La batalla de boqueron fue una de las mayores epopeyas de toda la historia del ejército boliviano. Un ejército que tiene una historia de más fracasos que éxitos, pero en boqueron sus soldados pelearon hasts el último aliento contrra un ejército que los superaba ampliamente en todo. Gloria y paz en su tumba aos caídos del ejército boliviano en ess batalla.
@@nicomico4795 Ambos bandos concuerdan que en la batalla de boqueron el ejército paraguayo fue superior en número al boliviano, porque Asunción quedaba más cerca del chaco boreal que La Paz, aparte de que en ese tiempo Bolivia no tenía buenos accesos de comunicación al chaco boreal.
Es un DIBUJO que no tiene SUSTENTO, lee lo que expuse mas arriba. FUE UN ERROR estratégico de QUINTANILLA. Nada mas. Creyó que con lo que dispuso en la cantidad desplegada de tropas bolivianas en la zona, iba a contener al Paraguay, y el Paraguay lo arraso. Y no fue Boquerón, fueron los 4 fortines de donde se nutria de tropas el ejercito boliviano, que fue disuelto por la masiva presencia de tropas paraguayas. NO PUDO COMPRENDER Quintanilla, de como el Paraguay pudo haber movilizado y desplegado en tan poco tiempo, tanta cantidad de gente. Y NO QUEDABA NADA cerca de Asunción, para nada, se logro empleando buques de gran capacidad, para dislocar esa cantidad de tropas, armamentos, vituallas, sanidad, alimentos, junto con el ferrocarril que ingresaba 160 kilómetros desde la costa del Rio Paraguay. Y si, HUBO UN despliegue inmenso de tropas paraguayas, pero no fue alrededor del fortín solo, fue haber montado un muro de contención a las tropas bolivianas que venían de esos 4 fortines bolivianos, que hizo que el fortín no pueda soportar mas del tiempo que le correspondió disponer de alimentos, sanidad y agua. La suerte del fortín supuestamente inexpugnable, estaba cantada, NO HABÍA NADA QUE PUDIERA SALVAR ESE RESULTADO. Decir otra cosa es pura fantasía, cercana a dibujitos de los AVENGERS, X-MEN o DC COMICS.
@@nicomico4795 no leíste nada en la defensa de boquerón los bolivianos solo eran como 100 soldados y los pilas miles resistiendo hasta lo último hasta la última bala gota de agua esa fue la historia
Paraguay consiguió imponerse ante el ejército boliviano a pesar de la inferioridad numérica y tecnológica, gracias a las novedosas estrategias del general José Félix Estigarribia basadas en la guerra de movimiento, ataques relámpago, destrucción de lineas de suministros, emboscadas y tácticas de cercado.
Paraguay no ganó la guerra. Bolivia la perdió a propósito porque la racista élite boliviana quería reducir la población indígena y ustedes les ayudaron. Los comandantes se rehusaron a bombardear Asunción y culparon de la derrota a la "inferioridad racial" del soldado boliviano. Luego firmaron la paz en Argentina, aliado del Paraguay. No fue una guerra, fue un genocidio
Buen video espero puedas sacar mas partes tomate tu tiempo
5 หลายเดือนก่อน +2
hoy hable con mi editor y le comente como venia el tema asi como ofrecerele los recursos que necesite para ver si para fin de mes puede salir el final de la primera parte
Nada que ver, ambos bandos casi estuvieron en igualdad de condiciones. En gran parte del conflicto Paraguay tuvo la ventaja de que asunción no estuviera lejos del Chaco boreal, a diferencia de la paz bolivia, y en la última etapa, en especial, en la batalla de villamontes, bolivia tuvo la ventaja de estar cerca de sus centros de aprovisionamiento y pudo detener las ambiciones Paraguayas de tomar los pozos petroleros
@@WILLKA9298 Bolivia formo 3 ejercitos, movilizando 150 mil hombres, tuvo la ventaja de que la Sociedad de las Naciones declarará al Paraguay como "pais agresor", cuando que Bolivia ataco en 1927 el Fortín Sorpresa matando a Rojas Silva el primer paraguayo muerto y desalojamdo por la fuerza a los que custodiaban la laguna Pitiantuta (denominada Chuquisaca por los Bolivianos), desde ese momento al Paraguay le bloquearon la compra de armas!, el Paraguay solo pudo movilizar 100mil hombres el 10% de su población, mienttas Bolivia el 5%, además cuando Bolivia ataco el fortín Nanawa, dos veces, si este caía, Paraguay quedaba en Jaque Mate, Bolovia con camino libre hacía el Río Paraguay cortando en dos al Ejercito Paraguayo, cuando cae Ballivian y Bolivia retrocede el Paraguay quedo lejos de sus bases y se invirtio la ventaja logistica!, Bolivia tuvo más apoyo externo, capital himano, financiero y logistico que el Paraguay!, la lucha siempre fué desigual!, pero la astucia y pericia del paraguayo le hizo cambiar la balanza!
@@hectorm.beniteza.4408 igual que Antofagasta Tocopilla mejillones Calama, pero Chile les quito por la fuerza. Gracias a la defensa de Villamontes bolivia conservo su gas.
Muy interesante el video mi opinion es que si boqueron fue una batalla importante pero no la max importante como lo fueron la batallas de nanawa o como yo creo que si fue la max importate la batalla de campo via una pregunta vasa aser video de todas las batallas de esta guerra
Para mi creo que es campo via antes de esta batalla no se sabia quien tenia la bentaja ademas bolivia perdio mucho material velico como max de 8.000 fusiles,576 ametralladoras 20 cañones 25 morteros, muchos camiones y 2do tamques ademas las bajas humanas 2600 muerto y 8.000 pricioneros
Hay que ver de qué lado escribieron la historia, por lo visto es del lado paraguayo. No es cierto que Bolivia tuviera soldados muy preparados, la verdad es que el ejército reclutó a cuanto ciudadano joven encontrara en las mismas calles, como mi abuelo paterno entre ellos, de oficio zapatero, recién casado, y con un hijo recién nacido; mi abuelo materno campesino y de oficio viajante, que ya lo llevaban en el camión de los reclutados, fue reclamado por su patrón inglés como su trabajador y por eso se salvó de la guerra, el primero nativo de un valle y el segundo del altiplano, no aptos para sobrevivir en el territorio agreste y sin agua del Chaco, "infierno verde", denominado así en una cueca boliviana. Mi abuelo paterno volvió amputado de una pierna y amargado por el horror de la guerra, refugiándose en el alcohol. Una verdad del relato es la complicidad de Argentina y Chile en contra de Bolivia, que como en las guerras actuales, a los gobernantes les mueven ambiciones políticas, económicas y territoriales, para desatar guerras desde un escritorio, mientras se matan jóvenes que no saben el porqué. 😢
16 วันที่ผ่านมา
Hola, muy interesante tu comentario. Recurrí a hablar con un conocido de Bolivia que me ayuda cuando preparo textos para estos videos, y me hizo un comentario muy interesante respecto a tu tópico, así que te lo comparto con algunos cambios menores. La composición de las fuerzas durante la guerra varió considerablemente dependiendo de la fase en la que se encontraba el conflicto. En los primeros momentos, todo el servicio activo fue enviado a combatir, lo que incluía a los soldados profesionales y al personal en servicio militar activo. Sin embargo, a medida que la guerra avanzaba, se recurrió al llamamiento de las reservas de años anteriores, comenzando por los años 1931, 1930, 1929, 1928, 1927 y así sucesivamente. Además, también se movilizó a efectivos de la policía. Posteriormente, en etapas más críticas, se implementó el reclutamiento forzoso de civiles en ciertas zonas, aunque también hubo casos de personas que se alistaron de manera voluntaria. No obstante, en algunos de estos casos, la motivación para enlistarse estaba relacionada con sentimientos de desesperanza o falta de propósito en sus vidas, lo que los llevó a encontrar un sentido en la guerra. Sin embargo, estos eran casos menos comunes. Es importante destacar que cada etapa del conflicto presentó particularidades en la conformación de las tropas. Por ejemplo, en los años 1932-1933, la composición se centraba principalmente en el ejército profesional.
Gracias por responder e investigar sobre mi comentario, lo hice porque creo que mayormente no se conoce, no se valora y honra la vida, sufrimiento, valentía y muerte de nuestros antepasados. Sigue adelante con tus relatos históricos de manera objetiva, verificando ambos lados. Es muy importante, necesario y admirable que una persona joven se interese por la historia, siendo que actualmente la juventud cree que la vida comenzó en la fecha de su nacimiento y no les interesa conocer el pasado y el de sus ancestros, sin tomar en cuenta que su historia fue determinante para el rumbo de sus vidas. Esta labor que asumiste, la realizas muy bien, sigue adelante y éxitos en éste 2025.
15 วันที่ผ่านมา +1
@@delmagarabito7786 Trata de ver ambos lados, siempre es interesante, pese a que mucha gente te tire la típica de "ah, pero sos paraguayo/boliviano". La gente que se queda y realiza un comentario útil como el tuyo son pocos, pero con gente como vos y similar, que deja información y hasta puede aportar y revisar escritos previos a la grabación de videos, siempre le da un plus a estar lo más "en el medio" que se pueda. Créeme que tengo muchos comentarios (ya sea para bien o para mal) al estilo "jaja Paraguay/Bolivia (inserte chiste o insulto)". Yo ya sé de antemano que no solo no miraron el video, sino que se van. Es obvio que, como persona de internet, sé que sirven los comentarios (por más que no aporten al tema), pero ojalá todos fuesen como el tuyo, o al menos la mitad.
15 วันที่ผ่านมา +1
@@delmagarabito7786 es mas te digo mas, pensa que yo hago los videos con 2 magos (es decir pongo dinero para realizar mapas y narradores entre otras cosas) pero canales inmensamente mas grandes como Armchair Historian que tienen mucho mas recursos economicos artisticas y demas sufre criticas de simplificacion de contenido y estar de un bando u otro.No se puede complacer a todo el mundo lamentalbmente.
Brasil debería haber aprovechado esta guerra para ganar más territorios.
21 วันที่ผ่านมา +1
Brasil, para este punto, ya tenía todas sus fronteras definidas. Además, la mayoría de los países, por intereses propios, preferían una victoria paraguaya. Recordemos que tanto Argentina como Brasil habían tomado territorios tras la Guerra de la Triple Alianza.
Tiene un buen resumen!!! Pocos hablan de esta guerra, cual fue experimento para la segunda guerra mundial y probándose armas y estrategias nuevas (la guerra Movil, que no es de trinchera).. hasta hoy se le estudia a Estigarribia en cuanto a sus estrategias usadas!! Gracias por hacerlo posible!!! Por cierto: busca cuando puedas el bombardeo aéreo de Puerto Casado, motivo por el cual Argentina amenaza vía diplomática a Bolivia a que entraría alemán la guerra si perjudicaba intereses de ciudadanos argentinos…
En la parte final se extendió demasiado la animación por la falta de diálogo. En la parte del discurso, cuesta seguirlo porque hablan por encima y el texto pasa rapido y en baja resolución 😅
6 หลายเดือนก่อน +3
son notas que tome y con el equipo planeamos arreglar todo lo posible en la segunda parte. Note que (sobre todo equipos mas grande) van directo a la accion y usan tal vez menos recursos (es decir se enfocan mas en el combate) y yo al querer meter todo junto genera una ensalada donde quiero meter todo junto y no queda bien visualmente. Con suerte la segunda parte (combate total digamosle) arregla un poco esto.
Me refiero a la parte donde la miniatura de oficial le da un discurso/ordenes a los soldados En esa parte se ven en baja resolución las letras y uno se pierde al tratar de leerlas porque dicen algo diferente a lo que dice el narrador La distribución estuvo más que buena, manteniendo la fluidez
6 หลายเดือนก่อน +2
@@nicomico4795 si ese fue un error en al reenderizacion pero no se repetira
mmm yo recomendaria algo. Me gusta tu animacion y tu estilo, pero para mi punto de vista deberias adaptarlo a situacion cercana donde se vean soldados y situacion lejana donde se vean simbolos. el mejor ejemplo para guiarte es el canal Operation Room te serviria muchisimo para guiarte
2 หลายเดือนก่อน
¡Hola! Aprecio mucho el comentario. Sí, conozco el canal y he tomado cierta inspiración de él. Con suerte, en el próximo video y en los siguientes, podré encontrar un formato más definido y seguirlo de manera consistente. El modelo específico que mencionas lo he tenido en cuenta en un par de ocasiones. Sin embargo, muchas veces me veo limitado por factores económicos, y tal vez más importante, la diferencia entre abordar una operación o área como, por ejemplo, Iwo Jima, y tratar con un lugar de 2x2 en medio del Chaco. Empiezo con batallas y lugares más pequeños porque son más fáciles de animar para mi equipo pequeño.
Los datos son totalmente erroneos, el contingente boliviano en Boquerón era solo de 500 hombres, no de 4000, eso es obvio pues es imposible que un fortín conquistado semanas antes pueda albergar tal cantidad de soldados en tan corto tiempo (incluso hay documentos que cerifican que pequeños contingentes de refuerzo que ingresaban a Boquerón rompiendo el cerco, luego tenian que abandonarlo por la escasez de medios con los que contaban los defensores). Bolivia contaba en ese momento con un pequeño ejército de 4000 hombres pero dispersados en otros puntos del Chaco incluso en retaguardia muy al Norte. Paraguay tuvo la virtud de jugar todas sus cartas en esa batalla atacando con 10000 hombres. Durante toda la guerra el Alto mando paraguayo siempre fue superior al boliviano en planificación y ejecución. Por favor sería necesario contrastar con información boliviana para tener una visión mas neutral y veraz.............
Todos los fortines circundantes estuvieron involucrados y los defensores bolivianos recibían ayuda y suministros, por eso los paraguayos rodearon para evitarlo. Usted solo está tomando en cuenta a los 500 prisioneros y no a los muertos ni a los que no pudieron entrar al fortín. Pero obviamente también creo que 4000 es una exageración.
Unas de las epicas batallas a nivel mundial donde un puñados de 620 valientes Bolivianos aproximado aguantaron casi un mes a mas de 12 mil paraguayos donde murieron miles que casi le cuesta el puesto a Estigarribia por el mal manejo
Creo que nadie cuenta de los casi 3.000 bolivianos que estaban fuera del fortin tratando de romper el serco paraguayo sobre boqueron ademas fueron arrevedor en los primeros dias de batalla se mando primero 5.000 paraguayos y luego se reforso con 4500 soldado dando un total de 9500 soldados py en los 20 dias de batalla las bajas py fueron 2.000 entre muertos y desaparecido mientras las bajas bolivianas fueron alrrevedor de 1.000 entre muertos y desaparecidos y 409 prisioneros ademas los soldados paraguayos tenian que luchar con los soldados que estaban dentro y fuera del fortin mientra intetaban complerar la maniobra del serco
Nadie te habla de los casi 3.000 bolivianos que trataban de romper el serco de boqueron desde fuera ademas fuero 20 dias de batalla en la primera semana los py mandaron unos 5.000 soldados que fueron reforzados en la siguientes semanas con 4500 hombres dando un total de 9500 soldados en 20 dias de batalla ademas ademas los paraguayos luchaban con los soldados bolivianos que estaban fuera y destro del fortin y al mismo tiempo tratarban de terminar la maniobra del serco que se logro en el dia 18 de batalla despues ya sabemos lo que pazo en cuanto alas bajas 1.000 entre muerto desaparecidos y 409 pricioneros que son las bajas bolivianas y en lado py 2.000 entre muerto y desaparecidos
Los bolivianos aguantaron valientemente ahí, ya que estaban muy bien atrincherados. Paraguay mandó todas sus fuerzas disponibles para cercarlos y asegurar la victoria. Bolivia intentó mandar refuerzos y romper el cerco, pero los paraguayos fueron más tenaces y no lo permitieron.
Buen video . ¿Podrias hablar de la invasión del Paraguay a Argentina en 1849?, es un hecho poco conocido los varios intentos de Paraguay por conseguir corrientes y las misiones occidentales
6 หลายเดือนก่อน +2
cuando termine la serie (con suerte a fin de año) voy a hacer una encuesta, pero me gustaria tal vez hablar de la guerra con el brasil
@@John1870-PY genio hubo intentos de conseguir corrientes y misión por parte del Paraguay por las mismas razones que decís . En 1811,1814, 1821,1834,1849 .
@@John1870-PY ese es el tema genio.... Nunca fue suyo y no tenía Control del terreno por eso lo tuvieron que invadir.
6 หลายเดือนก่อน
@@John1870-PY Las provincias de Corrientes y Misiones ya eran territorio argentino, así que no tendría sentido negociar sobre algo que ya pertenece a otro. Algo similar ocurrió en 1843, cuando Juan Manuel de Rosas intentó negociar la soberanía de las Malvinas con Inglaterra a cambio de pagar una deuda (deudas de 1824). Sin embargo, Inglaterra no estaba interesada en negociar sobre las Malvinas, ya que ya las había tomado en 1833. En el caso de Paraguay y Argentina, (Asumiendo que estes tomando como referencia el tratado de 1852) este fue importante para establecer buenas relaciones entre ambos países, pero no incluyó la transferencia de territorios como Corrientes o Misiones. El tratado se enfocó en normalizar las relaciones y el reconocimiento mutuo entre los dos países. No descarto la posibilidad de que una zona o zonas remotas tuviesen sus problemas limitros y/o hubiesen sufrido incursiones paraguayas en el territorio, pero no llegaron a un control al punto en el que un pais pudiese negociar con otro.
La guerra del 41 entre Peru y Ecuador no fue un conflicto grande apenas duro unos pocos meses Y mas fue una invasion de Perú a Ecuador No debería ser considerado un conflicto importante
Gracias. Esta es mi primera gran producción, y estoy tratando de encontrar a más personas (por suerte ya lo he logrado) para recolectar información de distintas fuentes y ofrecer una visión cada vez más completa de los eventos.
Sí necesitas más fuentes yo te puedo ayudar con eso sin problemas.
6 หลายเดือนก่อน
@@FernandoRojas-du3sg si tenes algun link para proporcionar te invito a que lo dejes por el discord o me mandes un mensaje directo x el grupo (discord.gg/RmvPvAJY)
Antes que links tengo imágenes y libros completos 😶
6 หลายเดือนก่อน
@@FernandoRojas-du3sg me sirven los nombres de los libres y autores a ver que puedo conseguir para mas adelante. Faltan realizar un par de videos sobre el tema, asi que toda ifnromacion es bienvenida
Nada de lo q dice , fue lo q ocurrió, Paraguay ocupó siempre el chaco paraguayo, los bolitas miserables atacaron un regimiento Paraguayo en traición, pues tanto el puesto paraguayo como la boliviano , siempre hubo buena comunicación , hubo un asado entres ambas fortines lado paraguayo, cesa noche los bolitaa mataron a traición con una disparo de espalda al teniente Silva jefe de esa unidas , luego los bolitas masacraron a los otros soldados paraguayos, esa noticia llegó a Asunción, ahí Paraguay se preparó para defender el chaco paraguayo Paraguayestaba saliendode una larga guerra, 60 años atrás, donde enfrentó a 3psises vecinos cobardes, son Brasil, Argentina y Uruguay llamado la guerra de la triple alianza, fue un genocidio, pues la intención de estos cobardes países era de hacer desaparecer al Paraguay como país, la guerra duró 6años , pero lograron hacer desaparecer al Paraguay, a pesar de esa guerra de genocidio, Paraguay después de 60 años defendió y reconquista heroicamente el chaco paraguayo
Bolivia no tenia el mejor armamento no se donde sacan eso....si tuvo algunos tanquetes y aviones pero nada en exceso ojo q paraguay tambien tenia aviones...
Kundt fue excelente organizando el ejército boliviano, pero su desempeño apenas empezó la guerra fue pésimo. Aunque sus antecedentes de la Gran Guerra no son muy buenos 😅
6 หลายเดือนก่อน +1
ese lo vamos a ver en el proximo video (bueno el tercero en realdiad ya que estoy dividiendo los videos en partes.)
Eso es porque la guerra empezó a cambiar de estilo, la gran guerra como se conoce a la primera guerra mundial tuvo muchas deficiencias de estrategia. La guerra entre Paraguay y Bolivia fue una de las primeras guerras modernas por las tácticas y por el uso de aviones
Más que apoyar a Paraguay, no se puede comerciar con países en guerra 🤔 Por eso se cortó el suministro a Bolivia
6 หลายเดือนก่อน
bolivia como digo en el video, tenia la superioridad total (o bueno al menos en papel claro esta) y dejarle todo lo necesario para que ganase no era productivo para ninguno de sus vecinos. QUE ESO ESTUVIESE MAL es otra cosa
Una de las Batallas mas Epicas de la Historia de la Humanidad .... Saludos a Ambos desde Bolivia 🇧🇴🇧🇴🇧🇴
Un grave error logístico que dio inicio a una guerra para la que todavía Bolivia no estaba preparada.
Buen video, mis respetos para ambos países que lucharon valientemente 🇵🇾🤝🇧🇴
Muy bueno y didáctico, nadie habla de la guerra del Chaco. Gracias por este video!!!
La batalla de boqueron fue una de las mayores epopeyas de toda la historia del ejército boliviano. Un ejército que tiene una historia de más fracasos que éxitos, pero en boqueron sus soldados pelearon hasts el último aliento contrra un ejército que los superaba ampliamente en todo. Gloria y paz en su tumba aos caídos del ejército boliviano en ess batalla.
@@WILLKA9298 como te va a superar en número Paraguay?!
Paraguay!
@@nicomico4795 no cuesta nada mirar el video, Bolivia tenia el problema de que la gran población era del altiplano, y fue un cerco de 1 mes
@@nicomico4795 Ambos bandos concuerdan que en la batalla de boqueron el ejército paraguayo fue superior en número al boliviano, porque Asunción quedaba más cerca del chaco boreal que La Paz, aparte de que en ese tiempo Bolivia no tenía buenos accesos de comunicación al chaco boreal.
Es un DIBUJO que no tiene SUSTENTO, lee lo que expuse mas arriba. FUE UN ERROR estratégico de QUINTANILLA. Nada mas. Creyó que con lo que dispuso en la cantidad desplegada de tropas bolivianas en la zona, iba a contener al Paraguay, y el Paraguay lo arraso.
Y no fue Boquerón, fueron los 4 fortines de donde se nutria de tropas el ejercito boliviano, que fue disuelto por la masiva presencia de tropas paraguayas.
NO PUDO COMPRENDER Quintanilla, de como el Paraguay pudo haber movilizado y desplegado en tan poco tiempo, tanta cantidad de gente.
Y NO QUEDABA NADA cerca de Asunción, para nada, se logro empleando buques de gran capacidad, para dislocar esa cantidad de tropas, armamentos, vituallas, sanidad, alimentos, junto con el ferrocarril que ingresaba 160 kilómetros desde la costa del Rio Paraguay.
Y si, HUBO UN despliegue inmenso de tropas paraguayas, pero no fue alrededor del fortín solo, fue haber montado un muro de contención a las tropas bolivianas que venían de esos 4 fortines bolivianos, que hizo que el fortín no pueda soportar mas del tiempo que le correspondió disponer de alimentos, sanidad y agua.
La suerte del fortín supuestamente inexpugnable, estaba cantada, NO HABÍA NADA QUE PUDIERA SALVAR ESE RESULTADO. Decir otra cosa es pura fantasía, cercana a dibujitos de los AVENGERS, X-MEN o DC COMICS.
@@nicomico4795 no leíste nada en la defensa de boquerón los bolivianos solo eran como 100 soldados y los pilas miles resistiendo hasta lo último hasta la última bala gota de agua esa fue la historia
Esta es la forma más efectiva de entender la historia, gracias por tu trabajo.
Paraguay consiguió imponerse ante el ejército boliviano a pesar de la inferioridad numérica y tecnológica, gracias a las novedosas estrategias del general José Félix Estigarribia basadas en la guerra de movimiento, ataques relámpago, destrucción de lineas de suministros, emboscadas y tácticas de cercado.
Paraguay no ganó la guerra. Bolivia la perdió a propósito porque la racista élite boliviana quería reducir la población indígena y ustedes les ayudaron. Los comandantes se rehusaron a bombardear Asunción y culparon de la derrota a la "inferioridad racial" del soldado boliviano. Luego firmaron la paz en Argentina, aliado del Paraguay. No fue una guerra, fue un genocidio
Jajajaja ni voz te la crees
*Paraguay:* Blitzkrieg!
*Bolivia:* Que
Brasil: Más territorio jajaja
Buen videos! Y la animación ayuda bastante a entender que esta pasando. Soy de Paraguay, y me encanta el enfoque que le dad
Buen video espero puedas sacar mas partes tomate tu tiempo
hoy hable con mi editor y le comente como venia el tema asi como ofrecerele los recursos que necesite para ver si para fin de mes puede salir el final de la primera parte
El vietnam sudamericano
Practicameste camente si la falta de agua el cador cuando llueve no para los animades mortales si el vietnam sudamericano
donde ves parecido?
Nada que ver, ambos bandos casi estuvieron en igualdad de condiciones. En gran parte del conflicto Paraguay tuvo la ventaja de que asunción no estuviera lejos del Chaco boreal, a diferencia de la paz bolivia, y en la última etapa, en especial, en la batalla de villamontes, bolivia tuvo la ventaja de estar cerca de sus centros de aprovisionamiento y pudo detener las ambiciones Paraguayas de tomar los pozos petroleros
@@WILLKA9298 Bolivia formo 3 ejercitos, movilizando 150 mil hombres, tuvo la ventaja de que la Sociedad de las Naciones declarará al Paraguay como "pais agresor", cuando que Bolivia ataco en 1927 el Fortín Sorpresa matando a Rojas Silva el primer paraguayo muerto y desalojamdo por la fuerza a los que custodiaban la laguna Pitiantuta (denominada Chuquisaca por los Bolivianos), desde ese momento al Paraguay le bloquearon la compra de armas!, el Paraguay solo pudo movilizar 100mil hombres el 10% de su población, mienttas Bolivia el 5%, además cuando Bolivia ataco el fortín Nanawa, dos veces, si este caía, Paraguay quedaba en Jaque Mate, Bolovia con camino libre hacía el Río Paraguay cortando en dos al Ejercito Paraguayo, cuando cae Ballivian y Bolivia retrocede el Paraguay quedo lejos de sus bases y se invirtio la ventaja logistica!, Bolivia tuvo más apoyo externo, capital himano, financiero y logistico que el Paraguay!, la lucha siempre fué desigual!, pero la astucia y pericia del paraguayo le hizo cambiar la balanza!
Paraguay nunca tuvo tales ambiciones. muy mal!! @@WILLKA9298
Fue una guerra que mis abuelos ganaron peleando con Machetes.. honor y gloria a nuestros antepasados viva el bravo Paraguay!!
Estos pilas y sus desvarios "machetes"😂😂😂
Qué buen trabajo
Muuuuuy bueeeno
Boqueron fue el inicio de grandes victorias paraguayas. Al final Paraguay gana la guerra y queda con gran parte del Chaco.
Pero bolivia no perdió el recurso más importante, su gas tarijeño
@@WILLKA9298 pero si siempre fue de Bolivia...
@@hectorm.beniteza.4408 igual que Antofagasta Tocopilla mejillones Calama, pero Chile les quito por la fuerza. Gracias a la defensa de Villamontes bolivia conservo su gas.
@@WILLKA9298 pero si gran parte del terreno en disputa y reparaciones de guerra
@@hectorm.beniteza.4408 era
Bolivia ganó esa guerra en cancha y perdió en MESA.... y el que diga que nó, simplemente no sabe ni 💩
Apenas ganaron tras batallas durante la guerra
Muy interesante el video mi opinion es que si boqueron fue una batalla importante pero no la max importante como lo fueron la batallas de nanawa o como yo creo que si fue la max importate la batalla de campo via una pregunta vasa aser video de todas las batallas de esta guerra
Pero la batalla de Boquerón fue la que cambió el rumbo de la guerra
@@ronalddelgado2294 fue la que inició todo mas bien
Para mi creo que es campo via antes de esta batalla no se sabia quien tenia la bentaja ademas bolivia perdio mucho material velico como max de 8.000 fusiles,576 ametralladoras 20 cañones 25 morteros, muchos camiones y 2do tamques ademas las bajas humanas 2600 muerto y 8.000 pricioneros
Hay que ver de qué lado escribieron la historia, por lo visto es del lado paraguayo. No es cierto que Bolivia tuviera soldados muy preparados, la verdad es que el ejército reclutó a cuanto ciudadano joven encontrara en las mismas calles, como mi abuelo paterno entre ellos, de oficio zapatero, recién casado, y con un hijo recién nacido; mi abuelo materno campesino y de oficio viajante, que ya lo llevaban en el camión de los reclutados, fue reclamado por su patrón inglés como su trabajador y por eso se salvó de la guerra, el primero nativo de un valle y el segundo del altiplano, no aptos para sobrevivir en el territorio agreste y sin agua del Chaco, "infierno verde", denominado así en una cueca boliviana. Mi abuelo paterno volvió amputado de una pierna y amargado por el horror de la guerra, refugiándose en el alcohol. Una verdad del relato es la complicidad de Argentina y Chile en contra de Bolivia, que como en las guerras actuales, a los gobernantes les mueven ambiciones políticas, económicas y territoriales, para desatar guerras desde un escritorio, mientras se matan jóvenes que no saben el porqué. 😢
Hola, muy interesante tu comentario. Recurrí a hablar con un conocido de Bolivia que me ayuda cuando preparo textos para estos videos, y me hizo un comentario muy interesante respecto a tu tópico, así que te lo comparto con algunos cambios menores.
La composición de las fuerzas durante la guerra varió considerablemente dependiendo de la fase en la que se encontraba el conflicto. En los primeros momentos, todo el servicio activo fue enviado a combatir, lo que incluía a los soldados profesionales y al personal en servicio militar activo. Sin embargo, a medida que la guerra avanzaba, se recurrió al llamamiento de las reservas de años anteriores, comenzando por los años 1931, 1930, 1929, 1928, 1927 y así sucesivamente. Además, también se movilizó a efectivos de la policía.
Posteriormente, en etapas más críticas, se implementó el reclutamiento forzoso de civiles en ciertas zonas, aunque también hubo casos de personas que se alistaron de manera voluntaria. No obstante, en algunos de estos casos, la motivación para enlistarse estaba relacionada con sentimientos de desesperanza o falta de propósito en sus vidas, lo que los llevó a encontrar un sentido en la guerra. Sin embargo, estos eran casos menos comunes. Es importante destacar que cada etapa del conflicto presentó particularidades en la conformación de las tropas. Por ejemplo, en los años 1932-1933, la composición se centraba principalmente en el ejército profesional.
Gracias por responder e investigar sobre mi comentario, lo hice porque creo que mayormente no se conoce, no se valora y honra la vida, sufrimiento, valentía y muerte de nuestros antepasados. Sigue adelante con tus relatos históricos de manera objetiva, verificando ambos lados. Es muy importante, necesario y admirable que una persona joven se interese por la historia, siendo que actualmente la juventud cree que la vida comenzó en la fecha de su nacimiento y no les interesa conocer el pasado y el de sus ancestros, sin tomar en cuenta que su historia fue determinante para el rumbo de sus vidas. Esta labor que asumiste, la realizas muy bien, sigue adelante y éxitos en éste 2025.
@@delmagarabito7786 Trata de ver ambos lados, siempre es interesante, pese a que mucha gente te tire la típica de "ah, pero sos paraguayo/boliviano". La gente que se queda y realiza un comentario útil como el tuyo son pocos, pero con gente como vos y similar, que deja información y hasta puede aportar y revisar escritos previos a la grabación de videos, siempre le da un plus a estar lo más "en el medio" que se pueda.
Créeme que tengo muchos comentarios (ya sea para bien o para mal) al estilo "jaja Paraguay/Bolivia (inserte chiste o insulto)". Yo ya sé de antemano que no solo no miraron el video, sino que se van. Es obvio que, como persona de internet, sé que sirven los comentarios (por más que no aporten al tema), pero ojalá todos fuesen como el tuyo, o al menos la mitad.
@@delmagarabito7786 es mas te digo mas, pensa que yo hago los videos con 2 magos (es decir pongo dinero para realizar mapas y narradores entre otras cosas) pero canales inmensamente mas grandes como Armchair Historian que tienen mucho mas recursos economicos artisticas y demas sufre criticas de simplificacion de contenido y estar de un bando u otro.No se puede complacer a todo el mundo lamentalbmente.
Brasil debería haber aprovechado esta guerra para ganar más territorios.
Brasil, para este punto, ya tenía todas sus fronteras definidas. Además, la mayoría de los países, por intereses propios, preferían una victoria paraguaya.
Recordemos que tanto Argentina como Brasil habían tomado territorios tras la Guerra de la Triple Alianza.
Tiene un buen resumen!!! Pocos hablan de esta guerra, cual fue experimento para la segunda guerra mundial y probándose armas y estrategias nuevas (la guerra Movil, que no es de trinchera).. hasta hoy se le estudia a Estigarribia en cuanto a sus estrategias usadas!!
Gracias por hacerlo posible!!!
Por cierto: busca cuando puedas el bombardeo aéreo de Puerto Casado, motivo por el cual Argentina amenaza vía diplomática a Bolivia a que entraría alemán la guerra si perjudicaba intereses de ciudadanos argentinos…
1:58 Oh. De ahí sale Presidente Hayes? o sea lo hemos estado pronunciando mal?!
puede ser?, depende de el tipo de pronunciación y el nivel de ingles (CREO). Pasa mucho según el tipo de ingles (ya sea británico o americano)
Entiendo, ¡es interesante todo esto!
En la parte final se extendió demasiado la animación por la falta de diálogo.
En la parte del discurso, cuesta seguirlo porque hablan por encima y el texto pasa rapido y en baja resolución 😅
son notas que tome y con el equipo planeamos arreglar todo lo posible en la segunda parte. Note que (sobre todo equipos mas grande) van directo a la accion y usan tal vez menos recursos (es decir se enfocan mas en el combate) y yo al querer meter todo junto genera una ensalada donde quiero meter todo junto y no queda bien visualmente. Con suerte la segunda parte (combate total digamosle) arregla un poco esto.
Me refiero a la parte donde la miniatura de oficial le da un discurso/ordenes a los soldados
En esa parte se ven en baja resolución las letras y uno se pierde al tratar de leerlas porque dicen algo diferente a lo que dice el narrador
La distribución estuvo más que buena, manteniendo la fluidez
@@nicomico4795 si ese fue un error en al reenderizacion pero no se repetira
Perdón, también me refería a ese error del final
Me perdí entre tantas cosas que comente 😅
@@nicomico4795 seria mejor hacer un solo comentario redactado en partes
Al final del día Bolivianos y Paraguayos lucharon al pedo xd
mmm yo recomendaria algo. Me gusta tu animacion y tu estilo, pero para mi punto de vista deberias adaptarlo a situacion cercana donde se vean soldados y situacion lejana donde se vean simbolos. el mejor ejemplo para guiarte es el canal Operation Room te serviria muchisimo para guiarte
¡Hola! Aprecio mucho el comentario. Sí, conozco el canal y he tomado cierta inspiración de él. Con suerte, en el próximo video y en los siguientes, podré encontrar un formato más definido y seguirlo de manera consistente. El modelo específico que mencionas lo he tenido en cuenta en un par de ocasiones. Sin embargo, muchas veces me veo limitado por factores económicos, y tal vez más importante, la diferencia entre abordar una operación o área como, por ejemplo, Iwo Jima, y tratar con un lugar de 2x2 en medio del Chaco. Empiezo con batallas y lugares más pequeños porque son más fáciles de animar para mi equipo pequeño.
Los datos son totalmente erroneos, el contingente boliviano en Boquerón era solo de 500 hombres, no de 4000, eso es obvio pues es imposible que un fortín conquistado semanas antes pueda albergar tal cantidad de soldados en tan corto tiempo (incluso hay documentos que cerifican que pequeños contingentes de refuerzo que ingresaban a Boquerón rompiendo el cerco, luego tenian que abandonarlo por la escasez de medios con los que contaban los defensores). Bolivia contaba en ese momento con un pequeño ejército de 4000 hombres pero dispersados en otros puntos del Chaco incluso en retaguardia muy al Norte. Paraguay tuvo la virtud de jugar todas sus cartas en esa batalla atacando con 10000 hombres.
Durante toda la guerra el Alto mando paraguayo siempre fue superior al boliviano en planificación y ejecución.
Por favor sería necesario contrastar con información boliviana para tener una visión mas neutral y veraz.............
Todos los fortines circundantes estuvieron involucrados y los defensores bolivianos recibían ayuda y suministros, por eso los paraguayos rodearon para evitarlo.
Usted solo está tomando en cuenta a los 500 prisioneros y no a los muertos ni a los que no pudieron entrar al fortín.
Pero obviamente también creo que 4000 es una exageración.
Un conflicto muy desconocido para gran parte del mundo pero que ocurrió como antesala del segundo conflicto más grande del planeta.
Paraguay con la percepción de la realidad completamente alterada
Y gana 💀
Y gana:
Viva el paraguay
Fuerte Borbon hoy Fuerte Olimpo, Bahia Negra, Puerto Casado, Puerto Pinasco, etc.
el desierto comeback
Unas de las epicas batallas a nivel mundial donde un puñados de 620 valientes Bolivianos aproximado aguantaron casi un mes a mas de 12 mil paraguayos donde murieron miles que casi le cuesta el puesto a Estigarribia por el mal manejo
Creo que nadie cuenta de los casi 3.000 bolivianos que estaban fuera del fortin tratando de romper el serco paraguayo sobre boqueron ademas fueron arrevedor en los primeros dias de batalla se mando primero 5.000 paraguayos y luego se reforso con 4500 soldado dando un total de 9500 soldados py en los 20 dias de batalla las bajas py fueron 2.000 entre muertos y desaparecido mientras las bajas bolivianas fueron alrrevedor de 1.000 entre muertos y desaparecidos y 409 prisioneros ademas los soldados paraguayos tenian que luchar con los soldados que estaban dentro y fuera del fortin mientra intetaban complerar la maniobra del serco
Nadie te habla de los casi 3.000 bolivianos que trataban de romper el serco de boqueron desde fuera ademas fuero 20 dias de batalla en la primera semana los py mandaron unos 5.000 soldados que fueron reforzados en la siguientes semanas con 4500 hombres dando un total de 9500 soldados en 20 dias de batalla ademas ademas los paraguayos luchaban con los soldados bolivianos que estaban fuera y destro del fortin y al mismo tiempo tratarban de terminar la maniobra del serco que se logro en el dia 18 de batalla despues ya sabemos lo que pazo en cuanto alas bajas 1.000 entre muerto desaparecidos y 409 pricioneros que son las bajas bolivianas y en lado py 2.000 entre muerto y desaparecidos
Nada que ver. fue un éxito Paraguayo desde todo punto de vista. en la guerra el ejército defensor siempre tiene una ventaja. se nota que no sabes eso
Que te fumaste
Los bolivianos aguantaron valientemente ahí, ya que estaban muy bien atrincherados. Paraguay mandó todas sus fuerzas disponibles para cercarlos y asegurar la victoria.
Bolivia intentó mandar refuerzos y romper el cerco, pero los paraguayos fueron más tenaces y no lo permitieron.
Buen video .
¿Podrias hablar de la invasión del Paraguay a Argentina en 1849?, es un hecho poco conocido los varios intentos de Paraguay por conseguir corrientes y las misiones occidentales
cuando termine la serie (con suerte a fin de año) voy a hacer una encuesta, pero me gustaria tal vez hablar de la guerra con el brasil
Es una muy buena opción también, poca gente entiende lo importante y la escala de la guerra para la situación de la época
@@John1870-PY genio hubo intentos de conseguir corrientes y misión por parte del Paraguay por las mismas razones que decís . En 1811,1814, 1821,1834,1849 .
@@John1870-PY ese es el tema genio.... Nunca fue suyo y no tenía Control del terreno por eso lo tuvieron que invadir.
@@John1870-PY Las provincias de Corrientes y Misiones ya eran territorio argentino, así que no tendría sentido negociar sobre algo que ya pertenece a otro. Algo similar ocurrió en 1843, cuando Juan Manuel de Rosas intentó negociar la soberanía de las Malvinas con Inglaterra a cambio de pagar una deuda (deudas de 1824). Sin embargo, Inglaterra no estaba interesada en negociar sobre las Malvinas, ya que ya las había tomado en 1833. En el caso de Paraguay y Argentina, (Asumiendo que estes tomando como referencia el tratado de 1852) este fue importante para establecer buenas relaciones entre ambos países, pero no incluyó la transferencia de territorios como Corrientes o Misiones. El tratado se enfocó en normalizar las relaciones y el reconocimiento mutuo entre los dos países.
No descarto la posibilidad de que una zona o zonas remotas tuviesen sus problemas limitros y/o hubiesen sufrido incursiones paraguayas en el territorio, pero no llegaron a un control al punto en el que un pais pudiese negociar con otro.
La guerra del 41 entre Peru y Ecuador no fue un conflicto grande apenas duro unos pocos meses
Y mas fue una invasion de Perú a Ecuador
No debería ser considerado un conflicto importante
Buen vídeo. Tiene algunos errores pero está bien.
Gracias. Esta es mi primera gran producción, y estoy tratando de encontrar a más personas (por suerte ya lo he logrado) para recolectar información de distintas fuentes y ofrecer una visión cada vez más completa de los eventos.
Sí necesitas más fuentes yo te puedo ayudar con eso sin problemas.
@@FernandoRojas-du3sg si tenes algun link para proporcionar te invito a que lo dejes por el discord o me mandes un mensaje directo x el grupo (discord.gg/RmvPvAJY)
Antes que links tengo imágenes y libros completos 😶
@@FernandoRojas-du3sg me sirven los nombres de los libres y autores a ver que puedo conseguir para mas adelante. Faltan realizar un par de videos sobre el tema, asi que toda ifnromacion es bienvenida
Nada de lo q dice , fue lo q ocurrió, Paraguay ocupó siempre el chaco paraguayo, los bolitas miserables atacaron un regimiento Paraguayo en traición, pues tanto el puesto paraguayo como la boliviano , siempre hubo buena comunicación , hubo un asado entres ambas fortines lado paraguayo, cesa noche los bolitaa mataron a traición con una disparo de espalda al teniente Silva jefe de esa unidas , luego los bolitas masacraron a los otros soldados paraguayos, esa noticia llegó a Asunción, ahí Paraguay se preparó para defender el chaco paraguayo Paraguayestaba saliendode una larga guerra, 60 años atrás, donde enfrentó a 3psises vecinos cobardes, son Brasil, Argentina y Uruguay llamado la guerra de la triple alianza, fue un genocidio, pues la intención de estos cobardes países era de hacer desaparecer al Paraguay como país, la guerra duró 6años , pero lograron hacer desaparecer al Paraguay, a pesar de esa guerra de genocidio, Paraguay después de 60 años defendió y reconquista heroicamente el chaco paraguayo
Bolivia no tenia el mejor armamento no se donde sacan eso....si tuvo algunos tanquetes y aviones pero nada en exceso ojo q paraguay tambien tenia aviones...
Le faltó decir a Paraguay que los paraguayos eran poquitos pero puro RAMBOS!!!!!!! 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 BOLIVIA NUNCA FUE MILITARMENTE SUPERIOR A NADIE!!!
Movilozaron mas de 200.000 hombres, ademas contaban con aviones mas modernos, carros blindados, tanquez y lanzallamas
@estebanleon3931 los paraguayos?????
@@cardona1387130.000 hombres movilizo el ejercito paraguayo , es cierto teniamos armamento pero no tan diverso como el de Bolivia
Con ayuda o sin ayuda los que dieron guerra fueron los paraguayos mano a mano contra el enemigo
Puedes hablar de la retoma de boyuibe?
Kundt fue excelente organizando el ejército boliviano, pero su desempeño apenas empezó la guerra fue pésimo.
Aunque sus antecedentes de la Gran Guerra no son muy buenos 😅
ese lo vamos a ver en el proximo video (bueno el tercero en realdiad ya que estoy dividiendo los videos en partes.)
Me parece perfecto 👌
Eso es porque la guerra empezó a cambiar de estilo, la gran guerra como se conoce a la primera guerra mundial tuvo muchas deficiencias de estrategia. La guerra entre Paraguay y Bolivia fue una de las primeras guerras modernas por las tácticas y por el uso de aviones
@@hernanborjas4333 es que hasta en la gran guerra no fue un oficial que destacase
@@hernanborjas4333 es "basciamente" lo que le paso a kundt, igual como dije arribapara ese video falta uno mas antes concluyendo boqueron
Rohayhu Paraguay Vencer o Morir❤
😂😂😂😂😂😂que inbacion boliviana al chaco? Fue paraguay quien invadio el chaco boliviano
Fueron ustedes quienes invadieron el Chaco no nosotros los paraguayos
Más que apoyar a Paraguay, no se puede comerciar con países en guerra 🤔
Por eso se cortó el suministro a Bolivia
bolivia como digo en el video, tenia la superioridad total (o bueno al menos en papel claro esta) y dejarle todo lo necesario para que ganase no era productivo para ninguno de sus vecinos.
QUE ESO ESTUVIESE MAL es otra cosa
Morreu 60.000 soldados bovinos e 30.000 soldados Paraguaguaio
Esta es la versión paraguaya, llena de fantacias😅😅😅
Deja de llorar boli, es la verdad y punto
Un boliviano no es peligro para nadie, son caricaturas de monillos, 😂
😂😂😂 no faltes el respeto a tu madresita en publico en youtube, si naciste feo pues escondete y no lastimes los ojos a la gente😂😂😂
Si saben un poco de (historia)... Bolivia perdió la guuerra ante paraguay gracias a un ( TRATADO )
deje de engañar ala mente.q Chile le añochaba a paraguay
Presidenss