Parametro dinamico con PowerQuery
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- En este vídeo me gustaría responder a la consulta de un cliente que quería saber cómo utilizar un resultado obtenido en una consulta de PowerQuery (por ejemplo la media de unos importes) en otra consulta de PowerQuery.
Además, este dato debe ser dinámico, de modo que si cambian los datos, el parámetro cambie también. Para ello usamos la conversión de una tabla en lista y luego en registro, para posteriormente usar ese dato mediante la función Number.From en una consulta.
Puedes descargar el archivo desde aquí: www.dropbox.co...
Muchas gracias estimado llevaba días buscando está información e incluso en inglés y nada,gracias, saludos.
Me alegro, gracias.
Muchas Gracias, me servirá mucho , el concepto desarrollado. Saludos
Muchas gracias por la explicación. Muy buen vídeo!!!
Gracias a ti 👍
Claro que si fue muy util gracias
Estimado, una consulta tengo una base de ventas diarias las cuales tienen una meta según el producto como lo puedo hacer para dentro de la tabla generar una proyección según los días transcurrido con respecto al presupuesto que tengo de cada producto
Magnífico vídeo. Muchas gracias por tu ayuda.
Pero una de las dudas que tengo es sobre la actualización del valor de la media de todos los importes. Si se supone que el listado de facturación se va actualizando porque se van incorporando las nuevas facturas emitidas, ¿la actualización de valor media se realiza automáticamente, o nosotros debemos interactuar de algún modo?
Jordi Parra el valor medio es una medida AVERAGE que se actualiza automáticamente cuando se refrescan los datos .
Hola buen vídeo, consulta cuál es la diferencia entre referencia y duplicar consulta? 🙏🏾
Copiar duplica todo el código de la consulta (los pasos). Referenciar es cuando la nueva consulta empieza desde el último paso de la consulta referenciada.
@@ensysconsultores muchas gracias por su respuesta, entonces en términos de eficiencia en tiempo para hacer una carga de un modelo de query cargaría mas rápido si solo uso referencias o al reves?
@@jeanruiz7421 Teóricamente, el uso de referencias debería de evitar la duplicidad de pasos, correcto.