Hola a todos!! Hoy Santi nos abre las puertas de su casa para enseñarnos cómo hacer un acodo aéreo. Nos explica la técnica paso a paso. Espero que os guste!!
@@jhoncano8839 sólo usé tierra fértil y mucha agua...,le pregunto..,para el árbol de eucalipto se puede usar el mismo procedimiento??? con esto de la pandemia ,este arbol tiene mucha demanda y no se consigue aquí en Puerto Rico..Gracias 🤗
Muy buena, práctica y convincente su explicación y demostración, amigo. Desde Cuba le doy las gracias por haberme ayudado en la adquisición de conocimientos.
Buenas tardes,muchas gracias por sus generosa informacion,e ideas,de injertos y duplicacion de árboles,me gusto mucho sus tecnicas,desde Tuluá Valle Colombia, le saludo.
Muy buen video,a finales de Marzo realice 3 acodos en frutales del método de vaso,y 3 en bolsa (guanabana) ahora en menguante los cortaré para trasplantar, confieso que no he vuelto a ver los de guanabana pero confío que saldrá bien 👍😎 Saludos 🇨🇴
muy bueno eso ya había visto cómo se hace esto y justamente lo volví a mirar porque este fin de semana voy a hacer un limonero y un naranjo voy a sacar como 6 árboles en total que le voy a regalar a mi padre así que espero que salgan bien mi limonero y naranjo los tengo plantados en dos Canteros que tengo en la calle con lo que continuamente me roban las naranjas y los limones y por eso quiero con unas macetas grandes que ya tenemos plantar esos arboles en la terraza de mi papá
Se rasca cuando la corteza no sale bien , en el video al ser un granado la corteza sale perfecta, pero en un nogal o higuera cuesta algo mas sacarla , si se dejan muchos restos de corteza y no se rasca el corte podria no salir bien el acodo, entonces se soldaria formando un callo.
Me hace gracia que hagas algo que no es necesario. ¿Mejora algo el colocar enraízanos o no?. Por cierto, dicen que mezclándole un poco de agua oxigenada al agua de humedecer el sustrato mejora muchísimo el proceso.
Muy interesante, gracias por compartir información de una forma tan explícita!! Sin embargo tengo una duda: cómo se cuida el árbol original después del corte?
Hola en una higuera carica el acodo se realiza haciendo dos cortes i quitarle la piel o bien directamente poner la maceta de plástico i echarle tierra.gracias un saludo
hola RAQUEL, me llamo JORGE y te agradezco que hayas propuesto este super-video con Santi. Vivo en Francia y no paso mucho por la PENINSULA y cuando lo hago, es a pie, asi que no puedo procurarme arboles que luego acodar y compartir con mis amigos. Puedes ponerme en contacto con Santi via mail por favor ? Me gustaria procurarme arboles seguros que den fruto para compartir con mis amigos en la Auvernia francesa donde sois los bienvenidos. Aqui tendras mi correo porque me acabo de abonar a tu canal. Un millon de gracias. Cuidate. Jorge
Saludos desde, AREQUIPA, Perú....... gracias por el Vídeo,muy bien explicado.
Saludos dede Venezuela excelente explicación de la tecnica de reproducir por acodo gracias muchas bendiciones
Gracias por enseñarnos, lo pondré en práctica, desde Santiago de Chile muchos saludos 🇨🇱
Desde chiapas mexico. E hecho la tecnica con limones y. Es genial .saludos y bendiciones.
Muy interesante, lo haré y les dejo saber cuando esté listo..., mil gracias y bendiciones 🤗
Ana Colon hola.dime ya te dio resultados?
Me ha ido super bien..., funcionó de maravilla !! mil gracias 🤗
@@anacolon186 Que bien ya veras los frutos muy pronto. una pregunta utilizaste algún enraizador o solo la tierra?
@@jhoncano8839 sólo usé tierra fértil y mucha agua...,le pregunto..,para el árbol de eucalipto se puede usar el mismo procedimiento??? con esto de la pandemia ,este arbol tiene mucha demanda y no se consigue aquí en Puerto Rico..Gracias 🤗
Que tipo de enraizador me recomiendas?
Justo lo que buscaba para aprender a hacer un acodo de un aguacate. Mil gracias y mil bendiciones por compartir tu experiencia.
Desde Chile
Muy buen Video
Buenísimo
Gracias por entregar tan Valiosos Conocimientos.
Muy buena, práctica y convincente su explicación y demostración, amigo. Desde Cuba le doy las gracias por haberme ayudado en la adquisición de conocimientos.
Buenas tardes,muchas gracias por sus generosa informacion,e ideas,de injertos y duplicacion de árboles,me gusto mucho sus tecnicas,desde Tuluá Valle Colombia, le saludo.
Buen trabajo! Lo voy a intentar hacer con mis granados
Me encanta aprender gracias a ustededes por su labor
Muy bueno tu vídeo.
Sorprendente, gracias excelente, por la información ,con agradecimiento desde Chilpancingo guerrero, saludos y bendiciones.
Me gusto y muy util el acodo de arbol me encantó cómo se hace muchas gracias
Saludos desde Guatemala
Espectacular, muy bien comentado, mañana comienzo con mi primer acodo!!!
Gracias por compartir me gusta mucho para aprender y practicarlo es una alegría saber que tengo la posibilidad de hacer plantas
Que bien muy explicadito, Gracias.
Excelente no tenía idea a ponerlo en practica y tener más verde el patio
Enhorabuena por el vídeo me a encantado
me gusto gracias saludos... PERU🎯🌵🌵🌄🌄Ancahs 👍👍👍✌❤❤❤❤
Hermoso vídeo. Amo las plantas. Es como un universo interminable. Éste vídeo es fantastico...fascinante.
Gracias por compartir su conocimientos.
super bien explicado gracias por compartir tus conocimientos.
Muy buen video,a finales de Marzo realice 3 acodos en frutales del método de vaso,y 3 en bolsa (guanabana) ahora en menguante los cortaré para trasplantar, confieso que no he vuelto a ver los de guanabana pero confío que saldrá bien 👍😎 Saludos 🇨🇴
Estoy aprendiendo mucho de sus consejos y los pondré en práctica.
Hola. Gracias. Se te ve entusiasmado con tu labor. Gracias
Muchas gracias gran método 👏👏👏👏
Magnifica tecnica👌👏. Lo realice en un limonero a principios de octubre. Esperare al otoño para retirarlo.
Emocionante y súper fácil me callo como anillo al dedo. Lo que necesitaba para reproducir unos arbolitos que necesito reproducir.
muy bueno eso ya había visto cómo se hace esto y justamente lo volví a mirar porque este fin de semana voy a hacer un limonero y un naranjo voy a sacar como 6 árboles en total que le voy a regalar a mi padre así que espero que salgan bien mi limonero y naranjo los tengo plantados en dos Canteros que tengo en la calle con lo que continuamente me roban las naranjas y los limones y por eso quiero con unas macetas grandes que ya tenemos plantar esos arboles en la terraza de mi papá
Realmente fascinante!!! buenísimo este video y sorprende mucho los dos arboles enormes que obtiene
Carmen Llar gracias por tu comentario y por ver el vídeo. Un saludo!
No conocía esta técnica. Que rápido echa raíces....
excelente video, me ayudo bastante.
Muy buen video 👌 👍 gracias
Hasta que encontré lo que buscaba para un arbol grande que tengo....gracias!!!
Excelente trabajo, voy a seguir sus pasos. Gracias
Muy bueno. Gracias
Excelente video muy bien explicado felicitaciones
Que buen acodo, gracias por compartir, muchas bendiciones.
Norma Morales a ti por ver el video! Un saludo!
Muy buen video un abrazo desde Argentina
wuao desde venezuela te felicito y ahora yo voy manos a la obra
Muchas gracias muy bien explicado, parece muy fácil tal y como lo enseñas.
Me ha encantado, he aprendido bastante, muy interesante...
Perfectamente explicado! Mil gracias por tan buen video.
Muy bueno!!! .gracias por enseñar ,desde uruguay
Muy bien explicado bonito vídeo gracias por compartir
Muy buena explicación 😘
Que manos tan hermosas tiene este hombre y que voz !!!
muy buen video,gracias por compartir
gracias, buen video, saludos desde jardines indonesios, yudha suhadha ch
Muchas gracias por la explicación 😊😊😊😊
Muy bueno!!! Desde paita Perú!!! Saludos
Gracias por sus consejos
Gracias saludos desde mexico
Muchísimas gracias p0r tus enseñanzas, por yu tiempo y concimientos.
Desde República Dominicana. Me gustó..
M
Eso es de lo más interesante gracias amigo
Lindo video tengo damazco, ciruela, palta, limon, y pelón en mi jardin intentaré hacer de mis plantas
Felicidades! Me gusto, saludos desde Tijuana, Baja California Mexico.💕
Yo soy de Rosarito y me gustan las plantas
Me gusta mucho
muy bueno el video y clarisima la explicacion!!grasias
Genial. saludos desde mexico
Excelente explicación!!!
Muy buena enseñanza.Gracias,desde Uruguay
fuera uruguayaa
Buenos días saludó desde colombia Miguel Ángel Serna
espectacular !!!, desde uruguay !!!!
Muy bueno el vídeo felicitaciones
Rodolfo Troncoso Muchas gracias! Un saludo 🤗
Con el vasito es un palo , que bien
Muy bien esplicado...te felicito por compartir tu conocimiento...saludos.
lo voy a probar
Genial!! Una técnica infalible, yo lo hice con moral y agarró
Woo excelente!!
Cuando se ase el acodo solo se le quita la cáscara no se raspa nada en absoluto muy bueno su video bien explicado
Se rasca cuando la corteza no sale bien , en el video al ser un granado la corteza sale perfecta, pero en un nogal o higuera cuesta algo mas sacarla , si se dejan muchos restos de corteza y no se rasca el corte podria no salir bien el acodo, entonces se soldaria formando un callo.
Muy buena explicación completa.
Muy buenas, el acodo que usted ha hecho sirve para todos los árboles. Un saludo.
Me encanto lo voy a intentar con una zarzamora
Muy bueno felicitaciones.
Que feo
Excelente vídeo saludos desde Venezuela
Ya muero de ganas de ponerlo en práctica, le diré a mi tía que me deje sacar un hijo de su chirimoyo para el jardín.
Me hace gracia que hagas algo que no es necesario. ¿Mejora algo el colocar enraízanos o no?. Por cierto, dicen que mezclándole un poco de agua oxigenada al agua de humedecer el sustrato mejora muchísimo el proceso.
Enraizanos??No sé comprende que quiere decir..
Quiso decir " enraizante ".
Muy interesante, gracias por compartir información de una forma tan explícita!! Sin embargo tengo una duda: cómo se cuida el árbol original después del corte?
Fantàstico
Felicitaciones
Excelente vídeo
gracias por compartir conocimiento
me encanto.... tienes algun video de como van lo arbolitos a esta fecha?
Gracias por la onformacion saludos desde panamá amigo quiero haser un acodo de un arbol de canela aver como mesale 👌🇵🇦🙋♂️👏
Muy bien explicado me suscribo
sana sana muchas gracias!
Excelente
Que berraquera
Muy buen tutorial,se puede con todos los arboles. Saludos de Queretaro Mex.
con este metodo podemos tener frutos en corto tiempo ? higuera por ejemplo- saludos
Hola en una higuera carica el acodo se realiza haciendo dos cortes i quitarle la piel o bien directamente poner la maceta de plástico i echarle tierra.gracias un saludo
Muchas gracias!!!
Hola muy explicativo el video.mi consulta¿ qué epoca del año es más propicia para hacer un acodo aereo?
Otoño, primavera? Gracias
Hola esto se puede hacer con cualquier árbol o sólo con los citricos
Nunca vi algo así 😍💕
Hola, se usa mucho en bonsái.
hola RAQUEL, me llamo JORGE y te agradezco que hayas propuesto este super-video con Santi. Vivo en Francia y no paso mucho por la PENINSULA y cuando lo hago, es a pie, asi que no puedo procurarme arboles que luego acodar y compartir con mis amigos. Puedes ponerme en contacto con Santi via mail por favor ? Me gustaria procurarme arboles seguros que den fruto para compartir con mis amigos en la Auvernia francesa donde sois los bienvenidos. Aqui tendras mi correo porque me acabo de abonar a tu canal. Un millon de gracias. Cuidate. Jorge
Increíble y que bien explicado
interesante, y como se llamaba el árbol?
Genial, se puede hacer con magnolias, jazmines y diamelos, estas plantas me fascinan y quiero tenerlas x toda la casa, gracias x compartir