Yo no soy chilena (Naci en España pero ecuatoriana de corazón ya que toda mi familia es de Ecuador) además de escuchar las que tuvieron prestigio también escucho canciones que en verdad valen la pena pero lamentablemente son muy infravaloradas por muchas personas.Por ejemplo a mi me gusta escuchar sus demos, canciones que podrían haber estando en su álbum o vídeos de albumes ficticios creados por sus fans Mis canciones favoritas además de las canciones populares en cada uno de sus albumes -Album de la voz de los 80 Latinoamerica es un pueblo al sur de EEUU Brigada de Negro Evelyn Paramar No necesitamos banderas Mentalidad televisiva Demos -Album Pateando piedras Estar Solo Porque los Ricos Exijo ser un heroe Por favor Una mujer que no llama la atención Demos -Album Cultura de la basura Somos solo Ruido El Vals Poder Elegir Otro dia Algo tan Moderno Demos -Album Corazones Noche en la ciudad Con Suavidad Cuéntame una historia original Es demasiado triste Demos Canciones ineditas Las Sierras Eléctricas El Cobarde Policías y Ladrones Dejen Respirar Generación de Mierda Los 4 luchos Mi profesor se está volviendo loco La gran oportunidad Ella espera Saludos Amigo
la canción es del 90 pero suena ochentera, la letra es porque el sur de Chile es una zona mas agrícola y campesina, la gente de ahi solía viajar en tren hacia la capital, por lo que se decía que los pobres viajaban entren Recomendado el concierto en el estadio nacional en 2001
Que hermoso esos viajes en tren al sur. cuando el tren en chile llegaba realmente al sur... y con esas ventanas que se cerraban solas aplastándote los brazos jajajaja.
Los Prisioneros fue una banda chilena, considerada la más importante de su país y una de las más destacadas e influyentes de América Latina.[1][2][3][4][5][6][7][8] Formada en los años 1980 en la comuna de San Miguel, estuvo compuesta en un principio por Jorge González (voz, bajo y principal compositor), Claudio Narea (guitarra, voz y coros) y Miguel Tapia (batería, voz y coros).En sus inicios, desarrolló un sonido new wave con matices punk para posteriormente acercarse al synth pop. Se hizo conocida por sus canciones llenas de contenido y de crítica social, lo que sirvió de inspiración para despertar a una generación que estaba siendo oprimida por la dictadura militar, quienes emplearon estos temas como lucha contra el régimen de Augusto Pinochet. Esto provocó una censura a la banda en los principales medios de comunicación, hasta principios de los años 1990. A pesar del veto, tuvieron un gran éxito comercial sin precedentes, que traspasó fronteras en países como Colombia, Ecuador y Perú. Coincidiendo con la transición a la democracia, se produjo el primer quiebre y reestructuración de la banda: Narea abandonó la agrupación, González asumió la guitarra y se incorporaron Cecilia Aguayo (teclados, coros) y Robert Rodríguez (bajo, coros) como respaldo en vivo hasta inicios de 1992, fecha en que la banda se separó.
«Tren al sur» es el primer sencillo del álbum Corazones del grupo chileno Los Prisioneros. Fue estrenado en las radios chilenas en mayo de 1990. La canción se encuentra en dos versiones, la original que aparece en el álbum (5:34 minutos) y una remezcla editada que dura 4:08 minutos, que es la publicada en el sencillo.Con una letra íntima, algo intensa y melodramática, sumada a una pegajosa y creativa base musical inspirada en «Touched by the Hand of God» de New Order, «Tren al sur» se convirtió en una de las canciones más exitosas y memorables del grupo en Hispanoamérica. En julio de 2018 la revista estadounidense Rolling Stone la incluyó en el puesto número 18 de «Las 50 canciones más importantes de pop latino», superando a otros grandes clásicos como «Matador» de Los Fabulosos Cadillacs y «Oye mi amor» de Maná.
Buen video! Reacciona a paramar, estar solo, con suavidad, cuando te vayas, brigada de negro, o es demasiado triste, son temas buenísimos de los prisioneros
La banda de Los Prisioneros se hizo conocida por sus canciones llenas de contenido y de crítica social, lo que sirvió de inspiración para despertar a una generación que estaba siendo oprimida por la dictadura militar, quienes emplearon estos temas como lucha contra el régimen de Augusto Pinochet.
Los Prisioneros, la mejor banda chilena de los 80, traspasaron fronteras durante toda la época del rock latino. La mayoría de sus letras son con crítica social directa. ; Sobre todo los temas de sus primeros discos. 🤗😊
El video, dirigido por Cristián Galaz, empieza en la Estación Central de Santiago y luego se ve viajando a los integrantes de la banda en el tren, también se muestra a dos niños jugando representando así parte de la infancia de los músicos.La parte del estanque de los patos se grabó en La Dehesa ,una comuna cerca de Santiago capital.Y la parte final del video se grabó en Rancagua. Fue nominado a los premios MTV Video Music Awards 1990 en la categoría MTV Internacional, perdiendo ante «Oye mi Canto» de Gloria Estefan.
La letra es autobiográfica. Trata sobre un viaje de Jorge González en un tren hacia el sur del país. Mientras él viaja recuerda pasajes de su vida, especialmente de su niñez, y espera reencontrarse con la belleza del campo. Jorge González declaró en una entrevista que escribió esta canción en un momento en que pasaba por una relación de amor algo tortuosa (con Claudia Carvajal, la entonces esposa de su amigo y ex compañero de banda Claudio Narea) y que eso también pudo haber influido en la letra. La frase «Y no me digas pobre por ir viajando así» del estribillo hace referencia al uso del tren como medio de transporte de las clases populares al ser más económico que los buses, esto en un contexto de decadencia de la empresa ferroviaria del Estado durante la década de 1980 y el progresivo deterioro de su red general en beneficio de los empresarios de buses. El charango que se escucha en una parte de la canción fue idea del productor argentino Gustavo Santaolalla para darle un toque más latinoamericano, a pesar de que ese instrumento está asociado a los pueblos del norte de Chile, no del sur. Según Jorge González y Carlos Fonseca, el sencillo fue enviado a las radios a finales de 1989, pero durante seis meses ninguna emisora quiso pasarlo al aire porque «Los Prisioneros eran del pasado. Los Prisioneros eran la banda de los años ochenta del rock latino. Y el rock latino ya no funcionaba». No fue sino hasta después del estreno del videoclip (en el programa Extra jóvenes) que la canción recibió rotación en las radios y se convirtió en un éxito
Te recomiendo que reacciones de ellos Estrechez de Corazón,Sexo,Latinoamerica es un pueblo al sur de EEUU,Porque no se van,El baile de Los que Sobran etc.Una vez que entraste al mundo de Los Prisioneros ya que no querría salir de él
Excelente reacción a esta gran banda chilena, escucha 'Estrechez de Corazón", es muy buena y fuerte la historia que cuentan en la canción... Saludos!!
Yo no soy chilena (Naci en España pero ecuatoriana de corazón ya que toda mi familia es de Ecuador) además de escuchar las que tuvieron prestigio también escucho canciones que en verdad valen la pena pero lamentablemente son muy infravaloradas por muchas personas.Por ejemplo a mi me gusta escuchar sus demos, canciones que podrían haber estando en su álbum o vídeos de albumes ficticios creados por sus fans
Mis canciones favoritas además de las canciones populares en cada uno de sus albumes
-Album de la voz de los 80
Latinoamerica es un pueblo al sur de EEUU
Brigada de Negro
Evelyn
Paramar
No necesitamos banderas
Mentalidad televisiva
Demos
-Album Pateando piedras
Estar Solo
Porque los Ricos
Exijo ser un heroe
Por favor
Una mujer que no llama la atención
Demos
-Album Cultura de la basura
Somos solo Ruido
El Vals
Poder Elegir
Otro dia
Algo tan Moderno
Demos
-Album Corazones
Noche en la ciudad
Con Suavidad
Cuéntame una historia original
Es demasiado triste
Demos
Canciones ineditas
Las Sierras Eléctricas
El Cobarde
Policías y Ladrones
Dejen Respirar
Generación de Mierda
Los 4 luchos
Mi profesor se está volviendo loco
La gran oportunidad
Ella espera
Saludos Amigo
Los Prisioneros son tremendos, te recomiendo mucho "Amiga mía", We are sudamerican rockers" y "Estrechez de corazón"
Siempre cuando escucho este tema del tren al sur de los prisioneros me lleva por la máquina del tiempo!!.. 😢😊
Saludos muy buena reaccion bendiciones
la canción es del 90 pero suena ochentera, la letra es porque el sur de Chile es una zona mas agrícola y campesina, la gente de ahi solía viajar en tren hacia la capital, por lo que se decía que los pobres viajaban entren
Recomendado el concierto en el estadio nacional en 2001
Hola Victor, muchisimas gracias por la recomendación y por enseñarme de tu cultura
Que hermoso esos viajes en tren al sur. cuando el tren en chile llegaba realmente al sur... y con esas ventanas que se cerraban solas aplastándote los brazos jajajaja.
Los Prisioneros fue una banda chilena, considerada la más importante de su país y una de las más destacadas e influyentes de América Latina.[1][2][3][4][5][6][7][8] Formada en los años 1980 en la comuna de San Miguel, estuvo compuesta en un principio por Jorge González (voz, bajo y principal compositor), Claudio Narea (guitarra, voz y coros) y Miguel Tapia (batería, voz y coros).En sus inicios, desarrolló un sonido new wave con matices punk para posteriormente acercarse al synth pop. Se hizo conocida por sus canciones llenas de contenido y de crítica social, lo que sirvió de inspiración para despertar a una generación que estaba siendo oprimida por la dictadura militar, quienes emplearon estos temas como lucha contra el régimen de Augusto Pinochet. Esto provocó una censura a la banda en los principales medios de comunicación, hasta principios de los años 1990. A pesar del veto, tuvieron un gran éxito comercial sin precedentes, que traspasó fronteras en países como Colombia, Ecuador y Perú. Coincidiendo con la transición a la democracia, se produjo el primer quiebre y reestructuración de la banda: Narea abandonó la agrupación, González asumió la guitarra y se incorporaron Cecilia Aguayo (teclados, coros) y Robert Rodríguez (bajo, coros) como respaldo en vivo hasta inicios de 1992, fecha en que la banda se separó.
! guenaaa ApoloOscar ¡¡¡¡ te lo resumo así : en chile "los prisioneros" son LEYENDA , sabes que hay dos series en tv basadas en Los Prisioneros ?
y también una película ("Miguel San Miguel"). De igual forma, se han escrito al menos 20 libros sobre Los Prisioneros
«Tren al sur» es el primer sencillo del álbum Corazones del grupo chileno Los Prisioneros. Fue estrenado en las radios chilenas en mayo de 1990. La canción se encuentra en dos versiones, la original que aparece en el álbum (5:34 minutos) y una remezcla editada que dura 4:08 minutos, que es la publicada en el sencillo.Con una letra íntima, algo intensa y melodramática, sumada a una pegajosa y creativa base musical inspirada en «Touched by the Hand of God» de New Order, «Tren al sur» se convirtió en una de las canciones más exitosas y memorables del grupo en Hispanoamérica.
En julio de 2018 la revista estadounidense Rolling Stone la incluyó en el puesto número 18 de «Las 50 canciones más importantes de pop latino», superando a otros grandes clásicos como «Matador» de Los Fabulosos Cadillacs y «Oye mi amor» de Maná.
Buen video! Reacciona a paramar, estar solo, con suavidad, cuando te vayas, brigada de negro, o es demasiado triste, son temas buenísimos de los prisioneros
La banda de Los Prisioneros se hizo conocida por sus canciones llenas de contenido y de crítica social, lo que sirvió de inspiración para despertar a una generación que estaba siendo oprimida por la dictadura militar, quienes emplearon estos temas como lucha contra el régimen de Augusto Pinochet.
Los Prisioneros, la mejor banda chilena de los 80, traspasaron fronteras durante toda la época del rock latino. La mayoría de sus letras son con crítica social directa. ; Sobre todo los temas de sus primeros discos. 🤗😊
El video, dirigido por Cristián Galaz, empieza en la Estación Central de Santiago y luego se ve viajando a los integrantes de la banda en el tren, también se muestra a dos niños jugando representando así parte de la infancia de los músicos.La parte del estanque de los patos se grabó en La Dehesa ,una comuna cerca de Santiago capital.Y la parte final del video se grabó en Rancagua.
Fue nominado a los premios MTV Video Music Awards 1990 en la categoría MTV Internacional, perdiendo ante «Oye mi Canto» de Gloria Estefan.
La letra es autobiográfica. Trata sobre un viaje de Jorge González en un tren hacia el sur del país. Mientras él viaja recuerda pasajes de su vida, especialmente de su niñez, y espera reencontrarse con la belleza del campo. Jorge González declaró en una entrevista que escribió esta canción en un momento en que pasaba por una relación de amor algo tortuosa (con Claudia Carvajal, la entonces esposa de su amigo y ex compañero de banda Claudio Narea) y que eso también pudo haber influido en la letra.
La frase «Y no me digas pobre por ir viajando así» del estribillo hace referencia al uso del tren como medio de transporte de las clases populares al ser más económico que los buses, esto en un contexto de decadencia de la empresa ferroviaria del Estado durante la década de 1980 y el progresivo deterioro de su red general en beneficio de los empresarios de buses.
El charango que se escucha en una parte de la canción fue idea del productor argentino Gustavo Santaolalla para darle un toque más latinoamericano, a pesar de que ese instrumento está asociado a los pueblos del norte de Chile, no del sur.
Según Jorge González y Carlos Fonseca, el sencillo fue enviado a las radios a finales de 1989, pero durante seis meses ninguna emisora quiso pasarlo al aire porque «Los Prisioneros eran del pasado. Los Prisioneros eran la banda de los años ochenta del rock latino. Y el rock latino ya no funcionaba». No fue sino hasta después del estreno del videoclip (en el programa Extra jóvenes) que la canción recibió rotación en las radios y se convirtió en un éxito
Te recomiendo que reacciones de ellos Estrechez de Corazón,Sexo,Latinoamerica es un pueblo al sur de EEUU,Porque no se van,El baile de Los que Sobran etc.Una vez que entraste al mundo de Los Prisioneros ya que no querría salir de él
5 de 10 ❤
Porque. En. Chile. Le. Decían. Pobre. Al. Que. Viajaba. En. Tren. Y. No. En. Buses p
No entendiste el video
Amigo al cantante, estuvo muy grave , le dio un derrame cerebral..