El negocio de estudiar en Argentina - Informe de

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 20 ก.พ. 2024
  • #Ecuador #Argentina #UBA
    Argentina, el país que año tras año recibe a muchos extranjeros que vienen a estudiar a sus universidades, en su mayoría públicas y sin exámenes de ingreso.
    Muchos de ellos vienen con agencias que desde sus países de origen, les arman todo para que los estudiantes solo se tengan que preocupar por el estudio. Les hacen los papeles de residencia, los ingresos a la universidad y les consiguen departamento, una tarea cada vez más difícil en Argentina.
    En el 2022 en Ecuador 260.000 personas se postularon para alcanzar uno de los 126.000 cupos que se abrieron en las universidades e institutos superiores públicos. 93.000 postulantes se quedaron fuera, según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
    Con el propósito de optimizar la adjudicación de cupos, Ecuador ha creado un sistema que prioriza la meritocracia, la elección libre y voluntaria de los aspirantes y la oferta académica que las propias instituciones de educación superior ofertan.
    En ese sentido, el proceso de asignación de cupos es dinámico y está condicionado por tres factores:
    Puntaje de postulación,
    Cupos ofertados por las Instituciones de Educación Superior
    Elección libre y voluntaria de las carreras, en función del orden de prioridad.
    El problema es que no todos los ecuatorianos ingresan a la universidad porque el cupo es muy limitado y los que ingresan no siempre tienen la posibilidad de estudiar lo que quieren.
    Pero no solo la gratuidad y calidad de las universidades públicas se vuelve irresistible, la inflación que hay en argentina beneficia económicamente a los ecuatorianos que deciden venir a estudiar al país. Con lo que gastan en un año viviendo en Argentina, en Ecuador solo les serviría para pagar la universidad durante 6 meses.
    Dnews accedió a la entrega de documentos de los estudiantes ecuatorianos, en su mayoría de 18 años, que acababan de llegar a argentina. Allí, cada uno de ellos recibió los papeles necesarios para permanecer legalmente en el país, una guía rápida sobre cómo manejarse en las universidades elegidas y también resolvieron dudas sobre los alquileres realizados en la ciudad de buenos aires.
    Pero en las últimas semanas, mientras el equipo de Dnews prepara este informe, decenas de ecuatorianos que llegaban a Argentina para iniciar sus estudios eran deportados por no contar con la visa estudiantil e ingresar al país con visa de turistas. Dnews accedió a las actas que los oficiales de migraciones de Argentina les hacían firmar a los jóvenes ecuatorianos.
    En el informe participan:
    - Roberto Passailaige, exministro de educación de Ecuador
    - Juan Sebastián Guerra, asesor de la agencia ecuatoriana ESTUDIARGENTINA
    - Melisa Benavides, asesora de la agencia ecuatoriana ESTUDIARGENTINA
    - Victoria Alarcón, estudiante ecuatoriana en Argentina
    - Y diferentes estudiantes ecuatorianos que comienzan sus estudios este año en la UBA.
    🔴 Las Últimas Noticias de Latinoamérica
    📺 700 | 1700 @DIRECTVLA
    📺 301 | @TeleCentroAr
    📺 570 | @flow_ar
    📲 @DGO_Latam
    🔴 +DNEWS +VIVO
    Horarios 🇦🇷 🇨🇱 🇺🇾
    06 a 08 DNews al amanecer
    08 a 12 DNews a la mañana
    12 a 14 DNews primera edición
    14 a 20 DNews a la tarde
    20 a 22 DNews central
    Horarios 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪
    04 a 06 DNews al amanecer
    06 a 10 DNews a la mañana
    10 a 12 DNews primera edición
    12 a 18 DNews a la tarde
    18 a 20 DNews central
    Seguinos en Nuestras Redes:
    X / dnewsok
    Instagram / dnewsok
    Facebook / dnewsok
    Threads www.threads.net/@dnewsok
    Tik Tok / dnewsok
    Somos DNews. Somos Latinoamérica.
    #latinoamerica #noticias #dnews

ความคิดเห็น • 10

  • @johanromero2187
    @johanromero2187 3 หลายเดือนก่อน +2

    Siempre ha sido asi !. El que no tiene dinero no estudia.

  • @marianamunoz5722
    @marianamunoz5722 3 หลายเดือนก่อน +5

    SE LES TERMINO EDUCCION DALUD PLANES Y PRIVILEGIOS A LOS EXTRANJEROS .!!! QUE BUENA NOTICIA PARA LOS ARGENTINOS .COMO DEBE SER GRACIAS PRESI VLLC VIVA MILEI VIVA ARGENTINA 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @BrehmeAndreas
    @BrehmeAndreas 2 หลายเดือนก่อน

    Visa de no menos de 5000 dólares, sino es imposible para la argentina manter a todos los países que tienen sistemas restrictivos, no se trata de voluntad, es la realidad, no hay guita

  • @milagrosmaribel8868
    @milagrosmaribel8868 3 หลายเดือนก่อน

    Como siempre el que tiene para pagar puede estudiar y el que no se queda sin el derecho de surgir en la vida, conocí el caso de ina chica ecuatoriana que a pesar de la gratuidad de la universidad tuvo que regresar a su país por que su padre murió y la madre no podía costear sus gastos.sería bueno que hubieran convenios entre nuestros países en donde todos ganemos .Se nota la ilusión de esos jóvenes de los cuales nos debemos sentir orgullosos sin importar la nacionalidad el mundo va a tener mejores personas elijiendo carreras como medicina. En la ciudad de La Plata hacen falta médicos en el hospital de niños es por los bajos sueldos y si estos estudiantes extranjeros al igual que los nacionales deben retribuir una vez que logren su grado,retribuir ejerciendo en nuestros hospitales que tanto los necesita por esos nuestras universidades deben seguir siendo Pública,Libre,Gratuita y de CALIDAD. Para poder tener una Salud Pública y de calidad.

    • @danieldominguez8872
      @danieldominguez8872 2 หลายเดือนก่อน +2

      110000 de los cuales 80% pública
      110000 de los cuales 90/95% son clase alta/media alta en sus países
      110000 de los cuales 7% se queda en el país
      Medicina tiene un costo de 15000 dólares anuales lo cual se paga con impuestos de todos los estratos sociales, las clases bajas y media baja de Argentina dejan el estudio para trabajar y ayudar a su familia mientras sus impuestos cubren el costo en estudios de las élites de otros países
      La gratuidad la tienen que exigir en sus países no acá
      Cubrir costos de estudiar en otro país no cuesta dos mangos
      La constitución dice: Sean bienvenidos todos los extranjeros de BUENA VOLUNTAD que quieran HABITAR el suelo ARGENTINO
      No es BUENA VOLUNTAD estudiar en un país extranjero sin retribuir
      La BUENA VOLUNTAD es otra cosa