Feudum - Cómo se juega - Reseña - Juego de Mesa
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- ERRORES ENCONTRADOS:
1. Cuando coges una loseta de región, sólo puntúas si coges la loseta de la región donde has hecho la mejora (si coges de otra región no). Y se puntúa (en la tabla) sobre la época de la loseta que has cogido, no de la época actual (Gracias Miguel Luis!)
2. Los peones que se encuentren en la misma localización que un monstruo no pueden abandonarla a menos que emigren fuera del tablero o derroten al monstruo (Gracias mazingerzema!)
3. 0:39:27 Acción de comerciar del reino de granjeros: Tienes que llevar TODOS los bienes de la granja que elijas. Luego, si sobran y puedes dar limosnas, se dan al azar, no se eligen (gracias Eugenio Lozano!)
4. 0:53:00 Festines: Cuando haces un festín, además de ganar 3 puntos de victoria, ganas los puntos de victoria de hacer la acción (pero no ganas nada por los alguaciles) Thank you Punchb!!
5. 1:03:58 Las cartas de decreto real (mandatos) con las estrellas: No puedes elegir el beneficio. Coges el beneficio de la guild correspondiente (ejemplo: alcanzando tres estrellas en el gremio de granjeros, consigues 3 de comida). Thank you Punchb!
Feudum es un juego de mesa de economía medieval, gestión de acciones y recursos. Con una gran variedad de estrategias a su disposición, los jugadores deberán optimizar cuatro acciones por turno en un intento de obtener los máximos puntos de victoria durante las cinco épocas del juego.
Puedes conseguir este juego en juegosdelamesa...
Por ser seguidor del canal, tienes un descuento del 5% en pedidos a partir de 100 € poniendo el descuento UNNAJUEGOS en la tienda Juegos de la Mesa Redonda
Feudum es un juego de mesa de economía medieval, gestión de acciones y recursos para entre 2 y 5 jugadores. Con una gran variedad de estrategias a su disposición, los jugadores deberán optimizar cuatro acciones por turno en un intento de obtener los máximos puntos de victoria durante las cinco épocas del juego.
Cada jugador controla una serie de personajes medievales que vagan por el mapa cuidando granjas, cobrando impuestos en las ciudades y reclamando puestos avanzados, tratando de conseguir poder. ¡Pero eso es sólo la punta del iceberg cuerno del bégimo! También deberás competir para adquirir codiciados feudos (feudums), que aumentarán tu estatus de membresía a uno de los seis gremios. Sin embargo, ten cuidado, ya que los señores feudales deben rendir homenaje al rey a través del servicio militar, o serán acusados de deslealtad.
Una vez que pertenezcas a un gremio, participarás diligentemente en el ciclo económico progresivo, donde el granjero envía bienes al mercader, que provee al alquimista, el cual inventa pólvora para el caballero… y así hasta llegar al monje, que ayuda a los granjeros con limosnas. Si eliges sabiamente tus gremios, mantienes el control de las localizaciones más importantes y te adaptas correctamente a los cambiantes eventos, serás victorioso. A menos que, claro está, padezcas hambrunas, seas atrapado por una serpiente marina o desarrolles un interés insano en uvas fermentadas… ¡Larga vida al rey!
Mis dieses a la señorita Unna. Después de leerme las reglas di con esto y solo puedo agradecer el trabajo que has realizado. No solo haces una explicación magistral, acompañas cada detalle con ejemplos y resaltas durante todo el vídeo todos los detalles que pueden generar algún tipo de duda para que aquel que vea el vídeo no tenga ninguna. No es nada fácil hacer lo que has hecho. Mis dieses.
Jo, muchas gracias :) Hago los vídeos con todo el cariño del mundo, y me alegra que sean de utilidad :))))))
👏👏👏👏👏
Unna, es usted la más grande. Pocos hacen reseñas de más de una hora, y a la que no le sobra nada. "¡Cuánta paciencia!". Enhorabuena.
Muchísimas gracias Nicolás!! ☺️☺️☺️☺️☺️
Wow! Que pasada de vídeo. Que bien explicado! Muchiiiiisimas gracias! Ayer lo he jugado por primera vez y tú vídeo ha sido vital. Gracias gracias gracias!! Eres increíble! ❤
Muchas gracias 😊😊😊
A pesar de que hiciste el vídeo hace más de 2 años, solo decirte que es un vídeo espectacular, menudo curro. Me he comprado el Feudum hace un mes y he visto tu vídeo cómo 5 veces (y creo que lo jugaré en 1 mes más para interiorizar todo). Muchísimas gracias, sin este video me hubieran quedado un montón de dudas con el manual.
Un abrazote!
Hola Rodrigo, es un juego difícil de entender al principio, pero luego se le pilla el tranquillo. Ánimo!! Muchas gracias 😊😊 Por cierto, si no lo has hecho, mira la descripción del vídeo, que ahí es donde siempre pongo los errores que vamos encontrando entre todos 🙂
Uf qué denso... a los 10 mins de ver el vídeo ya me he saturado de la cantidad de cosas que hay que tener en cuenta 🤣 Enhorabuena por tanta paciencia.
Jajajaja con este hay que ir poco a poco. Es el más duro que he explicado
Plas, plas, plas... (Aplausos) Menudo trabajazo. Muchas gracias por la explicación. A ver si saco otro rato para ver la partida.
Jo, muchísimas gracias Francisco :)))) me alegra que te haya gustado :D
La mejor en explicar los Juegos de Mesa. Quien tuviera tu voz jajajajaja
Jajajaaja hola Utena!!! Muchas gracias ☺️☺️☺️ Este fue el vídeo que más me ha costado hacer. Cómo llevas la pierna?? Qué tal el Gloomhaven??
@@unna Es que telita el juego.... Pero que gran partida!!!
La pierna... en rahabilitación ya y poco a poco, a ver si en 8 meses ya puedo medio andar... Me pillaré un bastón guapo jajajajaja
Perfecta reseña! Y era de las difíciles ;) Ahora las expansiones! ;) Gracias!
Hola David, muchas gracias!!!! :) Jajajaja no tengo las expansiones :(
@@unna ojhhh!!! Aportan cosillas divertidas. Sobre todo la de álter ego. Esa si me parece interesante. Saludos!
@@unna echaba de menos que reseñaras juegos de este tipo. ;) Saludos! Gran trabajo el vuestro!
Muchas gracias :)))))
Gracias por el Tutorial. Este juego es hermoso. Gracias a vos me lo voy a comprar con muchas ganas 👍 1000 Gracias
Disfruta lo! Es un gran juego
Desculpa por eu não saber escrever em espanhol. Mas, compreendo espanhol. Admiro muito o teu trabalho. Uma forma didática e mostra que tu ama os board games. Uma abraço deste brasileiro que adora teu trabalho.
Hola Bruno, muchas gracias :)) Guau, no sabía que llegaba a gente que no hablara español, muchas gracias por decírmelo :)))))
Gracias, gracias, gracias, Lo mejor tutorial . Parabéns pelo trabalho. Feudum é recém chegado no Brasil, e achei no seu trabalho a solução para entender o jogo.
Muito obrigada, fico feliz que o vídeo tenha sido útil para você. Eu espero que você goste! É um ótimo jogo. Saudações!
Wooooowww!! Que buena reseña Unna! Ya la mire toda y ahora si que me dieron ganas de conseguirlo! 😁
+Josué Miranda hola Josué! Jajajaja muchas gracias!!! Es un juego muy bueno, pero para jugarlo con el mismo grupo, no para explicarlo todo el rato :)
@@unna jaja si me imagino! Sería una tortura explicarlo cada vez que se quiera jugar! 😆
O la otra sería que se vieran 2 veces este video antes de jugar!! 😁
Jajajajaa también :D
Grandísimo tutorial. Y qué trabajazo!!! Muchas gracias por facilitarnos el acercamiento a este juego. Da gusto lo bien que lo explicas (que no es nada fácil). Ahora a ver si me animo porque tiene pintaza, pero no todavía no estoy decidida, me da algo de respetillo jaja.
Muchas gracias Ard! La verdad es que este vídeo me costó bastante tiempo :) No es tan duro como parece, una vez que sabes jugar el juego fluye muy bien :)
Mi más sincera enhorabuena por esta fantástica reseña.
Muchas gracias por dar a conocer este juego tan hermoso y explicarlo tan bien.
Hola Roger!!! muchas gracias :)) aunque reconozco que me ha costado muchísimo hacer este vídeo :) Saludos!!
Perfecto Unna, gran trabajo. Me va perfecto para estrenarlo este finde.
Muchas gracias :)))) disfrutarlo!!! que el juego lo merece :D
Tú nunca fallas :D tendré en cuenta este vídeo si algún día me lo pillo... Estoy a nada de meterlo en mi wishlist jajaja
Jajajaja. Si tienes grupo fijo, que creo que sí.. muy recomendable :)
buaaaaaa, que currada de tutotial!!!!! mi mas sincera enhorabuena. Amo este juego a morir y se lo farragoso que ha tenido que ser hacer un tutorial tan condensadito y tan clarito todo, lo poco que habia por internet sobre él era muy muy farragoso. Gracias!!!
Solo comentarte una cosita cuando has explicado sobre la puntuación cuando haces mejoras. Puntuas por la loseta de región que coges, sino puedes coger loseta no puntuas. En la tabla de puntuación tienes que mirar la epoca de la loseta que coges (que puede que sea de la epoca actual o de una anterior) y ademas solo la puntuas si se corresponde a la región en la que has echo la mejora. En el caso de que robes una loseta de una época anterior de otra región no la puntuas, te quedas la loseta pero no la puntuas. Un saludo y enhorabuena por tu canal y por tus reseñas, son como una ong que hacen mucho bien al mundo jeje
Hola!!! muchas gracias por detectar el error! ya está puesto en la descripción :) Si, la verdad es que me ha costado un montón hacer el vídeo, pero bueno, compensa por poder ayudar :D Muchas gracias!! :))))))
Solo por hacer el vdeo de este juego ya mereces que la gente le ponga me gusta y se suscriba. No entiendo la gente que pone Dislike... En fin, espero que sigas haciendo más video tutoriales, los novatos lo agradecemos muchos
Muchas gracias Bernat!!!
Gracias por el tutorial Unna. Un abrazo!
Con mucho gusto!
Brutal Unna, genial tutorial para un juego complejo. Enhorabuena!
Muchas gracias Alex! :)))))))))))))
Dónde está ese FAQ de preguntas y respuestas?
Y bueno en el vídeo hay varios momentos que te contradices en alguna cosilla, pero vamos brutal el vídeo, que el juego es una bestia y un vídeo de una hora de explicación es una barbaridad. Me he visto ya tu video 3 veces y el manual, 3 también, y quedarme claro ya todo.
Y creo que ya estoy listo para enseñar a jugar bien , a mí compañera.
Hola Miguel Ángel! muchas gracias, me alegra que te haya gustado. Sobre las contradicciones, es que soy una auténtica empanda. Normalmente pillo mis deslices cuando edito el vídeo, pero otras veces se me escapan :( Cuando hablo, estoy tan concentrada en cómo quiero que vaya la explicación, que mezclo palabras :( El FAQ lo tienes aquí:
boardgamegeek.com/filepage/162356/feudum-unofficial-faq
Saludos!!!
@@unna es un juego muy difícil. Pero lo explicas genial. Lo errores da igual. Eres la unica que lo ha echo.. y gracias a verlo tres veces. Lo he entendido bien. El FAQ ya lo encontré en la Bgg, a ver si lo traduzco y lo releo!
@@Sarevokmaif Muchas gracias :)) Ánimo con el juego!! espero que te guste, a mi me tiene enamorada :) Saludosss
Sorry I'm writing in English! There were two other errors:
0:53:00
- Performing Feast: In addition to the 3 VP for Feast, you get all the VP (and the royal writ) of the Guild Master or Journeyman - except the VP from Reeves. (You don't get VP for any Reeves, including your own.)
1:03:58
- The royal writs with guild stars: You can't choose from the three benefit. You get the benefit directly above the guild where you have 3 stars.
Hello!! thank you very much!
- On the the royal writs, it makes sense that it's as you indicate, so I have added it to the description :))
-
However, I am not sure about the benefits of the feast, because the rules only indicates that it's to gain 3 victory points. How do you know that you also earn the rest of the VP?
@@unna From the rulebook, about Feast: "Perform his push/pull
function to score HIS REGULAR POINTS +3 vp."
Just like many of the rules in this game (unfortunately), there is more clarification on Boardgamegeek. The designer has confirmed that you also get the royal writ (for pull action). Here is something: www.boardgamegeek.com/thread/1987987/banquet
@@punchb Hello! Thank you very much!! Before make the video, I visited the BGG, but it's seems I didn't see that :P. Added to video description :)))))) . PS: Very goog hearing of the spanish language :)
@@unna Estoy viviendo en México y entiendo más Español de puedo hablar. :)
+punchb ahh jajaja, pues lo escribes bastante bien :)) muchas gracias por tu ayuda!!
Excelente reseña Unna! De los pesaditos, pesaditos, pero se ve hermoso ese juego, maldito games rompiéndola como siempre en cualquier tipo de juego; desde infantiles (cocoslocos), a los medios (viticulture), y pesados como éste. Qué buen gusto tienen estos malditos!
+alfredo carmona hola Alfredo!! Muchas gracias!!! Si, totalmente de acuerdo, Maldito está teniendo muuuy buen gusto eligiendo juegos :D
Muy buen tutorial :) Gracias por el curro
Muchas gracias Sergio, me alegra que te haya gustado :)
Ayer me leí el manual y jugué una ronda a dos manos consultando el manual.... después de ver este video ahora encajan las piezas, el manual es deeeeenso como el juego. Sin este video veo complicado conseguir acertar a jugarlo bien de primeras. Felidades, muy muy muy buen trabajo con este hueso.
Min 1:04 sobre que carajo hacen esos cubitos no remarcados... por lo que yo entendi es un listado de los diferentes recursos del juego y se remarca el necesario, vamos un recurso artistico para que no confundas colores que dado el arte tampoco seria raro
Muchas gracias Eloi 😊😊 estoy particularmente orgullosa de este vídeo, que me costó unos 4 días hacerlo por la dureza del juego y reglas 😅 Gracias por la info! Te refieres a los dibujados en el gremio donde se construyen los barcos??
@@unna 1:04:14 Las cartas que te dan una gratificacion a cambio de los recursos enmarcados... como dices, no se entiende el porque salen como salen cuando solo nos interesa la informacion de los enmarcados. En la primera carta son los recursos necesarios para crear esas naves en general y te enmarcan los que has de pagar haciendo uso de la carta, la segunda como son monedas aparecen todos los recursos existentes... almenos asi lo interpreto yo, pero vamos que si, que es un diseño algo lioso. La verdad es que la iconografia en general en este juego de primeras me esta pareciendo muy aspera, hay simbolos para indicar bien todas las acciones tanto en tablero como las cartas pero las veo poco intuitivas siendo necesario aprenderse los simbolos y las acciones bien junto a la consulta a la ayuda para poder interpretarlo....otros juegos mas amables esa iconografia es suficientemente clara para intuir la accion
Ahhhh, sí, lo que dices tiene todo el sentido del mundo
Hola Unna. Felicidades nuevamente por la reseña. Siempre que retomamos el juego después de un tiempo, recurro al vídeo para refrescar conceptos. Una consulta: he visto dos cartas de mandato real en inglés, una que te permite coger un sello real de la reserva y otra que te permite coger tres azufres y llevarlos a tu bodega/zona de juego.
¿Has podido conseguir estas dos cartas?
¿Sabes dónde se podrían conseguir?
Un abrazo para Javi y para ti y gracias por vuestras fantásticas reseñas.
Hola Roger, muchas gracias!!! Tú siempre tan amable. Las cartas extras pueden ser del kickstarter o de algunas de las expansiones. He estado mirando el Kickstarter y nk he visto cartas exclusivas, así que deben de ser de alguna de las dos expansiones. Saludos!
Hola Unna, gracias x el tutorial. Como siempre, el mejor! De paso, te deseo Feliz Navidad y un excelente 2019
Hola Ludo Vico!!! muchas gracias!!!!!! feliz navidad para ti también, que paséis felices fiestas y que el 2019 sea el mejor de todos hasta la fecha!!
Tengo una duda, ¿para qué sirven las dianas?. Quiero decir, cuando consigues dianas las cambias por chelines, ¿no?, ¿en qué se diferencian de éstos? Gracias por la respuesta de antemano. Un saludo :).
Las dianas se intercambian por marcadores de influencia, no por chelines 😉 20:55
Otra duda... si pierdo toda la influncia en algún gremio, ¿los indicadores de influencia van a la reserva general o a mi reserva?
Saludos.
Según entiendo, a tu reserva personal
Hola Unna, jugando esta tarde nos ha surgido una duda. Disculpa si ya la has respondido en alguno de los comentarios. ¿Cómo se quitan las cuentas de rosario de las gallinas? Cuando se completan las 4, las acciones del gremio de granjero no permiten en ninguno de los casos, eliminarlas. Nos hemos quedado un poco bloqueados, porque no había forma de avanzar por ahí. Lo hemos jugado a 5. Con 6 tiene que ser ya la muerte jejej. Gracias de antemano. Un saludo y nos encanta siempre ver tus tutoriales. No sé qué haríamos sin ellos!!!
Hola! se quitan con la acción de Matar de hambre al pueblo (31:52) Gracias!
Hola.
Espero que me puedas ayudar con una duda.
En el video dices que cuando COLOCAMOS un peón (a causa de jugar una acción de Emigrar), se debe actualizar si perteneces a un gremio. La pregunta es ¿esto también se debe de actualizar cuando retiras un peón?
Hola! Si, también, hay que ir siempre actualizando. Saludos!
muy buena reseña que me ha resultado muy útil para sacar esta bestia a mesa.una cosa que no me ha quedado clara es como se quitan las cuentas del rosario de las gallinas ya que si no se pueden quitar la acción del oficial solo se podría hacer un par de veces en la partida
+Jose Garcia se quitan con la acción de matar de hambre al pueblo (31:52) :) Saludos!
Gracias! Entre tanta regla se me debió pasar desapercibida xD
+Jose Garcia jajaja normal, son muchísimas :P Saludos!
Excelente video.
Muchas gracias Axel 😁😁
Fantástico el vídeo. Mi más sincera enhorabuena. Dos preguntas:
Primera: Las cuentas de rosario colocadas en las gallinas del gremio de granjeros, ¿se pueden retirar de alguna manera? O una vez que se colocar las cuatro se quedan hasta el final de la partida.
Segunda: Cuando un peón conquista en una localización donde hay dos (o más peones de otro color), ¿tiene que elegir un peón del otro color o conquista los dos? Sí es así, ¿se suman las defensas de los que haya? ¿Se retiran todos los peones conquistados?
Huy, pensaba que había respondido al comentario!! Perdona por la tardanza :(
1. Las cuentas se quitan si un jugador hace la acción de "matar de hambre al pueblo" (la acción secundaria de la carta de Conquistar.
2. Si los otros peones son del mismo jugador, se suman las defensas, pero conquistas uno a tu elección. Si no, eliges a qué color atacar.
Saludos!
Mañana en mi poder, ganazas!
ps: vaya currazo te pegas con los videos :)
+Miguel G oleee disfrutalo!!!!!!!!! Es un juegazo
Hola! Muchísimas gracias por tu video y por tu gran explicación!! Para jugarlo siempre a 2 como lo ves? Gracias y un saludo
Hola María, me alegra que te haya gustado el vídeo 😁. Personalmente es como más lo juego. Este juego es para jugarlo siempre con las mismas personas, dada la larguísima explicación y curva de aprendizaje. Y se disfruta mucho a dos. Saludos!
@@unna pues muchísimas gracias por tu opinión porque casi siempre juego los juegos solamente con mi pareja. Por cierto que duración tienen más o menos las partidas a 2? Gracias por tu amabilidad y contestar mis dudas
Pregunta lo que necesites :) A dos las partidas durán unas dos horas o así. No es un juego corto. En el canal tienes una partida por si quieres echarle un ojo 🙂
Wooow. Te luciste con este tutorial. ¿Harás tutorial de sus expansiones?
Muchas gracias Ulianov. No tengo las expansiones 😞
Gran tutorial como siempre Unna!
Ahora, mi reflexión como jugon: ¿realmente merece sacar a mesa un juego que requiere una explicación condensada de más de 1h para poder jugarlo? 🤔
Hay muy buenos juegos de gestión de recursos, financiera, de acciones, etc. menos farragosos No lo veo en mi ludoteca...
+Oscar M hola Oscar, muchas gracias!! Depende. Este no es un juego para ir sacándolo a todo el mundo. Es un juego para explicárselo al mismo grupo y echarle partidas. En la primera casi no se disfruta. En las siguientes sí, y mucho. Si tienes grupo fijo merece la pena totalmente, yo de hecho estos días lo he jugado bastante y estoy deseando jugarlo más. Si no, no. Saludos!!
Con gente que está acostumbrada a jugar, en 40 minutos se explica. El jeugo es una maravilla, todos quieren repetir. Y, al final, la partida es super rápida. En 2 horas o 2.5 horas terminas, como mucho. Las expansiones son muy
divertidas.
Es un excelente juego. Como siempre, jugar la 1ra vez un juego d este tipo es como leer el reglamento, pero luego es fluido
+Ludo Vico así es :))) es uno de los grandes juegos de 2018
Cómo te llamas jugon si te da miedo una explicación de una hora... xD
Muy buen tutoriale pero qué pereza de juego.... Qué tal va a dos? me he pillado hace poco el Anachrony y a dos cojea bastante... No quiero que me pase lo mismo con este ya que juego mucho a dos. Gracias por tu tiempo.
Hola! a mi a dos me gusta, aunque su mejor numero es 4, pues a dos se mueven menos los gremios y hay menos interacción. Saludos!
Al hacer la acción de canje "trade" de la granja, los recursos son al azar, y los excedentes q se derraman en los otros dos gremios también son al azar. No los puedes elegir y acomodar, es decir exceden 4, tomas 1 de la bolsa y vez si cabe, y lo pones si no lo regresas y vas con el segundo y así... Perdón lo redacté mal los recursos de la granja son todos, no los eliges si no tomas todos en absoluto no solo 10...
hola! ¿te refieres a los recursos que coges de una de tus granjas para llevarlos al gremio de granjeros? ¿Esos se cogen al azar? He estado repasando las reglas y no encuentro nada al respecto. ¿Me puedes indicar dónde lo dicen? Muchas gracias!
unna los sobrantes, los que se «riegan» hacia el gremio de merchants y hacia el gremio de alchemists, esos tienen q ser distribuidos al azar. Es decir si de esos sobrantes tomas al azar un alimento y resulta q ya está lleno el alimento en mercaderes entonces iría al de alquimistas y su ahí ya está lleno es descartado a la bolsa y se habría perdido uno de esos sobrantes. Más aún cuando tomas los recursos de una granja son todos los recursos, no solamente diez. Esto incluye los recursos q se hayan generado por cambio de época.
Toda la razón del mundo. En el reglamento español no dice TODOS, pero en el inglés sí. Añadido a la descripción, muchas gracias!!!!
unna no hay de qué, un gusto como siempre!
La madre del cuto! Como para ponerme a explicárselo a la parienta 🙄
Jajajajajajajajajaja poco a poco :P Merece la pena el trago de aprender... porque luego se disfruta infinito :) Saludos!
YO QUIERO!!!! YO QUIEROOO!!!
Jajajajajaja quieres jugarlo o tenerlo?
unna Jauja quiero tenerlo... para jugarlo!!!!!
Pues a ver si tuvieras suerte y pudieras!! 🤞
Diossss.... me faltan neuronas para asimilarlo todo!!!!
+Victor Fdez jajajaja poco a poco. En realidad, en cuanto empiezas a jugar no es tan difícil :P
unna gracias de todos modos por este excelente video. Nos va de fábula para sumergirnos en este mundo de microreglas😉 Por cierto, ¿cuanto tiempo os ha llevado editarlo?
+Victor Fdez entre grabarlo y editarlo, me llevó 4 tardes (una de grabación y tres de edición), si no recuerdo mal :P
No me compraré este juego es muy dificil. Solo la explicación es más de una hora, no quiero ni imaginar cuánto durará una partida....
Hola Yasmina! La verdad es que es un juego duro y largo, tienen que gustarte esa clase de juegos, hay mucha gente a la que no. Saludos!!!
La duración de la partida depende de la suerte, la de ayer duro 40min. Por q se acabaron los tiles de desierto muy rápido