Hola una pregnta. Por que en 6:02 la parte de a la pones con saltos 01010101 cuando sigue un 00001111 y lo mismo para la C, es decir, porque inviertes las posiciones de a y c? Gracias!
hola he visto tu ejemplo pero al momento de hacer la funcion en cronograma la funcion "a" dice q es 0,0,0,0,1,1,1,1 segun la tabla de verdad y tu en el cronograma la inviertes con la funcion "c" que dice en la tabla de verdad 0,1,0,1,0,1,0,1,0,1 si inviertes las funciones. se supone que te dara otra señal diferente. ???
Hola Arturo. En realidad la importancia de asignar la secuencia a-b-c o la c-b-a reside en circuitos que presentan prioridad como los decodificadores donde colocar las salidas a nivel alto o bajo hacen que el resultado varíe. En este caso si intercambias la columna de la variable "A" por la "C" te quedaría la función F (de arriba abajo): 0-1-1-0-1-1-1-0 pero los tramos en los que la función se mantiene en 1 y los que se mantiene en 0 seguirían manteniendo la secuencia. Es decir, cuando a=1, b=1, c=0 -> F=0 coloques como coloques las columnas. Lo que sí se verá desplazado es la función del cronograma que sufrirá un desfase en su onda comenzando en 0 (0-0-0) y manteniendo un 1 para las siguientes 4 posiciones temporales, cayendo nuevamente a 0 hasta el final de la secuencia. Espero haberte aclarado la duda. Saludos.
¿Maestro, supongamos que en la función (F) se pueda simplificar, lo simplificaríamos y luego continuamos con las operaciones? o es obligatorio hacer las operaciones sin simplificar la función (F), porque en mi caso tengo una función que se puede simplificar, ¿lo haría para que las operaciones sean más fáciles de hacer y ocupar menos tiempo para el exámen?
Muy bien explicado, me ayudaste mucho con mi parcial de este viernes, gracias!
Nos alegra saberlo Sergio. Ánimo con los parciales y sigue con nosotros en los nuevos tutoriales que iremos subiendo. :-))
Hola una pregnta.
Por que en 6:02 la parte de a la pones con saltos 01010101 cuando sigue un 00001111 y lo mismo para la C, es decir, porque inviertes las posiciones de a y c?
Gracias!
Gracias por tu explicación y tiempo, saludos
Si te ha gustado este tutorial, dale Like y suscríbete al canal. Encuentra todos los vídeos relacionados en goo.gl/WLMyD8. Nos vemos por canalfdet !!
Gracias por este buen aporte. Aunque tengo una pregunta, ¿en el diagrama de estado (tiempo) se invierten las líneas de tiempo de a y c? Saludos.
Muchas gracias, eres un Crack, me has solucionado la duda muchas gracias
Viejo me has ayudado! muchas gracias, bien explicado. Saludos desde Perú
Muchas gracias Anthony, seguiremos en esa línea ;-))
Gracias, me ayudó mucho el video
me ha servido de mucha ayuda, muchas gracias
Excelente video saludos desde Perú
+Julio Vivas Muchas gracias!! Seguiremos preparando materiales en esta línea ;-))
Si ya espero el siguiente :D
Excelente explicación, muchas gracias
Gracias a ti, Johan.
hola he visto tu ejemplo pero al momento de hacer la funcion en cronograma la funcion "a" dice q es 0,0,0,0,1,1,1,1 segun la tabla de verdad y tu en el cronograma la inviertes con la funcion "c" que dice en la tabla de verdad 0,1,0,1,0,1,0,1,0,1 si inviertes las funciones. se supone que te dara otra señal diferente. ???
Hola Arturo. En realidad la importancia de asignar la secuencia a-b-c o la c-b-a reside en circuitos que presentan prioridad como los decodificadores donde colocar las salidas a nivel alto o bajo hacen que el resultado varíe. En este caso si intercambias la columna de la variable "A" por la "C" te quedaría la función F (de arriba abajo): 0-1-1-0-1-1-1-0 pero los tramos en los que la función se mantiene en 1 y los que se mantiene en 0 seguirían manteniendo la secuencia. Es decir, cuando a=1, b=1, c=0 -> F=0 coloques como coloques las columnas. Lo que sí se verá desplazado es la función del cronograma que sufrirá un desfase en su onda comenzando en 0 (0-0-0) y manteniendo un 1 para las siguientes 4 posiciones temporales, cayendo nuevamente a 0 hasta el final de la secuencia. Espero haberte aclarado la duda. Saludos.
Muy buen video, gracias
Gracias Carlos. Saludos.
¿Maestro, supongamos que en la función (F) se pueda simplificar, lo simplificaríamos y luego continuamos con las operaciones? o es obligatorio hacer las operaciones sin simplificar la función (F), porque en mi caso tengo una función que se puede simplificar, ¿lo haría para que las operaciones sean más fáciles de hacer y ocupar menos tiempo para el exámen?
gracias por explicar tan bien!
¡Muchas gracias!
Existe algún software para realizar los cronogramas de tiempo?