quiero dar un sano consejo a todos los que trabajan en esto, trabaje en metalurgica por unos 10 años en sitios cerrados, cortando siempre con proteccion auditiva, no sirve, me hice examenes hace poco por perdida de audicion, el resultados; oido de persona de 80 años, cuiden mucho sus oidos, traten de no cortar en lugares cerrados, usen tapones blandos y encima orejeras tipo cascos, saludos y exito a todos.
Muchas gracias, no soy mecánico ni soldador ni nada por el estilo, soy ejecutivo de ventas, pero me gusta hacer las cosas por mi mismo para desestresarme del trabajo, simpre es bueno aprender algo nuevo, gracias por compartir
EXCELENTE VIDEO GABUCHA PRIMERA VEZ QUE ALGUIEN EXPLICA ESTO CON MUCHA PACIENCIA , Y CASI NADIE COMPARTE PARA QUE LAS FERRETERIAS VENDAN Y VENDAN SALUDOS EL SALVADOR C.A.
De verdad que se nota la diferencia.yo con anos en las soldaduras he usado ambas técnicas y no le había puesto atención a esta técnica..solo la usaba para cortar planchas largas de un cuarto en adelante y los ángulos y barras se las ponía directo al final del ángulo..me parece buenísimo..lo probaré.y hasta es más seguro .o menos peligroso👍😖🥰 saludos desde Panamá..bien explicado el vídeo
Gabucha te hablo desde panamá te felicito , esa es la forma correcta , no es que los discos son malos sino que quieren que corten como mantequilla , tengo 66 años y40 de haber aprendido acortar con disco, . Nunk e usado acetileno para cortar .solo discos.
Depende que cortas y cuál es tu giro, yo ocupo discos pero también cortador oxiacetilenico, me imagino por los años 80s, cortando con disco de corte de 1/8 x 7" una placa de acero de 1".
Como veterano en fabricación y soldéo, agradezco y celebro este super buen vídeo. Por favor promueve la utilización de filtros respiradores para beneficio de todos los seres sintientes!!! Saludos desde Alberta-Canadá!!!
Lo que comentas es muy cierto estimado, lamentablemente en muchos países latinoamericanos, en especial Centroamérica, la cultura de la seguridad ocupacional en los trabajos manuales, sigue siendo un tema retrasado, debido al comportamiento humano.
Muy emotivo aún sin saber dibujar igual grabó para ayudar a otros felicitaciones, es de gran ayuda para muchas personas, y está muy claro, gracias, muchos éxitos señora, son mis deceos.
super excelente .....jamas pero jamas me lo hubiera imaginado que la forma de cortar implica menos o mas desgaste de un disco......gracias por sus conocimientos y mas por compartirlos asi como el tiempo dedicado a subir este video.....es usted una master......exitos
Muchas gracias. De pequeño me daban miedo. Ya de mayor me compré uno y la verdad, ahora he aprendido a cortar correctamente patinando. Gracias y saludos.
Estoy estudiando para ser cada vez más profesional en este campo laboral, me parece fascinante que sea una mujer la que nos esté instruyendo en ésto es maravilloso. Imagínate tener tu propio taller y encontrar al amor de tu vida que es una experta en este tema. Parece cuento de hadas. Un saludo Gabucha, te sigo desde ahora en este canal, es un gusto verte por acá, te vi en un grupo que tenemos en común en Facebook. No creí que tuvieras canal en TH-cam, desde ahora me suscribo. Sigue así!!
Y si amigo todos queremos una mujer así también ahy unas chavas que son mecánicas embobinadoras Ami me hubiera gustado haber entrado aún tallerr y ver chavas no tanto para ligar si no porque se prestan entender las cosas de diferentes maneras o ver otras soluciones
@@SaulDanielPerezFernandez-rt8uo si, pero seamos sinceros buen amigo, pocos pensarán como tú, hay hombres que ignoran la virtud de una mujer haciendo que sólo busque conquistarla y después ya no van a trabajar por estar conquistando la muchacha, hay gente que sencillamente no puede ver una mujer porque se enloquecen 😂 eso les pasa a mis compañeros, se distraen mucho y eso puede causar accidentes. En mi caso sería hermoso casarse con una mujer que le guste ese honrado trabajo y sea así de virtuosa para que juntos trabajen por sus sueños, la mujer valorará más el esfuerzo de su esposo porque sabe qué tan duro es el trabajo y el hombre valorará más a esa mujer porque mujer así, mi estimado amigo yo no he visto la primera, excepto en este canal!!
Si es cierto lo que dice,el problema es que tarda mucho tiempo en cortar y por eso algunos trabajadores incluyendo me ,sacrificamos los discos por rapidez en el corte de metales y si es más dañino suelta la fibra de vidrio y el pegamento que se usa para unir los granos abrasivos,por eso usamos mascarilla y protector facial, claro está si no apuran te la llevas despacito y no gastas mucho disco, pero la calidad de un disco bueno y uno malo es abismal están en promedio en rendimiento en 5 a 6 discos malos por uno bueno. Y te evitas el cambio constante de discos malo ,por eso ahorras tiempo y esfuerzo y dinero, claro está si es para un pequeño corte ocasional pues uno corriente ,sin dejar de peligrar con éstos discos .
@@luisespejo109a veces he mojado con agua el metal, para que los laterales del corte no tiendan a "asfixiar" el disco al aumentar su temperatura (se separan las moléculas con el calor y aumenta su volumen, dejando menos espacio para el disco y gastándolo más rápido.
al hacer reparaciones y trabajos en casa, yo cometia ese erro mencionado, y ya he corregido la forma de atacar el metal y los diversos materiales que corto... gracias desde CDMX Mexico
Excelente video, muy claro!!. Agregaría dos temas, con la amoladora siempre es recomendable usar máscara enteriza y protecciónes auditivas y respiratoria, mas en lugares cerrados. Por último, al cortar, siempre fijar la pieza cerca del lugar de corte y no en voladizo como en el video. El corte siempre lo más próximo posible al punto de sujeción.
Excelente docencia, estimada Gabucha 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻Continúa así, educando a diferentes generaciones qué nos dedicamos al arte manual y tecnologíco de trabajar el metal.
Muy buen video, te felicito, cosas nuevas se aprenden gracias a personas como vos, pero lo que mas me encanto que si vas chocando vas rompiendo las pelotitas.
Con razón que mis discos de corte duraban muy poco tiempo. Pero ahora voy a seguir estos sabios consejos que está compartiendo para tratar de alargar la vida útil de estos discos en los cortes. Gracias
Tienes muchísima razón, pues lo que comentas me pasó usando disco delgado como con el grueso, bueno era primerizo en eso de usar la amoladora. Luego alguien me recomendó dejar de moverla durante el corte, dejar que ella sola haga su trabajo (algo asi, como lo que te recomiendan al usar la caladora) y menos aún empezar a cortar por el lado más corte del objeto a cortar. Gracias gabucha por tu consejo.
Gracias x compartir este conocimiento ahora entiendo xq un herrero q me hizo un trabajo me pedía discos y más discos y una vez vi cómo hacía los cortes como en el primer ejemplo q pusiste y si quedaban como mordidos d la orilla. 👍🇲🇽
Hola GABUCHA , Muy importante la información que nos comentas ,para los principiantes le va a hacer muy útil ! Es muy cierto lo que explicas ! Felicitaciones !
Me encontré tu vídeo por casualidad, muy didáctico, aprendí algo nuevo, y te diré que me suscribo primero por ser Argenta, y segundo porque se nota le sabes.... saludos desde México.
Muy útil y valiosa sus experiencias, en el difícil arte de la metalúrgica. Pero, me gusta también su voz y su belleza de mujer. Espero poder verla más seguido.
Hola Gabucha que buena maestra, me gusta como explicas, te escribo desde mexico y de casualidad vi tus videos y me gusto mucho felicidades saludos y sigue adelante.
Excelente explicación, además haces muy bien al cortar detras de la amoladora ya que en caso de ruptura del disco, éste saldria lejos de nuestro cuerpo. Sigue asi, ánimo !
Dicho de otra manera, el ángulo de corte en una de las formas se convierte, de uno de los objetos cortados, en un ángulo, borde o canto que también corta, y por esa razón se produce un desgaste mayor en el disco. Nunca había reflexionado en ello. Excelente video 👌
Hola Gabucha. Muchas gracias por tus explicaciones. Reconozco que he cortado muchas veces y no sé de qué manera lo he hecho. Pero a partir de ahora seguiré tus consejos. Saludos desde España.
Muchas gracias, su explicación y paciencia muy buenas, quiero aprender a utilizar estas herramientas para mi propio uso y solucion de situaciones en mi casa, gracias y te seguire para aprender y hacerlo con toda la seguridad,saludos desde Guerrero, México,
Muy buena explicación... Para entender mejor el modo en que se desgasta más el disco, observemos cómo se da forma a piezas de distintos materiales en un torno, es el mismo principio.
Felicitaciones Gabucha, muy buena explicación, podrías ser muy buena profesora, muy ilustrativa, te felicito. Ya te ganaste mi suscripción. Por cierto, tienes unas manos muy lindas para hacer labores de herrería. Tienes mi admiración.
Hola, acabo de descubrir tu canal y me he quedado sorprendido con varias cosas, una que tenemos el mismo tiempo mas o menos que empezamos con nuestros canales pero a ti te a ido de maravilla te felicito por el crecimiento de tu canal, otra es que me sorprende que puedas trabajar con uñas largas y tengas tus manos tan sanas yo el día que no me corto, me desbasto o me lijo un dedo 😅, una mas es la calidad de la imagen se ve muy nítido, además eres muy ingeniosa para tus proyectos, saludos desde México.
Muy buen aporte, eso hace que dure mas. Tambien ademas de la presion ejercida hay otra cosa a tener en cuenta. Es la distancia que vuela la pieza desde la mordaza al corte. Cuanto menor es, menos vibra y menos desgaste tiene el disco.
Explicaste genial yo corte dos bidones de metal, y unos tubos de regadío metálicos, es verdad que notaba brusquedad y que se comía la batería mas rápido, e intentaba cortar como dices por suavidad sin tener ni idea, gracias se agradece
Una cosa para resaltar es que los discos de corte “ tienen vencimiento”, en la zona de el centro del disco, en el metal está dicha fecha de vencimiento, si no lleva esto no lo compren!!!! Ya que se rompen y a las más de 11000 revoluciones que gira el motor es más que peligroso cuando salta el pedazo de disco, ni lo duden ….va a ir hacia nuestro cuerpo. Muchas veces al ir caminando y al pasar por alguna obra en construcción vemos en el suelo discos tirados de estos y de los grandes, los de sensitiva, justamente los descartan porque están “vencidos”y los arquitectos o ingenieros no van a arriesgar por un disco a algún empleado ya que los juicios les salen más caros. A cuidar y a cuidarse. Saludos a Gabucha y a todos los que les gusta el uso de herramientas.
Hola Gabucha y todos los que leen. Saludos desde México. Felicitaciones x tus vídeos pero quisiera darles un importante consejo. Soy Maestro de Ingeniería en mantenimiento y a mis alumnos les enseño ( y exijo) que usen lentes y careta facial o que usen careta de soldador. Lo anterior no es un capricho; el disco disco cuando se rompe sale como un balazo que les puede cortar la cara o el cuello. Recientemente realizamos el cálculo de la velocidad lineal con que sale ese pedazo roto. Velocidad angular de 13000 rpm y diámetro de 3.5" VELOCIDAD 460 m/s Casi 0.5 km/s
Tener en cuenta que lo que se vence en los discos es la resina, la cual se degrada, es decir que esta pierde propiedades, bajando el rendimiento en máximo un 30% lo mismo ocurre con un disco mal almacenado pero no quiere decir que se fractura, lo que mantiene los granos abrasivos en su lugar es la malla de fibra.
Esta padre que enseñes. Solo que tienes que tener más cuidado al utilizar un esmeril. Cuando lo uses para lo que sea, siempre mantén el dedo en el encendido, y trata de no recargar todo el cuerpo, vi como te fuiste acia adelante cuando terminaste de cortar, eso muchas veces rompe los discos . Saludos
Muy buena información lo que seria conveniente como elemento de seguridad usar máscara facial sabemos que ante la falla de algún disco o mala manipulación parte y pueden ir pedazos hacia la cara👍
Es como decís, demora más pero gasta u. Poco menos y también la aclaración de no forzar. Algunos hacen precio de más Chau disco. Aumenta fricción, calentamiento y Chau disco. El propio peso de la amoladora alcanza y también el buen Agarre dela pieza a cortar, la vibración en exceso también, Chau disco También me gusta que usas elementos de seguridad. Me Dio gracias lo de las pelotita jeeee. Me gustan tus videos. Fuerte abrazo
Hola, Gabucha,cómo estás ? Que bueno es conocer tips importantes para hacer mejor el trabajo y ademas ahorrar en el costo de los consumibles. Pero es MUY importante también,que seguir las normas de seguridad personal incluso usando los elementos de protección personal. Esa mentalidad RESPONSA BLE,para con uno mismo y además difundir las buenas practicas de seguridad es DOBLEMENTE POSITIVO. 👍👍
Con la técnica ideal siempre es igual coincido con algunos comentarios en la práctica depende del contexto a veces se puede y a veces no aplicar la técnica ideal saludos muy buenos el video
Que buenísima explicación, le tenía miedo a esas amoladoras, ahora le tengo respeto. No creo que sea una herramienta que vaya a comprar, pero creo que ese consejo puede servir para un dremel que deseo adquirir.
GABUCHA SALUDOS DESDE EL NORTE DE MEXICO !....ALGO SUPER ESENCIAL QUE NO ESCUCHE EN TU VIDEO ES QUE EL DISCO DEBE CORRER PERFECTAMENTE LINEAL A LA LINEA DE CORTE SIN INCLINAR ...TRATANDO DE IMITAR A LA CORTADORA ELECTRICA DE DESCO DE 14 "....BUEN VIDEO
osea cortar una area mayor, para darle campo de disipacion de calor al metal, asi no se concentra en un solo punto el calor que provoca el área de corte, y el disco sufre menos, y el metal quedan un poco mas fresco para llevarlo a soldar, si el metal va hirviendo y es algo delgado.... puede ir deformado.... o puede que se deforme fácilmente al primer punto de soldadura. Gracias ❤Master Gabucha en febrero compre mi primer maquina, y hoy ya comprendo varias cosas.
Gabucha si está bien de la manera de cortar mira yo trabajo en mi taller lo mas importante es usar la protección de tu cuerpo guantes de cuero gafas i delantal del mismo que usan para soldar con todo mi respeto te mando un saludo desde londres inglaterra 🏴 soy colombiano pero vivo aqui por el momento goodbye my darling take care yourself thanks 😊
Sra. Que belleza la felicitó desde Venezuela. Tiene q. Colocarse un casco No puede tener el pelo suelto es por su seguridad y lentes, guantes. Cuidece por su vida, chao.
quiero dar un sano consejo a todos los que trabajan en esto, trabaje en metalurgica por unos 10 años en sitios cerrados, cortando siempre con proteccion auditiva, no sirve, me hice examenes hace poco por perdida de audicion, el resultados; oido de persona de 80 años, cuiden mucho sus oidos, traten de no cortar en lugares cerrados, usen tapones blandos y encima orejeras tipo cascos, saludos y exito a todos.
Gracias bro
Gracias crack, de verdad se agradece bastante
Si una vez deje de oir por esmerilar, no escuchaba ya, de pura casualidad me volvió la audición al otro día de pura casualidad...
Mi viejo tiene 80 años y escucha bárbaro
Parabens
Muchas gracias, no soy mecánico ni soldador ni nada por el estilo, soy ejecutivo de ventas, pero me gusta hacer las cosas por mi mismo para desestresarme del trabajo, simpre es bueno aprender algo nuevo, gracias por compartir
EXCELENTE VIDEO GABUCHA PRIMERA VEZ QUE ALGUIEN EXPLICA ESTO CON MUCHA PACIENCIA , Y CASI NADIE COMPARTE PARA QUE LAS FERRETERIAS VENDAN Y VENDAN SALUDOS EL SALVADOR C.A.
Todos los días se aprende algo nuevo y nunca terminamos de aprender, Gracias por tu enseñanza.
De verdad que se nota la diferencia.yo con anos en las soldaduras he usado ambas técnicas y no le había puesto atención a esta técnica..solo la usaba para cortar planchas largas de un cuarto en adelante y los ángulos y barras se las ponía directo al final del ángulo..me parece buenísimo..lo probaré.y hasta es más seguro .o menos peligroso👍😖🥰 saludos desde Panamá..bien explicado el vídeo
Yo utilizo esa técnica y en verdad duran mucho más y tampoco esfuerzo la amoladora
Gabucha te hablo desde panamá te felicito , esa es la forma correcta , no es que los discos son malos sino que quieren que corten como mantequilla , tengo 66 años y40 de haber aprendido acortar con disco,
. Nunk e usado acetileno para cortar .solo discos.
Depende que cortas y cuál es tu giro, yo ocupo discos pero también cortador oxiacetilenico, me imagino por los años 80s, cortando con disco de corte de 1/8 x 7" una placa de acero de 1".
Independientemente del alto valor educativo de este video… Santo Cielo! Pero qué bien se ve una mujer con una herramienta así y haciendo ésto! 😍😍😍
Como veterano en fabricación y soldéo, agradezco y celebro este super buen vídeo. Por favor promueve la utilización de filtros respiradores para beneficio de todos los seres sintientes!!! Saludos desde Alberta-Canadá!!!
Saludos desde mexico
Lo que comentas es muy cierto estimado, lamentablemente en muchos países latinoamericanos, en especial Centroamérica, la cultura de la seguridad ocupacional en los trabajos manuales, sigue siendo un tema retrasado, debido al comportamiento humano.
Si a nivel profesional es necesario,
Muy emotivo aún sin saber dibujar igual grabó para ayudar a otros felicitaciones, es de gran ayuda para muchas personas, y está muy claro, gracias, muchos éxitos señora, son mis deceos.
super excelente .....jamas pero jamas me lo hubiera imaginado que la forma de cortar implica menos o mas desgaste de un disco......gracias por sus conocimientos y mas por compartirlos asi como el tiempo dedicado a subir este video.....es usted una master......exitos
Muchas gracias. De pequeño me daban miedo. Ya de mayor me compré uno y la verdad, ahora he aprendido a cortar correctamente patinando. Gracias y saludos.
Gracias gabucha por tu labor todo los dia se aprende algo muy bien esplicado suerte y exitos totales
Excelente explicación, muy didáctica. Los dibujos están perfectos, se cortó morende muy bien. Muchas gracias !!
Estoy estudiando para ser cada vez más profesional en este campo laboral, me parece fascinante que sea una mujer la que nos esté instruyendo en ésto es maravilloso.
Imagínate tener tu propio taller y encontrar al amor de tu vida que es una experta en este tema. Parece cuento de hadas. Un saludo Gabucha, te sigo desde ahora en este canal, es un gusto verte por acá, te vi en un grupo que tenemos en común en Facebook. No creí que tuvieras canal en TH-cam, desde ahora me suscribo. Sigue así!!
Y si amigo todos queremos una mujer así también ahy unas chavas que son mecánicas embobinadoras Ami me hubiera gustado haber entrado aún tallerr y ver chavas no tanto para ligar si no porque se prestan entender las cosas de diferentes maneras o ver otras soluciones
@@SaulDanielPerezFernandez-rt8uo si, pero seamos sinceros buen amigo, pocos pensarán como tú, hay hombres que ignoran la virtud de una mujer haciendo que sólo busque conquistarla y después ya no van a trabajar por estar conquistando la muchacha, hay gente que sencillamente no puede ver una mujer porque se enloquecen 😂 eso les pasa a mis compañeros, se distraen mucho y eso puede causar accidentes.
En mi caso sería hermoso casarse con una mujer que le guste ese honrado trabajo y sea así de virtuosa para que juntos trabajen por sus sueños, la mujer valorará más el esfuerzo de su esposo porque sabe qué tan duro es el trabajo y el hombre valorará más a esa mujer porque mujer así, mi estimado amigo yo no he visto la primera, excepto en este canal!!
Si es cierto lo que dice,el problema es que tarda mucho tiempo en cortar y por eso algunos trabajadores incluyendo me ,sacrificamos los discos por rapidez en el corte de metales y si es más dañino suelta la fibra de vidrio y el pegamento que se usa para unir los granos abrasivos,por eso usamos mascarilla y protector facial, claro está si no apuran te la llevas despacito y no gastas mucho disco, pero la calidad de un disco bueno y uno malo es abismal están en promedio en rendimiento en 5 a 6 discos malos por uno bueno. Y te evitas el cambio constante de discos malo ,por eso ahorras tiempo y esfuerzo y dinero, claro está si es para un pequeño corte ocasional pues uno corriente ,sin dejar de peligrar con éstos discos .
@@luisespejo109a veces he mojado con agua el metal, para que los laterales del corte no tiendan a "asfixiar" el disco al aumentar su temperatura (se separan las moléculas con el calor y aumenta su volumen, dejando menos espacio para el disco y gastándolo más rápido.
Estaria bueno con una minifalda q enseñara
al hacer reparaciones y trabajos en casa, yo cometia ese erro mencionado, y ya he corregido la forma de atacar el metal y los diversos materiales que corto... gracias desde CDMX Mexico
Excelente video, muy claro!!.
Agregaría dos temas, con la amoladora siempre es recomendable usar máscara enteriza y protecciónes auditivas y respiratoria, mas en lugares cerrados.
Por último, al cortar, siempre fijar la pieza cerca del lugar de corte y no en voladizo como en el video.
El corte siempre lo más próximo posible al punto de sujeción.
Excelente docencia, estimada Gabucha 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻Continúa así, educando a diferentes generaciones qué nos dedicamos al arte manual y tecnologíco de trabajar el metal.
Muy buen video, te felicito, cosas nuevas se aprenden gracias a personas como vos, pero lo que mas me encanto que si vas chocando vas rompiendo las pelotitas.
Gracias maestra...lo que ud dice tiene logica.... abundancia, prosperidad, salud, armonía, amor, alegría...para ud y su familia
Con razón que mis discos de corte duraban muy poco tiempo. Pero ahora voy a seguir estos sabios consejos que está compartiendo para tratar de alargar la vida útil de estos discos en los cortes. Gracias
Explicación y dibujo estuvieron excelente, y se entendió perfectamente
Tienes muchísima razón, pues lo que comentas me pasó usando disco delgado como con el grueso, bueno era primerizo en eso de usar la amoladora. Luego alguien me recomendó dejar de moverla durante el corte, dejar que ella sola haga su trabajo (algo asi, como lo que te recomiendan al usar la caladora) y menos aún empezar a cortar por el lado más corte del objeto a cortar. Gracias gabucha por tu consejo.
Gracias x compartir este conocimiento ahora entiendo xq un herrero q me hizo un trabajo me pedía discos y más discos y una vez vi cómo hacía los cortes como en el primer ejemplo q pusiste y si quedaban como mordidos d la orilla. 👍🇲🇽
Señorita Gabicha muchas gracias no sabía eso gracias de nuevo por su consejo, siga adelante, saludos desde ECUADOR.
Hola GABUCHA , Muy importante la información que nos comentas ,para los principiantes le va a hacer muy útil ! Es muy cierto lo que explicas ! Felicitaciones !
Me encontré tu vídeo por casualidad, muy didáctico, aprendí algo nuevo, y te diré que me suscribo primero por ser Argenta, y segundo porque se nota le sabes.... saludos desde México.
Muy útil y valiosa sus experiencias, en el difícil arte de la metalúrgica. Pero, me gusta también su voz y su belleza de mujer. Espero poder verla más seguido.
Hola Gabucha que buena maestra, me gusta como explicas, te escribo desde mexico y de casualidad vi tus videos y me gusto mucho felicidades saludos y sigue adelante.
Excelente explicación, además haces muy bien al cortar detras de la amoladora ya que en caso de ruptura del disco, éste saldria lejos de nuestro cuerpo.
Sigue asi, ánimo !
Excelente video amiga
Me gustó mucho
Es muy valiosa la información que nos brindas
Muyyyyy buena guía... Excelente explicación.... Saludos desde Rio Negro Antioquia Colombia..
Gracias princesa por estos consejos saludos desde Costa Rica 🇨🇷y me encanta ese acento argentino ❤
Gracias Gabucha por tu explicación bien clara y eficaz, saludos desde Ecuador mi pais.
Dicho de otra manera, el ángulo de corte en una de las formas se convierte, de uno de los objetos cortados, en un ángulo, borde o canto que también corta, y por esa razón se produce un desgaste mayor en el disco. Nunca había reflexionado en ello.
Excelente video 👌
efectivamente.
con esta explicacion nos ahorrabamos 6 minutos de video
No pude evitar reírme cuando dijiste: Va rompiendo las pelotitas 😂
Excelente la explicación me sirvió mucho! Gracias Gabucha!
Tienes 10 años?
jaja fue gracioso
@@Onix64 no andes amargado descansa duerme bien ve al baño sirve, un saludo
EXCELENTE!!!!!!!!!!!!!! Gracias por compartir y enseñar, saludos desde Mexico
Hola Gabucha. Muchas gracias por tus explicaciones. Reconozco que he cortado muchas veces y no sé de qué manera lo he hecho. Pero a partir de ahora seguiré tus consejos. Saludos desde España.
Muchas gracias, su explicación y paciencia muy buenas, quiero aprender a utilizar estas herramientas para mi propio uso y solucion de situaciones en mi casa, gracias y te seguire para aprender y hacerlo con toda la seguridad,saludos desde Guerrero, México,
Muy buena explicación... Para entender mejor el modo en que se desgasta más el disco, observemos cómo se da forma a piezas de distintos materiales en un torno, es el mismo principio.
Te felicito,aigo simple pero bien importante si no lo explica no caigo en razón muchas gracias y Dios te bendiga 🇵🇷👍🏆
Increíble, me he pasado muchos años cortando con radial y no me había fijado en este detalle, GRACIAS 👏🏻👏🏻
Había notado que sucedía pero no me moleste en averiguarlo me servirá de mucho está información gracias mil.😊
Gcs por compartir tu video...
Muy bien explicado...felicidades...Dibujas Exelentemente..BIEN...saludos desde Monterrey N.L México
Tiene mucho sentido pero nunca lo había pensado. Gracias por compartir tus conocimientos
Felicitaciones Gabucha, muy buena explicación, podrías ser muy buena profesora, muy ilustrativa, te felicito. Ya te ganaste mi suscripción. Por cierto, tienes unas manos muy lindas para hacer labores de herrería. Tienes mi admiración.
👍👍👍💪💪💪😇Eres un Angel muy bonito y educativo tu video lo pondré en practica te felicito😍
Excelente aportación muy didáctico ...felicitaciones 🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪 bendiciones 😘😘🤗🤗
Hola, acabo de descubrir tu canal y me he quedado sorprendido con varias cosas, una que tenemos el mismo tiempo mas o menos que empezamos con nuestros canales pero a ti te a ido de maravilla te felicito por el crecimiento de tu canal, otra es que me sorprende que puedas trabajar con uñas largas y tengas tus manos tan sanas yo el día que no me corto, me desbasto o me lijo un dedo 😅, una mas es la calidad de la imagen se ve muy nítido, además eres muy ingeniosa para tus proyectos, saludos desde México.
Eres hombre man.. la única razón
@@solounpotus 😂😂Tienes razón, por bruto
Es que es un show para el video. Esta piba tiene menos taller que yo de cocina... las ponen detrás de una cámara para facturar.
@@SandW Te refieres a que que hay alguien detrás de ella haciendo el trabajo duro y ella es solo lo que vemos en el video?
Hola gabucha,yo quiero aprender herreria,explicas muy bien te voy a seguir para aprender gracias.
Mejor explicado no puede estar, gracias mi Gabu, gracias a este video, aprendí a usar correctamente el esmeril... Saludos...!!
Muchas gracias Pacho. Me alegra q te sirva 😊. Saluditos
Gracias Estimada Maestra por La oportuna explicación.
Felicitaciones.
Muy buen aporte, eso hace que dure mas.
Tambien ademas de la presion ejercida hay otra cosa a tener en cuenta. Es la distancia que vuela la pieza desde la mordaza al corte. Cuanto menor es, menos vibra y menos desgaste tiene el disco.
Gracias por compartir estos concejos tan prácticos, tienes unas manos hermosas.
Explicaste genial yo corte dos bidones de metal, y unos tubos de regadío metálicos, es verdad que notaba brusquedad y que se comía la batería mas rápido, e intentaba cortar como dices por suavidad sin tener ni idea, gracias se agradece
Una cosa para resaltar es que los discos de corte “ tienen vencimiento”, en la zona de el centro del disco, en el metal está dicha fecha de vencimiento, si no lleva esto no lo compren!!!! Ya que se rompen y a las más de 11000 revoluciones que gira el motor es más que peligroso cuando salta el pedazo de disco, ni lo duden ….va a ir hacia nuestro cuerpo. Muchas veces al ir caminando y al pasar por alguna obra en construcción vemos en el suelo discos tirados de estos y de los grandes, los de sensitiva, justamente los descartan porque están “vencidos”y los arquitectos o ingenieros no van a arriesgar por un disco a algún empleado ya que los juicios les salen más caros. A cuidar y a cuidarse. Saludos a Gabucha y a todos los que les gusta el uso de herramientas.
Buena observación , no sabía que los discos tenían vencimiento .gracias
Buen dato hermano. Es algo que no sabia. Gracias!
Gracias
Hola Gabucha y todos los que leen. Saludos desde México. Felicitaciones x tus vídeos pero quisiera darles un importante consejo. Soy Maestro de Ingeniería en mantenimiento y a mis alumnos les enseño ( y exijo) que usen lentes y careta facial o que usen careta de soldador. Lo anterior no es un capricho; el disco disco cuando se rompe sale como un balazo que les puede cortar la cara o el cuello. Recientemente realizamos el cálculo de la velocidad lineal con que sale ese pedazo roto. Velocidad angular de 13000 rpm y diámetro de 3.5" VELOCIDAD 460 m/s Casi 0.5 km/s
Tener en cuenta que lo que se vence en los discos es la resina, la cual se degrada, es decir que esta pierde propiedades, bajando el rendimiento en máximo un 30% lo mismo ocurre con un disco mal almacenado pero no quiere decir que se fractura, lo que mantiene los granos abrasivos en su lugar es la malla de fibra.
Esta padre que enseñes. Solo que tienes que tener más cuidado al utilizar un esmeril. Cuando lo uses para lo que sea, siempre mantén el dedo en el encendido, y trata de no recargar todo el cuerpo, vi como te fuiste acia adelante cuando terminaste de cortar, eso muchas veces rompe los discos .
Saludos
Excelente muchas gracias por tu aporte Dios te bendiga. Saludos desde Venezuela, Aragua - Maracay 😉😉
Hola sos una genia explicando como utilizar la amoladora me voy a suscribir hasta pronto
Muchas gracias por darme ésas grandes ideas de trabajar más seguro... porque de ésa manera me estaré ahorrando mucho dinero al año....
Gracias por el consejo, estoy empezando usar amoladoras como hobby, me encanta fabricar cosas, pero todavía soy muy novato, saludos desde Japón.
Agradable sorpresa encontrarte gabucha comienzo a seguirte buen dato
Gracias, tus dibujos están bien . Mucho más seguro cortar de esa forma además de que los discos duran más.
Muy buena información lo que seria conveniente como elemento de seguridad usar máscara facial sabemos que ante la falla de algún disco o mala manipulación parte y pueden ir pedazos hacia la cara👍
Gracias Lopez .por mostrarnos tu experiencia.que se ve que no es poca.gracias .
Gracias por tu explicación, te felicito ya que me gusta trabajar con lapulidora,un saludo desde cali Colombia
Muy buena explicación, saludo desde Venezuela 🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪
Es como decís, demora más pero gasta u. Poco menos y también la aclaración de no forzar. Algunos hacen precio de más Chau disco. Aumenta fricción, calentamiento y Chau disco.
El propio peso de la amoladora alcanza y también el buen Agarre dela pieza a cortar, la vibración en exceso también, Chau disco
También me gusta que usas elementos de seguridad. Me Dio gracias lo de las pelotita jeeee.
Me gustan tus videos. Fuerte abrazo
Exelente información. Muchas gracias por compartir muy buen video. Saludos
Hola, excelente explicación, también hay que agregar que de la manera que se gasta mas rápido es peligroso , porque se puede trabar y romper el disco
Hola, Gabucha,cómo estás ? Que bueno es conocer tips importantes para hacer mejor el trabajo y ademas ahorrar en el costo de los consumibles.
Pero es MUY importante también,que seguir las normas de seguridad personal incluso usando los elementos de protección personal.
Esa mentalidad RESPONSA
BLE,para con uno mismo y además difundir las buenas practicas de seguridad es DOBLEMENTE POSITIVO. 👍👍
Excelente, todos los dìas se aprende algo. Gracias!
Con la técnica ideal siempre es igual coincido con algunos comentarios en la práctica depende del contexto a veces se puede y a veces no aplicar la técnica ideal saludos muy buenos el video
Muchas gracias por tus consejos, saludes desde Costa Rica!
Que buenísima explicación, le tenía miedo a esas amoladoras, ahora le tengo respeto. No creo que sea una herramienta que vaya a comprar, pero creo que ese consejo puede servir para un dremel que deseo adquirir.
Gabucha! Eres excelente dibujando. Excelente video! 🔥 Gracias! 💯
¡Hola! Muchas gracias por tu comentario, me alegro que te haya gustado 😊.
De gran importancia lo que mencionas de la seguridad eso es lo primordial. Excelente gracias
Te sabes varias !! A si le decimos a los que saben cosas nuevas en cdmx, saludos gracias !!
Muy bien video, saludos desde México 🇲🇽🙏🏼
Excelente explicacion Gabucha
GABUCHA SALUDOS DESDE EL NORTE DE MEXICO !....ALGO SUPER ESENCIAL QUE NO ESCUCHE EN TU VIDEO ES QUE EL DISCO DEBE CORRER PERFECTAMENTE LINEAL A LA LINEA DE CORTE SIN INCLINAR ...TRATANDO DE IMITAR A LA CORTADORA ELECTRICA DE DESCO DE 14 "....BUEN VIDEO
Gracias por el consejo, así es y por consiguiente los discos duran más.
Saludos ciudad de México soy entusiasta de la herrería principiante te felicito enseñas bien 🎉😅❤
Bella Gabucha. Eres la única.❤ gracias por tus consejos.
Gracias por compartir men enseñaste mucho estoy suscrito saludos desde Mexico
Gracias. Srita. LOPEZ. Eres una persona maravillosa. Una chulada de persona. Cuídate mucho y que. JEHOVA DIOS. Te proteja mucho. 🙏
Gracias x el dato creo que lo estaba haciendo Mal ya se me gastaba al toque mis Discos de Corte , saludos cordiales desde Perú 😬
Muchas gracias! Muy claro el video, se entiende mucho mejor que con una explicación sólo teórica.
osea cortar una area mayor, para darle campo de disipacion de calor al metal, asi no se concentra en un solo punto el calor que provoca el área de corte, y el disco sufre menos, y el metal quedan un poco mas fresco para llevarlo a soldar, si el metal va hirviendo y es algo delgado.... puede ir deformado.... o puede que se deforme fácilmente al primer punto de soldadura. Gracias ❤Master Gabucha en febrero compre mi primer maquina, y hoy ya comprendo varias cosas.
Muchas gracias por un consejo tan provechoso. Saludos y bendiciones desde Costa Rica.
Gabucha si está bien de la manera de cortar mira yo trabajo en mi taller lo mas importante es usar la protección de tu cuerpo guantes de cuero gafas i delantal del mismo que usan para soldar con todo mi respeto te mando un saludo desde londres inglaterra 🏴 soy colombiano pero vivo aqui por el momento goodbye my darling take care yourself thanks 😊
Genial tu enseñanza, gracias
❤😘 saludos desde México hermosa mujer , gracias
❤Gracias mi maestra excelente información, saludos
Excelente explicación gabi.saludos
Gracias gabucha. Muy objetiva , un abrazo desde México.
me encataria poder aprender con vos en taller GENIA!!!!
Bien mi amiga ahora lo hare como me has indicado saludos de bolivia
Sra. Que belleza la felicitó desde Venezuela. Tiene q. Colocarse un casco No puede tener el pelo suelto es por su seguridad y lentes, guantes. Cuidece por su vida, chao.
Que uñas más lindas piva ❤😊🎉 jeje un abrazo( muy bien)un saludo desde España
Hola Gabucha, gracias por tus consejos me sirven de mucho, saludos desde Puebla, México