Hola gogo que tal? Yo mucho no entendí que era de época, pero en la Disqueria estoy aprendiendo, pero para mí tenes razón,lo que mas importa es el sonido y q no este rayado.Yo tengo de los Beatles pero a veces no me doy cuenta si es de grabación digital o no. El que suena bien x ejemplo es el nuevo de The beatles es Now and then. Nose como fan de ellos,es igual, los tengo para escuchar obvio. Saludos.😂❤
Hola a mi tampoco me gusta decir vinilo de época, ni vinilo ese termino se popularizó con la vuelta de las reediciones ,para mí son discos o LP saludos gogó.
วันที่ผ่านมา +2
Totalmente de acuerdo! Los discos siempre serán discos 😉
Hola buen, día la edición original de época que tengo de las grasas de las capital de Seru Giran esta mal el orden de un tema los comparaste? Y el de Porsuigiego hay dos edición con un tema de diferencia Saludos de Montevideo
13 ชั่วโมงที่ผ่านมา
@@nicolasrodrigo4841 el original salió siempre mal el orden tanto en el vinilo como en el cassette. Siempre salió en ese orden. Pero me gusta mucho más el orden "equivocado" que el orden con el que supuestamente fue concebido.
Video muy didáctico Maestro Gogo, es cuestión de cada uno comprar vinilos de época y nuevas ediciones, los de época son muy valorados, pero pienso que debe ser segun su estado y calidad de sonido y empaque. Pero no hay que subestimar a las reediciones, yo me inicie en los vinilos en el 2014 comprando el 1er Lp de Soda Stereo de Maxi on vinyl, en el q experimente por primera vez con el sonido analogico, me sorprendio y comence a comprar vinilos. Yo tbn tengo Duke de Genesis similar al tuyo, made un Usa, muy bajo en sonido, hace dos años compre "Selling England by the Pound" reedicion de vinilo transparante y suena muy bien, también adquiri Clics Modernos y Como conseguir chicas de Charly Garcia, tbn en reedición y suenan espectaculares. Es cuestion de gustos. Slds desde Lima-Perú
Estoy de acuerdo que uno compra vinilos para escuchar, pero mientras más vinilos comprás sin darte cuenta tenés una gran colección de discos así que yo colecciono para escuchar, hay otros que coleccionan rarezas, discos difíciles de conseguir, etcétera...
Tengo ese Almedra mono sin la tapa, muy pero muy paleado pero se escucha sin nada de tocs solo fritura intensa es un discazo igual si quiero escucharlo posta Spotify obvio
13 ชั่วโมงที่ผ่านมา
@@info3design Tidal tiene mejor calidad y es mucho más barato.
Lo que se entiende de época maestro valga la redundancia es que se refiere a la generación de antes cuando nacio el vinilo por eso se le dice de época para diferenciar de los vinilos de ahora que son reeddiciones y ni siquiera son analógicos son digitales
วันที่ผ่านมา
A partir de 1978 el 60% de la música grabada es digital. Los grande discos de la historia, los considerados "audiófilos" fueron grabados de forma digital.
Gogo... contame x que ese amor x el vinilo...Yo arranque con los vinilos años 70 pero segui evolucionando?....En la musica nueva hay muy buenas experiencias, no te gustan?... ya no estan en vinilos, pero.... no te hacen setir igual?...
Disco de epoca de refiere a la primera edicion, despues son reediciones pasado ya un año
13 ชั่วโมงที่ผ่านมา
@@PASATIEMPOMUNDIAL creo que no es así. "Discos de época" se refiere a discos que son del tiempo en que se editaban vinilos normalmente. El vinilo se dejó de fabricar en forma masiva en el 1999 más o menos. Todo lo que salio después de la explosión del regreso del vinilo después del 2010 es considerado como "no de época". Pero un disco de 1969 reeditado en 1982 también se considera "de época" en cualquier disquería.
justo estaba con una dicotomía con el 1ro de invisible, tengo 2 del lp primera edición talent etiqueta azul, y la 3ra edición microfon del arbolito, suenan bastante parecido, quiza la microfon un pelin mejor, pero esta un poco peor, no mucho. Me habían recomendado quedarme con la talent
Hola, yo soy de los que busca el disco que este en mejor estado y que se escuche bien, por dos razones, la primera que el coleccionista busca todas las ediciones antiguas y nuevas, solo por colección y si tienen alguna error de fabricacion también lo seguramente lo quiere, como pasa con el que coleccióna monedas, buscan de todo tipo de monedas y valoran más las que tengan un error de fabricacion y la segunda razón en que no tengo ni el dinero ni el espacio físico como para acompañar discos que no voy a escuchar, además de que metí señora me saca años piques "AFUERA" con discos y todo....
Saludos Gogo. Despues de ver el video en su totalidad, al final no he encontrado la declaracion, es decir, no he escuchado ninguna respuesta a la afirmación que reclamas en el título. Hemos visto las comparaciones de 2 ediciones distintas de un mismo disco y de la valoracion que haces para decidir con cual te quedarias, pero en ningun momento aportaste respuestas a la premisa de el "por que no te gusta decir de epoca". La verdad, yo odio ese termino tambien y pienso que el correcto seria "edicion original" o "primera edicion". Critica "constructiva" aparte, gracias por compartir. Un abrazo!
No soy coleccionista, busco que no estén hechos pelota y a un precio que puedo pagar, boludeces jamás, prefiero ni tenerlo. Se que en algún momento lo voy a tener por esas cosas de la vida. Y en cuanto a las denominaciones me da igual. Saludos 🎧
Esto es un vocabulario para entendidos, cuando se dice "de época ", se entiende que contempla los tirajes de los primeros años. Es un tema de percepciones de coleccionistas 😅
13 ชั่วโมงที่ผ่านมา +2
@@Manuel-gt6rz con mucho respeto te digo esto: tengo 49 años. Colecciono discos desde los 8 años. ¿Yo no sería entendido? ¿O será que los supuestos 'entendidos' en verdad buscan ser una élite que quiere dejar afuera a los que simplemente amamos la música en vinilo? ¿Son esos mismos entendidos los que compran música barata a precios elevadísimos porque eso los hace sentir muy bien? Yo, más que entendidos, los llamaría SNOBS.
LA TASA DE BIT GOGO.... es mas importante que la frecuencia de muestreo, me baje el ultimo de billie eilish en 24BIT/44.1k y suena cañazo maaaal. los de spinetta , sui, etc las reediciones buenas , tengo la de sui instituciones y es espectacular, me animaria a decir que son remasters de las de "sonido psico acustico" y por ejemplo nada personal de soda que era analogico tmb, estan a 20bit 44.1k.... todolo que en cd de sonycbs se edito en varias ediciones con esa etiqeutita horrible roja y blanca donde dice remaster en cinta 20bit bla bla... de ahi se hicieron, despues por ejemplo soda de signos en adelante es master de DAT, virus DAT desde Relax, osea "CD" y aun asi suenan mejor las de epoca porque las pasaron mal a ese sistema para ponerles la etiquetita igual.... , tengo el cd y vinilo original de signos del 87 y suena mejor el cd y mejor que todas las reediciones asique signos es 16bit44.1k para siempre y de ahi en adelante todo soda/cerati exccepto fuerza natural que si esta a 24bit 44.1k..., preste atencion a tu defensa de bocanada y es la unica reedicion en vinilo que tengo en cd que me quede y le regale el compact a mi hermanito, suena hermoso si... tmb por ejemplo atado a un sentimiento de miguel mateos tengo cd y vinilo de el año de lanzamiento y suena mejor el cd por ser de master DAT jejeje ..... un abrazo
Hola Gogo, en parte estoy de acuerdo y en parte no. 1° Se llaman vinilos de época a aquellos discos que fueron publicados y vendidos durante esos años ( en sus primeras ediciones). En casa mi papá tiene discos de los Rolling Stones y Beatles comprados en el año en que salieron; y se escuchan muy bien. 2° Con respecto a que los LP se escuchan mejor que los CD, es relativo. Si es un LP de antes de 1980, sí. Después, ya todo es digital. Es más, he comprado LP y CD actuales del mismo álbum y no hay diferencia en general, salvo el medio en que se reproducen los formatos. Tengo un LP de época (1978) el disco Pyramid de Alan Parsons; como me gustó mucho lo compré en CD de edición actual. El LP se escucha con un poco de mejor cuerpo en los graves, pero esto es muy sutil, hay que prestar atención para darse cuenta.
De epoca: de epoca analogica, como para diferenciar los que son absolutamente analogicos, a los que son "CDS grandotes" porque estarian sacados de un master digital. En realidad, los que "no son de epoca" son los que empezaron a editarse cuando arranco esta nueva etapa del formato vinilo, posterior al triunfo rotundo de los CD's. Yo por lo menos uso esa denominacion para diferenciar los "viejos" de los "nuevos", y mas ahora, que parece que todos tienen un osciloscopio en el mate que les permite darse cuenta si la grabacion que esta en un vinilo es analogica o digital, anchos de banda, frecuencias, etc etc, todo paja que deforma el fin, que es escuchar musica. Hoy parece que si no se tiene un disco en vinilo, no se lo tiene, aunque se lo tenga en cd, cassette o el formato que fuese. Y lo mas importante es la musica. Yo defiendo los formatos fisicos. Todos. De todas maneras, el que quiera escucharla totalmente digital, tiene todo el derecho del mundo, pero algo se pierde, indudablemente. Abrazo Gogo.
To no me banco tener un disco (de los que, especialmente me gustan) todo viejo, con la tapa amarillenta, manchada, con cinta adhesiva de mil años, y el cartón roto y con humedad. Eso se va cuanto antes.
He tenido mala suerte con encontrar vinilos en sus ediciones "de época", me tocan que suenan mal o que están rayados, así que si encuentro uno de reedición nuevo, lo prefiero mil veces
13 ชั่วโมงที่ผ่านมา
@@HostiaRecords porque son discos que tienen entre 30 y 60 años... ¡Es obvio que suenen con ruido! Salvo que los encuentres nuevos cerrados desde esos tiempos...
1. Al final, no dijiste la frase como acostumbras, pues expusiste razones lógicas de porqué no la utilizas. Entonces, ¿cómo prefieres llamarlo? 2. Cualquier disco en mal estado sonará terrible, sin importar la época en que se haya fabricado o si se trata de una reedición más o menos reciente. El mero hecho de ser “de época” no le confiere una resistencia particular ni lo exime del deterioro propio del material. 3. Es cierto que en los años sesenta-y aún más en la música argentina posterior-las grabaciones solían presentar deficiencias notables: problemas en la mezcla, en la masterización y, en muchos casos, en el corte final. Es ahí donde las reediciones cobran importancia, pues intentan corregir, en la medida de lo posible, esas fallas de origen mediante un nuevo proceso de masterización. Sin embargo, no siempre se puede hacer mucho al respecto. 4. No se trata simplemente de si el audio proviene de una fuente digital o analógica. El verdadero problema-y es algo que seguramente también conoces bien-es que muchas reediciones se producen a partir de cortes extraídos directamente de un CD, lo cual es un error grave. A esto se suma el deficiente control de calidad en el proceso de fabricación, lo que da lugar a una serie de problemas técnicos. En algunos casos, la experiencia auditiva termina dependiendo más de la suerte que de la calidad real del producto. 5. No todos los discos son iguales. La clave está en escuchar mucho, entrenar el oído y aprender a diferenciar ediciones y producciones para elegir la mejor versión según el propio nivel auditivo. Hay quienes disfrutan de un vinilo cuya fuente original es un CD, y es válido desde un punto de vista emotivo. Sin embargo, desde una perspectiva crítica, ese tipo de prácticas responden más a estrategias de mercadotecnia y reducción de costos que a un verdadero respeto por la calidad del sonido.
QUE GUEVAS 🤦 LOS VINILOS DE EPOCA SON TODOS AQUELLOS QUE SALIERON DESPUES DE LA PRIMERA EDICIÓN, ES DECIR LOS QUE SALIERON EN LOS 60 70 80 Y 90 AUNQUE TAMBIÉN SON REEDICIONES, SE CONSIDERAN DE EPOCA
muchos lps argentinos editados en los 60' y 70' tienen mejor sonido que los de Estados Unidos, los editados en los 80 la calidad muchas veces deja que desear
13 ชั่วโมงที่ผ่านมา
@@musicamagica7287 a veces si. Sobre todo los columbia 6 ojos amarillos y los Odeon Pops negros
Acá en Uruguay el sello clave, traía las placas de usa, entonces todos los discos de wb,Atlantic,electra,wea, sonaban muy bien,igual que el norteamericano, lo mismo pAsaba con ryr gioscia, Pero este último si que no respetaba mucho la cantidad de copias que se podía hacer con las placas
Comparto tu pensamiento 100%
Lo ideal es comprar al que suene mejor o que nos haga disfrutar de la música, de cualquier año, saludos Gogo.
Gogo sos un genio! Un montón de veces m ayudaste en la limpieza de discos, agrego que la edición que figura Stereo es de 1973! Un abrazo
Hola gogo que tal? Yo mucho no entendí que era de época, pero en la Disqueria estoy aprendiendo, pero para mí tenes razón,lo que mas importa es el sonido y q no este rayado.Yo tengo de los Beatles pero a veces no me doy cuenta si es de grabación digital o no. El que suena bien x ejemplo es el nuevo de The beatles es Now and then. Nose como fan de ellos,es igual, los tengo para escuchar obvio. Saludos.😂❤
Muy de acuerdo con vos, en mí caso, elijo un disco por su estado, y son para escuchar, no para comprar y guardar. Un abrazo desde Quilmes
Grande Gogo !!!!! Excelente video ....y de los más prolijos editado últimamente!!!!
Gracias por notarlo!
Hola a mi tampoco me gusta decir vinilo de época, ni vinilo ese termino se popularizó con la vuelta de las reediciones ,para mí son discos o LP saludos gogó.
Totalmente de acuerdo! Los discos siempre serán discos 😉
Discos , cassette y cds ...para mí los términos correctos
Disco original.. me prestas el disco de.. que me lo grabó? El disco de "Cosmo" Clifford de fondo..
Hola buen, día la edición original de época que tengo de las grasas de las capital de Seru Giran esta mal el orden de un tema los comparaste? Y el de Porsuigiego hay dos edición con un tema de diferencia Saludos de Montevideo
@@nicolasrodrigo4841 el original salió siempre mal el orden tanto en el vinilo como en el cassette. Siempre salió en ese orden. Pero me gusta mucho más el orden "equivocado" que el orden con el que supuestamente fue concebido.
Video muy didáctico Maestro Gogo, es cuestión de cada uno comprar vinilos de época y nuevas ediciones, los de época son muy valorados, pero pienso que debe ser segun su estado y calidad de sonido y empaque. Pero no hay que subestimar a las reediciones, yo me inicie en los vinilos en el 2014 comprando el 1er Lp de Soda Stereo de Maxi on vinyl, en el q experimente por primera vez con el sonido analogico, me sorprendio y comence a comprar vinilos. Yo tbn tengo Duke de Genesis similar al tuyo, made un Usa, muy bajo en sonido, hace dos años compre "Selling England by the Pound" reedicion de vinilo transparante y suena muy bien, también adquiri Clics Modernos y Como conseguir chicas de Charly Garcia, tbn en reedición y suenan espectaculares. Es cuestion de gustos. Slds desde Lima-Perú
en Chile tambien los Philips la pasta es pesima
Estoy de acuerdo que uno compra vinilos para escuchar, pero mientras más vinilos comprás sin darte cuenta tenés una gran colección de discos así que yo colecciono para escuchar, hay otros que coleccionan rarezas, discos difíciles de conseguir, etcétera...
Tengo ese Almedra mono sin la tapa, muy pero muy paleado pero se escucha sin nada de tocs solo fritura intensa es un discazo igual si quiero escucharlo posta Spotify obvio
@@info3design Tidal tiene mejor calidad y es mucho más barato.
Lo que se entiende de época maestro valga la redundancia es que se refiere a la generación de antes cuando nacio el vinilo por eso se le dice de época para diferenciar de los vinilos de ahora que son reeddiciones y ni siquiera son analógicos son digitales
A partir de 1978 el 60% de la música grabada es digital. Los grande discos de la historia, los considerados "audiófilos" fueron grabados de forma digital.
Gogo... contame x que ese amor x el vinilo...Yo arranque con los vinilos años 70 pero segui evolucionando?....En la musica nueva hay muy buenas experiencias, no te gustan?... ya no estan en vinilos, pero.... no te hacen setir igual?...
Disco de epoca de refiere a la primera edicion, despues son reediciones pasado ya un año
@@PASATIEMPOMUNDIAL creo que no es así. "Discos de época" se refiere a discos que son del tiempo en que se editaban vinilos normalmente. El vinilo se dejó de fabricar en forma masiva en el 1999 más o menos. Todo lo que salio después de la explosión del regreso del vinilo después del 2010 es considerado como "no de época". Pero un disco de 1969 reeditado en 1982 también se considera "de época" en cualquier disquería.
No es asi, no sabes el significado de epoca
justo estaba con una dicotomía con el 1ro de invisible, tengo 2 del lp primera edición talent etiqueta azul, y la 3ra edición microfon del arbolito, suenan bastante parecido, quiza la microfon un pelin mejor, pero esta un poco peor, no mucho. Me habían recomendado quedarme con la talent
A mí tampoco me gusta decir "de época". Saludos! 🇨🇷
Hola, yo soy de los que busca el disco que este en mejor estado y que se escuche bien, por dos razones, la primera que el coleccionista busca todas las ediciones antiguas y nuevas, solo por colección y si tienen alguna error de fabricacion también lo seguramente lo quiere, como pasa con el que coleccióna monedas, buscan de todo tipo de monedas y valoran más las que tengan un error de fabricacion y la segunda razón en que no tengo ni el dinero ni el espacio físico como para acompañar discos que no voy a escuchar, además de que metí señora me saca años piques "AFUERA" con discos y todo....
Saludos Gogo. Despues de ver el video en su totalidad, al final no he encontrado la declaracion, es decir, no he escuchado ninguna respuesta a la afirmación que reclamas en el título. Hemos visto las comparaciones de 2 ediciones distintas de un mismo disco y de la valoracion que haces para decidir con cual te quedarias, pero en ningun momento aportaste respuestas a la premisa de el "por que no te gusta decir de epoca". La verdad, yo odio ese termino tambien y pienso que el correcto seria "edicion original" o "primera edicion". Critica "constructiva" aparte, gracias por compartir. Un abrazo!
No soy coleccionista, busco que no estén hechos pelota y a un precio que puedo pagar, boludeces jamás, prefiero ni tenerlo. Se que en algún momento lo voy a tener por esas cosas de la vida. Y en cuanto a las denominaciones me da igual. Saludos 🎧
Es relativo, hay primeras ediciones que son una bomba y hay reediciones que son mejores que las primeras. No se puede generalizar
Esto es un vocabulario para entendidos, cuando se dice "de época ", se entiende que contempla los tirajes de los primeros años. Es un tema de percepciones de coleccionistas 😅
@@Manuel-gt6rz con mucho respeto te digo esto: tengo 49 años. Colecciono discos desde los 8 años. ¿Yo no sería entendido? ¿O será que los supuestos 'entendidos' en verdad buscan ser una élite que quiere dejar afuera a los que simplemente amamos la música en vinilo? ¿Son esos mismos entendidos los que compran música barata a precios elevadísimos porque eso los hace sentir muy bien? Yo, más que entendidos, los llamaría SNOBS.
Che!! Pero al final no fue todo el video de "de epoca" vs nuevos!!!
No se trataba de "de época versus nuevos". Era sobre por qué no me gusta decir "de época" 😂
LA TASA DE BIT GOGO.... es mas importante que la frecuencia de muestreo, me baje el ultimo de billie eilish en 24BIT/44.1k y suena cañazo maaaal. los de spinetta , sui, etc las reediciones buenas , tengo la de sui instituciones y es espectacular, me animaria a decir que son remasters de las de "sonido psico acustico" y por ejemplo nada personal de soda que era analogico tmb, estan a 20bit 44.1k.... todolo que en cd de sonycbs se edito en varias ediciones con esa etiqeutita horrible roja y blanca donde dice remaster en cinta 20bit bla bla... de ahi se hicieron, despues por ejemplo soda de signos en adelante es master de DAT, virus DAT desde Relax, osea "CD" y aun asi suenan mejor las de epoca porque las pasaron mal a ese sistema para ponerles la etiquetita igual.... , tengo el cd y vinilo original de signos del 87 y suena mejor el cd y mejor que todas las reediciones asique signos es 16bit44.1k para siempre y de ahi en adelante todo soda/cerati exccepto fuerza natural que si esta a 24bit 44.1k..., preste atencion a tu defensa de bocanada y es la unica reedicion en vinilo que tengo en cd que me quede y le regale el compact a mi hermanito, suena hermoso si... tmb por ejemplo atado a un sentimiento de miguel mateos tengo cd y vinilo de el año de lanzamiento y suena mejor el cd por ser de master DAT jejeje ..... un abrazo
Hola Gogo, en parte estoy de acuerdo y en parte no.
1° Se llaman vinilos de época a aquellos discos que fueron publicados y vendidos durante esos años ( en sus primeras ediciones).
En casa mi papá tiene discos de los Rolling Stones y Beatles comprados en el año en que salieron; y se escuchan muy bien.
2° Con respecto a que los LP se escuchan mejor que los CD, es relativo. Si es un LP de antes de 1980, sí. Después, ya todo es digital. Es más, he comprado LP y CD actuales del mismo álbum y no hay diferencia en general, salvo el medio en que se reproducen los formatos.
Tengo un LP de época (1978) el disco Pyramid de Alan Parsons; como me gustó mucho lo compré en CD de edición actual. El LP se escucha con un poco de mejor cuerpo en los graves, pero esto es muy sutil, hay que prestar atención para darse cuenta.
De epoca: de epoca analogica, como para diferenciar los que son absolutamente analogicos, a los que son "CDS grandotes" porque estarian sacados de un master digital. En realidad, los que "no son de epoca" son los que empezaron a editarse cuando arranco esta nueva etapa del formato vinilo, posterior al triunfo rotundo de los CD's. Yo por lo menos uso esa denominacion para diferenciar los "viejos" de los "nuevos", y mas ahora, que parece que todos tienen un osciloscopio en el mate que les permite darse cuenta si la grabacion que esta en un vinilo es analogica o digital, anchos de banda, frecuencias, etc etc, todo paja que deforma el fin, que es escuchar musica. Hoy parece que si no se tiene un disco en vinilo, no se lo tiene, aunque se lo tenga en cd, cassette o el formato que fuese. Y lo mas importante es la musica. Yo defiendo los formatos fisicos. Todos. De todas maneras, el que quiera escucharla totalmente digital, tiene todo el derecho del mundo, pero algo se pierde, indudablemente. Abrazo Gogo.
Usted es de los que saben, mi estimado.
Chagracia!!! Preciso hablar con vos Gogo!!!
To no me banco tener un disco (de los que, especialmente me gustan) todo viejo, con la tapa amarillenta, manchada, con cinta adhesiva de mil años, y el cartón roto y con humedad. Eso se va cuanto antes.
@carlosmariarosa6966 hoy te escribo
He tenido mala suerte con encontrar vinilos en sus ediciones "de época", me tocan que suenan mal o que están rayados, así que si encuentro uno de reedición nuevo, lo prefiero mil veces
@@HostiaRecords porque son discos que tienen entre 30 y 60 años... ¡Es obvio que suenen con ruido! Salvo que los encuentres nuevos cerrados desde esos tiempos...
1. Al final, no dijiste la frase como acostumbras, pues expusiste razones lógicas de porqué no la utilizas. Entonces, ¿cómo prefieres llamarlo?
2. Cualquier disco en mal estado sonará terrible, sin importar la época en que se haya fabricado o si se trata de una reedición más o menos reciente. El mero hecho de ser “de época” no le confiere una resistencia particular ni lo exime del deterioro propio del material.
3. Es cierto que en los años sesenta-y aún más en la música argentina posterior-las grabaciones solían presentar deficiencias notables: problemas en la mezcla, en la masterización y, en muchos casos, en el corte final. Es ahí donde las reediciones cobran importancia, pues intentan corregir, en la medida de lo posible, esas fallas de origen mediante un nuevo proceso de masterización. Sin embargo, no siempre se puede hacer mucho al respecto.
4. No se trata simplemente de si el audio proviene de una fuente digital o analógica. El verdadero problema-y es algo que seguramente también conoces bien-es que muchas reediciones se producen a partir de cortes extraídos directamente de un CD, lo cual es un error grave. A esto se suma el deficiente control de calidad en el proceso de fabricación, lo que da lugar a una serie de problemas técnicos. En algunos casos, la experiencia auditiva termina dependiendo más de la suerte que de la calidad real del producto.
5. No todos los discos son iguales. La clave está en escuchar mucho, entrenar el oído y aprender a diferenciar ediciones y producciones para elegir la mejor versión según el propio nivel auditivo. Hay quienes disfrutan de un vinilo cuya fuente original es un CD, y es válido desde un punto de vista emotivo. Sin embargo, desde una perspectiva crítica, ese tipo de prácticas responden más a estrategias de mercadotecnia y reducción de costos que a un verdadero respeto por la calidad del sonido.
QUE GUEVAS 🤦
LOS VINILOS DE EPOCA SON TODOS AQUELLOS QUE SALIERON DESPUES DE LA PRIMERA EDICIÓN, ES DECIR LOS QUE SALIERON EN LOS 60 70 80 Y 90 AUNQUE TAMBIÉN SON REEDICIONES, SE CONSIDERAN DE EPOCA
muchos lps argentinos editados en los 60' y 70' tienen mejor sonido que los de Estados Unidos, los editados en los 80 la calidad muchas veces deja que desear
@@musicamagica7287 a veces si. Sobre todo los columbia 6 ojos amarillos y los Odeon Pops negros
O se los vinilos de ahora son una cagada me quedo con los de época
No es lo que dije. Pero si a vos te parece así está muy bien.
Acá en Uruguay el sello clave, traía las placas de usa, entonces todos los discos de wb,Atlantic,electra,wea, sonaban muy bien,igual que el norteamericano, lo mismo pAsaba con ryr gioscia, Pero este último si que no respetaba mucho la cantidad de copias que se podía hacer con las placas