Debo felicitar su labor pedagógica. Tengo hijos en la universidad y me piden ayuda y afortunadamente puedo ayudarles y en muchos casos sus excelentes, detalladas y pacientes explicaciones me permiten obtener un método más sencillo para explicarles. Gran abrazo
Un sistema está formado por dos componentes A y B cuyas probabilidades de falla son 1/6 y 2/15 respectivamente. Si la probabilidad de que al menos una de las dos componentes falle es 7/30, calcular la probabilidad de que: a) Ninguna de las dos componentes fallen. b) Sólo una de las componentes falle. Profe, haga un vídeo de este ejercicio porfa, tengo examen y otros del profe. Cordova zamora, gracias.
Esta bien..lo que pasa es que está reemplazando x^2, el segundo término del polinomio que tiene x^2 no está elevado al cuadrado como el primer término...saludos 😊🙌🏾
También lo puedes hacer de esta forma 2x^5 + 0x^4 + 3x^3 + 0x^2 + 3x - 6 / x^2 + 1 Solo divides como cualquier número pero el signo del cociente lo pones al revés en el dividendo por ejemplo en el cociente pones x entonces al divisor pasará con - y obvio después de multiplicar con el divisor.., entonces seria (2×^3 + x) esto vendría a ser el cociente Miltuiplicas por el divisor (x^2 + 1) Entonces tendríamos esto... pero como les dije cambiando el signo sería -2x^5 - 2x^3 - ×^3 -× = - 2x^5 - 3×^3 - x Bueno eso suma con el dividendo 2x^5 +0x^4 + 3x^3 + 0×^2 + 3x - 6 Y hallando el te queda el residuo que sería esto 2x - 6 Fácil y sencillo como todas
Profesor, y ya no se reemplaza el resultado del artificio, en todo el dividendo, yo tenia entendido que el resultado que da el teorema del resto se reemplaza en el dividendo?
Debo felicitar su labor pedagógica. Tengo hijos en la universidad y me piden ayuda y afortunadamente puedo ayudarles y en muchos casos sus excelentes, detalladas y pacientes explicaciones me permiten obtener un método más sencillo para explicarles. Gran abrazo
Excelente Profesor...muy buen ejercicio...siempre se aprende algo nuevo...saludos afectuosos desde Asunción Paraguay 🇵🇾
Un sistema está formado por dos componentes A y B cuyas probabilidades de falla son 1/6 y 2/15 respectivamente. Si la probabilidad de que al menos una de las dos componentes falle es 7/30, calcular la probabilidad de que:
a) Ninguna de las dos componentes fallen.
b) Sólo una de las componentes falle. Profe, haga un vídeo de este ejercicio porfa, tengo examen y otros del profe. Cordova zamora, gracias.
Lo leí y no entendí nada
Bien explicado, sólo que el resultado es 8x+6, porque se te olvidó poner el cuadrado del -1 por 3, en el 2do término. (el de 3x^3).
Esta bien..lo que pasa es que está reemplazando x^2, el segundo término del polinomio que tiene x^2 no está elevado al cuadrado como el primer término...saludos 😊🙌🏾
Usted es el mejor profesor
Tus videos me encantan puede subir el tercer simulacro🙋
Tambien se podrá hacer el metodo de ruffini ??
Profe saque el tercer simulacro porfi👏💗 me gustan los video a cortos ayudan mucho
Hice diferente al momento de descomponer las potencias pero me salió igual, un grande profe 👌
También lo puedes hacer de esta forma
2x^5 + 0x^4 + 3x^3 + 0x^2 + 3x - 6 / x^2 + 1
Solo divides como cualquier número pero el signo del cociente lo pones al revés en el dividendo por ejemplo en el cociente pones x entonces al divisor pasará con - y obvio después de multiplicar con el divisor.., entonces seria
(2×^3 + x) esto vendría a ser el cociente
Miltuiplicas por el divisor (x^2 + 1)
Entonces tendríamos esto... pero como les dije cambiando el signo sería
-2x^5 - 2x^3 - ×^3 -× = - 2x^5 - 3×^3 - x
Bueno eso suma con el dividendo 2x^5 +0x^4 + 3x^3
+ 0×^2 + 3x - 6
Y hallando el te queda el residuo que sería esto
2x - 6
Fácil y sencillo como todas
Como todoss
JAJAJA
Esa es profe😍
El examen de beca 18 de ordinario diferente alo que ha subido profesor
gracias por eso ,
eres un carck!!!!!
Gracias, saludos!
gracias profe
Casi esperando una semana profe jajaja pensé que ya no iba a subir video
Me fue de mucha ayuda graciaaas
Con mucho gusto
por favor! sube los simulacros de beca 18 :)
gracias profeee!
A la orden
Gracias 😁
BUEN VIDEO
Profesor, y ya no se reemplaza el resultado del artificio, en todo el dividendo, yo tenia entendido que el resultado que da el teorema del resto se reemplaza en el dividendo?
graciasss
el simulacro porfaaaa
Profe de que pais eres ?
Amigo cuál sería el resultado si mi polinomio divisor es 2x^2 + x ???y tengo que igualar a cero
Una pregunta alguien sabe el software o que programa usa para dar la clase ?
Usar el teorema del resto es bastante excesivo. Nada más basta darte de cuentas que 2x^5 + 3x^3 + 3x - 6 = 2x^5 + 2x^3 + x^3 + 3x - 6 = 2(x^3)(x^2 + 1) + x^3 + x + 2x - 6 = 2(x^3)(x^2 + 1) + x(x^2 + 1) + 2x - 6 = (2x^3 + x)(x^2 + 1) + 2x - 6, así que (2x^5 + 3x^3 + 3x - 6)/(x^2 + 1) = 2x^3 + x + (2x - 6)/(x^2 + 1), por lo que el resto es 2x - 6.
Si mijita
Vídeos como para psu por favor
Como me salvas profe ya van varias veces
No era más fácil plantear un cambio de variable?
Podria salir la misma respuesta con el método de ruffini?
Es el primer tema que no entendí bien. “Porque aplico el teorema del resto" a
X²+1 y no a 3x-6
Profe buenas noches, tiene algún correo para que me ayudara con un problema de probabilidades porfa.!
ojala me de él examen esto 🥺😞
necesito ayuda
MATAME CAUSA :((
Si el divisor tiene un x al cuadrado +7x +2?
Otro método utiliza bro
Primero en comentar
Aaaaaaa
No entendi
No lo veo nada claro
Explicas mal che q mal fuera
este profesor no explica detalladamente aparte me cunfunde, per si llega a resolver pero lamentablemente no explica bien, es muy aburrido sus videos