Jamas olvidare este clasico estaba pelao y revivi todos ivan a mister serafini pero oi al pocho por la radio y dijo arzak anda en lnmejorable condicion voy contratodo pronistico y el caballo le respondio
La Quincuagésima Octava Edición del Simón Bolívar corrido el domingo 26 de octubre de 2.003 para ejemplares de 3 y 4 años. La nómina fue de 16 ejemplares, pero fue retirado Decorador, de la cuallo detallo a continuación: No. Ejemplar Sexo Edad Kg. Jinete Entrenador 01 Torricelli (4) 56 Roger Rengífo Antonio Bellardi 02 Don Chonchón (4) 56 Manuel Ángel Melean Raul Lanz 03 Gran Esmeralda (y) (3) 52 Emisael Jaramillo O. González 04 Slew Champion (3) 54 Ángel Alciro Castillo Antonio Bellardi 05 Arzak (3) 54 Jaime Lugo . Julio Ayala Coronil 06 Boby Seraf (3) 54 Rigoberto Sarmiento Antonio Bellardi 07 Mr. Serafini (4) 56 Carlos Andrés Oliveros Antonio Bellardi 08 Decorador (4) 56 Simón Robles G. Ladisernia 09 Chiquillo Héctor (4) 56 R. Chirinos Luis Martín 10 Fast Navy (4) 56 Alvaro Finol Abraham Campos 11 Power Parts (4) 54 Santiago González Antonio Bellardi 12 Gran Abuelo (4) 56 Richard Bracho Antonino Catanese La llave 13 compuesto por: 13 Runner Parts (3) 54 Jean Carlos Rodríguez. Mauro Bellardi 15 Nacosix (3) 54 Jorge Gerardo Bracho Gustavo Delgado La llave 14 conformado por: 14 Rey Canelo (4) 56 Argénis Rosillo Mauro Bellardi 16 Rue Boyal (4) 56 Joan Aranguren Ulíses Capella
Los premios a repartir fue así: 48.750.000,00 bs. al 1ro., 15.000.000,00 bs. al 2do., 6.000.000,00 bs. al 3ro., 3.000.000,00 bs. al 4to. y 2.250.000,00 bs. al 5to.
Y el orden de llegada fue así: : Posición Ejemplar Stud Háras 1ro. Arsak Papa Juan Agua Miel 2do. Power Parts Viparts San Isidro 3ro. Gran Abuelo Gran Chaparral Gran Derby 4to. Mr. Serafini San Gabriel San Isidro 5to. Boby Seraf San Gabriel San Isidro 6to. Slew Champion San Gabriel San Isidro 7mo. Gran Esmeralda (y) Gran San Isidro San Isidro 8vo. Fast Navy J.M.2001 Tamanaco 9no. Torricelli San Gabriel San Isidro 10mo. Chiquillo Héctor Amy Fa Erre Ene 11ro. Rue Royal Gadu Varsego 12do. Runner Parts Vitparts Vista Hermosa 13ro. Nacosix Six San Isidro 14to. Don Chonchón The Jc 5 Raul Lanz 15to, Rey Canelo L.A.J.D. Luisiana (Rodó Rosillo)
Los parciales fueron así: 23"0 para los 400, 70"2 los 1.200, 95"2 los 1.600, 122"1 los 2.000. El tiempo total fue de 149"2 para los 2.400 metros en pista fangosa. Nota (1) Primer Simón Bolívar que lo gana: Jaime Lugo. Nota (2) Quinto Simón Bolívar que lo gana: Julio Ayala Coronil (Negresco 1.979 , Jib Dancer 1.997, - 1.998 y Rodes 2.001). Nota (3) Ejemplares que corrieron en la edición 2.002: Gran Abuelo (1ro.) Power Parts (2do.) Mr. Serafini (4to.) y Torricelli (6to.) Nota (4) Una yegua fueron anotada para el Clásico: Gran Esmeralda. Nota: (5) Power Parts se convierte en el segundo ejemplar en llegar dos veces en el clásico Simón Bolívar (2.002) y antes lo hizo Doble R (1.976 - 1.977). Extraído de la Revista Tribuna Hípica.
Mr. Serafini venía volando, atropelló muy tarde, su jinete lo llamó a destiempo a correr, lo de Gran Esmeralda fue impresionante, desgastó la carrera hasta más no poder, Power Parts pasó en los 300 finales, pero ya venía sin fuerza, aguantó demasiado, al igual que Slew Champion, y lo de Arzak es de admirar, una atropellada de en sueño, como pocas antes vista en el hipismo venezolano, lo del "Pocho" es para la historia, carrera para el recuerdo. Clásico Simón Bolívar 2003.
"Desde su nacimiento, el 4 de Enero de 2000 en el Haras Agua Miel, la vida de Arzak estuvo marcada por los inponderables. Apenas al día siguiente de nacer, su madre, Alyeska, muere a causa de complicaciones surgidas de 1 infección en la placenta. Así que el equipo del haras le tocó usar 1 sistema de alimentación artificial, aplicándole dosis de leche con un tetero 3 o 4 veces al día, para tratar de equiparar a sus compañeros de generación" Juan Carlos Feijoo, Pasión hípica, Página 125
"Al tiempo, ya era hora que el potro tuviera nombre. Don Federico Carmona me manifestó en 1 ocasión que le gustaba colocarle nombres castizos a sus ejemplares y que sólo fue el caso de los importados tenían nombres en inglés. Emeritus llevaba ese nombre por 1 restaurant del este de Caracas y por ahí se fueron. José María Arzak, reconocido chefs español era amigo de Don Federico y como el apellido es corto y fuerte, el potro se registró como Arzak" Juan Carlos Feijoo, Pasión Hípica, Página 125
creo que el jinete de power parts espero mucho para pasar a gran esmeralda, ese fue el detalle, aunque aun asi arzak fue preparado especialmente para esa carrera, recuerdo que estaba en el hipodromo le juge 30 bsf a ganador, grandes recuerdos
Y que querías que se pusiera a pelear con gran esmeralda, yo creo que hizo bien porque pasó en la curva con intenciones de escaparse lo que pasó es que no contaban con la estrategia del pocho Lugo
Gran Esmeralda que gran campeona, era otro macho mas practicamente, Mr Serafini era un fenomeno de caballo un gran campeon sin duda, en ese clasico habian buenos caballos como Gran Abuelo otro gran campeon ganador del clasico del caribe luego y Simon Bolivar, pero sin desmeritar a ninguno Arzak era un gran caballo tambien que podia ganarles igualmente ademas llevaba al Pocho Jaime Lugo que ha sido un jinete poco valorado pero es un Jinete que no tiene que envidiarle nada ni a castillo, jaramillo ni ninguno de los grandes, porque es un gran campeon y de extraordinario pulso. Tambien pienso que el Mejor caballo de ese momento Aguila Negra era el verdadero ganador de esa carrera de haber corrido, porque sencillamente era de otro nivel superior a los antes mencionados.
Sin menospreciar la carrera de Arzak y su jinete el pocho, pero ese año 2003 habia un caballo que corrio el mismo dia del Páez y tiro mejor tiempo que Latinoeuropeo, luego corrió los 2 siguientes pasos con A.A.CASTILLO y ganó a su antojo, ese año se lesionó sino hubiera ganado el Simón Bolívar y el Del Caribe, ese gran caballo fue AGUILA NEGRA
Así es después de ganar los fondos últimos pasos de la triple corona, corrió 1800m en un duelo con Pedro Luis y ganó en 108' y terminó lesionado, ubiese sido tremendo caballo, hijo de water poet en bella nidotte
Los parciales de Gran Esmeralda fueron muy violentos para la distancia. Si hubiese dejado a Nacosix que se matara solo en punta tal vez la yegua hubiese hecho mejor carrera. Sin desmeritar a ninguno aquí, era un gran lote de caballos clásicos.
Una de las cosas que me molesta de algunos fanáticos y "comentaristas" hípicos de la actualida es que te nombran según ellos al mejor caballo y yegua de manera simplista solo porque ganó una cantidad de clásicos importantes en su momento sin siquiera analisar la calidad de esa generación, vamos a empezar por Gelinotte si bien es cierto que fue una gran yegua tuvo la suerte de no enfrentar a las yeguas campeonas de las generaciones anteriores siguientes, Blondy campeona del 78 solamente corrió como 4añera 1 sola su copa que llevaba su mismo nombre jamás se enfrentó a las campeonas Inolympia y Tonka, estás a su vez tampoco enfrentaron a Gelinotte Inolympia se lesionó no corrió como yegua madura, La Guacha también salió del escenario ni siquiera en la triple corona volvió a enfrentarse a la hija de Never Bend, el campeón de esa generación de Gelinotte Epic Junior lesionado quedó asefalo hasta que se hizo caballo en la última de la triple Swett Candy, cuando la llegua de Milar Ziade enfrenta en la copa de oro a caballos maduros ya todos saben lo que ocurrió Negresco la apabuyo, Gelinotte no corrió al siguiente año, la generación de Trinycarol es una de las peores, así sería de mala que las derrotas de esta yegua fueron contra las de su sexo porque contra los caballos termino invicta., Las comparaciones son malas y decir que una campeonas es mejor que otra sin la posibilidad de probar por lógica generacional lo considero injusto
El ganador de esa carrera era MR SERAFINI, solo que hubo una MUY DESACERTADA conducción de Carlos Andres Olivero y el grueso del público no percibe su EXTRAORDINARIA CARRERA pues el narrador Hector Alonso practicamente ni lo nombra y/o lo confunde con Slew Champion (recuerden que los Bellardi llevaban 6 caballos en esa carrera 3 de ellos del Stud San Gabriel). FIJENSE CUIDADOSAMENTE EN EL VIDEO.
extratgia mala la del stud los grandes sacaron a gran esmeralda a hacerle la carrera a gran abuelo y est ultimo pierde la carrera por el tropiezo que le hac chiquilloherctor en los 600 efinales hay c perdio la carrera el ganador era GRAN ABUELO
AGUILA NEGRA, ganaba ese clasico galopando, pero lastimosamente se lesiono.... y GRAN ABUELO corrio fuera de condicion y llego 3ero, si fuese corrido preparado lo hubiera montado Castillo
El caballo gran abuelo perdió el Simón Bolívar por brutalidad tanto de los dueños como del entrenador porque gran abuelo no debió de haber corrido el clásico Copa de Oro, ve que todavía me acuerdo cómo ayer que se puso a pelear con el Campeonisimo My Own Business y el Campeonisimo le metió 94,4 para la Milla osea lo mando pala cama, para mí se volvieron locos yo no lo hubiera corrido contra esa máquina corredora llamada My Own Business
Al girar la curva final Gran Esmeralda pisó mal y se tambalea un poco y es cuando Power Parts la desplaza, su jinete no la exigió y la dejó que terminara sin mayor esfuerzo, sino el final hubiese sido otro.
La yegua se tambaleó porqué ya no traía nada paso en 22'3 y 46' los 800 y los 1600m en 95'2 ya iba reventada no aguantaba los 2400m y power parts pierde porqué santiago g se puso a perseguir a la yegua y reventó al caballo, si ubiese corrido colocado pawer parts gana fácil, esa carrera la botó santiago Gonzalez el mismo lo ha reconocido
Los lungavita hicieron que saliera gran esmeralda a romper la carrera para hacérsela a gran abuelo y los castigó cachón. Esa yegua corriendo más tranquila, no digo que ganaba pero hubiese llegado más cerca seguro.
Señores de anécdotas hípicas...por favor actualizen su pagina de internet...en grandes corredores criollos faltan varios caballos como PEDRO CAIMAN y algunos otros y en jinetes no veo a Jaramillo,castillo y Bracho,sarmiento etc...muchas gracias
aparte, no creo eso de "arzak vueeela" de Hector Alonso, solo aprovecho q los q venian en punta no traian nada, si se fijan el y gran abuelo venian 5to, 6to, 7mo, y el serafini q venia perdido, en la curva los arrollo, lastima q al final no traia nada
Que va Arzak no se ganaba nunca a Aguila Negra, ese ubiese arrasado ese año sino se lesiona, los tiempos que echaba ese caballo eran de campeón, y un físico imponente 500kg pesaba ese caballo, para mí el mejor hijo de water poet, respetando a water jet
Jamas olvidare este clasico estaba pelao y revivi todos ivan a mister serafini pero oi al pocho por la radio y dijo arzak anda en lnmejorable condicion voy contratodo pronistico y el caballo le respondio
Lo mejor es la narración de Héctor Alonzo magistral!!! El de julio Ayala pasando con Lugo!!!
Clase la del Pocho sin discusión alguna uno de los mejores
La Quincuagésima Octava Edición del Simón Bolívar corrido el domingo 26 de octubre de 2.003 para ejemplares de 3 y 4 años.
La nómina fue de 16 ejemplares, pero fue retirado Decorador, de la cuallo detallo a continuación:
No. Ejemplar Sexo Edad Kg. Jinete Entrenador
01 Torricelli (4) 56 Roger Rengífo Antonio Bellardi
02 Don Chonchón (4) 56 Manuel Ángel Melean Raul Lanz
03 Gran Esmeralda (y) (3) 52 Emisael Jaramillo O. González
04 Slew Champion (3) 54 Ángel Alciro Castillo Antonio Bellardi
05 Arzak (3) 54 Jaime Lugo . Julio Ayala Coronil
06 Boby Seraf (3) 54 Rigoberto Sarmiento Antonio Bellardi
07 Mr. Serafini (4) 56 Carlos Andrés Oliveros Antonio Bellardi
08 Decorador (4) 56 Simón Robles G. Ladisernia
09 Chiquillo Héctor (4) 56 R. Chirinos Luis Martín
10 Fast Navy (4) 56 Alvaro Finol Abraham Campos
11 Power Parts (4) 54 Santiago González Antonio Bellardi
12 Gran Abuelo (4) 56 Richard Bracho Antonino Catanese
La llave 13 compuesto por:
13 Runner Parts (3) 54 Jean Carlos Rodríguez. Mauro Bellardi
15 Nacosix (3) 54 Jorge Gerardo Bracho Gustavo Delgado
La llave 14 conformado por:
14 Rey Canelo (4) 56 Argénis Rosillo Mauro Bellardi
16 Rue Boyal (4) 56 Joan Aranguren Ulíses Capella
Los premios a repartir fue así:
48.750.000,00 bs. al 1ro., 15.000.000,00 bs. al 2do., 6.000.000,00 bs. al 3ro., 3.000.000,00 bs. al 4to. y 2.250.000,00 bs. al 5to.
Y el orden de llegada fue así: :
Posición Ejemplar Stud Háras
1ro. Arsak Papa Juan Agua Miel
2do. Power Parts Viparts San Isidro
3ro. Gran Abuelo Gran Chaparral Gran Derby
4to. Mr. Serafini San Gabriel San Isidro
5to. Boby Seraf San Gabriel San Isidro
6to. Slew Champion San Gabriel San Isidro
7mo. Gran Esmeralda (y) Gran San Isidro San Isidro
8vo. Fast Navy J.M.2001 Tamanaco
9no. Torricelli San Gabriel San Isidro
10mo. Chiquillo Héctor Amy Fa Erre Ene
11ro. Rue Royal Gadu Varsego
12do. Runner Parts Vitparts Vista Hermosa
13ro. Nacosix Six San Isidro
14to. Don Chonchón The Jc 5 Raul Lanz
15to, Rey Canelo L.A.J.D. Luisiana (Rodó Rosillo)
Los parciales fueron así: 23"0 para los 400, 70"2 los 1.200, 95"2 los 1.600, 122"1 los 2.000. El tiempo total fue de 149"2 para los 2.400 metros en pista fangosa.
Nota (1) Primer Simón Bolívar que lo gana: Jaime Lugo.
Nota (2) Quinto Simón Bolívar que lo gana: Julio Ayala Coronil (Negresco 1.979 , Jib Dancer 1.997, - 1.998 y Rodes 2.001).
Nota (3) Ejemplares que corrieron en la edición 2.002: Gran Abuelo (1ro.) Power Parts (2do.) Mr. Serafini (4to.) y Torricelli (6to.)
Nota (4) Una yegua fueron anotada para el Clásico: Gran Esmeralda.
Nota: (5) Power Parts se convierte en el segundo ejemplar en llegar dos veces en el clásico Simón Bolívar (2.002) y antes lo hizo Doble R (1.976 - 1.977).
Extraído de la Revista Tribuna Hípica.
Esto es epico..!! Las mejores epoca de venezuela
Mr. Serafini venía volando, atropelló muy tarde, su jinete lo llamó a destiempo a correr, lo de Gran Esmeralda fue impresionante, desgastó la carrera hasta más no poder, Power Parts pasó en los 300 finales, pero ya venía sin fuerza, aguantó demasiado, al igual que Slew Champion, y lo de Arzak es de admirar, una atropellada de en sueño, como pocas antes vista en el hipismo venezolano, lo del "Pocho" es para la historia, carrera para el recuerdo. Clásico Simón Bolívar 2003.
Esta carrera tenía una gran nómina.... Mr. Serafini, Gran Abuelo, Runner Parts. Gran Esmeralda, Arzak, Torricelli...
"Desde su nacimiento, el 4 de Enero de 2000 en el Haras Agua Miel, la vida de Arzak estuvo marcada por los inponderables. Apenas al día siguiente de nacer, su madre, Alyeska, muere a causa de complicaciones surgidas de 1 infección en la placenta. Así que el equipo del haras le tocó usar 1 sistema de alimentación artificial, aplicándole dosis de leche con un tetero 3 o 4 veces al día, para tratar de equiparar a sus compañeros de generación"
Juan Carlos Feijoo, Pasión hípica, Página 125
Que tiempos
"Al tiempo, ya era hora que el potro tuviera nombre. Don Federico Carmona me manifestó en 1 ocasión que le gustaba colocarle nombres castizos a sus ejemplares y que sólo fue el caso de los importados tenían nombres en inglés. Emeritus llevaba ese nombre por 1 restaurant del este de Caracas y por ahí se fueron. José María Arzak, reconocido chefs español era amigo de Don Federico y como el apellido es corto y fuerte, el potro se registró como Arzak"
Juan Carlos Feijoo, Pasión Hípica, Página 125
creo que el jinete de power parts espero mucho para pasar a gran esmeralda, ese fue el detalle, aunque aun asi arzak fue preparado especialmente para esa carrera, recuerdo que estaba en el hipodromo le juge 30 bsf a ganador, grandes recuerdos
El jinete era Santiago Gonzales y si...fue una muy mala conducción...muy criticada por cierto...
Y que querías que se pusiera a pelear con gran esmeralda, yo creo que hizo bien porque pasó en la curva con intenciones de escaparse lo que pasó es que no contaban con la estrategia del pocho Lugo
Gran Esmeralda que gran campeona, era otro macho mas practicamente, Mr Serafini era un fenomeno de caballo un gran campeon sin duda, en ese clasico habian buenos caballos como Gran Abuelo otro gran campeon ganador del clasico del caribe luego y Simon Bolivar, pero sin desmeritar a ninguno Arzak era un gran caballo tambien que podia ganarles igualmente ademas llevaba al Pocho Jaime Lugo que ha sido un jinete poco valorado pero es un Jinete que no tiene que envidiarle nada ni a castillo, jaramillo ni ninguno de los grandes, porque es un gran campeon y de extraordinario pulso. Tambien pienso que el Mejor caballo de ese momento Aguila Negra era el verdadero ganador de esa carrera de haber corrido, porque sencillamente era de otro nivel superior a los antes mencionados.
Sin menospreciar la carrera de Arzak y su jinete el pocho, pero ese año 2003 habia un caballo que corrio el mismo dia del Páez y tiro mejor tiempo que Latinoeuropeo, luego corrió los 2 siguientes pasos con A.A.CASTILLO y ganó a su antojo, ese año se lesionó sino hubiera ganado el Simón Bolívar y el Del Caribe, ese gran caballo fue AGUILA NEGRA
Así es después de ganar los fondos últimos pasos de la triple corona, corrió 1800m en un duelo con Pedro Luis y ganó en 108' y terminó lesionado, ubiese sido tremendo caballo, hijo de water poet en bella nidotte
que gran carrera arzak
Estos si eran caballos de carreras...Puro NIVEL...Ojo la yegua Gran Esmeralda buena actuacion, y mala conduccion de su jinete...
el gran pocho lugo!!!
Un muerto xq hoy no hay jinetes buenos
Si los hay solo que están fuera
Si! El mismo que nunca quiso ir a caracas cuando estaban los leones y el mismo que regaló a arzak el año siguiente en el mismo Simón bolivar.
Los parciales de Gran Esmeralda fueron muy violentos para la distancia. Si hubiese dejado a Nacosix que se matara solo en punta tal vez la yegua hubiese hecho mejor carrera. Sin desmeritar a ninguno aquí, era un gran lote de caballos clásicos.
Una de las cosas que me molesta de algunos fanáticos y "comentaristas" hípicos de la actualida es que te nombran según ellos al mejor caballo y yegua de manera simplista solo porque ganó una cantidad de clásicos importantes en su momento sin siquiera analisar la calidad de esa generación, vamos a empezar por Gelinotte si bien es cierto que fue una gran yegua tuvo la suerte de no enfrentar a las yeguas campeonas de las generaciones anteriores siguientes, Blondy campeona del 78 solamente corrió como 4añera 1 sola su copa que llevaba su mismo nombre jamás se enfrentó a las campeonas Inolympia y Tonka, estás a su vez tampoco enfrentaron a Gelinotte Inolympia se lesionó no corrió como yegua madura, La Guacha también salió del escenario ni siquiera en la triple corona volvió a enfrentarse a la hija de Never Bend, el campeón de esa generación de Gelinotte Epic Junior lesionado quedó asefalo hasta que se hizo caballo en la última de la triple Swett Candy, cuando la llegua de Milar Ziade enfrenta en la copa de oro a caballos maduros ya todos saben lo que ocurrió Negresco la apabuyo, Gelinotte no corrió al siguiente año, la generación de Trinycarol es una de las peores, así sería de mala que las derrotas de esta yegua fueron contra las de su sexo porque contra los caballos termino invicta., Las comparaciones son malas y decir que una campeonas es mejor que otra sin la posibilidad de probar por lógica generacional lo considero injusto
@1977Mantle sabes, me meti en este clasico para hacer este comentario ya q poseo cuenta youtube desd hace muy poco, y vi q t habias adelantado, jeje
"Un caballo con destino"
Enrique Baunmeister, gerente del Haras Agua Miel
Hubiese corrido aguila negra alli no habia para mas nadie
si gran abuelo corre en condiciones no habia carrera señores...
Y si la revolución no agarra el país Venezuela fuera el mejor país del mundo
El ganador de esa carrera era MR SERAFINI, solo que hubo una MUY DESACERTADA conducción de Carlos Andres Olivero y el grueso del público no percibe su EXTRAORDINARIA CARRERA pues el narrador Hector Alonso practicamente ni lo nombra y/o lo confunde con Slew Champion (recuerden que los Bellardi llevaban 6 caballos en esa carrera 3 de ellos del Stud San Gabriel).
FIJENSE CUIDADOSAMENTE EN EL VIDEO.
gran abuelo estubo negado en toda la recta final
extratgia mala la del stud los grandes sacaron a gran esmeralda a hacerle la carrera a gran abuelo y est ultimo pierde la carrera por el tropiezo que le hac chiquilloherctor en los 600 efinales hay c perdio la carrera el ganador era GRAN ABUELO
Cuidado y si en la yegua tenían al ganador del Simón bolivar. Esa yegua andaba en el aire para esa carrera, lástima que la usaron como carne de cañón.
Ayala preparo ese caballo para esa carrera
Ganó él páez y el Simón bolívar mas nada
Que pupila de Hector Alonzo, cuando sentencia incontenible equis caballo, ese gana.
No siempre fue asì, en el paez de 2004 vio incontenible a Latinovenezolano pero nunca logro pasar a Wigusyuldi
si hubiese corrido aguila negra otro gallo cantaria
Y si yo hubiese sido hija de bill gates fuera millonaria
AGUILA NEGRA, ganaba ese clasico galopando, pero lastimosamente se lesiono.... y GRAN ABUELO corrio fuera de condicion y llego 3ero, si fuese corrido preparado lo hubiera montado Castillo
No sabes quien lo monto
El caballo gran abuelo perdió el Simón Bolívar por brutalidad tanto de los dueños como del entrenador porque gran abuelo no debió de haber corrido el clásico Copa de Oro, ve que todavía me acuerdo cómo ayer que se puso a pelear con el Campeonisimo My Own Business y el Campeonisimo le metió 94,4 para la Milla osea lo mando pala cama, para mí se volvieron locos yo no lo hubiera corrido contra esa máquina corredora llamada My Own Business
No era carrera si gran abuelo andaba bien
Y si Carlos gardel si hubiese ido a pie no se mata y si my own busines tuviese en ese día 4 años menos mete la recta
Arzak, el gran atropellador de la década pasada
Al girar la curva final Gran Esmeralda pisó mal y se tambalea un poco y es cuando Power Parts la desplaza, su jinete no la exigió y la dejó que terminara sin mayor esfuerzo, sino el final hubiese sido otro.
La yegua se tambaleó porqué ya no traía nada paso en 22'3 y 46' los 800 y los 1600m en 95'2 ya iba reventada no aguantaba los 2400m y power parts pierde porqué santiago g se puso a perseguir a la yegua y reventó al caballo, si ubiese corrido colocado pawer parts gana fácil, esa carrera la botó santiago Gonzalez el mismo lo ha reconocido
Los lungavita hicieron que saliera gran esmeralda a romper la carrera para hacérsela a gran abuelo y los castigó cachón.
Esa yegua corriendo más tranquila, no digo que ganaba pero hubiese llegado más cerca seguro.
por que en esta carrera no fue escrito aguila negra
Se lesionó
Señores de anécdotas hípicas...por favor actualizen su pagina de internet...en grandes corredores criollos faltan varios caballos como PEDRO CAIMAN y algunos otros y en jinetes no veo a Jaramillo,castillo y Bracho,sarmiento etc...muchas gracias
Amigo Jonathan, la página se mantiene en continua actualización, puede revisar cuando desee. Saludos
aparte, no creo eso de "arzak vueeela" de Hector Alonso, solo aprovecho q los q venian en punta no traian nada, si se fijan el y gran abuelo venian 5to, 6to, 7mo, y el serafini q venia perdido, en la curva los arrollo, lastima q al final no traia nada
Maldito Santiago González boto la carrera con power parts
El jockey de Gran esmeralda no supo medir la carrera y lugo con su mala costumbre de levantarse antes de la meta
La montó Jaramillo.
esa carrera era de Mr Serafini, mal por el jockey
Sii lo corrieron mal
Hubiera sido mejor la carrera si corre aguila negra, pero creo que arzak igual hubiera ganado o segundo a cabeza
Que va Arzak no se ganaba nunca a Aguila Negra, ese ubiese arrasado ese año sino se lesiona, los tiempos que echaba ese caballo eran de campeón, y un físico imponente 500kg pesaba ese caballo, para mí el mejor hijo de water poet, respetando a water jet
Por esa payasada de levantarse antes de la meta , bajaron a High Security!!! Que malas mañas , gracias a Dios que quitaron esa estupidez !!!
Una mala narración de Hector Alonso
el ganador de esa carrera era del 3 veces ganador del C.F.A simplemente mala conduccion del jockey oliveros** MR SERAFINI** si era un verdugo
Porquería de narración ni si quiera dijo que hubo un jinete rodó