¿Por qué Madrid no necesita un Hermitage? (Barro)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 16 ก.พ. 2020
  • Noticia inicial:
    www.lavanguardia.com/cultura/...
    Nuestras Redes Sociales
    EL BARROQUISTA
    Canal de TH-cam - / elbarroquista
    Twitter - / elbarroquista
    Instagram - / elbarroquista
    LUIS PASTOR
    Twitter - / luis_pastor
    Instagram - / luispastor_art

ความคิดเห็น • 41

  • @tres7733
    @tres7733 4 ปีที่แล้ว +14

    Por desgracia personalmente yo creo que ni siquiera el MAN disfruta de la fama que merece, ni siquiera entre los propios madrileños

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +3

      El MAN es uno de los mejores museos arqueológicos del mundo y, desde luego, no tiene esa categoría para la mayoría de visitantes. Pocas veces he visto turistas en el MAN. Lo cual habla mucho del mal llamado "turismo cultural", por cierto.

  • @patriciacalvolopez5289
    @patriciacalvolopez5289 4 ปีที่แล้ว +6

    Muy de acuerdo con Barroquista! Me alegra que hayas puesto los ejemplos del Museo de América y el Museo del Traje, a los que no les hace ni caso nadie, siendo dos joyas. Añadiría el Museo de Artes Decorativas (con unos horarios imposibles) y el de Antropología. Es triste ver cómo son ninguneados por el Ministerio de Cultura. Soy madrileña y creo que no necesitamos más museos.

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +3

      Decorativas necesita otra sede como el comer. Se ha quedado asfixiado en su edificio.
      El de Antropología es muy potente, pero muy desconocido.
      El problema es la concentración de Museos Nacionales en Madrid, donde la sombra del Prado es tan alargada que el resto coexisten sin recibir toda la atención que merecerían.
      Muchas gracias por comentar

  • @jordilt3449
    @jordilt3449 3 ปีที่แล้ว +2

    Veo el video y escribo esto a fecha de 27 de mayo de 2021, en el momento en que la Autoridad Portuaria de Barcelona, entidad operadora del puerto de Barcelona y dependiente "de Madrid" - aka Gobierno de España- (Puertos del Estado, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana) ha decidido por su cuenta, en terrenos que son de su jurisdicción, dar permiso para la instalación de una delegación del Museo Hermitage de San Petersburgo en contra de la opinión del Ayuntamiento de Barcelona.
    Hasta la fecha el Ayuntamiento se había pronunciado en contra pero sin que llegara al conjunto de la opinión pública, vía medios de comunicación, los motivos por los que se oponía, más allá del hecho que no casa con la agenda cultural de la ciudad o que la ubicación no resulta adecuada.
    Barcelona tiene y en parte sufre mucho turismo. Esto perjudicó en el pasado al tejido económico de la ciudad a través de un excesivo peso de un solo sector (monocultivo) en algunas zonas de la ciudad. Se trata de un turismo por lo general de bajo poder adquisitivo, poco interés en los museos y más en la hostelería (bares y terrazas hasta entrada la madrugada para molestia de los vecinos), las playas y el "callejeo" con tiendas de ropa o "souvenirs". Esto se complementa con el turismo de negocios (Ferias y congresos) cuyo interés también está más en esos sectores cuando visita la ciudad que no en los museos.
    Así, lo más visitado son lugares como la Sagrada Familia (una basílica en construcción en el centro de la ciudad) y las instalaciones del Futbol Club Barcelona. Queda muy atrás en visitantes uno de los principales museos, el MNAC (con impresionante colección de arte románico). Museos como el arqueológico (MAC) tienen unas 100mil visitas/año, siendo en su mayor parte de colegios e institutos. El museo antropológico a penas suma 10mil visitas/año.
    Tiene museos como el Picasso, que no cuenta con una gran colección pero sí una buena ubicación y fama, lo que le lleva a tener muchos visitantes, la mayoría turistas. Otros museos que gozan de buena ubicación y visitantes son el museo Marés (tampoco una gran colección, es el fruto del coleccionismo de un escultor) o el Museu Europeu d'Art Modern, que es más una galería privada que un museo.
    Ni el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) ni el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) tienen en su haber potentes colecciones. El Caixaforum son en su mayoría préstamos.
    Finalmente cuenta con una tupida red de pequeños museos temáticos que tienen que sortear problemas presupuestarios y ayudas escasas, como son el museo del textil, el del calzado, o el museo de historia de Barcelona (con acceso a ruinas en el centro de la ciudad, mucha mejor ubicación que el MAC en Monjuic), la Fundación Tàpies (a punto de cerrar hace unos años por sus pocas visitas) o la Fundación Miró (en Montjuic). Algunos están enfocados al turismo, como la Fundación egiptológica Clos (con piezas de sospechoso origen), el de la erótica (en las Ramblas) o la Fundación Thyssen en Pedralbes (pocas piezas y sobre un tema específico, por lo general, q es la edad media).
    bcnshop.barcelonaturisme.com/shopv3/ca/index.html?cat=1&sub=9
    El panorama por lo general es triste y el enfoque turístico. Autores como Dalí no tienen en Barcelona sus principales obras, estando éstas en el Reina Sofía de Madrid (junto con Miró, Picasso y otros). La política cultural del estado hacia Barcelona ha sido históricamente de abandono, centralizar en Madrid todo lo posible e imposible y dejar en "provincias" lo que estaba en manos privadas, de instituciones con autonomía o lo que era demasiado costoso de mover.
    De modo que el estado no ha tenido (ni durante el franquismo ni en la democracia por parte del Ministerio de Cultura) ninguna política cultural en referencia a la ciudad. Y esto sigue así.
    Es acertado añadir a este desorio el Hermitage?
    Por una parte no: el Hermitage aprovechará la ubicación para hacerse publicidad propia y captar turistas. Dudo que vaya mucha gente expresamente a Barcelona a ver el Hermitage y si lo hacen será para luego querer ir a San Petersburgo. Además, como indica en el video, las piezas que se expondrán tampoco serán de un primer nivel.
    Pero por otra parte sí: se dará la circunstancia que el Ministerio de Transportes habrá hecho más por la cultura en la ciudad que el Ministerio de Cultura, o que el gobierno ruso habrá demostrado más interés en Barcelona que el Gobierno de España.
    Si esto ayuda a cambiar el tipo de turismo que viene a la ciudad por uno de mayor interés en la cultura (más poder adquisitivo y menos molesto para los vecinos) además podría llevar a la paradoja que este turismo conociera museos como el MNAC que hasta ahora se le escapan. Es decir, se podría dar una sinergía entre unos museos poco conocidos en la ciudad descubiertos por visitantes que vienen a una sucursal de un museo extranjero.
    Podría, el Reina Sofía por ejemplo, haber puesto una instalación en el Puerto de Barcelona para ser conocido por propios y extraños y atraer turismo cultural a Madrid? Quizá sí, pero eso es lo que ha hecho el Hermitage.
    Así que por lo general mi opinión es de seguir con la permanente decepción que da España para los asuntos culturales y mi principal preocupación es como afectará la construcción de ese edificio a la fachada marítima de la ciudad, tapando la vista al mar como antaño hacían los tinglados del puerto.
    Doy por supuesto que la mayoría de visitantes que tendrá serán cruceristas que no tendrán que salir casi ni del barco para para visitar un museo, si así lo desean. El MNAC debería aprovechar para tener una linea de autobús lanzadera y un estante de publicidad para atraer visitantes... caso que los quiera tener (que quizá tampoco sea lo más adecuado para las obras que allí se exponen).

  • @juanmariacarrenodiaz7875
    @juanmariacarrenodiaz7875 4 ปีที่แล้ว +2

    Totalmente, de acuerdo. El Prado, Reina Sofía, Thyssen y el MAN son superpotencias museísticas, y los museos "pequeños" son potencias, pero todos están infravalorados. Traer un Hermitage a Madrid, no sería Política cultural, sino política a secas y en minúsculas y un derroche económico.

  • @brunoperez9516
    @brunoperez9516 4 ปีที่แล้ว +3

    Sigan con este trabajo, cada uno de sus vídeos me hace pensar muchas cosas. Saludos desde Uruguay.

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos de que te interesen los Pasquinos.
      Saludos!

    • @leganlegan1159
      @leganlegan1159 4 ปีที่แล้ว +1

      @@PasquinoCanal . Es cierto lo que dices, no sabemos vender lo que tenemos. Trabajé en el Prado hace años y había turistas extranjeros que no conocían la transcendencia de Las Meninas en la Historia del Arte. La Academia de San Fernando ha estado siempre muy oculta. Pero tenemos una oferta museística espectacular, el Paseo del Arte no tiene parangón en el Mundo. Quizá en Valencia o Sevilla tendría más éxito

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +2

      @@leganlegan1159
      Londres o Berlín (otra gran desconocida) están al nivel de Madrid. Y en otros continentes, Washington o NY. Pero es indudable que Madrid es una de las capitales mundiales a nivel museístico. Y no se le saca jugo. Ni siquiera destaca por serlo.

  • @jordicatvaley2424
    @jordicatvaley2424 4 ปีที่แล้ว +3

    Caixaforum creo que también tiene convenio con El Prado porque también trae piezas de su fondo. Pude ver a Velazquez con mis ojos sin ir a Madrid y en abril traen una exposición sobre dioses y mitología. El concepto colaboración me parece interesante pero tal vez no esta reñido con abrir mas museos

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +3

      CaixaForum me consta que colabora regularmente con el British Museum.
      Lo del Prado creo que fue más puntual.
      Como siempre, muchas gracias por comentar

    • @Nanonabla
      @Nanonabla 4 ปีที่แล้ว +1

      Caixa forum es una pasada. Lo que más echo de menos de Barcelona

  • @manuelsolana1429
    @manuelsolana1429 4 ปีที่แล้ว +1

    Yo tampoco pondría un Hermitage en Madrid. Tengo muy claro que en calidad museística vamos más que sobrados. E incluso daremos dos largos pasos más cuando, por un lado, se concluya la ampliación de El Prado (con la incorporación del Salón de Reinos y toda la remodelación zonal del entorno); y por otro, con la próxima inauguración del Museo de Patrimonio Nacional, que espero como agua de mayo, y donde tengo puestas grandes expectativas (por cierto que podríais hacer, los Pasquinos, algún vídeo a su respecto, a modo de augures).
    Es decir, realmente no nos hace falta. Tan solo sería preciso promocionar más lo que ya hay. Y lo que nos costaría probablemente el montar esa sucursal del Hermitage en Madrid podría ser mejor empleado en nuevas adquisiciones propias, o para mejorar el acondicionamiento de lo que ya tenemos. Saludos a todos.

  • @virginiamingo364
    @virginiamingo364 4 ปีที่แล้ว +4

    Tienes toda la razón, sería mejor potenciar lo que se tiene tanto a nivel nacional como internacional y si se quieren llegar a acuerdos como Caixaforum fenomenal

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +2

      El Hermitage puede hacer mucho más por Madrid con préstamos temporales al Thyssen (por poner un ejemplo) que montando una sucursal propia.

    • @virginiamingo364
      @virginiamingo364 4 ปีที่แล้ว +3

      @@PasquinoCanal si vosotros que os moveis en este mundo pensáis que es mejor los préstamos y hacer exposiciones temporales y además a la gente que he leido hoy piensa lo mismo, entiendo que es la mejor idea. Además tenemos el ejemplo del CaixaForum que monta unas exposiciones geniales con el British, por lo que la experiencia ya se tiene. Lo que hay que hacer es potenciar lo que se tiene que llevo años queriendo ir al museo de artes decorativas y por horarios raros, en verano cerramos al final no lo veo y esto pasa con otros museos y su falta de publicidad

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +2

      @@virginiamingo364
      Totalmente de acuerdo. Gracias por tus comentarios.

    • @virginiamingo364
      @virginiamingo364 4 ปีที่แล้ว +1

      @@PasquinoCanal gracias a vosotros por vuestros Pasquinos

  • @anagallego3942
    @anagallego3942 4 ปีที่แล้ว +2

    Tienes toda la razón!!! Lo que se debería hacer es promocionar más los que ya existen! Yo no vivo en Madrid pero (y perdón por mi ignorancia), acabo de descubrir últimamente el Museo Cerralbo y la Fundación Maria Cristina Masaveu. Y como éstos habrá muchos otros. Gracias!

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว

      El Cerralbo es otra joyita.
      Si será por museos en Madrid...
      (Si te ha gustado el Cerralbo, no te puedes perder el del Romanticismo)

    • @anagallego3942
      @anagallego3942 4 ปีที่แล้ว +2

      @@PasquinoCanal Me queda mucho por descubrir!!! Gracias!!! Y, por cierto, me encanta el 'barrolibros'
      Ya me he hecho con algunos!!!👍

    • @ElBarroquista
      @ElBarroquista 4 ปีที่แล้ว

      ¡Vaya! ¡Qué honor!
      Espero que te gusten.

  • @josepazro
    @josepazro 4 ปีที่แล้ว +3

    Totalmente de acuerdo con lo que expones... aunque creo que pecamos de eurocentrismo. Ciudades como Nueva York o Mexico Df estan a la misma altura. Todo siempre depende de lo que busques. Òbviamete si uno quiere Barroco, Madrid o Roma es lo mejor, pero si uno busca cubismo... pues mejor ir a otra parte. Hacer ránkings de los mejores museos o mejores ciudades con museos me parece un error, en todo caso me parece más interesante hacer ránkings de ciudades con mejores políticas culturales.

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +3

      Todos los rankings son un simple ejercicio o divertimento. No sirven para nada más.
      Sinceramente, no veo a ciudades americanas al nivel de las tres o cuatro grandes ciudades europeas en cuanto a museos. Basta ver lo que se considera en NY o Washington como "obras maestras del arte europeo" en sus museos y comprobar que en museos europeos ni siquiera estarían expuestas en sala.
      NY es la capital cultural de Occidente, sin duda. Pero no por sus museos (que son muy buenos, pero no comparables a muchos europeos) sino por todo lo demás. Especialmente por su programación escénica.
      Muchas gracias por comentar.

  • @Nanonabla
    @Nanonabla 4 ปีที่แล้ว +1

    Lo de siempre amigo, nos vendemos fatal.
    Fuera, de vinos conocen el Rioja,
    de museos el Prado, de comida la Paella y de música Plácido Domingo. Y aún así aqui beben, sangría, se compran un imán con forma de menina, y comen paella con salchichas Frankfurt escuchando la macarena, tan felices, porque es tipical spanish. Es importante ponerle el nombre a las cosas, y si se llama Hermitage aunque esté en Madrid, será Ruso. Y será de primera, y no debe hacer sombra a ninguno de los de gran calidad que necesitan tener más apoyo.

  • @tonigrau5661
    @tonigrau5661 4 ปีที่แล้ว

    Como museólogo, estoy de acuerdo con tu reflexión.

  • @javierjuradogarcia6869
    @javierjuradogarcia6869 4 ปีที่แล้ว

    Muy de acuerdo entorno a la idea de Madrid y su peso cultural, así como el no tener cabida otro museo, en cuanto a Barcelona, no creo que sea el mismo caso de Madrid , aún teniendo el MACBA , el MNAC y el Picasso podría tener cabida la sede del hermitage aunque concuerdo en que el mejor lugar es un sitio que lo pueda convertir en su museo estrella lo cual no es el caso de estas dos ciudades.

  • @andresperedo1275
    @andresperedo1275 4 ปีที่แล้ว +3

    Oye, y hablando de las capitales museísticas europeas y del Hermitage, ¿dónde pondrías San Petersburgo?

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +2

      Cuando hice el listado expliqué que San Petersburgo es la "menos rusa" de las grandes ciudades rusas. Es una paradoja. Porque en general a los europeos occidentales no les gustaría una capital del continente en Rusia y, al mismo tiempo, no creo que a muchos rusos sea San Petersburgo una opción que les entusiasme.

    • @andresperedo1275
      @andresperedo1275 4 ปีที่แล้ว +1

      @@PasquinoCanal Bueno, a los rusos de San Petersburgo les encantaría. Y más allá de Moscú, quizás la población no lo viera tan mal.
      Pero no me refería a una potencial capital europea si no al concepto de este video de capital museística, ahí donde pones a Londres en cabeza, seguida por Berlin y Madrid, y a Paris por debajo de estas.

  • @aliceabar2055
    @aliceabar2055 4 ปีที่แล้ว

    Si al Hermitage le interesa instalarse en España, como bien dices hay otras ciudades en donde todos saldrían ganando, pero si el museo solo quiere Madrid y Barcelona es porque es el quien necesita del reclamo que por si mismas tienen esas ciudades. Barcelona no necesita más recursos turísticos y Madrid no necesita otro museo. Los que ya tiene se están reformando constantemente (tras el arqueológico que es un museo de toda la vida, ahora está con reformas el naval y en breves el del traje), o tienen una oferta temporal magnífica (a las del paseo del arte sumar el palacio Gaviria o las salas del Canal) o son tan desconocidos que resultan nuevos (academia San Fernando of course), por no mencionar la quimera que parece el de las colecciones reales... De verdad Madrid quiere más? Podría haber tratado de salvar el ¿Museo? Carlos de Amberes que no creo sea muy distinto de lo que ofrece el Hermitage, solo que sin un nombre destacado por delante, porque al final es eso, como bien decís en los pasquinos sobre Leonardo y el Louvre de oriente medio.
    Y lo triste es que cada vez hay menos museos basados en ejercer como institución, casa donde habitan las musas que es como se concibió, sino que ahora los museos están al servicio de los ayuntamientos, de los destinos, sirviendo primero para atraer turistas, las cifras por delante, y algún día ya veremos como nos acercamos al ciudadano de a pie

  • @loliy.g9586
    @loliy.g9586 4 ปีที่แล้ว

    Totalmente de acuerdo contigo, Madrid debería ser más conocido por el Prado que por la marcha

  • @marcoscea4781
    @marcoscea4781 4 ปีที่แล้ว +2

    ¿No hay un Hermitage? En Málaga.
    Ya respondisteis. Al final del vídeo

    • @andresperedo1275
      @andresperedo1275 4 ปีที่แล้ว +3

      Hay un museo ruso

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +1

      Hay un Museo Estatal Ruso en Málaga. Pero no es Hermitage.
      Saludos

  • @miasare1
    @miasare1 4 ปีที่แล้ว

    ¿cómo que no tiene el Prado el mismo nombre que la nacional gallery o los museos vaticanos?
    pues claro que lo tiene.

  • @josemanchado
    @josemanchado 4 ปีที่แล้ว +2

    Yo creo que suma, no resta. Aumentaría un turismo de calidad y no de botellón, aumentar la oferta museística no creo que compita

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +1

      Más museos no significa más turismo de calidad. De hecho, Madrid es una de las ciudades de Europa (y del mundo) con más museos de calidad y, sin embargo, no es un gran destino cultural internacional.
      El turismo cultural se alimenta con iniciativas de otro tipo. Gastar el dinero en un Hermitage significaría no gastarlo en esas iniciativas: programación escénica, promoción de los museos que ya existen...
      Madrid tiene museos de talla mundial con un volumen de visitas impropio. Hasta que eso se solucione (y está muy lejos de solucionarse) no caben más museos.
      Y ojo, porque ya hay nuevos museos a la vista: el siempre prometido de Decorativas, el de Colecciones Reales...
      Un empacho de museos innecesario que no está aportando nada.
      Muchas gracias por comentar!

    • @josemanchado
      @josemanchado 4 ปีที่แล้ว +1

      @@PasquinoCanal más museos promocionándose aumentan la visibilidad, ¿acaso han cerrado el resto de los museos en Málaga cuando abrieron el museo Picasso o el Thyssen ? ¿o solo hay un presupuesto de publicidad para una sola institución? Por cierto no tienes en cuenta la próxima ampliación del Prado de Norman Foster, ¿no se va a hacer? ¿y el museo nacional de Artes Decorativas de la calle Montalban?

    • @PasquinoCanal
      @PasquinoCanal  4 ปีที่แล้ว +2

      @@josemanchado
      Eso es una correlación que no tiene por qué suceder de esa forma.
      Un escenario de "más museos promocionándose" como sugieres no aumenta la visibilidad. Normalmente pasa al contrario: genera más ruido. Es lo que pasa en Madrid, donde los principales museos hacen cifras discretas en comparación con museos similares en otras ciudades, porque hay un montón de exposiciones temporales de diferentes instituciones compitiendo por la cuota de visibilidad.
      Málaga es un caso diferente por completo. Y, no obstante, ni con todos los museos "nuevos" se llega a una oferta similar a la que Madrid tiene ahora mismo, sin contar los que se abrirán en un futuro próximo ni esta idea del Hermitage.
      Sobre lo que comentas del presupuesto, es obvio que no hay presupuesto suficiente para muchos de los museos madrileños, tanto para "publicidad" como para el resto de sus tareas.
      De hecho, los museos no existen para atraer turismo ni para hacer publicidad: son instituciones con un papel muy marcado en la sociedad que en ruido por exceso de oferta no favorece en absoluto.
      He mencionado precisamente el de Decorativas.
      "Lo de Foster" no lo considero un nuevo museo, sino más bien un error importante, que se acabará pagando.