Ana eres la mejor. Mira que he estado viendo tutoriales, y al final sirmpre me quedo con tus lecciones. Yo tambien estoy de acuerdo en que quedan mejor pinchando el carton. Es la primera vez que hago hexagonos y he empezado sin pinchar y no me convence. Una sugerencia, podrias enseñarnos a utilizar estos hexagonos, algo mas pequeños, para hacer carteras, bolsos..etc? Es decir, saber utilizar un conjunto de hexagonos ya cosidos como tela principal de un proyecto. Mas que nada se me escapa como hacer el acabado final. Gracias y mucha salud.
Hola Ana , ni sabes lo contenta que estoy por qué estoy haciendo un camino de mesa con rombos pero con la técnica del jardín de la abuela y me hizo los patrones en cartulina y no sabía cómo hacerlo , muchas gracias por explicarlo también, para las novatas como yo ,.
Hola Ana, soy Concepción. Hoy ha salido el pedido de tu tienda para mi. Espero con ganas el material para empezar mañana. He pensado hacer el jardín de la abuela con telas con motivos navideños y a ver si me da tiempo a coser un cojín. Me encanta lo bien que explicas la labor. Saludos.
Ana, muchísimas gracias por todo lo que nos enseñas. Gracias a tu colcha me hice una mochila para el portátil. Me encantaría enviarte una foto pero no sé como. Eres una maestra genial.!!!
Queda hermoso yo hice tu curso y fue el que más me gustó hacer pero si muy laborioso pero vale la pena y pues manos a la obra!!! Saludos Ana desde México!❤️🌹
Hola Ana. Acabo de descargar los hexágonos dispuesta y motivada en gran medida por tu entusiasmo contagioso, a comenzar la colcha este verano. Muchísimas gracias por tomarte el tiempo e imprimir ilusión en cada trabajo, los cuales no son en vano en manos principiantes como las mías. Saludos desde Sevilla.
Me gustó mucho esta idea. Acabo de empezar con el mundo de los hexágonoso y estoy muuuuuuyyyyy enganchada. Lo que pasa que a lo mejor hago una colchita para el sofá porque para la cama no sé si tendré tanta paciencia porque yo soy muuuuuuuyyyyyy lenta cosiendo. Pero me encantan los hexágonos porque me permiten coser a mano (mmmmm, qué gusto...) y hacerlo mientras veo la televisión o me quiero relajar un poco. Yo los coso sin pinchar en el papel, pero voy a probar tu técnica a ver que tal. Y a la espera de la segunda parte. Gracias y besiños
Ana, es que contigo aprendo un monton, este proyecto me esta seduciendo. Mil gracias guapa. Y me encanta como lo explicas, eres la mejor, y es verdad porque veo muchos videos y los tuyos me encantan. Ademas tienes una pulcritud en tus trabajos que no mucha gente tiene, y yo soy muy quisquillosa en esto. Gracias por estos regalos que nos haces.
Hola!!! Preciosos todos los trabajos que haces. Yo ahora me voy a enganchar a los hexágonos, pero me gustaría que me dijeras con que hilo los coses para que no se me deshagan. Muchas gracias, un saludo
Me encanta, yo también lo hago atravesando la plantilla. Pero en vez de con cartulina, lo hago con folios. Y no los quito hasta el final de todo, habiéndolo planchado. Un saludo!!
Te quedan perfectas, yo kas intente hacer hace mucho y un exagono con otro no me coincidian, no se que haria mal. Intentare con tu explicacion volvere a intentarlo. Gracias.
hola que precioso te esta quedando esta colcha, me gustaría que hicieras un tutorial de como hacer mantelitos para ponerlo en la comedor para poner los platos y así en forma de de flores como tu colcha que estas elaborando gracias saludos desde México
Ana me gustaria poder conseguir los patrones de los exagonos, yo no he podido conseguir, tal como dices debajo del video,(sera que no lo se hacer) la verdad me encanta todo lo que haces, y como lo explicas, (eres fantastica)
Hola Ana tengo una duda cualquier tela y parecida a las tela de algodón me sirve para la colcha ,es q tengo algunas de algodón y otra parecidas mucha gracia
Yo lo haría con todas de algodón, porque si mezclas distintos tipos de tela, cuando lo laves pueden encoger unas si y otras no y entonces se te arrugaría.
@@AnaLealPatchwork Probaré a hacerlo cuando acabe otro proyecto que estoy haciendo. Muchas Gracias por tu atención, muy amable, te he descubierto hace poco q he empezado con el patchwork. 😊
Buenos días, en el caso de telas japonesas que me difícil encontrar blancas/claras para los bordes.....crees que quedaría bien una misma que no utilice en la flor? Qué se te ocurre? Muchas gracias! Un saludo
Son de 3,50 cm de lado. Pero tienes los patrones en las notas del video para que te los descargues. También decirte que puedes hacerlos del tamaño que quieras.
Gracias por enseñarme la técnica perfecta. Desde Puerto Rico saludos y Bendiciones.
Clara y facil tu explicacion Anna, como primeriza hare camino de mesa para aprender bien ...bendiciones y gracias desde Mexico🇲🇽✨️🇲🇽
Ana te felicito está hermosa la colcha.explicas super bien. Dios te bendiga y gracias por tus enseñanzas
Que bonito trabajo , esplicas fantástico , me encantó y estoy animada a hacerlo , Dios te bendiga
Ana eres la mejor. Mira que he estado viendo tutoriales, y al final sirmpre me quedo con tus lecciones.
Yo tambien estoy de acuerdo en que quedan mejor pinchando el carton. Es la primera vez que hago hexagonos y he empezado sin pinchar y no me convence.
Una sugerencia, podrias enseñarnos a utilizar estos hexagonos, algo mas pequeños, para hacer carteras, bolsos..etc?
Es decir, saber utilizar un conjunto de hexagonos ya cosidos como tela principal de un proyecto. Mas que nada se me escapa como hacer el acabado final.
Gracias y mucha salud.
Hola. Muchas gracias por lo que me dices. Pincha en vídeos para ver que tengo una caja hecha con hexágonos muy bonita.
Hola Ana , ni sabes lo contenta que estoy por qué estoy haciendo un camino de mesa con rombos pero con la técnica del jardín de la abuela y me hizo los patrones en cartulina y no sabía cómo hacerlo , muchas gracias por explicarlo también, para las novatas como yo ,.
Bueno son estrellas con rombos perdona ya sabes , un abrazo
Hola Ana, soy Concepción. Hoy ha salido el pedido de tu tienda para mi. Espero con ganas el material para empezar mañana. He pensado hacer el jardín de la abuela con telas con motivos navideños y a ver si me da tiempo a coser un cojín. Me encanta lo bien que explicas la labor. Saludos.
Muchas gracias por tu pedido
@@AnaLealPatchwork de nada. A ver si se me da bien y te encargo una combinación de telas para una colcha. Me gustan mucho las que has utilizado tú.
Ana, muchísimas gracias por todo lo que nos enseñas. Gracias a tu colcha me hice una mochila para el portátil. Me encantaría enviarte una foto pero no sé como. Eres una maestra genial.!!!
Tengo muchas flores ya hechas, pero no tengo idea de como se arma, he puesto mi cabeza a dar vueltas y nada. Feliz de encontrarte. Seguiré atenta.
Tienes la parte 2, la 3 y la 4 ya subidas en mi canal
Queda hermoso yo hice tu curso y fue el que más me gustó hacer pero si muy laborioso pero vale la pena y pues manos a la obra!!! Saludos Ana desde México!❤️🌹
Hola Ana. Acabo de descargar los hexágonos dispuesta y motivada en gran medida por tu entusiasmo contagioso, a comenzar la colcha este verano. Muchísimas gracias por tomarte el tiempo e imprimir ilusión en cada trabajo, los cuales no son en vano en manos principiantes como las mías. Saludos desde Sevilla.
Me gustó mucho esta idea. Acabo de empezar con el mundo de los hexágonoso y estoy muuuuuuyyyyy enganchada. Lo que pasa que a lo mejor hago una colchita para el sofá porque para la cama no sé si tendré tanta paciencia porque yo soy muuuuuuuyyyyyy lenta cosiendo. Pero me encantan los hexágonos porque me permiten coser a mano (mmmmm, qué gusto...) y hacerlo mientras veo la televisión o me quiero relajar un poco.
Yo los coso sin pinchar en el papel, pero voy a probar tu técnica a ver que tal. Y a la espera de la segunda parte.
Gracias y besiños
quiero saber si en el
tejido de crochet funciona lo mismo
Pinchando el papel y teniendo que quitarlo después no se pierde más tiempo? Es que no sé qué hacer...
Que preciosidad!!!Me encanta, muchas gracias.
Es un proyecto que me encanta!!! En cuanto pueda me pongo a ello. Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas chulas. Un beso Ana. 😘😘
con gusto me apunto, gracias Ana, por las explicaciones que das, para lograr trabajos bien realizados
Hermoso trabajo con una técnica muy buena Gracias por enseñarnos saludos
Holaaa Ana!!! Pedazo tutoria,l madre mía que currada, muchísimas gracias por tus maravillosos trabajos ,eres encantadora 😍😍😍
Muchos besicos gordos.
Ana, es que contigo aprendo un monton, este proyecto me esta seduciendo. Mil gracias guapa. Y me encanta como lo explicas, eres la mejor, y es verdad porque veo muchos videos y los tuyos me encantan. Ademas tienes una pulcritud en tus trabajos que no mucha gente tiene, y yo soy muy quisquillosa en esto.
Gracias por estos regalos que nos haces.
Me gusta mucho, gracias Ana . Me encanta como te explicas, sigue así 😃
Esplica muy bien ya empecé harcerlo y esperando la segunda parte gracias
Hola!!!
Preciosos todos los trabajos que haces. Yo ahora me voy a enganchar a los hexágonos, pero me gustaría que me dijeras con que hilo los coses para que no se me deshagan. Muchas gracias, un saludo
Muchas gracias. con un hilo de poliester normal
Espero ya la segunda parte tengo mucha ilusión de hacerlo,gracias por ayudarnos en este mundo del pachwort que me apasiona.
Queda hermoso. Me gusta como explica es claro, conciso.
Muy bien explicado Ana. Me gusta mucho el proyecto. Gracias! 😍💕
Voy a estar pendiente. Mil gracias.
Super bonita y una buena idea para aprovechar telas😘👏🏻😘😘😘
Me encanta, yo también lo hago atravesando la plantilla. Pero en vez de con cartulina, lo hago con folios. Y no los quito hasta el final de todo, habiéndolo planchado. Un saludo!!
Muy bonito y muy bien explicado,como siempre.
Hermoso deseaba ver esta técnica
Me encanta tu trabajo que enseñas.... ❤️Bendiciones!!!
Felicitaciones, lindo trabajo. 💐
muy bonito el dibujo enseñas muy bien muchas gracias
hola Ana. voy a empezar a hacer la colcha de hexágonos.
Qué bien. Pon paciencia en ello, y por lo demás es muy sencillo.
❤ muito obrigada de Portugal ❤ muito bem explicado.
Ya me suscribí. Un abrazo.
Muchas gracias. Un abrazo
Muy buena profesora gracias me encantó mucho
Qué hermoso!!! Imagino el resultado....espero motivarme!!!
Te quedan perfectas, yo kas intente hacer hace mucho y un exagono con otro no me coincidian, no se que haria mal. Intentare con tu explicacion volvere a intentarlo. Gracias.
A mí también me pasó eso, no sé cuál debe ser el motivo.
Ana!que belleza!!! 👏👏💗
hola que precioso te esta quedando esta colcha, me gustaría que hicieras un tutorial de como hacer mantelitos para ponerlo en la comedor para poner los platos y así en forma de de flores como tu colcha que estas elaborando gracias saludos desde México
Aqui tienes uno, pincha en th-cam.com/video/KA-fu-D4xMo/w-d-xo.html
me gustaría saber como se quita el carton
Uhhhh,🤪🤪🤪🤪eso tiene que ser eterno !!!😁😁😘😘
No tanto. Poquito a poco
Gracias Ana, me encanta!!
Genial, muy buena idea. Gracias.
Ana me gustaria poder conseguir los patrones de los exagonos, yo no he podido conseguir, tal como dices debajo del video,(sera que no lo se hacer) la verdad me encanta todo lo que haces, y como lo explicas, (eres fantastica)
Si quieres te los envío por whatsap. en mi web analeal.com puedes encontrar mi whatsapp
Hola ana he visto este proyecto en tu canal y me a encantado quiero saber que medida tiene el hexágono gracias guapa
lo puedes hacer del tamaño que quieras. Si es para una colcha más grande que el mio porque sino se eterniza. De 6 o 7 cm estaría bien
Me gusta 😍😊😊
Lo mas dicifis todavias me encanta😍😘😘
Voy a ver si me animo a hacer un camino de mesa, porque una colcha me supera :-D
Hola Ana . Me gustaría que me dijeras cómo continuar la colcha.
Que bonita Ana, una pregunta que miden los hexágono?
Ana: se puede utilizar plástico duro en lugar de cartulinas para hacer la plantilla? Muchas gracias!
Si puedes. y coser la tela sin perforarlo. Para mi es más cómodo utilizar cartulinas
Ya estoy haciendo hexágonos... ¡¡A ver si me salen!!. Gracias!!
Hola. Quiero saber. Si la tecnica del papel tambien se puede hacer en un cuadrado o rectangulo
Si también
Espero me salga bien, puiero hacer un mantelito para la mesa del jardi
Hola Ana, saludos desde Monterrey, N.L .México podrías decirme la medida del exagono ,para la colcha x favor.gracias
Hola Ana una pregunta yo tengo papel de la impresora me puede valer no gracias
Es preferible cartulina A4
Hola Ana tengo una duda cualquier tela y parecida a las tela de algodón me sirve para la colcha ,es q tengo algunas de algodón y otra parecidas mucha gracia
Yo lo haría con todas de algodón, porque si mezclas distintos tipos de tela, cuando lo laves pueden encoger unas si y otras no y entonces se te arrugaría.
Me encanta!!!!!!!
Siempre he hecho los trabajos a pulso como se dice, con metro, regla y tijera.
Buenas tardes,de friselina no se pone?solo pones el papel del patrón.gracias
Solo pongo la cartulina que luego retiro
Me encanta!!!!
Hola Ana cuando hasemos el segundo vidrio de los exagono😘
Espero que esté pronto
El patchwork de Ana Leal es todo cosido a mano???
Este trabajo si. Otras técnicas de patchwork no
@@AnaLealPatchwork Probaré a hacerlo cuando acabe otro proyecto que estoy haciendo. Muchas Gracias por tu atención, muy amable, te he descubierto hace poco q he empezado con el patchwork. 😊
Buenos días, en el caso de telas japonesas que me difícil encontrar blancas/claras para los bordes.....crees que quedaría bien una misma que no utilice en la flor? Qué se te ocurre? Muchas gracias! Un saludo
Hay japonesas claras. También puedes ponerlas muy oscuras. U otro color que contraste por algún motivo.
@@AnaLealPatchwork te quedan perfectas te felicitó
Cuanto mide el hexágono?
Gracias😍
Lo puedes hacer del tamaño que tu quieras. El mío no recuerdo el tamaño pero tienes el patrón en la descripción del vídeo.
Hola Ana cuando empezamos la trersera clase😘
Espero que pronto.
Hola desde soledad Atlántico Colombia barrio el manantial tengo problema para encajar la flor ayúdame Soy mayor y aveces me cuesta gracias bendiciones
Vaya! Estamos muy lejos. Si los hexágonos están bien recortados te debe de encajar bien los claros con los más oscuros. No sé cual es el problema
Donde puedo conseguir ecagonos de 2,5 de mesida,gracias
No sé de dónde los puedo imprimir
Hola! Hay que lavar las telas antes? 😊 gracias
Depende de las telas. Siempre es mejor.
Pero yo he hecho muchas blanca como lo armó gracias desde soledad Atlántico Colombia barrio el manantial bendiciones
Tienes que ver el vídeo para ver como va
Cuánto miden los exagono??
de 3,5 cm de lado, pero puedes hacerlo de la medida que quieras
Como puedo ver el último trabajo
Aquí te dejo el enlace de los 4 vídeos th-cam.com/video/n4mUpIpGaOY/w-d-xo.html
Buenas tardes. Yo no tengo las reglas para hacer los rombos, cuál es la.medida.para hacerla en acetato, gracias
Son de 3,50 cm de lado. Pero tienes los patrones en las notas del video para que te los descargues. También decirte que puedes hacerlos del tamaño que quieras.
Cuanto mide de lado el hexágono
3,50 cm pero lo puedes hacer del tamaño que quieras
Gracias
Ana hola y lo otros video de la colcha de hexagonos solo veo 2 video y los demas no veo
Solo hay 2. Aún no me ha dado tiempo a hacer el tercero
Y las mesidas de los exagonos ?
Te puedes descargar los hexágonos. Los tienes debajo del vídeo.
Não consegui fazer os exagonos igual como posso fazer?
Los tienes debajo del vídeo en el texto explicativo
Mé agrada
Hola, alguien sabe si ya hay parte 3 de este proyecto?
La habrá. Todavia no la he subido.
Muchas gracias! Lo espero con ansias!!
Cuando rombos son más o menos
Son hexágonos y tantos como quieras de grande
Cosers el papel
No coso el papel. Para el hilvan si, pero uniendo las piezas no.