Buenos días Paco, tan solo quería compartir la suerte de encontrarte, tus vídeos son "joyitas", no es fácil encontrar a preparadores de tal calidad, no te imaginas cuánto me ayudan tus vídeos ahora que estoy repasando el trebep y su normativa adicional. Gracias por tu labor, es de admirar.
Hola mi querido Paco, ahora la composición de la CPS no son 13 vocales sino 45 que se actualizó al llegar el año pasado la nueva CPS. Un saludo y gracias por todo que llevo viendo tus videos tiempo y son oro.
Hola!!! Si, lo comento en videos posteriores, sobre todo en algún supuesto práctico. Cuando hice este video "todavia" eran 13. Perdona por la posible confusión. :):)
¡Buenas tardes, Paco!!! Este vídeo tiene 3 años , hay alguna reforma o puedo tomar nota tranquilamente de este Real Decreto. Ojalá no haya reformas y pueda ver todos los vídeos que tienes de este RD porque me encanta como explicas. ❤
Pacooooo, muchas gracias, estoy repasando los dos rd y me van genial, (como siempre) tus videos. Hay que tapar esos agujeros de la estantería de atrás. 😉 Mil gracias por ser mi profe virtual. Abrazo!
Genial Paco!!!! Qué control sobre el temario y qué bien explicado, con un lenguaje supersencillo para que lo podamos entender sin problemas!!! Eres genial, muchísimas gracias!!! Mil gracias!!!!
Hola Paco, soy Aitana L. en este video dicen que quien nombra en promoción interna son los subsecretarios y eso es lo que yo tenia entendido, pero justo esta semana he realizado el supuesto 1 del examen extraordinario de 2019, y justo esta era una de las preguntas en cambio daba como correcta al secretario de estado (obvio la falle). Con qué nos quedamos? Un saludo y millones de gracias.
Muchas gracias Paco, entonces según el artículo 14.2 de este RD 364/1995 si por ejemplo la plantilla de respuestas anuladas que publica un tribunal no nos pareciera correcta lo que podríamos hacer es interponer un recurso de alzada?
Muchas gracias por tus explicaciones, ojalá fuera alumna tuya!!! Jajja Respecto a tú pregunta, si consolidamos el grado desde el primer día, mi respuesta es: no, no lo consolidas desde el primer día, sino que lo adquirirás por el desempeño del puesto de trabajo durante dos años continuados o tres con interrupción. Si es incorrecta por favor házmelo saber. Gracias, un saludo.
Buenos días Maya, respuesta perfecta. :):) La primera vez que accedes como funcionaria de carrera no tiene grado consolidado. Lo consolidas con el tiempo. Un saludo.
Hola Paco. Veo claro en el R D que los tribunales se componen por un número impar no inferior a 5 . Pero en la Comisión permanente no indica un número mínimo de 5 , solo pone "número impar" . Eso del mínimo en la comisión permanente de selección que indicas ¿Esta regulado en la OM a la que haces referencia ?. Gracias por los vídeos, son maravilla
Buenas noches Silvia, ni caso a lo que digo de la CPS, me pasé de listo. La CPS ahora mismo tiene a 13 si no me acuerdo mal. Está en la OM que puedes ver en la web del INAP. Un saludo. :):)
Perfecto video resumen del RD. Nos ayudas muchísimo a aclarar dudas. Yo tengo algunas, espero que me puedas ayudar :) - Cuando hablas de las comisiones permanentes de selección, ¿porqué dices que debe estar compuesta por un numero mínimo de 5 miembros? no veo el numero 5 en el RD 364 - Cuando explicas el tema de las solicitudes, el plazo de 20 días naturales y haces hincapié a la 39/2015 (que lo dejas super bien explicado) eso también se aplicaría al articulo 16 cuando mencionas los 45 días naturales máximos entre ejercicios y ejercicios? Lo mismo estoy embotada, lo mismo son preguntas absurdas... pero gracias de antemano por tus explicaciones!!!!
Buenas noches Soraya Vamos allá, la CPS es número impar (actualmente 13) pero no tiene el mínimo de 5, me colé en el video. Y si, si pone naturales y una ley no dice que son naturles pasan a hábiles. Un saludo. :):)
Hola Paco! Es una maravilla escucharte. Tengo una duda: ¿ el nombramiento de esta oposición actual (Promoción interna C1) lo haría el Secretario de Estado de Función Pública (a fecha octubre 2021)? Muchas gracias por toda tu ayuda. Eres la luz en el camino. Gracias!
Me acabo de hacer un lío. En el vídeo entiendo q dices q el nombramiento si entras por libre lo realiza el secretario y si es promoción interna el subsecretario (minuto 7:15)?
Hola Paco, gracias de nuevo por tus vídeos que me encantan. Tengo una duda, en el vídeo dices que los subsecretarios nombran a los funcionarios de promoción interna, pero yo tenía entendido que era el Secretario de Estado, me lo puedes confirmar? Tengo un lío con las competencias que no veas!!! Gracias
Buenos días, Gracias como siempre Paco por tus videos. Al final el nombramiento de Promoción Interna y Libre es por el Secretario de Estado? Alguien me saber respondes. Muchas gracias y muchos ánimos compañeros.
Hola Paco, tengo dos preguntas: - Donde te enviamos las gratificaciones una vez aprobemos la oposicion gracias a estas super clase? jaja -Das clases particulares? Das clases en grupo? Donde puedo informarme. Gracias.
Hola Paco, No se cual es la respuesta a tu pregunta del 20:10 sobre si el nivel del primer puesto al que accede un funcionario de carrera recién nombrado se considera grado consolidado o no. Diría que no esta consolidado hasta los 2 años continuos o 3 con interrupción, pero no he encontrado nada explícitamente del caso que planteas. En el EBEP, disposición adicional 9ª viene esto, pero no me ayuda: "La carrera profesional de los funcionarios de carrera se iniciará en el grado, nivel, categoría, escalón y otros conceptos análogos correspondientes a la plaza inicialmente asignada al funcionario tras la superación del correspondiente proceso selectivo, que tendrán la consideración de mínimos. A partir de aquellos, se producirán los ascensos que procedan según la modalidad de carrera aplicable en cada ámbito." Gracias!
@@PacoBarbie Muchas gracias Paco por responder y remitirme a ese artículo. Como el art. 70.6 del RD 364/1995 empieza con: "Una vez consolidado el grado inicial..." pues deduzco que no se tiene ningún grado consolidado desde el principio en un funcionario de carrera de la AGE recién nombrado. Para los funcionarios de Andalucía sí lo especifican mejor en la L 6/1985, art. 45.2: "... empezarán a consolidar el grado personal inicial ...". Saludos! *Edit. En el último video del RD 364/1995, Paco lo menciona th-cam.com/video/uFDdD355gW0/w-d-xo.html
Con respecto a lo que comentas sobre los plazos, que aunque ponga naturales son hábiles, si la pregunta es: de acuerdo con el RD. 364......y te da opción de naturales o hábiles, cual sería la respuesta correcta?
Buenos días Noe, sinceramente, no creo que se metan en ese berenjenal porque la pregunta seguramente saldría impugada. Ese tipo de preguntas sería más bien para la Ley 39/2015 o para la de Contratos. Un saludo.
Hola, la excedencia voluntaria por interés particular según tenía entendido, si tiene duración máxima, tantos como años trabajados acredite el funcionario en la AP con un máximo de 15. ¿Hay algún error?
No, no hay error, sólo que todo eso se modificó con otras normas. Dale un vistazo a los comentarios de otr@s compis, está todo explicado. Un saludo. :):)
Hola Paco, como ves (por mis comentarios) me examino pronto y estoy mirándome todos los vídeos y me surgen dudas. En el art 22.3. El proceso selectivo podrá comprender, además de las pruebas selectivas, un curso selectivo o un período de prácticas. Sólo en el primer caso el número de aprobados en las pruebas selectivas podrá ser superior al de plazas convocadas. No entiendo esto ultimo, ya que no pueden aprobar mas gente de plazas convocadas, sabes que quiere decir realmente? Gracias por ayudarnos siempre con tus videos y por responder cada duda. Gracias.
Si, y tanto que lo hacen. Aprueban a gente que la dejan sin plaza y tienen que esperar al año que viene. Ocurre mucho en promoción interna. Por ejemplo, hay 1000 plazas y el proceso selectivo lo superan 1015. Esas 15 son los aprobado sin plaza y cuando se cierra tienen 2 opciones. Presentarse de nuevo en la siguiente OEP o esperar, manteniendo la nota, a ver si en el siguiente examen aprueban sin hacer nada. Un saludo.
Hola Paco!! Y la ley 30/1984 de 2 de agosto para la reforma de la función pública? Está en vigor? Convive con el rd 365? Cual hay que estudiar? En mi caso me presento a una oposicion de una universidad pública. Muchísimas gracias por todos tus vídeos y tu atención!!!
Hola Paco, me encantan tus vídeos y quería preguntarte una duda ¿Este RD sería de aplicación a los funcionarios de la administración local como se cita en el TREBEP o sólo a los de la la AGE? Gracias
Hola Paco, dices que el personal laboral se ve en el IV Convenio, pero en el Estatuto de los trabajadores, también, no? Realizaras video explicativo sobre el Estatuto? Muchas gracias por intentar ayudarnos tanto.
Buenas noches Mari Carmen. Inicialmente no tengo previsto meterme con E.T. aunque puedo valorarlo enun futuro. Con respecto al laboral en el E.T. el IV convenio ya hace referencia a que prácticamente todo se haga conforme a lo que pone en su artículado y lo que no, como permisos retribuidos de nacimiento, etc, se esté a lo que diga el TREBEP. Si quieres algo de laboral en el E.T., sólo me miraría la parte de la suspensión y extición de los contratos. Un saludo.
Hola Paco! Muchas gracias por tus vídeos. Respecto a los Órganos de Selección, la Comisión Permanente de Selección solo dice nº impar, no dice nada de no inferior a 5. Eso solo lo dice para los Tribunales no? O me estoy perdiendo algo? Dice así "Las Comisiones Permanentes de Selección estarán constituidas por un número impar de miembros, funcionarios de carrera, con nivel de titulación igual o superior al del Cuerpo o Escala en cuya selección vayan a intervenir..." "Los Tribunales serán nombrados, salvo excepción justificada, en cada orden de convocatoria y con arreglo a la misma les corresponderá el desarrollo y la calificación de las pruebas selectivas. Estarán constituidos por un número impar de miembros, funcionarios de carrera, no inferior a cinco..."
Buenas noches Inma, Si, las Comisiones Permanentes no tienen mínimo (realmente si) pero no lo dice el RD. Sólo número impar de miembros. Si vas a la AGE, puedes ver si composición actual aquí: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-6886 Un saludo.
Hola Paco, en cuanto a los 20 días naturales para presentar la convocatoria. Si esto lo preguntan en el examen, ¿qué sería, hábiles o naturales?? Gracias!!
@@sergiovazquez88 Gracias Sergio. Yo es que tenía entendido eso, pero el otro día haciendo un test, la correcta era 20 días naturales y cuando me fui al RD vi que efectivamente ponía naturales.... y ahí ya me estalló la cabeza jajaja
@@khaila-oficial2077 pues ese test deja mucho que desear. La Ley 39 dice que los plazos son días hábiles salvo que una Ley establezca que sean naturales. y un RD no es una ley
@@sergiovazquez88 pues si, porque en otras ocasiones también me he encontrado que preguntan por Ministerios que han sido modificados, y ellos se ajustan al nombre del Ministerio que viene en la ley y dicen que te pueden preguntar por la literalidad. En fin, esto aclarado. Muchísimas gracias!!!!
@@khaila-oficial2077 Esos tests deben estar obsoletos. Dudo mucho que un examen oficial te pregunte por un Ministerio que no tenga vigencia en la actualidad. Eso denotaría una falta de actualización por parte del/la aspirtante.
Hola Paco, vuelvo a ver los videos desde el principio, y me gustaría que me aclarasen ya que hubo modificaciones: · En promoción interna, nombra el Secretario de Estado de función pública ¿no? · En Acceso libre... Nombra también el Secretario de Estado de FP y si eres interino te nombra el subsecretario del departamento? y para personal laboral? para convocar y resolver los concursos, ¿son los subsecretarios de los departamentos? y si me ponen alguna sanción, es el subsecretario excepto la separación del servicio que es el consejo de ministro o el ministerio no? A un mes del examen y ya ves como voy🙃 Quedo a la espera que alguien me aclare plis🙏🙏
Una duda... me lio mucho en la libre designacion a la vuelta a su puesto... Si un funcionario A1 con un grado consolidado 26... y cubriendo un puesto nivel 27... Cuando vuelve ... como lo haria.... me lio mucho con grado y nivel... me podria aclarar... la teoria se q es en adscripcion provisional en dos niveles a su grado... pero me lio entre grado y nivel... cuando pueda... Gracias
@@aymimadreelbicho5077 a los funcionarios de carrera los nombra el secretario de estado y función pública. A los interinos depende si son cuerpo general que será el director general de función pública y a los cuerpos especiales el subsecretario del cuerpo de adscripción. A los funcionarios en prácticas los nombra la autoridad convocante. :)
Buenas Paco, ¿Sigue vigente la modificación de que ahora es el Secretario de Estado el que nombra en promoción interna? Y en cuanto a lo de aprobar más plazas de las convocadas, no recuerdo exactamente si lo menciona el TREBEP o unos de los decretos, pero se deja claro que los tribunales no pueden aprobar más plazas de las convocadas, si lo preguntan en el examen tendríamos que acogernos a esa afirmación ¿No? Muchas gracias por tu ayuda
Muy buenas las explicaciones, me ha resultado mucho más facil. Tengo una duda desde hace bastante tiempo que no es sobre este Decreto pero a ver si me la sabrías resolver. Cada Administracion tiene su portal web y su sede electrónica, pero en la leyes veo que se hace referencia a que cada una tiene un Punto de Acceso General electrónico, pero cuando lo busco solo me sale el de la AGE. Entonces cada Administración tiene uno distinto o solo ésta el de la AGE y ese al permitir el acceso a las páginas web y sedes de las otras Administraciones, se considera el de todas a la vez?
Buenos días Sergio, para entendernos de forma rápida, cada administración tiene su punto de acceso de general, en este caso, y para centralizar, la AGE al completo (se cuenta a si misma) como una entidad, por lo que su Punto de Acceso General es el que conoces (administracion.gob.es/) Si te mueves por la CCAA, cada una debería de tener su PAEG. Un saludo.
Paco me lio con quien aprueba y quien convoca.... A ver si me he enterado... En libre aprueba oferta empleo pco los órganos de gobierno y luego convocan los ministros con informe favorable DGFP.....En prom. Interna supuestamente igual... En Concurso autoriza Secretaría de Estado FP y luego convocan cada ministerio.... En Libre designacion con carácter discrecional Ministros y Secretarios de Estado .... Ya me dices cuando puedas... Gracias de antemano...
Mil gracias Paco, es un placer escucharte y aprender contigo.
Buenos días Paco, tan solo quería compartir la suerte de encontrarte, tus vídeos son "joyitas", no es fácil encontrar a preparadores de tal calidad, no te imaginas cuánto me ayudan tus vídeos ahora que estoy repasando el trebep y su normativa adicional. Gracias por tu labor, es de admirar.
Muchísimas gracias, Esther. :):)
Gracias paco ppr ayudar a personas que no pueden pagarse una academia
Eres mágico Paco, gracias por todo
ENHORABUENA!! Madre opositora y viendome tus videos hasta en el futbol de los niños. Qué maravilla de videos!!
Hola mi querido Paco, ahora la composición de la CPS no son 13 vocales sino 45 que se actualizó al llegar el año pasado la nueva CPS. Un saludo y gracias por todo que llevo viendo tus videos tiempo y son oro.
Hola!!! Si, lo comento en videos posteriores, sobre todo en algún supuesto práctico.
Cuando hice este video "todavia" eran 13.
Perdona por la posible confusión. :):)
@@PacoBarbie ¿Entonces actualmente sería 1 Presidente, 45 vocales y un Secretario?
Good Job Paco ! eres todo un Crack, gracias por todo.
Gracias por explicarlo tan bien!! Me ha ayudado a entenderlo. Muchas gracias!
Gracias a ti por ver el video, Pau. :):)
Un saludo.
Muchas gracias Paco! El placer es mío!
Muchas gracias!! Es muy didáctico, su explicación es extraordinaria.
Gracias a ti, Manu.
Me alegra mucho recibir este tipo de comentario y de que los videos te valgan para el estudio.
Un saludo. :):)
@@PacoBarbie ñ1
¡Buenas tardes, Paco!!! Este vídeo tiene 3 años , hay alguna reforma o puedo tomar nota tranquilamente de este Real Decreto. Ojalá no haya reformas y pueda ver todos los vídeos que tienes de este RD porque me encanta como explicas. ❤
Pacooooo, muchas gracias, estoy repasando los dos rd y me van genial, (como siempre) tus videos. Hay que tapar esos agujeros de la estantería de atrás. 😉 Mil gracias por ser mi profe virtual. Abrazo!
Recta final Paco! A repasar de nuevo con tus vídeos que son un bien preciado!! 😆😆😆
Gracias!!! muy bien explicado
Muchas gracias, Maria. :):)
Genial Paco!!!! Qué control sobre el temario y qué bien explicado, con un lenguaje supersencillo para que lo podamos entender sin problemas!!! Eres genial, muchísimas gracias!!! Mil gracias!!!!
Muchas gracias, muy bien explicado!!
Gracias !!! :)
Hola Paco, soy Aitana L. en este video dicen que quien nombra en promoción interna son los subsecretarios y eso es lo que yo tenia entendido, pero justo esta semana he realizado el supuesto 1 del examen extraordinario de 2019, y justo esta era una de las preguntas en cambio daba como correcta al secretario de estado (obvio la falle). Con qué nos quedamos? Un saludo y millones de gracias.
Muchas gracias Paco, entonces según el artículo 14.2 de este RD 364/1995 si por ejemplo la plantilla de respuestas anuladas que publica un tribunal no nos pareciera correcta lo que podríamos hacer es interponer un recurso de alzada?
Grande Paco
Muchas gracias por tus explicaciones, ojalá fuera alumna tuya!!! Jajja
Respecto a tú pregunta, si consolidamos el grado desde el primer día, mi respuesta es: no, no lo consolidas desde el primer día, sino que lo adquirirás por el desempeño del puesto de trabajo durante dos años continuados o tres con interrupción.
Si es incorrecta por favor házmelo saber.
Gracias, un saludo.
Buenos días Maya,
respuesta perfecta. :):) La primera vez que accedes como funcionaria de carrera no tiene grado consolidado. Lo consolidas con el tiempo.
Un saludo.
Hola Paco. Veo claro en el R D que los tribunales se componen por un número impar no inferior a 5 . Pero en la Comisión permanente no indica un número mínimo de 5 , solo pone "número impar" . Eso del mínimo en la comisión permanente de selección que indicas ¿Esta regulado en la OM a la que haces referencia ?. Gracias por los vídeos, son maravilla
Buenas noches Silvia, ni caso a lo que digo de la CPS, me pasé de listo.
La CPS ahora mismo tiene a 13 si no me acuerdo mal. Está en la OM que puedes ver en la web del INAP.
Un saludo. :):)
Buenas tardes Paco,. Te quería preguntar si vas a hacer un video con la ley de contratos.
Un saludo.
Eres un gran profesor.
Buenos días María. Gracias por el comentario. :):)
Tengo previsto hacer videos de la Ley de Contratos.
Un saludo.
@@PacoBarbie gracias !!!
Perfecto video resumen del RD. Nos ayudas muchísimo a aclarar dudas.
Yo tengo algunas, espero que me puedas ayudar :)
- Cuando hablas de las comisiones permanentes de selección, ¿porqué dices que debe estar compuesta por un numero mínimo de 5 miembros? no veo el numero 5 en el RD 364
- Cuando explicas el tema de las solicitudes, el plazo de 20 días naturales y haces hincapié a la 39/2015 (que lo dejas super bien explicado) eso también se aplicaría al articulo 16 cuando mencionas los 45 días naturales máximos entre ejercicios y ejercicios?
Lo mismo estoy embotada, lo mismo son preguntas absurdas... pero gracias de antemano por tus explicaciones!!!!
Buenas noches Soraya
Vamos allá, la CPS es número impar (actualmente 13) pero no tiene el mínimo de 5, me colé en el video.
Y si, si pone naturales y una ley no dice que son naturles pasan a hábiles.
Un saludo. :):)
Hola Paco! Es una maravilla escucharte. Tengo una duda: ¿ el nombramiento de esta oposición actual (Promoción interna C1) lo haría el Secretario de Estado de Función Pública (a fecha octubre 2021)? Muchas gracias por toda tu ayuda. Eres la luz en el camino. Gracias!
Buenas tardes Patricia. Si Secretario de Estado. :):)
Me acabo de hacer un lío. En el vídeo entiendo q dices q el nombramiento si entras por libre lo realiza el secretario y si es promoción interna el subsecretario (minuto 7:15)?
Si, pero con los nuevas modificaciones, se encarga el Secretario.
Hola Paco, gracias de nuevo por tus vídeos que me encantan. Tengo una duda, en el vídeo dices que los subsecretarios nombran a los funcionarios de promoción interna, pero yo tenía entendido que era el Secretario de Estado, me lo puedes confirmar? Tengo un lío con las competencias que no veas!!! Gracias
Buenos dias Sandra,
Es el Secretario, estás en lo cierto. Yo también me lio mucho con las competencias. No es un tema sencillo.
Un saludo.
Buenos días, Gracias como siempre Paco por tus videos. Al final el nombramiento de Promoción Interna y Libre es por el Secretario de Estado? Alguien me saber respondes. Muchas gracias y muchos ánimos compañeros.
Sí, es así
Paco los 45 días máx. que tienen que pasar para realizar las pruebas selectivas, son 45 días hábiles o naturales? gracias de antemano:)
Hola Paco, tengo dos preguntas:
- Donde te enviamos las gratificaciones una vez aprobemos la oposicion gracias a estas super clase? jaja
-Das clases particulares? Das clases en grupo? Donde puedo informarme.
Gracias.
Jajajaja,
no doy clases. No me da el tiempo para prepararlas como se debe. De momento, TH-cam. :):)
Hola Paco,
No se cual es la respuesta a tu pregunta del 20:10 sobre si el nivel del primer puesto al que accede un funcionario de carrera recién nombrado se considera grado consolidado o no. Diría que no esta consolidado hasta los 2 años continuos o 3 con interrupción, pero no he encontrado nada explícitamente del caso que planteas.
En el EBEP, disposición adicional 9ª viene esto, pero no me ayuda:
"La carrera profesional de los funcionarios de carrera se iniciará en el grado, nivel, categoría, escalón y otros conceptos análogos correspondientes a la plaza inicialmente asignada al funcionario tras la superación del correspondiente proceso selectivo, que tendrán la consideración de mínimos. A partir de aquellos, se producirán los ascensos que procedan según la modalidad de carrera aplicable en cada ámbito."
Gracias!
Buenos días.
Dale un vistazo al artículo 70 del RD 364/1995. :):)
@@PacoBarbie Muchas gracias Paco por responder y remitirme a ese artículo.
Como el art. 70.6 del RD 364/1995 empieza con: "Una vez consolidado el grado inicial..." pues deduzco que no se tiene ningún grado consolidado desde el principio en un funcionario de carrera de la AGE recién nombrado.
Para los funcionarios de Andalucía sí lo especifican mejor en la L 6/1985, art. 45.2: "... empezarán a consolidar el grado personal inicial ...".
Saludos!
*Edit. En el último video del RD 364/1995, Paco lo menciona th-cam.com/video/uFDdD355gW0/w-d-xo.html
Con respecto a lo que comentas sobre los plazos, que aunque ponga naturales son hábiles, si la pregunta es: de acuerdo con el RD. 364......y te da opción de naturales o hábiles, cual sería la respuesta correcta?
Buenos días Noe,
sinceramente, no creo que se metan en ese berenjenal porque la pregunta seguramente saldría impugada.
Ese tipo de preguntas sería más bien para la Ley 39/2015 o para la de Contratos.
Un saludo.
@@PacoBarbie ok, muchas gracias por responder!!!!
Hola, la excedencia voluntaria por interés particular según tenía entendido, si tiene duración máxima, tantos como años trabajados acredite el funcionario en la AP con un máximo de 15. ¿Hay algún error?
No, no hay error, sólo que todo eso se modificó con otras normas. Dale un vistazo a los comentarios de otr@s compis, está todo explicado.
Un saludo. :):)
Hola Paco, como ves (por mis comentarios) me examino pronto y estoy mirándome todos los vídeos y me surgen dudas.
En el art 22.3. El proceso selectivo podrá comprender, además de las pruebas selectivas, un curso selectivo o un período de prácticas. Sólo en el primer caso el número de aprobados en las pruebas selectivas podrá ser superior al de plazas convocadas.
No entiendo esto ultimo, ya que no pueden aprobar mas gente de plazas convocadas, sabes que quiere decir realmente?
Gracias por ayudarnos siempre con tus videos y por responder cada duda. Gracias.
Si, y tanto que lo hacen.
Aprueban a gente que la dejan sin plaza y tienen que esperar al año que viene.
Ocurre mucho en promoción interna.
Por ejemplo, hay 1000 plazas y el proceso selectivo lo superan 1015. Esas 15 son los aprobado sin plaza y cuando se cierra tienen 2 opciones. Presentarse de nuevo en la siguiente OEP o esperar, manteniendo la nota, a ver si en el siguiente examen aprueban sin hacer nada.
Un saludo.
Hola Paco!! Y la ley 30/1984 de 2 de agosto para la reforma de la función pública? Está en vigor? Convive con el rd 365? Cual hay que estudiar? En mi caso me presento a una oposicion de una universidad pública. Muchísimas gracias por todos tus vídeos y tu atención!!!
Sigue en vigor en todo lo que no contradiga al TREBEP.
Conviven todas . TREBEP, 30/84 y los RD364 y 365 y la del 64
Todo es más comprensible. Ojalá pronto la ley 39/2015.
Muchas gracias :):)
Hola Paco, me encantan tus vídeos y quería preguntarte una duda
¿Este RD sería de aplicación a los funcionarios de la administración local como se cita en el TREBEP o sólo a los de la la AGE?
Gracias
Hola Paco, dices que el personal laboral se ve en el IV Convenio, pero en el Estatuto de los trabajadores, también, no? Realizaras video explicativo sobre el Estatuto?
Muchas gracias por intentar ayudarnos tanto.
Buenas noches Mari Carmen.
Inicialmente no tengo previsto meterme con E.T. aunque puedo valorarlo enun futuro.
Con respecto al laboral en el E.T. el IV convenio ya hace referencia a que prácticamente todo se haga conforme a lo que pone en su artículado y lo que no, como permisos retribuidos de nacimiento, etc, se esté a lo que diga el TREBEP.
Si quieres algo de laboral en el E.T., sólo me miraría la parte de la suspensión y extición de los contratos.
Un saludo.
@@PacoBarbie Perfecto, muchísimas gracias.
Y con respecto a la ley 8/2015 de SS, harías algún video explicativo?
Hola Paco! Muchas gracias por tus vídeos. Respecto a los Órganos de Selección, la Comisión Permanente de Selección solo dice nº impar, no dice nada de no inferior a 5. Eso solo lo dice para los Tribunales no? O me estoy perdiendo algo?
Dice así "Las Comisiones Permanentes de Selección estarán constituidas por un número impar de miembros, funcionarios de carrera, con nivel de titulación igual o superior al del Cuerpo o Escala en cuya selección vayan a intervenir..."
"Los Tribunales serán nombrados, salvo excepción justificada, en cada orden de convocatoria y con arreglo a la misma les corresponderá el desarrollo y la calificación de las pruebas selectivas. Estarán constituidos por un número impar de miembros, funcionarios de carrera, no inferior a cinco..."
Buenas noches Inma,
Si, las Comisiones Permanentes no tienen mínimo (realmente si) pero no lo dice el RD. Sólo número impar de miembros.
Si vas a la AGE, puedes ver si composición actual aquí:
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-6886
Un saludo.
Buenas tardes! Segun el articulo 20 listas de admitidos y excluidos. ¿Por que antes del examen te pueden excluir?
Paco... q letra es este año....para el tema de la lectura.... Por si acaso.... aunque lo veo complicado pasar el primer ejercicio... 😬...
Hola Paco, en cuanto a los 20 días naturales para presentar la convocatoria. Si esto lo preguntan en el examen, ¿qué sería, hábiles o naturales??
Gracias!!
serían hábiles. ESto se ha modificado
@@sergiovazquez88 Gracias Sergio. Yo es que tenía entendido eso, pero el otro día haciendo un test, la correcta era 20 días naturales y cuando me fui al RD vi que efectivamente ponía naturales.... y ahí ya me estalló la cabeza jajaja
@@khaila-oficial2077 pues ese test deja mucho que desear. La Ley 39 dice que los plazos son días hábiles salvo que una Ley establezca que sean naturales. y un RD no es una ley
@@sergiovazquez88 pues si, porque en otras ocasiones también me he encontrado que preguntan por Ministerios que han sido modificados, y ellos se ajustan al nombre del Ministerio que viene en la ley y dicen que te pueden preguntar por la literalidad.
En fin, esto aclarado. Muchísimas gracias!!!!
@@khaila-oficial2077 Esos tests deben estar obsoletos. Dudo mucho que un examen oficial te pregunte por un Ministerio que no tenga vigencia en la actualidad. Eso denotaría una falta de actualización por parte del/la aspirtante.
Gracias por tus vídeos
Una pregunta, estas leyes entran mucho en el examen??
Gracias!!!
Buenos días Sonia,
son normas que acompañan al TREBEP, yo las tendría muy en cuenta de cara al examen.
Un saludo.
@@PacoBarbie gracias!!!
Seguiré tus explicaciones 😊
Hola Paco, vuelvo a ver los videos desde el principio, y me gustaría que me aclarasen ya que hubo modificaciones:
· En promoción interna, nombra el Secretario de Estado de función pública ¿no?
· En Acceso libre... Nombra también el Secretario de Estado de FP
y si eres interino te nombra el subsecretario del departamento? y para personal laboral?
para convocar y resolver los concursos, ¿son los subsecretarios de los departamentos?
y si me ponen alguna sanción, es el subsecretario excepto la separación del servicio que es el consejo de ministro o el ministerio no?
A un mes del examen y ya ves como voy🙃 Quedo a la espera que alguien me aclare plis🙏🙏
Jajajaaj lo llevas genial.
Tienes todo clarísimo y todas esas competencias las tienes en la Ley 40/2015.
Un abrazo.
Una duda... me lio mucho en la libre designacion a la vuelta a su puesto... Si un funcionario A1 con un grado consolidado 26... y cubriendo un puesto nivel 27... Cuando vuelve ... como lo haria.... me lio mucho con grado y nivel... me podria aclarar... la teoria se q es en adscripcion provisional en dos niveles a su grado... pero me lio entre grado y nivel... cuando pueda... Gracias
quien nombra a funcionarios de carrera? y a los en practica? me lio.
gracias!
¿alguien me puede resolver esto? gracias!
@@aymimadreelbicho5077 a los funcionarios de carrera los nombra el secretario de estado y función pública. A los interinos depende si son cuerpo general que será el director general de función pública y a los cuerpos especiales el subsecretario del cuerpo de adscripción. A los funcionarios en prácticas los nombra la autoridad convocante. :)
👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
Buenas Paco, ¿Sigue vigente la modificación de que ahora es el Secretario de Estado el que nombra en promoción interna?
Y en cuanto a lo de aprobar más plazas de las convocadas, no recuerdo exactamente si lo menciona el TREBEP o unos de los decretos, pero se deja claro que los tribunales no pueden aprobar más plazas de las convocadas, si lo preguntan en el examen tendríamos que acogernos a esa afirmación ¿No? Muchas gracias por tu ayuda
Muy buenas las explicaciones, me ha resultado mucho más facil. Tengo una duda desde hace bastante tiempo que no es sobre este Decreto pero a ver si me la sabrías resolver. Cada Administracion tiene su portal web y su sede electrónica, pero en la leyes veo que se hace referencia a que cada una tiene un Punto de Acceso General electrónico, pero cuando lo busco solo me sale el de la AGE. Entonces cada Administración tiene uno distinto o solo ésta el de la AGE y ese al permitir el acceso a las páginas web y sedes de las otras Administraciones, se considera el de todas a la vez?
Buenos días Sergio,
para entendernos de forma rápida, cada administración tiene su punto de acceso de general, en este caso, y para centralizar, la AGE al completo (se cuenta a si misma) como una entidad, por lo que su Punto de Acceso General es el que conoces (administracion.gob.es/)
Si te mueves por la CCAA, cada una debería de tener su PAEG.
Un saludo.
Sabe si hay fecha previsible de examen C1....
Enero 2022, hay una nota informativa subida a la web del INAP.
Paco me lio con quien aprueba y quien convoca.... A ver si me he enterado... En libre aprueba oferta empleo pco los órganos de gobierno y luego convocan los ministros con informe favorable DGFP.....En prom. Interna supuestamente igual...
En Concurso autoriza Secretaría de Estado FP y luego convocan cada ministerio.... En Libre designacion con carácter discrecional Ministros y Secretarios de Estado .... Ya me dices cuando puedas... Gracias de antemano...
El plazo de los 45 días es tb hábil pq no indicas nada en el video... ya me nos comenta cuando pueda
En principio si, pero habría que ver que dices las bases de las propias convocatorias.
Un saludo.
@@PacoBarbie 🤗
Entonces digamos que este 364 está ya obsoleto, ya que la mayoría prevalece la39/2015
Lo consolidas a los 2años ;)
Esta mal, lo de los interinos está en el artículo no en el 9