Hola Rocío, hace una semana que conozco tus vídeos, no voy a mirar ninguno más, me gusta lo bien y clarito que lo explicas, estoy aprendiendo muchas cosas. Ahora le estoy haciendo una ranita para mi nieto que nacerá en Agosto y estoy encantada con tus tutoriales, muchas gracias de nuevo
rocio...Me encantan tus trabajos.Soy tejedora desde los 6 años...y tengo 69.. Sigo tejiendo,me relaja y regalo a mis nietos y a los hijos de mis amigas siempre algo hecho por mi..VIVA LA ARTESANIA!!! Gracias por tu generosidad y por tus explicaciones tan claritas. un abrazo. CUIDATE MUCHO
4 ปีที่แล้ว +3
Gracias!!! Aquí estamos, intentando inculcar tradiciones, no hay nada más gratificante que tejer para los tuyos, lo hice en mis hijos y ahora intento enseñar desde la humildad. Un besooo
@ gracias ..ver lo que has hecho con tus manos es lo mejor.. He terminado el pelele de manga larga... Ahora voy a por los patucos.. Gracias. CUIDATE MUCHO
Muchísimas.gracias por enseñarme a tejer,voy a ser abuela y ya hice unas cosas preciosas con tu ayuda! Entiendo fenomenal tus vídeos y te lo agradezco de corazón...un millón de gracias,Rocío!😘
Hola Rocío, voy a ser abuela y he vuelto ha coger las agujas, después de 25 años.Tejer no se olvida, pero tus explicaciones y trucos, están consiguiendo que haga cosas monísimas y cero chapuzas. Me encanta que estés toda la labor con nosotras. Gracias por tu generosidad. #tejerentiemposdecoronavirus
Ya la miré, muchas gracias!!!! Te encontré durante el primer confinamiento y me has ayudado a hacerle una canastilla monísima a mi nieta que está por nacer. Gracias
4 ปีที่แล้ว +1
Que bien!!!! Me encanta pensar en bebés preciosos con un poquito de mí 💘 . Besos
Gracias Rocio por tus tutoríales, lo haces genial , he estado viendo otros canales pero tú eres la que más me gusta , los diseños son ideales Me encanta
Que preciosidades hacés me encanta todo, y que bien lo explicas todo.... Yo nunca he hecho nada de esto, pero me encanta y estoy aprendiendo, muchas gracias.....
Hola Rocio,eres una profesora estupenda.Yo una alumna totalmente inexperta ...necesitaría que ,por favor , nos dijeses cuando hablas de la lana , la cantidad que tenemos que comprar y el número de las agujas con las que tenemos que tejer .Millones de gracias.Voy a intentar el jersey y el cubre pañal ALVARO y estoy emocionada...Por favor ,sigue grabándonos cosas.Yo también quería hacer algún faldóncito ...no he encontrado ningún tutorías tuyo...Gracias otra vez ,Rocio. 🤗
Me encantan todos tus modelos !!! Estoy haciendo todos los que puedo para mi bebé que viene en camino 💗💗 No creí que los haría tan perfectos !! Mil gracias.
Me ha encantado el jersey de los garbanzos alrededor es precioso ,y está explicado tan bien que se hace fácil hacerlo Yo lo voy hacer a ver cómo me sale. Muchas gracias y seguir enseñandonos
4 ปีที่แล้ว
Gracias María por tus bonitas palabras. Un beso, Rocío.
Rocio, Primero felicitarte por todos tus tutoriales, hace tiempo que no tejia y gracias a ellos y a mi nieta, he vuelto a tejer. Sigue así. Me ha desaparecido el tutoría del jersey Álvaro, estaba haciendolo y ha desaparecido. Lo podrías volver a poner. Muchísimas gracias
4 ปีที่แล้ว
No mujer, es a cambie la foto. La pongo como estaba. Un beso
te acabo de descubrir y ya te adoro..... jiji que cosa tan bonita y muy bien lo explicas.. eres un amor de persona Rocio...., poco a poco me pondre a ver toos los tutoriales..., en cuanto descanse., jeje saludos y abrazos gigantes desde Mexico......
Rocío cariño, que arte tiene corazón!! Me encantas, yo antes de ver ya le he dado a me gusta, garantizado que me va a encantar, luego para hacerlo te paro muchas veces pero si te tengo que dejar te paso hasta el final..😜 😘 😘 😂 😂 😂 😂 😂 Estas haciendo mucho por mi Un abrazo y muchos besos corazón
Gracias por tomarte el tiempo en enseñarnos a tejer: podrías cuando puedas actualizar las tallas por cm para tener una mejor guía como lo has hecho en otros vídeos. Mil gracias Un abrazo desde Venezuela
4 ปีที่แล้ว +2
El cubrepañal voy a repetirlo. Con tallas. Y eliminaré este. En breve lo tendréis. Besos
Me encanta como explicas todo! Muy detallado, ojalá puedas hacer un juego con pantalón o mameluco, seré abuela pronto!
4 ปีที่แล้ว
Tienes pantalones con pie, aquí en España lo llamamos polaina, pincha mi bolita rosa del nombre que te llevará a mi perfil y en el pincha videos, entre los 50 tutoriales lo verás. Un besote
Muchas gracias . Le pediría q pusiera en centímetros ..Pq varía según la lana o algodón las vueltas . Le agradezco Teje muy bien y práctico .💖
5 ปีที่แล้ว +4
Cierto. Y aún tejiendo con lana del 3 pero otra marca varía. Lo de las tallas es lo más complicado. Y cada bebé es un mundo. YO a la talla 1 a 3 le hago de cuerpo largo desde el hombro 24 cm, de pecho de sisa a sisa 20 cm de manga desde sisa 18 cm al jersey. A la ranita de elástico 5 cm , de total 18 cm y la tapeta que abotonada delantera 19 cm . La trasera 27 cm. Espero te ayude. Esto es aproximado...... porque cada bebé repito es un mundo. 😘😘😘
Hola Rocio me encantan tus tutoriales y tus explicaciones. Mira para hacerla de 1 a 3 meses pones q hay q montar 60 puntos ,pero las hileras de punto elástico y las de punto del derecho son iguales q en el video ?muchas gracias por compartir tus videos❤
9 หลายเดือนก่อน
Tienes el patrón a la venta. Escribe a rocioluqueshop@gmail.com
Me encanta lo que hace y qué bien lo explica estoy empezando a hacer el conjuntito que tú has puesto de Álvaro a ver cómo me sale Colo tú lo explicas creo que bien
Hola buenos días sigo tu página y quiero hacer una braga pañal de nueve a doce meses ,y quisiera saber los puntos que tengo que echar ,ya que usted lo explica muy bien , espero tu respuesta lo antes posible ,un saludo y muchas gracias
7 หลายเดือนก่อน
Puedes comprar el patrón con todas las tallas escribiendo un email a rocioluqueshop@gmail.com Un beso María
Me encantan tus vídeos .....explicas divinamente ......gracias por el tiempo que inviertes para que nosotras aprendamos Que marca de agujas usas en este tutorial??.
4 ปีที่แล้ว +1
Esas son knit pro creo, mientras sean de aluminio uso cualquier marca. Besos
Rocio, muchas gracias. Muy bien explicado. Pero como el color es oscuro no piedo ver si el 2x2 va también en la parte de delante ? O solo en la de atras ? . Muchas gracias
Buenas rocío de 6a9 meses son las mis hilera de atrás de las bragitas
4 ปีที่แล้ว
Este cubrepañal lo voy a repetir en todas las tallas. Creo puedo explicarlo mejor. Para 6 a 9 meses tienes que montar 25 cm en la aguja mas 4 de tapetas botones. Es otra talla. Puedes guiarte viendo la ranita básica, busca eate tutorial en mi canal y hazlo todo igual pero sin el pecho. Cierras al igualar trasero y delantero. Un besito
Hola Rocío primero darte las gracias por tus explicaciones.2 dudas que tengo si yo empiezo con 74 puntos y con las disminuciones me quedo con 28 puntos y luego aumento 2 puntos en cada hilera durante 15 hileras hago 30 aumentos son 58 puntos hasta 74puntos no me salen las cuentas.Y otra cosita yo quiero terminar la delantera con punto elastico cuando tengo que empezar a tejer el dos por 2 gracias
3 ปีที่แล้ว
Aumenta hasta que quieras de ancha la braguita. Con 58 p queda justa a el doblez de botonera de su trasero Elástico de 8 vueltas.
Hola Rocio, me gustaría que todos tus trabajos los presentaras en agujas circulares, ya tiene poco sentido las agujas rectas pero necesito más experiencia con este tipo de prendas para bebé, muchísimas gracias, Jorge.
ปีที่แล้ว
Jorge, tienes varios patrones aquí para tejer en circular. Ranita Nórdica, jersey Chunky, Cubrepañal ondas y alguno más. Un beso
Buenas noches Rocio, para la talla 6-9 m, hago una regla de tres en todo ? Es decir , por ej el punto elástico en vez de 18 , hago 24? Y se empieza a disminuir a 8 puntos en vez de a 6? ... Muchas gracias!!! Eres la mejor !
Rocio, mi próximo proyecto es el conjunto Álvaro, este no lleva canale delante, es porque queda más bonito? En instagram tienes uno azul anterior a este que si llevaba, aguantan los dos igual?? Gracias por tu tiempo 😍😍😍
Soy nueva me encanta como esplicas es la primera vez que ago a 2 agujas ,me gustaria si puede aser pelele con avertura como esta ranita con ilo fino y tallas mas grandesitas,todos los videos que veo en TH-cam son tallas de 0 meses y con ilos gruesos
5 วันที่ผ่านมา
Si Carmen, el resto de tallas lo tienes en patrón de venta. Escribe un email a rocioluqueshop@gmail.com para la compra de cualquiera de ellos. Un beso
Me encanta, como todo lo que haces. La quiero hacer para seis meses y la pregunta es, los menguados y aumentos son igual para las distintas tallas? La única diferencia es partir de más puntos? Gracias
4 ปีที่แล้ว
Lo mejor es que te guíes por la ranita básica, que empieza y el delantero es igual. Ahí aprendes a calcular para talla. Besos
Hola Rocio. no se donde puede ver las indicaciones para hacerlo. he hecho la parte de atras tengo que crecer la tapeta delatenta igual que la trasera? o un terminar con menos puntos. gracias
Hola soy yo otra vez si estoy haciendo el de 6 a 9 cuantas vuentas mas tengo que echarle mas y las disminuciones no son las mismas ni los ojales Verdad besoss y gracias
Hola, soy nueva en esto del punto.. las disminuciones q se hacen en la vuelta del derecho? O en las vueltas del revés también? Gracias de ante mano. Me encanta como tejes 😁un saludo
Buenas Rocío me encanta seguir todos sus videos nos lo pones muy fácil todo .... Le quería preguntar para Talla 12 m , se montaría 92 p oh serán muchos ? Muchas gracias por compartir , saludos.
4 ปีที่แล้ว +1
Puedes ir a ranita basica y seguir el tutorial, es lo mismo. Este tutorial lo voy a volver a grabar . Besos
Feliz año Rocío, a ver si este año nos enseñas más cositas, nos podrías enseñar hacer conjuntos austriacos? Y una duda de este tutorial a mi me queda la tapeta de delante muy ancha y da la sensación de que se le va a caer, cómo hago para hacerla más pequeña? Gracias, eres un amor.
Hola Rocio muchas gracias por tu vídeo. Está muy bien explicado. Muchas gracias por tenernos en cuenta a las pobres que sabemos menos. Ahora te pido que me digas donde tengo que dar para que me salgan todos los apuntes de las cosas que yo le doy a todas las cosas y no me sale. Muchas gracias
2 ปีที่แล้ว
Lo tuve que retirar Vicenta…. Los siento, me han copiado y plagiado hasta el nombre. Puedes comprar mis patrones escribiendo a rocioluqueshop@gmail.com Un beso
Buenas tardes Rocio, me podría aclarar si las hileras que hay q hacer en la talla 3/6 después del punto elástico (15 hileras) son las mismas de la talla anterior?, no se exactamente las medidas de esa talla. Muchas gracias
3 ปีที่แล้ว +1
No, son otras. No está patronado en esa talla. Lo siento
Hola Rocío, una pregunta e hecho la ranita con las medidas del tutorial de 3a6 meces, pero me sale pequeña con agujas del 3 con lana Merino babi Katia 100/baby love mas concreto no lo entiendo, nunca me avia pasado con todo lo k hago tullo ? Sera la lana? Muchas gracias un😍😘😗 me encanta todo lo k haces
4 ปีที่แล้ว
No lo creo, esa lana es para agujas del 3.... habrás montado menos puntos? Un beso
Hola Rocío, me encanta todo lo que haces y me animas a seguir haciendo más cositas. El cubre pañal para la talla 12 meses cuantos puntos tngo que montar? Son 18 vueltas a punto elastico para todas las tallas? 15 hileras para todos Tb? Para talla 12 meses se termina de disminuir Tb cuando tengan 28 puntos en la aguja? He visto tu tutorial entero y me he cojido los apuntes pero no sé si se aplica las mismas directrices en todos gracias.
4 ปีที่แล้ว +1
No todo es más grande. Guiate por la ranita basica, lo explico todo. Besos
Hola Rocio una duda...tú para el conjunto Alvaro usaste agujas del 3 y lana Merino baby Mi lana es Merino básic que te recomienda agujas 3y medio- 4 y estoy haciéndolo con agujas del 3. Mi pregunta es: me va a salir más grande (la lana es un poquitín más gruesa) a pesar de que este tejiendo con agujas del 3 como tú? Mil gracias!!! 😘😘😘
Ah, vale, pues entonces sigo. La verdad es que pensé que al poner agujas del 3, igual me quedaba el punto demasiado apretado, pero no y me está gustando como me queda un pelin más apretadito mil gracias como siempre!!!😘😘😘😘
He empezado por la ranita y me da la impresión de que es enorme, no sé si es porque estoy acostumbrada a hacer cosas como para recién o 1 mes o porque de verdad me está saliendo muy grande. La parte del elástico en la última vuelta, mide de ancho 23cm, que piensas tú? Porque si no, podría ponerle menos puntos de inicio, pero entonces ya me variaría todo y no sé si podría seguirte en el vídeo, no?
4 ปีที่แล้ว
Puede que sí, tienes los cm de ancho en destacados de Instagram @rocioluquecontreras. Debes montar los cm según la talla que necesites más 3 cm a cada lado para doblar lo hacia delante para botones. Al cambiar de hilo puede sea demasiado grande, míralo y comparalo a ver. 😘
Hola Rocío, cuando empiezo a hacer las disminuciones, hago disminución, la siguiente todo punto bobo, después disminución otra vez, o todo seguido disminuciones tanto al derecho como al revés hasta tener 22 puntos en la aguja? (estoy haciendo talla 1-3). Muchas gracias Rocío
4 ปีที่แล้ว
Solo en el derecho de labor. Revés nada. La ranita es una 1 a 3 m grandecita. Besos
Hola Rocio ,lo primero me encanta todo lo q haces ,ya he hecho dos cositas tuyas ,son una monada,y ahora voy hacer el cubrepañal del modelo Alvaro,de la talla de 3a 6meses ,y esq en el vídeo dices de montar 70 y en la explicación pones 74 ,por favor cuantos tengo q montar? Un besito
Hola Rocio.. En el cubre pañal Álvaro si monto 82 puntos tejo 18 vueltas o más?? Porque tienes más puntos q el del video.. Yo lo hago de 6 a 9 meses... Gracias😘😘
4 ปีที่แล้ว
Sigu la ranita básica que tienes en mis tutoriales para más tallas, es lo mismo explicado con tallas . Un beso
Buenas rocío el cubre pañal 6a9 meses tanbien lleva 60 ilera o más y cuando vas comiendo los punto de la entre pierna tanbien es igual que está asiendo gracias
Se podría hacer este cubre pañal con el punto burbuja a juego con la capota burbuja?? Mi duda es que si usamos aguja del 4-como capota hice y doble lana, la braga va salir enorme para talla 3-6-la quiero hacer a juego. Hay algún consejo a seguir? Feliz Navidad y que el niño Jesús os llene de bendiciones a todas
Buenas tardes, he empezado la labor para la talla 1-3 mese y montando 60 puntos para iniciarla, al hacer el punto de elástico acaba en dos del revés, yo le he añadido dos puntos más para que acabe como empezó, en dos puntos del derecho.
Hola Rocio!seguimos con tus magnificos videos tutoriales!!!! Miles de gracias. Tengo una duda: cuando hacemos las disminuciones y los augmentos, lo hacemos del derecho y luego en el reves de la labor lo tejemos todo al derecho o tambien hacemos hebras en el rebes de la labor?
Cuando empiezas las disminuciones, lo haces en todas las pasadas, es decir cada vez q doy vuelta a las agujas o digamos en las vueltas del derecho solamente, cada dos pasadas, es q ni lo tengo muy claro. Muchas gracias
Roció una pregunta Que medida tienen normalmente los botones para bebe Cuanto miden los que pusiste tu? Muchas gracias No te imaginas lo que disfruto con tus tutoriales .... Cinco mil likes😍 a todos
4 ปีที่แล้ว
Ayyy gracias preciosa. Los de nácar son para prendas muy pequeñas de 10 mm y muy delgados. Los de madera de 10mm son mas gruesos y de 15 mm para prendas tipo abrigos rebeca. Besos
Buenos días, entonces que me guío por las explicaciones que das en este vídeo para hacer el cubrepañal o por las que tienes en destacados en Instagram? Porque estoy hecha un lío, por favor para hacer el cubrepañal de 1/3 meses. Gracias y perdona que te moleste.😘😘
4 ปีที่แล้ว
Si quieres hacerla con las medidas exactas, lo mejor es que hagas el cubrepañal siguiendo el tutorial de ranita básica. La ranita básica es un cubrepañal seguido a pecho. Pero en él os explico como hacer una muestra para que os salga la talla que querrais. La elaboración es la misma pero todo más detallado a talla. Te dejo el enlace directo aquí. Es lo mejor, porque veo eres de las mías, lo quieres perfecto y así vas a aprender a hacer todas las tallas. Un besoth-cam.com/video/YU_Q6naofxg/w-d-xo.html
No se que hubiera sido de mi en este confinamiento sin tus videos. No hay nadie que explique como tu. Mil gracias!!
Hola Rocío, hace una semana que conozco tus vídeos, no voy a mirar ninguno más, me gusta lo bien y clarito que lo explicas, estoy aprendiendo muchas cosas. Ahora le estoy haciendo una ranita para mi nieto que nacerá en Agosto y estoy encantada con tus tutoriales, muchas gracias de nuevo
Felicidades . lo explicas tan sencillo que acaba siendo facil seguirte para las novatas como yo . gracias
rocio...Me encantan tus trabajos.Soy tejedora desde los 6 años...y tengo 69..
Sigo tejiendo,me relaja y regalo a mis nietos y a los hijos de mis amigas siempre algo hecho por mi..VIVA LA ARTESANIA!!!
Gracias por tu generosidad y por tus explicaciones tan claritas.
un abrazo.
CUIDATE MUCHO
Gracias!!! Aquí estamos, intentando inculcar tradiciones, no hay nada más gratificante que tejer para los tuyos, lo hice en mis hijos y ahora intento enseñar desde la humildad. Un besooo
@ gracias
..ver lo que has hecho con tus manos es lo mejor..
He terminado el pelele de manga larga...
Ahora voy a por los patucos..
Gracias.
CUIDATE MUCHO
Muchísimas.gracias por enseñarme a tejer,voy a ser abuela y ya hice unas cosas preciosas con tu ayuda! Entiendo fenomenal tus vídeos y te lo agradezco de corazón...un millón de gracias,Rocío!😘
Gracias Carmen
Hola Rocío, voy a ser abuela y he vuelto ha coger las agujas, después de 25 años.Tejer no se olvida, pero tus explicaciones y trucos, están consiguiendo que haga cosas monísimas y cero chapuzas. Me encanta que estés toda la labor con nosotras. Gracias por tu generosidad. #tejerentiemposdecoronavirus
Enhorabuena!!! Muchas gracias. Bss
@ p
Ya la miré, muchas gracias!!!!
Te encontré durante el primer confinamiento y me has ayudado a hacerle una canastilla monísima a mi nieta que está por nacer.
Gracias
Que bien!!!! Me encanta pensar en bebés preciosos con un poquito de mí 💘 . Besos
No se puede explicar mejor. Muchísimas gracias.
Muy hermoso trabajo y modelo también me gusta
Gracias Rocio por tus tutoríales, lo haces genial , he estado viendo otros canales pero tú eres la que más me gusta , los diseños son ideales
Me encanta
Opino lo mismo¡ Gracias por compartir¡ 😘😘
He hecho tu cubrepañal y me ha salido precioso gracias Rocío por mostrarnos tu vídeo un saludito
Que preciosidades hacés me encanta todo, y que bien lo explicas todo....
Yo nunca he hecho nada de esto, pero me encanta y estoy aprendiendo, muchas gracias.....
Me encantan tus trabajos y además lo explicas de maravilla,gracias.
Precioso
Hola Rocio,eres una profesora estupenda.Yo una alumna totalmente inexperta ...necesitaría que ,por favor , nos dijeses cuando hablas de la lana , la cantidad que tenemos que comprar y el número de las agujas con las que tenemos que tejer .Millones de gracias.Voy a intentar el jersey y el cubre pañal ALVARO y estoy emocionada...Por favor ,sigue grabándonos cosas.Yo también quería hacer algún faldóncito ...no he encontrado ningún tutorías tuyo...Gracias otra vez ,Rocio. 🤗
Lo tienes en descripción del vídeo. 😘
Veo agujas de 3mm pero ¿cuantos ovillos pido? La lana la tengo que pedir por internet...Otra vez gracias Rocio ,eres súper!
Que sepas , que estas siendo fundamental , para estar tranquila y entretenida en este confinamiento.❤️💕❤️
Perdona, es cierto lo pude los gramos, con 100 gr tienes . Un beso y cuídate muchooooo
Es precioso,encantada con tus tutoriale👍👍👍👍👍
A mi me pasa igualmente, es un gustazo todo lo que haces, bien explicado y precioso...
Mil gracias. Un beso
Gracias, da gusto aprender contigo
Me encanta tus trabajos! Gracias por compartir ésta belleza! 😍 Gracias, un abrazo con mucho cariño.
Hola Rocio feliz año me gustan tus trabajos y los e realizados lo explicas súper bien gracias
Gracias Rocío. ..eres la mejor..
Me encantan todos tus modelos !!! Estoy haciendo todos los que puedo para mi bebé que viene en camino 💗💗 No creí que los haría tan perfectos !! Mil gracias.
Hola Rocío! Trabajas precioso y explicas muy bien!! Gracias por compartir tus habilidades!! Un abrazo muy fuerte desde Venezuela!!
Besitos. Desde España
Ohhh me encantas todo lo que haces... Eres todo una maestra... Gracias por explicarlo todo tan bien.. Qué Dios te bendiga 👍😘
Me ha encantado el jersey de los garbanzos alrededor es precioso ,y está explicado tan bien que se hace fácil hacerlo
Yo lo voy hacer a ver cómo me sale.
Muchas gracias y seguir enseñandonos
Gracias María por tus bonitas palabras. Un beso, Rocío.
Rocio, Primero felicitarte por todos tus tutoriales, hace tiempo que no tejia y gracias a ellos y a mi nieta, he vuelto a tejer. Sigue así. Me ha desaparecido el tutoría del jersey Álvaro, estaba haciendolo y ha desaparecido. Lo podrías volver a poner. Muchísimas gracias
No mujer, es a cambie la foto. La pongo como estaba. Un beso
Perdón muchas gracias !! Mira que me vi varios tutoriales por si los habías juntado. :-)
Roció, MUCHAS GRACIAS. Explicas muy bien, con mucha paciencia. Te FELICITOOO!!!
Eres lo máximo!!!
Gracias preciosa.
Muchísimas gracias muy amable, le puse unos punto más, y lo he tenido que deshacer ,le pondré menos crecido,gracias
Ahhh,gracias,no me puedo creer que ya me hayas contestado...eres increíble.Ahora lo busco.Mil gracias😘
PRECIOSO MUCHAS GRACIAS un SALUDÓ
Precioso....lo hice del mismo color 🤩
Hola Rocio estoy muy contenta con tus tutoriales estoy aprendiendo mucho contigo. Muchas gracias y espero que nos sigas mandando muchas cosas . 😘
Seguro que sí, sólo necesito que veáis los vídeos al completo o los dejéis correr aunque sepáis cómo va. Un beso y cuídate mucho.
Me encanta como lo espricas
Realmente hermoso todo lo que haces y mas claro imposible!!!!. Muchas gracias y bendiciones
Besitos gracias
Me encantan tus videos, son lo mejor
Me encanta tu forma de tejer, es igual a mi manera, te deseo mucho éxito con tu canal.
Lo de las cosas
Yo es que le doy a like antes de ver el vídeo porque ya sé que me va a encantar...jejeje
Te comooooo. Besitos preciosa
te acabo de descubrir y ya te adoro..... jiji que cosa tan bonita y muy bien lo explicas.. eres un amor de persona Rocio...., poco a poco me pondre a ver toos los tutoriales..., en cuanto descanse., jeje saludos y abrazos gigantes desde Mexico......
Besitos desde España
Me encanta se puede hacer para niño
Muy hermoso y bien fácil con su explicación 😍😍
Rocío cariño, que arte tiene corazón!!
Me encantas, yo antes de ver ya le he dado a me gusta, garantizado que me va a encantar, luego para hacerlo te paro muchas veces pero si te tengo que dejar te paso hasta el final..😜 😘 😘 😂 😂 😂 😂 😂
Estas haciendo mucho por mi
Un abrazo y muchos besos corazón
Gracias mil
Te acabo de descubrir... muchas gracias por tus trabajos.Preciosos!!!!
Hoy te conocí y me declaro ya, tu fan # 1 ... me encanta lo que haces y como enseñas
Gracias y que tú canal llegué muy alto
Gracias Martha. 🥰🥰😘😘
Muchas gracias, ya tengo hecha la ranita
Excelente!
Gracias por tomarte el tiempo en enseñarnos a tejer: podrías cuando puedas actualizar las tallas por cm para tener una mejor guía como lo has hecho en otros vídeos.
Mil gracias Un abrazo desde Venezuela
El cubrepañal voy a repetirlo. Con tallas. Y eliminaré este. En breve lo tendréis. Besos
Mil Gracias Feliz Navidad!!!
Me encanta como explicas todo! Muy detallado, ojalá puedas hacer un juego con pantalón o mameluco, seré abuela pronto!
Tienes pantalones con pie, aquí en España lo llamamos polaina, pincha mi bolita rosa del nombre que te llevará a mi perfil y en el pincha videos, entre los 50 tutoriales lo verás. Un besote
Muchas gracias . Le pediría q pusiera en centímetros ..Pq varía según la lana o algodón las vueltas . Le agradezco Teje muy bien y práctico .💖
Cierto. Y aún tejiendo con lana del 3 pero otra marca varía. Lo de las tallas es lo más complicado. Y cada bebé es un mundo. YO a la talla 1 a 3 le hago de cuerpo largo desde el hombro 24 cm, de pecho de sisa a sisa 20 cm de manga desde sisa 18 cm al jersey. A la ranita de elástico 5 cm , de total 18 cm y la tapeta que abotonada delantera 19 cm . La trasera 27 cm. Espero te ayude. Esto es aproximado...... porque cada bebé repito es un mundo. 😘😘😘
@ Muchas gracias x su contestación . Me es muy útil . Bendiciones y q tenga siempre mucho trabajo 💖💕
@ por favor,no repita tannnnto,y seran los videos más cortos,se aburre una con repetirlo todo tantas veces.gracias .
Lo explicas perfecto
Hola Rocio me encantas como enseñas gracias besos
Gracias Josefa 🥰😘😘
Hola Rocio me encantan tus tutoriales y tus explicaciones. Mira para hacerla de 1 a 3 meses pones q hay q montar 60 puntos ,pero las hileras de punto elástico y las de punto del derecho son iguales q en el video ?muchas gracias por compartir tus videos❤
Tienes el patrón a la venta. Escribe a rocioluqueshop@gmail.com
Rocío las hileras después del elástico siempre son las mismas antes de empezar hacer las disminuciones gracias
Me encanta lo que hace y qué bien lo explica estoy empezando a hacer el conjuntito que tú has puesto de Álvaro a ver cómo me sale Colo tú lo explicas creo que bien
Eres la mejor ,no me canso de decirlo
Gracias Maricarmen🥰🥰🥰
Hola buenos días sigo tu página y quiero hacer una braga pañal de nueve a doce meses ,y quisiera saber los puntos que tengo que echar ,ya que usted lo explica muy bien , espero tu respuesta lo antes posible ,un saludo y muchas gracias
Puedes comprar el patrón con todas las tallas escribiendo un email a rocioluqueshop@gmail.com
Un beso María
Gracias Rocio por tus trabajos y por tu sentido del humor. Me podes decor cuantos gramos necesito para el cubrepañal?
2 ovillos de 50 gramos. Un beso
logrado!!!!! gracias el azulino
Muy bien explicado
Rocío, queda igual de bien si en lugar de elástico pongo ojos de perdiz?
Si claro. Un beso
Me encantan tus vídeos .....explicas divinamente ......gracias por el tiempo que inviertes para que nosotras aprendamos
Que marca de agujas usas en este tutorial??.
Esas son knit pro creo, mientras sean de aluminio uso cualquier marca. Besos
@ podrías decirme dónde las compras??? Gracias y perdona que sea pesada 😊😘
Rocio, muchas gracias. Muy bien explicado. Pero como el color es oscuro no piedo ver si el 2x2 va también en la parte de delante ? O solo en la de atras ? . Muchas gracias
Detrás solo
Buenas rocío de 6a9 meses son las mis hilera de atrás de las bragitas
Este cubrepañal lo voy a repetir en todas las tallas. Creo puedo explicarlo mejor. Para 6 a 9 meses tienes que montar 25 cm en la aguja mas 4 de tapetas botones. Es otra talla. Puedes guiarte viendo la ranita básica, busca eate tutorial en mi canal y hazlo todo igual pero sin el pecho. Cierras al igualar trasero y delantero. Un besito
Gracias rocío eres estupenda
Pero yo le echado lo que pone ay 82 punto pero yo decía desde el patente asta donde tengo que comerme para la entrepierna cuanta huelta ago gracias
Hola Rocío primero darte las gracias por tus explicaciones.2 dudas que tengo si yo empiezo con 74 puntos y con las disminuciones me quedo con 28 puntos y luego aumento 2 puntos en cada hilera durante 15 hileras hago 30 aumentos son 58 puntos hasta 74puntos no me salen las cuentas.Y otra cosita yo quiero terminar la delantera con punto elastico cuando tengo que empezar a tejer el dos por 2 gracias
Aumenta hasta que quieras de ancha la braguita. Con 58 p queda justa a el doblez de botonera de su trasero
Elástico de 8 vueltas.
Buenos días sra Rocío quisiera saber de cuántos puntos hago la pañalera. P 9 meses o p un año
Rocío, qué lana recomiendas?
Hola Rocio, me gustaría que todos tus trabajos los presentaras en agujas circulares, ya tiene poco sentido las agujas rectas pero necesito más experiencia con este tipo de prendas para bebé, muchísimas gracias, Jorge.
Jorge, tienes varios patrones aquí para tejer en circular. Ranita Nórdica, jersey Chunky, Cubrepañal ondas y alguno más. Un beso
Buenas noches Rocio, para la talla 6-9 m, hago una regla de tres en todo ? Es decir , por ej el punto elástico en vez de 18 , hago 24? Y se empieza a disminuir a 8 puntos en vez de a 6? ... Muchas gracias!!! Eres la mejor !
Si claro, con tu muestra. Besos
Rocio, mi próximo proyecto es el conjunto Álvaro, este no lleva canale delante, es porque queda más bonito? En instagram tienes uno azul anterior a este que si llevaba, aguantan los dos igual?? Gracias por tu tiempo 😍😍😍
Soy nueva me encanta como esplicas es la primera vez que ago a 2 agujas ,me gustaria si puede aser pelele con avertura como esta ranita con ilo fino y tallas mas grandesitas,todos los videos que veo en TH-cam son tallas de 0 meses y con ilos gruesos
Si Carmen, el resto de tallas lo tienes en patrón de venta. Escribe un email a rocioluqueshop@gmail.com para la compra de cualquiera de ellos. Un beso
Me encanta, como todo lo que haces.
La quiero hacer para seis meses y la pregunta es, los menguados y aumentos son igual para las distintas tallas?
La única diferencia es partir de más puntos?
Gracias
Lo mejor es que te guíes por la ranita básica, que empieza y el delantero es igual. Ahí aprendes a calcular para talla. Besos
Las hileras que se hacen antes de las disminuciones son las mismas (15 hileras) para todas las tallas.? Gracias ☺️
No.
En las disminuciones...se hacen en la vuelta del derecho solo???? O en la del revés también???
Solo derecho. Bss
Eres una maravilla 🙂
Hola Rocio. no se donde puede ver las indicaciones para hacerlo. he hecho la parte de atras tengo que crecer la tapeta delatenta igual que la trasera? o un terminar con menos puntos. gracias
Aumenta hasta que llegue a las tapetas. Bss
se utiliza una aguja de medio numero menos para el elastico?
Si
Hola soy yo otra vez si estoy haciendo el de 6 a 9 cuantas vuentas mas tengo que echarle mas y las disminuciones no son las mismas ni los ojales
Verdad besoss y gracias
Otra cosilla......para un año servirían los mismos puntos para 6 a 9 meses???
No, para mas talla guiate de tutorial ranita basixa. Besos
@ graciassss flor 😘
La persona ,que mejor explica las labores.
Hola Rocio!!! En el elastiquillo el primer punto lo pasas sin hacer? O si tocara por ejemplo del revés los haces los dos?
Lo paso sin tejer. Bss
En el vídeo dices que en el elástico si lo tejes no? Un beso
Hola, soy nueva en esto del punto.. las disminuciones q se hacen en la vuelta del derecho? O en las vueltas del revés también? Gracias de ante mano. Me encanta como tejes 😁un saludo
Sólo en el derecho de la labor. Besitos
Buenas Rocío me encanta seguir todos sus videos nos lo pones muy fácil todo .... Le quería preguntar para Talla 12 m , se montaría 92 p oh serán muchos ? Muchas gracias por compartir , saludos.
Puedes ir a ranita basica y seguir el tutorial, es lo mismo. Este tutorial lo voy a volver a grabar . Besos
Muchísimas gracias y enhorabuena por los 50.000 suscriptores!! Se lo merece 😘
Gracias Rocío .
Ya vamos haciéndo todo el conjunto.
Me encanta !!
Un besito.
Es una labor preciosa🥰🥰🥰
Feliz año Rocío, a ver si este año nos enseñas más cositas, nos podrías enseñar hacer conjuntos austriacos? Y una duda de este tutorial a mi me queda la tapeta de delante muy ancha y da la sensación de que se le va a caer, cómo hago para hacerla más pequeña? Gracias, eres un amor.
Aumenta menos en los extremos. Un besito
Hola una pregunta para hacer la de las dos talla mas grandes como hay gue hacer
Rocio cuantos aumentos recomiendas hacer en la delantera para talla 1-3? Gracias!
Aumenta hasta que la tapeta delantera llegue a trasera y se solapen bien. Besos
Hola Rocio muchas gracias por tu vídeo. Está muy bien explicado. Muchas gracias por tenernos en cuenta a las pobres que sabemos menos. Ahora te pido que me digas donde tengo que dar para que me salgan todos los apuntes de las cosas que yo le doy a todas las cosas y no me sale. Muchas gracias
Lo tuve que retirar Vicenta…. Los siento, me han copiado y plagiado hasta el nombre. Puedes comprar mis patrones escribiendo a rocioluqueshop@gmail.com
Un beso
Buenas tardes Rocio, me podría aclarar si las hileras que hay q hacer en la talla 3/6 después del punto elástico (15 hileras) son las mismas de la talla anterior?, no se exactamente las medidas de esa talla. Muchas gracias
No, son otras. No está patronado en esa talla. Lo siento
Hola Rocío, una pregunta e hecho la ranita con las medidas del tutorial de 3a6 meces, pero me sale pequeña con agujas del 3 con lana Merino babi Katia 100/baby love mas concreto no lo entiendo, nunca me avia pasado con todo lo k hago tullo ? Sera la lana? Muchas gracias un😍😘😗 me encanta todo lo k haces
No lo creo, esa lana es para agujas del 3.... habrás montado menos puntos? Un beso
Hola Rocío, me encanta todo lo que haces y me animas a seguir haciendo más cositas. El cubre pañal para la talla 12 meses cuantos puntos tngo que montar? Son 18 vueltas a punto elastico para todas las tallas? 15 hileras para todos Tb? Para talla 12 meses se termina de disminuir Tb cuando tengan 28 puntos en la aguja? He visto tu tutorial entero y me he cojido los apuntes pero no sé si se aplica las mismas directrices en todos gracias.
No todo es más grande. Guiate por la ranita basica, lo explico todo. Besos
Al hacer el cubrepañal de 3 a 6 meses es montamdos los puntos que pones y todo lo demás igual?gracias
Si
@ muchas gracias
Hola Rocio una duda...tú para el conjunto Alvaro usaste agujas del 3 y lana Merino baby
Mi lana es Merino básic que te recomienda agujas 3y medio- 4 y estoy haciéndolo con agujas del 3. Mi pregunta es: me va a salir más grande (la lana es un poquitín más gruesa) a pesar de que este tejiendo con agujas del 3 como tú? Mil gracias!!! 😘😘😘
Si pero muy poco. Bss
Ah, vale, pues entonces sigo. La verdad es que pensé que al poner agujas del 3, igual me quedaba el punto demasiado apretado, pero no y me está gustando como me queda un pelin más apretadito mil gracias como siempre!!!😘😘😘😘
He empezado por la ranita y me da la impresión de que es enorme, no sé si es porque estoy acostumbrada a hacer cosas como para recién o 1 mes o porque de verdad me está saliendo muy grande. La parte del elástico en la última vuelta, mide de ancho 23cm, que piensas tú? Porque si no, podría ponerle menos puntos de inicio, pero entonces ya me variaría todo y no sé si podría seguirte en el vídeo, no?
Puede que sí, tienes los cm de ancho en destacados de Instagram @rocioluquecontreras. Debes montar los cm según la talla que necesites más 3 cm a cada lado para doblar lo hacia delante para botones. Al cambiar de hilo puede sea demasiado grande, míralo y comparalo a ver. 😘
Hola Rocío, cuando empiezo a hacer las disminuciones, hago disminución, la siguiente todo punto bobo, después disminución otra vez, o todo seguido disminuciones tanto al derecho como al revés hasta tener 22 puntos en la aguja? (estoy haciendo talla 1-3). Muchas gracias Rocío
Solo en el derecho de labor. Revés nada. La ranita es una 1 a 3 m grandecita. Besos
Hola Rocio ,lo primero me encanta todo lo q haces ,ya he hecho dos cositas tuyas ,son una monada,y ahora voy hacer el cubrepañal del modelo Alvaro,de la talla de 3a 6meses ,y esq en el vídeo dices de montar 70 y en la explicación pones 74 ,por favor cuantos tengo q montar? Un besito
Siempre sigue la descripción escrita. Bss
Muchas gracias 😊
Hola Rocio.. En el cubre pañal Álvaro si monto 82 puntos tejo 18 vueltas o más?? Porque tienes más puntos q el del video.. Yo lo hago de 6 a 9 meses... Gracias😘😘
Sigu la ranita básica que tienes en mis tutoriales para más tallas, es lo mismo explicado con tallas . Un beso
Buenas rocío el cubre pañal 6a9 meses tanbien lleva 60 ilera o más y cuando vas comiendo los punto de la entre pierna tanbien es igual que está asiendo gracias
No, lleva más hileras. Mete 10 más. Un beso
Gracias
Se podría hacer este cubre pañal con el punto burbuja a juego con la capota burbuja?? Mi duda es que si usamos aguja del 4-como capota hice y doble lana, la braga va salir enorme para talla 3-6-la quiero hacer a juego. Hay algún consejo a seguir?
Feliz Navidad y que el niño Jesús os llene de bendiciones a todas
Voy a patronarlo. Un beso
N° 123, Hola Rocío si quiero hacerle la ranita sin botones, la hago igual y coso los laterales verdad?
Haces las dos tapetas iguales en tamaño, y coses laterales. Bss
Buenas tardes, he empezado la labor para la talla 1-3 mese y montando 60 puntos para iniciarla, al hacer el punto de elástico acaba en dos del revés, yo le he añadido dos puntos más para que acabe como empezó, en dos puntos del derecho.
Perfecto. Un beso
Hola Rocio!seguimos con tus magnificos videos tutoriales!!!! Miles de gracias.
Tengo una duda: cuando hacemos las disminuciones y los augmentos, lo hacemos del derecho y luego en el reves de la labor lo tejemos todo al derecho o tambien hacemos hebras en el rebes de la labor?
Solo en el derecho. Bss
O sea, en casa fila de augmento hacemos en el derecho la hebra y en el rebes todo al derecho? Y en las disminuciones igual?
Hermoso maravilloso! Gracias por Yam hermosas creaciones
Cuando empiezas las disminuciones, lo haces en todas las pasadas, es decir cada vez q doy vuelta a las agujas o digamos en las vueltas del derecho solamente, cada dos pasadas, es q ni lo tengo muy claro. Muchas gracias
Exacto
Roció una pregunta Que medida tienen normalmente los botones para bebe Cuanto miden los que pusiste tu? Muchas gracias
No te imaginas lo que disfruto con tus tutoriales .... Cinco mil likes😍 a todos
Ayyy gracias preciosa. Los de nácar son para prendas muy pequeñas de 10 mm y muy delgados. Los de madera de 10mm son mas gruesos y de 15 mm para prendas tipo abrigos rebeca. Besos
Buenos días, entonces que me guío por las explicaciones que das en este vídeo para hacer el cubrepañal o por las que tienes en destacados en Instagram? Porque estoy hecha un lío, por favor para hacer el cubrepañal de 1/3 meses. Gracias y perdona que te moleste.😘😘
Si quieres hacerla con las medidas exactas, lo mejor es que hagas el cubrepañal siguiendo el tutorial de ranita básica. La ranita básica es un cubrepañal seguido a pecho. Pero en él os explico como hacer una muestra para que os salga la talla que querrais. La elaboración es la misma pero todo más detallado a talla. Te dejo el enlace directo aquí. Es lo mejor, porque veo eres de las mías, lo quieres perfecto y así vas a aprender a hacer todas las tallas. Un besoth-cam.com/video/YU_Q6naofxg/w-d-xo.html
@ gracias es un regalo para mi sobrina que va ser mamá y tu sabes no me gusta que salga un churro. 😘😘
@ las medidas de la liguilla .e coinciden o sea los 20cm así que seguire el tutorial de la ranita básica. Gracias por tu paciencia