Es la mejor introducción de guitarra de todos los tiempos para un vals criollo. Como alguna vez dijera Mario Cavagnaro : "La guitarra de Rafael Amaranto es una orquesta."
¿ Por qué Dios mio, no dejaste que Los Caciques nos regalaran su arte durante un mayor tiempo?. Fueron insuperables, por la mejor guitarra en temas criollos o andinos, por sus dos voces, no solamente grandes y afiatadas, también inconmesurablemente bellas, fueron capaces de producir música criolla celestial.
Esa canción Desengaño de la gran Delia Vallejos ,cantaba con su estilo peculiar mi viejito querido viejito Wilfredo qepd y que Dios lo tenga en su santa gloria.
FERNANDO LOLI tambien formo trio con Don Felix Casaverde y Don Rafael amaranto...juntos recorrieron gran parte de Argentina...de la mano de Augusto Polo Campos...posteriormente Pajarito Browley fue padrino de mi hermano ...recuerdos inpercederos de una gran trayectoria musical de estos grandes interpretes de nuestro cancionero criollo...epocas que jamas volveran
Solo estrellas de nuestra musica criolla el hasta hoy inigualable Rafael Amaranto la voz excepcional del pajarito Bromley y Cassareto en la segunda guitarra realmente un lujo nacional
La hermosura de la música criolla permitió que surgieran tríos fabulosos, en los que destacaban las guitarras que reemplazaban a los acompañamientos orquestales, por eso es que se distingue nítidamente la guitarra majestuosa del maestro Rafael Amaranto. No sólo era el de las brillantes introducciones, también era el soporte musical perfecto para el acompañamiento a las voces, y si esas voces eran las de Bromley y Cassaretto, las voces de trío más bellas que hemos tenido, el resultado necesariamente era un producto superior. La época de oro de la canción criolla estuvo ligada a la de los tríos exitosos. Lástima que Los Caciques tuvieron una corta vida artística, pero sus integrantes, de larga trayectoria criolla, abordaron canciones costeñas y andinas que inutilizan las críticas absurdas de quien trata de menospreciarlos.
fui su alumno por 4 años y en ese tiempo nunca me dijo que el era el mejor o algo por el estilo,admiraba a muchos músicos pero no por eso voy a tocar como ellos me decía son cualidades que rescato del maestro que es un grande y nunca presumio de eso un saludo y felicidades
Ayayyyyyyyy rico pues.💝 Lindo!! Maestros ⭐ ⭐ ⭐ Como me eencanta por favor por favor música linda del alma mía y 💝 Valsesito❣ bonito de mi 💝 Que viva la jarana aunque no se coma nunca compadre jajajaj😯 jajajaj son hasta las mismas los Peruanos
Para muchos Criollos Rafael Amaranto era un genio, empezó muy joven con Los Porteños, ganadores de las guitarras de Los Pancho, este joven Trío fue conformado además de Amaranto, por Paco Maceda y Modesto Pastor. Al retornar a Perú después de grandes éxitos, Luis Abanto Morales formó el grupo Luis Abanto y sus guitarras Criollas. Marcando un éxito en Radio El Sol y dominando la audición de los peruanos. Rafael Amaranto, creo un estilo así como Avilés creo otro. Los que tratamos de seguir sus pasos, lo admiramos y seguimos su talento. ECHA RAFA, como decía el inmortal Cholo Soy, Luis Abanto Morales. Este Trío Los Casiques, junto a lo mejor de los Trios. Pajarito Bromley primera voz, Rafael Amaranto, primer guitarra y Pepe Ladd guitarra armónica,matando bajos en la guitarra, creando un nuevo matiz al acompañamiento. Si no fueron populares fue por su corta vida. Bromley voló a USA a residir, Amaranto cambio a la música que hacía Enrique Delgado y ser guitarrista de un canal de TV.
¡Díganme si no hay algo más lindo que la música criolla! Don Pepín Johnson, veo que hace 3 años estuvo buscando “Recuerdos de amor”. Ese hermoso vals de Pinglo con la música de Luis Abelardo Núñez, interpretado por Los Caciques… Sí lo tengo. Dígame cómo hago para llevårselo. A lo mejor yo llego a Lima uno de estos días. Y dice así: “Como átomos de arena, que el viento disemina… Uno a uno han huido mis recuerdos de amor. Vivo… ”.
A RAFAEL AMARANTO, CASSARETTO, TERRY, ZELADA, AVILES, RODRIGUEZ Y TANTOS OTROS GUITARRISTAS QUE REPRESENTAN LA PERSONALIDAD DEL VALSE PERUANO, DEBERÌA NO SOLO DE HOMENAJEARSELES, SINO CONSERVAR SUS PARTITURAS COMO UN PRECEDENTE PARA FUTURAS GENERACIONES. ESTO MISMO DEBERÌA HACERSE CON LOS GUITARRISTAS ANDINOS.
conocí al compositor LUCHO CRUZ DE piura junto con RAFAEL OTERO LOPEZ hacían buen dúo... los conocí llegando ellos a trujillo ,tremenda jarana , almuerzo por la fábrica de cerveza ...día del músico
ÉSTE VALS ES MAS SULLANERO Q LA BOLA DEL ESTADIO CAMPEONES DEL 36...EXCELENTE INTERPRETACIÓN... Y LA INTRODUCCION SE PASÓ DE VUELTAS Q VIVA EL NORTE Y DN LUCHO CRUZ , DN PEDRO M ARRESE Y DON ADRIANFLORES ALBAN.... ... Q VIVA SULLANA
El que dice que Amaranto no tenia estilo creo que no sabe de guitarra. Revisen todas las introducciones y arreglos que hizo y verán que es un estilo. En fin. Igual buen tema para variar
Excelente grupo. Tengo el disco original y todos los temas son buenos. Alguien que suba la versión de Luis Abanto Morales de "Las Quimeras" acompañado de Amaranto. La guitarra allí se roba el show
EN EL PERU NO SABRÌAMOS ELEGIR A LA PRIMERA GUITARRA DE LA MUSICA COSTEÑA. RAFAEL AMARANTO CREADOR DE LA INTRODUCCIÒN Y ARREGLOS DE ESTA CANCIÒN, LO DEMUESTRA, PARA MÌ MEJOR QUE AVILES.
Fue un conjunto maravilloso no sabia del derrame de rafael amaranto supe la muerte de oscar y de su esposa amanda y que paso con felix cassareto sigue vivo hasta donde yo supe se fueron a Estados Unidos y me gustaria saber de felix si alguien sabe su email se lo agradeceria que m lo enviaran gracias y lo que dicen de Rafael amaranto el es concertista y oscar aviles es jaranero esa es la diferencia
Aviles es un maestro a diferencia de Amaranto el primero es figureti y quiere que siempre le digan la primera guitarra aunque ahora ya no toque,Amaranto dejo de tocar a perfección en el 2011 a causa de un derrame cerebral perdio la digitación pero nunca busco entrevistas si no a el siempre lo buscaban y nunca presumio de su destreza con la guitarra
POR SUPUESTO,EL ARTE Y VIRTUOSISMO DEL MAESTRO AMARANTO ES BIEN SABIDO ,SI A ESTO AGREGAMOS A LA MEJOR GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO Y GRAN GUITARRISTA SOLISTA TAMBIÉN COMO LO ES DON FÉLIX CASSARETTO, EL ASUNTO ESTÁ COMPLETO ; CASSARETTO ADEMÁS,GRAN CANTANTE Y QUE ME PERDONEN LOS CHAMAS (LO DIGO POR PAJARITO) PERO LOS CACIQUE SON MEJORES QUE ELLOS.
Bueno por ahi pretenden hacer comparaciones entre Amaranto y Avilés, en realidad cada uno de ellos es dueño de un estilo, Amaranto era bastante creativo, buen digitador pero le faltaba en el escenario ese "don" del maestro Avilés quien sin muchos recursos técnicos llegaba realmente al corazón solo con una nota, incluso quien no lo viera en persona, si lo escuchaba en radio o disco sabía que era Oscar Avilés quien ahora descansa en paz.
+cssb51 Por favor no defiendas así al maestro Avilés. Don Óscar claro que tenía recursos técnicos de tipo académico y claro que Don Rafael nunca ha necesitado un don adicional a tocar la guitarra en el escenario, salvo que creas que una ejecución superior con la guitarra exige movimientos teatrales. Por otro lado, la gran diferencia siempre ha consistido en que siempre fue difícil imitar a Don Rafael, y siempre fue fácil imitar a Don Óscar. Y es allí donde florece la grandeza popular de Avilés. La música criolla floreció cuando todos los guitarristas criollos supieron que podían imitar al Gran Avilés, porque sabían que era imposible imitar a la guitarra superior de Don Rafael Amaranto. Y si me equivoco, te pregunto : ¿Cuántas veces has escuchado a otros repetir esta sublime, pero difícil, introducción del super virtuoso Rafael Amaranto?
+Miguel Augusto Chinchayan Sandoval, mi estimado amigo no he pretendido quitar mèrito alguno al maestro amaranto a quien también admiro, lo único que he dicho y reafirmo es que el maestro AVilès efectivamente no tenía recursos académicos por que no podía tenerlos pues sus fuentes de aprendizaje fueron populares, no puedes dejar de reconocer que lo que distingue a los artistas populares unos de otros es cuanto llegan a la sensibilidad del pueblo cualidad que no puedes dejar de reconocer al maestro Avilés, por lo demás ambos, junto con otros grandes como Carlos Hayre, Carlos Montañez Pepe Torres y otros sigen siendo nuestros mejores y parece únicos representantes pùes los jóvenes no llegan a ese nivel Saludos.
Te vuelves a equivocar cssb51. Don Óscar fue alumno del Conservatorio Nacional de Música, revisa su Biografía o pregunta a los que verdaderamente saben. Amaranto hizo un LP con solos de guitarra impresionantes, llamado "Guitarra Peruana", en los que muestra su virtuosismo extraordinario. Allí hace una versión de "Adios Pueblo de Ayacucho" , tan hermosa como la que "después" consagró a Raúl García Zarate. No es mi propósito tampoco desmerecer a Don Óscar. Él ha sido el más admirable, porque dotó al guitarrista criollo y popular de recursos "guitarrísticos" fáciles de copiar. Don Óscar facilitó el camino a miles de guitarristas criollos sin academia, y eso es extraordinario. Sin embargo Rafael Amaranto , ha sido el mejor.
Es la mejor introducción de guitarra de todos los tiempos para un vals criollo. Como alguna vez dijera Mario Cavagnaro : "La guitarra de Rafael Amaranto es una orquesta."
¿ Por qué Dios mio, no dejaste que Los Caciques nos regalaran su arte durante un mayor tiempo?. Fueron insuperables, por la mejor guitarra en temas criollos o andinos, por sus dos voces, no solamente grandes y afiatadas, también inconmesurablemente bellas, fueron capaces de producir música criolla celestial.
GRACIAS Don Rafael Amaranto y la 1ra Voz del Perú Oscar Bromley, Pajarito
Con esta introducción Amaranto dijo: Esto es para que no me olvides.
Qué vals tan hermoso y el acompañamiento magistral gracias por brindarnos tan excelente composición.
tremendos punteos ....maestros de la guitarra, ustedes los musicos del vals peruano son lo maximo , saludos desde Chile
Ese bonito valsecito lo cantaba en su estilo mi querido viejito Wilfredo qepd y voy a compartir este lindo vals.
Hp lindooo!! dele Maestro 🎸 por favor.
Son lo máximo como cantar a esa velocidad de punteos y Bordoneos mamá mía 😛
Rico pues 💃
Esa canción Desengaño de la gran Delia Vallejos ,cantaba con su estilo peculiar mi viejito querido viejito Wilfredo qepd y que Dios lo tenga en su santa gloria.
FERNANDO LOLI tambien formo trio con Don Felix Casaverde y Don Rafael amaranto...juntos recorrieron gran parte de Argentina...de la mano de Augusto
Polo Campos...posteriormente Pajarito Browley fue padrino de mi hermano
...recuerdos inpercederos de una gran trayectoria musical de estos grandes
interpretes de nuestro cancionero criollo...epocas que jamas volveran
Solo estrellas de nuestra musica criolla el hasta hoy inigualable Rafael Amaranto la voz excepcional del pajarito Bromley y Cassareto en la segunda guitarra realmente un lujo nacional
La hermosura de la música criolla permitió que surgieran tríos fabulosos, en los que destacaban las guitarras que reemplazaban a los acompañamientos orquestales, por eso es que se distingue nítidamente la guitarra majestuosa del maestro Rafael Amaranto. No sólo era el de las brillantes introducciones, también era el soporte musical perfecto para el acompañamiento a las voces, y si esas voces eran las de Bromley y Cassaretto, las voces de trío más bellas que hemos tenido, el resultado necesariamente era un producto superior. La época de oro de la canción criolla estuvo ligada a la de los tríos exitosos. Lástima que Los Caciques tuvieron una corta vida artística, pero sus integrantes, de larga trayectoria criolla, abordaron canciones costeñas y andinas que inutilizan las críticas absurdas de quien trata de menospreciarlos.
Nadie se ha atrevido a repetir los acordes celestiales de esa guitarra realmente superior.
Trio. De oro. .los caciques. 60tas. La extrairdinarias. Guitarras. Y ,voces. Inmortales....lima, peru.....
fui su alumno por 4 años y en ese tiempo nunca me dijo que el era el mejor o algo por el estilo,admiraba a muchos músicos pero no por eso voy a tocar como ellos me decía son cualidades que rescato del maestro que es un grande y nunca presumio de eso un saludo y felicidades
Capos Los Caciques, Rafael Amaranto Oscar Bromley, E Cassaretto. Esos eran grandes criollazos, grandes guitarristas, quien como Amaranto.
Gran trio criollo...que guitarras , que voces ......
Excelente trío que se necesitan para que la música criolla se recupere y sea tan popular como antes y recupere su espacio en nuestro pueblo.
Que hermoso vals, nunca lo había escuchado en la radio. Excelente interpretación
Ayayyyyyyyy rico pues.💝
Lindo!! Maestros ⭐ ⭐ ⭐
Como me eencanta por favor por favor música linda del alma mía y 💝
Valsesito❣ bonito de mi 💝
Que viva la jarana aunque no se coma nunca compadre jajajaj😯 jajajaj son hasta las mismas los Peruanos
Para muchos Criollos Rafael Amaranto era un genio, empezó muy joven con Los Porteños, ganadores de las guitarras de Los Pancho, este joven Trío fue conformado además de Amaranto, por Paco Maceda y Modesto Pastor.
Al retornar a Perú después de grandes éxitos, Luis Abanto Morales formó el grupo Luis Abanto y sus guitarras Criollas. Marcando un éxito en Radio El Sol y dominando la audición de los peruanos.
Rafael Amaranto, creo un estilo así como Avilés creo otro. Los que tratamos de seguir sus pasos, lo admiramos y seguimos su talento. ECHA RAFA, como decía el inmortal Cholo Soy, Luis Abanto Morales.
Este Trío Los Casiques, junto a lo mejor de los Trios. Pajarito Bromley primera voz, Rafael Amaranto, primer guitarra y Pepe Ladd guitarra armónica,matando bajos en la guitarra, creando un nuevo matiz al acompañamiento.
Si no fueron populares fue por su corta vida. Bromley voló a USA a residir, Amaranto cambio a la música que hacía Enrique Delgado y ser guitarrista de un canal de TV.
Lapsus, la segunda guitarra es CASARETO.
Gracias por incalculable informacion
Vals del compositor piurano Luis Cruz Núñez ganador del premio ADPDAYC 2010
¡Díganme si no hay algo más lindo que la música criolla! Don Pepín Johnson, veo que hace 3 años estuvo buscando “Recuerdos de amor”. Ese hermoso vals de Pinglo con la música de Luis Abelardo Núñez, interpretado por Los Caciques… Sí lo tengo. Dígame cómo hago para llevårselo. A lo mejor yo llego a Lima uno de estos días. Y dice así: “Como átomos de arena, que el viento disemina… Uno a uno han huido mis recuerdos de amor. Vivo… ”.
Claro que si
MAGNIFICO VALS DE LA DECADA DEL 60 , QUE TRAEN GRATISIMOS RECUERDOS
Año 1959 exactamente
q' viva el vals peruano toda la vida!!!!
A RAFAEL AMARANTO, CASSARETTO, TERRY, ZELADA, AVILES, RODRIGUEZ Y TANTOS OTROS GUITARRISTAS QUE REPRESENTAN LA PERSONALIDAD DEL VALSE PERUANO, DEBERÌA NO SOLO DE HOMENAJEARSELES, SINO CONSERVAR SUS PARTITURAS COMO UN PRECEDENTE PARA FUTURAS GENERACIONES. ESTO MISMO DEBERÌA HACERSE CON LOS GUITARRISTAS ANDINOS.
que buena intro del maestro Amaranto !!!
conocí al compositor LUCHO CRUZ DE piura junto con RAFAEL OTERO LOPEZ hacían buen dúo... los conocí llegando ellos a trujillo ,tremenda jarana , almuerzo por la fábrica de cerveza ...día del músico
ÉSTE VALS ES MAS SULLANERO Q LA BOLA DEL ESTADIO CAMPEONES DEL 36...EXCELENTE INTERPRETACIÓN... Y LA INTRODUCCION SE PASÓ DE VUELTAS Q VIVA EL NORTE Y DN LUCHO CRUZ , DN PEDRO M ARRESE Y DON ADRIANFLORES ALBAN.... ... Q VIVA SULLANA
Amaranto...insuperable..@
El que dice que Amaranto no tenia estilo creo que no sabe de guitarra. Revisen todas las introducciones y arreglos que hizo y verán que es un estilo. En fin. Igual buen tema para variar
Claudio T Cortez tr. Emenda guitarra muy bueno
QUIEN ES AMARANTO UN MUSICO ? CCOMPOSITOS ??/
+aNA-mARIA dURAN Guitarrista, arreglista, compositor
FACIL ANTES DE PREGUNTAR ESTÁ TODO SU HISTORIA MUSICAL
Rafael Amaranto: min.1:47 Supérenme mascotas....
▪︎♡▪︎ 🇵🇪 ♡▪︎
.•°``°•.¸.•°``°•
( ❤️ )
`•.¸ . ¸.•`
☆ °•.¸¸.•°
☆ ☆ ¸.·´¸.·´¨)¸.·*¨)
Lindo🌹⭐🧨Oh por favor
Maestro Rafael Amaranto.🎸⭐❤
Maestros los adoro ⭐⭐⭐
Valsesito❣️lindo de mi❤️
Y Bailarlo es lindoo!! rico pues.💃
Mee eencanta por favor eh magia de mi❤️por favorcito Joyas💎💎💎del recuerdo🧨
Besitos 💋💋💋de mi❤️
Para ti ♥️ Jorgito amor de mi vida ♥️♥️♥️♥️♥️♥️
Vives en mi corazón ❤️
Excelente grupo. Tengo el disco original y todos los temas son buenos.
Alguien que suba la versión de Luis Abanto Morales de "Las Quimeras" acompañado de Amaranto. La guitarra allí se roba el show
Qué buen grupo
EN EL PERU NO SABRÌAMOS ELEGIR A LA PRIMERA GUITARRA DE LA MUSICA COSTEÑA. RAFAEL AMARANTO CREADOR DE LA INTRODUCCIÒN Y ARREGLOS DE ESTA CANCIÒN, LO DEMUESTRA, PARA MÌ MEJOR QUE AVILES.
De acuerdo contigo, Rafael Amaranto la primera guitarra del Perú.
.....¡. No me olvides...! ..
aFENOMENAL Caciques eduquen nos
Fue un conjunto maravilloso no sabia del derrame de rafael amaranto supe la muerte de oscar y de su esposa amanda y que paso con felix cassareto sigue vivo hasta donde yo supe se fueron a Estados Unidos y me gustaria saber de felix si alguien sabe su email se lo agradeceria que m lo enviaran gracias y lo que dicen de Rafael amaranto el es concertista y oscar aviles es jaranero esa es la diferencia
Felix fallecio hace unos anos, tuve la suerte de conocerlo y tocar con el, lo recordare toda mi vida, aprendi mucho de el.
Aviles es un maestro a diferencia de Amaranto el primero es figureti y quiere que siempre le digan la primera guitarra aunque ahora ya no toque,Amaranto dejo de tocar a perfección en el 2011 a causa de un derrame cerebral perdio la digitación pero nunca busco entrevistas si no a el siempre lo buscaban y nunca presumio de su destreza con la guitarra
Músico Criollo
no opinar los que no siguiron su trayectoria del gran maestro
Que fue de ellos cantaban muy bonito
POR SUPUESTO,EL ARTE Y VIRTUOSISMO DEL MAESTRO AMARANTO ES BIEN SABIDO ,SI A ESTO AGREGAMOS A LA MEJOR GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO Y GRAN GUITARRISTA SOLISTA TAMBIÉN COMO LO ES DON FÉLIX CASSARETTO, EL ASUNTO ESTÁ COMPLETO ;
CASSARETTO ADEMÁS,GRAN CANTANTE Y QUE ME PERDONEN LOS CHAMAS (LO DIGO POR PAJARITO) PERO LOS CACIQUE SON MEJORES QUE ELLOS.
" Q VIVA LA JARANA AUNQUE NO SE COMA NUNCA .,,, CACIQUE,,,"
Bueno por ahi pretenden hacer comparaciones entre Amaranto y Avilés, en realidad cada uno de ellos es dueño de un estilo, Amaranto era bastante creativo, buen digitador pero le faltaba en el escenario ese "don" del maestro Avilés quien sin muchos recursos técnicos llegaba realmente al corazón solo con una nota, incluso quien no lo viera en persona, si lo escuchaba en radio o disco sabía que era Oscar Avilés quien ahora descansa en paz.
+cssb51 Por favor no defiendas así al maestro Avilés. Don Óscar claro que tenía recursos técnicos de tipo académico y claro que Don Rafael nunca ha necesitado un don adicional a tocar la guitarra en el escenario, salvo que creas que una ejecución superior con la guitarra exige movimientos teatrales. Por otro lado, la gran diferencia siempre ha consistido en que siempre fue difícil imitar a Don Rafael, y siempre fue fácil imitar a Don Óscar. Y es allí donde florece la grandeza popular de Avilés. La música criolla floreció cuando todos los guitarristas criollos supieron que podían imitar al Gran Avilés, porque sabían que era imposible imitar a la guitarra superior de Don Rafael Amaranto. Y si me equivoco, te pregunto : ¿Cuántas veces has escuchado a otros repetir esta sublime, pero difícil, introducción del super virtuoso Rafael Amaranto?
+Miguel Augusto Chinchayan Sandoval, mi estimado amigo no he pretendido quitar mèrito alguno al maestro amaranto a quien también admiro, lo único que he dicho y reafirmo es que el maestro AVilès efectivamente no tenía recursos académicos por que no podía tenerlos pues sus fuentes de aprendizaje fueron populares, no puedes dejar de reconocer que lo que distingue a los artistas populares unos de otros es cuanto llegan a la sensibilidad del pueblo cualidad que no puedes dejar de reconocer al maestro Avilés, por lo demás ambos, junto con otros grandes como Carlos Hayre, Carlos Montañez Pepe Torres y otros sigen siendo nuestros mejores y parece únicos representantes pùes los jóvenes no llegan a ese nivel Saludos.
Te vuelves a equivocar cssb51. Don Óscar fue alumno del Conservatorio Nacional de Música, revisa su Biografía o pregunta a los que verdaderamente saben. Amaranto hizo un LP con solos de guitarra impresionantes, llamado "Guitarra Peruana", en los que muestra su virtuosismo extraordinario. Allí hace una versión de "Adios Pueblo de Ayacucho" , tan hermosa como la que "después" consagró a Raúl García Zarate.
No es mi propósito tampoco desmerecer a Don Óscar. Él ha sido el más admirable, porque dotó al guitarrista criollo y popular de recursos "guitarrísticos" fáciles de copiar. Don Óscar facilitó el camino a miles de guitarristas criollos sin academia, y eso es extraordinario.
Sin embargo Rafael Amaranto , ha sido el mejor.
El que sabe, sabe. Cada uno tiene su estilo. Avilés es más mediático e innovador. Mejor guitarra criolla Amaranto. (para mi gusto, claro está).
Amaranto era pura innovación.
LOS CACIQUES ???REVIVANLOS SON MAGNIFICOS PLEES MORE DE LOS CACIQUES NO SERAN POPULARE
Fue un trio muy fugas que fue de ellos siguen vivos?
Siguen vivos?
Que fue de felix casare to
El único en vida es Rafael Amaranto. 86 años
Oiigan xD es de piura? :3