gracias profe por su tiempo, ahorita que estoy estudiando ingeniería en mecatrónica y por el tema de la pandemia y clases en linea las clases no son las misma, si no fuera por usted creo que me la llevaría a repe la materia, gracias profe por su tiempo.
Es usted un Puto Crack todo mi respeto y admiracion, mi profe me dejo exactamente este problema y estaba intrigado por que no entendia... El saber desarrollar un problema sin duda es un arte, Saludazo y se ganaron mi like y admiracion :)
Muy buen Video, muchas gracias por la explicaci{on.Le hago una pregunta si yo quisiera calcular la reaccion o contra reaccion de un caño al liberar dentro de el una presion en bar, estan inmerso en el agua.... se podra calulcar?
Calcular el flujo volumétrico de liquido con sg= 0,9 que circula por la tubería de la figura. Tengo el mismo ejercicio solo tendría que reemplazar con la gravedad 9.8 por 0.9 ?
Duda. En la ecuación de bernoulli. Yo la conozco sin que halla esos valores dividiendo y también esta la densidad que multiplique a otras variables.¿ Es lo mismo? Y cómo llego a verse así la ecuación?
Qué pasa si me dicen que tiene un diámetro exterior (OD) De 100mm y un espesor de 5.5mm? Porque yo he hecho ejercicios dónde dan el diámetro pero interno y lo que se hace es restar ese valor por dos veces el grosor de la pared y no estoy seguro de si se aplicaría lo mismo
4 ปีที่แล้ว +4
Si estimado. Sin embargo hay distintos tipos de tuberías y cédulas, cuyas dimensiones internas lo encuentras en tablas. Pero si sólo tienes 100 mm como d. e., solo réstale dos veces el espesor, con eso estarías trabajando con el diámetro interno. Saludos
no estoy seguro pero creo que se equivoco al usar la relación de velocidad que formulo ya que al reemplazar 4V1 en V2^2 lo elevo al cuadrando quedando 16V pero aun así conservo el exponente cosa que no entiendo porque lo hace así. Corríjanme si me equivoque
Que tal profe, se puede usar el punto 2 para scar el caudal? Yo lo hice y no me quedó igual, que en teroria debería de quedar igual. Espero y me responda la consulta. Gracias.
Si lo deja en 16V1, solo elevaría la constante y no V1, es decir, en el vídeo esta bien, para verificarlo puedes agregarle valores a V1 y mirar cual debería ser el resultado y comparar tu idea con la del vídeo, por ejemplo: suponiendo que V1 es 3 (no voy a manejar unidades, me da pereza) V2=4(3) V2=12 por lo tanto V2 elevado a 2= 144 con la ecuación del vídeo quedaría así: 16(3)^2= 16(9) = 144 con tu ecuación: 16(3)=48
buen dia señor David Pflucker quisiera saber como determina esa ecuacion de bernulli es que comparo con la otra y no es igual quisiera saber si la formula original la integra o la deriva gracias por su atencion.
5 ปีที่แล้ว
hola César, sobre la ecuación que conoces de Bernoulli, divide a cada término de la ecuación por la densidad y gravedad (peso específico), y verás que obtienes la misma ecuación. Saludos cordiales.
@ si, se puede señor David Pflucker la ultima pregunta y le dejo de molestar. cual sera la relacion de peso especifico en la ecuacion? y muy buen video mister.
5 ปีที่แล้ว
@@cesarramos5669 no comprendo la pregunta. Sin embargo, te puedo decir que peso específico es la multiplicación de la densidad y la gravedad. Saludos
podría poner un ejemplo como dice de la ecuación de continuidad sabiendo una velocidad, gracias
4 ปีที่แล้ว +2
Hola, este problema trata de la ecuación de continuidad. Espero te sea útil. th-cam.com/video/tvvOBd8phGs/w-d-xo.html Saludos cordiales. Posdata. En el canal hay listas de reproducción de varios temas que puedes repasar.
que pasa si la precion en el punto 2 tiene un valor y no es 0 como en el problema'
4 ปีที่แล้ว
Primero, debemod saber qué tipo de presión es. Porque si una presión es manométrica la otra también debe ser manométrica. Si es presión absoluta, la otra presión tiene que ser absoluta. Obviamente si la presión 2 no es cero, tendría que considerarse en las ecuaciones y no anularse el término. Saludos cordiales.
Hola, alguien me explica como llego a esa fórmula de bernoulli como la despejó
4 ปีที่แล้ว +3
th-cam.com/video/UVlFyOETOkA/w-d-xo.html Min 3:10 las dos ecuaciones son iguales. A la ecuación que tú conoces, divídelo por el peso específico (densidad x gravedad) y llegas a la ecuación de bernoulli que está en el vídeo. Saludos
Hola, veo en el planteamineto un error.... si la presión en P2 es 0 (Presion atmosferica) ..... la velocidad tambien deberia ser 0.... por lo que no habría caudal. !!!
5 ปีที่แล้ว +2
Hola, si la presión es cero, la velocidad no es cero. Incluso ambas cantidades son inversamente proporcionales, si la presión disminuye en ese punto, su velocidad en ese mismo punto aumenta. Saludos
hola profesor david , una consulta la ecuación de bernoulli es acerca de la conservación de energía mecánica o conservación de cantidad de movimiento ?, cual de las dos es ?? , gracias
Excelente, profesor! Muchas gracias por su vídeo Tengo una duda, si aplicamos el teorema de Torricelli para 1 y 2, podemos calcular la velocidad en 1, así ya podemos calcular directamente el caudal... Q=VA Es correcta mi hipótesis o en algo estoy fallando?
5 ปีที่แล้ว +2
Hola, no es aplicable en este caso el Teorema de Torricelli, pues no son las mismas condiciones. Saludos
Un saludo al profesor y a todos los participantes. A propósito de la ecuación de continuidad, les invito a ver: ERRORES POR MAL USO DE LA ECUACIÓN DE CONTINUIDAD en th-cam.com/video/ibF-vBdcbjU/w-d-xo.html.
No puede ser el mismo caudal para todos los puntos porque en el punto f=35mm
5 ปีที่แล้ว +2
Si es posible que el caudal sea el mismo, porque si bien en el punto F el diámetro disminuye, en ese mismo punto, la velocidad crece. Por tanto. El caudal se conserva. Saludos.
Haces lo mismo pero ahora con la densidad del agua a 5 grados
5 ปีที่แล้ว +3
@@sebastianpinedarangel1324 Cierto, pero tomando en cuenta las cercanías de las temperatura entre 4°C y 5°C, prácticamente los valores son iguales. Saludos
Buen Dia disculpe talvez me podría explicar por que la presión manometrica en el punto 2 es cero??
6 ปีที่แล้ว +3
Hola, en el movimiento de fluidos (líquidos o gases) éstos tendrán presión manométrica si están dentro de la tubería. Caso contrario, por ejemplo cuando el punto evaluado está afuera, haciendo contacto con la presión atmosférica, su presión manométrica es cero. Saludos
@ es que me piden calcular la presion, me dicen que tengo que despejar la formula de bernoulli
6 ปีที่แล้ว
@@medinapinajosearmando812 Seguramente te piden la presión en un determinado punto. Si es asì, identifica otro punto que conozcas (su presión y velocidad) y luego aplica la ecuación de Bernoulli entre esos dos puntos. De esto, despeja la presión en el punto donde te solicitan. Saludos
entiendo que quiera ganar dinero con la explicación de conocimiento, pero ¿en realidad son necesarios tantos comerciales que a su vez interrumpen abruptamente la expliación?
5 ปีที่แล้ว
Hola Roberto, tienes toda la razón, sin embargo cuando revisar un vídeo te puede salir mucha publicidad y como en otros casos poca publicidad, no solo depende en este caso de la configuración que le ponga. De todas manera, tendré presente tu observación. Un abrazo, saludos.
De verdad muchas gracias, no sabe con cuanta facilidad le entiendo a su explicacion, es increible!
gracias profe por su tiempo, ahorita que estoy estudiando ingeniería en mecatrónica y por el tema de la pandemia y clases en linea las clases no son las misma, si no fuera por usted creo que me la llevaría a repe la materia, gracias profe por su tiempo.
Muchas gracias.
Saludos
Sos grande maestro, gracias por el aporte Saludos desde Queretaro Mex.
Muchas gracias
Saludos desde Trujillo - Perú.
Excelente video maestro! Me ayudo mucho con un ejercicio de la facultad!
Es usted un Puto Crack todo mi respeto y admiracion, mi profe me dejo exactamente este problema y estaba intrigado por que no entendia...
El saber desarrollar un problema sin duda es un arte, Saludazo y se ganaron mi like y admiracion :)
Hola profesor, muchas gracias. Utilice la fórmula de Bernaulli pero en relación con la densidad, obviamente llegando a la misma respuesta. Saludos.
Que bueno Jesús. Saludos
una manera excelente de explicar un nuevo subscriptor
Muchas gracias, saludos.
Muy buen trabajo profesor
Muy buen Video, muchas gracias por la explicaci{on.Le hago una pregunta si yo quisiera calcular la reaccion o contra reaccion de un caño al liberar dentro de el una presion en bar, estan inmerso en el agua.... se podra calulcar?
Consulta esos manómetros te mediden la presión estática?
Calcular el flujo volumétrico de liquido con sg= 0,9 que circula por la tubería de la figura.
Tengo el mismo ejercicio solo tendría que reemplazar con la gravedad 9.8 por 0.9 ?
Excelente video profe !!!!
Duda. En la ecuación de bernoulli. Yo la conozco sin que halla esos valores dividiendo y también esta la densidad que multiplique a otras variables.¿ Es lo mismo? Y cómo llego a verse así la ecuación?
si lo hago ingresando presión en bares, da igual?
Por qué laa presion mamometrica en 2 es cero?
Qué pasa si me dicen que tiene un diámetro exterior (OD) De 100mm y un espesor de 5.5mm?
Porque yo he hecho ejercicios dónde dan el diámetro pero interno y lo que se hace es restar ese valor por dos veces el grosor de la pared y no estoy seguro de si se aplicaría lo mismo
Si estimado. Sin embargo hay distintos tipos de tuberías y cédulas, cuyas dimensiones internas lo encuentras en tablas. Pero si sólo tienes 100 mm como d. e., solo réstale dos veces el espesor, con eso estarías trabajando con el diámetro interno. Saludos
@ Excelente muchas gracias ingeniero, en dos semanas voy a exmane y estos vídeos me están sirviendo mucho!! 🙌🏽
Éxitos
no estoy seguro pero creo que se equivoco al usar la relación de velocidad que formulo ya que al reemplazar 4V1 en V2^2 lo elevo al cuadrando quedando 16V pero aun así conservo el exponente cosa que no entiendo porque lo hace así.
Corríjanme si me equivoque
Hola , diste para resolver , yo también me estoy preguntando lo mismo , si se equivoco ? o de donde lo saco ?
Hahahhaha eso fue hace años
Hay algún problema si de una uso la teoría de torricheli?
Hola, ¿cuál es el valor de la velocidad 2?
Revise el despeje de la V1, no se anulan los diámetros porque son diferentes, el pi/4 si, lo otro no!!!
Que tal profe, se puede usar el punto 2 para scar el caudal? Yo lo hice y no me quedó igual, que en teroria debería de quedar igual. Espero y me responda la consulta. Gracias.
En 10:18, no debería ser 4V1 elevado a 2? Si haces 16V1 ya has hecho el cuadrado no?
Si lo deja en 16V1, solo elevaría la constante y no V1, es decir, en el vídeo esta bien, para verificarlo puedes agregarle valores a V1 y mirar cual debería ser el resultado y comparar tu idea con la del vídeo, por ejemplo:
suponiendo que V1 es 3 (no voy a manejar unidades, me da pereza)
V2=4(3)
V2=12
por lo tanto V2 elevado a 2= 144
con la ecuación del vídeo quedaría así:
16(3)^2= 16(9) = 144
con tu ecuación:
16(3)=48
buen día profesor si que pasaría si no contara con el valor de la Presión 1 como debo encontrarla ?
buen dia señor David Pflucker quisiera saber como determina esa ecuacion de bernulli es que comparo con la otra y no es igual quisiera saber si la formula original la integra o la deriva gracias por su atencion.
hola César, sobre la ecuación que conoces de Bernoulli, divide a cada término de la ecuación por la densidad y gravedad (peso específico), y verás que obtienes la misma ecuación.
Saludos cordiales.
@ si, se puede señor David Pflucker la ultima pregunta y le dejo de molestar.
cual sera la relacion de peso especifico en la ecuacion? y muy buen video mister.
@@cesarramos5669 no comprendo la pregunta. Sin embargo, te puedo decir que peso específico es la multiplicación de la densidad y la gravedad. Saludos
Excelente explicación!
gracias , bien explicado
Muchas gracias. Libro Robert Mott, de Mecánica de Fluidos.
Saludos
Muy buena explicacion me ayudo mucho, gracias
Muchas gracias. Saludos
Me sirvió mucho el ejercicio pero creo que un profesor debería colocar las unidades correspondientes para cada valor
Tienes razón. Lo tomaré en cuenta.
Saludos
Si me decian el volumen del agua a 5°C me saldria igual ?
podría poner un ejemplo como dice de la ecuación de continuidad sabiendo una velocidad, gracias
Hola, este problema trata de la ecuación de continuidad. Espero te sea útil.
th-cam.com/video/tvvOBd8phGs/w-d-xo.html
Saludos cordiales.
Posdata. En el canal hay listas de reproducción de varios temas que puedes repasar.
@ muchas gracias
wen video salve la carrera
excelente profe, saludos desde Chile
Gracias, saludos desde Trujillo - Perú.
Excelente video 👍
Lo resuelves bien ordenatido, eso da muchos puntos a favor, pero prefiero no trabajar con pesos especificos 😅, me confunde ese termino
Y si trabajará con la abs entonces si tendría presion en 2 osea la atm... Y tocaría usarla.?
Así es campeón. Si trabajas con presiones absolutas, se considera la presión atmosférica. Saludos
que pasa si la precion en el punto 2 tiene un valor y no es 0 como en el problema'
Primero, debemod saber qué tipo de presión es. Porque si una presión es manométrica la otra también debe ser manométrica. Si es presión absoluta, la otra presión tiene que ser absoluta. Obviamente si la presión 2 no es cero, tendría que considerarse en las ecuaciones y no anularse el término.
Saludos cordiales.
Hola, alguien me explica como llego a esa fórmula de bernoulli como la despejó
th-cam.com/video/UVlFyOETOkA/w-d-xo.html
Min 3:10 las dos ecuaciones son iguales.
A la ecuación que tú conoces, divídelo por el peso específico (densidad x gravedad) y llegas a la ecuación de bernoulli que está en el vídeo.
Saludos
Hola, veo en el planteamineto un error.... si la presión en P2 es 0 (Presion atmosferica) ..... la velocidad tambien deberia ser 0.... por lo que no habría caudal. !!!
Hola, si la presión es cero, la velocidad no es cero. Incluso ambas cantidades son inversamente proporcionales, si la presión disminuye en ese punto, su velocidad en ese mismo punto aumenta. Saludos
hola profesor david , una consulta la ecuación de bernoulli es acerca de la conservación de energía mecánica o conservación de cantidad de movimiento ?, cual de las dos es ?? , gracias
Conservación de la energía, estimado. Saludos
Mecanica verdad??
@@ximenavelasco7700 Claro.
@David Pflucker buenas noches podría darme un correo donde te pueda hacer llegar un problema que no entiendo y quisiera que me lo explicaras
EXELENTE PROFESOR EN ESE EJERCICIO EL 5 GRADOS CELSIUS NO SE NECESITA PARA NINGUN CALCULO?
No veo esa temperatura.
@ dice que calcule el flujo volumetrico del agua a 5 grados celsius que pasa por el sitema ilustrado
@ En ese caso esa temperatura donde la aplico?
Ah ya. En realidad la temperatura es referencial. A la temperatura de 5 C la densidad del agua es aproximadamente 1000 kg/m3.
@ Muchas Gracias profesor David,De casualidad no va realizar problema de Ecuacion general de la energia?
Excelente, profesor! Muchas gracias por su vídeo
Tengo una duda, si aplicamos el teorema de Torricelli para 1 y 2, podemos calcular la velocidad en 1, así ya podemos calcular directamente el caudal... Q=VA
Es correcta mi hipótesis o en algo estoy fallando?
Hola, no es aplicable en este caso el Teorema de Torricelli, pues no son las mismas condiciones. Saludos
Porque p1 no está abierto?, ósea a la presión de la atmósfera?
Un saludo al profesor y a todos los participantes. A propósito de la ecuación de continuidad, les invito a ver: ERRORES POR MAL USO DE LA ECUACIÓN DE CONTINUIDAD en th-cam.com/video/ibF-vBdcbjU/w-d-xo.html.
No puede ser el mismo caudal para todos los puntos porque en el punto f=35mm
Si es posible que el caudal sea el mismo, porque si bien en el punto F el diámetro disminuye, en ese mismo punto, la velocidad crece. Por tanto. El caudal se conserva. Saludos.
Y si a esa agua estuvierea a 5°c?? Ayuda por favor gracias saludos..
Haces lo mismo pero ahora con la densidad del agua a 5 grados
@@sebastianpinedarangel1324 Cierto, pero tomando en cuenta las cercanías de las temperatura entre 4°C y 5°C, prácticamente los valores son iguales. Saludos
Por qué Pi/4? por qué se eliminan si pi= 3.1415?
Si Pi/4 de un lado pasa al otro lado, divide al otro Pi/4. Al final se eliminan entre ellos. Saludos
@ Muchas gracias
demasiados comerciales para una explicación fluida
saludos profesor , me gustaría saber de que libro saca usted estos ejercicios . muchas gracias
Hola estimado, el texto Robert Mott (mecánica de fluidos). Es un buen libro, muy didáctico y de fácil comprensión. Saludos
Tengo un problema Q no puedo resolver
Un contacto para una duda!
Buen Dia disculpe talvez me podría explicar por que la presión manometrica en el punto 2 es cero??
Hola, en el movimiento de fluidos (líquidos o gases) éstos tendrán presión manométrica si están dentro de la tubería. Caso contrario, por ejemplo cuando el punto evaluado está afuera, haciendo contacto con la presión atmosférica, su presión manométrica es cero. Saludos
INTERESANTE
exelente
buenas noches podría darme un correo donde te pueda hacer llegar un problema que no entiendo y quisiera que me lo explicaras
davidpflucker@gmail.com Saludos
bacan ... saludos
Hola, y si tengo que encontrar el valor de precio, como le ago?
Hola, no entiendo tu pregunta. Saludos
@ es que me piden calcular la presion, me dicen que tengo que despejar la formula de bernoulli
@@medinapinajosearmando812 Seguramente te piden la presión en un determinado punto. Si es asì, identifica otro punto que conozcas (su presión y velocidad) y luego aplica la ecuación de Bernoulli entre esos dos puntos. De esto, despeja la presión en el punto donde te solicitan. Saludos
entiendo que quiera ganar dinero con la explicación de conocimiento, pero ¿en realidad son necesarios tantos comerciales que a su vez interrumpen abruptamente la expliación?
Hola Roberto, tienes toda la razón, sin embargo cuando revisar un vídeo te puede salir mucha publicidad y como en otros casos poca publicidad, no solo depende en este caso de la configuración que le ponga. De todas manera, tendré presente tu observación. Un abrazo, saludos.
A mi no me salió ninguna publicidad. Excelente video!
por que no puedo usar torricelli>=
al usar torricelli me da que la velocidad es 8.46, es coincidencia o tambien se puede usar este teorema?
Coincidencia estimado. Saludos cordiales
hice ese ejercicio me guié con el vídeo espero estar bien facebook.com/photo/?fbid=2690182771212821&set=a.1428640720700372
Hola, tienes un error en la presión 1. Te envié una foto. Saludos
@ Gracias