@@osamaezzahouani4580 osama mándame una foto por Instagram y te lo envío resuelto en cuanto pueda. Si cambias las letras por números y no son iguales debes tener en cuenta que no puedes aplicar las propiedades de las potencias, porque las aplicas cuando tienes la misma base o el mismo exponente.
Otra opción es que te pongan la base distinta para que descompongas, por ejemplo, te ponen 25 elevado a 2 y 125 elevado a 3, pues 25 y 125 son múltiplos de 5, descompones la base y luego haces una potencia elevada a otra y luego ya haces las operaciones
Muy interesante, resumiendo todos los posibles problemas, muchas gracias.
@@pepethefrog1492 ¡¡gracias!! Espero haberte ayudado ☺️
Me toco con este profesor en primero de la eso una maravilla 🫡
@@aymengalaxy3288 ¿¿Aymen?? ¿¿Has llegado a 4° de la eso?? Qué bonito saber que sigues estudiando ☺️
Este video me ha ayudado mucho para entender las raíces muchas gracias máquina
Los ejercicios son del libro que tengo
Siiiii son de Anaya, estuve grabando el año pasado para los grupos que tenía. Espero que te sirva. Eres un grande ❤
y si en el d,e y f las letras son numeros y no son iguales como se hace?
@@osamaezzahouani4580 osama mándame una foto por Instagram y te lo envío resuelto en cuanto pueda.
Si cambias las letras por números y no son iguales debes tener en cuenta que no puedes aplicar las propiedades de las potencias, porque las aplicas cuando tienes la misma base o el mismo exponente.
Otra opción es que te pongan la base distinta para que descompongas, por ejemplo, te ponen 25 elevado a 2 y 125 elevado a 3, pues 25 y 125 son múltiplos de 5, descompones la base y luego haces una potencia elevada a otra y luego ya haces las operaciones