¡Qué grande Iko! Me ha encantado tu forma de comunicar. Todo clarísimo y directo al grano. Ya sabéis que la Star Adventurer es la niña de mis ojos. A día de hoy no concibo otra forma de hacer astrofotografía. Y en breve espero meterle el autoguiado para poder prolongar los tiempos de exposición. Un saludo!!
Gracias Luis Miguel, entre todos estamos dando a conocer esta gran montura. Iko está on fire, ha sido un acierto total contar con el en Astrocity :-) Ansioso por ver tu gran video de 100mil seguidores wow! que crack!
Molt bé! Interessant aparell. La conjunció del ritme de veu del Javier i algunes expressions corporals teves transmeten convicció, cosa molt bona quan la idee és explicar algo. M'agrada com ho fas. Felicitats Amb ganes de veure els següents tutorials.
Buen tutorial Iko! Es una maravilla la Star Advebturer, respecto al tema de las pilas, yo le he sacado bastantes horas a un solo juego de pilas, no sabría decir con exactitud cuantas, pero sin exagerar unas 18-20h Con ganas de siguientes tutoriales 😁
Excelente video y muy bien explicado Iko,aunque por un momento pensaba que te iba a dar un infarto por lo acelerado que ibas...pero genial este canal gana mucho con tu aportación, mi próximo viaje a Madrid me paso por la tienda a verla enhorabuena. Un saludo.
Muy buen tutorial, quedaron claras muchas dudas que tenia con respecto a la montura. Pero lo mejor de todo es que tengo ese mismo Setup por lo tanto me es de gran ayuda este tutorial. Felicitaciones iko y a esperar con ansias el segundo vídeo!!
Grande Iko!!! Pero tengo que reconocer que escuchar la tipica musica de los videos de Astrocity junto con una voz que no sea la de Javier aun se me hace raro, jaja.
muy buen video Iko!!!podrias hacer un tutorial del modo timelapse ya que se tienen que configurar los tiempos de intervalos a traves de los botones y en el manual no sale!!
Genial! Esta parte ya la tengo muy bien ensayada, para cuando la puesta en estación y la puesta en acción, en esta última tengo dudas. Saludos de Médico
Gracias por tus videos Iko. Hay una duda que me gustaria que me resolvieras. Comentas que las distintas velocidades de la rueda de la montura se pueden utilizar para centrar los objetos a fotografiar. Ahí es donde tengo los problemas con la mia , ya que con ayuda de un laser no me cuesta nada localizar los objetos , pero centrando se me va muchisimo tiempo , ya que lo hago soltando el embrague y moviendo y claro , aunque haga movimientos minimos , se me va el objeto. ( Uso un 72 ed ) ¿Podrias explicar como hacerlo con los mandos de velocidad de la montura ? . Gracias de antemano
Muy buen video' una 'pregunta' (Quisiera saber qué hay de bueno o cuáles son las características del telescopio astromaster 70az y que puedo ver con ese telescopio)
Es un 70mm con montura muy sencillo de usar. mirate el video de "como elegir un telescopio por 100€" ya que es el mismo concepto de telescopio pero de otra marca. Obtendrás todas las claves. A mi me gusta si el presupuesto es limitado. saludos
Muy buenas Excelente video, estoy llevo pensando durante algún tiempo su adquisición. En los proximos videos podrías indicarnos cual son los accesorios necesario NO incluidos en el precio, por ejemplo, Trípode, zapata para cámara o bien bateria de litio... Gracias
Hola, excelente video, quisiera preguntar si esta montura funciona en latitudes bajas por ejemplo 4° norte, lugares donde no es posible ver la estrella polar ni tampoco octans, estaria muy agradecido de recibir orientacion.
sin alinear a la polar u octans no tienes precisión fotografica y esta montura es básicamente para ello, asi que no te la recomiendo. compra un equipo para visual o busca un punto donde si puedas alinear. otra opcion es una montura ecuatorial goto y hacer polar aling con una estrella del sur baja, eso te lo permite hacer celestron.
buenas, una ves mas, queria hacer una pregunta, si quiciera usar autoguiado con una web cam, como haria es decir normalmente , se conecta la montura a la camara, pero al ser una web cam, no tiene puerto RJ12 entonces, podria conectar la montura star adventurer, directo al ordenador y la web cam conectarla tambien al ordenador?? crees q funcionaria??????
Hola Iko. Dices que los niveles de las monturas no son de fiar. Eso sospecho de mi heq5. ¿Crees que es mejor usar un nivel circular de ferretería sobre el trípode?
Gracias por el vídeo.Que trípode me recomiendas, tengo problemas cuando la uso con teles de 600 ya que uso uno de fibra de fotografía y las patas no dan suficiente estabilidad. Que Mak montarias en ella?
hola una ultima pregunta, con el ed72, se puede utilizar tambien para observacion. te lo pregunto porq ha visto muchisimos videos de este telescopio y no logro ver donde esta el ocular es decir por donde se pone el ojo para mirar, de todos los videos y fotos q he visto del ed72 , solo veo q le ponen una reflex , y no veo el ocular para hacer observacion..
no, si quieres visual al menos un 80mm, este podria servirte para visual y la staradventurer dado su bajo peso: www.astrocity.es/tubos-opticos/1850-tubo-ed80-explore-scientific-f6-dual-speed.html
puedes buscar en astrobin, ahi tienes miles de ejemplos, tebemos pero no se pueden subie aqui. metete en astrobin y haz busqueda de ED72 skywatcher. ya verás....
Si el freno de la montura no está apretado no funcionaría el seguimiento? Si se aprieta lo que pasaría no es que queda frenada la rótula donde gira el motor?
No, es mas pesado. De ponerle un Ed80, mejor el explore de 80mm F6 con 480mmde focal, más rápido y ligero, y es un triplete!! mira: www.astrocity.es/tubos-opticos/1850-tubo-ed80-explore-scientific-f6-dual-speed.html Saludos.
Nada, aqui estoy! algunos vídeos los haré yo, otros Iko y otros los dos juntos :-) tranquilo que no te libras de mi jajaja gracias por tu interés amigo!
Un favor Javier, no sé si pudieras hacer un video con el Celestron astro máster 130, ponerlo en estación, y sobre todo configurar el motor drive, tengo ese, pero está que me saca de quicio 😀
@@astrocityes lo q faltaría. Seria el autoguiado y la cámara q lleva este? Hace ya unos meses q no veía sus videos y siempre q los miro una y otra ves. Me asombro de los maquinas q son ustedes unos genios como explican detalladamente con ejemplos y todo. Gracias sigan asiiii genios
@@arielmario2952 gracias amigo. si lo quieres "full equip" con tubo guia mini ZWO + CCD ASI120MM-S y con autocentrado 50mm para llegar a foco, anilla t y t2 a 2". ah y adaptador paracola de milano gso pro. Esa es la manera de sacarle máximo partido y tiempo de exposicion
@@arielmario2952 pincha en los productos que quieras y lo ves ok? el enlaxe que te mandé te lleva al producto y este te muestra el precio. si hay cualquier duda llamanos. saludos
Magnifico vídeo Iko. Javier y tú hacéis un equipo excelente. Astrocity sigue sorprendiendo, gracias!!
Vamos a tope este año!!
El mejor video que he visto en youtube de este tema.
¡Qué grande Iko! Me ha encantado tu forma de comunicar. Todo clarísimo y directo al grano. Ya sabéis que la Star Adventurer es la niña de mis ojos. A día de hoy no concibo otra forma de hacer astrofotografía. Y en breve espero meterle el autoguiado para poder prolongar los tiempos de exposición. Un saludo!!
Gracias Luis Miguel, entre todos estamos dando a conocer esta gran montura. Iko está on fire, ha sido un acierto total contar con el en Astrocity :-)
Ansioso por ver tu gran video de 100mil seguidores wow! que crack!
Exacto el auntoguiado!!!!
Hola, vaya video, es muy didactico y despeja muchas dudas. Enhorabuena es un video fantastico.
Gracias José Luis. Un saludo.
Magnifico vídeo, a pesar de ser pequeñita tiene sus peculiaridades y a veces cuesta...gracias por facilitar las cosas.
gracias Paco, es una pequeña revolución lo que está haciendo esta monturita
Con vosotros siempre aprendiendo👾
Me encanta la personalidad "trekkie"de Iko! Seguid así, no me pierdo ningún video.
jajajajaja
Molt bé! Interessant aparell. La conjunció del ritme de veu del Javier i algunes expressions corporals teves transmeten convicció, cosa molt bona quan la idee és explicar algo. M'agrada com ho fas. Felicitats Amb ganes de veure els següents tutorials.
Excelente video, ojalá enseñen la alineación para el hemisferio sur! saludos!!!
Finalmente me habéis hecho caer. Estoy deseando poder salir a la montaña con esta preciosidad en la mochila.
Genial vídeo!
jajajaja te va a encantar :-)
Como siempre muy buen vídeo de Astrocity. Iko , fenomenal!!!! Ya estoy ansioso de ver el siguiente. Saludos Iko y Javier.
Notable y magistral
Excelente vídeo Iko, para sacarle todo el rendimiento a esta pequeña gran montura
Gracias Marcelo!
Excelente tutoríal buen amigo
Gracias Sandro!
Estaba deseando de que publicarais este vídeo tutorial.
Muchísimas gracias y enhorabuena por vuestro grandísimo trabajo!!!
Gracias amigo, vamos a subir la frecuencia de subida
Buen tutorial. A ver si de una vez aprendo a usar un cacharro de estos. Esperando con ansias el siguiente vídeo.
Es fácil, Iko te lo va explicando...
Buen tutorial Iko! Es una maravilla la Star Advebturer, respecto al tema de las pilas, yo le he sacado bastantes horas a un solo juego de pilas, no sabría decir con exactitud cuantas, pero sin exagerar unas 18-20h
Con ganas de siguientes tutoriales 😁
Gracias por el aporte, ya era hora de tener una montura q no consumiera tanto....
Gran video, iko gardalef es muy buen profesional, estube en la tienda física y supo responder a todas mis dudas. Muy grande, seguid así. 😋
Gracias!
Excelente video y muy bien explicado Iko,aunque por un momento pensaba que te iba a dar un infarto por lo acelerado que ibas...pero genial este canal gana mucho con tu aportación, mi próximo viaje a Madrid me paso por la tienda a verla enhorabuena. Un saludo.
Gracias Manuel!! te esperamos!
Gratamente sorprendido con este vídeo, muchas gracias Iko por este primer video y quedo muy pendiente de los otros dos. Un saludo desde Colombia
Enseguida los subiremos! gracias amigo
Muy buen tutorial, quedaron claras muchas dudas que tenia con respecto a la montura. Pero lo mejor de todo es que tengo ese mismo Setup por lo tanto me es de gran ayuda este tutorial. Felicitaciones iko y a esperar con ansias el segundo vídeo!!
Genial!
Genial tutorial Sr. Iko Margalef y gracias Javier por compartirlo siempre genial como siempre!
Gracias Eduardo!
Fantástico lo bien explicado !!!
Gran trabajo, IKO !!!
Gracias amigo!
Grande Iko!!! Pero tengo que reconocer que escuchar la tipica musica de los videos de Astrocity junto con una voz que no sea la de Javier aun se me hace raro, jaja.
Te vas a acostumbrar rápido por que esteaño vamos a subir un porrón de vídeos los dos jeje ;-)
Buen tutorial maestro
Saludos Concavos 🙆♂️🙆♂️🙆♂️
Desde la tierra concava estacionaria
Saludos amigo!
Hola Javi me encanta la star adventure...aunque aca en Argentina es un poco cara...exelente el tutorial saludos desde Argentina
Primero de 3 de mi compañero Iko, estate atento a los próximos :-)
@@astrocityes exelente saludos amigos!!!
buen tutorial iko y bienvenido a la familia de astrocity saludos desde republica dominicana
Mil gracias amigo! sumamos y seguimos :-)
Muy bien explicado, felicitaciones!!! .👍👏
Gracias Dieter!
@@astrocityes Es todo un placer
Que buen video, buena explicación de iko, felicitaciones!
Ya está con los siguientes. Ya somos 2 en el canal Julio jeje
muy buen video Iko!!!podrias hacer un tutorial del modo timelapse ya que se tienen que configurar los tiempos de intervalos a traves de los botones y en el manual no sale!!
Tomamos nota ;-)
Que excelente tutorial, saludos
gracias amigo!
Merci beaucoup !
Encore une vidéo très bien faite. Claire et détaillée !👍
Genial! Esta parte ya la tengo muy bien ensayada, para cuando la puesta en estación y la puesta en acción, en esta última tengo dudas. Saludos de Médico
Enseguida en una semanita estará
Tengo ganas de ir a Madrid, para ver la tienda😁
Te esperamos!
¡Exelente video!
Gracias por tus videos Iko. Hay una duda que me gustaria que me resolvieras. Comentas que las distintas velocidades de la rueda de la montura se pueden utilizar para centrar los objetos a fotografiar. Ahí es donde tengo los problemas con la mia , ya que con ayuda de un laser no me cuesta nada localizar los objetos , pero centrando se me va muchisimo tiempo , ya que lo hago soltando el embrague y moviendo y claro , aunque haga movimientos minimos , se me va el objeto. ( Uso un 72 ed )
¿Podrias explicar como hacerlo con los mandos de velocidad de la montura ? .
Gracias de antemano
excelente tutorial Iko!! para cuando el segundo?
Este mismo domingo 8 de marzo casi seguro
@@astrocityes Gracias Javier!!
Muy buen video' una 'pregunta' (Quisiera saber qué hay de bueno o cuáles son las características del telescopio astromaster 70az y que puedo ver con ese telescopio)
Porque me lo acabo de comprar
Es un 70mm con montura muy sencillo de usar. mirate el video de "como elegir un telescopio por 100€" ya que es el mismo concepto de telescopio pero de otra marca. Obtendrás todas las claves. A mi me gusta si el presupuesto es limitado. saludos
Muchas gracias ' me ayudaste a saber más sobre mi telescopio
@@nwzzomg9933 Me alegro amigo.
Me podéis decir si para una reflex que no sea full frame hace falta el conector rotula?
Saludos Sr. Margalef: Yo tengo una montura ecuatorial EQ-3. Le podre adaptar la Star Adventurer? Muchas gracias!
Muchas gracias. Consulta: Para hacer una foto de larga exposición con un gran angular también se debe hacer una alineación polar?
Si, alineando a la polar corriges la deriva y puedes hacer larga exposición, sinó, no.
Adquirí un Meade quadruplets 70mm y tengo problemas para equilibrar, ¿alguna sugerencia?
Que buena excelente podrá guantar un tubo de 80mm y con cámara reflex una Nikon D7000? Saludos desde Chile
No, con un 80mm ya no puede, ve a un ed72
Muy buenas
Excelente video, estoy llevo pensando durante algún tiempo su adquisición.
En los proximos videos podrías indicarnos cual son los accesorios necesario NO incluidos en el precio, por ejemplo, Trípode, zapata para cámara o bien bateria de litio...
Gracias
Tomamos nota
Hola, excelente video, quisiera preguntar si esta montura funciona en latitudes bajas por ejemplo 4° norte, lugares donde no es posible ver la estrella polar ni tampoco octans, estaria muy agradecido de recibir orientacion.
sin alinear a la polar u octans no tienes precisión fotografica y esta montura es básicamente para ello, asi que no te la recomiendo. compra un equipo para visual o busca un punto donde si puedas alinear. otra opcion es una montura ecuatorial goto y hacer polar aling con una estrella del sur baja, eso te lo permite hacer celestron.
buenas, una ves mas,
queria hacer una pregunta,
si quiciera usar autoguiado con una web cam,
como haria es decir normalmente , se conecta la montura a la camara, pero al ser una web cam, no tiene puerto RJ12
entonces, podria conectar la montura star adventurer, directo al ordenador y la web cam conectarla tambien al ordenador??
crees q funcionaria??????
Gracias!!!
Buen video!!!
gracias amigo!
Tiene muy buena pinta. Habrá que plantearse renovar. ¿Soportaría un Vixen ED80+ Canon EOS 750D'
Saludos y gracias.
máximo ED72 compañero.
Hola. 1:59 ¿Cuanto peso puede soportar en esta configuración para AstroPaisaje o Gran Campo?
Hola Iko. Dices que los niveles de las monturas no son de fiar. Eso sospecho de mi heq5. ¿Crees que es mejor usar un nivel circular de ferretería sobre el trípode?
Sin duda!
No forzará mucho los engranages el sw 72 Ed y una cámara reflex aunque sea mirror les?
No, funciona muy bien. Está muy probada esta configuración.
Gracias por el vídeo.Que trípode me recomiendas, tengo problemas cuando la uso con teles de 600 ya que uso uno de fibra de fotografía y las patas no dan suficiente estabilidad. Que Mak montarias en ella?
Un trípode fuerte de foto poniendole un peso. Si aun asi vibra, te estas pasando de peso y/o de focal
muy buen video me saludas a javier
Un saludo Gregory! subiremos videos los dos, asi habrá más y más variados :-)
hola una ultima pregunta, con el ed72, se puede utilizar tambien para observacion. te lo pregunto porq ha visto muchisimos videos de este telescopio y no logro ver donde esta el ocular es decir por donde se pone el ojo para mirar,
de todos los videos y fotos q he visto del ed72 , solo veo q le ponen una reflex , y no veo el ocular para hacer observacion..
no, si quieres visual al menos un 80mm, este podria servirte para visual y la staradventurer dado su bajo peso:
www.astrocity.es/tubos-opticos/1850-tubo-ed80-explore-scientific-f6-dual-speed.html
no tendrias fotos de cielo profundo q hayas tomado con este telescopio??
puedes buscar en astrobin, ahi tienes miles de ejemplos, tebemos pero no se pueden subie aqui. metete en astrobin y haz busqueda de ED72 skywatcher. ya verás....
Hola un saludo quisiera saber la ubicacion del desierto en USA, muy buen video gracias
Busca un mapa de contaminación lumínica de tu pais si buscas cielos negros
Si el freno de la montura no está apretado no funcionaría el seguimiento? Si se aprieta lo que pasaría no es que queda frenada la rótula donde gira el motor?
en cualquier montura ecuatorial hay que embragar y apretarlo para que la montura se pueda mover, sinó "derraparia". Está diseñado asi.
¿Se puede adaptar una cámara astronómica a una óptica de fotografía (400/2,8 CANON de fluorita)?
Si
Una duda.
Esta montura ya veo que vale para el 72ed.
Pero valdría para un 80/600 blackdiamond? Creo que está en medio kilo más que el 72.
Gracias
No, es mas pesado. De ponerle un Ed80, mejor el explore de 80mm F6 con 480mmde focal, más rápido y ligero, y es un triplete!!
mira: www.astrocity.es/tubos-opticos/1850-tubo-ed80-explore-scientific-f6-dual-speed.html
Saludos.
Newton 150/750 Skywatcher espejo parabólico este , o el q tienes tu en este video?? para astrofotografia CP
Ami me gusta mas el ED72 con sucorrector 0,85x seria la imagen más corregida, sin la coma que produce el newton. saludos
Qué telescopio me recomiendan para observar cielo profundo? la galaxia Whirlpool por ejemplo.. no soy de fotografía soy de visual🙄🌌
Un newton de 200mm/1000mm (F5) sobre una montura EQ5 mínimo. Saludos
hola, donde lo puedo comprar telescopio. Gracias
Pregunta en los foros de astronomía de tu pais. Si estas en España en astrocity.es fuerano vendemos
Vivo en colombia, donde puedo conseguir un trípode así de fuerte, mi trípode es fotográfico y no aguanto el peso de la star adventurer
pregunta en las asociaciones astronómicas de alli, o en tiendas de fotografía.
Que pasó con Javier
Nada, aqui estoy! algunos vídeos los haré yo, otros Iko y otros los dos juntos :-) tranquilo que no te libras de mi jajaja gracias por tu interés amigo!
Un favor Javier, no sé si pudieras hacer un video con el Celestron astro máster 130, ponerlo en estación, y sobre todo configurar el motor drive, tengo ese, pero está que me saca de quicio 😀
@@astronomiaamateur7399 Tomo nota
cuanto cuesta un telescopio asi tal cual este,
unos 800€ montura y tubo, con los accesorios, saludos
@@astrocityes lo q faltaría. Seria el autoguiado y la cámara q lleva este? Hace ya unos meses q no veía sus videos y siempre q los miro una y otra ves. Me asombro de los maquinas q son ustedes unos genios como explican detalladamente con ejemplos y todo. Gracias sigan asiiii genios
@@arielmario2952 gracias amigo. si lo quieres "full equip" con tubo guia mini ZWO + CCD ASI120MM-S y con autocentrado 50mm para llegar a foco, anilla t y t2 a 2". ah y adaptador paracola de milano gso pro. Esa es la manera de sacarle máximo partido y tiempo de exposicion
@@astrocityes el precio total
@@arielmario2952 pincha en los productos que quieras y lo ves ok? el enlaxe que te mandé te lleva al producto y este te muestra el precio. si hay cualquier duda llamanos. saludos
Mas bien es una guia de como usarlo a una guia de montaje xD