Qué es una MARCA OPTIMIZADA 👌 cuándo y para qué sirve

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 มิ.ย. 2024
  • La especialización en diseño de marca en contraste con las necesidades reales del alto rendimiento marcario.
    Por Luciano Cassisi, publicado como videoartículo en en FOROALFA:
    foroalfa.org/articulos/que-es...
    Referencias:
    Artículo: Marca y Marca Gráfica
    👉foroalfa.org/articulos/marca-...
    SUSCRÍBETE PARA MÁS VIDEOS 👉👉👉 bit.ly/34mQVXL
    ---- SEMINARIOS ONLINE ----
    ¡Conoce nuestras opciones de formación online!
    🎓 Tipología de Marcas 👉bit.ly/3jLVbdp
    🎓 Rediseño Estratégico de Marca 👉bit.ly/3tRBzI7
    🎓 Estrategia de marca 👉bit.ly/2qiITkn
    🎓 Branding Corporativo 👉bit.ly/2qscisi
    🎓 Auditoría de Marca 👉bit.ly/2QOZC9D
    🎓 Branding: Diseñador y Cliente 👉bit.ly/2Oi336V
    🎓 Relecturas del Diseño 👉bit.ly/2QOBWSP
    Lee y debate los mejores artículos sobre diseño, branding y comunicación en FOROALFA 👉 bit.ly/2OfoNzG
    La música final de este video es de HookSounds www.hooksounds.com
    #diccionarioBRANDING

ความคิดเห็น • 122

  • @Rossxixi72
    @Rossxixi72 4 ปีที่แล้ว +51

    Este canal me esta ayudando a ver el diseño desde otro punto de vista, uno más realista, tanto que nos dijeron en la universidad que pensaramos fuera de la caja que nadie se quedó pensando adentro para diferenciarse, gracias por estos contenidos!

  • @mcgibaut2
    @mcgibaut2 11 หลายเดือนก่อน +2

    Cada nuevo video aporta una dosis de realidad necesaria y desmantela los egos románticos que algunos creen fundamentales en esta profesión. Aunque en décadas pasadas muchos necesitaron apelar a estos egos para encontrar reconocimiento, hoy en día resultan además de obsoletos, incorrectos. El contenido de los videos es crudo y contundente, y personalmente lo aplaudo.

    • @foroalfa
      @foroalfa  11 หลายเดือนก่อน

      ¡Gracias!

  • @percybrandketing4378
    @percybrandketing4378 2 ปีที่แล้ว +4

    Lo que me encanta de las bases del branding, específicamente la marca gráfica, es que se mantienen en el tiempo. Si bien es cierto, el mercado ha ido evolucionando, los fundamentos del diseño de marca gráfica siguen y seguirán vigentes, mucho tiempo. Posiblemente para siempre.
    Excelente vídeo, Luciano. ;)

  • @meiarencibia8114
    @meiarencibia8114 2 ปีที่แล้ว +2

    Recién descubrí este canal. Me encanta. Excelente contenido de valor.

    • @foroalfa
      @foroalfa  2 ปีที่แล้ว +1

      ¡Bienvenida!

  • @marielysgarcia307
    @marielysgarcia307 ปีที่แล้ว +1

    Amo este canal... Gracias🤩

  • @cristianvera6696
    @cristianvera6696 5 ปีที่แล้ว +2

    Me gusta mucho la forma en la que se enriquece un termino que muchos, (me incluyo) veníamos trabajando de manera muy básica. Hace poco empecé a trabajar más a profundidad en la creación de identidad visual y es una de las ramas más dificiles a mi parecer del diseño (o quizás en mi experiencia personal) por que como un arquitecto, sino se conoce las bases o los cimientos para que un edificio se mantenga en pie no importa que tan "lindo" quede, a corto o largo plazo se termina cayendo.
    Muchas gracias por este contenido, tengo pensando empezar a formar parte de los que comparte experiencias y conocimiento compactado para su fácil digestión en las redes jaja... Son uno de mis referentes e inspiración para generar contenido.
    Saludos desde Santa Fe!

  • @isdisenos1257
    @isdisenos1257 4 หลายเดือนก่อน +1

    El diseño de marca bien hecho porque a uno como diseñador le gusta hacer las cosas bien, al cliente no le va quedar de otra que ahorrar jajaja eres lo máximo 👍

  • @buenaidea7131
    @buenaidea7131 5 ปีที่แล้ว +4

    ¡Excelente Luciano, como siempre! Nosotros decimos en mi estudio que una BUENA MARCA es la que eligen sus públicos SIEMPRE. La que perdura. La que crece. La que es reconocida por marcar un rumbo en su contexto marcario... Creemos que cada caso es particular y único (¡como las personas!) por lo que nos resultaría imposible o extremadamente difícil poder ponerle características ponderables a qué está bien o mal en líneas genéricas. Sí, a través del análisis en cuanto a su diseño, desde la metodología de Raúl y Norberto (¡que la empleamos a rajatabla!), pero como bien explicás, definir una buena marca en su amplio espectro es complejo. ¡Gran abrazo y por más contenido!

  • @crecimientoestudiotre4534
    @crecimientoestudiotre4534 5 ปีที่แล้ว +5

    ¡Bien Luciano! A tu expertice, ya conocido por nosotros, estás agregando una soltura en los videos que los hace muy disfrutables. Gracias. Abrazo.

    • @lucianocassisi
      @lucianocassisi 5 ปีที่แล้ว +2

      ¡Gracias! Realmente es algo que me cuesta mucho. Tus palabra son alentadoras.

  • @funkaagencia8328
    @funkaagencia8328 5 ปีที่แล้ว +1

    Como siempre... gracias!! Ayudaron y marcaron un camino en nuestra agencia. Genios.

  • @ignamz86
    @ignamz86 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video! Muchas gracias por compartir conceptos que de primera parecen simples, pero que son muy importantes y siempre es necesario tenerlos presentes.
    Sigan así!

  • @juditis1
    @juditis1 5 ปีที่แล้ว +1

    Excelente! clarisimos los conceptos!!

  • @jonaberroeta2850
    @jonaberroeta2850 5 ปีที่แล้ว +1

    buenísimo!! Muchas gracias

  • @juampi1036
    @juampi1036 4 ปีที่แล้ว

    Muy buen canal!

  • @josemanuelromo2656
    @josemanuelromo2656 4 ปีที่แล้ว +2

    Me encantó, muchas gracias por compartir tan valiosa información para los futuros y actuales diseñadores, me comprometo a apoyarlos en todo lo que se encuentre en mis posibilidades por ahora como espectador de su trabajo, y en un futuro espero, con investigaciones para enriquecer esta hermosa y controversial disciplina. Esperemos lograr formar una cultura en la que el diseño sea visto y valorado como tiene que ser y no mencionar mas temas como el menosprecio a la carrera y las remuneraciones laborales. Gracias por seguir a pesar de todo!, se aprecian sus videos y análisis.

  • @avandsc
    @avandsc 4 ปีที่แล้ว +5

    La marca se basa en 3 pilares, comunicacion - gráfica, producto- empresa, y atención al publico

  • @alyelfringcastaneda9587
    @alyelfringcastaneda9587 3 ปีที่แล้ว +2

    Contenido 100% de valor gracias

  • @xtos014
    @xtos014 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola Luciano, gracias por ayudarnos a entender todo este rollo

  • @hugo.fuenza
    @hugo.fuenza 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias! Siempre contenido de calidad. Saludos!!!

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว

      Gracias por tu atención

  • @yoverale
    @yoverale 3 ปีที่แล้ว +1

    Que interesante ese cuestionario que mencionas al final, estoy atento y a la espera!

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      Una promesa que dejé pendiente hace tiempo, pero no me olvidé. Espero poder hacerlo próximamente.

  • @dianamildred3
    @dianamildred3 2 ปีที่แล้ว

    Me aliviana tu objetividad, cómo te puede sabotear el proceso creativo pensar que tienes que salvar el mundo en un diseño. 😎

  •  3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente análisis.

  • @ayarkatsi
    @ayarkatsi 5 ปีที่แล้ว +1

    Genial!!

  • @LucianoKraliczek
    @LucianoKraliczek 4 ปีที่แล้ว +1

    Impecable

  • @marcoperez9576
    @marcoperez9576 4 ปีที่แล้ว +2

    Gracias Luciano... Informar estos argumentos nos ayuda a los diseñadores de branding a crecer y a darle valor a nuestra bella profesión... En mi país Bolivia todavía hay un buen porcentaje que no le dan valor a esta área

  • @hugonarvaja6849
    @hugonarvaja6849 3 ปีที่แล้ว +2

    Un canal maravilloso..
    Saludos desde Ciudad del Este, Paraguay.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      ¡Saludos Hugo?

  • @angelmunoz937
    @angelmunoz937 5 ปีที่แล้ว +2

    Lo que le sigue de excelente información, te prometo que en cuanto tenga dinero para invertir en cursos, en los de ustedes (foroalfa) serán los primeros en que invertiré. Gracias por toda esta información de altísima calidad.

  • @juansantiagosolis8540
    @juansantiagosolis8540 5 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen material teórico y práctico, como estudiante de Diseño Gráfico me sirve mucho. Estaria bueno plantear un material sobre marcas conmemorativas que funcionan como un subgénero de las marcas graficas y que me ha tocado llevar a cabo, al cursar una de las materias principales de la carrera. Gracias por el aporte, de vuelta sirve de mucho para los/as que queremos seguir especializandonos sobre este gran universo que son las marcas.

    • @juansantiagosolis8540
      @juansantiagosolis8540 5 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa Ya he leido el articulo sobre marcas conmemorativas de Luciano Cassisi, pero me refiero, si hay mas material teorico sobre este subgenero de marcas, que son las marcas conmemorativas para tocarlos mas a fondo. Gracias

  • @romiromero2196
    @romiromero2196 5 ปีที่แล้ว

    gracias muy útil

  • @yesmanymarrero5707
    @yesmanymarrero5707 4 ปีที่แล้ว +2

    Es un buen punto o más bien varios buenos puntos. En mi formación cuando estudié se enfatizaba mucho en todo esto que comentas. Mi sorpresa fue que en la vida profesional notaba, bastante generalizado en colegas y clientes, que se imponían criterios erróneos sobre el uso-función de una Identidad Visual. Probablemente se debe al establecimiento de algunos diseñadores como "vedettes" que al mismo tiempo validan sus modos de hacer. No sé, de cualquier modo le recomiendo tu canal a mis estudiantes, es bueno que vean otro punto de vista. Saludos

  • @maurotunes
    @maurotunes 2 หลายเดือนก่อน

    Hola Luciano, muchas gracias por el video, de verdad que es ORO puro, me aclaraste muchas dudas que tenia y aprendí otras que no habia pensado nunca. Me gustaría pedirte un gran favor!: En el inicio del video dices que "hay marcas espantosas que tienen mucho éxito" y que tu colega planteaba ese mismo problema; podrias darnos algunos ejemplos de marcas imperfectas que funcionan bien? y de marcas que aparentemente cumplen con los requisitos y no funcionan?
    Muchas gracias de antemano.

  • @adrianfalcon1725
    @adrianfalcon1725 2 ปีที่แล้ว +1

    Se nota la docencia en tu forma de comunicar y como argumentas (mi telefono no tiene acentos ,mal diseño jeje) y lo valioso que sigue siendo lo academico a la hora de exponer cualquier tema felicitaciones por eso . Casi siempre se le echa la culpa al marketing de estos errores la verdad es que el marketing bien aplicado no seria incompatible con todas estas ideas que trasmite foroalfa , no vienen de ahi, del marketing (No se si me colgue pero bueno lo relacione y queria aclararlo) espero alguna vez se haga buen marketing y buen branding .... y que el contenido y la calidad sea lo importante a la hora presentar una marca.

  • @uliseslopezmino10
    @uliseslopezmino10 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias Luciano!! Estaría bueno que hagas un video de la importancia de contratar un diseñador Vs Diseño familiar, ya que muchos creen que haciéndolo ellos o un familiar ya está.. Abrazo!

  • @guillermoburbridge3613
    @guillermoburbridge3613 3 ปีที่แล้ว +1

    Hacer las cosas bien por hábito y costumbre..., algo que lamentablemente parece ir desapareciendo en nuestra sociedad y cultura en la mayoría de ámbitos. Excelente tema.

  • @dicreativo
    @dicreativo 3 ปีที่แล้ว +4

    estoy obsesionado con este canal JAJAJA pero muy buen material para ver el diseño desde otra perspectiva

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      Es la idea. El diseño no puede seguir igual toda la vida.

  • @jorgefabianrosasgarcia1867
    @jorgefabianrosasgarcia1867 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video, solo comentar que dentro de la estrategia de marca existe una dualidad entre hacer una marca similar a lo que tienen los competidores pero que a la vez sea original.

  • @ricardoramirez903
    @ricardoramirez903 3 ปีที่แล้ว +2

    Muy bueno como siempre. En mi caso no soy del área de diseño, estoy del lado de los clientes. Manejar este tipo de conocimiento tan bien explicado me está ayudando muchísimo ya que justo en este momento estamos en un rediseño completo de marca y creación de nuevos productos.
    Muy feliz de haber encontrado este canal dentro de una jungla de canales relacionados. Para mí sin lugar a duda uno de los mejores canales. Felicitaciones, sigan adelante.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      Si te animas, me gustaría conversar contigo en un video. Sería interesantísimo charlar con alguien que está del otro lado del mostrador.

    • @ricardoramirez903
      @ricardoramirez903 3 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa gratamente sorprendido por tu ofrecimiento y claro que me animo, sería un verdadero placer.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      ¡Buenísimo! ¿Podrías as escribirme a @foroalfa en Instagram o Facebook, haciendo referencia a esta conversación?

    • @ricardoramirez903
      @ricardoramirez903 3 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa Hola Luciano te escribí en instagram como me indicaste. No he recibido respuesta. Quedo atento. Un abrazo.

  • @trodriguez8119
    @trodriguez8119 3 ปีที่แล้ว +1

    Me encantó este video!, demasiado útil, ya lo guardé para recurrir a el para cuando lo necesite! Una consulta Luciano, cómo se llama el video donde respondes a esas interrogantes que planteas acá? te agradezco y te mando un saludo!

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      Al final nunca grabé esos videos. Pero algunos de los temas se tocaron en algunos diálogos que sí están publicados. Disculpas por prometer y no cumplir.

    • @trodriguez8119
      @trodriguez8119 3 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa Gracias Luciano! saludos

  • @tigrekemmerer9724
    @tigrekemmerer9724 2 ปีที่แล้ว

    Luciano, armaste el cuestionario del minuto 16:35? Es interesante. Hasta incluso un video especial sobre eso podes hacer

  • @juandavidxeta
    @juandavidxeta 3 ปีที่แล้ว +1

    En este video a cual de todos los cursos haces referencia? me gusto mucho la explicacion que das en este video

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      Ninguno en particular. Es la visión general que aparece en todos los seminarios

  • @SrMyga
    @SrMyga ปีที่แล้ว

    Hola,
    Muy buena aclaración de conceptos como siempre.
    Por las dudas ¿ese cuestionario para identificar a un buen diseñador de marcas está?
    Saludos

    • @foroalfa
      @foroalfa  ปีที่แล้ว

      Está pendiente 😀

  • @felipecasagrande200
    @felipecasagrande200 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola Luciano. Me parecen muy buenos los contenidos de Foroalfa! Muestran una visión muy diferenciada del diseño.
    Me gustaría poder aportar algo a lo que decís.
    Para mí el diseño forma parte de los factores que pueden influir, en mayor o menor grado, a que una marca a tenga éxito. Por eso creo que una marca gráfica puede intervenir en las ventas, en la persuasión, en la transmisión de valores, desde su calidad gráfica, respondiendo a los requerimientos de cada programa. Y Aunque estos ítems no sean las funciones primarias de una marca gráfica, deberían, en mi punto de vista ser considerados.
    Y hablando de manera particular.
    - Al ser el diseño uno de los factores que influye en el éxito de una marca, entonces se puede decir que sí, la marca gráfica podrá ayudar a que haya un incremento en las ventas en mayor o menor grado de influencia. O como dice Noberto Chaves en el vídeo sobre la marca país, hay marcas que venden y marcas que ayudan a vender.
    - La marca gráfica sola no tiene el poder de persuadir, pero si está mal diseñada puede ser un factor que dificulta esa tarea para la empresa. Persuadir no siempre tiene que ver con originalidad o creatividad. Un diseñador podría, por ejemplo, pensar en las expectativas del público objetivo de la marca para para poder diseñar una marca gráfica que se acerque a estos aspectos apreciados por este público y eso no implica que la marca sea “original” o “creativa”.
    - Hay casos en que una marca gráfica puede necesitar hacer referencia a un determinado rubro, ámbito o transmitir jerarquía. La marca gráfica puede hacer referencia a un producto barato o caro, simple o complejo. Entonces en mi punto de vista la marca gráfica puede tener una importante influencia en la transmisión de valores de una marca.
    Saludos! Espero que sigan subiendo materiales. Están muy interesantes!
    Felipe Casagrande
    .

    • @lucianocassisi
      @lucianocassisi 4 ปีที่แล้ว +4

      Muy interesante tu planteo. Por supuesto que el diseño es un factor que puede influir en el éxito de una marca, pero esa influencia no es la misma para todos los casos. Hay casos en los que la influencia es casi nula, incluso casos en los que la presencia del diseño hasta puede ejercer una influencia negativa. Y por supuesto que también hay casos en los que el buen diseño puede aportar mucho. No hay reglas generales. Hay que verlo caso por caso.
      Pero no hay que confundir comunicación de marca con marca gráfica. La comunicación visual en general influye de una forma mucho más fácil de medir que la marca gráfica. Si no, no habría tantos casos de marcas muy exitosas a pesar de tener signos marcarios de mala calidad y bajo rendimiento.
      La influencia real de la marca gráfica no pasa por sus virtudes comunicacionales sino por su rendimiento técnico, que no es nada fácil explicar. Para colmo, los clientes en general prefieren que les vendan humo, que les prometan magia, persuación, cercanía, etc. Y la mayoría de los diseñadores elige vender magia, porque se vende más fácil y se cobra más cara.
      Sobre lo que decías de considerar las expectativas del público al diseñar una marca, hay que tener cuidado con ese argumento, porque puede ser malinterpretado. Una cosa es diseñar considerando los códigos que maneja el público, algo que todos hacemos al componer cualquier mensaje, al escribir, al hablar, y otra cosa es esperar que la opinión, necesidades y deseos del público pueda aportar claves para definir el diseño de una marca gráfica. El público no tiene nada que opinar sobre los signos marcarios de una empresa, porque estos no le pertenecen. Le pertenecen a la empresa dueña de la marca, y la marca gráfica debe responder exclusivamente a sus intereses (que obviamente contemplan una estrategia de negocio que incluye al público). Al público le importa un bledo cómo se identifique una empresa, es asunto de ella, y su opinión, sus deseos y necesidades deben estudiarse, pero no para definir cómo debe identificarse una marca, sino para definir y mejorar los productos, para optimizar la comunicación por todos los canales, no solamente los mensajes visuales. La marca gráfica, porque su función es solamente identificar, es decir, firmar mensajes.
      Es cierto que las marcas incluyen, inevitablemente, una capa de comunicación. Por más que su función no sea comunicar sino identificar, algo, necesariamente comunican. Pueden -no deben- hacer referencia al rubro, a la trayectoria, al origen, al nombre, a algún valor (jamás a todos), etc. Pero esa capa de comunicación es muy delgada y tiene una duración muy cortita. Dura lo que dura la primera impresión, las primeras veces que las vemos.
      A medida que vamos teniendo contacto con la organización o con el producto, los signos marcarios se van convirtiendo en «la cara de la marca». Cuando esto sucede, cada contenido, cada información, cada valor que surja de nuestra interacción con la organización o el producto, se irá sumando al listado de ideas que asociamos a la marca. En adelante, cada vez que veamos la marca gráfica, que es solamente un referente de la marca -igual que su nombre-, evocará (transmitirá) esos nuevos contenidos y ya no los que hubiera incluido el diseñador. Es decir, la marca, y, por lo tanto, también sus referentes (nombre y marca gráfica), se re-significa permanentemente. Eso sucede inexorablemente, más allá de lo que expresen sus signos.
      Esta realidad supone un gran problema para los diseñadores que creen que la función de la marca gráfica es comunicar ideas. Las marcas sí pueden y deben comunicar ideas, pero las marcas gráficas no pueden más que evocar las ideas que la marca haya logrado transmitir, no a través del diseño de sus signos marcarios, sino a través de su gestión y comunicación, que obviamente va siempre firmada por la marca gráfica.
      Pensémoslo con una persona. Imaginemos la cara de Diego Maradona en una foto sin ninguna expresión particular. Digamos una foto carnet de Maradona. ¿Qué comunica esa cara? Un montón de cosas que sabemos de él. Cosas buenas y malas. Pero ¿dónde están alojadas esas ideas? ¿Están expresadas por los rasgos del rostro de Maradona o están en nuestra mente? Cuando vemos una marca conocida, todas las ideas que se nos vienen a la mente no están expresadas por la marca gráfica. Son ideas que están alojadas en nuestra mente, que nos llegaron por distintos canales y la marca gráfica cumple solamente la función de la foto carnet de Maradona. Sirve para evocar ideas y no para comunicarlas.
      En ese sentido, pienso que la influencia comunicacional de la marca gráfica en las ventas es prácticamente nula, ya que depende de qué ideas pueda evocar, y, como dije antes, esas ideas no son las que haya incluido el diseñador al diseñarla, sino las que la marca (la empresa) haya logrado instalar en nuestras mentes. Sin embargo, hay una influencia de la marca en las ventas y en la imagen, que, si bien es indirecta, es tangible y concreta. Me refiero a los aspectos técnicos, a su rendimiento, que en algunos casos se puede medir con bastante precisión. Por ejemplo, una marca que se ve mejor que otra en condiciones adversas de distancia e iluminación, seguramente favorezca a las ventas de una gasolinera. Obviamente, si la gente no viera la marca y pasara de largo sin verla, se perderían ventas. Esta misma marca probablemente no ayude en nada a un estudio de abogados.
      Cada marca gráfica debe responder a unas necesidades técnicas que hay que determinar antes de diseñar. Hay al menos 15 parámetros de rendimiento marcario, cuya combinación es diferente para cada caso, porque está condicionada no solo por el sector en el que opere la marca sino también por el nombre y por la personalidad de la organización.
      Entre esos 15 parámetros, solamente uno o dos tienen relación con la comunicación de ideas: la «pertinencia estilística» y la «compatibilidad semántica». La mayoría de los diseñadores atiende solamente alguno de estos dos parámetros en forma particular, como si fuesen los únicos, también se pone especial énfasis en la originalidad y en la creatividad como si fueran un requerimiento genérico para todos los casos. Y al resto de los parámetros de rendimiento se los considera de menor importancia, o se los aplica como si fueran reglas generales (todas las marcas deben ser pregnantes, todas deben llamar la atención, etc.) o directamente se los ignora.
      Una marca gráfica que no ofrezca el mayor rendimiento posible, por haber sido diseñada sin atender todos los parámetros de rendimiento, probablemente afecte negativamente a las ventas en alguna medida que no podemos establecer, porque dependerá de cuál sea el parámetro en el que no esté rindiendo al máximo.
      El gran problema para los diseñadores es, en definitiva, cómo lograr que los clientes perciban el valor de una marca optimizada, en comparación con una marca que promete humo. En lo personal, me parece menos peligroso el profesional que vende humo sabiendo que es humo (porque tiene pagar las cuentas), que con el profesional que vende humo creyéndoselo. Porque es más probable que el primero pueda hacer un buen trabajo, una vez que firmado el contrato, aunque lo haya conseguido utilizando los argumentos que sean. En cambio, el que cree en el humo que vende, sólo por casualidad podrá hacer un buen trabajo.

  •  3 ปีที่แล้ว

    Una maravilla de vídeo. Justo tocaste el tema de Apple. Si esa marca se hubiese traducido o fuese latinoamericana se llamaría manzana palabra que acá suena raro para una empresa de creación de equipos tecnológicos. No sé si realmente funcionaría ya que el latino le encanta como suenan las cosas en inglés es un tema de idiosincrasia , Está en la mente

  • @paulmurriagui112
    @paulmurriagui112 4 ปีที่แล้ว +1

    En lugar de marca gráfica es mejor usar Identidad Visual, así se evita confusiones

  • @Lymboever
    @Lymboever 5 ปีที่แล้ว +2

    Esto es justamente lo que necesitaba, gracias por su invaluable conocimiento!
    Me gustaría que la comunidad de diseñadores me ayudasen, quiero desarrollar el diseño de mi propia marca para impulsarme como ilustrador, si alguien tiene un consejo de como puedo mejorar mi desarrollo se lo agradecería un montón.

    • @lucianocassisi
      @lucianocassisi 5 ปีที่แล้ว +3

      Si tu negocio es la ilustración, no te preocupes demasiado por tu marca gráfica. En tu caso no hará gran diferencia. Además, siendo diseñador, tendrás oportunidad de modificarla; y, de hecho, lo harás muchas veces a lo largo de tu carrera. Lo que te impulsará como ilustrador será la calidad de tu trabajo y tu habilidad para hacerte notar en los espacios en los que circulan tus potenciales clientes. Estudia las redes sociales y sitios de otros ilustradores que ofrezcan un servicio similar al que tu piensas ofrecer, y aprenderás qué cosas puedes hacer para hacerte ver, a qué público apuntar, cómo llegar a él. Para resolver la marca gráfica, simplemente elige o dibuja un buen logotipo con tu nombre, que sea muy legible, neutro, y que tenga muy buena calidad gráfica, y ya estarás en condiciones para lanzarte. Considera que tu marca gráfica hoy es el menor de tus problemas. Eso es lo que yo haría si estuviera en tu lugar.

    • @Lymboever
      @Lymboever 5 ปีที่แล้ว +1

      @@lucianocassisi ¡Muchas gracias!

  • @jonus88
    @jonus88 3 ปีที่แล้ว

    El exito de una marca (concepto), la determina el perfil del cliente que te compra. Muchos diseñadores se rompen la cabeza en tecnisismos, o se meten en areas dentro de lo que compone a una marca (concepto) que no entienden (ego), y tocan características de la marca que o no deben modificarse.

  • @freddycastillo361
    @freddycastillo361 2 ปีที่แล้ว

    Hermano sus talleres se pueden pagar por paypal, yo se que nadie es un maestro del diseño, pero tu concepto en cuanto a nuestra profesion es el objetivo y puntual, nadie hoy en dia invento la rueda, pero creo que esta carrera es para solucionar problemas y mucha gente lo subestima.

  • @zuatlsantana3026
    @zuatlsantana3026 5 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video! Soy quien "vende" diseño en la firma en donde trabajo "Esteban Mtz" y es de muchísima utilidad saber y conocer que tipo de clientes quiero! jeje Es tan difícil vender diseño de calidad en México. El trabajo profesional y el conocimiento gráfico aún no es reconocido no desean invertir, justamente no ven ese gran beneficio de hacer las cosas con calidad, nos especializamos en PYMES porque vemos el potencial en las empresas locales de méxico, el diseño como trasnformador de una mejor sociedad. Aunque hemos tenido clientes muy respetuosos de nuestro saber, la gran mayoria espera que la marca como gráfico haga milagros sin revisar todo el sistema que existe alrededor de la marca.
    Me gusta que menciones que existen clientes que buscan hacer bien las cosas me motiva poder encontrar más de ellos! Saludos No me pierdo sus videos!

    • @lucianocassisi
      @lucianocassisi 5 ปีที่แล้ว +1

      ​@Zuatl Santana me alegra que te haya gustado el video. Estoy abierto a todo tipo de comentarios y experiencias que me puedas contar, para seguir analizando este tema. Creo que si lo estudiamos a fondo lograremos encontrarle la vuelta a este problema.

    • @zuatlsantana3026
      @zuatlsantana3026 5 ปีที่แล้ว

      @@lucianocassisi Gracias por responder! Están las #marcasdialógicas este concepto esta desarrollado en la empresa por Esteban Mtz, y se refiere a los casos como con productores locales o productos de comunidades indígenas que tienen ciertas características y en dónde es crucial que la marca signifique sí para el usuario o consumidor pero sobre todo mucho para ellos. Me emocionaría poder compartirte textos. ¿cómo puedo hacertelos llegar?
      facebook.com/photo.php?fbid=10213895893327672&set=a.2137426191415&type=3&theater

    • @lucianocassisi
      @lucianocassisi 5 ปีที่แล้ว +1

      @@zuatlsantana3026 Puedes proponer textos en foroalfa.org

  • @jonylopez215
    @jonylopez215 3 ปีที่แล้ว

    No mires el puntito blanco en el hombro de la remera negra de Luciano. Al margen de eso, muy buen vídeo!

  • @meteoroestudiografico435
    @meteoroestudiografico435 5 ปีที่แล้ว +3

    Amigos de antemano muchas gracias por este contenido. Espero por favor el cuestionario para saber si alguien es especialista en marcas ya que nos ayudaría para medir nuestras habilidades y si no las tenemos hacernos de ellas.

  • @Lymboever
    @Lymboever 5 ปีที่แล้ว

    Tengo una idea para de un video, cómo se puede puede optimizar el diseño de una marca para que sea totalmente visible en internet como por ejemplo: redes sociales. Eso seria un buen tema a tratar.

    • @lucianocassisi
      @lucianocassisi 5 ปีที่แล้ว +2

      Hoy en día, toda marca optimizada debe estar preparada para internet y las redes sociales. Pero la idea de hacer un video poniendo en foco en los aspectos necesarios para ese objetivo, es buena. La tendré en cuenta. ¡Muchas gracias!

  • @diegolenisvallejo1874
    @diegolenisvallejo1874 ปีที่แล้ว

    Una sugerencia respetuosa para el uso del lenguaje correcto: No se dice "habemos diseñadores", se dice: "hay conmigo diseñadores", pues el verbo haber no se conjuga en plural cuando va como verbo principal, por eso no se dice "hubieron muchos problemas", sino "hubo mucho problemas". Saludos y muy interesante la presentación sobre marca optimizada. Gracias

    • @foroalfa
      @foroalfa  ปีที่แล้ว +1

      Es una expresión popular que en Argentina se usa bastante. Lo mío no pretende ser lengua culta. Es un video de TH-cam.

  • @dizenio3095
    @dizenio3095 3 ปีที่แล้ว

    Si hay prueba empirica....cuando vas a comprar algo que desconoces, terminas eligiendo el que tiene una marca de alta calidad grafica y la "calidad" del nombre en si. Ademas del diseno del objeto y la calidad de su presentacion. Es muy comun ver esto al comprar algo generico en Amazon. Todo comunica y convence subliminalmente.

  • @freddycastillo361
    @freddycastillo361 2 ปีที่แล้ว

    Xbox de microsfot el mejor ejemplo, porque en el 99, eran los raros entre diseñadores y programadores son los creadores de la mejor industria de los videojuejos hoy dia, toca ese tema tambien bro

  • @freddycastillo361
    @freddycastillo361 2 ปีที่แล้ว

    Si yo tuviese esos conceptos antes de estudiar esta carrera, por tampoco soy un niño, caps dirira que esta carrera no era para mi, mas hoy en dia que la gente cree que un diseñador es un hacedor de post para ig y fb, cosa que deberias tratar en un video bro, saludos desde la destruida Venezuela.

  • @5fivelinq865
    @5fivelinq865 3 ปีที่แล้ว

    Che armate un video de marcas que cambian no de identidad gráfica sino de nombre por ejemplo Fox Channel a Star Channel

  • @Cosasquepasaron
    @Cosasquepasaron 2 ปีที่แล้ว

    Como emeporo Pizza Hut. La del 74 era muy buena, capaz, el problema es que el "sombrerito" ese no puede funcionar como símbolo separado. Pero la anterior y las siguientes son bastante desastrosas.

    • @foroalfa
      @foroalfa  2 ปีที่แล้ว

      En Estados Unidos ya volvieron a la del 74

  • @carlamarconi2747
    @carlamarconi2747 5 ปีที่แล้ว

    Hola! Tengo que rediseñar la marca gráfica de una entidad educativa y generar una campaña social para recibirme. Me esta costando crear una estrategia y poner a todo el equipo docente de acuerdo en qué es lo que quieren. Ya les presenté 4 opciones y siempre me salen con una idea nueva. Hay algún video sobre Marca institucional que me recomiendes ? Gracias!

    • @carlamarconi2747
      @carlamarconi2747 5 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa Muchas gracias por responder Cuando hablabla del equipo de docentes que no se pone de acuerdo, no me refería a los que me tienen que aprobar como alumna, sino a los docentes de la institución educativa a los cuales les tengo que rediseñar la marca. Es una escuela para chicos con hipoacusia y T.E.L . Por eso quería saber si hay un video que hable específicamente de marcas de escuelas, hospitales, etc. Y no de marcas de fines comerciales.

    • @carlamarconi2747
      @carlamarconi2747 5 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa Sí, porque la institución se LLama I.D.E.O (instituto de Enseñanza Oral ) y hace 30 años tienen un símbolo que es carita que es como un emoji al que le salen señales tipo de wifi de la oreja ajjaja. Encima como que la re quieren a esa carita y a la vez no .....killmeeee pleaaseee Hice una entrevista de 30 preguntas a la directora pero igual quieren que vaya y pase tiempo ahí y me involucre con la institución. Es necesario ??

  • @ederdelacruz1017
    @ederdelacruz1017 3 ปีที่แล้ว

    Creo que en el minuto 15:28 la pregunta seria: ¿Cómo es una buena Marca Gráfica? espero no equivocarme con ese planteamiento de Marca Gráfica y Marca. Saludos!!

  • @adafitni
    @adafitni 3 ปีที่แล้ว

    Hola Luciano, me cuestiono lo siguiente, imaginate que te vas a comprar una casa y hay 3 carteles de inmobiliarias con sus respectivos logotipos y el mismo precio debajo y cobran la misma comisión. Los logotipos son: uno con comic sans, otro con helvetica y otro con bodoni. Con cuál inmobiliaria te comunicarías? No creés que existe una persuasión y por lo tanto un incremento en las ventas? Saludos.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      Esa situación no es posible en la realidad. En la realidad no compro una case porque la tenga tal o cual inmobiliaria sino porque me gusta y me cierra el precio. La buena imagen que proyectan las Inmuno sirve para vender más sino para conseguir más propiedades para vender, para tener más productos en cartera. La marca forma parte de la construcción de la imagen pública, pero lo que la hace más o menos valiosa para el público no es su diseño sino el contenido del cual la haya cargado la organización. El valor que puede aportar el diseñador de marca no es para el público sino para la organización, al ofrecer un recurso optimizado para identificarla mejor

  • @diegootero3555
    @diegootero3555 5 ปีที่แล้ว

    Personalmente considero que hablar de una marca en términos de "optimización", reduce al diseño a un plano meramente funcionalista del corte "la forma sigue a la función"... claramente existen otras dimensiones como la estética y simbólica que dependiendo del caso (en eso estoy de acuerdo), van a tener mayor o menor peso en la toma de decisiones creativas. El éxito de un diseño, no de la marca como totalidad (también de acuerdo), depende de la identificación de ese balance de pesos, que en definitiva va a incidir positiva o negativamente en el reconocimiento de una empresa y/o producto. El experimento de Cocacola vs Pepsi es un ejemplo claro de esas fuerzas "irracionales" en acción.

    • @lucianocassisi
      @lucianocassisi 5 ปีที่แล้ว +2

      Creo que es una cuestión terminológica. Desde mi punto de vista, un enfoque funcionalista, necesariamente ha de incluir todas las dimensiones. Hay 15 parámetros de rendimiento marcario que son los que se usan para optimizar una marca, y, por supuesto que entre ellos figuran las dimensiones estética y simbólica. El problema es que para muchos diseñadores, esas dos dimensiones son las únicas a considerar, y son apenas dos, hay 13 más. En resumidas cuentas, lo que critico es que se le asignen a la marca funciones que esta no tiene y que se ignoren otras funciones reales y empíricamente comprobables, que son las que hacen a su rendimiento.

    • @diegootero3555
      @diegootero3555 5 ปีที่แล้ว

      @@lucianocassisi Yo en cambio critico precisamente ese enfoque funcionalista, que intenta reducir el diseño a parámetros medibles y cuantificables... por ej. la mayoría de científicos reconoce la existencia del inconsciente; pero el hecho de que no se pueda cuantificar o racionalizar, no es razón suficiente para desconocer su poder en la decisión de compra. Aunque pueda extenderse la definición, no creo que el diseño pueda reducirse solo a cuestiones de optimización de parámetros; sin embargo, respeto tu postura. Saludos.

    • @lucianocassisi
      @lucianocassisi 5 ปีที่แล้ว +2

      @@diegootero3555 Yo también critico cualquier enfoque que intente reducir el diseño a parámetros medibles y cuantificables. En eso estamos de acuerdo. Porque la mayoría de los parámetros de rendimiento marcario de los que hablo no son medibles ni cuantificables. Evidentemente hay factores que no se pueden medir ni racionalizar pero que de todos modos afectan las decisiones del público. Ese hecho no convierte en inútil ni en reduccionista a una técnica que sirve para evaluar (no medir, ni cuantificar) todos los aspectos que sí se pueden racionalizar. Y un detalle más, es que esta técnica no tiene casi nada que ver con influir en las decisiones del público, porque la marca gráfica (que es de lo único que yo hablo) no tiene casi ninguna posibilidad de hacerlo. Distinto sería si me refiriera a la marca como concepto. Pero no es el caso.

  • @johnpretel5247
    @johnpretel5247 ปีที่แล้ว

    la gestion de marca es la respuesta a tu pregunta

    • @foroalfa
      @foroalfa  ปีที่แล้ว

      ¿A qué pregunta?

  • @jonus88
    @jonus88 3 ปีที่แล้ว

    El diseño como arte, es humano, el humano es imperfecto, pensandolo asi, la perfeccion no hace al exito de un resultado.

  • @dagvavalarello8363
    @dagvavalarello8363 3 ปีที่แล้ว +2

    es gracioso ver video de foroalfa y que aparezca la publicidad de BBVA cuando es fuertemente criticada

  • @d_color_of_boom7756
    @d_color_of_boom7756 3 ปีที่แล้ว

    En algo difiero; yo creo que una marca SÍ puede ayudar a persuadir al público, y me pongo a mí como ejemplo; tiendo a entrar a tiendas de ropa con un diseño más "popular" o "convencional", en busca de precios más baratos, y a tiendas con un diseño más "minimalista" o lo que podríamos llamar incluso "elegante", en busca de ropa de más calidad, su diseño es lo que me persuade, sin embargo esta creencia de mayor calidad no siempre se cumple. Lo mismo con el packaging, si veo una marca con más colores, o con un diseño más convencional, tiendo a inclinarme por una con un diseño más trendy o alejado de lo clásico, aunque al final lo que compre sepa exactamente a lo mismo.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      Eso no es persuasión sino adecuación estilística que te sirve para saber qué esperar de la marca. Cuando el estilo promete algo que la marca no es, ahí lo que sucede es que el diseñador disfrazó a su cliente de algo que no es.

    • @d_color_of_boom7756
      @d_color_of_boom7756 3 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa concuerdo, sin embargo, aún así creo que logran persuadirme, porque me convencen de comprarlas debido a su imagen, que después no regrese porque no cumplió con lo que esperaba es diferente, pero la primera compra, ya se logró 👍🏾, y hay personas a las que si les convence, y siguen comprando en ciertas tiendas o ciertos productos, más por una cuestión de estatus.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว

      La marca gráfica no te convence de nada. Te hace una propuesta que te ubica en un universo de oferta determinado y que puede o no resultarte interesante. Dudo que compres un producto de una marca que no conoces, solo por el diseño de su marca gráfica. En todo caso puede ser que compres un producto porque te interesa ese producto y porque la marca del fabricante ya la tienes posicionada en tu mente con cierta estima. La marca gráfica solamente te evoca lo que ya sabes sobre la marca.

  • @jonatanquiroga9944
    @jonatanquiroga9944 3 ปีที่แล้ว +1

    Genial, pero como le explico eso a mis clientes...

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +2

      Una opción es diciendo lo mismo que decimos en el video. Otra es compartiéndoles el link al video. :)

    • @jonatanquiroga9944
      @jonatanquiroga9944 3 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa Gracias!!!

  • @CoNsULToRDIDaCTICo
    @CoNsULToRDIDaCTICo 4 ปีที่แล้ว

    No entiendo como es que prácticamente hablando una buena marca ahorra dinero, me pueden explicar por favor?

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว +1

      Porque hay que inyectarle menos dinero para instalarla y mantenerla en el candelero

    • @OsKaRmiLLoOoo
      @OsKaRmiLLoOoo 4 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa entonces uno de los objetivos principales seria la pregnancia (el algunos casos como bien explicaste lo del estudio de abogados)

    • @foroalfa
      @foroalfa  4 ปีที่แล้ว

      @@OsKaRmiLLoOoo No, depende del caso. Hay casos, como el del estudio de abogados, en los que la pregnancia se vuelve totalmente irrelevante. Una buena marca gráfica ahorra dinero solamente a las marcas que necesitan inyectarle mucho dinero. Al estudio de abogados probablemente no les ahorre nada, pero probablemente le ayude a proyectar una imagen adecuada, que es algo que no se puede medir en dinero.

  • @rodryo6332
    @rodryo6332 3 ปีที่แล้ว

    Si utilizo como elemento gráfico para esa marca un punto? Eso sería una marca bien optimizada? Jajaja

  • @donoroko
    @donoroko 3 ปีที่แล้ว

    yo diria ahorrar dinero a través del posicionamiento. Posicionamiento me parece más acertado, ahorrar dinero me parece un poco vago.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      El posicionamiento no es resultado de la optimización de marca. Las marcas se pueden posicionar igual con marcas con problemas técnicos graves. La diferencia es está en el costo económico del proceso.

    • @donoroko
      @donoroko 3 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa mientras menos problemas, más fácil el posicionamiento. Sino es así, honestamente no entiendo cómo se ahorra dinero, sino es evitando perder tiempo. Muy buen contenido, estoy viendo todos los videos. gracias!

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +1

      Justamente se ahorra dinero porque la identificación es mas eficiente. Pero el posicionamiento no es responsabilidad de los signos gráficos sino de la acción de la organización. Hay marcas gráficas perfectas que identifican a marcas muy mal posicionadas, y viceversa, marcas gráficas pésimas que identifican a marcas con altísimo posicionamiento

    • @donoroko
      @donoroko 3 ปีที่แล้ว

      @@foroalfa Pero no tiene como objeto la identificación eficaz de la marca ayudar a su posicionamiento?

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +2

      Una identificación eficaz ayuda a instalar la marca y a que se la reconozca más rápidamente. Lo que es lo mismo que decir, con menos dinero. Igual se puede instalar una marca con identificadores ineficientes, en el mismo tiempo, pero con mucho más dinero. Conclusión, la identificación eficaz, ahorra dinero.

  • @andresdesginer
    @andresdesginer 3 ปีที่แล้ว

    Siento que tratas a la marca como un logotipo y ya, las marcas son mas que eso, son un espectro mas amplio, aplicaciones, branding space, paquetería, papelería aplicaciones en web social media, y un gran etc, creo que eso si ayuda a un negocio o empresa. Todas esas marcas exitosas que colocaste tienen detrás un montón de aplicaciones muy bien logradas.

    • @foroalfa
      @foroalfa  3 ปีที่แล้ว +2

      Claro, ese es otro aspecto que no analicé en este video. Por ahora me concentro únicamente en el problema del diseño de marca gráfica, que todo el mundo da por fácil de resolver y pocos se han puesto a analizar en detalle. Pero está claro que la construcción de marca es responsabilidad de la gestión y la comunicación de la organización, y ahí sí que entran todo el espectro que mencionaste.

  • @in9909
    @in9909 5 ปีที่แล้ว

    :)

    • @lucianocassisi
      @lucianocassisi 5 ปีที่แล้ว

      Gracias iN

    •  5 ปีที่แล้ว

      ¡Excelente explicación! ¡Gracias!