Mi nombre es Anderson estoy pasando por un procedo jurídico, pero yo como persona natural tengo rut y camara de comercio, que pasa en ese caso?, Ya que mi rut dice régimen simplificado, y por mi información exógena, no declaró renta, ¿entro en este caso como insolvencia persona natural no comerciante?
Buenas noches gracias por todos sus asesorías diariamente. Si el juez ya decide la liquidación patrimonial y el deudor tiene un apto y una casa que suman más 300 millones de pesos y la deuda es 150millones se asignan los inmuebles par pagar y si la ordena es casada peto el juez no sabe que pasa ahí? Gracias que Dios lis bendiga.
Cordial saludo, gracias por la información... una consulta, si una persona tiene bajo libranza el 70% de su deuda total, y esta va al día, pero el otro 30% es por TC y créditos de libre inversión, con mora de las de 90 días. Inquietudes: 1. Se puede iniciar un proceso de insolvencia por el 100% de la deuda, es decir incluyendo las libranzas, TC y créditos de libre inversión? 2. Se puede iniciar un proceso solo por el 30% que esta por fuera de libranzas?
Gracias por el esfuerzo de divulgar conocimiento. Me pregunto que sucede si el patrimonio del deudor supera la cantidad de las deudas....le dan vueltos al momento de hacer la liquidación?
En mi caso tengo 5 obligaciones por libranza que están al día y tengo dos procesos de embargo, quisiera saber cómo iniciaría un acuerdo de pago con todos mis acreedores.
Los beneficios varían según la disponibilidad de ambas partes,en ocasiones confunden la insolvencia como si el acreedor fuera a condonar la deuda en total,no siendo así.Muchas gracias dra buen día
Dra una pregunta, después de que se llegue al acuerdo de insolvencia económica, hasta cuánto plazo tienen las entidades para quitarme el reporte negativo en centrales de riesgo?
Buenos días dra, tengo una pregunta, si se va a liquidación porque no hay acuerdo con los acreedores, el valor sobre el que toman los vienes es el 70% del valor comercial o del valor catastral?
Si tengo 4 acreedores que suman 80 millones todas y mi salario es de 2 salarios y me acojo a la ley como seria llegar a un acuerdo de pago que pueda cumplir con los 4? Gracias
Yo creo que si no se tiene bienes es más fácil llegar a un acuerdo porqué si no hay nada que embargar uno ofrece pagar y los acreedores si son inteligentes les toca que aceptar lo que se pueda pagar y no quedarse sin nada
El proceso de insolvencia tiene sus pro y contra, el insolvente teme es por los bienes que tiene que reportar ante el juez, ya que no existen garantias , debido a que los acreedores no lleguen a los acuerdos de pagos, luego el juez toma la decisión de embargar, o rematar el patrimonio registrado ante la demanda, y por otra parte el el insolvente entre en crisis económica por cualquier circunstancia y no pueda cumplir con lo pactado en el modo y tiempo.. Lo ideal es que no se aplique el registro de los bienes ante lo judicial como medida cautelar, que el objetivo es la deuda que pueda pagar mediante acuerdo por escrito. en el tiempo convenido.
Mi esposo se acogió a la insolvencia, pero no ha podido cumplir con el pago de 1 de los acreedores. El acuerdo fue por 92 cuotas y han pasado 2 años. El puede lograr iniciar el pago teniendo en cuenta que los plazos no han terminado o ya definitivamente perdió el beneficio de insolvencia ?
@@melinaolivero2353 Tiene la segunda oportunidad, si en esa segunda oportunidad no se logra lo pactado se pasa a liquidación de patrimonio directamente
En la demanda no le dicen al juez que el deudor es casado.....y si el apto lo compraron dentro del matrimonio y el otro inmueble yo lo tenía de antes de este matrimonio ese inmueble el 100% se puede dar para pago total a los acreedores si cuesta solo 124.600 millones y la deuda es 150 millones ? O hay que poner plata para completar las deudas? Gracias
Abogados En Medellín - Bogotá - Pereira - La Dorada Caldas - Barranquilla👇👇👇
👉 📲 Celular: 3013229007 -📲 3208334756 👈
🌍 COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL 🌎
🇨🇴 Colombia 🇲🇽 México - 🇵🇦Panamá - 🇦🇷 Argentina - 🇪🇸 España - 🇺🇸 Estados Unidos
👉 Whatsapp: ito.mx/LGLC
👉 Nuestra Web: ito.mx/LGLS
👉 Suscríbete al Canal: ito.mx/LGLL
👉 Síguenos en Twitter: ito.mx/LGLV
👉 Síguenos en Facebook: ito.mx/LGLR
👉 Síguenos en Instagram: ito.mx/LGLJ
👉 Email: gerencia@guerreroabogados.com.co
Mi nombre es Anderson estoy pasando por un procedo jurídico, pero yo como persona natural tengo rut y camara de comercio, que pasa en ese caso?, Ya que mi rut dice régimen simplificado, y por mi información exógena, no declaró renta, ¿entro en este caso como insolvencia persona natural no comerciante?
Me gustó la explicación y ud Doctora
Eres la mejor x explicarnos todo esto
GUERRO ABOGADOS, que maravilloso canal, de vital importancia para todos nosotros los miembros del canal y a los que no los.son todabia
Dios la bendiga doctora
Dios los bendiga guerrero abogados, Dios tiene cosas grandes para nuestro canal, seguiremos creciendo enormemente
Muchas gracias por esta información que es clara y bastante objetiva
Muchas gracias abogados
Doctora daniela feliz noche mil bendiciones
Cómo siempre exelentes videos, que trasmite e informan de manera clara y concisa
Es de vital importancia esa información tratada, de mucha ayuda para las personas y la ciudadanía
Doctores interesante información, gracias por transmitirnos sus conocimientos, Dios les bendiga.
Que exelente tema doctora
Muy bien explicado, exelente aporte para mucho de nosotros que desconocíamos tan importante información
Seguimos creciendo y nosotros compartiendo
Excelente información
Gracias
Seguimos aprendiendo...
Me dice un abogado que por no tener trabajo actualmente no puedo acogerme al proceso de insolvencia. Es verdad?
Y si el deudor no cumple el acuerdo de pago , que sigue? El acreedor siempre pierde?
Buenas noches gracias por todos sus asesorías diariamente. Si el juez ya decide la liquidación patrimonial y el deudor tiene un apto y una casa que suman más 300 millones de pesos y la deuda es 150millones se asignan los inmuebles par pagar y si la ordena es casada peto el juez no sabe que pasa ahí? Gracias que Dios lis bendiga.
saludos colegas
Cordial saludo, gracias por la información... una consulta, si una persona tiene bajo libranza el 70% de su deuda total, y esta va al día, pero el otro 30% es por TC y créditos de libre inversión, con mora de las de 90 días.
Inquietudes:
1. Se puede iniciar un proceso de insolvencia por el 100% de la deuda, es decir incluyendo las libranzas, TC y créditos de libre inversión?
2. Se puede iniciar un proceso solo por el 30% que esta por fuera de libranzas?
Gracias por el esfuerzo de divulgar conocimiento.
Me pregunto que sucede si el patrimonio del deudor supera la cantidad de las deudas....le dan vueltos al momento de hacer la liquidación?
En mi caso tengo 5 obligaciones por libranza que están al día y tengo dos procesos de embargo, quisiera saber cómo iniciaría un acuerdo de pago con todos mis acreedores.
Buenas noches. Los felicito por estos vídeos tan importantes . Les pregunto que vale una asesoría personal con ustedes
Buen día depende del tipo de servicio que necesite , cualquier información whatsapp 3013229007
Tengo una pregunta, desde que cantidad de dinero sería aconsejable aplicar la ley de insolvencia, gracias de ante mano y que buen contenido
Buen día , eso realmente depende de las condiciones del deudor , recuerda que no existe límite en el monto del proceso de insolvencia
Los beneficios varían según la disponibilidad de ambas partes,en ocasiones confunden la insolvencia como si el acreedor fuera a condonar la deuda en total,no siendo así.Muchas gracias dra buen día
No has visto los videos, no estamos obligados a llegar a un acuerdo, y ya iríamos a un proceso liquidatorio.
Dra una pregunta, después de que se llegue al acuerdo de insolvencia económica, hasta cuánto plazo tienen las entidades para quitarme el reporte negativo en centrales de riesgo?
Saludos, que pasa cuando es un leasing y que ustedes dicen que cuando inicia la insolvencia se suspenden los pagos
Doctora una insolvencia puede pagar antes del tiempo si se mejora la situación económica del deudor me gustaría saber eso
Buenos días dra, tengo una pregunta, si se va a liquidación porque no hay acuerdo con los acreedores, el valor sobre el que toman los vienes es el 70% del valor comercial o del valor catastral?
Buen día eso que estás diciendo se da en los remates , no en los procesos de insolvencia
Mira este corto video explicativo th-cam.com/video/7wfVQjgcKyw/w-d-xo.html
Muchas gracias, en donde solicito o radico la insolvencia, y que documentos debo presentar
Si tengo 4 acreedores que suman 80 millones todas y mi salario es de 2 salarios y me acojo a la ley como seria llegar a un acuerdo de pago que pueda cumplir con los 4? Gracias
Ustedes como abogados dan la oportunidad de pagar la asesoría por cuotas?
Yo creo que si no se tiene bienes es más fácil llegar a un acuerdo porqué si no hay nada que embargar uno ofrece pagar y los acreedores si son inteligentes les toca que aceptar lo que se pueda pagar y no quedarse sin nada
El proceso de insolvencia tiene sus pro y contra, el insolvente teme es por los bienes que tiene que reportar ante el juez, ya que no existen garantias , debido a que los acreedores no lleguen a los acuerdos de pagos, luego el juez toma la decisión de embargar, o rematar el patrimonio registrado ante la demanda, y por otra parte el el insolvente entre en crisis económica por cualquier circunstancia y no pueda cumplir con lo pactado en el modo y tiempo.. Lo ideal es que no se aplique el registro de los bienes ante lo judicial como medida cautelar, que el objetivo es la deuda que pueda pagar mediante acuerdo por escrito. en el tiempo convenido.
Si se tiene casa en hipoteca, pero vendiendo la puede salir de todas las deudas obligaría A venderla?
Saludos
Mi esposo se acogió a la insolvencia, pero no ha podido cumplir con el pago de 1 de los acreedores. El acuerdo fue por 92 cuotas y han pasado 2 años. El puede lograr iniciar el pago teniendo en cuenta que los plazos no han terminado o ya definitivamente perdió el beneficio de insolvencia ?
@@melinaolivero2353 Tiene la segunda oportunidad, si en esa segunda oportunidad no se logra lo pactado se pasa a liquidación de patrimonio directamente
Buenas noches
Dra.
Cuanto vale la consulta para ir personalmente.
Buen día contratación de servicios profesionales al WhatsApp 3013229007
Doctora, si yo tengo un bien inmueble, pero yo como deudor, no soy el dueño del 100% de ese bien, porque es familiar. ¿Qué se hace en este caso?
Pagar la deuda
Si entro en insolvencia mi esposa debe reportar sus ingresos, ser solidaria o en cualquier caso puede afectarle a ella mis deudas?
Si la persona es militar .... Tiene 4 préstamos de más 140 millones
En la demanda no le dicen al juez que el deudor es casado.....y si el apto lo compraron dentro del matrimonio y el otro inmueble yo lo tenía de antes de este matrimonio ese inmueble el 100% se puede dar para pago total a los acreedores si cuesta solo 124.600 millones y la deuda es 150 millones ? O hay que poner plata para completar las deudas? Gracias
Si no se tienen bienes se puede declara en insolvencia?
Si
La deuda por impuestos también entran en el proceso de insolvencia?
Todas las deudas
B día,y si la persona no tiene bienes, ni dinero con que negociar ,no tiene trabajo y lleva mas de 7 años y es desplazada como se soluciona ??
Insolvencia
Estrañe al doctor Guerrero
Doctora y si la casa ya no está a nombre mia pero se vendió hace poco la pueden buscar o me voy a la cárcel
Saludos