Como AISLAR tu Casa SIN OBRAS
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Hola a todos, aqui os enseño Como Aislar tu Casa Sin Obras, Barato, Facil y Rapido. Sin Polvo y practicamente sin herramientas.
Para no perderte ningún video no olvides a suscribirte!!!
Contacto: briconsejos@hotmail.com
Síguenos en Instagram:
Joaquin: / skuall_
Natalia: / nat_moon_
Nuestra Tienda: / natmoonhome
Visita nuestra Tienda Online de Decoración del Hogar:
www.natmoonhome.com
_________________________________________________________
En este canal podrás encontrar:
Reformas, reforma cocina, fontanería, electricidad, obras, antes y después, unboxing, tutorial, tutoriales, como se hace, como hacer un enchufe, como poner parquet, como aislar, como pintar, como poner pladur, reforma de casas, house tour y muchas cosas más.
Enhorabuena!!
es el video de brico más natural y familiar que nunca he visto...Yo soy más de papeles (renta, etc..) veo los videos para quitarme el miedo a las reformas así que este video tan familiar me congratula enormemente
Un saludo y seguid así!!
Yo, tengo el mismo problema en casa con una pared y no me atrevía a meterme en esta faena, pero viendo como se hace, tomaré nota, gracias. Además estoy viendo que hay mucha gente que no entiende el problema de la humedad por condensación, lo explico de manera rápida, el aire tiene humedad, al tocar la pared fría esta humedad se condensa formando esas manchas o empapando la pared, al poner aislamiento, aíslas la pared fría del aire húmedo evitando la condensación y se acabó la humedad.
En fin, buen trabajo y cuando tenga tiempo me animaré a hacer lo mismo.
Por fuera tambien pusieron algo ?
Yo tampoco habría puesto aislante donde está la humedad. Recién hecho genial pero cuando el aislante empiece a humedecerse, la habitación va a oler a ropa mojada. La humedad no se debe tapar, la pared tiene que respirar, lo mejor es hacer unos huecos profundos cada 15cm en línea recta a lo largo de toda la pared, a unos 15cm del suelo y luego si quieres taparlo con PVC y dejarle unas rejillas para que ventile esa zona húmeda.
El trabajo esta bien hecho para aislante acustico y de temperatura pero has encerrado la humedad de la pared sin dejarle ningun respiradero,te va a reventar toda esa madera y la pared al no secarse nada se acelera el tema de la humedad,mi consejo es que por el exterior le hagas algun respiradero ,un saludo.
Te equivocas, la pared exterior trnspira y casi toda la humedad viene del interior y la barrera húmeda se debe poner siempre por dentro para evitar la condensación con la temperatura de rocío. Piensa que las nuevas passivhaus tienen una lámina de plástico por dentro que hace la casa hermética.
Muy buenas, me ha gustado el vídeo, pero creo que puedo aportarte algunas ideas que mejorarían tu propuesta
. Deberías haber puesto una barrera de vapor entre la pared y el resto de aislantes , existen muchas marcas y no es muy caro, pero evitará que esos listones se pudran, junto con esa lana roca; tampoco le vendría mal un para de rejillas de ventilación . Y ya puestos, en vez de listones de madera usar perfilería de Pladur. Espero que te lo tomes como una crítica constructiva, nunca mejor dicho, y que te sirva para futuros cambios. Un saludo
Y también que los listones de la izquierda dejen un espacio para que circule el aire
Joer , lo has explicado q no hay lugar a ninguna duda. Me pongo en nada a hacerme uno igual y con tu vídeo y dándole al pause será como tener el profesor en casa. Gracias bonico.
Hermano gracias por tu vídeo..hasta el bebé de ustedes está trabajando..mis saludos desde san José California.los amo a los 4 .
Mándenme saludos ustedes también para seguirlos en futuros proyectos..
Hola, si tienes humedades por capilaridad y la cubres con planchas de PVC que no transpira, eso empeora las humedades en vez de arreglarlas. Por detras del friso de PVC ahora habrá más humedad y hongos que antes, pues ahora la pared no respira.
Si se trata de humedad generada en el interior de la casa por la condensación, debido al puente térmico de un encuentro mal resuelto entre el forjado y la fachada, entonces con ese aislamiento sí que lo solucionaría, pero debes sanear primero la pared y no solo tapar las manchas de humedad y hongos para que no se vean.
Un saludo
Amigo , el aislante no debe de estar apretado por que pierde parte de su funcion por eso hay distintos espesores de aislantes , lo ideal es que el aislante quede esponjoso.
Por otro lado tal parece que aún tienes el problema de la húmeda .
Podrías explicarnos cual es el motivo de la húmeda en la pared ?
Excelente!!! Después de buscar muchos videos para solucionar el problema de mi pared , por fin encontré el “mejor “ !!!👍🏻 gracias
Hola yo hice lo mismo que tú en casa , a los poco años se me pudrió la madera por la condensación , por lo demás bien un saludo
Me encanta el video buena solución y económica, pinturas caras prometen quitar las humedades pero salen de igual modo, con esto no vuelve a salir la humedad ya que ambas paredes están separadas una de la otra y no llegara dicha humedad. Gracias!!
Felicidades chicos! !! Sean siempre felices! !
Magistral, genial. Una inspiración para los que tenemos que hacer tareas así más pronto que tarde. Un saludo.
Perfecto campeón y muy bien explicado.. gracias por enseñarnos..suerte y salud familia 😀
Yo he hecho algo similar pero he usado friso de madera en lugar de pvc, ya que era para mi home studio musical y la madera es un buen conductor del sonido. Me ha gustado bastante la lana de roca, Ha amortiguado gran parte del ruido externo y mejorado el aislamiento térmico. Sin embargo con 4 cm de fondo no ha sido suficiente para detener algunas hondas que provienen del exterior, al parecer de un motor de nevera de algún vecino. Las ondas graves son más difíciles de parar, por lo que he pensado en hacerlo pero esta vez a dos capas, una de 4 cm de poliestireno y luego 4 cm de lana de roca y encima pladur, con perfileria metálica claro. Si el ruido externo es muy intenso, no lo recomendaría este método, solo si el ruido es moderado. Saludos.
Quedo muy bien y sin polvo de obra, un consejo al suelo de la caladora colocarle cinta de pintos para que no deje marcas y que cambio de temperatura que no son dos grados son 5 grados y eso se nota en la salud de tu bebé y ustedes saludos a toda la familia
Súper bien explicado,hasta yo que me dan miedo las herramientas eléctricas me atrevo a hacerlo. Muchas gracias desde islas Canarias y prosperidad y salud para tu linda familia. Me suscribo.
Hola:
Eso es humedad por condensación, hay que ventilar más.
Si el rodapié es azulejo, marmol o terrazo, se puede quitar con cuidado, limpiarle el mortero y luego pegarlo con cola tipo Sikaflex.
Para pintar los listones, mejor un impermeabilizante de caucho. Y más económico que el barniz qye habéis utilizado.
Para taladrar la pared no es necesario quitar el listón, por lis mismos agujeros metes la broca de pared y después tornillo con taco, primero metes 2 y luego ya tienes el listón sujeto
Bueno en líneas generales buen trabajo y esa pared a mejorado muchísimo.
Hola mike.. Tengo una pared de una habitación que porque habia un edificio pegado alli se quito y se puso un parque.. Ha quedado la pared muy fina y un frioooo que se cuela. Parece un frigo esa habitación.. Vivo en cartagena España.. Me das algunos consejos baratos que vivo en una barriada y sueldo poco
Muy buen trabajo y muy bueno el resultado felicitaciones
Excelente. Una felicitación y agradecimiento desde México. Gracias
Mejor darle la enhorabuena porque no es su cumpleaños
Primero de todo enhorabuena por el vídeo. Me quedan algunas dudas, precio total de la obra? y lo habéis notado como aislamiento acústico? aisla también de la humedad? me da la sensación de que se podría pudrir con el tiempo ese material que pusisteis. Un saludo y gracias!
Genio👍👍👍👍👍👍👍👍
Hola. Buen video. Sé que pusiste el aislante pero el plástico no ayuda a que la humedad condense??
Por lo que me han dicho , mejor aislar por fuera, lo que haces con el tiempo vuelve la humedad y lo peor es que no lo ves, ya dirás si es un buen aislamiento.
Buenas, un trabajo estupendo… y si en vez de PVC o madera se tapa la lana con corcho, serviría para la condensación? y ademàs un aislamiento reflexivo pegado a la pared previa imprimación con pintura específica. Sería: 1- pintar 2- aislamiento reflexivo. 3- lana de roca y 4- corcho. Todo por no poner Pladur 🫣
Joaquín acabo de descubrir tu canal yo os digo desde hace muchísimo tiempo pero ignoraba que tenías este canal ENHORABUENA !!! Me ha encantado y es más necesitaba saber esto pues mi hija tiene una pared donde en invierno no da ni chispa de sol y el armario es empotrado y ya no sabemos que hacerle pues la ropa coge olor a humedad y eso que lo ventilados constantemente e incluso siempre estamos sacando la ropa limpiando lo y lavandola estoy desesperada y he visto una muy buena opción al problema ...me gustaría saber qué tipo de aislante pones y también el aparato que mides los grados de temperatura de la pared como se llama y dónde lo has comprado ??? Sin madre deseo mucha suerte con el canal ...es una pena que no tengas más seguidores pues está muy bien y muy bien explicado con mucho cariño os mando un beso para los tres desde Murcia Paki 😘😘
Cuidado, porque esto no es una solución. En un tiempo la humedad volverá. Prueba a poner una barrera de vapor pegada a la pared, el coste no sube mucho
Muy bien explicado. Lo único, una pregunta, ¿como has anclado el espejo? ¿A los listones? ¿Se puede hacer en pared con radiador?
Las láminas de PVC vienen con colores y diseños muy simpáticos que ayudan a ahorrar en pintura y dan un plus al diseño de la habitación. Antes de la instalación del PVC se colocan los perfiles en los bordes dónde descansará cada lámina y que enganchará firmemente el ángulo que terminará la fijación de todo en los extremos. Igual podría hacerse abajo sin necesidad de zócalo pero el punto de apoyo lo dejaste separado del piso así que no se podría en este caso.
He visto criticas sobre el tema de la humedad, dire que todos teneis razon. La solucion para quitar la humeda (no esconderla) es ir desde donde proviene. Sin saber mucho puedo decir que esta vivienda esta en mallorca, y todas la viviendas que ya hace años que estan construidas tienen el mismo problema "las humedades". Para quitar las humedades de mallorca es un tema bastante dificil debido a su cercania al mar y esa humedad siempre proviene desde el suelo, si no ponen aislantes bien puestos en el suelo habra humedades constantemente. Saludos y no critico, doy mi punto de vista.
Te pasaste macho es la solución que estaba buscando, te quedó genial
Gracias, muy útil vídeo. Pensaba hacerlo en una pared con pladur, pero con este método se facilita mucho el trabajo, graciaa!! saludos desde Canarias.
Mas te vale hacerlo con pladur y con los materiales adecuados o tiraras el dinero.
k diferencia hay si es pladur o pvc?
@@cosmica4360 pvc no aísla nada, el yeso del pladur si hace algo
Muchas gracias por el vídeo explicativo. Tengo que aislar una habitación en mi casa y este proceso me viene genial.
Una duda ¿Que tipo de aislante habéis comprado?
Hola, estoy en ciernes de realizar un proceso similar..... Aunque he optado por el doble rastrel.... Primero rastrelare l pared, dejando una camara de aire, de 20mm colocsre un aislante teflexivo (de esteos de varuas capas de alymini), a la hora de fijar ese reastrel a la pared, colocare un pequeño trozo de goma debajo del rastrel, para evitar que este en contacto con la pared... Y tamboen vendrá bien para que recircule aire evirando que se formen mas mohos....
Sobre ese rastrel volveré a colocar otro, y respetaré de nuevo otros 20mm de separacion y ya ahi coñloare las planchas aislantes que seran de poliestireno extrusionado, y al final las recubrire, con friso de madera. El espesor final de todo ello , rondará los 9 cm
La tuya es una solución más duradera.
Buenas a todos de nuevo!! veo muchos comentarios que esto no se hace asi que tal y que cual... este viedeo NO ES PARA QUITAR LA HUMEDAD!! eso lo voy a solucionar por la parte de afuera, como bien dice el titulo del video ES PARA AISLAR LA CASA SIN HACER OBRAS!! La humedad se tiene que solucionar arreglando el muro y con una buena pintura por el exterior.
No tiene sentido, si vas a arreglar el muro para la humedad puedes aislar en la misma obra y no necesitas hacer nada de esto, además siempre se arregla primero la humedad antes de hacer nada por seguridad, ahora tienes una magnífica tapa que no te permite ver como evoluciona la humedad ni sanear la zona cuando hayas arreglado el muro.
Todo lo k haces es obra. No se porque dices sin obras
@@captafaro sin obra húmeda será...pero aún con obra.
@@captafaro quiere decir que lo p uede hacer 1 mismo sin tener que llamar a albaniles, osea ahorras guita
Aislar que ????? Ruido??? Temperatura? Ni siquiera dices
Te ha quedado muy bien. Me apunto la idea gracias
saludos desde colombia y gracias por compartir.
Sigue siendo un vídeo genial! Gracias 🫂
Que tal...estimado se me hace inevitable comentar lo siguiente;
Lo que Tu has realizado es una Obra, mediar, cortar, taladrar, abastecer los materiales, planear y ejecutar las partidas....que es...UNA OBRA...no todo el mundo tiene esas herramientas tipos brocas y más...
Respecto a al tema de los hongos, el problema no es Interior, es exterior y lo que has realizado es un parche.
Antes de tapar, pudiste hacer algún tratamiento contra eso hongos, hay un BB en ese habitación...
La estructura que que adherirse a la pared, me refiero a los maderos 2''x2'', deben enmarcar todo el contorno, para que estos reciban, las cornisas, guardapolvos, esquineros....estoy seguro que me apoyo en la esquina y las palmetas de pvc se unden...
Lo otro que gran fallo eso de abrir un rollo de lana de fibra de vidrio dentro de a casa, y sabiendo que hu un bb....esos materiales liberan muchas fibras, imperceptibles a l ojo muy volátiles, se esparcen y adhieren con mucha facilidad, sobre todo a las mucosas....eso se hace afuera....
Las laminas esas de pvc traen los cubre marcos, y se instalan antes , por los casados de la ventana así te queda terminado de una sola vez...
Tienes muy buena energía y de nota que sabes...pero hay que pulir, son miles de personas que ven tu contenido y merecen aprender lo mejor posible. LA CONSTRUCCIÓN ES BELLÍSIMA...la idea es que se muestre eso con tus videos.
Lamento las correcciones, pero es con las mejores intenciones.
Saludos.
Zoide, me encanta tu educación y tu explicación, qué recomiendas para aislar paredes interiores de frío y humedad. Gracias
A un
@@Hola.6915 No soy profesional del sector.
Pero a tu pregunta, ...yo lo haría igual.
La lana de roca o... de vidrio, te valen para eso.
Puedes poner perfiles de chapa en vez de madera ( mira el coste) .
Si no quieres poner lana mineral ( de aislante) puedes optar por las planchas de espuma de poliuretano. ( no lo veo necesario por que son más caras).
Importante:
DEBES de hacer un croquis de donde quieres colgar algo relativamente pesado. ( algún armario que no vaya al suelo)
En ese caso debes de poner listones ( de madera o metal , o ambas cosas, [ los de metal son huecos y puedes poner la madera dentro] )....
...a la altura donde vayas a atornillar el mueble o " cosa " que va a recibir peso.( estantería)
Ten en cuenta que si NO lo pones irá atornillado sólo a la plancha ( escayola o pvc) del revestimiento . ( no aguanta mucho peso)
Un saludo muy cordial.
@Zoide Gamer 👏👏👏 Yo no lo habría dicho mejor. Hay "hágalo ud mismo" que son ejemplos de malas prácticas que nadie debería ver ni copiar. Son anti-tutoriales.
Un saludo...
Pared fria en un local calido, se genera condensacion por temperatura, nada que ver con humedad por filtracion, el chaval cuenta como lo hace el , vosotros podeis pensar tambien, como estais a otro nivel de inteligencia no se como veis estos antituroriales , pero bueno realmente lo que os mola es tocar lo huevos , criticar y molestar al que hace algo por los demas, sois mas papista que el papa, es un trabajo aceptable.
Eso sirve para aislar del sonido exterior también?
Siento escribir para rectificar los consejos que muestras con tus mejores intenciones, pero es mejor que sepas de ello.
"Creo que te han podido aconsejar mal en cualquier almacén de materiales..."
Si tengo un problema de humedad en el interior de una vivienda, es por el aislamiento insuficiente o por condensación. Por condensación, puedes arreglar el problema comprando algún apartado eléctrico como un deshumificador u otros que lo solucionan. También mejorando la ventilación, etc. Muchas empresas comprueban el problema gratuitamente. Si es exterior y pongo o aumento el aislante, lo hago por la parte exterior,!!! Es lo lógico y normal,,😅
Ej,: Si empieza a cambiar el tiempo, para que no me cale la lluvia o la humedad, me cubro por la parte exterior. Si me pongo una camiseta de interior, seguirá calando el frío y humedad en el resto que me cubra, reteniendo la misma humedad. Exagerado, si llueve, uno se pone el chubasquero por fuera, así proteges todas las capas que te cubren. Nunca lo harás poniéndote lo cómo primera prenda de vestir y luego camiseta, jersey y abrigo no impermeable.
Siento decirte que creo que el problema lo has escondido, pero no arreglas nada más que el no verlo. Aún así me extrañaría que con el tiempo no veas manchas de moho. A más de haber perdido 5 cm lineales en esa habitación útiles, limitar el movimiento de las ventanas y no quedar perfecto al tener más ángulos de los posibles y remates
Cuando empecé a ver el vídeo, creí que el arreglo, lo harías por la parte exterior. Cómo se hace en cualquier vivienda que se quiera mejorar "presionalmente" el aislamiento.😓
Si es interior, se rellenan las paredes con cámara, son las que dan al exterior y no todas las viviendas tienen de ellas.
Si es así, peparas una estructura pegada a las paredes y lo cubres con algún material para ello que puede ser acabado o por rematar.
Aconsejaría también que se realizará cuando tengáis buen tiempo y la pared no tenga exceso de humedad. Tratar siempre las paredes con un produto específico donde tengas hongos antes de pintar o cubrir de cualquier manera. Y claro está, arreglar primero el problema que ocasiona las humedades,!!!🤷🏼♂️
Solamente pusiste una capa que esconde el problema temporalmente.
Trabajo en la construcción desde joven y siempre intento hacer yo mismo cualquier trabajo relacionado con ello o con otros oficios, todos queremos ahorrar al máximo. Pero es primordial que te aconsejen muy bien, lo mismo que pensar muy bien las posibilidades y costes de ello si no eres un experto en el tema o lo tienes muy claro.
Pedir presupuestos suele ser gratis y te aseguran del problema a más de asesoramiento para diferentes soluciones. Luego si quieres, puedes mirar de rebajar el coste o quizás no sea necesario. El dinero gastado , el tiempo "perdido" en compras y trabajo y el resultado del mismo con respecto a uno que realiza ese trabajo a diario, no suele traer beneficio/resultado y es lo que creo que buscamos.🤔
Por el vídeo, creo que el problema es exterior y tendrías que solucionar el problema desde el exterior. Como mínimo con algo similar a lo que has hecho en el interior, a más podríais aislar con algún material como puede ser gutilo, tela asfáltica, etc un metro aproximadamente en los cimientos de la misma y rellenar una parte de graba gorda para un buen drenaje.
Espero que te sea de ayuda.
Por último, si una persona que trabaja con fibras, me aconseja como he leído, le haría caso y le daría las gracias.
Un saludo,,
Comparto Tu criterio. Me gusto la forma sencilla y respetuosa como narraste.
Gracias por dar ideas a que dao muy chulo🙏📖📖🙏🙏🙏
Mi duda es, si se va a seguir produciendo moho en la pared,porque la solución a la vista queda genial pero oxigeno contaminado por moho también parará? Por favor responderme que estoy desesperada
Buen trabajo, sencillo y muy bien explicado. O sera muy sencillo porque esta muy bien explicado.
Buen trabajo .vaya cambio de temperatura. Gracias por tu tiempo
😗pa los tres.
Hola. Funcionará tambien para el sonido? No manejo mucho la construcción y veo esta forma para saltarme el desarmar la pared. Quiero aislar solo mi pieza para una sala de cine y musica.
Tomo nota!! Me gusta mucho como queda el resultado.. y tiene pinta de ser facil de hacer 👏👏
hola Maestro buena explicacion , ... una pregunta Maestro ... que material sera mejor para aislar el ruido en una habitacion ... lana de vidrio , lana poliester ecoterm o Plancha de Poliestireno Expandido ? ... su respuesta seria de mucha ayuda , saludos Maestro y adelante .
Pero que bien lo exlicas todo, gracias, da gusto oirte.
Muchas gracias por este video, tengo una pregunta; ¿y para aislar el techo??
Gracias 🙏
Gracias por el video, muy instructivo.. 👍
Después de unos meses algún problema, desventaja o algo que harías diferente? También ha aislado del calor en verano? Gracias!
Bravo chico , trabajas y explicas muy bien.
Buen video. Aunque pienso que al seguir la humedad en la pared los listones de madera se resentirán y tarde o temprano comenzarán a abombarse o a pudrirse.
Gracias por compartir tus conocimientos, de verdad que inventivas a hacer las cosas, explicas de maravilla, en el próximo año, lo haré en una pared para aislar de ruido del vecino.
Ya les contaré cómo ha ido.
Cómo te fue? Yo estoy con ese problema, con los vecinos de arriba, y no sé qué hacer
Muy bien video ..
Gracias ...
Ha quedado genial....
Una duda, la humedad aun que no se ve sigue estando ahi, ¿Puede afectar de alguna manera a la pared de piedra, a que vaya a mas y el moho penetre en la habitacion con los que conlleva problemas respiratorios?
Yo tenia humedad en un piso de alquiler y tendrias que hacerlo por fuera pero tendrias que dejar huecos de la madera de unos 6 cm.entre madera y madera para que circule el aire y no te volvera ha salir nunca màs
Que buen trabajo.. Cuanto ahorraste de mano de obra.. Quiero intentar aislar una habitación que falta ya me aislaron la primera que me costó algo de dinero en $ pesos colombianos. Mil gracias
Hola, buen trabajo, no es fácil atinar a la primera y siempre hay muchas opiniones, el caso esq esa pared está aislada de p.m!!si le das algún producto x fuera para impermeabilizar, creo que trabajo bien hecho y como ventaja de esa instalación esq no es muy difícil de desmontar y sino tienes moho perfecto, si tuvieras moho abria que matarlo antes con vinagre, lejía , peróxido de hidrógeno etc... que imprimación usaste para el plástico?. Un saludo
Que bien ❤❤❤
Precioso el bebé dios lo guarde y lo bendiha
muy practico y a los que critican solo me queda responderles porque no hacen su propio video y nos ensenan?, a mi en lo personal me gusto mucho y solo queda ponerlo en practica, gracias
Dishjuarez Dishjuarez. Hay algunas críticas muy buenas que van hacia la verdadera solución del problema de esa habitación, que es la humedad. El aislante utilizado es aislante térmico y no sirve para detener la humedad. Tienen razón quienes señalan que primero hay que buscar la causa de la humedad; es ésta la que primero se debe combatir. Desgraciadamente con este trabajo el problema se tapa por un tiempo, pero subsiste.
Qué máquina!!! 💪🏼💪🏼💪🏼
Hola, gracias x el vídeo, me va ayudar muchísimo. Dónde compraste el aislante?
Ha quedado bastante bien, vine buscando algo similar.
¿Cuánto más o menos el presupuesto en materiales sin contar la pintura final?
Muy bien, me ha gustado mucho, yo quiero hacerlo también pero con friso de madera y de aislante quiero usar napa, busco más mejora acústica que térmica y me parece más indicado. Y lo quiero montar en horizontal, porque es en una buhardilla, el techo es bajito y me sale menos desperdicio y le dará más aspecto como de cabaña. Solo una cosa, yo hubiese presentado el aislante antes de marcar la fijación de los rastreles y no te hubiesen quedado huequitos pero vamos, la idea mía es más o menos hacerlo como tú. Un saludo.
buenas ideas si señor enhorabuena.
Yo lo solucioné pintado con pintura Isabal térmica anti moho en bidón me costó 140 euros pero con 1 pinte toda la casa y ya hace dos años que no me sale nada las paredes mantienen la temperatura .hasta he probado tirando vapor de agua al techo y paredes y escupe el agua y evita que las paredes absorban el agua .todo esto se soluciona también aislando como sale en este video pero yo usé pintura y me funciono .esto se produce porque al estar la pared con baja temperatura al nosotros respirar y falta de ventilación en la vivienda el vapor al tocar las paredes o techos que están más fríos que el propio vapor. Pasa de vapor a líquido y las paredes y techos absorben esa agua y crean los hongos y el apurgarado .esta fue mi solución sin quitar centímetros en mi casa poniendo otra pared aislante .que es el caso del video dado que mi casa es muy pequeña .si fuera sido más grande hubiera utilizado el mismo método que en este video que felicitó
Total, que cuando la casa este sucia pones la suciedad bajo la alfombra, hay solo escondiste la humedad y a la larga será peor el remedio que la enfermedad.
Te felicito. Quedó de diez.
Si hubiera visto el vídeo antes me hubiera ahorrado una pasta en paletas, en fin para la próxima jajaja, muchas gracias!!
Hola, qué son paletas?
Muy bueno. Saludos
En dos años lo tienes todo podrido... Ains... Si tienes sótano, procura que tenga buena corriente de aire para evitar la condensación... Hazle unos buenos agujeros y cubrelos con rejillas. Ponle remedio porque en poco tiempo vas a tener que quitar todo eso que has puesto con el trabajo y dinero que ha costado...
Muy chulo el vídeo familiar. Gracias.
El bebe me encantó.uy padre tu video. Y tu casa quedó calientita.
Excelente trabajo sr. Joaquín y sra. Natalia la casa está quedando preciosa. Pregunta:
Para clima siempre caliente también es bueno colocarlo?
Un abrazo desde Colombia 🤗
Si es muy conveniente colocarlo, y además y sobre todo en los tejados mayor espesor el sol calienta mas los tejados que las paredes al estar mas expuesto. Yo no colocaría menos de 10 cm. de espesor en pared ni menos de 15 cm. en techo. Lo que te gastas de más en materiales te lo ahorras de sobra en enfriar el aire dentro de la casa y es lo que ganas en comodidad.
pero si tiene humedades no seria mejor sanear primero la pared? es que sino a la larga va a ser peor creo yo
El tema título es sobre aislar, si quieres solucionar la humedad estás viendo video equivocado.
Hola! la humedad de esa pared tenia pinta de ser por condensacion y para solucionar eso hay pinturas con diferentes compuestos que evitan la condensacion. Eso si para aislamiento térmico no son tan eficaces. Yo utilizé una pintura con cerámica que con 4 manos puede reducir la temperatura de 3 a 5 grados.
De los hongos aísla?? Lo llevas claro.
Si la unidad es por condensacion al evitar la condensacion ya no tienes ni machas, ni hongos ni nada. Y lo que ha hecho es muy bueno una cámara con lana de roca aísla muy bien y consigue evitar la condensacion al bajar la temperatura de la pared.
@@danielvargas6330 va a seguir condensando el vapor de agua entre el aislamiento y la cara interior de la pared, si aíslas por dentro un muro sin cámara de aire si o si tienes que poner una barrera de vapor en el lado caliente del cerramiento, la humedad que ellos tenían o era por una cámara de aire mal ejecutada o por falta de cuña drenante o escasa impermeabilización en la base del muro, eso va a seguir y a mayores va a condensar intersticialmente... Un saludo!
Felicidades. Acabas de hacerle el mejor hogar posible para el MOHO, un sitio húmedo y ahora calentito, y sin ventilación. Luego si empezáis en la casa a tener problemas respiratorios, ya sabéis, al medico, al fin y al cabo sólo el 70% de la gente que tiene asma es por culpa de vivir en sitios con altas concentraciones de MOHO.
Si tienes un problema de aislamiento térmico, entonces la solución que propones puede funcionar (menos lo de poner friso de PVC con lana de roca por detrás o uno o el otro). Pero si tienes humedad lo que tendrás que hacer es solucionar la humedad. El agua no nace en medio de una casa salvo que tengas un manantial de agua y hasta para eso hay soluciones. Repara la humedad primero que puede ser filtrada del exterior o ascendente del suelo y luego va el resto.
Si, pero sin obra
jeje
Si pense que esa obra era para afuera
ni pajolera, el aire interior caliente al ponerse en contacto con la pared fría produce condensaciones, humedad, ahora la pared está caliente .. simplemente tienen que ventilar, algo que debemos de hacer todos. Otra cosa es que la humedad sea por capilaridad, pero no parece el caso. Por cierto mi marido es neumólogo y bueno con esa pared dudo que desarrollen asma... si lo hacen será por otros motivos. Lo que si es cierto es que debería de poner una barrera de vapor además del aislamiento... entonces como demonios se hacen en los sótanos
Ana Campos-hechoenlapropriété qué es una barrera vapor?
La verdad quedó muy bien tu trabajo...te agradezco la dedicación y desempeño al compartirlo, te felicito compañero desde Argentina...
Espero poder conseguir esos paños plásticos acá...👏🏻👏🏻👏🏻 quedó de 10.
Buen trabajo y bien explicado
Muy practico y curioso .
Los mallorquines , no ponemos clavos , sino tachas .
Mel .
Puedes poner donde lo has comprado y precio? Gracias
Eres un crack ! Que bien lo explicas todo
Me a gustado mucho el video
Es de cajón que lo que hizo es un apaño, para el cual se ha gastado una buena pasta. Pero el problema sigue ahí. Simplemente puso una barrera entre la humedad y su habitación. Pero la naturaleza es sabia y sabrá por donde volver a asomar. Hay que solventarlo desde fuera. De todas formas muy buen trabajo, enhorabuena te ha quedado muy bien.
Pienso lo mismo que tú, que hay que atajarlo primero desde afuera. Qué solución le darías para aislar por fuera? gracias y saludos!
Felicidades super bien buscare en méxico lo que haz puesto como paneles. Gracias y saludos a la familia.
Buen día. Que tal aisla el ruido exterior? Si es muy efectivo?
Te ha quedado muy bien que lo disfrutéis.
Hay un tipo de tornillo con taco de goma expansivo, haces el taladro en el listón y la pared a la vez, introduces ese taco-tornillo y con el martillo se golpea hasta enrasar con el listón, es muy rápido así.
Yo hice en mi local algo similar y además de taco y tornillo utilice un pegamento que se aplica con pistola para silicona así te aseguras de que quede muy bien fijado, taco-tornillo más pegamento tipo sicaflex.
Y además de usar esas grapas yo pegaría también esos paneles con sicaflex al listón, ya que son muy anchos y pueden abombar, además de que usaste lana de roca de 5 cm y listones de 4cm, eso hace que siempre empuje un poco más el panel.
Yo use rastrel de 4x4cm, panel de lana de roca de 120x60x4 marca wolfcraft, un primer panel de DM hidrofugado de 16mm para aislar más del ruido y el frío y que le aporta más rigidez al tabique y encima del DM, un panel de Pladur para un acabado liso pintado espectacular, es algo más de tiempo y dinero, pero el resultado es de primerísima calidad. Algunos en la obra directamente con broca de vidia (hormigón) perforan madera y pared a la vez, pero requiere más esfuerzo por parte tuya y para el taladro, además de que se quema mucho antes la broca, los listones son de pino y es una madera muy blanda, salvo que cojas un nudo.
Que broca usas para madera y pared al mismo tiempo?
@@DavidGarcia-kf9wo Primero se perfora la madera con una broca para madera, se presenta el listón en techo o pared y, con broca para hormigón o pared se hacen los agujeros en este último, luego es fácil, meter el tornillo con taco y golpear con martillo hasta enrasar con la madera, es importante golpearlo bien derechos, pueden doblarse ya que son largos
PERFECTO BUEN TRABAJO
Genial. Buen trabajo. Enhorabuena y Muchas gracias por compartir y explicar tal claro. Un cordial saludo 👍
Felicidades maestro
Yo necesito aislar térmicamente un pilar que hay en mi habitación y que siempre tiene manchas de humedad. Imagino que es por la temperatura. Puedo hacer esto mismo? Sin cámara de aire?
Eres un crack, si señor!!! 👏👏👏
Muy buen vídeo. Bien explicado. Muchas gracias!!
Hola....mi piso tiene techo y pared q da a la calle cpn moho..
Me dicen q es condensación
Esta opcion es recomenfable para mi?..ya q he leido comentarios q esto solo aísla, pero no quita la humedad, ya q con el toe.po se pidriria todo,porq no se ha solucionado el problema de raiz.
Gracias..
Hola. Que aislante es mejor para ruidos como taladro y musica
Eres un artista amigo
Gracias
gracia por vidio chaval muy bueno!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Joaquín,es estupendo este video y sobre todo lo bien que lo explicas Sigue colgando vídeos de estos haber si conseguimos llegar pronto a los diez mil suscriptores 👍👍👍👍👍👍👍👍
A esos comentarios tan mal intencionados y que buscan solo haceros daño ni caso