PASEANDO POR LA CIUDAD DE CORIA 4K 30FPS

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • " Ciudad de CORÍA "
    Coria es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres, situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Extremadura. El municipio, que no forma mancomunidad integral con los pueblos que lo rodean, se ubica entre términos de las mancomunidades de Valle del Alagón y Rivera de Fresnedosa,3​4​ y desde el punto de vista de la geografía física se halla en el centro de la llanura conocida como vegas del Alagón, dentro de la cual es la localidad más importante y única ciudad.[cita requerida]
    El término municipal de Coria tiene una extensión de 103,46 km² y en el mismo se ubican tanto la ciudad de Coria como los poblados de colonización de Puebla de Argeme y Rincón del Obispo.3​5​ Según los datos oficiales del INE de 2020, cuenta con 12 366 habitantes y una densidad de población de 120,61 hab/km², lo que lo convierte en el cuarto municipio más poblado de la provincia de Cáceres.6​ Tiene la distinción de Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Coria.7​ La ciudad es sede episcopal de la diócesis de Coria-Cáceres y capital del partido judicial n.º 2 de la provincia.[cita requerida]
    Fundada antes de que los romanos ocuparan la península ibérica, y conocida como Cauria o Caurus (según Leornard Curchin), los romanos le darían su actual nombre en latín, CAVRIUM (Caurium). Si bien Plinio el Viejo a quien cita es a los caurienses, nunca el topónimo [ver pdf tomo VII, pg. 29 nota 117].8​ Y más tarde a esta ciudad se le concedió la ciudadanía romana, "concesión el 74 d. C. del ius Latii por Vespasiano a las Hispaniae". [9​. "Caurium efectivamente pudo beneficiarse de la latinización flavia y, consecuentemente, pudo constituir un auténtico municipium iuris Latio" 10​ Posteriormente, en la época visigoda, se creó la Diócesis de Coria que, salvo por los años de ocupación musulmana, mantuvo a Coria como sede episcopal hasta el siglo xx, cuando la cabecera de la diócesis se desdobló para compartirla con Cáceres.[cita requerida] Tras la Reconquista, Coria pasó a ser capital de un señorío al cual pertenecieron pueblos que aún llevan el nombre de Coria como Guijo de Coria o Casillas de Coria.[cita requerida] Tras la disolución de este, Coria pasó a ser capital

ความคิดเห็น • 19