Buenos días Eduardo miro tu programa y la verdad es espectacular. Esto tiene que hacerse viral para evitar que destruyan 😢Nuestro Patrimonio Natural. Por ciertas personas que solo quieren llenarse el bolsillo. Evitemos ese desastre contra viento y marea. Hagamos que podamos seguir Disfrutando de Todo Punta Ballena. Nosotros y el turista. Gracias
Hermosísima el programa del arbotero.lo conocí hace años y tu mostraste mb cuanto ha mejorado.y leí la vida de Lussich y su esposa .gente inteligente y creativa, gracias por mostrarlo
Bien dia. Excéntrico informe. Me encantó . Nunca fui a recorrerlo. Ahora estoy entusiasmada por ir con mi familia. Gracias por todo lo que nos mostras. Es como si viajáramos contigo! Felicitaciones!!
Sin lugar a dudas, es uno de los muchos lugares hermosos que tiene Uruguay, gracias Eduardo, excelente presentación, un fuerte abrazo a la distancia. 🙋🇲🇽
Maestro que hermoso lugar esos arboles son un sueño y muy gratificante para nuestros ojos ver verde es esperanza y amor por lo que hizo ese hombre gracias maestro por mostrarnos su hermoso pais uruguay❤❤❤❤
Agradecida Eduardo con este video. Maravilloso saber que en Uruguay se albergan tan preciosos pulmones...deseando poder visitarlo. Saludos desde Nueva Helvecia, Colonia.
Que hermoso lugar 🙏, Cuantos sitios maravillosos y casi desconocidos tenemos en Uruguay, gracias por permitirnos conocer este Arboretum Lussich el cual se ve algo MAJESTUOSO. Gracias
¡Que lugar tan hermosooooo! Me enamoré de todos estos arboles preciosos❤ Gracias por mostrarnos tantos lugares hermosos❤ Saludos y abrazos desde Costa Rica.🇨🇷
Ayyyyy que bellisismo no sabes cuanto estaba esperando este video.... amo tu trabajo Eduardo es muy admirable lo que haces... un abrazo desde Colombia❤
Un video hermoso, el Arboretum es impresionante, el apellido de Don Antonio me hizo pensar que podría ser originario de nuestra región, al igual que de la isla de Brač. Gracias Eduardo, Saludos desde Croacia.
Hermosa La Reserva arborea. Vi algo parecido a menor escala en una antigua casona en un campo en Florida. Lástima que Lucich no le alcanzó la Vida para ver los árboles adultos. Pero hizo un trabajo hermoso para Futuras generaciones. Gracias por compartirnos tan Lindo Material. Saludos
exelente video Eduardo muchas gracias por compartir esto con nosotros. yo tengo pendiente mi ida hace meses. Un genio Lussich, Me hace acordar a Francisco Piria, gente que construia de todo, unas mentes brillantes. Y por otro lado ya que hablaste de la cola de la ballena me enoja muchisimo esa otra contracara, gente queriendo cuidar y mantener estos lugares hermosos y otros queriendo construir en ellos. Espero nunca se apruebe ese proyecto y que se mantenga la naturaleza.
Espectacular tu recorrido e informe, también del personal que te acompañó, es como estar ahí, y sirve para incentivar a TODOS y un día ir a conocer esas bellezas de la Natura que todo lo puede, riqueza de Uruguay, América y del Mundo, ojalá los gobernantes y autoridades mantengan por siempre ese patrimonio GRACIAS, SUERTE por los caminos de Contacto.
Precioso vídeo Eduardo, hermoso el Arboretum Lussich, doy fe de ello, lo he visitado y es de una belleza única, muy interesante también es visitar la casa museo, ahí tiene toda la explicación necesaria. Gracias por dar a conocer nuestras bellezas.
Hermoso video como siempre. Solo queria comentar algo que me viene a la mente...en esa época no se sabía pero las especies exoticas pueden dañar el ecosistema nativo. Desconozco si pasó con alguna de las especies que trajo Lussich pero sí se que pasó con una especie invasora como es el Capin Annoni. Un especie que la trajeron de Africa creo que en los años 70 (si no me equivoco) y que está haciendo grandes estragos en el campo uruguayo hasta el dia de hoy. Por eso creo que cabe preguntarnos si siempre lo que viene de afuera será mejor...
Como siempre, excelente trabajo. Gracias . Seguro visitaré el lugar. A quien dio el "puntapié" inicial se la nombra como "la esposa" o "doña Ángela", omitiendo su apellido: Portillo. Hasta la próxima.
@@andres.prieto-uy muchas gracias!! estamos pensando en crear un canal paralelo donde otras personas puedan apoyarnos y nosotros ofrecerles algo extra, nuestros videos queremos que siempre sean gratuitos, pero a quienes nos apoyen colaborando les vamos a dar un plus.
Hola Eduardo! Contá con mi apoyo! Y tengo una idea más para que puedas capitalizar tu llegada. Si querés te la mando por WhatsApp (yo ya lo tengo, solo que nunca te escribí para no invadirte).
La imagen tuya caminando mirando hacia arriba , con la altura de la cámara adecuadamente puesta , quedó muy bien . Parecen esos paseos por bosques de Canadá . Saludos Morgan desde Montevideo🇺🇾🇺🇾🇺🇾
De caprichos de. ricos esta lleno de ejemplos el mundo. Anonimos empleados lo lograron con su trabajo. Hoy es un paseo que nunca intento serlo sino una propiedad privada de.verano, de no haber existido tendríamos una costa virgen rocosa autóctona como debería ser con especies nativas.
Felicitaciones. Que hermoso informe, tan detallado con participación de los trabajadores que cuentan los pormenores. Saludos y gracias
Buenos días Eduardo miro tu programa y la verdad es espectacular. Esto tiene que hacerse viral para evitar que destruyan 😢Nuestro Patrimonio Natural. Por ciertas personas que solo quieren llenarse el bolsillo. Evitemos ese desastre contra viento y marea. Hagamos que podamos seguir Disfrutando de Todo Punta Ballena. Nosotros y el turista. Gracias
Hermosísima el programa del arbotero.lo conocí hace años y tu mostraste mb cuanto ha mejorado.y leí la vida de Lussich y su esposa .gente inteligente y creativa, gracias por mostrarlo
Que liiindo!! En ese lugar viví los mejores momentos de mí Vida❤gracias !!!
Hermoso e impresionante!! Gracias!!🙏💖
Bien dia. Excéntrico informe. Me encantó . Nunca fui a recorrerlo. Ahora estoy entusiasmada por ir con mi familia.
Gracias por todo lo que nos mostras.
Es como si viajáramos contigo!
Felicitaciones!!
Un contenido de calidad excepcional! Gracias, saludos desde Puerto Rico, felicitaciones y éxitos. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Sin lugar a dudas, es uno de los muchos lugares hermosos que tiene Uruguay, gracias Eduardo, excelente presentación, un fuerte abrazo a la distancia. 🙋🇲🇽
Maravilloso!!!. Gracias Eduardo, hace 43 años que vivo en Maldonado y no lo conocía.
Maestro que hermoso lugar esos arboles son un sueño y muy gratificante para nuestros ojos ver verde es esperanza y amor por lo que hizo ese hombre gracias maestro por mostrarnos su hermoso pais uruguay❤❤❤❤
Agradecida Eduardo con este video. Maravilloso saber que en Uruguay se albergan tan preciosos pulmones...deseando poder visitarlo. Saludos desde Nueva Helvecia, Colonia.
Excelente programa, como nos tienes acostumbrado, gracias!!!!
Excelente informe como siempre y sobre todo por que amo ese maravilloso lugar. Gracias!!!👏👏👏👏
Soy del sur de Argentina, hermoso el video, muchas gracias
Muy,muy bueno. Le felicito
Lindas historias.Gracias por compartir❤
Que hermoso lugar 🙏,
Cuantos sitios maravillosos y casi desconocidos tenemos en Uruguay, gracias por permitirnos conocer este Arboretum Lussich el cual se ve algo MAJESTUOSO.
Gracias
Hermoso lugar hermoso ❤️🌟mágico Muchas gracias Sr Eduardo por esta belleza gracias 🌻🇺🇾
Preciosos paisages.. gracias de nuevo.,por sus exquisite videos, bendiciones grandes para todos ustedes❤ desde Chicago IL.
Que impresionante video, gracias por compartirlo, terminé muy emocionada😢😢😢Esta belleza en nuestro país, es de admirar.
Una belleza ! 👏👏👏
Muy bueno ,estoy conociendo el Uruguay acompañandote en tus videos.
Muy educativo...
A seguir a delante.
¡Que lugar tan hermosooooo! Me enamoré de todos estos arboles preciosos❤ Gracias por mostrarnos tantos lugares hermosos❤ Saludos y abrazos desde Costa Rica.🇨🇷
Ayyyyy que bellisismo no sabes cuanto estaba esperando este video.... amo tu trabajo Eduardo es muy admirable lo que haces... un abrazo desde Colombia❤
Bellisimo lugar ❤
Un video hermoso, el Arboretum es impresionante, el apellido de Don Antonio me hizo pensar que podría ser originario de nuestra región, al igual que de la isla de Brač. Gracias Eduardo, Saludos desde Croacia.
Si, era de origen Croata
Gracias Eduardo por mostrarnos esta verdadera maravilla de nuestro querido Uruguay-.
Es uno de mis lugares favoritas en Uruguay
Hermoso el arboretum. Sobre todo en otoño por la mezcla de colores. Lo conozco pero en ésta estación no había ido. Precioso !
Hermosa La Reserva arborea. Vi algo parecido a menor escala en una antigua casona en un campo en Florida. Lástima que Lucich no le alcanzó la Vida para ver los árboles adultos. Pero hizo un trabajo hermoso para Futuras generaciones. Gracias por compartirnos tan Lindo Material. Saludos
Muy buen video de la mejor zona que tiene uruguay
exelente video Eduardo muchas gracias por compartir esto con nosotros. yo tengo pendiente mi ida hace meses. Un genio Lussich, Me hace acordar a Francisco Piria, gente que construia de todo, unas mentes brillantes. Y por otro lado ya que hablaste de la cola de la ballena me enoja muchisimo esa otra contracara, gente queriendo cuidar y mantener estos lugares hermosos y otros queriendo construir en ellos. Espero nunca se apruebe ese proyecto y que se mantenga la naturaleza.
Qué hermoso video gracias por compartir 😊
Espectacular tu recorrido e informe, también del personal que te acompañó, es como estar ahí, y sirve para incentivar a TODOS y un día ir a conocer esas bellezas de la Natura que todo lo puede, riqueza de Uruguay, América y del Mundo, ojalá los gobernantes y autoridades mantengan por siempre ese patrimonio GRACIAS, SUERTE por los caminos de Contacto.
Gracias!
Precioso vídeo Eduardo, hermoso el Arboretum Lussich, doy fe de ello, lo he visitado y es de una belleza única, muy interesante también es visitar la casa museo, ahí tiene toda la explicación necesaria. Gracias por dar a conocer nuestras bellezas.
bueno agradezco lo compartido ❤!
Guau me quedé sin palabras
Maravilloso
Hermoso video como siempre. Solo queria comentar algo que me viene a la mente...en esa época no se sabía pero las especies exoticas pueden dañar el ecosistema nativo. Desconozco si pasó con alguna de las especies que trajo Lussich pero sí se que pasó con una especie invasora como es el Capin Annoni. Un especie que la trajeron de Africa creo que en los años 70 (si no me equivoco) y que está haciendo grandes estragos en el campo uruguayo hasta el dia de hoy. Por eso creo que cabe preguntarnos si siempre lo que viene de afuera será mejor...
Como siempre, excelente trabajo. Gracias . Seguro visitaré el lugar. A quien dio el "puntapié" inicial se la nombra como "la esposa" o "doña Ángela", omitiendo su apellido: Portillo. Hasta la próxima.
Excelente!
Tremendo.
Muchas gracias Andres, muy valioso para nosotros recibir el apoyo de nuestra audiencia !!!
Es que para mi son muy valiosos tus aportes de los lugares que me invitás a luego ir a conocer. Un abrazo!
@@andres.prieto-uy muchas gracias!! estamos pensando en crear un canal paralelo donde otras personas puedan apoyarnos y nosotros ofrecerles algo extra, nuestros videos queremos que siempre sean gratuitos, pero a quienes nos apoyen colaborando les vamos a dar un plus.
Hola Eduardo! Contá con mi apoyo! Y tengo una idea más para que puedas capitalizar tu llegada. Si querés te la mando por WhatsApp (yo ya lo tengo, solo que nunca te escribí para no invadirte).
@@andres.prieto-uy estamos súper abiertos a recibir sugerencias
La imagen tuya caminando mirando hacia arriba , con la altura de la cámara adecuadamente puesta , quedó muy bien . Parecen esos paseos por bosques de Canadá . Saludos Morgan desde Montevideo🇺🇾🇺🇾🇺🇾
Buenísimooo...
Me gustan los bosques❤❤
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Muchísimas gracias,le hago una consulta sabe si se puede recolectar semillas de el suelo con el debido respeto que el lugar merece gracias
Me podés decir época exacta porque me enamore de esa arboleda roja y quiero verlo
otoño, entre abril y mayo
Si me muerdo me envenenó . Gracias a que Lussich era un " pollerudo " 🐍🤣 , hoy tienen un parque 🤣🤣🤣🤣🤣🤣 . Saludos Morgan desde Montevideo 🇺🇾🇺🇾🇺🇾
De caprichos de.
ricos esta lleno de ejemplos el mundo. Anonimos empleados lo lograron con su trabajo. Hoy es un paseo que nunca intento serlo sino una propiedad privada de.verano, de no haber existido tendríamos una costa virgen rocosa autóctona como debería ser con especies nativas.
Guau, nunca lo vi con esa óptica, ya mismo inicio una campaña para talarlo jaja. (Broma)