Conmemoraciones - Ricardo Flores Magón, la antorcha de la Revolución (20/11/2022)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 19 พ.ย. 2022
  • En mayo de 1896, Ricardo Flores Magón, un joven estudiante de 18 años, se dirigió a los alumnos de la Escuela de Minería convocándolos con un discurso incendiario a levantarse contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien buscaba reelegirse por tercera vez.
    Los estudiantes llegaron al Zócalo, la policía disolvió la manifestación, arrestó y se llevó a la cárcel a sus dirigentes. Esa sería la primera de muchas ocasiones en las que Ricardo estaría en prisión casi la mitad de su vida por manifestar sus ideas revolucionarias.
    Ricardo fue una pieza clave para el movimiento armado que transformó la realidad de nuestro país en el siglo XX. Su activismo político y sus ideas, divulgadas a través de distintos e importantes diarios clandestinos y por medio del Partido Liberal Mexicano, que organizó con su hermano Enrique y Antonio Díaz Soto, fueron fundamentales para el estallido de la Revolución Mexicana.
    La voz de Ricardo Flores Magón fue una de las más potentes e influyentes de su tiempo, por su capacidad expresiva y analítica, pero sobre todo porque él y sus compañeros revolucionarios anarquistas buscaban una sociedad más equitativa en la cual los trabajadores y campesinos, hombres, mujeres y los distintos sectores populares, vivieran en libertad, disfrutaran el fruto de su trabajo, no fueran explotados, sometidos, marginados, ni discriminados. Desde este punto de vista, esa sociedad utópica por la que Ricardo y sus correligionarios dieron la vida, tiene una gran vigencia, pues a cien años de su muerte muchas de las cosas que ellos denunciaban, lamentablemente siguen existiendo.
    Síguenos en:
    / canaloncetv
    / canaloncetv
    / canaloncetv
    canalonce.mx/
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 18

  • @jorgesosa8054
    @jorgesosa8054 20 วันที่ผ่านมา

    Sin duda alguna Ricardo Flórez Magno es unos de los mejores periodistas que a nacidos en México

  • @eduardomonreal686
    @eduardomonreal686 ปีที่แล้ว +3

    Todos debemos imitar a Ricardo Flores Magón por el bien de la humanidad

  • @isabelmunive1833
    @isabelmunive1833 ปีที่แล้ว +2

    Voto por el Partido Liberal Mexicano.
    Urge revivirlo.

  • @pama2534
    @pama2534 ปีที่แล้ว +5

    UN GRAN HOMBRE RICARDO FLORES MAGÓN, DE LOS QUE NACEN CADA 100 AÑOS !!!!

  • @mxvrdahegaouwu7577
    @mxvrdahegaouwu7577 ปีที่แล้ว

    Otro oaxaqueño célebre para la historia Mexicana 👍 interesante reportaje

  • @Benjaminsolis-wj4rv
    @Benjaminsolis-wj4rv 7 หลายเดือนก่อน +2

    Como literatura de la revolución mexicana, que todos los mexicanos y en las escuelas deben de ser obligatorio la lectura, para que hombres y mujeres no estemos ignorantes de la historia.

  • @RickroydHunter4878
    @RickroydHunter4878 5 หลายเดือนก่อน +1

    Quizás algún día los derechos de los oprimidos.Se les reclamarán a sus opresores.Flores Magon y E.Zapata.Tierra y libertad.

  • @isabelmunive1833
    @isabelmunive1833 ปีที่แล้ว

    Los hermanos Enrique, Jesús y Ricardo Flores Magón.
    Periódico REGENERACIÓN.
    ¿Quiénes fueron Rafael Buelna y Javier Carrasco?

  • @mariabotanacostoya2837
    @mariabotanacostoya2837 3 หลายเดือนก่อน +1

    Palabras de Ricardo Flores Magón a la mujer de 1910:
    "Compañeras, no teman la catástrofe. Ustedes constituyen la mitad de la especie humana, y, lo que afecta a ésta, afecta a ustedes como parte integrante de la humanidad. Si el hombre es esclavo, ustedes lo son también. La cadena no reconoce sexos... La cadena del hombre es la de ustedes ¡ay! y tal vez más pesada y más negra y más infamante es la de ustedes. ¿Eres obrera? Por el solo hecho de ser mujer se te paga menos que al hombre y se te hace trabajar más; tienes que sufrir las impertinencias del capataz o del amo, y si además eres bonita, los amos asediarán tu virtud, te cercarán, te estrecharán a que les des tu corazón, y si flaqueas, te lo robarán con la misma cobardía con que te roban el producto de tu trabajo.
    Bajo el imperio de la injusticia social en que se pudre la humanidad, la existencia de la mujer oscila en el campo mezquino de su destino, cuyas fronteras se pierden en la negrura de la fatiga y el hambre o en las tinieblas del matrimonio y la prostitución.
    La condición de la mujer en este siglo varía según su categoría social; pero a pesar de la dulcificación de las costumbres, a pesar de los progresos de la filosofía, la mujer sigue subordinada al hombre por la tradición y por la ley... Humillada, menospreciada, atada con las fuertes ligaduras de la tradición al potro de una inferioridad irracional, familiarizada por el fraile con los negocios del cielo, pero totalmente ignorante de los problemas de la tierra, la mujer se encuentra de improviso envuelta en el torbellino de la actividad industrial que necesita brazos, brazos baratos sobre todo...
    El salario de la mujer es tan mezquino que con frecuencia tiene que prostituirse para poder sostener a los suyos cuando en el mercado matrimonial no encuentra un hombre que la haga su esposa, otra especie de prostitución sancionada por la ley y autorizada por un funcionario público, porque prostitución es y no otra cosa, el matrimonio, cuando la mujer se casa sin que intervenga para nada el amor, sino sólo el propósito de encontrar un hombre que la mantenga, esto es, vende su cuerpo por la comida, exactamente como lo practica la mujer perdida, siendo esto lo que ocurre en la mayoría de los matrimonios...
    Compañeras: este es el cuadro espantoso que ofrecen las modernas sociedades. Por este cuadro vemos que hombres y mujeres sufren por igual la tiranía de un ambiente político y social que está en completo desacuerdo con los progresos de la civilización y las conquistas de la filosofia. En los momentos de angustia, dejen de elevar sus bellos ojos al cielo; ahi están aquéllos que más han contribuido a hacer de vosotras las eternas esclavas. El remedio está aquí, en la Tierra, y es la rebelión..."
    -Fragmento extraído del auténtico periódico Regeneración, septiembre de 1910.

  • @DiegoS28
    @DiegoS28 ปีที่แล้ว +3

    Qué barbaridad de Vídeo, La American Federation of Labor jamás fue anarquista, es más era una federación en suma conservadora. Me imagino que hubo un lapsus por parte de Felipe Ávila y quiso decir que tuvieron contacto con la Industrial Wokers of the World y eso los puso en contacto con el anarquismo, pero eso también es falso. Las ideas anarquistas de Ricardo ya las traía desde México, y más bien fue en Missouri a través de Florencio Basora donde terminó de curtirse como anarquista. Muy chistoso que durante el vídeo muchos de los entrevistados niegan que Ricardo fuera un simple precursor de la Revolución, pero al final del vídeo la voz en off termina por volver a situarlo como un precursor. Esas incongruencias suceden cuando se hacen homenajes a un anarquista desde las instituciones del Estado. Nótese como dicen que pelean por una sociedad más justa pero no dicen que pelearon por abolir la fuente de esa injusticia que para ellos es el ESTADO, CAPITAL y CLERO.

    • @mxvrdahegaouwu7577
      @mxvrdahegaouwu7577 ปีที่แล้ว

      ¿No tienes fuentes, verdad?

    • @DiegoS28
      @DiegoS28 ปีที่แล้ว +1

      @@mxvrdahegaouwu7577 hay muchas fuentes para ver el tema de la IWW y cómo en esta organización había más tendencias que no necesariamente fueron anarquistas está este libro Peter Cole, David Struthers, Kenyon Zimmer Wobblies of the World: A Global History of the IWW, (Londres, Pluto Press, 2017). Para el tema del anarquismo y si temprana adopción por parte de Ricardo, hay un artículo publicado en el
      Periódico anarquista La Protesta en la edición del 30 de marzo de 1925. También está la carta del
      12 de junio de 1908 que Ricardo escribe a Práxedis y Enrique en donde les dice que aún no es momento
      Para hacer público su anarquismo. La
      Carta se puede consultar en el archivo magon que está en línea. Saludos

    • @nelitogorostiza16
      @nelitogorostiza16 20 วันที่ผ่านมา

      Mmmhh, eso de que los defectos del vídeo vienen de un intento de un "homenaje a un anarquista desde las instituciones del estado" es una muy buena forma de señalarlos, porque, cómo podría el estado hablar bien de un anarquista?, jajaja

  • @isabelmunive1833
    @isabelmunive1833 ปีที่แล้ว

    El periodismo es una profesión demasiado arriesgada.

  • @DiegoS28
    @DiegoS28 ปีที่แล้ว +1

    a partir del minuto 20 el vídeo comienza a rayar en la incoherencia, ya que ninguno de quienes tomaron Mexicali en 1911 se identificaba como magonista. Es más ningún miembro del PLM lo hacía, de hecho se combatió la etiqueta personalista de "magonista". Militantes como Tomás Labrada rechazaron rotundamente ese mote, ellos se identificaban como anarquistas no como magonistas.

  • @mex785
    @mex785 ปีที่แล้ว +1

    Flores Magón es un personaje muy sobrevalorado.