Es usted un maestro y un referente en acuariofilia marina siguiendo sus videos y consejos es imposible fracasar. un saludo de un español que vive en brasil
Muchas gracias por tu comentario, motiva mucho conocer que el tiempo que se invierte en estos materiales les puede ser de utilidad. Un saludo hasta Brasil.
Magnífico video, explicación clara y comprensible y lo mejor, aportando soluciones. Mi acuario es pequeño pero lo amamos. Reflexiono sobre las distintas formas en que aparece la diatomea. Por otra parte, son tan útiles en nuestro huerto para combatir plagas y hormigas. La naturaleza en su extraordinaria forma de equilibrarse muestra sabiduría pues le da un papel a todo lo que existe. Un abrazo desde México 🇲🇽
Muy buen canal te sigo desde Argentina. Probé el método de la levadura en mi sistema es de 600 me salieron diatomeas en el ciclado. Ya terminé la semana de aplicación y todo perfecto me bajo el NO3 de 10 ppm a 5 ppm. Gracias por tantos consejos un abrazo y dale para delante con los vídeos
Gefe mis respetos para usted muy buen video y muy bien explicado me quito el sombrero con usted muy buen repaso para todos los q estamos empezando en este Joby buen video gracias por su tiempo de subir buenos vídeos y horientassion gracias
@@MiArrecife de nada señor hernan que menos que agradecer toda esa experiencia y buenas ideas y los mejores deseos en el macna y que aprendamos muchas mas cosas nuevas un gran saludo🖒
Hola Alexander, tu acuario aún es relativamente reciente a pesar de esos 6 meses, te diría que es normal que estés pasando por ello. Si el problema continua puedes valorar algunas de las opciones que doy en el video.
Hola don hernan.. Que buen video y que buena explicación 👍 me parece increible el trabajo de tus videos y lo mucho que sabes !! Y creo que a todos hemos tenido algun dolor de cabeza con estas diatomedas !
K le voy a decir german... Como siempre grande German grande.... Ojala estuviara cerca de Catalunya para poder conozerle.. Siga asi maestro. Un gran abrazo
Saludos, Hernán. No se nada de acuarios. Soy agricultor y me gustaría saber como puedo reproducir diatomeas. Las diatomeas son ricas en silicio y el silicio hace parte de los elementos más importantes para transportar nutrientes dentro de la planta. Por favor me puedes colaborar enseñándome a reproducirlas. Gracias
Hola Alfonso. Muy amable con tus palabras, tratamos de compartir un poco de lo que sabemos para que juntos seamos mejores acuaristas y responsables con el ambiente. Saludos hasta Barcelona, Vilanova I La Geltru.
es una exelente esplicacion, en mi caso lo he solucionado disminuyendo el tiempo de luz y aumentando la untensidad, y me he dado cuenta que no debo dejar que suba la temperatura por encima de 25 grados ya que dejar que suba acelera el crecimiento de estas algas. saludos y muchas gracias
Hola Miguel, gracias por aportar tu experiencia. Con respecto a la temperatura, como explico en el video de temperatura debemos comprender que a temperaturas más cálidas mayor actividad metabólica por lo que los organismos se propagarán más y a temperatura más frías menos actividad metabólica, por tanto se come menos y se multiplican menos por ello el uso de temperaturas más frías es una herramienta que no solo puedes aplicar con diatomeas sino también con cianobacterias.
buen video de alguien con buena experiencia pues por el tamaño del acuario y lo exelente que se ve asi debe ser. y dos preguntas, ya que voy empezando en esto del marino: puedo meter coral con acuario ciclado y solo peces o debo esperar a que este maduro y si es nano 60 lts puedo poner alga chiaeto en filtro para los nitratos y fosfatos?
Hola Milthon Soma. Mi recomendación, dado que tienes un acuario nano que no te permitirá meter muchos peces es que planifiques los que quieres tener para tu acuario y los ingreses muy lentamente ya que tu sistema está frágil por estar recién ciclado. Con la planificación sabrás cuales meter primero para evitar que se den agresiones conforme ingresos otros por los hábitos de territorialidad. Los peces son los principales productores de amoniaco que en un acuario recién ciclado debes cuidar. Te recomendaría, si quieres iniciar con corales que empieces con corales blandos o suaves que son más resistentes pero no lo hagas al inicio con los peces, mete primero el pez que quieres según tu plan y comprueba cómo se comporta el acuario en el manejo del amoniaco y nitritos que se producirán y se los maneja bien tendrás una señal para poder meter más tranquilamente los corales blandos.
Con respecto a la chaeto si tienes un sump sí claro que lo recomiendo, si no lo tienes puedes valorar un refugio colgante en la parte de atrás del nano o bien usar caulerpa dentro del acuario como parte de la decoración del nano, eso sí en este último caso deberás estar podándola frecuentemente para que no se salga de control y quedarías limitado con algún tipo de pez que sea herbívoro. En mi canal tengo un video sobre el refugio que te recomiendo que mires.
Me encanta su canal! Muchas gracias por compartir sus conocimientos. Tengo problemas con alga marrón, me recomienda utilizar phosguard de seachem? Temo que tapicen mis corales. Pico reef 3 Gal, 2 meses
Hola Carlos, si tienes problemas de fosfatos altos sí, es una opción pero procura no bajarlos abruptamente. En el canal tengo varios videos sobre nutrientes y en el blog sobre nitratos, fosfatos y algas
Muy buen video, felicidades don Hernán, esas algas son molestas. La levadura que menciona se disuelve antes de echar al acuario. En mi caso mi acuario reef es de 140 litros. Que cantidad debo usar. Gracias
Hola Jose, sí la puedes disolver previamente con agua del mismo acuario y luego aplicar donde tengas el wave maker. Debes usar levadura seca natural. Saludos
Excelente información, gracias por compartir. Me queda una duda, ¿cuáles son los efectos adversos de utilizar levadura? ¿Puede ser levadura instantánea en polvo?
Hola Enrique. Mientras se trabaje con la dosis que recomiendo no tendrás efectos negativos. Muchas personas con las que les he compartido este tip nunca me han reportado ningún problema. No estoy seguro a lo que te refieras con levadura instantánea. Lo que les pido es que usen levadura natural, si es en polvo o granulada no hay diferencia, mientras sea natural.
Hola hernan gracias como siempre ,un placer oír tu consejos , una pregunta si desmenujo la hora de luz y pongo solo la la luz blu puedo ajustar el problema ? Gracias
Muchas gracias, me queda más claro el rol de las diatomeas en el acuario marino, sin embargo, me he quedado con un gran duda, acerca del control mediante el uso de levadura de pan. Realicé una búsqueda de información al respecto pero sin buen resultado. ¿Podría ayudarme a resolver esta duda?
Edgar puedes buscar en foros de Estados Unidos y usar la experiencia de acuaristas de reputación que hacen sus aportes en ellos y también ha sido usado con éxito por World Wide Coral y Vivid Aquarium dos muy importante tiendas referentes en ese país, en la red de Internet seguro encontrarás los testimonios de estas dos empresas. Saludos.
"Se ven hasta lindas!"😂 ...excelente vídeo, me paso tal cual montando un acuario para mollinesia latipinna, lo monté con arena de cuarzo blanca...comenzó el ciclado y al cabo de unos días me quería matar...todo color herrumbre...por suerte , cambios parciales mediantes se están yendo 👍
Hola Alfonso, sí he usado ozono, tengo instalado un reactor de ozono en mi acuario y lo uso solo cuando ingreso peces nuevos al acuariario luego de su cuarentena. Efectivamente el ozono es un tema interesante que solo debe aplicarse correctamente y por quien tenga conocimiento. Voy a anotarlo en mi agenda para hacer un video de este tema que sugieres. Saludos.
Hola, excelente explicación! Felicidades, solo tengo una pregunta, la levadura puede servir también para acuarios de agua dulce? Actualmente tengo el problema de la diatomea, en mi acuario de 80 litros, muchas gracias y saludos desde Puebla México!
Me imagino a que te refieres al alga diatome?. Si es así y las rocas estuvieron fuera del acuario y luego las ingresaste es normal que esas rocas se llenen de ditatomea en la primer semana de ingresadas. Si preguntas si ellas pueden ser responsable de las diatomeas de tu acuario, si son roca marina no vería razón.
Gracias por excelente video.. Yo tengo este problema actualmente.. Le comento Que mi Acuario tiene 3 meses De instalado po4 indetectables y no3 alrededor De 6ppm. Silicato no lo he medido. Uso agua RODI con 0 tds. Tengo varios frags de lps y 2,pequeños peces .. por ahora solo alimento Los pieces con new life spectrum una vez al dia. Y eso es todo lo que adito Y tengo un gran boom De diatomeas en la arena y rocas. Las espero y despues De 3 o 4 dias esta igual. Tengo in bloque De ceramica de marine pure..el cual introduje hace como 2 meses. Yo lo enjuague antes De introducirlo al sump pero Tal vez no muy bien.. Usted cree Que esta puede ser mi problema. Despues De haberlo introducido hace ya 2 meses?.. Dr antemano agradezco sus valiosos comentarios.
Hola Antonio, sin conocer mayor cosa de tu acuario, rutina, calidad del agua que tienes, etc es un poco complicado decirte la causa exacta. Algunas observaciones para que las consideres: 1- Trata de revisar la calidad del agua que usas para preparar la sal, sé que dices que usar filtración RODI pero desconozco si el agua que llega a tu casa puede ir muy cargada de silicato y tus resinas de la etapa DI puedan estar agotadas. 2. Revisa que uses productos de calidad cal, calcio, alcalinidad, que no tengas arena silicias o rocas, por ejemplo la pomes, los bloques de Marine Pure a algunos acuaristas les ha dado problema como apunto en el video y 3. Si quiere estar bien seguro de lo que tienes en el agua te recomiendo que hagas un análisis ICP.
Hola Reef no conozco como es tu servicio de agua potable pero yo indistintamente lo usaría para evitar cualquier problema o eventualidad de exceso de minerales indeseables. Es mejor no tomar riesgos. Ahora bien, tanto la etapa de osmosis inversa como de desionización llegan a saturarse por lo que hay que estar cambiándolos y para el caso concreto de la eliminación la etapa DI es muy importante pues la RO no tiene ningún impacto eliminando los silicatos. Saludos.
Buenas noches, le escribo desde Guadalajara, México, mi Acuario es de solo peces y pretendo hacerlo de arrecife, en el mes de Octubre se cumple 1 año que está funcionando, siempre he tenido el problema de Diatomeas, los Acuaristas de acá me han recomendado utilizar un producto de Red Sea que se llama No-Po-X, usted que sabe de este producto? Usted lo recomendaría para el problema? Lo de la Levadura de Pan es como harina? se debe de diluir en algo de agua para aditarlo al acuario? Mi acuario es de 460 Litros (115 Galones), cuanto le pondría?
Hola Sergio. Sí conozco el producto No Po X de Red Sea. La principal y general causa de las diatomeas como explico en el video es la presencia de silicatos en el agua. Por ahí deberías de empezar. Usar agua filtrada por RODI y chequea si la la usas que tu filtro de la etapa DI no esté agotado y requiera un cambio. El No Pox no se va a resolver el problema de silicatos para nada. El no po x es para bajar principalmente el nitrato presente en el agua aumentando las bacternias al proveerles una fuente de carbono. Eventualmente un problema de nutrientes podría causarlo pero no es normal, lo frecuente es el silicato, ahora bien si usas no po x porque tienes los nitratos altos y por ello te lo han recomendado pues ya eso es otra cosa, para nitratos altos si te ayudará. Pero no te puedo dar mayor referencia pues no sé en cuento tengas tus nitratos, si los tienes bajos o indetectables no sería conveniente seguir usándolos o bien deberías ajustar tu dosis. Un desbalance de nutrientes sí te puede causar cianobacteria, cualquier cosa te invito a ver mis videos sobre esos temas que he compartido. Para resolver tu problema y antes de intentarlo con la levadura de pan debes resolver el problema de la fuente de los silicatos, sea si es tu agua, si usas alguna arena silicea o rocas, debes revisar de donde está saliendo el silicato.
Si relleno con agua de lluvia estaré sumando silicatos o es peor con agua de llave, tengo una pila y tengo carpas esa agua aveces la utilizo para rellenar pero esa agua es de llave, solo que reposada, me podrían ayudar a ver cuál es la mejor opción🙏😃
Hola Flocenter, el agua de lluvia no contiene silicatos aunque sí PUEDE tener otros elementos como potasio, calcio, titanio, vanadio, cromo, manganeso, hierro, cobalto, niquel, cobre, incluso arsénico, mercurio, óxidos de nitrógeno y azufe,. El problema con el agua de lluvia no es propiamente el agua, sino las condiciones atmosféricas, más si están influenciadas por la zona donde vivas, por ejemplo cercanía con volcanes activos, con ciudades con contaminación en el aire, las emisiones de vehículos o fábricas, etc. Desde esa perspectiva no te puedo decir si la puedes usar, solo vos que conoces el contexto de donde vives los puedes hacer. Saludos.
Hola buen día mi acuario no tenía presencia de cianobacteria hasta que le puse un temporizador a la lámpara y aumente la cantidad de horas de iluminación, es posible que esto detonara la aparición de cianobacteria?
Las diatomeas son algas fosilizadas que se utilizan en forma de tierra y con distintos usos, como fertilizantes orgánicos y naturales o insecticidas ecológicos para los cultivos, entre muchos otros usos habituales. Dado que se utilizan en forma de tierras de color blanco, también se las denomina Tierras Blancas.
Hola Ana María, no sabría decirte. El video tiene como enfoque atender las diatomeas como problema en los acuarios marinos y lo que me consultas está fuera de mi conocimiento.
Miguel, no hay mayor complejidad tan solo como indico en el video y entre los 5 y 7 días debería desaparecer. Conforme tu acuario usas la dosis recomendada y la revuelves en agua del acuario previamente y luego la viertes al tanque en el área de corriente.
En en el video mencionas 1 gramo para 400 galones y .25 gramos para 100 galones.. esto es correcto? O quiso decir litros? O cual seria la dosis recomendada para un acuario de 125 litros???
Como siempre excelente video. Cambiando de tema,me gustaría saber su opinión sobre el uso del agua oxigenada en el acuario marino. Aquí le dejo un enlace donde aparece información sobre ello. Leyendo el tema ,en este foro,me ha parecido muy interesante : todomarino.com/forum/temas/los-beneficios-del-agua-oxigenada.126315/
Hola Reeflow. Lo he recomendado en vario de mis videos como el de la ciano, el de los dinoflagelados y para algas indeseables en aplicación directa a algas cuando podemos extraer la roca. Por otro lado algunos acuatistas lo aplican a diario y regularmente en baja dosis para subir el redox. Saludos.
@@MiArrecife Buen día Maestro Hernán, si, tengo duda, sucede que tengo una plaga de diatomeas en mi tanque NANO de 20 GA, ¿Debo usar .05 de gramo de levadura de pan?, dosificando cada 48 horas para un total de 6 días, saludos cordiales.
Esto se debió a un exceso de alimentación (almeja troceada congelada) y a un excesivo fotoperiodo (14 horas), lo he solucionado parcialmente disminuyendo la alimentación, (retiré la almeja), disminuí el fotoperiodo a 9 horas de 6:45 AM a 4 PM, sucede que la aragonita y la roca tienen la capa marrón dorada, debo eliminarla sin hacer uso de antibiótico, gracias.
Olvido agregar que no he integrado el equipo de limpieza debido a poseer una pequeña ballesta Niger misma que desalojaré mediante intercambio en el CAM, me va a doler hacerlo porque ya se aclimató, come bien y me asocia como su cuidador pero no es Reef Safe como todos aquí sabemos, una vez que este desocupado el tanque integraré la fauna de arrecífe.
Tener este material en internet no tiene precio, muchas gracias
Muy amable con tu comentario Jaime. Se aprecia mucho. Saludos.
Es usted un maestro y un referente en acuariofilia marina siguiendo sus videos y consejos es imposible fracasar. un saludo de un español que vive en brasil
Muchas gracias por tu comentario, motiva mucho conocer que el tiempo que se invierte en estos materiales les puede ser de utilidad. Un saludo hasta Brasil.
Como siempre una información de lo más completa para noveles y expertos
Hola Tinikyn. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Muy muy grande es usted como acuarista!! Saludos y gracias por su tiempo y aportes son de + 1000
Hola Alfred. Que gusto saludarte. Un abrazo hasta España.
Excelente y detallada información. Los Felicito Ampliamente.
Saludos desde Cuajinicuilapa,estado de Guerrero, Mexico
Mis respetos a su manera de presentar sus videos
Gracias José, muy amable con su comentario. Saludos.
Que bueno y bien explicado para principiantes como yo es un excelente video saludos desde lima
Hola Omar. Me alegro que te fuera de utilidad la información. Saludos hasta Lima.
Magnífico video, explicación clara y comprensible y lo mejor, aportando soluciones. Mi acuario es pequeño pero lo amamos. Reflexiono sobre las distintas formas en que aparece la diatomea. Por otra parte, son tan útiles en nuestro huerto para combatir plagas y hormigas. La naturaleza en su extraordinaria forma de equilibrarse muestra sabiduría pues le da un papel a todo lo que existe. Un abrazo desde México 🇲🇽
Saludos Faride, gracias por aumentar nuestro conocimiento, desconocía el gran papel que pueden jugar en nuestros huertos. Saludos hasta México.
Muy buen canal te sigo desde Argentina. Probé el método de la levadura en mi sistema es de 600 me salieron diatomeas en el ciclado. Ya terminé la semana de aplicación y todo perfecto me bajo el NO3 de 10 ppm a 5 ppm. Gracias por tantos consejos un abrazo y dale para delante con los vídeos
Gracias por tu comentario Walter. Un abrazo hasta Argentina.
Ola te ago una consulta tengo una pecera de 240 litros con algas diatomeas que proporcion de levadura le pongo al agua para combatir las algas
Buena noche. Es el primer vídeo que veo de Usted y me agradó demasiado. Saludos desde Fortín de las Flores Veracruz México.
Hola Richie. Me alegro que encontraras mi canal y que te pueda servir de alguna utilidad. Saludos hasta Fortín de las Flores, Veracruz.
Me gusta tu canal, hablas con conocimientos y ciencia
Gracias por tu comentario Tony. Saludos.
Gefe mis respetos para usted muy buen video y muy bien explicado me quito el sombrero con usted muy buen repaso para todos los q estamos empezando en este Joby buen video gracias por su tiempo de subir buenos vídeos y horientassion gracias
Saludos Acuario Bay. Muchas gracias por dejar tu comentario y se aprecian mucho tus palabras.
Un gran Maestro si señor estoy aprendiendo mucho gracias a usted muchas gracias
Quedé impactado con este canal! Es una maravilla🙏🔥❤️
Hola Flocenter. Gracias por tu comentario. Que bueno que el canal es de tu agrado.
@@MiArrecife maravilloso maestro🙏🔥🌎saludos desde México estudiaré todos sus videos llevo casi dos días que me centrado en sus videos🐠
Muy buena información. Como siempre de calidad. Gracias totales
Gracias por la magnifica explicacion.
Saludos desde españa.
Hola Esteban, me alegra que fuera de tu agrado y que dejes tu comentario pues con ello también apoyas el canal. Saludos.
Desde Colombia.... muy buen vídeo... gracias por toda la información.
Gracias Mauricio. Que bueno que te fuera de interés. Saludos hasta la linda Colombia.
Muchas gracias. Otro vídeo con excelente información. Saludos desde Madrid
Hola Regina. Se agradece tu comentario. Saludos hasta Madrid.
Muchísimas gracias Hernán. Otro vídeo muy didáctico.
Que bueno que te gusta J Darkin
Excelente explicación como de costumbre muchas gracias.
Hola Pablo. Gracias por dejar tu comentario. Motiva mucho saber que en algo podemos ayudar. Saludos.
Otro vídeo de calidad, muchas gracias.
Hola Miguel Angel. Gracias por tus palabras y dejar el comentario. Saludosl.
Saludos desde Madrid. Esperando el siguiente video.
Hola Antonio, Gracias por dejar tu comentario, un saludo hasta Madrid.
Muy buenos videos Maestro, muy utiles
Gracias Javier. Saludos.
Excelente aporte Maestro Hernán, gracias, saludos.
Con todo gusto Cel Blau. Gracias por dejar tu comentario y con ello apoyar el canal.
Buenísimo video explicativo. Muchas gracias por tu trabajo.
Con todo gusto Cristian. Saludos.
Que buen vídeo mejor explicado, nunca, gracias por compartir la información
Con gusto Ernesto.
Muy buen video y buenas explicaciones y soluciones un gran like🖒 espero pronto los videos en macna y que lo disfrutes un gran saludo 👌🐠🐙🦀
Hola David. Gracias por tus palabras y buenos deseos. Espero traer material que sea de interés para todos. Saludos.
@@MiArrecife de nada señor hernan que menos que agradecer toda esa experiencia y buenas ideas y los mejores deseos en el macna y que aprendamos muchas mas cosas nuevas un gran saludo🖒
Magistral como siempre.
Muchas gracias Petitssuise. Que bueno que te pueda ser útil la información
Muy bien vídeo es muy inteligente
Saludos Erick. Gracias por el comentario.
Hola Erick. Gracias por dejar tu comentario. Se agradece.
Gracias por las sugerencias, mi acuario tiene 6 meses y ha comenzado este problema.
Hola Alexander, tu acuario aún es relativamente reciente a pesar de esos 6 meses, te diría que es normal que estés pasando por ello. Si el problema continua puedes valorar algunas de las opciones que doy en el video.
¡Excelente como siempre! ¡Muchas gracias por compartir!
Saludos desde Madrid
Hola Topisclan. Un abrazo hasta Madrid. Gracias por dejar tu comentario.
Excelente video y muy bien explicado muchas gracias 😊
Hola Gabriel . Que bueno que te sea útil.
Excelente trabajo. Un abrazo 👍
Hola Tony. Muy agradecido con tu comentario. Saludos.
Hola don hernan.. Que buen video y que buena explicación 👍 me parece increible el trabajo de tus videos y lo mucho que sabes !!
Y creo que a todos hemos tenido algun dolor de cabeza con estas diatomedas !
Hola Maykol. Muchas gracias por tu comentario. Motiva mucho saber que en algo podemos ayudar para un mejor acuarismo. Saludos.
@@MiArrecife felicidades 👍
como siempre un gran video y excelente información, muchas gracias x compartir sus conocimientos 😀
Saludos Sauronnajera. Gracias por dejar tu comentario. Se agradece.
Hola excelente video como siempre muy bien explicado siga así éxito saludos desde Córdoba Veracruz
Hola Pancho. Gracias por tus palabras. Se aprecian. Saludos hasta Córdoba Veracruz, MX
Gracias por compartir tus conocimientos. Saludos desdes Andalucía, España.
Hola Mi Pequeño Arrecife. Gracias por dejar tu comentario. Saludos hasta Andalucía.
Muy interesante como siempre , un like !!!
Hola José. Gracias por tu comentario y like. Saludos.
Un día más en la escuela, un día más de aprendizaje. Que lo pase genial en el MACNA maestro!
Hola Sergi. Gracias por tu comentario y buenos deseos en MACNA. Saludos.
K le voy a decir german... Como siempre grande German grande.... Ojala estuviara cerca de Catalunya para poder conozerle.. Siga asi maestro. Un gran abrazo
Hola Xavi. Gracias por tu comentario. Motivan mucho saber que en algo podemos contribuir. Saludos hasta Catalunya.
Muchas gracias por tus videos
Gracias Yo Acuarista. Un abrazo. Saludos.
Saludos, Hernán. No se nada de acuarios. Soy agricultor y me gustaría saber como puedo reproducir diatomeas. Las diatomeas son ricas en silicio y el silicio hace parte de los elementos más importantes para transportar nutrientes dentro de la planta. Por favor me puedes colaborar enseñándome a reproducirlas. Gracias
Eres un genio estoy aprendiendo un monton muchas gracias saludos de vilanova i la geltru
Hola Alfonso. Muy amable con tus palabras, tratamos de compartir un poco de lo que sabemos para que juntos seamos mejores acuaristas y responsables con el ambiente. Saludos hasta Barcelona, Vilanova I La Geltru.
muy buen vidio como siempre un abrazio
Saludos amigo. Gracias por estar siempre al pendiente.
es una exelente esplicacion, en mi caso lo he solucionado disminuyendo el tiempo de luz y aumentando la untensidad, y me he dado cuenta que no debo dejar que suba la temperatura por encima de 25 grados ya que dejar que suba acelera el crecimiento de estas algas. saludos y muchas gracias
Hola Miguel, gracias por aportar tu experiencia. Con respecto a la temperatura, como explico en el video de temperatura debemos comprender que a temperaturas más cálidas mayor actividad metabólica por lo que los organismos se propagarán más y a temperatura más frías menos actividad metabólica, por tanto se come menos y se multiplican menos por ello el uso de temperaturas más frías es una herramienta que no solo puedes aplicar con diatomeas sino también con cianobacterias.
Gran video, Enhorabuena
Gracias Marino fácil. Muy amable. Saludos.
Gran vídeo. Un saludo y me suscribo.
Hola Acuarios Jorgeht76. Gracias por tu suscripción y dejar tu comentario. Saludos.
buen video de alguien con buena experiencia pues por el tamaño del acuario y lo exelente que se ve asi debe ser. y dos preguntas, ya que voy empezando en esto del marino: puedo meter coral con acuario ciclado y solo peces o debo esperar a que este maduro y si es nano 60 lts puedo poner alga chiaeto en filtro para los nitratos y fosfatos?
Hola Milthon Soma. Mi recomendación, dado que tienes un acuario nano que no te permitirá meter muchos peces es que planifiques los que quieres tener para tu acuario y los ingreses muy lentamente ya que tu sistema está frágil por estar recién ciclado. Con la planificación sabrás cuales meter primero para evitar que se den agresiones conforme ingresos otros por los hábitos de territorialidad. Los peces son los principales productores de amoniaco que en un acuario recién ciclado debes cuidar. Te recomendaría, si quieres iniciar con corales que empieces con corales blandos o suaves que son más resistentes pero no lo hagas al inicio con los peces, mete primero el pez que quieres según tu plan y comprueba cómo se comporta el acuario en el manejo del amoniaco y nitritos que se producirán y se los maneja bien tendrás una señal para poder meter más tranquilamente los corales blandos.
Con respecto a la chaeto si tienes un sump sí claro que lo recomiendo, si no lo tienes puedes valorar un refugio colgante en la parte de atrás del nano o bien usar caulerpa dentro del acuario como parte de la decoración del nano, eso sí en este último caso deberás estar podándola frecuentemente para que no se salga de control y quedarías limitado con algún tipo de pez que sea herbívoro. En mi canal tengo un video sobre el refugio que te recomiendo que mires.
Me encanta su canal! Muchas gracias por compartir sus conocimientos. Tengo problemas con alga marrón, me recomienda utilizar phosguard de seachem? Temo que tapicen mis corales. Pico reef 3 Gal, 2 meses
Hola Carlos, si tienes problemas de fosfatos altos sí, es una opción pero procura no bajarlos abruptamente. En el canal tengo varios videos sobre nutrientes y en el blog sobre nitratos, fosfatos y algas
Muchas gracias por la informacion y el aprendizaje abrazo y saludo
Hola Acuario Marino y más. Gracias por dejar tu comentario. Saludos.
Muy buena información,,,
Que bueno que te pueda ser útil la información Héctor. Saludos.
@@MiArrecife saludos desde puerto rico,,,,gracias por la info
Saludos desde Toluca
Hola Heriberto. Gracias por tu contacto. Un gran saludo hasta Toluca.
Muy buen video, felicidades don Hernán, esas algas son molestas. La levadura que menciona se disuelve antes de echar al acuario. En mi caso mi acuario reef es de 140 litros. Que cantidad debo usar. Gracias
Hola Jose, sí la puedes disolver previamente con agua del mismo acuario y luego aplicar donde tengas el wave maker. Debes usar levadura seca natural. Saludos
@@MiArrecife Muchas gracias lo voy a probar.
Que es el wave maker?
Exelente video ☺
Que bueno que te resultara interesante Aqua Blue.
Hola...yo estoy en lucha con ellas....saludos desde barcelona
Hola Tatalo que pronto resuelvas el problema. Saludos hasta Barcelona y gracias por dejar tu comentario.
Gracias Hernán gran video una pregunta es levadura de cerveza o levadura para cocinar ? Y el protocolo ?
Hola Oscar, es levadura de pan. No tiene más protocolo que lo apuntado en el video. Saludos.
Excelente información, gracias por compartir. Me queda una duda, ¿cuáles son los efectos adversos de utilizar levadura? ¿Puede ser levadura instantánea en polvo?
Hola Enrique. Mientras se trabaje con la dosis que recomiendo no tendrás efectos negativos. Muchas personas con las que les he compartido este tip nunca me han reportado ningún problema. No estoy seguro a lo que te refieras con levadura instantánea. Lo que les pido es que usen levadura natural, si es en polvo o granulada no hay diferencia, mientras sea natural.
Hola hernan gracias como siempre ,un placer oír tu consejos , una pregunta si desmenujo la hora de luz y pongo solo la la luz blu puedo ajustar el problema ? Gracias
Excelente como siempre saludos :)
Hola American Pitbull Red Nose Duke. Un fuerte abrazo. Saludos.
Excelente video Maestro, una pregunta de qué medidas es su acuario y el espesor de vidrio que tiene? De antemano gracias por su respuesta
Hola Memo M2 mi acuario mide 2.70 cm de largo, 75 cm de alto y 50 cm de ancho. El vidrio es de 19 milímetros de grosor. Saludos cordiales.
Muchas gracias, me queda más claro el rol de las diatomeas en el acuario marino, sin embargo, me he quedado con un gran duda, acerca del control mediante el uso de levadura de pan. Realicé una búsqueda de información al respecto pero sin buen resultado. ¿Podría ayudarme a resolver esta duda?
Edgar puedes buscar en foros de Estados Unidos y usar la experiencia de acuaristas de reputación que hacen sus aportes en ellos y también ha sido usado con éxito por World Wide Coral y Vivid Aquarium dos muy importante tiendas referentes en ese país, en la red de Internet seguro encontrarás los testimonios de estas dos empresas. Saludos.
@@MiArrecife Mil gracias ayudar por contribuir a mejorar nuestros acuarios.
Buenas recomendaciones 👌🏽
Gracias Oscar.
Excelente!!!!!
Yo la vendo al por mayor y menor
Saludos!!!!!
Saludos Ario Acasius
"Se ven hasta lindas!"😂 ...excelente vídeo, me paso tal cual montando un acuario para mollinesia latipinna, lo monté con arena de cuarzo blanca...comenzó el ciclado y al cabo de unos días me quería matar...todo color herrumbre...por suerte , cambios parciales mediantes se están yendo 👍
Hola Bernardo gracias por compartir tu experiencia. Saludos
Hay un tema que me llama la atencion pero que es muy delicado si entiendes y puedes hacer un video es sobre el ozono tu lo utilizas gracias
Hola Alfonso, sí he usado ozono, tengo instalado un reactor de ozono en mi acuario y lo uso solo cuando ingreso peces nuevos al acuariario luego de su cuarentena. Efectivamente el ozono es un tema interesante que solo debe aplicarse correctamente y por quien tenga conocimiento. Voy a anotarlo en mi agenda para hacer un video de este tema que sugieres. Saludos.
Muy buen video!! El uso de piedra pomez en el acuario podría ser un detonante de esta alga?? Saludos desde Argentina
Hola Martin. Yo no me animaría a usarlas pues están formada principalmente por el dióxido de silicio el cual es clave para la diatomea.
@@MiArrecife muchas gracias por responder, voy a tratar de reemplazarla poco a poco, saludos
Desde Brasil gracias de donde es Colombia?
Excelente explicacion felicitaciones. Comonse puede conseguir el producto para la agricultura
Hola Juan, no comprendo lo que quieres decir con producto para agricultura
Me referia a si este producto se puede utilizar en ña agricultura y que beneficios tendeia para las plantas
@@juanoscarquinonezherrera6667 no sabría contestarte tu inquietud sino con gusto.
Hola, excelente explicación! Felicidades, solo tengo una pregunta, la levadura puede servir también para acuarios de agua dulce? Actualmente tengo el problema de la diatomea, en mi acuario de 80 litros, muchas gracias y saludos desde Puebla México!
No sabría decirle si te funcionaría en tu acuario de agua dulce.
Tengo piedra marinas puede ser provocados por eso?
Me imagino a que te refieres al alga diatome?. Si es así y las rocas estuvieron fuera del acuario y luego las ingresaste es normal que esas rocas se llenen de ditatomea en la primer semana de ingresadas. Si preguntas si ellas pueden ser responsable de las diatomeas de tu acuario, si son roca marina no vería razón.
Mi Arrecife muchas gracias 😊
Gracias por excelente video..
Yo tengo este problema actualmente..
Le comento Que mi Acuario tiene 3 meses De instalado po4 indetectables y no3 alrededor De 6ppm. Silicato no lo he medido. Uso agua RODI con 0 tds. Tengo varios frags de lps y 2,pequeños peces .. por ahora solo alimento Los pieces con new life spectrum una vez al dia. Y eso es todo lo que adito Y tengo un gran boom De diatomeas en la arena y rocas. Las espero y despues De 3 o 4 dias esta igual.
Tengo in bloque De ceramica de marine pure..el cual introduje hace como 2 meses. Yo lo enjuague antes De introducirlo al sump pero Tal vez no muy bien..
Usted cree Que esta puede ser mi problema. Despues De haberlo introducido hace ya 2 meses?..
Dr antemano agradezco sus valiosos comentarios.
Hola Antonio, sin conocer mayor cosa de tu acuario, rutina, calidad del agua que tienes, etc es un poco complicado decirte la causa exacta. Algunas observaciones para que las consideres: 1- Trata de revisar la calidad del agua que usas para preparar la sal, sé que dices que usar filtración RODI pero desconozco si el agua que llega a tu casa puede ir muy cargada de silicato y tus resinas de la etapa DI puedan estar agotadas. 2. Revisa que uses productos de calidad cal, calcio, alcalinidad, que no tengas arena silicias o rocas, por ejemplo la pomes, los bloques de Marine Pure a algunos acuaristas les ha dado problema como apunto en el video y 3. Si quiere estar bien seguro de lo que tienes en el agua te recomiendo que hagas un análisis ICP.
Muy bien
Solo una pregunta afecta a las abejas?
Hola Miguel, no sabría decirte, el video es un enfoque de las diatomeas en los acuarios marinos.
Hola. Buen video. La etapa de ósmosis DI es encesaria?
Hola Reef no conozco como es tu servicio de agua potable pero yo indistintamente lo usaría para evitar cualquier problema o eventualidad de exceso de minerales indeseables. Es mejor no tomar riesgos. Ahora bien, tanto la etapa de osmosis inversa como de desionización llegan a saturarse por lo que hay que estar cambiándolos y para el caso concreto de la eliminación la etapa DI es muy importante pues la RO no tiene ningún impacto eliminando los silicatos. Saludos.
Hola buenas tarde ... xq aún tengo mis cola de zorro full de diatomeas hago cambio de agua cada 3 días
Buenas noches, le escribo desde Guadalajara, México, mi Acuario es de solo peces y pretendo hacerlo de arrecife, en el mes de Octubre se cumple 1 año que está funcionando, siempre he tenido el problema de Diatomeas, los Acuaristas de acá me han recomendado utilizar un producto de Red Sea que se llama No-Po-X, usted que sabe de este producto? Usted lo recomendaría para el problema?
Lo de la Levadura de Pan es como harina? se debe de diluir en algo de agua para aditarlo al acuario? Mi acuario es de 460 Litros (115 Galones), cuanto le pondría?
Hola Sergio. Sí conozco el producto No Po X de Red Sea. La principal y general causa de las diatomeas como explico en el video es la presencia de silicatos en el agua. Por ahí deberías de empezar. Usar agua filtrada por RODI y chequea si la la usas que tu filtro de la etapa DI no esté agotado y requiera un cambio. El No Pox no se va a resolver el problema de silicatos para nada. El no po x es para bajar principalmente el nitrato presente en el agua aumentando las bacternias al proveerles una fuente de carbono. Eventualmente un problema de nutrientes podría causarlo pero no es normal, lo frecuente es el silicato, ahora bien si usas no po x porque tienes los nitratos altos y por ello te lo han recomendado pues ya eso es otra cosa, para nitratos altos si te ayudará. Pero no te puedo dar mayor referencia pues no sé en cuento tengas tus nitratos, si los tienes bajos o indetectables no sería conveniente seguir usándolos o bien deberías ajustar tu dosis. Un desbalance de nutrientes sí te puede causar cianobacteria, cualquier cosa te invito a ver mis videos sobre esos temas que he compartido. Para resolver tu problema y antes de intentarlo con la levadura de pan debes resolver el problema de la fuente de los silicatos, sea si es tu agua, si usas alguna arena silicea o rocas, debes revisar de donde está saliendo el silicato.
Hola, por favor escriba el nombre del producto para eliminar la Diatomea en acuario de agua dulce.
hola. la levadura fresca de panadero se disuelve en agua del acurio y se añade cerca de la.bomba?
Hola Julio sí correcto. Levadura natural.
Cual seria la dosis de lavadura para 120litros y cual serian los riesgos en caso de sobre dosificación?
Ya te comenté tu duda en el otro comentario que has dejado. Saludos.
Buenas cual es la disis de levadura que hay que aplicar gracias
Hola Rago, puedes usar la levadura de pan como indico.
Cuando hablas de levadura, te refieres a levadura química de sobre o levadura viva en paquetitos?? Perdona las molestias y muchas gracias x tus videos
Hola Carlos, levadura viva para pan.
@@MiArrecife de acuerdo, muchas gracias
Una pregunta tonta quiero hacer lo de la sosa para mis corales cualquier sosa sirve gracias
Solo te recomendaría calidad laboratorio idealmente. En Amazon la consigues. Saludos Alfonso.
☺thanks
Con gusto Ruth que bueno que le pueda ser útil el contenido.
Oiga y esas diatomeas ustedes las recomienda grado comestible ???
Si relleno con agua de lluvia estaré sumando silicatos o es peor con agua de llave, tengo una pila y tengo carpas esa agua aveces la utilizo para rellenar pero esa agua es de llave, solo que reposada, me podrían ayudar a ver cuál es la mejor opción🙏😃
Hola Flocenter, el agua de lluvia no contiene silicatos aunque sí PUEDE tener otros elementos como potasio, calcio, titanio, vanadio, cromo, manganeso, hierro, cobalto, niquel, cobre, incluso arsénico, mercurio, óxidos de nitrógeno y azufe,. El problema con el agua de lluvia no es propiamente el agua, sino las condiciones atmosféricas, más si están influenciadas por la zona donde vivas, por ejemplo cercanía con volcanes activos, con ciudades con contaminación en el aire, las emisiones de vehículos o fábricas, etc. Desde esa perspectiva no te puedo decir si la puedes usar, solo vos que conoces el contexto de donde vives los puedes hacer. Saludos.
@@MiArrecife muchas gracias maestro muchas gracias estoy muy muy agradecido con todo su trabajo es en verdad maravilloso🙏🙏
Compañero como es eso y que levadura de pan es la q se usa?
Hola Acuario Marino, es una opción dentro del contexto que lo explico en el video y la lavadura es normal. Simplemente que sea levadura.
Hubiera estado genial ver imágenes de lo que estas explicando por que me quede con algunas dudas
Cómo se aplica la levadura en el tanque ?
Hola, tal cual se explica en el video, no hay pérdida, solo sigue la dosis que doy.
Hola buen día mi acuario no tenía presencia de cianobacteria hasta que le puse un temporizador a la lámpara y aumente la cantidad de horas de iluminación, es posible que esto detonara la aparición de cianobacteria?
Hola, sí es posible. Te recomiendo ver mi video sobre la cianobacteria. Saludos. th-cam.com/video/kMW8t4YuIJU/w-d-xo.html
Las diatomeas son algas fosilizadas que se utilizan en forma de tierra y con distintos usos, como fertilizantes orgánicos y naturales o insecticidas ecológicos para los cultivos, entre muchos otros usos habituales. Dado que se utilizan en forma de tierras de color blanco, también se las denomina Tierras Blancas.
Se puede consumir la diatomeas,
Hola Ana María, no sabría decirte. El video tiene como enfoque atender las diatomeas como problema en los acuarios marinos y lo que me consultas está fuera de mi conocimiento.
Tiene algún libro sobre cuánto es el porcentaje de oxígeno que generan las diatomeas a distintos niveles?
Hola Eder. Lamento no poder ayudarte con tu consulta.
@@MiArrecife No se preocupe, voy a investigar en estos días y si le interesa tal vez el mismo tema podríamos intercambiar información, gracias
Tengo un nano de 87 litros y ya intente de todo, pero cómo puedo eliminar la diatomea con la levadura, cual es el proceso? Gracias.
Miguel, no hay mayor complejidad tan solo como indico en el video y entre los 5 y 7 días debería desaparecer. Conforme tu acuario usas la dosis recomendada y la revuelves en agua del acuario previamente y luego la viertes al tanque en el área de corriente.
Mi Arrecife muchas gracias!!!
En en el video mencionas 1 gramo para 400 galones y .25 gramos para 100 galones.. esto es correcto? O quiso decir litros? O cual seria la dosis recomendada para un acuario de 125 litros???
Javier tal cual se indica en el video. La referencia es sobre galones. Cada galón es igual a 3.75 litros. Ya con ello sacas la dosis.
Yo necesito saber el papel que desempeñan las diatomeas en la Agricultura.
Hola José no te puedo ayudar en ese tema pues lo desconozco. En mi canal me limito a mi pasatiempo de la acuariofilia marina.
Hola, saludos a todos ,soy nuevo en el canal.
Hola Kikito. Bienvenido a la comunidad de Mi Arrecife. Saludos
Si se dieron cuenta que la diatomea es un organismo sorprendente.
Sí sin dudas Lauro Ron. Saludos
Las rocas y el cemento para pegarlas también son una fuente de silicatos.
Gracias por tu aporte Christopher. Unas u otras en mayor o menor medida.
Como siempre excelente video.
Cambiando de tema,me gustaría saber su opinión sobre el uso del agua oxigenada en el acuario marino. Aquí le dejo un enlace donde aparece información sobre ello. Leyendo el tema ,en este foro,me ha parecido muy interesante : todomarino.com/forum/temas/los-beneficios-del-agua-oxigenada.126315/
Hola Reeflow. Lo he recomendado en vario de mis videos como el de la ciano, el de los dinoflagelados y para algas indeseables en aplicación directa a algas cuando podemos extraer la roca. Por otro lado algunos acuatistas lo aplican a diario y regularmente en baja dosis para subir el redox. Saludos.
*11:00*
Si tienes una duda me avisas. Saludos.
@@MiArrecife Buen día Maestro Hernán, si, tengo duda, sucede que tengo una plaga de diatomeas en mi tanque NANO de 20 GA, ¿Debo usar .05 de gramo de levadura de pan?, dosificando cada 48 horas para un total de 6 días, saludos cordiales.
Esto se debió a un exceso de alimentación (almeja troceada congelada) y a un excesivo fotoperiodo (14 horas), lo he solucionado parcialmente disminuyendo la alimentación, (retiré la almeja), disminuí el fotoperiodo a 9 horas de 6:45 AM a 4 PM, sucede que la aragonita y la roca tienen la capa marrón dorada, debo eliminarla sin hacer uso de antibiótico, gracias.
Olvido agregar que no he integrado el equipo de limpieza debido a poseer una pequeña ballesta Niger misma que desalojaré mediante intercambio en el CAM, me va a doler hacerlo porque ya se aclimató, come bien y me asocia como su cuidador pero no es Reef Safe como todos aquí sabemos, una vez que este desocupado el tanque integraré la fauna de arrecífe.