Historia crítica del capitalismo - Dr. Enrique Dussel

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 26 มิ.ย. 2024
  • Sesión II - Módulo 1 - 2018. La economía política crítica

ความคิดเห็น • 478

  • @mirtalucisano3044
    @mirtalucisano3044 7 หลายเดือนก่อน +30

    Quién dijo que murió? Él es eterno en su obra, en sus conferencias y en cada uno de nosotros... Saludos desde Argentina!

    • @Delfin63
      @Delfin63 6 หลายเดือนก่อน +2

      🕊️❤🇲🇽❤️🇦🇷❤️🕊️

    • @shamarduque
      @shamarduque 3 หลายเดือนก่อน +1

      🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @mariodeangelis900
    @mariodeangelis900 7 หลายเดือนก่อน +27

    Que grande maestro, hasta siempre lo vamos a extrañar los pueblos antiimperialistas!

  • @mariagrotewohl8008
    @mariagrotewohl8008 ปีที่แล้ว +19

    Qué privilegio escucharle. Mi madre decía, que si las mujeres fueramos mas interesadas en la lectura, podríamos cambiar el futuro de los hijos, porque la política y la escuela, no es solo para los hombres.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 ปีที่แล้ว

      La Economía Basada en Recursos básicamente es un sistema en el que todos los bienes y servicios están disponibles sin el empleo del dinero, créditos, el trueque, o cualquier otra forma de deuda o servidumbre.
      La Tierra es abundante con recursos abundantes; la práctica de hoy día de racionar los recursos por métodos monetarios es contraria a nuestra supervivencia. La sociedad moderna tiene el acceso a tecnologías sumamente avanzadas que nos pueden proporcionar alimento, ropa, alojamiento, asistencia médica, un sistema educativo relevante, y un suministro ilimitado de energías renovables no contaminantes. Es ahora posible hacer que cada individuo disfrute de un nivel de vida muy alto, con todos los servicios que una civilización próspera puede proporcionar. Esto puede lograrse con un uso inteligente y humano de la ciencia y la tecnología.
      Muchas personas creen que hay demasiada tecnología en el mundo de hoy, y que la tecnología es la causa principal de nuestra contaminación ambiental. Esa no es la cuestión. Lo que ocurre es que se está haciendo un mal uso de la tecnología. Las máquinas deben servir para darnos calidad de vida, para tener menos horas de trabajo y más vacaciones. Ellas no son una amenaza.
      Si todo el dinero en el mundo fuera destruido, mientras la superficie del suelo, las fábricas, y otros recursos fueran dejados intactos, el hombre seguiría siendo capaz de construir aquello que deseara, y satisfacer también cualquier necesidad. El dinero no sería lo que la gente necesitaría, sino el acceso libre a las cosas necesarias de la vida. En una Economía basada en los Recursos, el dinero no sería necesario. Todo lo que se requeriría serían los recursos, y la fabricación y distribución de los productos.
      Cuando la educación y los recursos estén disponibles a toda la gente, sin una etiqueta de precio, no habrá ningún límite al potencial humano. Aunque esto sea difícil de imaginarse.
      En tal sociedad, la medida del éxito estaría basada en el cumplimiento de las búsquedas individuales, más que en la adquisición de riqueza, propiedad, y poder.

    • @artemioartemis8155
      @artemioartemis8155 7 หลายเดือนก่อน

      ​@@juandiegovalverde1982para que esa utopía funcione se te olvida eliminar el factor humano, una contradicción, necesitaríamos eliminar las ansias de poder, la avaricia, la gula, el despilfarro, todos los vicios, la corrupción, el fanatismo, la mediocridad de pensamiento, la holgazanería, los vicios, el nepotismo, la corrupción, es decir, una civilización humana quitando factores humanos, se oye hermoso yo he pensado lo mismo, lamentablemente el humano es todavía muy primitivo para dar ese paso

  • @antoniojosevalverde5074
    @antoniojosevalverde5074 6 หลายเดือนก่อน +2

    El maestro no se ha ido, cada vez que leemos sus obras lo tenemos presente. Siempre estará frente a nosotros en cada una de las letras que representan sus ideas.

  • @paulaibarra3782
    @paulaibarra3782 2 ปีที่แล้ว +12

    Gracias a usted doctor Enrique Dusseel comprendo más el tiempo en que me tocó vivir y más la
    política por la que ha pasado y vive hoy MÉXICO.

  • @leticiamendoza4377
    @leticiamendoza4377 4 ปีที่แล้ว +12

    Estar presente y no Aprovechar a este maestro, y no aprovechar la oportunidad de leer, madures amigos, sr. Dussel tiene todo mi cariño y respeto.

  • @joseantonioperezrobles6535
    @joseantonioperezrobles6535 7 หลายเดือนก่อน +11

    Desearia que no se olviden estas enseñanzas y ademas que quienes tengan el poder de hacerlo, LO HAGAN. Porque grandes como este señor, cada vez son menos. Sin embargo, tengo la esperanza que los que se estan gestando ahora, LO LOGREN Y DE SER POSIBLE QUE LO ALCANCEN Y HASTA LO REBACEN. Que descanse en Paz este gran personaje cuyo respeto siempre me inspiro.

  • @mariaangelicacastillopena4275
    @mariaangelicacastillopena4275 ปีที่แล้ว +17

    Que Dios lo bendiga Dr. Enrique Dussel por sus clases de economía y filosofía. Gracias por sus aportes.

  • @yosegpe
    @yosegpe 5 ปีที่แล้ว +68

    Enrique Dussel
    Dios lo bendiga 💓.
    Me lamento el no haber sabido de usted antes, otra persona habria sido yo, si hubiese recibido sus clases cuando era yo más jóvene.
    Dios le dé larga vida.

    • @javierbecerra8771
      @javierbecerra8771 2 ปีที่แล้ว +2

      Y miren a los chairos muy atentos de como convertir a México en una Venezuela o Cuba, Valla valla porqué mejor no se largan a sus paraísos comunistas si tanto les agrada.

    • @dalilasoto1001
      @dalilasoto1001 2 ปีที่แล้ว

      P0 ya bn

  • @timoteohernandez5709
    @timoteohernandez5709 2 ปีที่แล้ว +6

    Enrique Dussel una eminencia en la filosofía y la economía que hace de su clase una interacción con el alumnado dando cátedra de conocimiento aplicable a la vida diaria con ejemplos prácticos para el razonamiento humano en la política de los pueblos que conforman la comunidad latinoamericana y caribeña para poner en el mejor lugar a los funcionarios públicos que tengan interés en servir a su país...gracias a Dussel por su calidad humana y grandes dotes de líder latinoamericano de la patria grande que unifica la idea de integración latinoamericana y caribeña...

  • @user-rw8dr4gk2o
    @user-rw8dr4gk2o ปีที่แล้ว +5

    Gracia maestro❤no lo podía interpretar a Worf y usted no sabe cómo me está ayudando.que la vida le permita vivir muchos años.🇦🇷🇦🇷😎🫨😍🥴😘😘

  • @LUISSANCHEZ-cj7kt
    @LUISSANCHEZ-cj7kt 6 ปีที่แล้ว +132

    Espero que los compañeros tengan idea del privilegio que tienen al tener enfrente al gigante intelectual que es el señor Enrique Dussel, respetado y admirado a nivel mundial, en sus dialogos con las grandes lumbreras europeas les ha puesto unas buenas chingas intelectuales.....grende Dussel.

    • @tutipaladines7799
      @tutipaladines7799 5 ปีที่แล้ว +2

      Wuauuu, maravillada de las clases, GRACIAS MAESTRO, mi admiración y gratitud a usted

    • @bufonoise
      @bufonoise 4 ปีที่แล้ว +4

      ¿A quién le ha pues esas chingas?, ¿tienes videos?, no es que no te crea, es que me encantaría verlas

    • @leticiachamorrovazquez4074
      @leticiachamorrovazquez4074 2 ปีที่แล้ว +2

      Sin duda Dussel es un Dios. En serio nadie como el para la explicar de manera tan clara algo complejo

    • @user-qe3zi1kl4f
      @user-qe3zi1kl4f 7 หลายเดือนก่อน +1

      Jajaja este señor se ve que está bien influenciado por el comunismo

    • @user-qe3zi1kl4f
      @user-qe3zi1kl4f 7 หลายเดือนก่อน +1

      A lo mejor es una persona preparada, pero se ve claramente que sus discursos son tendenciosos

  • @rodolfodelacruz3767
    @rodolfodelacruz3767 2 ปีที่แล้ว +4

    Excelente Dr. Enrique Dussel veo y escucho sus temas instruyen mucho, saludos desde Perú...

  • @maquinistadelbarrio7190
    @maquinistadelbarrio7190 5 ปีที่แล้ว +14

    Como agradecer el capital de conocimiento brindado? Un abrazo grande,señor Dussel

  • @blancaestelavelazquezgonza8272
    @blancaestelavelazquezgonza8272 6 ปีที่แล้ว +34

    Gracias Dr. Dussel por el tiempo vida qué nos ha compartido.

  • @alonsomartinez6751
    @alonsomartinez6751 4 ปีที่แล้ว +21

    El científico que cita Dussel, por si acaso, en el 28:30, es el sr. Marshal Sallins y su tesis sobre las sociedades de la abundancia. Enorme Dussel.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 ปีที่แล้ว +2

      La Economía Basada en Recursos básicamente es un sistema en el que todos los bienes y servicios están disponibles sin el empleo del dinero, créditos, el trueque, o cualquier otra forma de deuda o servidumbre.
      La Tierra es abundante con recursos abundantes; la práctica de hoy día de racionar los recursos por métodos monetarios es contraria a nuestra supervivencia. La sociedad moderna tiene el acceso a tecnologías sumamente avanzadas que nos pueden proporcionar alimento, ropa, alojamiento, asistencia médica, un sistema educativo relevante, y un suministro ilimitado de energías renovables no contaminantes. Es ahora posible hacer que cada individuo disfrute de un nivel de vida muy alto, con todos los servicios que una civilización próspera puede proporcionar. Esto puede lograrse con un uso inteligente y humano de la ciencia y la tecnología.
      Muchas personas creen que hay demasiada tecnología en el mundo de hoy, y que la tecnología es la causa principal de nuestra contaminación ambiental. Esa no es la cuestión. Lo que ocurre es que se está haciendo un mal uso de la tecnología. Las máquinas deben servir para darnos calidad de vida, para tener menos horas de trabajo y más vacaciones. Ellas no son una amenaza.
      Si todo el dinero en el mundo fuera destruido, mientras la superficie del suelo, las fábricas, y otros recursos fueran dejados intactos, el hombre seguiría siendo capaz de construir aquello que deseara, y satisfacer también cualquier necesidad. El dinero no sería lo que la gente necesitaría, sino el acceso libre a las cosas necesarias de la vida. En una Economía basada en los Recursos, el dinero no sería necesario. Todo lo que se requeriría serían los recursos, y la fabricación y distribución de los productos.
      Cuando la educación y los recursos estén disponibles a toda la gente, sin una etiqueta de precio, no habrá ningún límite al potencial humano. Aunque esto sea difícil de imaginarse.
      En tal sociedad, la medida del éxito estaría basada en el cumplimiento de las búsquedas individuales, más que en la adquisición de riqueza, propiedad, y poder.

  • @josetrinidadruizalonso2225
    @josetrinidadruizalonso2225 5 ปีที่แล้ว +27

    Grande el Dr. Enrique Dussel. Tenemos un gran pensador y filósofo de gran nivel.

  • @ichibando1
    @ichibando1 ปีที่แล้ว +4

    Gracias maestro! Excelente exposición. Sus argumentos son de alto contenido social e histórico.

  • @marioluna1265
    @marioluna1265 6 ปีที่แล้ว +29

    MAESTRO TOTAL ENRIQUE DUSSEL TE SIGO POR YOU TUBE DESDE SAN JUAN ARGENTINA. TE DEBO LUCES ENORMES DE COMPRENSION PROFUNDA DE TODOS LOS TEMAS DE LA CULTURA UNIVERSAL. NO PARE NUNCA.

    • @danielcorderochavez2148
      @danielcorderochavez2148 ปีที่แล้ว

      Un

    • @ProyectoGirasol
      @ProyectoGirasol 7 หลายเดือนก่อน +1

      Lamentablemente ya no está con nosotros, a sus 84 años se nos adelantó éste mes de octubre, un valioso Argentino-Mexicano quien nos enriqueció con su gran conocimiento DEP.

  • @carlosbautista5848
    @carlosbautista5848 ปีที่แล้ว +4

    El libro se llama: 16 tesis de economía política, de Enrique Dussel

  • @maryb-b9549
    @maryb-b9549 2 ปีที่แล้ว +6

    Gracias por compartir sus conocimientos.

  • @pablosalvat5363
    @pablosalvat5363 2 ปีที่แล้ว +3

    felicitaciones colega enrique dussel por todo su trabajo y compromiso. desde stgo de chile

  • @andrecastanhoxavier5988
    @andrecastanhoxavier5988 4 ปีที่แล้ว +30

    ¡Muchas gracias por el contenido desde Brasil! És una lástima nosotros tenermos una conjectura tan similar en medio a la de los detentores del poder, de los usurpadores de nuestro pasado, presente y futuro en nuestro continente... eso necesita cambiar de una vez por todas. Seguimos juntos, leyendo y estudianto mas y mas por los dias.
    ¡Aún venceremos, hermanos!

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 ปีที่แล้ว +3

      La Economía Basada en Recursos básicamente es un sistema en el que todos los bienes y servicios están disponibles sin el empleo del dinero, créditos, el trueque, o cualquier otra forma de deuda o servidumbre.
      La Tierra es abundante con recursos abundantes; la práctica de hoy día de racionar los recursos por métodos monetarios es contraria a nuestra supervivencia. La sociedad moderna tiene el acceso a tecnologías sumamente avanzadas que nos pueden proporcionar alimento, ropa, alojamiento, asistencia médica, un sistema educativo relevante, y un suministro ilimitado de energías renovables no contaminantes. Es ahora posible hacer que cada individuo disfrute de un nivel de vida muy alto, con todos los servicios que una civilización próspera puede proporcionar. Esto puede lograrse con un uso inteligente y humano de la ciencia y la tecnología.
      Muchas personas creen que hay demasiada tecnología en el mundo de hoy, y que la tecnología es la causa principal de nuestra contaminación ambiental. Esa no es la cuestión. Lo que ocurre es que se está haciendo un mal uso de la tecnología. Las máquinas deben servir para darnos calidad de vida, para tener menos horas de trabajo y más vacaciones. Ellas no son una amenaza.
      Si todo el dinero en el mundo fuera destruido, mientras la superficie del suelo, las fábricas, y otros recursos fueran dejados intactos, el hombre seguiría siendo capaz de construir aquello que deseara, y satisfacer también cualquier necesidad. El dinero no sería lo que la gente necesitaría, sino el acceso libre a las cosas necesarias de la vida. En una Economía basada en los Recursos, el dinero no sería necesario. Todo lo que se requeriría serían los recursos, y la fabricación y distribución de los productos.
      Cuando la educación y los recursos estén disponibles a toda la gente, sin una etiqueta de precio, no habrá ningún límite al potencial humano. Aunque esto sea difícil de imaginarse.
      En tal sociedad, la medida del éxito estaría basada en el cumplimiento de las búsquedas individuales, más que en la adquisición de riqueza, propiedad, y poder.

  • @antoniocruz1152
    @antoniocruz1152 5 ปีที่แล้ว +11

    Enrique es un filosofo. Revolucionario
    Tirar muchas creencias que hoy no tienen lugar

  • @uldaricoquinteros6379
    @uldaricoquinteros6379 2 ปีที่แล้ว +4

    Maestro muchas gracias por vuestra ilustración y por desenmascarando la verdadera esencia del capital

  • @rafael7763
    @rafael7763 3 ปีที่แล้ว +5

    Un maestro de la vida: Sr. Dussel! Admirable! mil veces admirable!
    Saludos desde Morelia, México!

  • @RafaelCortesSantilla
    @RafaelCortesSantilla ปีที่แล้ว +2

    Uno de los grandes Argenmex ¡ Bravo Dr Dussel ¡

  • @JoseAcosta-ez3dd
    @JoseAcosta-ez3dd 6 ปีที่แล้ว +26

    Un excelente filosofo, arriba Dussel un saludo desde Oaxaca.

  • @luiszabala4903
    @luiszabala4903 5 หลายเดือนก่อน

    Gracias maestro donde se encuentre dicen que nadie es eterno en este mundo pero ud. con sus enseñanzas lo es

  • @solucionesdetiempo2624
    @solucionesdetiempo2624 3 ปีที่แล้ว +5

    Excelente.....como siempre lo mas simple es lo más profundo. Excelente

  • @celiapuente4844
    @celiapuente4844 5 ปีที่แล้ว +3

    Un gran reconocimiento a este sabio que tenemos la fortuna de tener en México y que nos imparte las maravillosas clases que nos llegan de modo directo a nuestras neuronas , gracias Dr. Enrique Dussel por ser tan maravillosamente mexicano y darse en cada conferencia con su grupo que también se entrega a su conocimiento .

  • @maximowuvargas1354
    @maximowuvargas1354 ปีที่แล้ว +2

    Siempre es un privilegio escuchar al gran erudito Enrique Dusell.dede lima-Peru.

  • @momonrodriguez4184
    @momonrodriguez4184 2 ปีที่แล้ว +2

    Enrique Dussel un educador de pueblos y de Americalatina

  • @ArmandoAcostaSalas
    @ArmandoAcostaSalas 5 ปีที่แล้ว +9

    Ví todo el vídeo es una joya de conocimiento...

  • @davidramirez5862
    @davidramirez5862 5 ปีที่แล้ว +2

    Felicidades atodas las personas q se an dado la gran Oportunidad de reformar afinar o pulir la educasion con estas Valiosas Clases con el doc. Profesor Enrrique D. Extraordinarias. Grasias por ilustrarnos.dr.

  • @davidanguiano7953
    @davidanguiano7953 2 ปีที่แล้ว +11

    Pregunta para el seńor Düssel
    Cuántas empresas tiene?
    Como ha administrado su economía
    personal y empresarial?
    En lo religioso. Como se derogaría
    las jerarquías y como funcionaria
    sin este sistema?

  • @guadalupemolina5957
    @guadalupemolina5957 7 หลายเดือนก่อน

    Que cátedra tan instructiva e interesante. Sus enseñanzas seguiran sembrando conocimiento y verdad por siempre. Gracia Dr. Dussel, qepd.

  • @valentinnapanga6369
    @valentinnapanga6369 5 ปีที่แล้ว +14

    Grande Enrique dussel un gran intelectual de nuestro tiempo , saludos desde Perú!

    • @valentinnapanga6369
      @valentinnapanga6369 5 ปีที่แล้ว

      Alguien sabe cuál es el libro al que hace referencia dussel?

    • @666electroman
      @666electroman 5 ปีที่แล้ว

      @@valentinnapanga6369 16 tesis de economía política

  • @daniet9412
    @daniet9412 ปีที่แล้ว +5

    Este señor es el genio de la descolonización. Que Dios lo bendiga y le dé larga vida. Lo amo. Dios bendiga el pueblo mejicano. Que viva México!

  • @victortapia1853
    @victortapia1853 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelentes las clases o conferencias del Maestro Dussel.

  • @clementevillanueva3812
    @clementevillanueva3812 2 ปีที่แล้ว +2

    Usted es un señor me gusto todo su comentario exelente como usted devemos tener muchos muchos mas

  • @jairoibarra1452
    @jairoibarra1452 ปีที่แล้ว +2

    Excelente las personas no son individuos sujetos de una comunidad viviente es decir el pueblo ,gran pensador latinoamericano Dussel

  • @TECUANTLACAMAYETL9CUETZPALIN
    @TECUANTLACAMAYETL9CUETZPALIN 4 หลายเดือนก่อน

    Mi profe, ahora que eres polvo cósmico me doy cuenta de que tu merecías mejores estudiantes!!! Te amo en donde quiera que estés!!!

  • @patriota4030
    @patriota4030 5 ปีที่แล้ว +5

    Mil gracias. Se me aclara la mente.
    Gracias

  • @lulurios8677
    @lulurios8677 7 หลายเดือนก่อน +1

    Ay cuánto lo extrañamos maestro Dussel 😪

  • @juanmalpica6425
    @juanmalpica6425 6 ปีที่แล้ว +24

    He revivido la etapa universitaria. Un privilegio haber tenido como maestro al Dr. Enrique Dussel.

    • @winsurf1000
      @winsurf1000 ปีที่แล้ว +1

      Y yo el privilegio de haber tenido a Luis Pazos q me alejo del socialismo teoría q tiene a america latina en la pobreza

    • @juanmalpica6425
      @juanmalpica6425 ปีที่แล้ว

      @@winsurf1000 Pues Luis Pazos no hizo bien su trabajo porque los gobiernos progresistas que tú piensas que son socialistas en realidad son muy recientes, mientras que la pobreza de América Latina se comenzó a gestar desde hace más de 150 años y se agudizó con gobiernos capitalistas subordinados a intereses extranjeros que terminaron de saquear los recursos de este continente. Algunos ejemplos de gobiernos de esta calaña son Banzer, Videla, Strossner, Pinochet y un largo etc.

    • @ProyectoGirasol
      @ProyectoGirasol 7 หลายเดือนก่อน +2

      ​@@winsurf1000sí claro y los saqueadores no cuentan

  • @manuelconcepcion1979
    @manuelconcepcion1979 2 ปีที่แล้ว +3

    Saludos a todos los que nos interesan la mejoria y liberación real del individuo ,promover el estudio del Marxismo,viva Enrique que privilegio como dijo alguien pero yo desde RD.

  • @sofiasmith6757
    @sofiasmith6757 5 หลายเดือนก่อน

    Gracias dr Dussel siempre eterno

  • @nildacompany6873
    @nildacompany6873 9 หลายเดือนก่อน +1

    Enrique Dussel un genio!!!!

  • @kokocuevan6949
    @kokocuevan6949 5 ปีที่แล้ว +2

    Gracias, Dr.

  • @leticiamendoza4377
    @leticiamendoza4377 ปีที่แล้ว +4

    Cómo no aprovechar una clase con el maestro Dussel bendiciones donde quiera que esté

  • @benjamincruzmacedo8838
    @benjamincruzmacedo8838 2 ปีที่แล้ว +4

    Que sencillo te explica las cosas éste gran maestro! Mis respetos respetuosos para éste grande

  • @cesarmartinezcarlos8246
    @cesarmartinezcarlos8246 6 ปีที่แล้ว +14

    Excelente, muy didactico para conocer las categorias que estan implicitas en la economia politica critica

  • @martinmontero5056
    @martinmontero5056 6 หลายเดือนก่อน +2

    1:07:29 ¿Cómo el capitalismo encubre cómo extrae el excedente?
    Joyita para entender a razonar criticamente la economía política establecida.

  • @luciomartinez5074
    @luciomartinez5074 ปีที่แล้ว +1

    Muy buenas las clases, gracias por la lección

  • @josedejesushernandezroldan5386
    @josedejesushernandezroldan5386 ปีที่แล้ว +3

    Me encantaría ver a Dussel debatiendo con Miguel Anxo Bastos. Uno de los mejores retóricos del marxismo vs uno de los mejores retóricos del capitalismo

  • @liliaocampo857
    @liliaocampo857 2 ปีที่แล้ว +2

    Trataré de comprarlo...!! Por supuesto que me interesa ,soy de las que subrayó..
    Y si estudio lo que leo...y a la vez escribo..

  • @osirisjudithbustamantepolz4390
    @osirisjudithbustamantepolz4390 2 ปีที่แล้ว +3

    JUSTICIA VERDADERA GRACIAS

  • @oliver732
    @oliver732 ปีที่แล้ว +3

    Un capo este señor me representa

  • @zulemamontera556
    @zulemamontera556 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente y claro, el Kapital es el valor que circula dentro de sus determinantes y se va valizando cada vez m{as, es ese producto del trabajo no pagado al obrero y apropiado por el ampresario...Marx sigue vigente...

  • @santiagoarandiaverazain8191
    @santiagoarandiaverazain8191 2 ปีที่แล้ว +2

    Importantes aclaraciones.

  • @ernestorivera5555
    @ernestorivera5555 5 ปีที่แล้ว +10

    En ocaciones yo todavia utiliso el intercaambio ahora le decimos trueque

  • @elgranyllapa
    @elgranyllapa 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente exposición, la filosofía andina es pura y reciproca

  • @antoniocruz1152
    @antoniocruz1152 5 ปีที่แล้ว +3

    En la platica se fueron los que se tuvieron que ir

  • @leonelbuendia6745
    @leonelbuendia6745 2 ปีที่แล้ว +1

    Como está eminencia no está en auditoría con miles de participantes, por eso estamos así, no valoramos lo nuestro.

  • @aeon-2
    @aeon-2 4 ปีที่แล้ว +3

    ❤GRACIAS ❤

  • @vicentecue5629
    @vicentecue5629 ปีที่แล้ว +2

    Por todo esto es que se comprende que ser humano es un potencial de vida acosado por la muerte (Dussel)

  • @johanazaraza6336
    @johanazaraza6336 5 ปีที่แล้ว +5

    Ojalá llegué a Colombia....

  • @joselozanozavala7054
    @joselozanozavala7054 5 ปีที่แล้ว +6

    Es un gran filósofo, muy preparado.
    Pero hay algunas contradicciones en sus diferentes intervenciones.
    Para defender el adoctrinamiento de su pensamiento, y justificar la propuesta de la próxima reforma educativa, (que no está de acuerdo en ese término), hace referencia a dejar la evaluación, pero en esta sesión empieza haciendo una evaluación, y hace notar la importancia de la misma.

  • @eduardouribe8938
    @eduardouribe8938 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy claro, gracias.

  • @GodofChaosOfficial
    @GodofChaosOfficial ปีที่แล้ว +2

    Interesante que empiece con las necesidades básicas, me recuerda el orígen de La Revolución Francesa, un énorme acontecimiento histórico mundial

  • @sergiocolmenares4722
    @sergiocolmenares4722 11 หลายเดือนก่อน +1

    ¿Si eres pobre es porque eres malo, si soy rico es porque soy BUENO? ¿La verdad o el engaño?⚠️

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty4331 ปีที่แล้ว +1

    Enorme Maestro Dussel.
    👍✌️

  • @almazavala904
    @almazavala904 2 ปีที่แล้ว +2

    Siempre pensé que Marx era diferente en su teoria de lo que decían muchos pensadores contemporáneos y deje de seguir leyendo su teoría por el desanimo que esto me significó.
    Lo que acaba usted de decir acerca de la religión en la teoría marxista me ha causado una alegría muy especial.!FELICIDADES¡ Dr. Enrique Dussel.

  • @johanazaraza6336
    @johanazaraza6336 5 ปีที่แล้ว +3

    Me encantaaaa

  • @mariahernandezquintero4029
    @mariahernandezquintero4029 5 ปีที่แล้ว +5

    Dr. Dussel cuidese se mira y escucha contante resfriado? Gracias por compartir

  • @frasiscojavierherediareino4659
    @frasiscojavierherediareino4659 ปีที่แล้ว +1

    gracia. Dr. por. cátedra. del. conocimiento

  • @johanazaraza6336
    @johanazaraza6336 5 ปีที่แล้ว +3

    Sabio maestro...

  • @joseluispetropadilla9716
    @joseluispetropadilla9716 6 ปีที่แล้ว +5

    Grande. Grande profesoe.

    • @chacha7960
      @chacha7960 5 ปีที่แล้ว

      gracias Dr
      Dousell mi Pais necesita ciudadanos como usted.buenas tardes.

  • @juandiegovalverde1982
    @juandiegovalverde1982 ปีที่แล้ว

    La Economía Basada en Recursos básicamente es un sistema en el que todos los bienes y servicios están disponibles sin el empleo del dinero, créditos, el trueque, o cualquier otra forma de deuda o servidumbre.
    La Tierra es abundante con recursos abundantes; la práctica de hoy día de racionar los recursos por métodos monetarios es contraria a nuestra supervivencia. La sociedad moderna tiene el acceso a tecnologías sumamente avanzadas que nos pueden proporcionar alimento, ropa, alojamiento, asistencia médica, un sistema educativo relevante, y un suministro ilimitado de energías renovables no contaminantes. Es ahora posible hacer que cada individuo disfrute de un nivel de vida muy alto, con todos los servicios que una civilización próspera puede proporcionar. Esto puede lograrse con un uso inteligente y humano de la ciencia y la tecnología.
    Muchas personas creen que hay demasiada tecnología en el mundo de hoy, y que la tecnología es la causa principal de nuestra contaminación ambiental. Esa no es la cuestión. Lo que ocurre es que se está haciendo un mal uso de la tecnología. Las máquinas deben servir para darnos calidad de vida, para tener menos horas de trabajo y más vacaciones. Ellas no son una amenaza.
    Si todo el dinero en el mundo fuera destruido, mientras la superficie del suelo, las fábricas, y otros recursos fueran dejados intactos, el hombre seguiría siendo capaz de construir aquello que deseara, y satisfacer también cualquier necesidad. El dinero no sería lo que la gente necesitaría, sino el acceso libre a las cosas necesarias de la vida. En una Economía basada en los Recursos, el dinero no sería necesario. Todo lo que se requeriría serían los recursos, y la fabricación y distribución de los productos.
    Cuando la educación y los recursos estén disponibles a toda la gente, sin una etiqueta de precio, no habrá ningún límite al potencial humano. Aunque esto sea difícil de imaginarse.
    En tal sociedad, la medida del éxito estaría basada en el cumplimiento de las búsquedas individuales, más que en la adquisición de riqueza, propiedad, y poder.

  • @AlejandroSanchez-yr8rz
    @AlejandroSanchez-yr8rz 2 ปีที่แล้ว +2

    Saludos Carlos sé que no soy nadie en comparación al gran Dussel. Sin embargo no acepto para mi su concepto de capital porque el capital no es otra cosa que PODER. Ya que el capital te permite hacer y deshacer. Sin el capital no puedes hacer nada, el capital es PODER.

  • @narcisocastillo4641
    @narcisocastillo4641 ปีที่แล้ว +1

    Enrique Dussel el grande Filosofo de este continente Americano Narciso Compositor

  • @alfredogallegosbustos
    @alfredogallegosbustos 3 ปีที่แล้ว +2

    cual es el libro del que sale la conferencia?

  • @fernandodiaznadal2177
    @fernandodiaznadal2177 ปีที่แล้ว +2

    Amiguito la humanidad sobrevivió millones de años sin empleo, el cuerpo consumió materia y energía - como usted dice- ni comprar ni vender a nadie aseguró la supervivencia , obviamente si usted estudiara se daría cuenta que para que no halla hambre simplemente se debe producir para el propio consumo individual o familiar como eficientemente sobrevivió la humanidad siempre. Mientras en lo macro se debe comprar el maíz mas barato al exterior y con ese ahorro invertir en producir un maíz barato para competir con mi antiguo vendedor de maíz . esto se puede hacer últimamente en la historia desde la tecnología agrícola hace solo 10mil años y luego la tecnología industrial recién hace 3 siglos. Y, antes de que esto aparezca también había mucha desigualdad aun mas que con los excedentes de la era agrícola y la era industrial, ANTES LA DESIGUALDAD ESRA SALVAJE y mucho mas injusta que con los excedentes temporalmente en manos de "dominantes" que siempre solo tienen un poder temporal, y si usted estudia un poquito mas vera que la naturaleza es así de cíclica haciendo a esclavos dominadores y dominantes pasando a ser esclavos, y los mas exitosos son los que reconocen que están en un determinado siclo de "dominadores o esclavos" simplemente depende de uno mismo, y los fracasados son los que culpan a otros de su propio fracaso

  • @fannyd.burgoss.1041
    @fannyd.burgoss.1041 3 ปีที่แล้ว +3

    EN ECUADOR TODOS LOS BANQUEROS Y MEGAEMPRESARIOS TRASLADAN SUS GANANCIAS A LOS PARAISOS FISCALES.

  • @carlosalexisfelixalmaguer3587
    @carlosalexisfelixalmaguer3587 ปีที่แล้ว +1

    Cuál es el título del libro?

  • @ElChekaCabron
    @ElChekaCabron ปีที่แล้ว +2

    Profe. Que pasaría si el ser humano libera el 100 % de su cerebro?

  • @claudiapilotobaeza5376
    @claudiapilotobaeza5376 7 หลายเดือนก่อน

    Gracias ❤

  • @gustavoacalderon2012
    @gustavoacalderon2012 4 ปีที่แล้ว

    Como se llama el libro si alguien me lo puede decir

  • @robertomercado5918
    @robertomercado5918 5 ปีที่แล้ว +4

    Ya tengo el libro y ya empecé a leerlo, leí sobre el plusvalor absoluto y relativo.

    • @robertomercado5918
      @robertomercado5918 3 ปีที่แล้ว +2

      16 Tesis de Economía Política, Siglo XXI, 2014.

    • @capath
      @capath 3 ปีที่แล้ว

      Hola gracias por decir el título del libro! Saludos

  • @canal-dz4nc
    @canal-dz4nc 4 ปีที่แล้ว +1

    A que libro se refiere?

  • @PostPatriArk
    @PostPatriArk 7 หลายเดือนก่อน

    ❤Pura luz❤

  • @josemaldonado447
    @josemaldonado447 8 หลายเดือนก่อน

    Dónde se encuentra ubicada la escuela?

  • @esvegateban
    @esvegateban 5 ปีที่แล้ว +7

    *1521
    ¿No?
    Una gozada escuchar gente como Dussel y Jalife: estos deberían estar dirigiendo al país.

    • @oscarbernabefranco5688
      @oscarbernabefranco5688 4 ปีที่แล้ว +1

      De hecho fué uno de los consejeros de Hugo Chávez, los resultados están a la vista

    • @usermaatrasetepenre4125
      @usermaatrasetepenre4125 4 ปีที่แล้ว +2

      @@oscarbernabefranco5688 Exacto, su linea de pensamiento incomodo a los monstruos imperialistas como eeuu que bloqueo a venezuela

    • @didiermonsalvejaramillo9176
      @didiermonsalvejaramillo9176 2 ปีที่แล้ว

      @@oscarbernabefranco5688 En efecto, el periodo de Chavez el PIB era el segundo mayor de Latinoamérica, a la par que el de Chile.

    • @ProyectoGirasol
      @ProyectoGirasol 7 หลายเดือนก่อน

      ​@@oscarbernabefranco5688 Estan a la vista claro,mirá ahora a USA negociando con Venezuela

  • @lulurios8677
    @lulurios8677 3 ปีที่แล้ว +2

    El doctor Dussel es un verdadero sabio me encanto su clase excelente 👍👍

  • @vianneymonjaraz1607
    @vianneymonjaraz1607 6 ปีที่แล้ว +19

    Yo quiero asistir a una plática con este hombre !!!!

    • @LpsSofi
      @LpsSofi 5 ปีที่แล้ว +13

      Estas asistiendo!!!. Hay que aprovechar sus palabras y leer sus libros. Pero más que nada, hay que aplicar y enseñar la descolonización a nuestros hijos, a nuestros alumnos, en nuestras escuelas,a nuestros padres y vecinos. Que vuelva la trasmisión cultural del boca a boca. No debemos depender de las instituciones que nos dan la espalda a los pueblos!!! La revolución empieza en casa.
      Gracias Dussel!!!

  • @-yara-859
    @-yara-859 3 ปีที่แล้ว

    Como se llama el libro?

  • @pacomox
    @pacomox ปีที่แล้ว

    Dr. Enrique Dussel, Argentino naturalizado Mexicano, "descendiente de Alemanes (su apellido es aleman)". Estoy de acuerdo con sus pensamientos, pero mira a los "españoles" como al resto de los invasores. Los españoles no tenían colonias en America, tenían PROVINCIAS (como en la peninsula) y eran sometidos como cualquier español en aquella época. El éxito de su campaña, fué gracias a las ayudas de los nativos dominados por los nativos dominantes y a la tecnología militar (pocos militares y muchos nativos).

  • @german8183
    @german8183 ปีที่แล้ว

    Cómo se llama el libro???

  • @salvadorvera2700
    @salvadorvera2700 2 ปีที่แล้ว +1

    Sr Dussel tiene algún libro que hable del cooperativismo ?