Cultivo de Café bajo Sistema Agroforestal - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- Twitter @juangangel
Programa: 1.3.26.36 CAFE AGROFORESTAL.mp4
En Colombia, cerca de 50% de las hectáreas cultivadas con café tienen algún tipo de sombrío, dadas las diversas condiciones climáticas y de suelo de nuestras zonas cafeteras.
Los árboles de sombrío en los cafetales ayudan a gestionar el agua, lo que mitiga los efectos de períodos de déficit hídrico sobre la producción. También ayudan a mantener la fertilidad del suelo, a reducir la erosión, reciclan nutrimentos y aportan gran cantidad de materia orgánica, además de incrementar las poblaciones de plantas epífitas (musgos y líquenes) y la diversidad de especies de aves, entre otros.
Por otro lado, la agroforestería combina en una misma unidad de terreno árboles con pasturas (uso animal) o cultivos agrícolas. Es un sistema de manejo sostenible de los cultivos, la producción y el suelo mediante el cual se busca aumentar los rendimientos de forma continua.
El efecto de las diferentes interacciones entre árboles de sombra y el café dependen de las condiciones del sitio (suelo y clima), la selección del genotipo (especie, variedad y procedencia), las características bajo y sobre el suelo de los árboles y los cultivos, así como de las prácticas de manejo del cultivo principal. Estas interacciones pueden afectar positiva o negativamente la producción de café, de ahí la importancia de identificar la pertinencia del sombrío para cada cultivo.
De ahí que el libro “Agroforestería y sistemas agroforestales con café”, de reciente publicación por el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) pueda resultar de gran interés y ayuda para los caficultores colombianos.
El libro está disponible en formato digital para los cafeteros que deseen descargarlo en este enlace de Cenicafé, basta registrarse o ingresar, o pregunte al Servicio de Extensión de su localidad.
Fuente :www.federaciond...
Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv
excelente proyecto en pro de protección a nuestro medio ambiente, que tiene muchas ventajas competitivas para la region,
y cambiar nuestro paradigma de monocultivos.
Gracias por esta idea de negocio.
Dios les bendiga es un buen trabajo que están haciendo y me imagino que el café no tiene químicos
En Colombia, la Federación nacional de Cafeteros en asocio tácito con la Monzanto y Nestlé, acabaron con la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Un crimen ambiental y la hambruna de los colombianos.
Todo lo hicieron conciente del daño.
Habla como Betty la fes
Perdón, a que fundación se refieren en el minuto 17:22?
sigan cultivando café. ese es el oro de los pbres
Taty Guzman para que sigan manteniendo sueldos exagerados los intermediarios y empleados de los fondos cafetaleros porque al pobre caficultor le Pagán una miseria
Toca es buscar la manera de exportación y o vender a un buen exportador
En Colombia, la Federación nacional de Cafeteros implementó el monocultivo del café, sacrificando la biodiversidad y la seguridad alimentaria y lo peor, primero engañando y luego obligando al campesino a endeudarse y depender de los insumos, a depender de la comercialización a través de los comités municipales y sobretodo a No pensar, a obedecer.
Ojalá el nuevo gobierno obligue a la Federación a resarcir los daños y quitarle el monopolio de la comercialización.
Pero la verdad uno de los cultivos que menos daña el medio ambiente por qué no se mantiene moviendo el suelo constantemente
Alguien sabe si puedo sembrar bajo liquidambar a 1800 msnm? En invierno hay temperaturas bajas como se 12grados.
Hay otros cultivos que si dañan mas el ambiente
algien puede decirme si puedo sembrar en mi finca de cafe robisto enmedio un surco de cafe criollo de injerto
Qual é marca desta filmadora ?....Obrigado !
Alguien me puede decir como sembrar café en ladera es decir no es terreno plano
Jose Torrres igual me gustaría saber eso.. tengo 6 hectáreas en ladera y me gustaría que alguien me diga
@@edaptrob7407 Siembre siguiendo las curvas de nivel, asocie arboles maderables, frutales, construya acequias para reducir la escorrentía, maneja una buena cobertura en el suelo
es sello SABIT ya es un realidad? o es tan dándole forma a la idea?
SABIT sigan asi......:) :)
Y. de los mas Ricos tanbien
*esto es una tarea del cole :v*