Maestra Uribe, sus narraciones han acompañado este año que se termina, debo agradecerle la compañía, su conocimiento amplio y expresado de una manera interesante y clara permite no olvidar nuestra historia. El año nuevo que se avecina ojalá la humanidad tome un sendero de cordura, en los últimos años ha tomado el rumbo de la violencia en todos los tonos, y deje una oportunidad para la paz, como cantaba el finado Lennon.
Excelente Narración, conciencia y memoria histórica por sobre todas las cosas. Saludos a esta Maestra Colombiana, desde Chile y toda nuestra admiración al pueblo de Vietnam.
Magno esfuerzo de esta admirable académica latinoamericana por explicar uno de los acontecimientos más espantosos y vergonzosos del siglo XX. Lamentablemente la mayoría de la población, tiene la idea de Vietnam por las películas norteamericanas, donde ellos son los héroes y el pueblo vietnamita los malos. Excepción hecha a algunos filmes, como los de Oliver Stone que tratan de mostrar otro rostro. Se agradece el esfuerzo. Pero sigo echando de menos, algo que ningún occidental, ni escritores, ni historiadores ni cineastas han logrado hacer, tener la versión del noble, heroico y sufrido pueblo vietnamita. De los horrores, los atropellos y los abusos inenarrables de que fueron objeto por parte de EEUU. Falta eso. De cualquier manera se agradece vuestro trabajo.
Maestra Uribe, le agradezco mucho su narración, su emoción al hablar que contagia al oyente, muchas dudas cayeron en mis distintas búsquedas de respuestas de aquellos tiempos. Muchas felicidades.
En el minuto 5.24 queda en blanco el audio... la canción no se escucha. Recién vuelve el sonido al minuto 7.34. Les dejo enlace a la canción de Country Joe MacDonald, aquí th-cam.com/video/F_p1JC3z2kU/w-d-xo.html GRACIAS DIANA, POR LA MEMORIA !!!
En el minuto 19.30 canción "Chicago" de Crosby, Still, Nash & Young... tampoco se escucha nada hasta el minuto 21.04. Aquí enlace al tema th-cam.com/video/UICcui02BtM/w-d-xo.html
Muy buen programa Diana,lastima q no sea visto x la cantidad de gente q yo quisiera,pero en fin,la masa prefiere escuchar esa porquería llamada regueton q culturizarse un poquito...lastima
No somos muchos pero somos, con la emoción que despierta conocer lo que hicieron las generaciones pasadas por nosotros, abriremos zanjas oscuras en los lomos más fuertes; si la historia te conmueve estas dando el primer paso para convertirte en un verdadero ciudadano.
Excelente expositora, Diana Uribe
Escuchando esto mientras viajo por Vietnam. 🇻🇳 ❤
Magnífica exposición, cómo siempre. Gracias Maestra Diana Uribe.
Maestra Uribe, sus narraciones han acompañado este año que se termina, debo agradecerle la compañía, su conocimiento amplio y expresado de una manera interesante y clara permite no olvidar nuestra historia. El año nuevo que se avecina ojalá la humanidad tome un sendero de cordura, en los últimos años ha tomado el rumbo de la violencia en todos los tonos, y deje una oportunidad para la paz, como cantaba el finado Lennon.
Gracias por este programa,por ilustrarnos, nos abre la visión.
Me encanta su narration maestra. Muchas gracias
Diana , eres espectacular como construyes tus exposiciones. Nadie te iguala
Maravillosa narración es el mejor momento del día. Escucharla es fantástico gracias
Excelente Narración, conciencia y memoria histórica por sobre todas las cosas. Saludos a esta Maestra Colombiana, desde Chile y toda nuestra admiración al pueblo de Vietnam.
El explicarnos el otro lado, una visión muy ignorada de este lado del mundo, es imprescindible para darnos una visión global.
Magno esfuerzo de esta admirable académica latinoamericana por explicar uno de los acontecimientos más espantosos y vergonzosos del siglo XX. Lamentablemente la mayoría de la población, tiene la idea de Vietnam por las películas norteamericanas, donde ellos son los héroes y el pueblo vietnamita los malos. Excepción hecha a algunos filmes, como los de Oliver Stone que tratan de mostrar otro rostro. Se agradece el esfuerzo. Pero sigo echando de menos, algo que ningún occidental, ni escritores, ni historiadores ni cineastas han logrado hacer, tener la versión del noble, heroico y sufrido pueblo vietnamita. De los horrores, los atropellos y los abusos inenarrables de que fueron objeto por parte de EEUU. Falta eso. De cualquier manera se agradece vuestro trabajo.
Y es que no oyo este audio de diana? dice eso habla de la locura para ese pueblo y hasta para los gringos
Maestra Uribe, le agradezco mucho su narración, su emoción al hablar que contagia al oyente, muchas dudas cayeron en mis distintas búsquedas de respuestas de aquellos tiempos. Muchas felicidades.
Muy buena información y un análisis exhaustivo
Que delicia aprender de esta forma narrativa.
Gracias profesora!!
Muchas gracias por su descripción , hay muchas cosas que no las tenía claras. Gracias
Buenisimo !!!
Te Amo Diana uribe....maravillosa...
Creo que youtube le ha quitado los audios de las canciones, aún así, genial Diana, tengo desde el 2015 de escucharla.
Que belleza de Informacion😍
En el minuto 5.24 queda en blanco el audio... la canción no se escucha. Recién vuelve el sonido al minuto 7.34. Les dejo enlace a la canción de Country Joe MacDonald, aquí th-cam.com/video/F_p1JC3z2kU/w-d-xo.html
GRACIAS DIANA, POR LA MEMORIA !!!
Maravillosa Diana Uribe ! Q manera de narrar !
Que bellos y turbulentos tiempos.
Que buena historia..
Que pena que le hayan borrado los audios por cuestión de derechos, cuando los vídeos son netamente culturales y no comerciales
No se escuchó la canción, aunque muchísimas gracia por sus relatos.
Excelente profesora la felicito, sólo un detalle , todas las canciones las cortaron en la grabación
Hay varios tramos de la grabación que no se escucha.
Que hubiera dado por una profe asi
En el minuto 24.35, se menciona la canción "Ohio". Les dejo enlace th-cam.com/video/l1PrUU2S_iw/w-d-xo.html Hay silencio hasta el minuto 25.38
Desde yakarra hasta la de Antioquia
NUNCA HABIA E$CUCHADO UNA NARRATIVA DE LA GUERRA DE VIETNAM A$I.GRACIA$ DIANA URIBE,TE $ALUDO DE$DE OXNARD CALIFORNIA.
En el minuto 19.30 canción "Chicago" de Crosby, Still, Nash & Young... tampoco se escucha nada hasta el minuto 21.04. Aquí enlace al tema th-cam.com/video/UICcui02BtM/w-d-xo.html
👍♥️
👍🇨🇴😎
Excelente relato, pero tiene algunos problemas con el audio, no hay sonido. Saludos gracias por estos crudos y verdaderos relatos
Parece ser que es para evitar reclamo por derechos de autor de las canciones y que retiren el contenido
Terrible que nos censuren los audios musicales
Me siento como si fuera a morir como un trapo
Traducir .
Cómo se llama el conjunto..
Country yoe and the fish..
I feell. like I am fixin to die..
Excelente, lastima q no subió las canciones, saludos
Es por derechos de autor
Muy buen programa Diana,lastima q no sea visto x la cantidad de gente q yo quisiera,pero en fin,la masa prefiere escuchar esa porquería llamada regueton q culturizarse un poquito...lastima
Miguel Angel Velez callese.
Las canciones de aquella época tenían un mensaje Anti guerra..
y tambien el desafio jajja
No somos muchos pero somos, con la emoción que despierta conocer lo que hicieron las generaciones pasadas por nosotros, abriremos zanjas oscuras en los lomos más fuertes; si la historia te conmueve estas dando el primer paso para convertirte en un verdadero ciudadano.
Ayyyyy le pegaron en las guevas a este reguetonero d mierda
Muy buen relato
Vengo del futuro EEUU se retiró de Afganistán dejando un país desecho y en 10 días los talibanes recuperaron el control.
¿Usted no aprende verdad?
Gippie es un Hippie al que le han cascado,
Jajaja me reí mucho con eso
Por qué, no puedo escuchar las canciones de intermedio?
copyright será.
Cuál era la canción de John Lennon?
Juan David Zuleta give peace a chance
Jajaa en USA matar estudiantes es de extrema gravedad. Que sarcasmo tan aspero
POR QUE ES QUE LOS 'GRINGOS' SUPUESTAMENTE SE AUTO NOMBRAN 'CRISTIANOS' Y HAN HECHO Y SIGUEN HACIENDO SEMEJANTES BARBARIDADES!!!!!!!!!!
Pxó