Aut. Mitla - Tehuantepec | Noviembre 2023 Parte 2
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Hola a todos, les comparto la actualización de avances en la obra autopista Mitla - Tehuantepec, que conecta la ciudad de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec.
Esta segunda parte completa el recorrido del km 125+600 hasta el entronque Lachiguiri en el km 172. La primera parte inicia en el entronque Ayutla km 81+600 y abarca hasta el entronque Santo Domingo Narro en el km 125+600.
Las imágenes fueron tomadas entre el 23 y 24 de noviembre de 2023.
Ya la carretera Barranca Larga-Ventanilla es UN SUEÑO CUMPLIDO...gracias a gente como Ud Reynaldo que nos estuvieron mostrando los avances...pudimos transitar algunas ocasiones desde el 2020....también gracias a los exepticos que aunque ya estrenaron la carretera siguen denostando...no perdamos la Fé ....ya también esta maravilla Mitla- Tehuantepe le viene su hora...ojalá pronto podamos ver que tan avanzados vas esos puentes de Narro y los casi 18 kms al entronque Lachixila....saludos y muy muy pero muy buen video Don Reynaldo!!!!
Hola estimado José, muchas gracias por su comentario. Se está trabajando a mayor ritmo para habilitar el paso para el 31 de agosto, aún quedan retos importantes sobre todo en los viaductos, pero este año debe quedar terminada. Saludos
pues si, le falta un montón. gracias por el video.
Hola Israel. Se está trabajando en los 57km entre Llano Crucero y Lachixila, pero aun le falta por lo menos 1 año para que se termine. Saludos
@@reynaldosierraque tal amigo, cuando subes los avances de esta autopista que ahora si, será terminada?
@@TonyRodrigueztrovadorBuenas tardes amigo, he estado algo atareado, pero para este fin de semana les comparto una actualización del avance. Saludos
Magnífica labor de documentación, felicidades. Me interesaría hacer un recorrido de reconocimiento ¿Es posible hacerlo de manera pagada contigo? Muchas gracias.
Guaooo que chulada de paisajes que usa ni que la tostada pronto regresare con los mios con mi jente bonita de oaxaca .grasias amigo por tan chido recorrido te saluda un paisano desde las carolinas yo radico en yautepec cerca del camaron .
Saludos Omar. Muchas gracias por tus comentarios y ojalá que pronto estés de regreso en tus tierras. Primeramente para finales de este año ya esté terminada esta carretera.
Hola, gracias por seguir compartiendo los trabajos y avances de la autopista. Que velocidades crucero se estima que tenga el tramo Sto. Dgo. Narro - Lachixila? por las tomas del video se ve que va tener curvas sinuosas en la rivera del río y voladizos que invitaran a manejar a baja velocidad. Cual es el tiempo estimado de la Ciudad de Oaxaca km 0 a entronque Tehuantepec II km 196? Vi aquí en youtube un video del colegio de ingenieros donde explican las dificultades de ese tramo por el tipo de terreno inestable para rebanarle más el cerro además de la falla geológica, que por cierto ya no noté esa parte donde tenía asfalto en el video anterior
Hola Jael, la velocidad promedio del proyecto es de 90km/h con algunos tramos de máxima 110km/h y en las partes más sinuosas está limitada a 80km/h.
El tramo de cuota de Mitla al entronque Tehuantepec II son 169.30km, que se recorrerán aproximadamente en 1 hora con 45 minutos, quizá un poco más en el sentido ascendente. Hasta la ciudad de Oaxaca sería entre 50 minutos a 1 hora más, dependiendo del tráfico.
La zona de la falla geológica se localiza en el km 161+800, que en este video se muestra a partir del minuto 1:09:40.
Aclarar que la operadora toma como km 0+000 el entronque de Mitla, que corresponde al km 45 de la carretera libre 190, las referencias kilométricas de este video están dadas hasta la ciudad de Oaxaca. Saludos
@@reynaldosierra Soy de San Juan Guichicovi (cerca de Matías Romero) actualmente hacemos entre el 6 - 6 1/2 hrs. a la Cd. de Oaxaca en una pick up mediana, en coche un familiar hace 5 hrs. aproximadamente. Al entronque Tehuantepec hacemos alrededor de 2 hrs. sumando el tiempo que amablemente proporcionaste de 3 horas a la Cd. Oaxaca se haría un recorrido de 5 hrs. El beneficio seria de una reducción de una 1 hr.
Para cuando se estima se termine la autopista?
Excelentes videos como siempre. Saludos
Hola Irving, muchas gracias por tus comentarios. Esta obra se estima que se termine para finales de 2024. Saludos
En agosto queda Inaugurada por el presidente
Si vas de Oaxaca donde está la conexión hacia Tehuantepec
Hola, en este momento todavía no hay conexión hacia Tehuantepec. El entronque Mitla está en el km 43 de la carretera 190, pasando Rancho Zapata, pero la autopista solo llega a Llano Crucero Tepuxtepec, a partir de ahí está en construcción. Saludos
Alguien sabe o tiene idea de cuando ya se termina?
Hola Ismael, se estima concluir esta obra el último trimestre de 2024. Saludos
Es posible cruzar todo el trayecto o hay partes en donde ya no hay mas que vuelta atras?
Buenos días Rodrigo. De Narro a Lachixila solamente se puede pasar en camionetas. En las condiciones actuales, aún es más rápido y seguro ir por la carretera 190. Saludos
Si va a tener una salida para juchitan o la pista de la ventosa? X fa gracias o se tiene que ir a Tehuantepec
Hola Ana, no hay salida directa a Juchitán. El entronque Tehuantepec II se localiza el km 33+400 del camino directo Salina Cruz - La Ventosa, cerca de Santa María Mixtequilla. De este punto hacia Juchitán, se tiene la opción de ir por Tehuantepec o Ixtepec. Quizá en un futuro se considere la conexión a la carretera 185. Saludos
Buen día mi estimado. Actualmente cual es la mejor opción para transitar de Oaxaca a Puerto E ?
Por la carretera 131 o por la 175 rumbo a Pochula?
Te agradezco.
Buenos días Alfredo, es mejor por la carretera de Pochutla. La vía por Sola de Vega es más corta, sin embargo hay varios tramos en malas condiciones. Saludos
Muchas curvas que se pudieron evitar si hubiera ingenierías más preparados para realizar mejores trazos
Yo también me preguntaba porque no la hacían más recta, hasta que investigue y no es por falta de ingeniería, son dos factores, el primero es el tipo de terreno inestable y de zona sísmica muy fuerte, la segunda es el financiamiento en estos 24 años que comenzó la construcción el costo total pasó de 11 mil millones de pesos a 34 mil millones, se triplico. Hacer el trazo más recto elevaría el coste y el peligro de trabajar en los cortes. al final de este video hay una parte ya terminada y en operación donde hay una falla geológica, donde daño la carretera minuto 1:09:40.
aquí la explicación técnica: th-cam.com/video/nOAOPiPuvdk/w-d-xo.html