"Identificación de pigmentos mediante el nuevo sistema escáner de fluorescencia de rayos X"

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 13 พ.ค. 2024
  • Conferencia: "Albayalde, azurita, bermellón…. Identificación de pigmentos mediante el nuevo sistema escáner de fluorescencia de rayos X"
    Impartida el 11 de mayo de 2024, por Maite Jover (Laboratorio de Análisis del área de Restauración del Museo del Prado ).
    "Máquinas para descubrir el arte. Nuevas técnicas de imagen y de análisis de materiales para la investigación en el Museo del Prado".
    El Museo Nacional del Prado custodia un amplio conjunto de obras y entre sus responsabilidades se incluyen el estudio y la conservación de su colección, tareas que se han apoyado necesariamente en las ciencias experimentales y en la aplicación de nuevas tecnologías.
    Desde 1975 el museo cuenta con el Gabinete de Documentación Técnica y en 2007 se incorpora el Laboratorio de Análisis donde, durante estos años, se han desarrollado numerosos estudios técnicos de las obras. Estas investigaciones han permitido llegar a conocer las prácticas seguidas por los artistas de distintas escuelas y épocas así como obtener documentación sobre la manufactura de los materiales empleados, además de proporcionar información de apoyo a los procesos de restauración.
    El desarrollo científico y tecnológico de los últimos años ha permitido un avance importante en el diseño de poderosas herramientas aptas para la obtención de imágenes de alta resolución, que ofrecen más información sobre las obras, así como para la realización de análisis químicos muy relevantes. Estas tecnologías innovadoras se están incorporando al museo y, sin duda, van a aportar nuevos conocimientos a la documentación técnica de la colección.
    ""Albayalde, azurita, bermellón…. Identificación de pigmentos mediante el nuevo sistema escáner de fluorescencia de rayos X"
    El conocimiento de los pigmentos representa una información esencial como parte del estudio técnico de una pintura, ya que estos materiales pueden ser indicativos de determinados entornos geográficos y temporales. La espectroscopía de fluorescencia de rayos X se ha empleado para este fin desde los años 80 del siglo pasado con equipos que podían analizar directamente pequeñas áreas utilizando instrumentos portátiles que aportaban versatilidad para su uso en los museos.
    Más recientemente se han diseñado equipos muy avanzados con el gran aporte del desplazamiento de todo el sistema de análisis (tubo de rayos X, detector y microscopios de observación), que realizan un escaneado pixel a pixel de la superficie completa de la pintura y generan mapas de distribución de los elementos químicos característicos. De esta manera, es posible la visualización de la distribución de los pigmentos, desde los situados en capas más superficiales hasta los ocultos en capas interiores, proporcionando una información complementaria a la que ofrecen otras imágenes técnicas.
    Ciclo de conferencias "Máquinas para descubrir el arte. Nuevas técnicas de imagen y de análisis de materiales para la investigación en el Museo del Prado".
    24 y 27 de abril y 8 y 11 de mayo de 2024.
    Más información sobre esta conferencia: www.museodelprado.es/recurso/...

ความคิดเห็น • 4

  • @nestorpopochecas
    @nestorpopochecas 18 วันที่ผ่านมา

    muchas gracias por compartir las conferencias por este medio, a los que estamos lejos no permite estar cerca del museo, de su obra y de los avances tecnológicos que nos presentan. Saludos desde México

  • @kyrie0033
    @kyrie0033 18 วันที่ผ่านมา

    Magnífico video, ¡muchas gracias!

  • @ganimedesem2009
    @ganimedesem2009 18 วันที่ผ่านมา

    Muito bom!

  • @jluispozo
    @jluispozo 10 วันที่ผ่านมา

    👏