Gilgamesh, El Inmortal -14- El Nuevo Fuego (por Lucho Olivera y Sergio Mulko) - Capitulo Final
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Gilgamesh, El Inmortal
Capítulo 14
EL NUEVO FUEGO
Guión: Sergio Mulko
Dibujos: Lucho Olivera
Publicado en revista D'Artagnan 314 (18 octubre 1973)
Editorial Columba, Argentina
Realización, adaptación, edición, dirección
Jorge Perez Perri
(Mayo 2021)
Música:
"Equinox" por Michael Gotz - Méditation from Thais" por Nicola Benedetti
(de www.freemusicarchive.org)
"Agnus Dei" y "Kyrie" obras corales de Mariano Vitacco
Gracias a los que escanearon las historietas.
Muchas imagenes fueron aportadas por "Woodiana", "Columberos"
y "Grandes Ilustraciones De Lucho Olivera" (FanPage de Facebook).
Gracias a todos los que disfrutan, comentan y difunden este video, porque le dan vida a la gran obra de Lucho Olivera.
que bueno!!!! Genial. Te pasas!! Muchas gracias!!!
😃 Gracias, super gracias!!!
Maravilloso tu trabajo. Felicitaciones.
Gracias Quique
Grandiosa creación, Sergio Mulko.
es verdad. Mulko le dio un giro a la historia realmente muy bueno
Que hermosa manera de haber realizado este capítulo estimado Jorge, muchas gracias amigo y recibe mis saludos y respeto desde Perú.
Hola, amigo peruano. Desde ya, estoy muy agradecido por tu comentario. Mis saludos a ese gran pais, repleto de cultura, de arte.
Realmente muy bueno el. Video muy buena realización. La música que acompaña. Gracias por revivir al Inmortal en estos recopilatorios... Saludos cordiales desde Perú🇵🇪
Gracias Omar !!! La musica coral del final es de un amigo: Mariano Vitacco, de su Missa Brevis. Gracias por la apreciación .
Maravilloso!! Un nuevo suscriptor
Gracias por suscribirte!!! A veces pienso que son demasiadas largas estas películas. Te pregunto: este film dura casi 16 minutos. ¿no preferís que sean mas cortas?
agradecido a quien lo sigue publicando lo leo desde los 7años y es el futuro de la tierra y para mí vida solo pasaron 55 años
Tengo que comentar que estoy sorprendido por este final. Tampoco lo había leído en aquellos años.
Gracias Gracias Gracias!
Yo te agradezco a vos primero por haberlo visto completo, y segundo por este sentido mensaje tuyo.
Espectacular........espero haya mas capitulos adelante 🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆
Will, claro que continuarán, y con otras historias mucho más interesantes (en relatos y sobre todo con los dibujos). Lo que pasa que mi etapa favorita de este personaje fueron realizados en los años 80 cuando fue escrita por Robin Wood. Gracias por tu aporte!
Otro de mis héroes ....tremendo ....desde Berazategui, Argentina 🇦🇷👏
Mil gracias Alberto por el comentario. Un abrazo enorme desde Rosario
Ojalá que tengas más proyectos así, estos vídeos son una genialidad. Espero en el futuro haya más, ¡bendiciones!
Hola !!!! Sí va a haber. Me puse a trabajar en los nuevos capitulos, pero los escritos por Robin Wood, en los 80. Nunca he visto/leido una historieta tan pero tan buena. Pronto habra novedades!!! Un abrazo
Impactante,mitico,místico. Gigalmesh;un extraordinario sobreviviente de la humanidad.
Una leyenda unica, la de Gilgamesh. Yo sio esperando un film para el cine como se merece este personaje. Un abrazo, David
Excelente narración y un final muy triste. Saludos desde Perú.!
Gracias Christian. Saludos desde Argentina ! Si, es un final triste.. No es buena idea ser inmortal despues de todo, no? Un abrazo
@@jorgeindy intermitencias de la muerte de Joce Saramago.
@@gustavoreyes3892 gracias, Descrurí recien que mi mujer habia comprado ese libro hace tiempo y yo no estaba enterado. Asi que lo comenzaré a leer.
Exijo una serie de esto en TV! Ya ya ya!!! Algún jeque que ponga la guita?
eso estoy esperando! que algun productor vea esto y decida hacer algo profesional 😆
Muy bueeeeeno!.
Gracias Jose !
Impecable narrativa.
Gracias !
la verdad es que sergio mulko no le llega a los talones de robin wood, un gilgamesh edulcorado y terriblemente meloso es éste. muy buena edición.
Gracias por el comentario Raul. Tienes razón. Mulko no era escritor, pero a pesar de eso para mi hizo un buen trabajo con este personaje. Robin Wood nutrió a Gilgamesh de humanidad.
Magnífico trabajo, pero me quedan muchas dudas de lo que siguió después cuando vuelve a recibir todo nunca entendí el comienzo y pensé que este capítulo lo resolvería, todo pero no. Voy a leer hora cero que creo que está ubicado después de esto, no estoy seguro.
Azazel, tenes razon, la historia continua. En el libro "Hora Cero" comienza una nueva etapa de Gilgamesh, con el capitulo El Arca, en donde encuentra nuevos humanos hibernados, custodiados por extraterrestres. (Es muy interesante la version del "Yeti", que es un centinela). Toda esa otra historia se narra en libros Hora Cero y en Arenas Rojas.
Toda estos videos que hice recopilan la historia que se publicó en el libro El Origen. Como dice Ariel Avilez en la editorial de ese libro, estos 14 capitulos es toda la historia del inmortal, que luego se fueron repitiendo en forma cíclica con otros autores.
Gracias por tus comentarios.
que visión de futuro la del novelista ya pasamos el 2020 salía en el Tony o fantasía y me gustaría ver el capítulo del granjero ya que en estos momentos está pasando la seca los incendios y las pestes , o casualidad triste mundo para las generaciones nuevas estoy muy triste con lo que viene políticamente y más ambientalmente
Hola Walter, gracias por los comentarios. ¿Cual es ese capitulo del granjero? Me dejaste con la duda. Si podeś, dame unos datos sobre ese capítulo. Un fuerte abrazo!
Que peliculon se podria hacer con esta historieta!.Donde estan los productores de peliculas?...Y los directores??....Estan haciendo cada bodriios!!
Excelente! Pero este es el final absoluto?
No , no es el final absoluto. Es un final que yo decidí darle a esta historia.
Las historietas que le siguen es como un volver a comenzar cuando descubre en el Himalaya otra base con humanos que habian sido congelados, una base que se llama El Arca.
Como quiero comenzar con los nuevos video del Gilgamesh escrito por Robin Wood, se me ocurrió terminar aca en este capitulo 14.
@@jorgeindy claro, muchas gracias!
@@jorgeindy me enganché con las historias de Nippur de lagash, y ahora con este Gilgamesh alternativo. Si este es el final definitivo, pues, lo veo insatisfactorio, si hay más historias como la del Gil en los himalayas, por favor, sube más. Saludos desde México.
@@mennyboy1528 hola ! Claro que hay mas. Muchisimos mas. Pero ahora estiy trabajando en la serie que se publicó desde 1980 y escrita por Robin Wood, donde las historias son mucho mas profundas y los dibujos, insuperables, muchisimos mejores de lo que hizo Lucho en estos primeros capitulos. Estate atento! Gracias por escribir
Es un vidente mir la gudrra ezta ez reL si se cumple
hagamos fuerza para que eso nunca pase. Un abrazo Ninja
Como puedo encontrar los capítulos siguientes?
Hola Leandro. Si preguntás por nuevos videos, no hay más. Acá termina la historia de esta primera etapa. Ahora estoy haciendo los videos de la siguiente etapa de Gilgamesh, que comenzara en 1980 y con guiones de Robin Wood. Si queres leer historietas, las podes encontrar en internet o comprar los libros editados por Doedytores / A4 ediciones. Busca en gogle eso y te van a aparecer los libros.
@@jorgeindy muchas gracias...buscaré en Google así no quede con la intriga de saber que sucedió.
Falta..
Che y asi termina ?
no, de hecho le di un final aquí. POrque despues esta historieta se convierte en un viaje por los planetas, llegando a Phobos, una luna de marte, y pasan cosas increibles. Pero queria comenzar con la saga escrita por Robin Wood. Por eso fue esta la "ultima" que edité de esta primera epoca de Gilgamesh.
Los humanos del futuro tienen acento argentino.
jajajajaaa !!!! si, es que cada vez mas argentinos se van del pais. En el futuro poblaremos la totalidad del planeta !!!!
Me compadezco de dios.hojala se miera y sea libre!!!
jajajaja!! no podrá morir, y de hecho, Gilgamesh nunca quiso morir... que cosa que es la vida no, por mas dura que sea, no nos queremos ir