Cada cuanto se cambia agua en el acuario?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 31 ม.ค. 2025

ความคิดเห็น • 64

  • @alejandroB-53
    @alejandroB-53 5 หลายเดือนก่อน +1

    Buenisimo

  • @acuarinigo-pc1dn
    @acuarinigo-pc1dn 5 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias Acuamanus.

  • @marianoc9993
    @marianoc9993 5 หลายเดือนก่อน +2

    Primero el like, despues se ve el video porque ya se sabe que es bueno. Gracias por tenernos paciencia.!!

  • @Goikosarri
    @Goikosarri 5 หลายเดือนก่อน +4

    Espero que te sigan haciendo esta pregunta durante muchos mas años. Sera que la afición continúa
    Saludos amigo Argentino 😊

  • @efe.aquarium
    @efe.aquarium 5 หลายเดือนก่อน +2

    Genial el video! Podrias dar algun tip de como sifonear en plantado? Tengo todo tapizado y siempre tengo miedo de desenraizarlas. Gracias!

  • @estebanhaymes5746
    @estebanhaymes5746 5 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente como siempre, y mas me interesa aun los comentarios de los que tienen acuarios grandes al cual pretendo pasar, yo tengo uno chico de 80 litros plantado con especies nativas tanto fauna como flora y cambio 15% dos veces por semana co cifoneo 5 siete colores, 4 corys

  • @L30nxr3
    @L30nxr3 5 หลายเดือนก่อน +2

    Hola, hago cambios de agua cada 15 días, la semana intermedia limpio filtros, tengo acuarios de 20, 40 y 60 litros, gordos, betas, guppys, colis, otocincus y loris. Todos plantados Con potus, potus esqueleto y camotes enraizados, renegue en un principio, ahora va todo más que excelente, ah y cada 15 días 2 gr de vitamina c en un litro de agua a repartir según litraje en todos los acuarios, uso productos de seachen cada cambio de agua, prime, prestine y stabiliti, para las plantas, 1 ves por semana potacio y flourish Excel.
    Filtros con material biológico y mecánico todos.
    Saludos desde villa Amelia santa fe!!!!

  • @eduardopacheco5810
    @eduardopacheco5810 5 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias capooooooo !!!!!!!!!

  • @SergioLopez-ur2bb
    @SergioLopez-ur2bb 5 หลายเดือนก่อน +1

    Buenas, yo estoy justo de peces y caracoles. tengo 90lts netos y hago dos cambios por semana.. uno el miércoles de 15ts con un sifoneo rápido.. y el mantenimiento completo el domingo con casi 25lts de cambio.. El filtro que tengo tambien esta justo, estoy esperando que me entreguen un mueble asi compro uno mas grande.

  • @Fer-lq5bd
    @Fer-lq5bd 5 หลายเดือนก่อน +6

    Cuanto más grande sea el acuario podes estirarlo, pero estamos hablando de mas de 300L. Para lo comun es 1 a la semana. Yo tengo un apecera de 100, con un tidal para 250L y cuando no puedo un finde hacer el cambio, lo dejo 15 días. Pero por que lo tengo plantado. Cuando hablo de cambio es con sifoneo tmb. Alguna vez a mitad de semana le llego a sacar un 10% de solo agua. Aparte que para las plantas divido los nutrintes a la mitad de lo recomendado y en vez de todo de una con el cambio, se lo pongo en 2 veces semanal de a mitades. Espero que sirba la expeiencia. Saludos

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน +3

      Gracias por el comentario. Solo un punto. Los acuarios grandes dan mayor capacidad de maniobra, pero lo importante es la carga biológica. Si está superpoblado, no importan los litros, sino como impacta la población sobre el agua y los filtros

  • @ezequielamarillo3073
    @ezequielamarillo3073 5 หลายเดือนก่อน +1

    Hola Dani consulta tengo un acuario lleno de plantas de bajos requerimientos se encuentran plantadas en grava fina, es un acuario tropical con sistemas de filtrado y de mas, le estoy colocando sustrato nutritivo en el lugar donde esta plantada sirve de algo para que estén mejor ? o no vale la pena o me recomiendas otra manera o bien otro producto ,es un comunitario amazónico. Muchas gracias y saludos desde MDQ.

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  4 หลายเดือนก่อน +1

      Claro que sirve! Que sustrato usas y con que técnica?

    • @ezequielamarillo3073
      @ezequielamarillo3073 4 หลายเดือนก่อน

      @@acuamanusacuario un sustrato común ,si me recomiendas alguno te lo agradezco y lo aplico donde coloco la planta en las raíces y al rededor, esta bien??

  • @LisandroShearer
    @LisandroShearer 2 หลายเดือนก่อน +1

    Y durante el ciclado?

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  2 หลายเดือนก่อน

      se puede cambiar un porcentaje sin problema. Sobre todo si tenes plantas que lo agradecen. Saludos!

  • @sergiopilo9145
    @sergiopilo9145 5 หลายเดือนก่อน +1

    Si el agua se mantiene cristalina es necesario cambiar el agua semanalmente?

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน +1

      Si. El recambio periódico de agua es fundamental

  • @marcelodominguez7962
    @marcelodominguez7962 5 หลายเดือนก่อน +1

    Daniel, perdón por la pregunta que no tiene que ver con el video… Después de varios años tengo que comprar un nuevo plantel para el acuario ?cuál es la mejor manera de contactarme para ver precios y disponibilidad de peces que estoy en Pompeya y tengo un viajecito hasta el local? Saludos y gracias!

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน +2

      Hola Marcelo, el WhatsApp del acuario es 1169277127

    • @marcelodominguez7962
      @marcelodominguez7962 5 หลายเดือนก่อน

      @@acuamanusacuario Gracias Daniel !

  • @federicogratacos1406
    @federicogratacos1406 5 หลายเดือนก่อน +1

    Siempre cambio de agua semanal y si toca limpieza de filtro lo hago en diferente dia. Si alguna vez me paso se me descontrolan los parametros y algun alga aparece.
    En el cubo 40cm cambio 25% semanal.
    En el 120*40*50 cambio 15% semanal
    Siempre con la dosis necesaria de Prime.
    No se si esta bien, a mi me funciona.
    Felicitaciones por los primeros 7000 suscriptores!

  • @nialgop4708
    @nialgop4708 5 หลายเดือนก่อน +1

    acuamanus el co2 es malo para las caridinas por que pienso tener un plantado con caridinas

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน +1

      Mientras no te pases de 30ppm, no debería suceder nada malo

    • @nialgop4708
      @nialgop4708 5 หลายเดือนก่อน +1

      @@acuamanusacuario muchas gracias acuamanus

  • @davidpantoja2907
    @davidpantoja2907 5 หลายเดือนก่อน +1

    Pregunta seria antes de hacer un desmonte. Para un plantado con plantas duras como para goldfish (600lts) crees que se puedan tener severums y/o pericos ya grandes ( sin goldfish) y en cuanto a compañeros tamaño barbo sumatrano crees que se lo traguen?

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน

      Los severum suelen morder plantas, incluso duras. Hay que mantenerles la dieta vegetal bien alta. No van a tener problemas barbus y severum. No es la combinación que más me gusta, pero no vas a tener problemas

  • @ivanlewkok7246
    @ivanlewkok7246 5 หลายเดือนก่อน +1

    Me gustan estos videos a mi lo que pasa es que yo tengo 20gatos tres perros y cuatro tortugas y se los van a comer un like voy a ver este video de peses de acuario 👋👋👋👋

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน

      Tenes un zoológico!!! Se soluciona con una buena tapa!

  • @gabrielvillaverde6241
    @gabrielvillaverde6241 5 หลายเดือนก่อน +1

    Hola, a mi me pasa que estoy constantemente poniendo agua, porque se evapora, eso cuenta también como cambio de agua? Gracias!

    • @marianoc9993
      @marianoc9993 5 หลายเดือนก่อน +1

      No amigo. Porque los solidos del agua que se te evaporó (sales, minerales, sarro), quedaron dentro de tu acuario. Al agregar agua nueva tambien agregas de esos solidos y la cantidad de los mismos dentro del ecosistema aumenta.

    • @gabrielvillaverde6241
      @gabrielvillaverde6241 5 หลายเดือนก่อน +2

      Gracias por la información!!!

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน +2

      Tal como dice Mariano. Salvo que repongas con agua de lluvia, destilada u ósmosis. Si es agua corriente, te conviene forzar cambios un poco más grandes para acomodar el tema sales. Salvo que tengas africanos o viviparos, que en ese caso no les afectaría

    • @gabrielvillaverde6241
      @gabrielvillaverde6241 5 หลายเดือนก่อน +1

      @@acuamanusacuario Gracias totales!!!, siempre le hago el cambio de agua semanal, pero tenia dudas si no había que tener en cuenta también el agua que se va evaporando y reponiendo.

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน +1

      @@gabrielvillaverde6241 la posta es medir si se te acumulan sales. Quizás ni suceda y uno se preocupa por algo inexistente. Midiendo gh y kh se termina el misterio 😉

  • @gastoncarbone2034
    @gastoncarbone2034 5 หลายเดือนก่อน +2

    Hola tengo 3 acuarios de 500 cada uno .....le cambio el 50 por ciento cada 15 dias ....estaria bien ?

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน +1

      Todo depende de la carga biológica del acuario. Si te funciona bien, adelante!!!

  • @rafel3868
    @rafel3868 5 หลายเดือนก่อน +1

    en un acuario equilibrado y con buena filtracion y circulacion del agua,no es necesario sifonar !!no crees???

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน +1

      Mirate el video de hace unas semanas donde hablo de mortandad de peces de fondo

  • @roonyteclas
    @roonyteclas 5 หลายเดือนก่อน +1

    Tengo 90litros cambio 30 semanal.

  • @Diauvi
    @Diauvi 5 หลายเดือนก่อน

    En el cambio de agua: ¿Anticloro o acondicionador ? Hay gente que dice agregar directo de la canilla sin importar la presencia de Cl porque dicen en el total de volumen no es peligroso y lo aprovechan las plantas ...¿Es así ? Saludos

    • @marcelodominguez7962
      @marcelodominguez7962 5 หลายเดือนก่อน +3

      Mira en mi experiencia, salvo que hagas un cambio continuo por goteo no es asi… El cloro (al menos en la cantidad que le ponen en Caba) es nocivo por más que sean cambios del 10%. Por lo poco que cuesta un anticloro y siendo casi instantáneo no veo la necesidad de plantearse no usarlo. Espero no te moleste mi opinión

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน +1

      te respondo en breve con un video!

  • @diegobertot9167
    @diegobertot9167 5 หลายเดือนก่อน +1

    La soluccion para la polucion es la dilucion. Hagan sus cambios de agua semanales. No les lleva mas de media hora.

  • @seba_guppys_botanica
    @seba_guppys_botanica หลายเดือนก่อน +1

    Ya pasó la época donde se sacaba toda el agua era una época donde falta mucha información

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  หลายเดือนก่อน

      Te sorprendería saber que es una práctica muy habitual aun en el mundo de los principiantes

    • @seba_guppys_botanica
      @seba_guppys_botanica หลายเดือนก่อน

      @acuamanusacuario totalmente errónea negro éso se recomendó cuando cuando comenzó a entrar en argentina jajaja 🤣 estábamos cortos de información sobre acuariofilia pero estamos en el 2024 casi 25 encontrás todo en el internet entonces no hay razón para esas cosas

    • @seba_guppys_botanica
      @seba_guppys_botanica หลายเดือนก่อน

      @acuamanusacuario te mando un abrazo gigante hermano ya voy a ir estoy con mucho trabajo

  • @maxigabriel888
    @maxigabriel888 5 หลายเดือนก่อน +1

    el bicarbonato para sacar la lavandina, me parece que no afectaría a los peces, y neutraliza el hipoclorito de sodio (NaCIO)

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน

      Hola, tenes algún link o información donde diga que el bicarbonato (asumo que de sodio) neutraliza el cloro? Hasta donde yo sé, no lo hace. El tiosulfito de sodio sí.
      Y con respecto a los peces, hay que tener en cuenta que el bicarbonato se usa para ajustar pH hacia lo alcalino. Siempre que se use hay que medir parámetros. Si tenes peces de aguas ácidas y blandas los puede afectar

  • @davidpantoja2907
    @davidpantoja2907 5 หลายเดือนก่อน +1

    Que es menos malo. Cambio de agua 20% a la semana o 60% cada mes

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน

      20% por semana esta muy bien

  • @ukumar67
    @ukumar67 5 หลายเดือนก่อน

    En unas 20 peceras de las que tengo jamás cambié el agua. Todas tienen peces y plantas no arraigadas, no tienen filtro ni aireador y en ellas alimento a los peces cada 10 días, aproximadamente. Están sin tapa, por lo que hay mucha evaporación, repongo esa agua con agua de lluvia. Los peces están sanos y viven mucho más que en las peceras en las que hago cambio de agua, con filtros, aireador, alimento más seguido, etc.

    • @roonyteclas
      @roonyteclas 5 หลายเดือนก่อน +1

      Nolo se rick jeje

    • @acuamanusacuario
      @acuamanusacuario  5 หลายเดือนก่อน

      Si repones con agua de lluvia, ojo que en algún momento se puede romper el buffer y caer el ph. Alimentar los peces cada 10 días es un poco límite. No se que especies serán, pero yo en particular no es algo que recomiende. Obviamente que si es algo que te funciona a vos, bien por eso!!

    • @ukumar67
      @ukumar67 5 หลายเดือนก่อน +1

      @@acuamanusacuario la base era agua corriente, por lo que al reponer con agua de lluvia intento que así no aumente la dureza. Son especies nativas de Buenos Aires, que pesco yo mismo. No les hace nada el no comer y hace que no se acumule el amoníaco ni los nitritos, dándole tiempo a las bacterias y a las plantas para procesarlos y transformarlos.

    • @ukumar67
      @ukumar67 5 หลายเดือนก่อน

      @@roonyteclas yo te digo la verdad, está en vos creerme o no. Siempre pensé que lo hacía solo yo, pero hace unos años me enteré de que hay algo así como una variante de acuarismo en todo el mundo que hace cosas parecidas, algunos van más allá y no aportan nunca alimento a los peces.