Gracias de nuevo, amigo mío. Yo, al igual que Enrique Hinojosa, los pintaba con la punta de un lápiz (grafito al fin y al cabo), pero sus efectos no perduraban. Muy buena idea y generoso por tu parte al compartirla. Saludos.
Mi pana excelente te la comiste con la solución. Yo estaba considerando darle la extrema unción a mi control porque precisamente no funcionaba la goma botonera
Muy interesante, yo pintaba con un lápiz el chip de contacto de mi tarjeta del vending en Madrid cuando fallaba y solía funcionar hasta que se borraba. Supongo que es una idea parecida.
muchas gracias Jorge, por tu tutorial!!! he visto muchos de ellos .... entre limpiar los contactos de color negro para que nos entendamos , pero he observado que al hacerlo y el alcohol al ser abrasivo va perdiendo las propiedades de contacto !!!! es decir al limpiar vas retirando las propiedades de contacto del mismo... también he observado lo de las plaquetas de aluminio he visto que varios lo han hecho!!! pero con todos los repletos del mundo algunos recortando de cualquier manera!!! y poniendo en peligro por tamaño irregular invadir otra pista del circuito y eso trae la fatalidad de que al pulsar la botonadura invada la del vecino y de una orden falsa el emisor al receptor.... pues bien de todo ello me convence mas la tuya!!!! ya que el grafito al ser conductor restituye lo eliminado!!! después de todo esto te pregunto? la ferrita queda lo suficientemente sugeta a la membrana del botón?? con lo de las uñas?? gracias por tu atención !!! saludos.
La laca de uñas es un ejemplo. Se puede probar con otros pegamentos. En la próxima reparación quiero probar poner un poco de cola de la que se usa para reparar pinchazos y luego espolvorear el grafito por encima antes de que se seque. Creo que puede ser efectivo y tener mejor agarre que la laca de uñas.
Jorge Juan Chico Ah, estupenda idea! Es que antes de probar tu invento, Jorge Juan, he seguido los comentarios hasta llegar a este tuyo y lo veo con muy buena pinta. ¿Lo has probado ya? ¡Cordial saludo! Paco.
Para salir del paso y no esperar que dure mucho...más si son de darle mucho al teclado....termina quebrándose la pintura y queda pegada al impreso. También se puede hacer con pegamento para PVC...del que usan los plomeros para unir caños de agua
Saludos Jorge, no sabia que con la laca de uñas y el grafito seria liquido conductor...debo reparar una tecla de un piano electronico....buscaba un lapiz de tinta conductora ....ya tengo el grafito y el limpiador spray electronico...con la mezcla me deberia funcionar entonces...el sistema es el mismo que el de una tecla de mando a distancia.
Suerte con tu reparación. Si la laca se despega con el tiempo puedes probar hacer la mezcla con otro tipo de adhesivo como una resina epoxy (araldit o similar).
Hola, quiero hacer un dispositivo tipo control para videojuegos con botones de goma como esos, hay alguna forma de comprar o hacer ese tipo de gomas? y esa pintura que mencionas se puede usar para pintar las pistas de la placa?
Hola Erick. No sé si existen botones de goma. Tendrás que buscar en la web. La mezcla que uso en el vídeo no te servirá para pintar pistas porque es muy poco conductora. Recuerdo haber visto unos rotuladores para lo que quieres hacer. Busca en la web "conductive ink pen".
hola amigo, esto te funciona en el tiempo?, porque yo probé una solucion de plata mezclado con una especie de catalizador que venden en las tiendas de elecronica y no se si es que esta defectuosa o que pero al mes, se me suelta la plata del boton de goma y me mantiene el circuito cerrado
houlaperes Depende del pegamento que uses. Otras veces he probado poner un poco de pegamento para parches de bicicleta sobre la goma de la parte interior del botón y luego espolvorear con grafito. También funciona y parece durar más. Tienes que usar un pegamento que sea flexible. La solución de plata posiblemente se endurece y se despega porque creo que está pensada para placas de circuito rígidas. Suerte!
SE PODRIA SI LA SACAS (LA PLACA DE CIRCUITO ) Y LA PONES DELANTE DE UN BOMBILLO Y VES COMO VAN LOS CABLES ,LO QUE TIENES QUE HACER ES "PUENTEAR " CON LOS CABLES MUY FINOS COMO LOS QUE TRAEN LOS DE TELEFONIA LOS CONTACTOS FRACTURADOS DEL CIRCUITO SOLDANDOLOS CON CAUTIN MUUUY FINO DESDE UN PUNTO DONDE HALLA UN TERMINAL SOLDADO A OTRO ,POR SUPUESTO NO TODOS LOS CASOS SON IGUALES HABRIA QUE VER CUAL SERIA EL TUYO Y SI TIENE TERMINALES PAraSOLDARLOS
Ohhhhh, que bueno! Buscando una solución me he encontrado con este vídeo y resulta ser que es el mismo mando de la tele Sony Bravia. En mi caso son muchos más botones. Viendo qué este vídeo está desde el año 14 tenia una pregunta, ¿sigue funcionado este maravilloso aporte que presentas? Si es así, confírmamelo, ¡por favor! ¡Ya me he suscrito ahora mismo! ¡Un cordial saludo Jorge Juan Chico! Paco.
Alguien por favor puede ayudarme con este problema: Es que a mi control de la tv se le cayo un boton asi que no se como solicionarlo ya que ese boton era el de bajarla gracias
lamentablemente el esmalte no dura mucho, lo intenté con pega instantánea y tampoco, con epoxy no funcionó, el problema es que el material de goma de las teclas es muy resbaladizo! pero al menos soluciona por temporadas cortas
gracias por el aporte amigo, yo lo que hice fue esto, con un alambre de cobre de 0.15mm pero si es un poco mas fino mejor funciona bastante bien aca la imagen ↓↓↓ i.imgur.com/kByI9nj.jpg
Hola, tengo un control de mi equipo de sonido jvc, pero el control no funciona por mas fuerza que presione cada boton no pasa nada, que puede tener, como se puede solucionar??????
hola amigo.. perdona fijate que tengo que reparar un teclado que se le daño un pedacito la tinta conductora y no funcionan unas teclas pero no se como repararlo.. me puedes ayudar de como hacerla?
La solución que propongo para el mando no te va a funcionar con el teclado porque necesitas algo que conduzca mucho mejor: lo he probado hace unos meses con un teclado que tenía estropeado. No intentes usar un soldador: derretirás la membrana del teclado. No tengo una solución casera para esto aunque se que venden tintas conductoras que te pueden servir. Pero si es para un solo uso quizá un teclado nuevo sea más barato.
Muchas gracias por responder y tu ayuda me a servido.. fijate que el marcador vale lo que vale un teclado. y solo es tan solo un pedacito que esta cortado que pr eso no no conduce la electricidad a las demas teclas..pero crees tu que se puede arreglar con un poco de polvo de grafito ? o crees que no conducira amigo??
por cierto quiero comentarte que hace años compre un marcador de estos.. resulta que lo encontre hoy.. pero esta seco,. y queria preguntarte si sabes con que lo puedo diluir para aguadarlo un poco.. de manera de no hecharle nada para perjudicar lo que trae el marcador adentro ya que no se que es lo que trae..
Todo es mucho más sencillo... Trocito de papel de esos de paquete de tabaco en el circuito del botón que falla, con la plata hacia el circuito. Arreglado a la primera... y para siempre.
carbón mineral en polvo. Tambien si os vale podeis desmontar una pila alcalina vieja y extraeis la barra de su interior y luego la podeis rallar con un cuchillo y el polvo qué sale de la limadura sirve por igual ok
Esta solucion es muy pobre debido ados razones: Primero el pegamento usado es de baja calidad y tarde que temprano se despega, quedamdo el control como estaba. y Segundo la resistencia que añade al punto de contacto es muy alta, el control bien pudiera no funcionar. Hay mejores tecnicas de reparacion que no tienen los inconvenientes anteriores.
Hola Rayo Zero . Gracias por tu comentario. El uso de laca de uñas es sólo un ejemplo. Es lo que tenía más a mano y de momento funciona. Se puede probar con cualquier otro pegamento. La próxima vez quiero probar con una resina epoxy, como ya dije un par de comentarios más abajo. Si tienes alguna sugerencia sobre algún otro producto a usar sería interesante saberlo. En cuanto a la resistencia, como se indica en el vídeo, he medido un valor de unos pocos de KOhm en unos centímetros de producto mientras que la resistencia de la goma conductora del mando me da varios cientos de KOhm por lo que, más que añadir resistencia, esta solución la disminuye notablemente. Un saludo.
Saldos, Primero quisiera comentarte que tu intención de usar resina epoxy no es precisamente la mejor opción, te recomiendo usar pegamento de contacto primero. En cuanto al material de conducción te recomiendo usar tinta que contenga plata, su resistencia es mucho menor a cualquier otro material que pretendas usar.
coji un lapiz le saque el grafito y lo combine con esmalte de uñas y un poco de acetona, y FUNCIONO AL 100%. ME SALVASTE!! es increible
Gracias de nuevo, amigo mío. Yo, al igual que Enrique Hinojosa, los pintaba con la punta de un lápiz (grafito al fin y al cabo), pero sus efectos no perduraban. Muy buena idea y generoso por tu parte al compartirla. Saludos.
Gracias Pedro.
Ver la señal del mando a distancia por el móvil es algo que no sabía. Muy interesante.
Mi pana excelente te la comiste con la solución. Yo estaba considerando darle la extrema unción a mi control porque precisamente no funcionaba la goma botonera
Ayer reparé un mando a distancia mediante una pintura conductora que inventé sobre la marcha. De momento funciona...
Muy interesante, yo pintaba con un lápiz el chip de contacto de mi tarjeta del vending en Madrid cuando fallaba y solía funcionar hasta que se borraba. Supongo que es una idea parecida.
Por cierto, paténtalo, paténtalo!!
esta claro que funciona pero ¿ por cuanto tiempo? ¿aun te va?
La solución me ha ido genial, eres un crack!
Gracias estaba sola y mi control no andaba me puse arreglarlo y anduvo gracias por todo bendiciones
Excelente idea amigo, de no tener grafito se saca y tritura el grafito de un lápiz y barniz de uñas hay en todas las casas donde existan femeninas.
muchas gracias Jorge, por tu tutorial!!! he visto muchos de ellos .... entre limpiar los contactos de color negro para que nos entendamos , pero he observado que al hacerlo y el alcohol al ser abrasivo va perdiendo las propiedades de contacto !!!! es decir al limpiar vas retirando las propiedades de contacto del mismo... también he observado lo de las plaquetas de aluminio he visto que varios lo han hecho!!! pero con todos los repletos del mundo algunos recortando de cualquier manera!!! y poniendo en peligro por tamaño irregular invadir otra pista del circuito y eso trae la fatalidad de que al pulsar la botonadura invada la del vecino y de una orden falsa el emisor al receptor.... pues bien de todo ello me convence mas la tuya!!!! ya que el grafito al ser conductor restituye lo eliminado!!! después de todo esto te pregunto? la ferrita queda lo suficientemente sugeta a la membrana del botón?? con lo de las uñas?? gracias por tu atención !!! saludos.
La laca de uñas es un ejemplo. Se puede probar con otros pegamentos. En la próxima reparación quiero probar poner un poco de cola de la que se usa para reparar pinchazos y luego espolvorear el grafito por encima antes de que se seque. Creo que puede ser efectivo y tener mejor agarre que la laca de uñas.
Jorge Juan Chico
Ah, estupenda idea!
Es que antes de probar tu invento, Jorge Juan, he seguido los comentarios hasta llegar a este tuyo y lo veo con muy buena pinta. ¿Lo has probado ya?
¡Cordial saludo!
Paco.
Veo después de bastante su vídeo, y le agradezco tan buen aporte gracias!
Pero al mezclarla con la laca de uñas, ¿no pierde conductividad?
Buen video y buena reparación casera, suscrito a tu canal, saludos
Para salir del paso y no esperar que dure mucho...más si son de darle mucho al teclado....termina quebrándose la pintura y queda pegada al impreso. También se puede hacer con pegamento para PVC...del que usan los plomeros para unir caños de agua
Saludos Jorge, no sabia que con la laca de uñas y el grafito seria liquido conductor...debo reparar una tecla de un piano electronico....buscaba un lapiz de tinta conductora ....ya tengo el grafito y el limpiador spray electronico...con la mezcla me deberia funcionar entonces...el sistema es el mismo que el de una tecla de mando a distancia.
Suerte con tu reparación. Si la laca se despega con el tiempo puedes probar hacer la mezcla con otro tipo de adhesivo como una resina epoxy (araldit o similar).
muchas gracias jorge,
un saludo!
muy buen tutorial fue el unico q me funciono aunq use el grafito de una manera diferente pero al final funciono muy bien gracias!
Servirá el grafito de los lapices?
Seguramente sí. Prueba a ver y nos cuentas.
Hola, he probado a usar grafito y laca de uñas, pero no queda conductora la mezcla. Debe tener algo en particular la laca?
Saludos
+Miguel Marrero es muy importante la relacion de laca-grafito en peso.
Chapeau mi estimado. Excelente lo suyo.
esto para el control de xbox me sirvió a la perfección, gracias
Hola, quiero hacer un dispositivo tipo control para videojuegos con botones de goma como esos, hay alguna forma de comprar o hacer ese tipo de gomas? y esa pintura que mencionas se puede usar para pintar las pistas de la placa?
Hola Erick. No sé si existen botones de goma. Tendrás que buscar en la web. La mezcla que uso en el vídeo no te servirá para pintar pistas porque es muy poco conductora. Recuerdo haber visto unos rotuladores para lo que quieres hacer. Busca en la web "conductive ink pen".
@@jjchico2009 bueno, muchas gracias los buscaré
Hubiera estado genial que muestres como abrir el control remoto
Como puedo cambiar el control de la tele si todo viene en ingless y no entendi como se programa el nuevo
hola amigo, esto te funciona en el tiempo?, porque yo probé una solucion de plata mezclado con una especie de catalizador que venden en las tiendas de elecronica y no se si es que esta defectuosa o que pero al mes, se me suelta la plata del boton de goma y me mantiene el circuito cerrado
houlaperes Depende del pegamento que uses. Otras veces he probado poner un poco de pegamento para parches de bicicleta sobre la goma de la parte interior del botón y luego espolvorear con grafito. También funciona y parece durar más. Tienes que usar un pegamento que sea flexible. La solución de plata posiblemente se endurece y se despega porque creo que está pensada para placas de circuito rígidas. Suerte!
correcto, creo que tienes razón. Vamos a ver por dondo lo ataco a ver si consigo hacerlo mas duradero con tu ingeniosa solución
ZENO SAMA DEL FUTURO Prueba primero a limpiar la goma con agua y jabón suave. A veces simplemente está sucia y se arregla con esto.
Muchas gracias, muy buena idea y muy bien relatado, supongo que habra funcionado bien, gracias de nuevo.
Si señor. Muy buena solución. Gracias por compartirla
Gracias Rafa Naranjo
buenísimo voy a probar con un control que no me dtmagmmamajgtmap teclas gracias!!!👍
Jorge Juan Chico ami se me quebró la
poca se puede repararse
funcionó de lujo!!!
hola ami se me quebró la placa del control se puede reparar grasias
SE PODRIA SI LA SACAS (LA PLACA DE CIRCUITO ) Y LA PONES DELANTE DE UN BOMBILLO Y VES COMO VAN LOS CABLES ,LO QUE TIENES QUE HACER ES "PUENTEAR " CON LOS CABLES MUY FINOS COMO LOS QUE TRAEN LOS DE TELEFONIA LOS CONTACTOS FRACTURADOS DEL CIRCUITO SOLDANDOLOS CON CAUTIN MUUUY FINO DESDE UN PUNTO DONDE HALLA UN TERMINAL SOLDADO A OTRO ,POR SUPUESTO NO TODOS LOS CASOS SON IGUALES HABRIA QUE VER CUAL SERIA EL TUYO Y SI TIENE TERMINALES PAraSOLDARLOS
Hola yo he intentado todo esto pero me funciona y para es el boton de power el q esta dañado
Me sirvió, muchísimas gracias
Ohhhhh, que bueno!
Buscando una solución me he encontrado con este vídeo y resulta ser que es el mismo mando de la tele Sony Bravia. En mi caso son muchos más botones.
Viendo qué este vídeo está desde el año 14 tenia una pregunta, ¿sigue funcionado este maravilloso aporte que presentas? Si es así, confírmamelo, ¡por favor!
¡Ya me he suscrito ahora mismo!
¡Un cordial saludo Jorge Juan Chico!
Paco.
!!! Trenmendo Invento Eres un Genio Grasias.. Por Conparilo :)
Alguien por favor puede ayudarme con este problema:
Es que a mi control de la tv se le cayo un boton asi que no se como solicionarlo ya que ese boton era el de bajarla gracias
lamentablemente el esmalte no dura mucho, lo intenté con pega instantánea y tampoco, con epoxy no funcionó, el problema es que el material de goma de las teclas es muy resbaladizo! pero al menos soluciona por temporadas cortas
Encontraste alguna solucion a mi me pasa lo mismo
gracias por el aporte amigo, yo lo que hice fue esto, con un alambre de cobre de 0.15mm pero si es un poco mas fino mejor funciona bastante bien aca la imagen ↓↓↓
i.imgur.com/kByI9nj.jpg
Sergio Ruiz
si se cae un botón como lo puedo reparar?
Hola, tengo un control de mi equipo de sonido jvc, pero el control no funciona por mas fuerza que presione cada boton no pasa nada, que puede tener, como se puede solucionar??????
Pueden ser varias cosas. Aquí tines un vídeo general sobre reparación de diversos problemas de mandos.
th-cam.com/video/keziMKuwneM/w-d-xo.html
Y funciona!!! Gracias amigo muy buen video. Saludos
hola amigo.. perdona fijate que tengo que reparar un teclado que se le daño un pedacito la tinta conductora y no funcionan unas teclas pero no se como repararlo.. me puedes ayudar de como hacerla?
La solución que propongo para el mando no te va a funcionar con el teclado porque necesitas algo que conduzca mucho mejor: lo he probado hace unos meses con un teclado que tenía estropeado. No intentes usar un soldador: derretirás la membrana del teclado. No tengo una solución casera para esto aunque se que venden tintas conductoras que te pueden servir. Pero si es para un solo uso quizá un teclado nuevo sea más barato.
Muchas gracias por responder y tu ayuda me a servido.. fijate que el marcador vale lo que vale un teclado. y solo es tan solo un pedacito que esta cortado que pr eso no no conduce la electricidad a las demas teclas..pero crees tu que se puede arreglar con un poco de polvo de grafito ? o crees que no conducira amigo??
por cierto quiero comentarte que hace años compre un marcador de estos.. resulta que lo encontre hoy.. pero esta seco,. y queria preguntarte si sabes con que lo puedo diluir para aguadarlo un poco.. de manera de no hecharle nada para perjudicar lo que trae el marcador adentro ya que no se que es lo que trae..
Vaya, hermano sí me ha servido, muchas gracias!
Se puede con grafito de lápiz
Gracis, el mando vuelve a funcionar :-)
bro mi mando se quedo pegado la luz led ocupo ayuda que podria ser?
Gracias por el vídeo, eres un genio.
+Rober González Gracias por apreciarlo.
Todo es mucho más sencillo...
Trocito de papel de esos de paquete de tabaco en el circuito del botón que falla, con la plata hacia el circuito.
Arreglado a la primera... y para siempre.
Gracias capo me sooucionaste un problema
Gracias, muy buena idea!! 💡
los contacto de la goma no funciona use el grafito pero no me funciono todos
Esta mezcla se desgasta rapidamente y se afloja el polvillo manchando todo y dejando de funcionar al póco tiempo
muy útil, muchas gracias !
amigo la luz del control se queda prendida.. noc que hacer ... ???
hay que limpiar los excesos de grafito por los lados del contacto o tienen un botón pulsado, revisa los botones.
Muy interesante. Excelente video. (y)
Muy bueno. Graciasss
alguien me puede ayudar q es el grafito¿? de peru gracias
carbón mineral en polvo. Tambien si os vale podeis desmontar una pila alcalina vieja y extraeis la barra de su interior y luego la podeis rallar con un cuchillo y el polvo qué sale de la limadura sirve por igual ok
Muy buen video graças por dia consejoa
Gracias, bien hecho
lo del alcohol me funciono tuve limpiarlo bien
jejejejeje
y sabes porq se origina este problema?
Supongo que la goma lleva un recubrimiento conductor que se deteriora con el tiempo, especialmente cuando el mando se moja.
3:30 grafito y queeeee?
Usé laca de uñas en el vídeo, pero puedes usar algún otro tipo de pegamento. Una resina epoxi, por ejemplo.
Esta solucion es muy pobre debido ados razones: Primero el pegamento usado es de baja calidad y tarde que temprano se despega, quedamdo el control como estaba. y Segundo la resistencia que añade al punto de contacto es muy alta, el control bien pudiera no funcionar. Hay mejores tecnicas de reparacion que no tienen los inconvenientes anteriores.
Hola Rayo Zero . Gracias por tu comentario.
El uso de laca de uñas es sólo un ejemplo. Es lo que tenía más a mano y de momento funciona. Se puede probar con cualquier otro pegamento. La próxima vez quiero probar con una resina epoxy, como ya dije un par de comentarios más abajo. Si tienes alguna sugerencia sobre algún otro producto a usar sería interesante saberlo.
En cuanto a la resistencia, como se indica en el vídeo, he medido un valor de unos pocos de KOhm en unos centímetros de producto mientras que la resistencia de la goma conductora del mando me da varios cientos de KOhm por lo que, más que añadir resistencia, esta solución la disminuye notablemente.
Un saludo.
Saldos, Primero quisiera comentarte que tu intención de usar resina epoxy no es precisamente la mejor opción, te recomiendo usar pegamento de contacto primero.
En cuanto al material de conducción te recomiendo usar tinta que contenga plata, su resistencia es mucho menor a cualquier otro material que pretendas usar.
grafito pasta control remoto
Eres muy pesado y te enrollas demasiado con la mitad de vídeo explico yo lo mismo que tú sin tanto adorno ni tanta tontería
Perdóname. Hace 9 años de eso. Desde entonces he mejorado mucho, aunque no aspiro a ser tan bueno como tú.