Eres lo mejor!! Cambiare mi Vida gracias a ti hoy tengo opciones para generar ingresos y dejar mis dependencias!!!! te mando abrazos enormes!!!!!!!!! jaja soy muy Efusiva pero es que en vdd no sabes lo wow que esta siendo tu contenido en mi vida GRACIAS
@@MigueBaenaIA tengo un problemita, le puse a hacer un formulario, pero cuando le da enviar, no lo hace, y supongo que es porque no detecta un servidor de correos, como le digo eso ?
Excelente video!!! Double Like!!! Y ya tengo mi calculadora de autonomia de UPS lista. Estoy en Ecuador, y con los apagones, esto se ha vuelto fundamental.
Excelente video..Muy motivador para comenzar a generar AAPs y poder monetizar ..Desde hoy comienzo a seguirte y hacerte consultas en caso de necesitarlo..Gracias por compartir esta INFO.
Buen video, abrazos desde argentina. Te puedo pedir un video de como hacer una apk de rondas para los guardias de seguridad que deben recorrer un predio y marcar su recorrida en cada punto que se le pone por medio de un qr y que sea guardad cada pasada en un Excel. gracias
Gracias Mauricio! Si, el tema de las automatizaciones con Make es algo que tengo pendiente. Estoy trabajando en ello, ahora mismo estoy haciendo un curso sobre eso exactamente y traeré contenido en el futuro. Gracias por el apoyo
Tienes toda la razón, lo he reservado Google Play ahora requiere el formato AAB para nuevas aplicaciones. El APK se queda entonces para pruebas locales. Lo tendré en cuenta hacer un tutorial sobre el AAB para quienes quieran publicar en la Play Store! 😊 ¡Gracias por mencionarlo!
¡Así es! Para poder publicar aplicaciones en Google Play, es necesario pagar una tarifa única de 25 dólares para registrar tu cuenta de desarrollador. Una vez pagado, puedes subir tantas apps como quieras sin costo adicional. ¡Es una gran inversión si tienes planes de lanzar varias apps!
hola muy buena idea esa, en mi caso necesito una app para mi negocio que me registre las ventas y me deje agregar productos y los precios y las fotos como seria eso
Me alegra mucho que te suscribas y que te haya servido la explicación. Para subir una app a la Play Store, aquí tienes los pasos básicos: Crea una cuenta de desarrollador: Ve a Google Play Console y regístrate como desarrollador. Tiene un costo único de 25 dólares. Prepara tu app: Asegúrate de que tu app esté lista, es decir: Subir el archivo APK optimizado. Configurar permisos necesarios. Asegurarte de que es compatible con las políticas de Google. Configura la ficha de la app: Llena los datos como el nombre, descripción, imágenes de ejemplo, íconos y videos promocionales. Configura precios y distribución: Decide si la app será gratuita o de pago, y selecciona los países donde estará disponible. Sube la APK y publica: Sube el archivo .APK generado con herramientas como Web Into App (del tutorial), pasa las pruebas de Google y ¡listo! En unas horas o días, tu app estará disponible en la Play Store. ¡Mucho éxito y gracias por tu suscripción! 🚀📱
Gracias por la explicación rápida y práctica, una pregunta quiero hacer una app un poco más compleja como puedo hacer para que este disponible tanto para android como para Computadora? Por favor.
¡Hola, Cinthia! 😊 Me alegra que te haya gustado la explicación. Para hacer una app disponible tanto para Android como para computadora, aquí tienes algunos consejos: Usa tecnologías multiplataforma: Herramientas como Flutter, React Native o Electron te permiten desarrollar una única base de código que funciona en varios sistemas, incluidos Android, iOS y computadoras. Diseño responsive: Asegúrate de que tu app sea "responsive", es decir, que se adapte bien a diferentes tamaños de pantalla (móviles, tablets y computadoras). Esto es clave para una experiencia de usuario fluida. Crear una versión web: Si tu app no necesita instalarse en computadoras, puedes crear una versión web progresiva (PWA). Esto permite que funcione en navegadores como una app, tanto en móviles como en desktop. Distribuir en ambas plataformas: Para Android, sigue los pasos de publicación en la Play Store como mencioné en otro comentario. Para computadoras, puedes generar un ejecutable (.exe para Windows o .dmg para Mac) usando herramientas como Electron. ¡Espero que esto te sea útil! Si necesitas más detalles, no dudes en preguntar. ¡Éxitos con tu proyecto! 🚀💻📱
se puede crear una app movil con conexion a base de datos que cuando no tenga conexion a internet guarde los datos en local y despues actualice (por ejemplo una app de pedidos) Pd:... excelente video y tome su like... SR!
¡Gracias por tu like y por el comentario! Sí, es completamente posible crear una app móvil que funcione con una base de datos tanto online como offline. Esto se puede lograr implementando una base de datos local, como SQLite o usando Room Database (si trabajas con Android). Así, cuando no haya conexión a internet, los datos se guardan localmente, y una vez que la conexión se restablezca, se sincronizan con la base de datos en la nube. Plataformas como Firebase también ofrecen sincronización offline automática, lo que puede simplificar mucho el proceso. ¡Gracias por tu apoyo y me alegra que te haya gustado el video! 👏
Buenas amigo genial tu tutorial pero hecho en falta la parte de integrar google adsense en la app. Gracias. Donde se puede ver como añadirle los anuncios de google nuestros.
Me alegra que te haya gustado el tutorial. Para integrar anuncios de Google AdSense en tu app, lo mejor es usar Google AdMob, que es la plataforma de Google específicamente diseñada para añadir publicidad en aplicaciones móviles. Desde allí, puedes gestionar e insertar tus propios anuncios. Te recomiendo empezar revisando la documentación oficial de AdMob, que te guía paso a paso para integrar anuncios en apps creadas con Android Studio, Unity o frameworks similares.
@@AScrasraaa Depende mucho de lo que estés buscando. Si quieres algo rápido y sencillo, herramientas como WebSim u otras plataformas de creación de apps sin código pueden ser útiles. Son ideales para prototipos rápidos o si no tienes experiencia en programación, pero pueden tener limitaciones en personalización y funcionalidad avanzada. Por otro lado, el método que enseño en el video, con la ayuda de inteligencia artificial y herramientas de desarrollo como Android Studio, te ofrece más control sobre el diseño y funcionalidades, aunque es un poco más técnico. Esto es recomendable si planeas personalizar tu app o escalarla a un nivel más profesional.
¡Muchas gracias por suscribirte y por tu sugerencia! Tengo varias ideas de vídeos de IA ya en mente, ya verás que esto no para de avanzar y actualizarse, pero si, me parece una excelente idea hacer un video sobre cómo monetizar una app con AdSense a través de Google AdMob y subirla a la Play Store. 🤑🔝 Lo apunto para el futuro. Gracias por la suscripción!
Super el video. Quisiera saber alguna manera de crear una aplicación que se necesite registro y acceso para entrar al dashboard y que deje un registro de los usuarios que se han logeado.!!Gracias
¡Gracias por tu comentario! Me alegra que te haya gustado el video. 😊 Para crear una app con registro y acceso a un dashboard, necesitarás integrar una base de datos y autenticación de usuarios. Puedes usar herramientas como Firebase o Auth0 para el registro de usuarios y manejo de logins. Firebase, por ejemplo, te permite almacenar la información de los usuarios que se han logeado y crear un sistema seguro de autenticación. Te recomiendo revisar la documentación de Firebase, ya que es bastante amigable y gratuita para proyectos pequeños. ¡Pronto podría hacer un video sobre esto también!
@@miguelbrunet8962 Sin duda! Es un tema que merece más atención. Tengo muchos en el horizonte pero me lo guardo. ¡Gracias a ti por comentar y por tu apoyo! Esto me motiva a seguir creando contenido que de verdad aporte valor.
Yo quise crear una app que transcribiera un audio porque no me gusta estar escuchando los audios de whatsapp o fb, pero a la hora de cargar el archivo y darle en transcribir no lo hace :(
¡Gracias por compartir tu experiencia! Para crear una app que transcriba audios, una buena opción sería usar una API de reconocimiento de voz, como Google Cloud Speech-to-Text o IBM Watson Speech to Text, que permiten transcribir archivos de audio a texto de forma precisa. Asegúrate de que la app esté configurada correctamente para aceptar los formatos de audio y realizar la transcripción. Si el archivo no se transcribe, puede ser por varias razones: el formato del audio, la calidad del sonido, o la configuración de la API. Te recomendaría revisar estos puntos o incluso probar diferentes servicios de transcripción. ¡Sigue intentándolo, que seguro lo logras! 😄
Gracias muy claro todo, me gustaría crear para mi software de restaurantes un gestor de pedidos meseros y pedidos clientes web, me podrías orientar como trabajar con conexión a bases de datos y poder actualizar pedidos de la apk a mi equipo local con buen internet. GRACIAS.
¡Hola! 😊 Me alegra que te haya resultado claro el video. Para un proyecto como el que mencionas, necesitas integrar la app con una base de datos. Aquí algunos pasos básicos para orientarte: Selecciona una base de datos: Puedes usar opciones como Firebase (sencilla y en la nube), MySQL (tradicional) o MongoDB (más flexible para datos no estructurados). Conexión entre la app y la base de datos: Para que tu app pueda enviar y recibir datos, necesitas una API que actúe como puente. Puedes crearla con herramientas como Node.js o PHP. Gestión en tiempo real: Para actualizar pedidos en tiempo real, Firebase es una gran opción, ya que ofrece sincronización en tiempo real y es muy fácil de integrar con aplicaciones móviles. Pruebas locales y en producción: Puedes comenzar probando todo en tu ordenador con herramientas como XAMPP o MAMP para simular un servidor, y luego llevarlo a la nube con servicios como AWS, Heroku o Hostinger.
hola vi tu video y me suscribi buena explicacion de todo pero resulta que segui los pasos pero al momento de instalar la aplicacion en mi movil de dice "se produjo un err9or durante el analisis del paquete" a que se refiere esto, me ayudas por favor gracias
¡Hola, Oscar! 😊 Me alegra que te suscribieras y que te haya gustado el video. Respecto al error "Se produjo un error durante el análisis del paquete", puede deberse a varias razones. Aquí te dejo algunas posibles causas y soluciones: Versión de Android incompatible: Asegúrate de que tu dispositivo Android tenga una versión compatible con la app. Si usaste una herramienta como Web Into App, verifica que el archivo APK esté configurado para versiones de Android más comunes. Error al generar el APK: Si hubo un problema al crear el archivo APK (por ejemplo, un código mal configurado), revisa el proceso. Vuelve a generar el APK desde la herramienta y asegúrate de que esté bien empaquetado. Permisos de instalación: Si instalas una app desde fuera de la Play Store, verifica que tu móvil tenga habilitada la opción para instalar aplicaciones desde fuentes desconocidas (en Ajustes > Seguridad). Corrupción del archivo APK: A veces, el archivo puede dañarse al transferirlo al móvil. Intenta descargarlo o transferirlo nuevamente desde el origen. Prueba estas soluciones y si el problema persiste, coméntame más detalles y estaré encantado de ayudarte. ¡Gracias por tu paciencia! 👌📱
¡Hola! Crear mods para Survivalcraft 2 usando C# e integrando IA es un proyecto interesante. Survivalcraft 2 no tiene un sistema de mods oficial, pero puedes intentar crear modificaciones personalizadas de dos maneras: Descompilación y modificación del código: Usando herramientas de descompilación de C#, puedes intentar acceder y modificar el código base del juego. Aunque esto no es siempre recomendado porque podría infringir los términos de uso del juego. Crear una API externa: Si el juego no permite modificaciones directas, puedes crear una API externa que interactúe con el juego usando scripts en C# para controlar ciertos elementos y agregar la inteligencia artificial. Para integrar IA, podrías usar bibliotecas de IA en C# como ML.NET o implementar una lógica básica de decisiones para los NPCs u otros elementos dentro del juego.
Crea un generador de memes en HTML, CSS y JavaScript que permita subir una imagen, agregar texto arriba y abajo, y descargar la imagen como un meme" "Aplica un diseño de "caja" con bordes redondeados a todos los componentes de la app, y segundo, que añada un sombreado suave para darle un efecto 3D" "Haz la interfaz "responsive" para que se vea bien tanto en pantallas pequeñas como grandes" "Cambia el título a 'Meme Master”' con letras en naranja suave y pon un modo oscuro visualmente atractivo"
Por qué no explicastes algo tan básico que es como cambiar de escena en la aplicación, esa es demasiado sencilla de una sola escena, pero si quiero que un botón lo lleve a otro sitio de la aplicación ¿Como se hace?
¡Hola, Adriel! 😊 Entiendo que necesitas los códigos. En la descripción del video he dejado el prompt que puedes usar con ChatGPT para generar los códigos de manera personalizada. Esto te permitirá adaptarlos según tu tarea. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, ¡avísame y con gusto te ayudo! 👨💻📄
Bastante bien explicado enseguida me ire a crear la calculadora de huella de carbono que necesito para mi concurso de prototipos, gracias!🎉
Gracias!
Eres lo mejor!! Cambiare mi Vida gracias a ti hoy tengo opciones para generar ingresos y dejar mis dependencias!!!! te mando abrazos enormes!!!!!!!!! jaja soy muy Efusiva pero es que en vdd no sabes lo wow que esta siendo tu contenido en mi vida GRACIAS
Muchísimas gracias! Me alegras el día con ese tipo de comentarios. Un beso enorme :)
super super, toca practicar para aprender, fui programador hace muchos años, es increible como todo ha cambiado
Muchas gracias!
@@MigueBaenaIA tengo un problemita, le puse a hacer un formulario, pero cuando le da enviar, no lo hace, y supongo que es porque no detecta un servidor de correos, como le digo eso ?
Los primeros 46 segundos me llenan de esperanza y entusiasmo! Y a volveré a comentar como me va...
Gracias!
Gracias por ese valiosísimo conocimiento. Bendiciones.
Muchas gracias Tania! ☺️
Buenisimo Migue! Tenes algun tutorial de como empezar a monetizar las app creadas? Gracias!
Excelente video!!! Double Like!!! Y ya tengo mi calculadora de autonomia de UPS lista. Estoy en Ecuador, y con los apagones, esto se ha vuelto fundamental.
Muchas gracias amigo! Un fuerte abrazo desde España!
Buenas Miguel, gran video explicativo. Muchas gracias, seguiré viendo tu contenido.
Gracias Luis!
Migue, qué buen material, Gracias por el aporte!
Muchas gracias Mario
Excelente video..Muy motivador para comenzar a generar AAPs y poder monetizar ..Desde hoy comienzo a seguirte y hacerte consultas en caso de necesitarlo..Gracias por compartir esta INFO.
Muchas gracias Carlos! Un saludo
Magnifico vídeo. Me ayudó mucho a crear un generador de QRs que, me redirigieran a una página en específico.
Me alegro Marvin! Un saludo
Muchísimas gracias por tu video, Miguel.
Miguel, gracias por este tutorial. Podrías comentar si también se puede crear la app para IOs ?
Muy bueno, me interesa mucho el tema de hacer apps así de sencillo con IA. Muy util
Gracias amigo!
Gracias por el vídeo
Excelente
Que te valle super bien
Muchas gracias! Un saludo
Gracias por enseñarnos tus conocimiento.
Gracias a ti por comentar!
Buen video, abrazos desde argentina. Te puedo pedir un video de como hacer una apk de rondas para los guardias de seguridad que deben recorrer un predio y marcar su recorrida en cada punto que se le pone por medio de un qr y que sea guardad cada pasada en un Excel. gracias
Buen video, trae mas sobre ia y automatizacion! si puedes probar Make estaria interesante
Gracias Mauricio! Si, el tema de las automatizaciones con Make es algo que tengo pendiente. Estoy trabajando en ello, ahora mismo estoy haciendo un curso sobre eso exactamente y traeré contenido en el futuro. Gracias por el apoyo
Muy buen video. Gracias
A ti por comentar!
Pero Miguel el archivo APK ya no es aceptado en la Google Play Store, tiene que ser un .aab
Hermano y eso no se podrá pedir también a la IA para que te lo genere?
Tienes toda la razón, lo he reservado Google Play ahora requiere el formato AAB para nuevas aplicaciones. El APK se queda entonces para pruebas locales. Lo tendré en cuenta hacer un tutorial sobre el AAB para quienes quieran publicar en la Play Store! 😊 ¡Gracias por mencionarlo!
@@MigueBaenaIAtengo entendido que tienes que pagar 25 dólares por única ez para subir aplicaciones en Play Store.
@@baubagas-2211no, porque así se empaqueta y se firma el archivo para que Google lo acepte, eso ya no es cuestión de codigo.
¡Así es! Para poder publicar aplicaciones en Google Play, es necesario pagar una tarifa única de 25 dólares para registrar tu cuenta de desarrollador. Una vez pagado, puedes subir tantas apps como quieras sin costo adicional. ¡Es una gran inversión si tienes planes de lanzar varias apps!
Espectacular
Gracias Cristian!
Eso es alucinante!!
hola muy buena idea esa, en mi caso necesito una app para mi negocio que me registre las ventas y me deje agregar productos y los precios y las fotos como seria eso
Gracias!!
A ti por verlo y comentar!
Excelente video, muchas gracias
Gracias amigo! Un saludo
Muchas gracias Genio!!
Gracias!
Me ha encantado el video Miguel.
Gracias Conchita!
otro ejemplo brutal y me suscribo jeje
Muchas gracias amigo! Un saludo
muy bien explicado me subscribo, una preunta, si quiero subir a play store ina app de estas? como hago
Me alegra mucho que te suscribas y que te haya servido la explicación. Para subir una app a la Play Store, aquí tienes los pasos básicos:
Crea una cuenta de desarrollador: Ve a Google Play Console y regístrate como desarrollador. Tiene un costo único de 25 dólares.
Prepara tu app: Asegúrate de que tu app esté lista, es decir:
Subir el archivo APK optimizado.
Configurar permisos necesarios.
Asegurarte de que es compatible con las políticas de Google.
Configura la ficha de la app: Llena los datos como el nombre, descripción, imágenes de ejemplo, íconos y videos promocionales.
Configura precios y distribución: Decide si la app será gratuita o de pago, y selecciona los países donde estará disponible.
Sube la APK y publica: Sube el archivo .APK generado con herramientas como Web Into App (del tutorial), pasa las pruebas de Google y ¡listo!
En unas horas o días, tu app estará disponible en la Play Store. ¡Mucho éxito y gracias por tu suscripción! 🚀📱
Primer me gusta y primer comentario ❤
Eres la mejor!! 🙂🙂
DIOS T BENDIGA GRACIAS
A ti por comentar!
Gracias por la explicación rápida y práctica, una pregunta quiero hacer una app un poco más compleja como puedo hacer para que este disponible tanto para android como para Computadora? Por favor.
¡Hola, Cinthia! 😊 Me alegra que te haya gustado la explicación. Para hacer una app disponible tanto para Android como para computadora, aquí tienes algunos consejos:
Usa tecnologías multiplataforma: Herramientas como Flutter, React Native o Electron te permiten desarrollar una única base de código que funciona en varios sistemas, incluidos Android, iOS y computadoras.
Diseño responsive: Asegúrate de que tu app sea "responsive", es decir, que se adapte bien a diferentes tamaños de pantalla (móviles, tablets y computadoras). Esto es clave para una experiencia de usuario fluida.
Crear una versión web: Si tu app no necesita instalarse en computadoras, puedes crear una versión web progresiva (PWA). Esto permite que funcione en navegadores como una app, tanto en móviles como en desktop.
Distribuir en ambas plataformas:
Para Android, sigue los pasos de publicación en la Play Store como mencioné en otro comentario.
Para computadoras, puedes generar un ejecutable (.exe para Windows o .dmg para Mac) usando herramientas como Electron.
¡Espero que esto te sea útil! Si necesitas más detalles, no dudes en preguntar. ¡Éxitos con tu proyecto! 🚀💻📱
se puede crear una app movil con conexion a base de datos que cuando no tenga conexion a internet guarde los datos en local y despues actualice
(por ejemplo una app de pedidos)
Pd:... excelente video y tome su like... SR!
¡Gracias por tu like y por el comentario! Sí, es completamente posible crear una app móvil que funcione con una base de datos tanto online como offline. Esto se puede lograr implementando una base de datos local, como SQLite o usando Room Database (si trabajas con Android). Así, cuando no haya conexión a internet, los datos se guardan localmente, y una vez que la conexión se restablezca, se sincronizan con la base de datos en la nube.
Plataformas como Firebase también ofrecen sincronización offline automática, lo que puede simplificar mucho el proceso.
¡Gracias por tu apoyo y me alegra que te haya gustado el video! 👏
Buenas amigo genial tu tutorial pero hecho en falta la parte de integrar google adsense en la app. Gracias. Donde se puede ver como añadirle los anuncios de google nuestros.
Me alegra que te haya gustado el tutorial. Para integrar anuncios de Google AdSense en tu app, lo mejor es usar Google AdMob, que es la plataforma de Google específicamente diseñada para añadir publicidad en aplicaciones móviles. Desde allí, puedes gestionar e insertar tus propios anuncios.
Te recomiendo empezar revisando la documentación oficial de AdMob, que te guía paso a paso para integrar anuncios en apps creadas con Android Studio, Unity o frameworks similares.
@@MigueBaenaIA Gracias por tu respuesta. Recomiendas este metodo o utilizar apps como la de websim para realizar la app ? Gracias !!!!
@@AScrasraaa Depende mucho de lo que estés buscando. Si quieres algo rápido y sencillo, herramientas como WebSim u otras plataformas de creación de apps sin código pueden ser útiles. Son ideales para prototipos rápidos o si no tienes experiencia en programación, pero pueden tener limitaciones en personalización y funcionalidad avanzada.
Por otro lado, el método que enseño en el video, con la ayuda de inteligencia artificial y herramientas de desarrollo como Android Studio, te ofrece más control sobre el diseño y funcionalidades, aunque es un poco más técnico. Esto es recomendable si planeas personalizar tu app o escalarla a un nivel más profesional.
@@MigueBaenaIA perfecto .
Gracias
Excelente, porque no haces un vídeo sobre como monetizarlo en AdSense y subirlo a Google Play store.
Gracias y enhorabuena.
Suscrito
¡Muchas gracias por suscribirte y por tu sugerencia! Tengo varias ideas de vídeos de IA ya en mente, ya verás que esto no para de avanzar y actualizarse, pero si, me parece una excelente idea hacer un video sobre cómo monetizar una app con AdSense a través de Google AdMob y subirla a la Play Store. 🤑🔝 Lo apunto para el futuro. Gracias por la suscripción!
Muy util Gracias AMEN
Gracias!
Buen vídeo Migue, algo mas curradito sería genial, una app mas compleja y como agregarle publicidad y subirla a la play store.
Si, buena idea. Lo apunto para el futuro. Gracias
La mejor app de memes que he visto solo hay que mejorar los tamaños del texo
Muchas gracias!
Super el video. Quisiera saber alguna manera de crear una aplicación que se necesite registro y acceso para entrar al dashboard y que deje un registro de los usuarios que se han logeado.!!Gracias
¡Gracias por tu comentario! Me alegra que te haya gustado el video. 😊 Para crear una app con registro y acceso a un dashboard, necesitarás integrar una base de datos y autenticación de usuarios. Puedes usar herramientas como Firebase o Auth0 para el registro de usuarios y manejo de logins. Firebase, por ejemplo, te permite almacenar la información de los usuarios que se han logeado y crear un sistema seguro de autenticación.
Te recomiendo revisar la documentación de Firebase, ya que es bastante amigable y gratuita para proyectos pequeños. ¡Pronto podría hacer un video sobre esto también!
@@MigueBaenaIA Estoy seguro que a muchos les va a interesar, hay poca documentación sobre eso en youtube. Gracias por tomarte el tiempo en responder!!
@@miguelbrunet8962 Sin duda! Es un tema que merece más atención. Tengo muchos en el horizonte pero me lo guardo. ¡Gracias a ti por comentar y por tu apoyo! Esto me motiva a seguir creando contenido que de verdad aporte valor.
excelente¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Muchas gracias Alexander
Estoy buscando el prompot en la descripción como dices pero no lo veo, gracias por tus videos
Llevas razón! Ya está actualizada la descripción!
como se quita el error que al darle descargar se cierra la aplicacion me explica
Gracias.
Gracias a ti!
Yo quise crear una app que transcribiera un audio porque no me gusta estar escuchando los audios de whatsapp o fb, pero a la hora de cargar el archivo y darle en transcribir no lo hace :(
¡Gracias por compartir tu experiencia! Para crear una app que transcriba audios, una buena opción sería usar una API de reconocimiento de voz, como Google Cloud Speech-to-Text o IBM Watson Speech to Text, que permiten transcribir archivos de audio a texto de forma precisa. Asegúrate de que la app esté configurada correctamente para aceptar los formatos de audio y realizar la transcripción.
Si el archivo no se transcribe, puede ser por varias razones: el formato del audio, la calidad del sonido, o la configuración de la API. Te recomendaría revisar estos puntos o incluso probar diferentes servicios de transcripción. ¡Sigue intentándolo, que seguro lo logras! 😄
@@MigueBaenaIA muchas gracias espero lograrlo :)
Gracias muy claro todo, me gustaría crear para mi software de restaurantes un gestor de pedidos meseros y pedidos clientes web, me podrías orientar como trabajar con conexión a bases de datos y poder actualizar pedidos de la apk a mi equipo local con buen internet. GRACIAS.
¡Hola! 😊 Me alegra que te haya resultado claro el video. Para un proyecto como el que mencionas, necesitas integrar la app con una base de datos. Aquí algunos pasos básicos para orientarte:
Selecciona una base de datos: Puedes usar opciones como Firebase (sencilla y en la nube), MySQL (tradicional) o MongoDB (más flexible para datos no estructurados).
Conexión entre la app y la base de datos: Para que tu app pueda enviar y recibir datos, necesitas una API que actúe como puente. Puedes crearla con herramientas como Node.js o PHP.
Gestión en tiempo real: Para actualizar pedidos en tiempo real, Firebase es una gran opción, ya que ofrece sincronización en tiempo real y es muy fácil de integrar con aplicaciones móviles.
Pruebas locales y en producción: Puedes comenzar probando todo en tu ordenador con herramientas como XAMPP o MAMP para simular un servidor, y luego llevarlo a la nube con servicios como AWS, Heroku o Hostinger.
hola vi tu video y me suscribi buena explicacion de todo pero resulta que segui los pasos pero al momento de instalar la aplicacion en mi movil de dice "se produjo un err9or durante el analisis del paquete" a que se refiere esto, me ayudas por favor gracias
¡Hola, Oscar! 😊 Me alegra que te suscribieras y que te haya gustado el video. Respecto al error "Se produjo un error durante el análisis del paquete", puede deberse a varias razones. Aquí te dejo algunas posibles causas y soluciones:
Versión de Android incompatible: Asegúrate de que tu dispositivo Android tenga una versión compatible con la app. Si usaste una herramienta como Web Into App, verifica que el archivo APK esté configurado para versiones de Android más comunes.
Error al generar el APK: Si hubo un problema al crear el archivo APK (por ejemplo, un código mal configurado), revisa el proceso. Vuelve a generar el APK desde la herramienta y asegúrate de que esté bien empaquetado.
Permisos de instalación: Si instalas una app desde fuera de la Play Store, verifica que tu móvil tenga habilitada la opción para instalar aplicaciones desde fuentes desconocidas (en Ajustes > Seguridad).
Corrupción del archivo APK: A veces, el archivo puede dañarse al transferirlo al móvil. Intenta descargarlo o transferirlo nuevamente desde el origen.
Prueba estas soluciones y si el problema persiste, coméntame más detalles y estaré encantado de ayudarte. ¡Gracias por tu paciencia! 👌📱
Como puedo crear mods para survivalcraft 2 api con ia, es en C#
¡Hola! Crear mods para Survivalcraft 2 usando C# e integrando IA es un proyecto interesante. Survivalcraft 2 no tiene un sistema de mods oficial, pero puedes intentar crear modificaciones personalizadas de dos maneras:
Descompilación y modificación del código: Usando herramientas de descompilación de C#, puedes intentar acceder y modificar el código base del juego. Aunque esto no es siempre recomendado porque podría infringir los términos de uso del juego.
Crear una API externa: Si el juego no permite modificaciones directas, puedes crear una API externa que interactúe con el juego usando scripts en C# para controlar ciertos elementos y agregar la inteligencia artificial.
Para integrar IA, podrías usar bibliotecas de IA en C# como ML.NET o implementar una lógica básica de decisiones para los NPCs u otros elementos dentro del juego.
Excelente !
Gracias Jesús!
Buenisimo
Gracias!
Excelente toda la info para hacer mi aplicación?
Así es. Ahora toca practicar!
100% gratuito y usas chat gpt4?
Crea un generador de memes en HTML, CSS y JavaScript que permita subir una imagen, agregar texto arriba y abajo, y descargar la imagen como un meme"
"Aplica un diseño de "caja" con bordes redondeados a todos los componentes de la app, y segundo, que añada un sombreado suave para darle un efecto 3D"
"Haz la interfaz "responsive" para que se vea bien tanto en pantallas pequeñas como grandes"
"Cambia el título a 'Meme Master”' con letras en naranja suave y pon un modo oscuro visualmente atractivo"
Hola Bonny, no entiendo bien que quieres decirme 😅
excelente
Muchas gracias!
Me gustaría poder platicar contigo de una idea y con tus conocimientos me ayudarías a pulir mi idea y seríamos socios
Hola Jose. Me puedes escribir a lepetoi@icloud.com
tiiny host no me permitio subir el zip
Por qué no explicastes algo tan básico que es como cambiar de escena en la aplicación, esa es demasiado sencilla de una sola escena, pero si quiero que un botón lo lleve a otro sitio de la aplicación ¿Como se hace?
Dando más prompts a la IA, tienes que ir sumando palabras y distintas ideas
aprendes a programar maquina, crack, mastodonte
Pero no hay base de datos ni nada
Podras pasarme los codigos ya completos por favor es pa una tarea
¡Hola, Adriel! 😊 Entiendo que necesitas los códigos. En la descripción del video he dejado el prompt que puedes usar con ChatGPT para generar los códigos de manera personalizada. Esto te permitirá adaptarlos según tu tarea. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, ¡avísame y con gusto te ayudo! 👨💻📄
Desde luego que es fantástico todo lo que se puede hacer con la IA don Baena
Puedes asesorarme Miguel?
Hola. Qué necesitas?
Son minutos bastante largos de 7:30
😱
ahora enseña como hacerme una BBDD para que conserve los datos
No me va el Chat GPT