Interesantísimo video !!! Coincido contigo en varios libros!!!!! Por cierto, lo de los colores de tus libros y los diseños... totalmente de acuerdo. Me parecen brutales, y los libros por dentro también 😜. Me encantaron y los recomiendo a todo el que lea esto. Besitos 😘
¡Hola César! Tengo en el punto de mira "Carcoma" porque solo ha cosechado buenas reseñas desde que salió y es una sinopsis que estoy segura de que me va a gustar. Lo mismo con "Mañana, mañana y mañana", que además como forofa de los videojuegos no puedo resistirme a darle una oportunidad. Por lo que comentas de las estanterías repartidas, ¡tienes la casa llena de libros! Yo los tengo todos concentraditos en mi habitación. Vivir en Barcelona es privilegiado a la hora de encontrar novelas basadas en esa ciudad! El primero que ha venido a mi cabeza ha sido, obviamente, Zafón. ¡Me encanta los colores que has elegido para tu trilogía! Buen vídeo
A ver qué te parecen Carcoma y Mañana... me encantará saber qué piensas. Sí, la verdad es que está toda la casa llena, dentro de poco haré como Auster en una de sus novelas y tendré que dormir sobre una cama de libros... Mira, justo, con Zafón, recuerdo reconocer lugares que describe, esas casas señoriales de Av. Tibidabo o el colegio de monjas... En fin, sí, es una ciudad muy literaria... Gracias por lo de los colores, pero eso es porque tengo un diseñador que, aunque daltónico, tiene mucho talento...
¡César, cómo me gusta verte! Feliz 2024. Maravilloso Carver y su Catedral. Mañana y mañana y mañana, lo tengo pendiente (uno de tantos...) Me encanta Marsé. He leído una novela gráfica que me ha gustado mucho, con unas ilustraciones sorprendentes: El verano de su vida, me he enganchado totalmente al comic (una disgresión que seguro me perdonas, jajaja) Bueno, bueno, debes atacar a Tolstói con toda urgencia. Muy interesante tu paisaje personal. Un abrazo.
Feliz 2024 a ti también!! Espero que disfrutes de Mañana y... Estaré pendiente. A mí también (Marse) aunque me falta mucho por leer. Me apunto El verano de su vida que tiene muy buena pinta. Y sí, debo ir a por Tolstoi pero lo dejaré para momentos más cálidos no me pase como a Napoleón... Un abrazo!!!
Me encanta el booktag. Me lo apunto, así como el libro de Juan Marsé por si me lo encuentro de segunda mano en algún paseo. Tanto Últimas tardes con Teresa como Si te dicen que caí me encantaron y me apetece un montón seguir leyendo más novelas suyas. Qué bonito y qué importante lo que cuentas sobre la identificación en las novelas a través de los detalles como el autobús ❤ Un abrazo, César. Que tengas muy buen finde.
Hola, Ra! Muchas gracias. Sí, Marsé está guay y me encanta haberme visto en los paisajes de su amante bilingüe. Si haces el booktag estaré atento. Un abrazo!
Hola César, Buufff...vaya sorpresa me he llevado al final del vídeo, me has dado una gran alegría. Agradecerte mucho que me hayas citado y, por supuesto, recomendado mi blog...ya sabes cual es mi opinión sobre "Guerra y paz", jejeje. Me ha llamado mucho la atención, o no me lo imaginaba, aunque sabía que de vez en cuando lees o recomiendas alguno, la cantidad de cómics que tienes, especialmente esa gran colección que comentabas. Por último, respecto a los "colores RGB", tengo intención, próximamente, de leer "el verde" y completar esa estupenda trilogía...ya sabes a que me refiero. Un abrazo!!
Hola, Antonio! Sí, ya supuse que te soprendería la mención pero preferí no adelantar nada. De comics tengo muuuuuchos, 4 cajas hasta arriba, mi adolescencia consistía en sisar a mis padres cuando iba a comprar el pan o el periódico y vengue... así que imagina. Qué alegría me das con leerte el verde pronto, a ver qué te parece el cierre. Ya estaré atento! Un abrazo!
Pues sí, la verdad, aunque Marsé en sus novelas cubre una buena parte de Barcelona porque la convierte en un personaje más. así que muchos barceloneses habrán podido recorrer sus propios paisajes a través de los ojos de Marsé... Y seguro que les flipó tanto como a mí!
Qué bueno que te empiecen a gustar los relatos César. Yo los disfruto mucho. 😊😊. Me encantaría amigo que leyeras el hospital de los pobres de Thania Juste que todos sus libros son de la guerra civil española. Este se desarrolla en el hospital de San Pablo en Barcelona y nos dieras tu opinión Ys está en bolsillo en cualquier librería. Ojalá lo leas. Gracias
Me encantó!!! Te acompaño en el viaje y más a través de ese libro, te das cuenta que nosotros representamos a Dos Flores?? Jajajajajaja Después charlamos qué tal va siendo tu experiencia con Tolstoi
Pensé en dos flores cuando mencioné lo de turista, pero sí un viajecito por Mundodisco sería una maravilla... Ya te contaré con Tolstoi a ver como me va!
Por favor, no repitas eso de ser un viejo a tus 42 años. ¿Qué momia soy yo a mis 74? Muchísimas gracias por tu amor a los libros, por tu charla tan amena y por tus gustos. Un abrazo.
Muchas gracias a ti!! El cuerpo al final es solo un envoltorio que se hace mayor y a mi me da por gastarle estas bromas de mal gusto diciendo que con 42 soy un viejo... pero por dentro, me he quedado estancado en los 25. Como nos debe pasar a la mayoría. Un abrazo!
Interesantísimo video !!! Coincido contigo en varios libros!!!!! Por cierto, lo de los colores de tus libros y los diseños... totalmente de acuerdo. Me parecen brutales, y los libros por dentro también 😜. Me encantaron y los recomiendo a todo el que lea esto. Besitos 😘
Queria volver a mis 42 años! Tengo 65 y esto es ser vieja. Desfrute mucho tus 42 años!
Qué va, para nada!! Al final es como se sienta uno y yo hago coña con lo de viejo a los 42, pero por dentro...
Nos quiere mandar a una residencia en Madrid, con lo peligroso que es eso mientras gobierne la Ayuso. :)
Gracias!! Buen video 👏
Muchas gracias, Ramón!
¡Hola César! Tengo en el punto de mira "Carcoma" porque solo ha cosechado buenas reseñas desde que salió y es una sinopsis que estoy segura de que me va a gustar. Lo mismo con "Mañana, mañana y mañana", que además como forofa de los videojuegos no puedo resistirme a darle una oportunidad. Por lo que comentas de las estanterías repartidas, ¡tienes la casa llena de libros! Yo los tengo todos concentraditos en mi habitación. Vivir en Barcelona es privilegiado a la hora de encontrar novelas basadas en esa ciudad! El primero que ha venido a mi cabeza ha sido, obviamente, Zafón. ¡Me encanta los colores que has elegido para tu trilogía! Buen vídeo
A ver qué te parecen Carcoma y Mañana... me encantará saber qué piensas. Sí, la verdad es que está toda la casa llena, dentro de poco haré como Auster en una de sus novelas y tendré que dormir sobre una cama de libros...
Mira, justo, con Zafón, recuerdo reconocer lugares que describe, esas casas señoriales de Av. Tibidabo o el colegio de monjas... En fin, sí, es una ciudad muy literaria... Gracias por lo de los colores, pero eso es porque tengo un diseñador que, aunque daltónico, tiene mucho talento...
¡César, cómo me gusta verte! Feliz 2024. Maravilloso Carver y su Catedral. Mañana y mañana y mañana, lo tengo pendiente (uno de tantos...) Me encanta Marsé. He leído una novela gráfica que me ha gustado mucho, con unas ilustraciones sorprendentes: El verano de su vida, me he enganchado totalmente al comic (una disgresión que seguro me perdonas, jajaja) Bueno, bueno, debes atacar a Tolstói con toda urgencia. Muy interesante tu paisaje personal. Un abrazo.
Feliz 2024 a ti también!! Espero que disfrutes de Mañana y... Estaré pendiente.
A mí también (Marse) aunque me falta mucho por leer.
Me apunto El verano de su vida que tiene muy buena pinta. Y sí, debo ir a por Tolstoi pero lo dejaré para momentos más cálidos no me pase como a Napoleón...
Un abrazo!!!
Me encanta el booktag. Me lo apunto, así como el libro de Juan Marsé por si me lo encuentro de segunda mano en algún paseo. Tanto Últimas tardes con Teresa como Si te dicen que caí me encantaron y me apetece un montón seguir leyendo más novelas suyas. Qué bonito y qué importante lo que cuentas sobre la identificación en las novelas a través de los detalles como el autobús ❤
Un abrazo, César. Que tengas muy buen finde.
Hola, Ra! Muchas gracias. Sí, Marsé está guay y me encanta haberme visto en los paisajes de su amante bilingüe. Si haces el booktag estaré atento.
Un abrazo!
Hola César,
Buufff...vaya sorpresa me he llevado al final del vídeo, me has dado una gran alegría. Agradecerte mucho que me hayas citado y, por supuesto, recomendado mi blog...ya sabes cual es mi opinión sobre "Guerra y paz", jejeje. Me ha llamado mucho la atención, o no me lo imaginaba, aunque sabía que de vez en cuando lees o recomiendas alguno, la cantidad de cómics que tienes, especialmente esa gran colección que comentabas. Por último, respecto a los "colores RGB", tengo intención, próximamente, de leer "el verde" y completar esa estupenda trilogía...ya sabes a que me refiero.
Un abrazo!!
Hola, Antonio!
Sí, ya supuse que te soprendería la mención pero preferí no adelantar nada.
De comics tengo muuuuuchos, 4 cajas hasta arriba, mi adolescencia consistía en sisar a mis padres cuando iba a comprar el pan o el periódico y vengue... así que imagina.
Qué alegría me das con leerte el verde pronto, a ver qué te parece el cierre. Ya estaré atento!
Un abrazo!
Este booktag me encanta, qué casualidad lo de Juan Marsé 😮😮
Pues sí, la verdad, aunque Marsé en sus novelas cubre una buena parte de Barcelona porque la convierte en un personaje más. así que muchos barceloneses habrán podido recorrer sus propios paisajes a través de los ojos de Marsé... Y seguro que les flipó tanto como a mí!
Qué bueno que te empiecen a gustar los relatos César. Yo los disfruto mucho. 😊😊. Me encantaría amigo que leyeras el hospital de los pobres de Thania Juste que todos sus libros son de la guerra civil española. Este se desarrolla en el hospital de San Pablo en Barcelona y nos dieras tu opinión
Ys está en bolsillo en cualquier librería. Ojalá lo leas. Gracias
Me lo apunto y lo buscaré que este año todavía no le he dado al género de relatos. Muchas gracias por la recomendación!!!
Me encantó!!! Te acompaño en el viaje y más a través de ese libro, te das cuenta que nosotros representamos a Dos Flores?? Jajajajajaja
Después charlamos qué tal va siendo tu experiencia con Tolstoi
Pensé en dos flores cuando mencioné lo de turista, pero sí un viajecito por Mundodisco sería una maravilla... Ya te contaré con Tolstoi a ver como me va!
¿Podés creer que tengo miles de libros de Marsé comprados en Barcelona sin leer?
Te encantará estoy seguro
Por favor, no repitas eso de ser un viejo a tus 42 años. ¿Qué momia soy yo a mis 74? Muchísimas gracias por tu amor a los libros, por tu charla tan amena y por tus gustos. Un abrazo.
Muchas gracias a ti!! El cuerpo al final es solo un envoltorio que se hace mayor y a mi me da por gastarle estas bromas de mal gusto diciendo que con 42 soy un viejo... pero por dentro, me he quedado estancado en los 25. Como nos debe pasar a la mayoría. Un abrazo!