Mi pana esta es la explicacion mas sencilla, completa y concisa que he visto, abarcaste todo. Podrias hacer alguno en cuanto a buenas practicas de Kubernetes y Docker, por ejemplo los volumenes y los respaldos de bases de datos.
@@PeladoNerd Si ese lo vi, pero mi punto es como que los volumenes en base de datos se usan en desarrollo pero es una mala practica contenerizar una base de datos en produccion. Mas que todo uno enfocado a Buenas Practicas y Malas Practicas.
Y que sea una mala práctica correr base de datos en containers en producción es relativo, mucha gente dice eso pero sin fundamento, a mi me parece que a ese nivel, las buenas prácticas depende de cada empresa, si me preguntás a mi, yo no lo correría en un contenedor, porque lo voy a correr en RDS, es mas caro, pero no lo tengo que mantener. Habrá empresas que tal vez quieren ahorrar un poco y en ese caso correría las DB en contenedores, no deberia ser problema. Saludos!
Gracias pelado. Después de varios días logré que me funcionara jeje. pero fue porque nunca antes había hecho CI/CD. Creo que no se explica en el video pero por si acaso les pongo acá el source de circleci de terraform: source = "TomTucka/circleci" version = "0.2.0" Ya el resto de la configuración es tal cual como tu lo mencionaste en el video. Gracias nuevamente
Hola podrías hacer un vídeo explicando cómo sería ci y cd para una aplicación real mediana con desarrolladores remotos, con ambientes de desarrollo, testing y producción, permisos, más q sea solo con palabras y dibujitos para tener una idea.
Super buen video! XD, me aclararon algunas dudas que tenía. He estado haciendo lo mismo pero con google cloud. Es posible también mostrar otras opciones como Codeship? Saludos
Gracias! En el laburo usamos codeship, es similar a CircleCI pero no se si tiene planes gratis, me lo voy a anotar en la lista para investigar. Saludos!
Eres una máquina, Muy buenos vídeos, en poco tendrás un Weibo de subs, lo que estaría muy bueno es q usaras AWS, a ver si puedes hacer algo de eso q esta muy bueno tmb. Saludos crack y gracias por todo ;)
Lo de AWS lo tengo en la lista, he estado pensando como armarlo y ver si realmente vale la pena, hay miles y miles de cursos de AWS en youtube y la verdad que no estoy seguro si hacer otro mas. Voy a ver si lo puedo encarar de otra forma y armar algo. Saludos!
Helm no lo he usado (lo tengo en la lista para investigar y armar un video) la idea de este video es hacer algo simple y que cada uno le agregue complejidad basado en los gustos y necesidades de cada empresa. Saludos!
@@PeladoNerd hay un tema con helm en terraform si vas a aplicar un crd por ejemplo para cert-manager como se haria podrias hacer un video y explicarlo ?
El tema de docker-compose en local (mac), cuando los volúmenes tienen muchos ficheros va lento. ¿Sabes como arreglarlo? ¿me tendre que cambiar a linux?
No me ha pasado la verdad, pero si, es posible, ya que la VM que corre en docker desktop usa Samba (CREO) para compartir los archivos, y no es muy amigable. Habria que ver si se puede pasar a algo mejor como NFS.
5 ปีที่แล้ว
Cuando la pregunta admite "cambiar a linux?" la respuesta siempre es afirmativa :-P
Mi pana esta es la explicacion mas sencilla, completa y concisa que he visto, abarcaste todo. Podrias hacer alguno en cuanto a buenas practicas de Kubernetes y Docker, por ejemplo los volumenes y los respaldos de bases de datos.
Gracias!! Tengo un vídeo de volúmenes en el curso de Kubernetes. El tema de los backups lo tengo en la lista también
@@PeladoNerd Si ese lo vi, pero mi punto es como que los volumenes en base de datos se usan en desarrollo pero es una mala practica contenerizar una base de datos en produccion. Mas que todo uno enfocado a Buenas Practicas y Malas Practicas.
Y que sea una mala práctica correr base de datos en containers en producción es relativo, mucha gente dice eso pero sin fundamento, a mi me parece que a ese nivel, las buenas prácticas depende de cada empresa, si me preguntás a mi, yo no lo correría en un contenedor, porque lo voy a correr en RDS, es mas caro, pero no lo tengo que mantener. Habrá empresas que tal vez quieren ahorrar un poco y en ese caso correría las DB en contenedores, no deberia ser problema. Saludos!
Muy interesante la integración con kubernetes y CI/CD, es impresionante como en tan poco tiempo ha evolucionado tanto todo, gran vídoe como siempre :)
Gracias pelado. Después de varios días logré que me funcionara jeje. pero fue porque nunca antes había hecho CI/CD. Creo que no se explica en el video pero por si acaso les pongo acá el source de circleci de terraform:
source = "TomTucka/circleci"
version = "0.2.0"
Ya el resto de la configuración es tal cual como tu lo mencionaste en el video. Gracias nuevamente
Buen video Sensei!!, yo uso Azure DevOps y no es muy lejano de lo que mostraste en el video
Gracis crack, siempre rompiéndola!!
Hola podrías hacer un vídeo explicando cómo sería ci y cd para una aplicación real mediana con desarrolladores remotos, con ambientes de desarrollo, testing y producción, permisos, más q sea solo con palabras y dibujitos para tener una idea.
ME ENCANTO!!! lo unico que entendi fue que hacia 18°C
Super buen video! XD, me aclararon algunas dudas que tenía. He estado haciendo lo mismo pero con google cloud. Es posible también mostrar otras opciones como Codeship? Saludos
Gracias! En el laburo usamos codeship, es similar a CircleCI pero no se si tiene planes gratis, me lo voy a anotar en la lista para investigar. Saludos!
Hola #PeladoNerd cual seria la ventaja de usar un NodePort con tags vs un IngressController que tambien enrutaria el trafico por servicename?
Gran Mestre! Qué cambiaría en este proceso si usamos Gitlab para el CI?
No mucho, habría que modificar el yaml que maneja el job para que funcione con gitlab
increible sos un maestro!
Hola Pelado, la herramienta web donde estás revisando las variables de entorno, cual es? por favor
En que parte? me parece que simplemente era la interfaz de CircleCI
@@PeladoNerd Gracias por responder, es la interfaz que se muestra en el minuto 4:05
@@PeladoNerd Si creo que es la interfaz de CicleCI. Saludos
jaja idolo!
Eres una máquina, Muy buenos vídeos, en poco tendrás un Weibo de subs, lo que estaría muy bueno es q usaras AWS, a ver si puedes hacer algo de eso q esta muy bueno tmb.
Saludos crack y gracias por todo ;)
Lo de AWS lo tengo en la lista, he estado pensando como armarlo y ver si realmente vale la pena, hay miles y miles de cursos de AWS en youtube y la verdad que no estoy seguro si hacer otro mas. Voy a ver si lo puedo encarar de otra forma y armar algo. Saludos!
jajaja estas loco. ¿recomiendas para entornos de producción hacerlo así o con helm?,
Helm no lo he usado (lo tengo en la lista para investigar y armar un video) la idea de este video es hacer algo simple y que cada uno le agregue complejidad basado en los gustos y necesidades de cada empresa. Saludos!
Pelado Nerd no tengo claro si se puede meter dentro el ingress controller + tls
@@PeladoNerd hay un tema con helm en terraform si vas a aplicar un crd por ejemplo para cert-manager como se haria podrias hacer un video y explicarlo ?
El tema de docker-compose en local (mac), cuando los volúmenes tienen muchos ficheros va lento. ¿Sabes como arreglarlo? ¿me tendre que cambiar a linux?
No me ha pasado la verdad, pero si, es posible, ya que la VM que corre en docker desktop usa Samba (CREO) para compartir los archivos, y no es muy amigable. Habria que ver si se puede pasar a algo mejor como NFS.
Cuando la pregunta admite "cambiar a linux?" la respuesta siempre es afirmativa :-P
Sebastian Muñiz por exigencias de la empresa no se puede 😂
👍
quiero todo eso pero en local XD
Un no me gusta... Quien sera el de la enigma...