@alexpoblete7035 HOLA ASUMI QUE ES EXTRANJERO PERO TODO VALE ME LLAMA LA ATENCION UNO OVARIOS VIDEOS NACIONALES LOS QUE HE VISTO DICE ALGO DE 4 AÑOS HAY VIDEOS RECIENTES ?????
Profe cuando se da la cantidad de agujeros (26)con la minvela el plato gira inverso esa cantidad de agujeros(26) ? Digamos cuando avanzo con la manivela 26 orificios o agujeros el plato gira inverso esos 26 orificios ?
@@walterayala2697 el avance o giro de la placa divisora utilizando división diferencial puede ser horario o antihorario dependiendo del cálculo matemático utilizado para corregir el número primo del engranaje a confeccionar, lo que se mueve es esa corrección. Cuando se realizan divisiones indirectas y se confeccionan engranajes helicoidales el giro de la placa divisora corresponde al movimiento generado por el avance de la mesa de fresar.
@@alexpoblete7035 Entiendo profe todo el proceso y los cálculos pero mi duda es la función !!! cuando gira en sentido inverso el plato estaría compensando el ángulo de la nueva división ? Para 61 divisiones que son 5,9° y 60 divisiones son 6° al girar inverso estaría compensando lo que falta?
@@walterayala2697 Exacto el giro de la placa divisora compensa el número primo. Cuando la placa gira en sentido inverso al giro de la manivela es por que en el cálculo se eligió un número menor al número primo de divisiones a confeccionar. Cuando la placa divisora gira en la misma orientación de giro de la manivela, es por que el número escogido para poder realizar el cálculo es mayor al número primo de divisiones a confeccionar.
Saludos Profe. Indíqueme, por que no afecta la relación de transmisión al colocar cualquier rueda intermedia, ya que al ser de mayor o menor dientes la relación de transmisión debería verse afectada, como en el caso de las revoluciones de entrada y salida. Su amable respuesta tengo esa inquietud. Otra pregunta existe alguna diferencia si el cabezal divisor hace giro a derecha o izquierda, ya que eso lo señala por el uso de la rueda intermedia. Gracias de antemano por su amable respuesta.
Hola Danny, Cuando los dientes de las ruedas dentadas se encuentran en linea, esto no afecta a la relación de transmisión Por Ejemplo, Rueda conductora de 100 dientes engranando con rueda conducida de 50 dientes da como resultado de la relación de transmisión=2 (recordemos este resultado) . Si ponemos una rueda intermediaria de 35 dientes entre las ruedas de 100 dientes y la rueda de 50 dientes dará como resultado lo siguiente.......la rueda de 100 dientes engrana con la rueda intermediaria de 35 dientes....el resultado es 2,857142857 (100/35). Luego, la rueda de 35 dientes engrana con la de 50 dientes da como resultado 0,7 (35/50). Si multiplicas ambos resultados (2,857142857 * 0.7) = 2 Como ves las ruedas intermediarias no afectan la relación de transmisión, comprobado matemáticamente. Respecto de la segunda pregunta, se debe conocer la orientación de los dientes a confeccionar, de esto dependerá "de cierta manera" si se necesita 1 o mas ruedas intermediarias. Saludos
@@alexpoblete7035 Gracias profe, tiene razón, aunque lo verifique de otra forma, ya que a pesar de lo que me indicó no me quedaba claro, lo que hice fue, aplicar la formula de relación de transmisión de sistema compuesto donde pude ver como se iban simplificando las conductoras y conducidas, ya que cuando están las intermediarias funcionan como conducidas y luego se convierten en conductoras, matemáticamente se simplifican. Dios le bendiga gracias por haberme respondido.
genial la explicación, tengo una duda, las 4 ruedas tiene que ser distintas? o puedo simplificar el calculo por ejemplo si me da 7/2=7*10/2*10=70/20=70*35/20*35 (multiplico y divido por una rueda cualquiera) acá reordeno y hago (70/35)*(35/20), ahora que lo pienso mientras lo escribo quizá se hacen 4 ruedas distintas porque los juegos de tren de engranaje vienen con una rueda de cada una?
@Franco Emmanuel Gonzalez, Se debe conocer cuales son las ruedas dentadas disponibles de su fresadora y calcular con una fracción muy simple amplificando o simplificando, pero el cálculo debe ser exacto, no puede redondear. Saludos
Estimado, se puede amplificar por cualquier número o valor, lo importante es lograr que el denominador de la fracción sea igual a alguna cantidad de perforaciones de las órbitas o circunferencias de la placa divisora. Saludos
@JEFERSON EURIVADES CASTILLO BRITO lamento mucho que le indigne mi video, pero no puedo explicar algo tan básico, amplificar una fracción es de preparatoria, quienes ven estos videos y se interesan por estos temas deben tener dominado las operaciones matemáticas básicas desde hace muchos años. Saludos cordiales
pongale atencion el 35 y 70 de donde salieron yo ya lo deduje pero recuerde q no puede ser tan directo porq ha diferentes niveles de educacion entre las personas q desean y quieren aprender
Estimado para hacer una división angular se emplea el circulo de agujeros de 18. Donde cada espacio equivale a 0.5 grados , en un cabezal divisor 40:1 , por lo tanto para dividir 360 equivale a 2 espacios en el circulo de agujeros de 18. No confundir el número de espacios, con el número de agujeros del disco, donde para dividir no se cuenta el primer agujero, por eso se denomina espacio , a la distancia entre 2 agujeros.
Es posible que haga una explicación igual, para engranaje Helicoidal, como se eligen las ruedas, como se calcula y el montaje en el aparato divisor, inclusive el manejo del aparato divisor Durante el maquinado.
Estimado gracias por sus comentarios, dejo link de mis videos de youtube de cálculos th-cam.com/video/2L3QYPnIXTU/w-d-xo.html y confección de engranajes helicoidales th-cam.com/video/uDUEdwCsYg0/w-d-xo.html
Saludos profesor.. una pregunta: q pasaría si en un caso como ése tuviera q trabajar con dos Ruedas auxiliares? Existe esa posibilidades q se presente un caso así .. y sería el mismo sentido? gracias!
@David Cubillo Si Ud tuviera que trabajar con dos ruedas intermediarias, no afecta la relación de transmisión, para ese caso especial recuerde que la linea de engrane es una sola entre las 4 ruedas dentadas, por lo tanto, la conductora y la conducida original quedan en sentido opuesto de giro. Saludos.
@Chema Jun Debe se tener la lira correspondiente al cabezal divisor, en conjunto con los engranajes, normalmente en el catálogo está la forma correcta para la disposición de los engranajes conductores y conducidos. Saludos
Estimado Ud. para el cálculo utilizó un número Z superior o inferior a 61?, ¿El cabezal divisor tiene constante 40? ¿que placa divisora tiene disponible? ¿Cual rueda dentada es la conductora y conducida 32 ó 48?. Debo conocer esas interrogantes antes de dar una solución
Estimado, en la fracción resultante tuve que agregar dos ruedas dentadas extras para poder armar el tren de engranajes, para obtener estos dos valores solamente se agregan y amplifican los valores de acuerdo a las ruedas dentadas disponibles para armar el tren de engranaje. Se debe siempre obtener el mismo resultado matemático con dos ruedas y con cuatro ruedas dentadas. Ejemplo: con dos ruedas (40/60) = 0,66666 ahora con cuatro ruedas (40x35) / (30x70) = 0,66666 da el mismo resultado. Saludos.
seria mucho pedir no? pero me tomo el atrevimiento de que nos enseñe calculos de conicos rectos, sinfin y corona , cremalleras , cónicos helicoidales. desde y muchas gracias saludos !!!
@JEFERSON EURIVADES CASTILLO BRITO en el minuto 4:33 aparece perfectamente restado (60-61) es -1, el cual se multiplica por 40, dando como resultado -40. No puedo explicar operaciones matemáticas básicas, el objetivo del video es otro. Saludos cordiales
Gracias maestro, me salvaste de una chamba.
IMPECABLE COMO SIEMPRE PROFESOR !!! LO FELICITO !!!!
LE MANDO SALUDOS DESDE ROSARIO , REPÚBLICA ARGENTINA !!!!
Gracias por sus comentarios
Buenas Noches.
estimado señor Alex, muy atinado la explicación , la comprendí muy bien , me servio para aplicarla en el trabajo
Gracias, saludos
Excelente video muy bien explicado
🙏👍 excelente profesor desde Venezuela, impecable su clase y su video, todo bien hecho. Mil bendiciones 🙏 mucho éxito
@Angel Freitez Gracias por sus comentarios. Saludos desde Chile
Excelente explicación.
Gracias por el comentario. Saludos
Excelente explicación, muchas gracias me ayudo mucho! Saludos de Argentina
@sebastian arco Garcias por los comentarios. Saludos
Dios te bendiga, querido maestro. Muchas gracias
Estimado @Fernando Mesa Muchas gracias por sus comentarios.
Saludos
Excelente vídeo.
Grato desde Brasil.
@Aparecido Joao Cedran Gracias por los comentarios
Excelente explicación Prof 👌💪
Super excelente 👌
Mas claro imposible
Buenas tardes, saludos, excelente Profe, una pragunta, como son los calculos para un engranajes de 127 dientes
Gracias, muy buen explicado
EXCELENTE MAESTRO!!!
Hola, muchas gracias
Excelente explicación entendible felicidades
Hola, muchas gracias
BUENO BUENO BUENO DESDE CHILE
Gracias Saludos desde Viña del Mar
@alexpoblete7035
HOLA
ASUMI QUE ES EXTRANJERO PERO TODO VALE
ME LLAMA LA ATENCION UNO OVARIOS VIDEOS NACIONALES
LOS QUE HE VISTO DICE ALGO DE 4 AÑOS
HAY VIDEOS RECIENTES ?????
Muchas gracias! fue muy clara su explicación profesor!.
@Mauro Gracias por su comentario. Saludos
Espero su respuesta ante todo muchas gracia soy empilico de bogota colombia
Re bien explicado...gracias
Gracias por el comentario. Saludos
Que grande
Le entendí muy bien
Buenisima la explicación profesor 👏👏👏👍
Gracias, saludos
Profe cuando se da la cantidad de agujeros (26)con la minvela el plato gira inverso esa cantidad de agujeros(26) ? Digamos cuando avanzo con la manivela 26 orificios o agujeros el plato gira inverso esos 26 orificios ?
@@walterayala2697 el avance o giro de la placa divisora utilizando división diferencial puede ser horario o antihorario dependiendo del cálculo matemático utilizado para corregir el número primo del engranaje a confeccionar, lo que se mueve es esa corrección.
Cuando se realizan divisiones indirectas y se confeccionan engranajes helicoidales el giro de la placa divisora corresponde al movimiento generado por el avance de la mesa de fresar.
@@alexpoblete7035 Entiendo profe todo el proceso y los cálculos pero mi duda es la función !!! cuando gira en sentido inverso el plato estaría compensando el ángulo de la nueva división ? Para 61 divisiones que son 5,9° y 60 divisiones son 6° al girar inverso estaría compensando lo que falta?
@@walterayala2697 Exacto el giro de la placa divisora compensa el número primo.
Cuando la placa gira en sentido inverso al giro de la manivela es por que en el cálculo se eligió un número menor al número primo de divisiones a confeccionar.
Cuando la placa divisora gira en la misma orientación de giro de la manivela, es por que el número escogido para poder realizar el cálculo es mayor al número primo de divisiones a confeccionar.
Una consulta si por ejemplo quiero construir un engranaje de 67 dientes y el valos proximo para realizarlo le pongo 70 es valido ?
excelente explicación!!!
Hola, muchas gracias
se agradece por el video👍
@Rubén Alarcon, gracias por los comentarios. Saludos
Didáctico la Clase ,ok ..Profe..👍👍
Con mucho gusto
Tengo entendido que esa fórmula oara sacar el tren de engranajes solo es para engranes helicoidales o es oara todo tipo de engranes???
de donde saca el bendito 35 y 70
Estoy aprendiendo tengo duda
El número imaginario siempre tiene que ser entero?
Muy buena explicación!
Gracias!
Por favor responda mi pregunta @@alexpoblete7035
Puedo hacer con una división de 43 y el diente q me falta hago lo q usted explico
ahora q va a hacer con lo q esta dentro de parentesis
Saludos Profe. Indíqueme, por que no afecta la relación de transmisión al colocar cualquier rueda intermedia, ya que al ser de mayor o menor dientes la relación de transmisión debería verse afectada, como en el caso de las revoluciones de entrada y salida. Su amable respuesta tengo esa inquietud.
Otra pregunta existe alguna diferencia si el cabezal divisor hace giro a derecha o izquierda, ya que eso lo señala por el uso de la rueda intermedia.
Gracias de antemano por su amable respuesta.
Hola Danny, Cuando los dientes de las ruedas dentadas se encuentran en linea, esto no afecta a la relación de transmisión Por Ejemplo, Rueda conductora de 100 dientes engranando con rueda conducida de 50 dientes da como resultado de la relación de transmisión=2 (recordemos este resultado) .
Si ponemos una rueda intermediaria de 35 dientes entre las ruedas de 100 dientes y la rueda de 50 dientes dará como resultado lo siguiente.......la rueda de 100 dientes engrana con la rueda intermediaria de 35 dientes....el resultado es 2,857142857 (100/35).
Luego, la rueda de 35 dientes engrana con la de 50 dientes da como resultado 0,7 (35/50).
Si multiplicas ambos resultados (2,857142857 * 0.7) = 2
Como ves las ruedas intermediarias no afectan la relación de transmisión, comprobado matemáticamente.
Respecto de la segunda pregunta, se debe conocer la orientación de los dientes a confeccionar, de esto dependerá "de cierta manera" si se necesita 1 o mas ruedas intermediarias. Saludos
@@alexpoblete7035 Gracias profe, tiene razón, aunque lo verifique de otra forma, ya que a pesar de lo que me indicó no me quedaba claro, lo que hice fue, aplicar la formula de relación de transmisión de sistema compuesto donde pude ver como se iban simplificando las conductoras y conducidas, ya que cuando están las intermediarias funcionan como conducidas y luego se convierten en conductoras, matemáticamente se simplifican.
Dios le bendiga gracias por haberme respondido.
genial la explicación, tengo una duda, las 4 ruedas tiene que ser distintas? o puedo simplificar el calculo por ejemplo si me da 7/2=7*10/2*10=70/20=70*35/20*35 (multiplico y divido por una rueda cualquiera) acá reordeno y hago (70/35)*(35/20), ahora que lo pienso mientras lo escribo quizá se hacen 4 ruedas distintas porque los juegos de tren de engranaje vienen con una rueda de cada una?
@Franco Emmanuel Gonzalez, Se debe conocer cuales son las ruedas dentadas disponibles de su fresadora y calcular con una fracción muy simple amplificando o simplificando, pero el cálculo debe ser exacto, no puede redondear.
Saludos
disculpa la pregunta, porque lo amplificas por 13 en el min 2:22?
Saludos..
Estimado, se puede amplificar por cualquier número o valor, lo importante es lograr que el denominador de la fracción sea igual a alguna cantidad de perforaciones de las órbitas o circunferencias de la placa divisora.
Saludos
puedes hacer uno de 93 dientes muy buen video 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
amigo este tipo de videos me indigna usted de donde saco el 70 y 35 como lo calculo
@JEFERSON EURIVADES CASTILLO BRITO lamento mucho que le indigne mi video, pero no puedo explicar algo tan básico, amplificar una fracción es de preparatoria, quienes ven estos videos y se interesan por estos temas deben tener dominado las operaciones matemáticas básicas desde hace muchos años. Saludos cordiales
pongale atencion el 35 y 70 de donde salieron yo ya lo deduje pero recuerde q no puede ser tan directo porq ha diferentes niveles de educacion entre las personas q desean y quieren aprender
@@alexpoblete7035 multiplico por 35 el 1 y el 2 los numeros q simplifico
@@alexpoblete7035 por el numero de engranaje q tiene o mejor dicho por el numero de dientes de engranaje
@@alexpoblete7035 eso lo entiendo yo por mas de 20años como tornero convencional y fresador soldador de primera con electrica y con mig
Tengo que marcar 360 lineas a un aro paraque sirva de un dial, mi divisor es de 40 / 1 sr profesor
Estimado para hacer una división angular se emplea el circulo de agujeros de 18. Donde cada espacio equivale a 0.5 grados , en un cabezal divisor 40:1 , por lo tanto para dividir 360 equivale a 2 espacios en el circulo de agujeros de 18. No confundir el número de espacios, con el número de agujeros del disco, donde para dividir no se cuenta el primer agujero, por eso se denomina espacio , a la distancia entre 2 agujeros.
Tengo que hacer 129 dientes ayuda por fa
de donde salio de q calculo saco el 70 y el 35
X2 man eso me dejo como..." q fue mano "
Profesor en que casos se ponen dos ruedas intermedias'????Muchos saludos
Estimada Paulina Berta Lamas, puede ser por espacio físico o por sentido de giro
Para un engrane de 56dientes
Es posible que haga una explicación igual, para engranaje Helicoidal, como se eligen las ruedas, como se calcula y el montaje en el aparato divisor, inclusive el manejo del aparato divisor Durante el maquinado.
Estimado gracias por sus comentarios, dejo link de mis videos de youtube de cálculos th-cam.com/video/2L3QYPnIXTU/w-d-xo.html y confección de engranajes helicoidales th-cam.com/video/uDUEdwCsYg0/w-d-xo.html
Saludos profesor.. una pregunta: q pasaría si en un caso como ése tuviera q trabajar con dos Ruedas auxiliares? Existe esa posibilidades q se presente un caso así .. y sería el mismo sentido? gracias!
@David Cubillo Si Ud tuviera que trabajar con dos ruedas intermediarias, no afecta la relación de transmisión, para ese caso especial recuerde que la linea de engrane es una sola entre las 4 ruedas dentadas, por lo tanto, la conductora y la conducida original quedan en sentido opuesto de giro. Saludos.
Como preparo el divisor para armar los engranajes
@Chema Jun Debe se tener la lira correspondiente al cabezal divisor, en conjunto con los engranajes, normalmente en el catálogo está la forma correcta para la disposición de los engranajes conductores y conducidos.
Saludos
Según mi calculo para 61 dientes use 32 y48 con una Intermedia ,solo me salió 59 divisiones ,en que falle? ayúdeme profesor gracias
Estimado Ud. para el cálculo utilizó un número Z superior o inferior a 61?, ¿El cabezal divisor tiene constante 40? ¿que placa divisora tiene disponible? ¿Cual rueda dentada es la conductora y conducida 32 ó 48?.
Debo conocer esas interrogantes antes de dar una solución
@@alexpoblete7035 Sr, use inferior osea 60 ,orificios 20/30 la relación es 40 a 1
En el minuto 3:55 de donde sali el 35 y 70? Gracias.
Estimado Miguel Salinas Carrera es la amplificación de la fracción 1/2 que esta al lado derecho
@@alexpoblete7035 gracias
HOLA QUE TAL,EN LA CONDUCTORA Y CONDUCIDA DE DONDE SALIO EL NUMERO 35 Y70 GRACIAS
Estimado, en la fracción resultante tuve que agregar dos ruedas dentadas extras para poder armar el tren de engranajes, para obtener estos dos valores solamente se agregan y amplifican los valores de acuerdo a las ruedas dentadas disponibles para armar el tren de engranaje.
Se debe siempre obtener el mismo resultado matemático con dos ruedas y con cuatro ruedas dentadas.
Ejemplo: con dos ruedas (40/60) = 0,66666 ahora con cuatro ruedas (40x35) / (30x70) = 0,66666
da el mismo resultado.
Saludos.
Ahhh...!!! excelente ya Gracias
Tenía la misma pregunta que Gusto Saludar aqui desde Guatemala
seria mucho pedir no? pero me tomo el atrevimiento de que nos enseñe calculos de conicos rectos, sinfin y corona , cremalleras , cónicos helicoidales. desde y muchas gracias saludos !!!
Estimado cuando tenga un tiempo creare mas videos.
aparte de eso no resto los numeros dentro del parentesis 60 menos 61: 1
@JEFERSON EURIVADES CASTILLO BRITO en el minuto 4:33 aparece perfectamente restado (60-61) es -1, el cual se multiplica por 40, dando como resultado -40. No puedo explicar operaciones matemáticas básicas, el objetivo del video es otro. Saludos cordiales
سلام استاد بزرگ و تشکر از ویدیو شما من سوال های زیادی دارم ازشما در این بخش
شكرا على ملاحظاتك. مع أطيب التحيات
سلام علیکم
debe poner mas interes al explicar