02 Componentes de un sistema automático. Curso PLC Animador App

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • ¡Bienvenidos a nuestro canal de Academia de PLC! En este video, te mostraremos elementos escenciales en la automatización industrial:
    señales digitales y señales analógicas.
    Introducción:
    En este video aprenderemos los componentes de un sistema automático.
    Dejaremos información adicional de algunos dispositivos electrónicos en caso de necesitarla:
    1. Sensores: Los sensores son los dispositivos que se utilizan para adquirir datos del entorno o del proceso en cuestión. Pueden ser sensores de temperatura, presión, nivel, flujo, posición, entre otros. Estos sensores convierten las magnitudes físicas en señales eléctricas que son las entradas del sistema automático.
    2. Unidad de adquisición de datos (DAQ): La unidad de adquisición de datos recibe las señales eléctricas de los sensores y las convierte en datos digitales. Puede incluir acondicionamiento de señal y conversión analógica-digital para que los datos sean legibles por el sistema de control.
    3. Sistema de control: El sistema de control es el núcleo del sistema automático. Se encarga de procesar los datos de entrada, tomar decisiones y generar señales de salida para actuar sobre el proceso. Puede ser un controlador lógico programable (PLC), un controlador basado en microprocesadores o incluso un sistema de control distribuido (DCS).
    4. Procesador y algoritmos: El procesador es responsable de ejecutar los algoritmos y lógica de control. Estos algoritmos determinan cómo se deben tomar las decisiones y qué acciones se deben realizar en función de las entradas del sistema. Pueden incluir lógica booleana, control PID (Proporcional, Integral, Derivativo) y otros algoritmos de control avanzados.
    5. Actuadores: Los actuadores son los dispositivos que toman las decisiones del sistema de control y generan acciones en el proceso automatizado. Pueden ser válvulas, motores, relés u otros dispositivos que ajusten variables como flujo, presión, temperatura, etc.
    6. Unidad de interfaz y comunicación: Esta unidad permite la interacción entre el sistema automático y los operadores o supervisores. Puede tener una interfaz gráfica para mostrar el estado del proceso y recibir comandos del usuario. También facilita la comunicación entre el sistema automático y otros sistemas externos o una red de control más amplia.
    7. Sistema de alimentación y seguridad: Para garantizar el funcionamiento seguro y confiable del sistema automático, se debe contar con una fuente de alimentación estable y segura, así como sistemas de protección y redundancia para evitar posibles fallos y accidentes.
    8. Sistema de monitoreo y diagnóstico: Un sistema automático bien diseñado debe tener capacidades de monitoreo y diagnóstico. Puede incluir alarmas, registro de eventos, análisis de datos históricos y herramientas de diagnóstico para detectar posibles problemas o ineficiencias en el proceso.
    ¿Tienes ganas de más?
    ✅ Mantente conectado con nosotros en www.academiadeplc.com
    Con nosotros, aprendes PLC porque APRENDES.
    👉 Descarga nuestra app PLC Simulador, versión demo:
    play.google.co...
    👉 Sitio web: www.academiade...
    Descubre las ventajas al ser miembro de la comunidad de Academia de PLC
    =============================
    ✅Sobre Academia PLC.
    Bienvenidos, amigos programadores, a su canal de academia de PLC, con cursos de PLC ALLEN BRADLEY Y SIEMENS .
    Cursos especializados:
    ✅Drives.
    ✅Control de movimiento.
    ✅Redes industriales.
    ✅HMI´s.
    Te enseñamos trucos, consejos y guías para que te conviertas en el programador senior con el que siempre has soñado.
    Adicionalmente, subiremos videos de automatización industrial que sean divertidos, música Lofi para esos momentos complicados de programación
    🔔 Suscríbete a The Channel PLC Academy para obtener más videos divertidos para amigos programadores.
    ================================
    www.academiadeplc.com
    Descargo de responsabilidad: No aceptamos ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el que usted incurra al actuar o no actuar como resultado de escuchar cualquiera de nuestras publicaciones. Para todos los videos en mi canal: esta información es solo para fines generales y educativos. Siempre consulte con un abogado, un contador público certificado o un profesional financiero para obtener asesoramiento en función de su situación específica.
    Descargo de responsabilidad de derechos de autor: según la Sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976, se permite el "uso justo" para fines tales como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por el estatuto de derechos de autor que de otro modo podría estar infringiendo. El uso personal, educativo o sin fines de lucro inclina la balanza a favor del uso justo

ความคิดเห็น •