Reglas, Guías y Medición de Objetos || Inkscape 1.2
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- ¿Sabías que en Inkscape Para generar piezas gráficas con medidas y proporciones exactas, disponemos de diversas herramientas que nos permiten acelerar de manera considerable nuestro flujo de trabajo?
*************************************************************************
Hola soy Johann, ¡bienvenido a mi canal! Aquí aprenderás a usar herramientas gráficas y audiovisuales para crear tus contenidos de manera sencilla y rápida.
*************************************************************************
¡Apoya mi contenido! Gestos generosos por gente maravillosa, aportes mutuos hacen crecer esta comunidad. paypal.me/Joha...
Con tu donación he hecho posible continuar con mi canal, agradezco mucho tu apoyo y espero que juntos crezcamos cada día con mejores contenidos de calidad.
************************************************************************
Suscríbete a mi canal: / johannesteban
Música recomendada para tus videos: www.epidemicso...
*************************************************************************
Redes Sociales:
Instagram 📸 / johanncoronado
Twitter 🐦 / johanncoronado
TikTok 🎵 / johanncoronadoj
Linkedin 🏢 / johanncoronado
Telegram 💬t.me/johanncor...
¡Gracias por tan prácticas explicaciones!
De nada, a ti por el apoyo. Saludos
Este no será el más popular de los programas, pero aún así Johann hace una labor de muy buena calidad explicando en detalle el uso de la herramienta. Te estoy muy agradecido.
Y yo también estoy muy agradecido por tu apoyo Óscar. Saludos 🖖
La mejor explicacion que he visto, bendiciones y gracias por compartir
Gracias a ti por tu apoyo. Saludos 👋
Buenos conocimientos en este vídeo. Tengo un par de preguntas:
1. ¿Inkscape tiene guias magnéticas como Photoshop? ¿Cómo se activan?
2. ¿Puedo correr o mover el numero cero de la guia de derecha a izquierda y de arriba a abajo también como se puede en Photoshop?
3. ¿Cómo puedo encontrar la mitad, (el medio de un objeto rectangular o cuadrado) como en Photoshop para colocar una guía ahí? Photoshop permite hacerlo con una guía magnética. ¡Muchas gracias!
Hola, en respuesta a tus dudas:
1. En Inkscape tenemos la herramienta de conmutar ajustes, la encuentras en la parte derecha superior de la ventana.
2. No puedes
3. En la misma ubicación de la herramienta de conmutar ajustes, verás una flecha donde podrás activar el modo avanzado, en cajas de contorno activas centros.
por acá te dejo un video que te servirá mucho. Saludos
th-cam.com/video/w8r8UmBx7Ss/w-d-xo.html
@@johanncoronado Muchas gracias Johann, seguiré tus consejos y miraré el vídeo. ¡Saludos desde España!
Inkscape es increíble!! 💙 Tiene funciones que muchos otros programas de diseño no tienen.
No más tener una de las mejores herramientas de vectorización de imágenes, todo lo necesario para crear tipografías y efectos vectoriales muy complejos, dice mucho.
Le falta el soporte CMYK, pero el equipo creador ya está trabajando en eso.
Por cierto, un canal aquí en YT enseña cómo usar Inkscape para impresión (con Scribus como puente), con los pasos y todas las configuraciones correctas, sus resultados impresos son prácticamente iguales a los de Illustrator.
Inkscape se puede ya usar para trabajos profesionales (aunque algunos lo duden)
Totalmente de acuerdo, gracias por tu aporte. Saludos!
Johan bro, gracias por la ayuda, esta y muchas veces más me has ayudado con cosas que no sabía, gracias por compartir tu conocimiento. Bendiciones hermano
Muchas gracias por tu apoyo. Un saludos grande
Excelente ! Gracias. Soy team Inkscape... Larga vida al software libre!!
Gracias por tu apoyo. Saludos
Te agradezco mucho el tiempo empleado para hacer estos sensacionales videos, siendo un neófito en el diseño grafico me esta permitiendo aprender a trabajar con vectores
Gracias a ti por tu apoyo, es muy grato leer comentarios como el tuyo, espero mi contenido te ayude mucho. Saludos 👋
Muchisimas gracias por su aporte. hace unos días, traté de aprender Corel, pero realmente, estoy enamorado de este programa, es muy versátil y ha servido para todo lo que me he propuesto hacer. y estas guías, lo hacen aun mas versátil. Nuevamente, mil gracias.
Con mucho gusto, Inkscape es realmente un gran programa y está lleno de herramientas que nos ayudan a generar productos de alta calidad. Saludos
Gracias por compartir, es un video extraordinario para quienes estamos practicamente en ceros con inkscape.
Eres un gran profesor
Con mucho gusto y muchas gracias por tu apoyo. Saludos 👋
Muchas gracias por tu tiempo!!!Se aprende mucho y se replica. Saludos desde Argentina
Gracias a ti por tu apoyo. Saludos!
Gracias Johann! Siempre aprendo trucos nuevos contigo!
Con mucho gusto Verónica. Saludos!
Excelente como siempre !!!
Gracias por tu apoyo. Saludos 👋
Excelente el video, muy bien explicado y de una calidad sumamente profesional, Felicidades, sigue así!!!
Muchas gracias a ti por tu apoyo, así será! Saludos
Muy interesante y explicado de una manera clara y fluida.
Hola, muchas gracias Carlos por tu fiel apoyo! Saludos
Sigo tus videos desde que me compré mi máquina de impresión 3D. Trato de aprender un poco de diseño para poder imprimir mis cosas pero son un quebradero de cabeza, gracias a ti he aprendido mucho aunque tengo 1 duda, porqué yo pongo una medida exacta en Inskcape y cuando lo importo a Tinkercad que es para modelar, las medidas no se corresponden :S por más que trato de hacerlas precisas nunca lo consigo
Hola muchas gracias por tu apoyo, pues he visto esto antes con TinkerCad y pues en lo poco que se de pasar desde Inkscape hacia este programa, es que puedes jugar con distintas escalas hasta llegar a la que las medidas coincidan, es algo lento pero una vez lo adivines estoy seguro funcionará para todos los archivos. Saludos
Excelente video, Johann, tiene información muy valiosa y útil. Gracias
Muchas gracias a ti Diana, por tu apoyo. Saludos!
Gracias. La explicación sencilla de entender.
Con mucho gusto Carlos 🖖🏻
Felicitaciones muy buena la explicación, muy clara y precisa
Muchas gracias por tu apoyo. Saludos
¡Gracias maestro!
Gracias a ti! Saludos 🖖🏻
Información útil e interesante, como siempre. Muchas gracias por el video 💯
Con mucho gusto y también muchas gracias a ti. Saludos
Oh wow! Normalmente evito los tutoriales en espanol pues son de muy baja calidad pero el tuyo esta genial.
No se si tengas un filtro antipop para tu microfono pero seria una buena adicion a tu equipo pues en tu video se esucha cuando le respiras encima y si uno esta usando audifonos es bastante molesto. Puedes quitarle tambien un poco de graves a tu microfono para que no se escuche tan boomy
Gracias por tu apoyo y por tus aportes, los tendré muy en cuenta. Saludos!
Muchas gracias por este gran tutorial, muy claro y concreto.
Tengo un par de dudas que me han surgido. ¿Es posible que las mediciones sean a escala? Me explico: Soy aficionado a los juegos de rol y en estos es muy frecuente utilizar mapas y planos de estancias para situar a los jugadores. Estos planos no tienen porqué ser muy precisos, pero si que sería interesante poder medir las distancias en metros o kilómetros para poder tener una idea de las dimensiones. ¿Se puede hacer desde la herramienta de medición o tendría que editar el texto manualmente?
Como sugerencia, podrías hacer un breve tutorial sobre como crear un plano sencillo de una casa (paredes, puertas, ventanas, medidas) ya que no he visto ninguno al respecto con Inkscape y creo que es algo muy útil para muchos ámbitos.
Un saludo y, de nuevo, muchas gracias por tus tutoriales, tambien los de DaVinci Resolve me son muy útiles.
Hola, antes que nada, Gracias por tu apoyo. En el menú de la herramienta en la parte superior hay un ajuste de escala en porcentajes y de hecho hay un valor ajustable de precisión, así que lo que quieres hacer es totalmente viable, y enguanto a los planos, claro que sí, sería muy interesante hacer ese contenido. Saludos!!!
Silencio, que empieza la clase
🦾
Hola aprendí mucho con el video gracias, quisiera saber si existe la posibilidad de invertir la regla en el eje y ósea que los positivos queden hacia arriba y los negativos hacia abajo
Gracias a ti por tu apoyo. Pues la medición es sobre un plano, partiendo de 0 de "Y" hacía arriba siempre será positivo y de "X" hacía la derecha siempre positivo igualmente, pero en la herramienta al lado izquierdo del botón que verás como una cámara (medición fantasma) tienes la opción de invertir la medición. Saludos
Johan, excelente el video, solo quería saber si tienes algún otro video o desarrollar uno que explique el uso detallado de las curvas Bézier.. esto será de mucha utilidad.. gracias nuevamente, abrazo desde Chile
Alfonso muchas gracias por tu apoyo, realizaré un contenido más detallado como lo sugieres, por ahora, te dejo mi video de las herramientas de trazo donde también trabajamos con béziers:
th-cam.com/video/fwsnushOsY0/w-d-xo.html Saludos 🖖
@@johanncoronado Gracias por tu pronta respuesta, estaré atento a tus publicaciones y revisaré el material que me indicas. Abrazo desde Chile.
Claro que sí, un abrazo desde Colombia!
Johann, felicidades por tu video perfectamente explicado, pero hay un tema que quiero preguntarte, quiero hacer algo muy simple, un circulo con dos lineas horizontales (cuerdas), que dividen al circulo en 3 partes. como puedo eliminar la parte superior e inferior del circulo para que quede una especie de rectángulo con los laterales convexos, que corresponden a la sección del circulo???
Hola Toño, claro que si, usa la herramienta de edición de nodos (F2) selecciona los nodos que corresponden a la parte que deseas eliminar y en la parte superior del menú usa la opción "Romper el trayecto en los nodos seleccionados" que es el quinto botón de izquierda a derecha. Saludos 🖖🏻
Buenas noches amigo, me gustaría ver la opciones que hay para fresar letra en la CNC en bajo relieve y alto relieve. Gracias buenas noches.
Hola, ve a extensiones, Gcodetools y puntos de orientación. Saludos
hola, quiero hacer plantillas con divisiones en la linea vectorial cada 2.5cm, esto porque las plantillas son para diseños neon led y las mismas tiras de neon solo se pueden cortar cada 2,5cm
estas divisiones me son necesarias para saber cuanto material debo usar, donde cortar y para hacer los diseños en si de forma precisa
si tienes idea de como podria hacer esas lineas de corte me ayudarias mucho gracias
Hola, puedes apoyarte en guías y rejillas, estas las trazas al momento de crear el documento, si necesitas que estén impresas en los diseños pues sobre ellas haces trazos exactos con la herramienta de conmutar ajuste, las dejas con baja opacidad, las agrupas y las bloqueas para que no estén en conflicto con el diseño final y de hecho servirán para próximos diseños. Saludos
@@johanncoronado Hola, hice eso. Pero necesito unas medidas exactas y no se como hacerlo. Necesito esas guias exactas para poder diseñar una tapa de libro( solapa, tapa,lomo, contratapa y solapa). Espero respuesta. Gracias.
@@creadaparaadorar Las puede hacer con objetos, es decir con rectángulos son trazos, me funciona cuando necesito que todo sea milimétrico. Saludos
Una pregunta se puede mover el cero como se mueve en corel
Nunca lo había necesitado pero no, los orígenes van fijos en este caso. Ojalá en un futuro contemos con esa función. Saludos!
Hola . queria hacer una consulta , no puedo visulaizar los textos. como puedo hacer?
Puedes ir a preferencias, sistema y hacer clic en el botón de reiniciar preferencias. Saludos!
Saludos, una pregunta, yo tengo unas fotos de Google maps, en donde se ve la escala que están usando, y quiero sacar unas medidas a partir de esas fotos, ¿hay alguna manera de medir y saber el tamaño real de los objetos en la si ya sabemos la escala de la foto y tenemos referencias de tamaño?
hola Lobo, básicamente puedes usar la herramienta de medir objetos (Atajo de teclado M) y teniendo en cuenta las escalas que te proporcionan las fotos puedes ingresarlas en el menú superior y así lograr medir los objetos. Saludos
Como hago para poner marcas de registro en mi diseño para después enviar al plotter? gracias!
Ajusta desde el menú de paginas los márgenes y sangrados y ahí podrás ubicar las marcas de registro
me gustan tus explicaciones .. pero s pudieras ir un poco mas despacio .. seria mejor .. gracias buen trabajo
Muchas gracias por el apoyo y por la retroalimentación. Saludos 👋
alguien me ayuda?? mis lineas guia no tienen magnetismo, como se activa?
Usa la herramienta de conmutar ajuste, atajo de tecla shift+5 saludos 👋
@@johanncoronado gracias!!