Martina Portocarrero - Flor de Retama (en vivo) [HD]
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- «Flor de Retama» es un huayno ayacuchano tradicional compuesto por el maestro
Ricardo Dolorier.
Actuación de Martina Portocarrero en el restaurante LA MALOCA de Ginebra el 22 de septiembre 2011, en el marco de la Gran Cena de Gala Peruana realizada en homenaje al prestigioso músico peruano Lucho Salazar.
Acompaña a Martina el grupo Intillay integrado por Arturo Valdez, Orlando Rodríguez, Hugo Zegarra, Fernando Fernández, César Hidalgo y Filio Fernández. Dirigidos por el maestro Lucho Salazar.
Video filmado y editado por Luis Burga.
LA CANDELA media productions
Ginebra, septiembre 2011
Pase 5 años de mi vida en Ayacucho, los últimos 4 estuve viviendo con una linda Huamanguina, mi suegra de Huanta y mi suegro de Andahuaylas, ella nació en Huamanga y lo pasamos bien. Soy del norte del Perú pero allí pase 5 años de mi vida. Lamentablemente mi esposa murió en un accidente de tránsito y me trae recuerdos ya que pensábamos casarnos y tener hijos. Después me destacaron al Huallaga donde pase mis últimos 3 años en Perú antes de casarme con una alemana e irme a vivir a München Alemania desde 1995-2000 pero desde el 2000 vivimos junto a mi actual esposa en California USA. Ayacucho siempre estará en mi corazón por la linda gente que son. Me conozco todas las provincias del departamento, sus valles, sus cerros, su selva y su selva alta como la Oreja de Perro. Ayacucho lo conozco como la palma de mi mano y parte de Huancavelica y Apurimac. Saludos a esas tierras patriotas y guerreras que pelearon al lado de nuestro Gran Mariscal don Andrés Avelino Cáceres.
Gracias por compartir tus vivencias, la música hace evocar grandes recuerdos.
Tremendo varón! Un abrazo caluroso y gracias por lo que hiciste por nuestro suelo patrio! Loor y gloria a nuestros soldados peruanos!
Soy de Andahuaylas no puedo evitar derramar lágrimas al escuchar esta canción quisiera ver unido mi Perú algún día basta de violencia
Canción cantada por Abimael Guzmán! NO al comunismo NO a Pedro castillo.
@@nopongasreplay jajajajajajaja
No puedo cantar esta canción sin que mi voz se quiebre y mis lágrimas broten del alma. Algún día seremos verdaderamente libres, viva el Perú carajo !!!!
ya se acerca mi hermano!!!! me parece
Pero amigo somos libres
Yo tampoco puedo cantar esa cancion sin que se quiebre mis lagrimas, de mi sangre andina chanka-huanca.
algún día, espero que sea verlo antes que me llegue la muerte,
@@roneymeza997 FUJIBURRO.
Gracias Milagros Leyva, gracias a ti mucha gente estamos escuchaando esta hermosa canción.
Me recuerda mucho a mi viejo, un viejo trabajador q mientras laboraba estacuchaba este tema.
Un viejo q no es terrorista.
La canción fue utilizada por el terrorismo por mucho tiempo, sin embargo los ideales de sendero y los de los estudiantes que originaron esta canción son totalmente distintos. Es una bella canción, la historia detrás de ella es mucho más conmovedora.
CANCION QUE FUE UTILIZADA POR LOS TERRORISTAS DE SENDERO LUMINOSO COMO SU HIMNO CUANDO MATABAN A LOS PERUANOS QUE SE RESISTIAN A ACATAR SU IDEOLOGIA MARXISTA LENINISTA MAOISTA COMUNISTA, LA CANCION NO TIENE LA CULPA SE CREO EN 1970
@@sergiogoicochea8272 ya brother, ahora también dile terrorista a los griegos solo porque a abimael le gustaba el zorba griego .
Tan escaso mental son algunos ¡¡¡
@@josemiguel6488 hermosa canción!
Los perros senderistas ya tragaron tierra y sangre
Está canción NO tiene que ver nada con esos miserables senderistas
@@mariorosalescortez9438 tal cual, no soy un maldito senderista por gustarme esa canción, tampoco por estar contra la corrupta Keiko F.
La escuche y no soy terrorista
VIVA EL PERÚ CARAJO
CANCION QUE FUE UTILIZADA POR LOS TERRORISTAS DE SENDERO LUMINOSO COMO SU HIMNO CUANDO MATABAN A LOS PERUANOS QUE SE RESISTIAN A ACATAR SU IDEOLOGIA MARXISTA LENINISTA MAOISTA COMUNISTA, LA CANCION NO TIENE LA CULPA SE CREO EN 1970
@@sergiogoicochea8272 terrorismo de idolología de sendero y terrorismo de estado de fujimori luchando por el poder, la única victima es el pueblo...
Creci escuchando esta hermosa cancion desde q tengo uso de razon . vivo en lima 40 años. Y no soy terrorista. Pero si lamento las muertes de aquella epoca tragica de mi Lindo Peru.
www.infobae.com/america/venezuela/2019/03/19/como-los-servicios-de-inteligencia-cubanos-se-quedaron-con-parte-de-venezuela
Perú condena corruptos. En Venezuela van 22 años que no condenan corruptos y son amigos de Cerrón!
Un chofer como Maduro destruyó Venezuela, el país más millonario.
Con un profesor de primaria seríamos capturados por agentes cubanos y chavistas
Votaré por la K para salvar mi Familia de la destrucción que vive Venezuela.
@@Reeenzor ok prole
Tenemos que defender esta hermosa música que nos representa a todo los peruanos del Perú profundo y a todos lo que se identifican con ella.
A TODOS NOOOO SOLO A LOS TERRUCOS JUNTOS PERO ENTREVERADOS
@@renesolis1331 cuanta ignorancia en tus palabras, que triste ver personas como tu que juzgan a los que cantamos esta canción sin saber su significado y las circunstancias de su composición que fue en 1969, piensan que terruquear a la gente del ande es normal, maldita ignorancia!
@@roygutierrez5006 si se la historia el tema que los terrorista se apropiaron de esta hermosa cancion como un himno de ellos y engañaban a la poblacion no al terrorismo no al comunismo
@@roygutierrez5006 ASI , YO SE LO QUE DIGO , ESO LO CANTABAN TODOS LOS TERRUCOS. QUE YOOO LOS CONOCIA. Y EN ESE TIEMPO PUES YOOO NO EXISTIA ENTONCES LA CULPA NO ES MIA SINO LOS QUE SE ADUEÑARON AHORA Y ANTES DANDOLAS A CONOCER CON ESA CONNOTACION ADEMAS LA PALABRA SINCHI ,NO FUE DEL AÑO 1969
@@fernandobeltran3198 como que se apropiaron? El pueblo que conoce su historia no se deja llevar por convicciones erróneas, nadie tiene el derecho de juzgar al que cante esta canción, esto no es por politica ni consigna partidaria, es sobre la historia de un pueblo que merece ser respetada
Carajo, imposible no cerrar los ojos e imaginar las caritas hermosas de nuestros niños andinos, que por injusticias de nuestra propia política peruana tengan que ser olvidados. Qué impotencia.
Ahora Lima siente la presión del abandono de los andes y de la selva.
@@rosygg3066 ahí lo llevan.
Eso acabara el 28 de Julio del 2021.
@@Richimix No creo, con ninguno de estos políticos que se pelean por la presidencia.
😢😢😢
No había escuchado jamás esta canción, dada la coyuntura de todo lo que se comenta no pude contener el deseo de oírla y es realmente hermosa, me conmueve el alma. Dios bendiga al Perú y que esta pandemia termine porque se está llevando a lo más valioso que tenemos, nuestra gente.
Esa canción es apología a sendero luminoso!! Cómo puedes llamar hermosa a esa abominación! La sangre del pueblo tiene rico perfume con pólvora y dinamita!! 🤮 malditos asesinos
Ningún humano pondrá paz y equidad , solo el rey de reyes y señor de señores que muy pronto viene regirá con vara de hierro a las naciones enteras
Jesús viene pronto !!
@@erickdarvihuertahuerta7872 comentario tan estúpido, da risa
@@erickdarvihuertahuerta7872 q estupido eres mano de verdad agace ver
@@erickdarvihuertahuerta7872 que patético este sujeto que resalta lo qur más le conviene para su terruqueo, claramente se ve que no sabes nada del contexto de esa canción. Pobre imbécil y toma a Dios incluso, te espero en el.infierno pobre diablo.
Hermosa composición del profesor Ricardo Dolorier, en homenaje a los que han caído defendiendo la gratuidad de la enseñanza, el Gobierno de Velazco había decretado que los estudiantes que reprueben un curso debían pagar 100 soles por mes, pero el jornal de sus padres eran 3 soles por día, eso significaba que los jóvenes ya no podrían seguir estudiando, pues sus padres no contarían con esa suma mensual que sería obligatorio.
Eso originó la protesta de padres campesinos y sus hijos estudiantes, la respuesta del gobierno fue terrible, donde cae una madre campesina, la gente gritaba “las botas (de los soldados) se regalan y los libros (para estudiar) cuestan”, solo eres campesinos que querían un mejor futuro para sus hijos.
Un grupo de alumno del profesor Ricardo Dolorier le cuentan que 2 de sus alumnos ya no volverían más a la escuela ya que habían caído en las protestas, Ricardo Dolorier muy dolido e indignado por estas perdidas compuso “FLOR DE RETAMA” en homenaje a ellos y a otros 20 más caídos. CANTO AYACUCHANO desde Puquio para el mundo.
#Puquio #Ayacucho #peru
Hoy 30 de abril 2021 en plenas eleccione no sabía de la existencia de está canción la escucho por curiosidad leí que tenía contenido terrorista pero la escucho y me provoca una inmensa tristeza por el abuso , desigual social que hasta el momento nuestro hermanos campesinos sufren no pierdo la esperanza que algún día esto cambie.
No es que tenga contenido terrorista, la letra es lo vivido en Ayacucho en época del gobierno de Velasco, esta canción fue compuesta por Dolorier, quien era profesor en ese entonces y fue testigo de cómo los Sinchis mataron en Huanta a los estudiantes que reclamaban la gratuidad de la educación, ya que Velasco dijo que el alumno que reprobaba debía de pagar un monto para poder seguir estudiando.
El problema es que esta canción es tomada por personas senderistas, que como sabemos el senderismo nace por la desigualdad, pero fue gravíssimo que no sólo se quedaron en manifestaciones pacíficas, sino que tomaron armas y así como ellos reclamaban abusos, ellos también los cometieron. Y la señora Portocarrero es una persona que dice que los que pertenecieron a sendero luminoso no son terroristas.
La letra de la canción no es terrorista, pero tal vez algunos que las interpreta tienen el pensamiento o ideología.
Por favor! Esta canción no evoca al terrorismo, es un himno en honor a nuestros mártires de la educación que murieron por defender el derecho a la gratuidad de la educación en el año 69... No confundir!
Que tu no conozcas no significa que no sea conocido. Esto se compuso en 1969
@@natalycrisjanamparaurau3131 gracias por la información.
Si y fue compuesta por un profesor que perdio 2 estudiantes en una huelga el el 69 por la gratuidad de la enseñana que en ese entonces el gobierno militar dio una ley alumno que repite un curso se le quitaba la gratuidad de la enseñanza y pagaban sus padres 100 soles durante un año algo imposible con el sueldo de un camoesino por eso se dio la huelgga y enviaroon a los sinchis de la policia y mataron muchos estudiantes y campesinos pir esonflor de retama es en homenaje a esos heroes estudiantiles caiidos en huanta
No se trata de ser todos iguales sino de ofrecer a todos las mismas oportunidades, Te lloro mi Peru 🇵🇪
A eso se refiere
Es imposible q todos tengan las mismas oportunidades porque las oportunidades dependen de las aptitudes de las personas para poder aprovecharlas.
Excelente sus palabras.
al fin alguien q sabe. Xq no todos somos iguales!
Nir
Y pensar que hoy estamos repitiendo la historia, Dios proteja a mis hnos de Ayacucho, Andahuaylas, Junín y otros que están en pie de lucha 😭❤️🥺🇵🇪🙏
Que pare todo este derramamiento de sangre aqui nadie gana y como enganan a la pobre gente por un sencillo. Los o Las que manejan toda esta por queria y mentira y pobre gente que vienen tan lejos con enganos y hasta sin comer no es justo porque utilizan a estas personas que son muy buenos e ingenuos y no saben diferenciar el bien o el mal de la gente.
Por cometer actos subversivos, por dejarse engañar por sus dirigente azuzadores radicales izquierdisas q nunca se ponen al frente sino q los mandan como carne de cañon.
En Junin todo bien.
COMO VETERANO DE GUERRA QUE LE GANAMOS LA GUERRA A SENDERO LUMINOSO, JAMÁS VOLVERÉ A ESCUCHAR ESTÁ CANCIÓN TERRORISTA.
PARA LOS QUE NO SABEN SU HIJO CLODALDO FUE TERRORISTA MUERTO EN COMBATE CON LAS FUERZAS DEL ORDEN
😂😂😂Imbecil no confundas las cosas, las marchas de ahora están siendo promovidas por el narcotrafico, mineria ilegal, comunistas hijos de puta
¡Que hermosa y dulce es nuestra música carajo!...¡que orgullo ser peruana, quién no llore escuchando esta música estando lejos de su amada patria no es un peruano al 100%!
Hasta las lágrimas. 🥲🥲
Abrazos desde Francia 🇫🇷❤🇵🇪
😪😭😭saludos a todos mis hermanos peruanos que vivimos lejos de nuestra patria amada, cuidense mucho.Dios me los bendiga
Nadie podrá cantar esta canción como lo hizo Martina Portocarrero. Q.E.P.D
Las lágrimas caen por mis mejillas de solo conocer el origen de las letras de tan hermosa canción, el salir a protestar por hacer valer tus derechos, sentir las bombas lacrímogenas lanzadas por quienes debierán protegernos, duele tanta indiferencia por tantos años..... viva el Perú carajo, viva nuestra Sierra.... nos falta demasiado y no somos republicanos
@@aea904 Viva en narco estado japones.
@@aea904 me das lastima por tanta ignorancia en tu comentario
@@aea904 que lastima leer un comentario como el tuyo. Solo quien no se pone en la piel de los marginados...
@@luanbone6566 si se dan xuenta q es fake no?
@@renzojairaresteguitacuri2549 tremendo bait te comiste xd
Esta canción es una obra de arte y la interpretación de Martina Portocarrero es magistral
th-cam.com/video/xn35oM79RQU/w-d-xo.html esta es la verdadera historia de esta canción que el terrorismo quiso usurpar como su himno...
Exelente interpretación k tal sentimiento le pone
Esta hermosa canción debería ser el himno de la segunda vuelta .
Y lo va ser mi amigo .👍 Para que la señora K nunca se olvide .
El día de la educación publica
Todos los peruano a cantar juntos despues de la segunda vuelta
Declarar a leiva persona no grata
Hermosa canción 🇵🇪🇵🇪🇵🇪
Temazo que reflejó la lucha de estudiantes huantinos contra los sinchis por una educación digna. Esta canción no tiene nada de terruca, fue usada con fines de, pero no fue el contexto de la canción. Grande Martina, admiración hacia ti por esa forma de interpretar con dolor el sufrimiento de aquellos ayacuchanos valientes 💔
Asesinados durante el gobierno del dictador VELAZCO ALVARADO.
Fines del terrorismo dilo con todas sus letras
TERRORISMO MIJA,MIS ABUELOS HUYERON POR ESO ,Y NOS TRAJERON SIENDO PEQUEÑOS,PORQUE LOS TERRUCOS IBAN SE METIAN A TÚ CASA,SE ROBABAN ANIMALES,COMIDA Y MUCHOS SE LLEVARON NIÑOS,GRACIAS TERRORISMO GRACIAS A USTEDES MIS ABUELOS PERDIERON TODO POR LO QUE AÑOS TRABAJARON.
No sabes lo que hablas! Terrorismo infiltrado habian en todas las universidades, San Marcos, la UNI, la cantuta etc y esto solo en Lima, lo que pasa es que su hijo era terruco activo de universidad de Humanga y murio en enfrentamiento con los Sinchis y ella como madre victimiza a su hijo cuando fueron los Sinchis y EP que ayudaron a pacificar esas zonas y esto no excusa los abusos cometidos que son repudiados.
Para su información lo que pasó en La Rebelión de Huanta fue en el año 1969 en el Gobierno de Velasco mucho antes de que apareciera el terrorismo, estos estudiantes y campesinos protestaban porque se continuará con la gratuidad de la educación. Que pena que manchen nuestro hermoso folclore.
Que en paz descanses Martina, tu legado vivirá y florecerá por siempre.
Perú nunca olvidará a esta gran artista del Perú profundo. Siempre estará en nuestros corazones.
ELLA ES INMORTAL, SE SIENTE EN LO .MAS PROFUNDO DE TU SER
no te preocupes, Martina Portocarrero esta achicharrandose en el infierno... nuestro señor jesucristo no admite comunistas ni terrukos en el cielo
No sabía que había fallecido, la descubrí hace varios años. Soy de Argentina. ¡Arriba Martina. Arriba el Perú!
esa vieja comunista terruka Martina Portocarrero se debe estar achicharrando en el averno con sus idolos rojetes Abimael, Lenin, Mao, Fidel, Chavez y Stalin@@eliseo_019
Hasta las lagrimas, la sangre del pueblo se derrama.....y cada día estamos peor, como duele esta cancion.
Siendo peruana y nunca antes me detuve a escuchar atentamente la letra de esta canción tan bella. VIVA EL PERÚ.!
th-cam.com/video/xn35oM79RQU/w-d-xo.html aquí la historia de esta canción...
A pocos meses del bicentenario no hay que olvidar a ese PERÚ profundo ....... a ese PERÚ que lucho por su derechos .......... hay que recordar los hechos que dieron origen a esta canción para poder entenderla y apreciarla tal y como es ........
Sus canciones quedan en el recuerdo Descansa en paz Sra Martina Portocarrero buela alto
A todo verdadero peruano le duele en el alma al escuchar estos temas
“Verdadero peruano”
@@galva003 ...no son necesarias las comillas.
AMI NO ME DUELE AL CONTRARIO ES UN HIMNO DE AGRADECIMIENTO A LOS TERRUCOS. HACIENDOLO PASAR POR VICTIMAS
No es dolor es un gran orgullo tener estos temas y mucho menos relacionarlos con una década siniestra, nostalgia a un gran pueblo valiente que con mucho valor y orgullo forma parte de nuestro amado país.
@@renesolis1331 QUE BASICO ERES...😎👍🏻
Me lleva al llanto y eso que no soy de Ayacucho , es una sentida canción... Que se puede llevar a cualquier contexto en el que los inocentes son reprimidos.
Ahora mismo aplica para los estudiantes en Colombia.
Es una triste canción
Y creí que solo a mi me pasaba, he lllorado desconsoladamente oyendo está canción, como si estuviera allí viendo todo.
Reportense quien escucha esta hermosa melodía y no es terrorista
CANCION QUE FUE UTILIZADA POR LOS TERRORISTAS DE SENDERO LUMINOSO COMO SU HIMNO CUANDO MATABAN A LOS PERUANOS QUE SE RESISTIAN A ACATAR SU IDEOLOGIA MARXISTA LENINISTA MAOISTA COMUNISTA, LA CANCION NO TIENE LA CULPA SE CREO EN 1970
Presente
Lindo verdad
Hermosaaaaa
Y como les cuesta aceptar que abimael Guzmán es un terrorista , a esta mujer y a ese ignorante de Pedrito castillo.
Soy de chota, me encanta esta canción y no soy terrorista. Viva el peru carajo !!!
Ayacuachano que no conoce esta cancion no es ayacuchano,soy limeño hijo de ayacuchano mis padres me hablaban mucho de los sinchis, no e parado de llorar con esta canciòn me duele en el alma.
Duele mi Perú!! Duele mi Perú!! ahora con tanta corrupción que asquea... ¡No perdamos la Fe y Esperanza por un Perú Mejor!
Justo por la coyuntura entro a ver el vídeo y salí llorando tmr, debería ser himno en esta segunda vuelta para sepultar a la señora KK
CANCION QUE FUE UTILIZADA POR LOS TERRORISTAS DE SENDERO LUMINOSO COMO SU HIMNO CUANDO MATABAN A LOS PERUANOS QUE SE RESISTIAN A ACATAR SU IDEOLOGIA ASESINA MARXISTA LENINISTA MAOISTA COMUNISTA, LA CANCION NO TIENE LA CULPA SE CREO EN 1970
Que son los sinchis? Expliquenme por favor?
@@sergiogoicochea8272 los tucos escuchaban muchas canciones men que hablas?
Es la primera vez que escucho esta canción, muy hermosa, representa al pueblo Peruano,al campesino que sufrió violencia,no soy terrorista,soy indígena de padres indígenas de este país Perú.
Viralicemos su historia y la canción en redes.
VIRALIZA QUE FUE CREADA EN 1970 DESPUES DE LA MATANZA DEL DICTADOR COMUNISTA VELASCO A ESTUDIANTES Y FUE UTILIZADA COMO SU HIMNO POR LOS TERRORISTAS COMUNISTAS, LA CANCION NO TIENE LA CULPA
LA. EDUCACIN ES UN. DERECHO
Pondré está hermosa canción el día de elecciones a full volumen cerca del local de votación... Para que todos voten con el sentimiento.. que transmite este hermoso tema..
Danny Luis Pf.U.... ES UNA MAGNIFICA Y ORIGINAL IDEA QUE TIENES. MUY INTERESANTE
tu idolo el comunista terruko pedro castillo se pudre en prision
Que dolor renace en los corazones del pueblo de Huanta y de todos los que son callados por reclamar justicia.
Me ha hecho llorar esta bella canción, que impotencia y tristeza ver como esta bella música puede ser manchada por gente
Ignorante que la relaciona con el terrorismo, esta canción es un himno para nuestros luchadores de la educación pública
Siempre lloro al escuchar esta cancion, la sangre del pueblo impunemente derramada.
Exapto pero manipulada por el terrorismo es ai el gran detalle
EN 1970 SANGRE DERRAMADA POR EL DICTADOR COMUNISTA VELASCO
Este tema humedese mis ojos, presuriza mi corazón, inquieta mi alma, indigna a mi espíritu.
a mi tambien.
😔😔
Por Dios Así empeso el terrorismo no se dejen engañar.
@@ketyrossmarycardozovasquez7487 ¿Como empezó? Cuentame! con padres y estudiantes pidiendo educación gratuita para salir adelante? ya que tenían un sueldo de 3 soles diarios y buscaban mas oportunidades?. Gente con estiércol en la cabeza como tu me provoca tanta rabia. Se nota que no conoces nada de la la historia nacional, la historia, dura, cruel, injusta, hasta nuestros días.😤😤😤😤😤 mas empatía señores!!!
Oyendo este tema, he llorado por Inti y Bryan, los 27 peruanos asesinados este 2022 en las protestas, que dolor, me indigna el alma.
JAJAJAJAJA lloras por un par de delicuentes (?) Uno con antecedente por robo agravado, el otro por Tráfico Ilícito de Drogas en la modalidad de Microcomercialización, hermoso mi Perú tercermundista, me duele la generación Tik Tok, a la cual lamentablemente pertenezco ☹️
@@dennisjesus6949 tampoco es para que te burles...puede que hayan sido de lo peor pero fueron a dar la cara, el pellejo y por si fuera poco dieron su vida por el resto de peruanos, que algunos laboraban y otros por tener distintas responsabilidades y Otros por cobardes y no fueron...TE PARECE MOTIVO DE BURLA SU MUERTE DE ESOS 2 JÓVENES? Hablas de tercermundista y tu comentario dice que gente como tú es quien lo conforma....deja tu mentalidad de gente que no conocía la civilización
@@dennisjesus6949, solo una bestia puede decir semejante sandez.
@@dennisjesus6949 Sus vidas valen más que la tuya, con eso te digo todo.
NO VAS A COMPARAR 2 PULPINES MANIPULADOS POR LA PRENSA A LA LUCHA DE LOS HUANTINOS CONTRA EL DICTADOR COMUNISTA VELASCO EN 1970
Grande Martina Portocarrero al igual que nuestro Manuelcha Prado, iconos de nuestra cancion peruana vernacular y andina.
Siii yo tuve la suerte de escucharlos en vivo
MARTINA PORTOCARRERO ES COMUNISTA ELLA LO HACE AÑORANDO ESA REVOLUCION ASESINADE LOS 80S, LA CANCION NO TIENE LA CULPA QUE LA UTILIZEN
Esta canción me hace llorar.
KEICO Y SU PADRE QUE DEVUELVAN LOS OROS ROBADOS DE PAITITI MAS EL GOBIERNO DE NIPON
la historia volvió a suceder en Perú (2022-2023)
Tu Historia vivirá en el corazón de cada peruano que te escucho.
No puedo dejar de derramar lágrimas al escuchar esta canción. Tanta desigualdad en nuestro amado país. Resiste amado 🇵🇪 resiste.
ESTA CANCION DEBERIA SER EL HIMNO NACIONAL
CANCION QUE FUE UTILIZADA POR LOS TERRORISTAS DE SENDERO LUMINOSO COMO SU HIMNO CUANDO MATABAN A LOS PERUANOS QUE SE RESISTIAN A ACATAR SU IDEOLOGIA MARXISTA LENINISTA MAOISTA COMUNISTA, LA CANCION NO TIENE LA CULPA SE CREO EN 1970
@@sergiogoicochea8272 al parecer no escuchaste las letras, una canción hermosa dónde nos dice como mataban a estudiantes inocentes por militares perros que no razonan
La flor de retama es el himno de Huanta.
@@sergiogoicochea8272 sr.imformese bien si no sabe mejor no diga nada yo te digo como Ayacuchana y Huantina q sé lo q pasó exactamente en mi tierra los sinchis eran los militares q han matado a muchos ayacuchanos y Huantinos y le hecharon la culpa al sendero.
@@sergiogoicochea8272 Sino sabes de que se trata esa canción evitate comentar , solo ventilaras tu nivel de ignorancia
Tengo un nudo en la garganta al escuchar esta cancion, no soy terrorista soy peruana q a vivido la epoca del terrorismo, viva el peru!
Como no a de doler el corazón con esta interpretación de Martina Portocarrero. Solo los peruanos de corazón valoramos, cantamos y sentimos el mensaje. Pero estamos en momentos cruciales y hora que el pueblo despierte FUJIMORISMO NUNCA MÁS.
Dios que interpretación. Ésta mujer tiene al mismo tiempo, una potencia y una dulzura en su voz para cantar como nadie Flor de Retama. Su voz te estruja el alma. Un abrazo al hermano país peruano. Saludos desde Ecuador.
Hoy más que nunca es el himno del Perú profundo, donde se ha iniciado está movilización, el sur peruano.mis,respetos compatriotas. Está dictadura militar y toda la mafia enquistada en el congreso y el poder judicial, caerá porque los peruanos de bien somos mayoría .
Yo la escucho, por qué soy Peruano! yo soy de nacimiento Chalaco, soy del principal, Puerto del Perú, soy del Callao, soy de la costa, pero me gusta, nuestra , música, Peruana!! Viva! mi Perú,!! CARAJO!!!
Partiste a la inmortalidad con este tema, no habrá mejor interprete que tu.
Dios te tenga en su gloria.
Grande Martina Portocarrero.
Q linda musica ......algun dia nuestro bello pais sera libre de tanta corrupcion y tendra su epoca dorada ya hemos sufrido mucho como sociedad .....
Para todos los que están equivocados, está canción nada tiene que ver con el terrorismo, esta música es en homenaje por la masacre a los estudiantes que reclamaban por la gratuidad de enseñanza, ya que el dictador Velasco Alvarado impuso la ley para que aquel que no aprobaba el grado; sí quería seguir estudiando tenía que pagar un monto que cualquier padre de familia del pueblo no podía pagar en consecuencia el destino de estos hijos del pueblo estaba destinado a la ignorancia.
Gracias a los estudiantes que murieron hoy se mantiene la gratuidad de la enseñanza desde la inicial hasta la universidad.
De mi viaje a Ayacucho, pude conocer mas sobre esta triste y verdadera historia. Que pueblo valiente.
Esta canción sintetiza el sentir de la mayoría de peruanos, donde todos los peruanos tengamos las mismas condiciones de vida, estudio, oportunidades.... Viva mi querido Perú......
La Flor de Retama, gracias Maestro Ricardo Dolorier por expresar en esta canción los sentimientos más profundos de peruanidad !!
La Flor de Retama un Himno de todos los peruanos que respetamos nuestro Peru su historia y su cultura !!
❤️🎼🎶🎵🎸🎵🎶🎼❤️😌.... No soy peruano.. pero me encanta está música hermosa..... Cordiales fraternos de Querétaro México
Gracias por ser admirador de nuestra música , que no tiene fronteras, ésta canción está dedicada a todos los hermanos que perdieron la vida en la época del terrorismo en el Perú.
@@mariacelsapastorabanto6577 😔
35mil asesinados por las manos de sendero luminoso (terroristas) épocas muy dolorosa en nuestro Perú, esta música refleja lo que sucedió.
Que hermoso canta esta mujer, desde que empezó a cantar mis pelitos se erizaron
Hermosa canción... FLOR DE RETAMA...LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO, EL CONOCIMIENTO DEBE SER LIBRE...VIVA EL PERÚ
Esta canción la escucho desde que se canto por primera vez,ya tengo 80 años y la sigo escuchando y no soy terruco.Linda cancion
Precioso y sentido FLOR DE RETAMA
LA MEJOR INTERPRETACION. DE MARTINA PORTOCARRERO
Me saco el sombrero....soy peruano....y como dijo Bolognesi...hasta quemar el ultimo cartucho......que viva el PERU
Richard Geronimo Eso dijo Bolognesi porque estaba viejito, tu todavía puedes usar la bayoneta
Espero que tu referencia no sea la estúpida movida que tanto daño e ignorancia ha dado a los países pobres en cultura, pero con deseos de progreso. Mas de 100 años de práctica deben haber sido suficiente para enteder que no resulta y aprisiona.
!PERO NADIE MUEVE UN DEDO Y SOLO HACEN COMENTARIOS...MIENTRAS NUESTROS NIÑOS DE LAS SERRANÍAS MUEREN DE DESNUTRICIÓN Y FRIO!
!NO SE HACE UNA LUCHA CON VIOLENCIA CUANDO TENEMOS INTELECTUALES QUE SUS PROPIOS PADRES OLVIDANDO SUS PROPIOS SUFRIMIENTOS PROHIBEN A SUS HIJOS PREPARADOS PARA LUCHAR CON SU INTELECTO PREPARADO EN ESCUELAS Y UNIVERSIDADES!...
!NO TIENEN RESPALDO DE SUS HERMANOS PERUANOS!
Esta canción marca un hito en la historia de nuestro país, nadie la interpretara mejor que Martina Portocarrero!!
Me encanta la cancion like si alguien lo escucha 2019?
flormaria paccojuarez TE ENCANTA?
13 DE DICIEMBRE DEL 2013 ESCUCHANDO FLOR DE RETAMA Y DESDE EL EXTRANJERO DERRAMANDO UNAS LÁGRIMAS RECORDANDO MI AMADO PERÚ
Yo lo escucho aun que me gusta el metal pero siempre he llevo mis reaces
2020 desde chile la disfruto..hermosa interpretación!
2020 desde buenos aires ,acordandome de mi amado peru
Yo tengo 32 años y tres niños de 13 11 8 y ellos cantan conmigo a todo volumen en mi casa y no somos terrenos somos peruanos ❤❤❤❤
La interpretación de Martina es espectacular!!!... ahora cantas en el cielo maestra😔.
En serio Que me hizo llorar Que letra tan fuerte !! Viva el Peru 🇵🇪❤️🇵🇪❤️🇵🇪❤️
Me recuerda la época época que pasamos..se me cae las lagrimas todo lo q teníamos que ver...por eso...escucho esta canción con mis hijos y les explico los u nosotros vivimos...algún día te iré a ver martina portocarrero eres grande...
Se me sale unas lágrimas cada vez que escucho esta canción.
Por eso siempre debe haber democracia es asi que podemos ser libre en cuanto al comunismo se burlara de todos nostros y no habra ni uno ni dos ni 20 muertos habras cientos ya que en gobierno comunista le interesa un rabano la libertad
Es nuestro amado Perú que derrama lágrimas por tanto corrupcion y desigual en un país inmensamente rico en recursos.
Cómo se te extraña querida Martina...... Lloro tu ausencia!!!
Escucho la canción y me apena por todas las personas sin voz ni voto, en estas elecciones se les escuchó la voz y se respetó su voto, vamos Perú, basta de tanta corrupción, que no nos sigan robando
@@sergioluna2183 no he dicho "marginada" suerte con tu candidata
@@sergioluna2183 suerte
Martina Portocarrero, gran luchadora social y cantante popular, con una melodiosa voz.Viviras por siempre en nuestro recuerdo.Que estés gozando de la Presencia Divina y la Luz Perpetua brille Eternamente en ti. 🙏🏻💐🙏🏻
Realmente qué tristeza, hoy en Ayacucho están asesinando al pueblo por reclamar sus derechos, muchos jóvenes están muriendo y sigue la represión, me duele mucho, el pueblo se hartó de tanta injusticia, una impotencia tremenda causa todo esto y esta canción que realmente llega al corazón, me dueles Perú.
Aquí esta una de la más bellas canciones de Ayacucho! Yo escucho flor de retama y no soy terrorismo! Viva el arte, las luchas sociales y Ayacucho!
Claro nosotros los ayacuchanos 😥nos dicen teerucos no es justo
@@keylariveraapaico7093 En Ayacucho había hartos terrucos...porque crees que fue la inmigración a Lima .
@@guitarbluesline pero esa canción no es hacia los teerucos ve a Google dice que es a honor a los fallecidos por una educación gratuita vistes que no sabes 🤷♂️
@@keylariveraapaico7093 Y mi comentario dijo lo contrario? pff ... es mas, en otros comentarios aclaro ese punto.
@@keylariveraapaico7093 nadie les dice terroristas, solo que la canción fue usada indebidamente por los terroristas por mucho tiempo. Sin embargo pocos saben que la canción nació cuando el gobierno de velasco apoyado por la izquierda quiso imponer la reforma educativa y allí los estudiantes salieron a reclamar por sus derechos. Yo imagino que los terroristas se identificaron con la estrofa de los sinchis, pero nada que ver sus ideales por los ideales que originaron la canción.
La voz del pueblo el sentimiento y clamor del alma
el pueblo terruco sera.. ya que la mayoria fe peruanos repudiamos esta cancion
Y llegaron hasta las fibras más recónditas de mi ser.. no lo digo yo, lo dicen mis lágrimas!!!
Yo lo escuché desde hace muchos años. Y no soy terrorista, y siempre admiré a esta mujer es una luchadora social.
Estas letras fueron escritas como homenaje por el profesor Dolorier a dos de sus alumnas que perdieron la vida en la brutal represión de los sinchis contra el pueblo de Huanta, quienes reclaman la perdida de la gratuidad de la educación decretada por el gobierno militar en el año 1969, muchos años antes que se manifestará la orda terrorista, la cual fue en mayo de 1980 en el distrito de Chuschi
el problema es que esa gente quiere todo gratis, ....
Comparto esta música, y no soy terrorista.
Solo pido justicia.
Ama sua
Ama kella
Ama Yuya.
@chachodammer.
En todos los gobiernos democráticos , la educación es gratuita.
Taradito mental.
Gobierno militar del dictador Velazco, dilo con su apellido, ese dictador es ídolo de muchos comunistas peruanos, que se quedan mudos cuando se habla de este hecho de sangre.
Que hermosa cancion, te parte el alma, y martina la canta con el corazon sangrando,
Soy de mexico pero escuche esta cancion por casualidad y me encanto despues vi un video de lo que significa la camcion y me conmovio, aparte de que la csncion es muy bonita la historia que guarda la hace mas hermosa con todo respeto para los hermanos de peru!!!
La música autóctona de nuestro Perú profundo i olvidado por eso defendamos nuestra Patria. Kausachun Perú...
Pocos son los artistas que a través de su arte expresan las injusticias sociales!... mi admiración para esta exepcional SRA CANTANTE!... saludos a mi Perú querido!
Estudiantina Apurimac
La mejor canción interpretada por Martina Portocarrero, un tema que dio la vuelta al mundo y que nos ha mostrado la inmensa desigualdad existente en nuestro Perú, que no es atendida por el Estado y que nuestros hermanos viven en la más extrema pobreza. Debemos tener presente el pensamiento de Gandhi "la pobreza es la peor forma de violencia". Adelante Martina, cada vez que cantas, nos recuerdas que tenemos una gran tarea de trabajar por todos los peruanos.
Cierto 👍
QUE GRANDE....LA MANERA DE CANTAR ESTE HERMOSO TEMA CON CUANTO SENTIMIENTO
Mis ganas de cantar a viva voz se apaga cuando en mi corazón siento un pesar tan grande por tantos hermanos caídos en esa época, siempre seremos mirados con desprecio por la oligarquia, nada cambió, nunca cambió
Oligarquia impuesta desde la independencia, todo lo que sufre el pueblo peruano vieron los indigenas de aquellos años que ese seria un triste futuro y por eso mas que nunca aquella vez se aferraron al Imperio Español para que la huested britanica no llegara pero la resistencia no logro ganar
Una gran voz, para representar la VOZ DEL PUEBLO cuando es ofendido e incomprendido, como paso en esa época de terrorismo, y el pueblo pago los platos rotos. Los Militares en su supina ignorancia, hasta intentaros prohibir que el PUEBLO EXPRESE SU PESAR por los miles de muertos. Grande FLOR DE RETAMA FLOR DE LA VIDA ante tanto martirio.01/08/2022
Realmente un himno a la resistencia... me hace recuerdo a mi vida universitaria... cuando luchábamos por mejores días...
Hasta pronto MARTINA PORTOCARRERO, jamás olvidaremos tu música. Tu partida deja un enorme vacío en la música peruana, en nuestra cultura. Descansa en paz.
La mejor interpretación que he escuchado! Una gran canción, sin esos jóvenes que se inmolaron por defender la gratuidad de la enseñanza quizá nunca hubiese podido ser profesional!
sabes muy bien por que reclamaban?... no escribas huevadas... lo que quisieron hacer en esa epoca se ha echo realidad ahora, al menos en las universidades: LOS BURROS DEBEN PAGAR POR CREDITO y esta bien carajo!!... Esa gente murio por las webas.
@@leinaddd88 que bien demuestras tu educaciòn!!!
Alberto tiene razon, la ley en ese entonces solo quitaba la gratuidad a los que eran jalados en varios cursos. La gratuidad de enseñanza siempre existio antes y despues del episodio de 1969. Muy similar al episodio del Sutep con Castillo , que no quiere que los profesores sean evaluados.
@@hectorvillafuerte8539 no puedes exigirle a un estudiante con carencias, desnutrición, sin servicios básicos, salud, acceso a escuelas dignas rendir igual que uno que sí tiene acceso a todos estos derechos. Solo comentas desde tu posición de privilegiado, no te falta nada, no te pones a pensar en otras realidades. Y con eso, no puedes exigir a las personas con todas las carencias a progresar, tendrían que trabajar por 300 años para conseguir lo mismo que tú y es una cifra real a partir de una investigación. La falta de empatía es increíble y es por eso que estamos como estamos en este panorama de segunda vuelta. Terrible.
A la memoria de mi abuelo, obrero provinciano venido a Lima en busca de un futuro mejor, aprendió a ser hombre siendo un niño.. hasta el final de sus días siempre extrañó su terruño.
No hay duda que doña Martina es la mejor exponente de la canción flor de retama.
Donde la sangre del pueblo.. ahí se derrama
Allí mismito florece... amarillito flor de retama, ¡amarillito, amarrillando flor de retama! 🖤🕊️ hermosa composición e interpretación, ¡Carajo!
Yo no he vivido eso, pero por mi padre ayacuchano, cada ves que la escucho me dan muchas ganas de llorar, pobre gente como habrá sufrido en esos tiempos :(
el pueblo ayacuchano es uno de los que más ha sufrido por década, amigo...ha sufro la marginación del gran capital, la marginación de los gobiernos ineptos y corruptos y la violencia de Sendero Luminoso quienes los acribillaron sin piedad por imponer una ideología que cuando se ha puesto en la práctica en el mundo ha dado peores resultado que el capitalismo
La palabra "pobre" es incorrecta
Ayacucho, los Ayacuchanos son gente VALIENTE Y GUERRERA...nada de pobres
@@clubalianzalima6170 exacto mi amigo , no soy ayacuchano, pero mis abuelos son luricochano y se el dolor que han vivido en la época del terrorismo y me gusta esta cancion
Fue un gobierno militarzado sin democracia
Grande Martina Portocarrero, la sangre del pueblo es sagrada y quién la profana la paga, carajo!!!
Martina Portocarrero, nuestra gran Martina que en paz descanse, rogar a Dios Todopoderoso para que le conceda el descanso eterno.
Martina siempre vivirás en cada corazón de tu pueblo , y de las generaciones posteriores.
DESCANSA EN PAZ, MARTINA PORTOCARRERO PRESENTE, MARTINA PORTOCARRERO PRESENTE, EL PERU 🇵🇪 LLORA 😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭 TU PARTIDA, VIVA X 💯 PRE MARTINA PORTOCARRERO CARAJO. VIVA NUESTRA MUSICA FOLKLÓRICA, NUESTRA MUSICA PERUANA, VIVA ETERNAMENTE MARTINA PORTOCARRERO
Tremenda interprete del Sr. Ricardo Dolorier...maravilloso..!!!!
Escuchando esta canción a portas de la segunda vuelta electoral. 😞
Basta de abusos y de desigualdades en nuestro Perú rico. Basta de políticos mafiosos, corruptos, lobistas, entreguistas!!!!...
@@MrGtinoco pp
Pppp
Y te llegan a tildar de terruco.😔
@@MrGtinoco Venezuela es rica y mira como estan? Ten cuidado con los vendedores de cebo de culebra
Martina es una gran artista, la emoción que le pone, se nota que lo siente, lo vive, le duele, ama, y lo más admirable es que nos hace sentir lo mismo.
Yo, tuve la suerte de viajar asta Ayacucho, linda, preciosa, Ciudad,! y su linda gente, yo viaje, para conocer, mi Perú, por qué estube, más de 20 años por Europa, y decidí, volver, por qué yo soy, bien, Peruano!! Y comense a viajar, por nuestro, querido Perú!!
hoy Perú pierde a una de sus mejores voces .. descansa en paz Martina
Un homenaje a nuestro peru, a ese verdadero Perú y a nuestros hermanos peruanos !!!!
Ahora este es el Himno de Perú, ya van 21 muertos hasta la fecha. 😭
Fuerza hermanos y hermanas desde Bolivia.
No seas mala , himno del Perú no es.
Y bien muertos estan esos delincuent3s que crean caos en el Perú
Ahora se siente y se necesita unión...gracias hermanos Bolivianos
@@nadiacruz4520 Union civil ?
Una obra de arte la letra e interpretación de la Sra. Martina Portocarrero; maravilloso el folclore de nuestro Perú.
Estuve en Ayacucho años 1989, 1990 y 1991, esta canción me trae muchos recuerdos nostálgicos, donde viví momentos dolorosos, lagrimas, sudor, sacrificio, sangre que quedaron marcados en mi corazón y mente.
Está música me hace recordar 0:55 cuando nstros país vivió momentos difícil donde los más inocentes pagaron con sus vidas mucho abuso de parte del gobierno es triste solo dios dará el consuelo Asus queridos linda Martina descansa en paz ❤