Muchos dirán que explicas a universitarios como niños de primaria, pero créeme que no todos entendemos igual, hermano te juro que tu vídeo me sirvió demasiado, explicaste un tema demasiado sencillo que un Doctor no puede explicar y te enrreda demasiado.
En la parte de Recopilación de datos obtenidos, la constante de velocidad (k) no tiene las mismas unidades para cada orden de reacción. Para n=0, [k]=M/min; para n=1, [k]=1/min; para n=2, [k]=1/(M x min).De ahí, muy buen video. ¡Saludos!
Hola Javier, gracias por el esfuerzo al publicar este video, que es claro en extensión pero impreciso en algunas cosas, si me equivoco corrígeme por favor: a) La constante de velocidad de reacción no es K, sino Kappa, para diferenciarla de las K empleadas en un tema muy relacionado de las constantes de equilibrio. b) Las Kappa de velocidad no poseen las mismas unidades, estas se ajustan al orden considerado para que el resultado de la operación te de en Moles/(tiempo*volumen). c) Los valores de r como coeficiente de correlación sirven para, como efectivamente como lo comentas, probar la bondad del ajuste, mientras que R cuadrada es el coeficiente de determinación, empleado en estadística para indicar pruebas de hipótesis e indicar la reproductibilidad de experimentos, cosa esencial la aplicación del método científico. d) Las expresiones de velocidad que empleaste son para reacciones irreversibles, sería apropiado si lo comentas para precisar el caso especial para su aplicación. Espero tu respuesta y reitero mi gratitud por tu notable esfuerzo, al tiempo que me uno a la marejada de solicitantes de que por favor desarrolles los algoritmos para el tercer orden y, de ser posible, de orden fraccionario, que es lo que me ha traído hasta aquí.
Saludos, caballero. Gracias por tan buena explicación pero tuvo un error planteando la integral de orden 1. Cuando se evalua el Ln de la Ca, se debe hacer desde Cf hasta la concentración inicial. Esto es debido a que con el tiempo, la concentración irá disminuyendo, lo cual hace que la concentración inicial sea la mayor concentración de toda la reacción
gracias, por su video. Pero quería hacerle una consulta..como puedo obtener la ecuacion de velocidad y su posterior integración de una reaccion de sgundo ORDEN, con dos productos iniciales y dos productos finales (todos con diferentes concentraciones iniciales)... gracias
cordial saludo. te pregunto de donde sale R elevado a la dos q sale al finalizar cada grafica... ya q con ese dato es q sabes bien de que orden va hacer la reaccion.... muchas gracias
Muchos dirán que explicas a universitarios como niños de primaria, pero créeme que no todos entendemos igual, hermano te juro que tu vídeo me sirvió demasiado, explicaste un tema demasiado sencillo que un Doctor no puede explicar y te enrreda demasiado.
Diooooos eres muy muuuy bueno!! mil graciaaas!! tu video me ha pegado una salvada!! en serio muchisimas gracias por subir esto!!!!
Es probablemente el mejor vídeo en cuanto a una explicación que he visto en mi VIDA...MUCHAS GRACIAS
demasiado claro y sencillo !!! muy facil de entender !!! 🤩🤩
2020 y este video sigue ayudando, gracias la verdad lo veia como geloglificos a la mestra ahora esta entendible
Muchas gracias me has salvado de la prueba de Diseño de reactores
Que buen video amigo, me ha sido muy muy útil, muchas gracias
Buen video y bastante claro la explicación, podrías explicar también el método diferencial?? Gracias :)
Super bien explicado, gracias¡
ennhorabuena, mejor explicado imposible mil gracias otra vez!
Excelente video super explicado sigue así brow. Felicidades
De verdad te felicito muy buen video me sirvio para estudiar para mi examen de cinetica quimica
siempre vengo a repasar con este video jaja, gran ayuda
En la parte de Recopilación de datos obtenidos, la constante de velocidad (k) no tiene las mismas unidades para cada orden de reacción. Para n=0, [k]=M/min; para n=1, [k]=1/min; para n=2, [k]=1/(M x min).De ahí, muy buen video. ¡Saludos!
BIEN INTERESANTE EL VIDEO ME AYUDO BASTANTE
Hola Javier, gracias por el esfuerzo al publicar este video, que es claro en extensión pero impreciso en algunas cosas, si me equivoco corrígeme por favor:
a) La constante de velocidad de reacción no es K, sino Kappa, para diferenciarla de las K empleadas en un tema muy relacionado de las constantes de equilibrio.
b) Las Kappa de velocidad no poseen las mismas unidades, estas se ajustan al orden considerado para que el resultado de la operación te de en Moles/(tiempo*volumen).
c) Los valores de r como coeficiente de correlación sirven para, como efectivamente como lo comentas, probar la bondad del ajuste, mientras que R cuadrada es el coeficiente de determinación, empleado en estadística para indicar pruebas de hipótesis e indicar la reproductibilidad de experimentos, cosa esencial la aplicación del método científico.
d) Las expresiones de velocidad que empleaste son para reacciones irreversibles, sería apropiado si lo comentas para precisar el caso especial para su aplicación.
Espero tu respuesta y reitero mi gratitud por tu notable esfuerzo, al tiempo que me uno a la marejada de solicitantes de que por favor desarrolles los algoritmos para el tercer orden y, de ser posible, de orden fraccionario, que es lo que me ha traído hasta aquí.
Graciaaas!! Mi profesor no enseña bien e hizo muy complicado esto. :)
Siempre vengo a este video para repasar metodo integral . Gracias jaja
Capisimoooooooooooooo mil graciassssssssssss
gracias!! lo entendí del todo.
Saludos, caballero. Gracias por tan buena explicación pero tuvo un error planteando la integral de orden 1. Cuando se evalua el Ln de la Ca, se debe hacer desde Cf hasta la concentración inicial. Esto es debido a que con el tiempo, la concentración irá disminuyendo, lo cual hace que la concentración inicial sea la mayor concentración de toda la reacción
Muy claro, muchas gracias.
Existe alguna fórmula para hacerlo a un orden cualquiera?, por ejemplo a n=1.5, tengo un problema que su ecuación cinética sale de ahí
gracias, por su video. Pero quería hacerle una consulta..como puedo obtener la ecuacion de velocidad y su posterior integración de una reaccion de sgundo ORDEN, con dos productos iniciales y dos productos finales (todos con diferentes concentraciones iniciales)... gracias
como aplicaria para una reaccion de dos reactivos (A+B>>>>)
disculpa, tienes las fuentes o referencias? por que necesito hacer para orden reaccion 1/2 3/2 y 5/2
¿Cómo se halla el índice de correlación?
cordial saludo. te pregunto de donde sale R elevado a la dos q sale al finalizar cada grafica... ya q con ese dato es q sabes bien de que orden va hacer la reaccion.... muchas gracias
cuando aplicas regresion lineal ese valor te lo entrega la calculadora
buenisimo! gracias
Qué grande!!!
5 palabras CRACK
hola disculpa porque no pusiste las de orden 3
Cómo calculas K y Y?
En la regresión lineal, b = InK por lo tanto para calcular k = e ^ b
¿Cuál es tu fuente?
Daddy, thank you
dislike por no usar mi calculadora