STM32 Blue Pill vs Atmega328 Arduino NANO | Se puede Comparar? | Sponsor ALLPCB

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
  • Descarga Altium Designer: www.altium.com...
    Muchas Gracias!
    Free PCB prototype
    PCB free assembly
    One-stop electronic service in ALLPCB
    ALLPCB Link: www.allpcb.com...
    Si te ha gustado el vídeo no olvides dar Like y Suscribirte, esto ayuda al canal a crecer y a invertir en nuevos productos para mostrarles a ustedes.
    SUSCRIPCION :D == www.youtube.com...
    Archivos:
    mega.nz/folder...
    Json para Arduino IDE:
    dl.espressif.c...
    dan.drown.org/s...
    arduino.esp8266...
    MEMBRESÍAS:
    Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
    / @electgpl
    DONACIONES :D
    PayPal (Lo que quieras):
    www.paypal.me/...
    MercadoPago $50:
    www.mercadopag...
    Mercadopago $100:
    www.mercadopag...
    Mercadopago $200:
    www.mercadopag...
    Patreon: / electgpl
    Muchas Gracias!
    Instagram: / electgpl
    Grupo de Telegram: t.me/electgpl_...
    Foro: electgpl.com/foro/
    GitHub: github.com/ele...
    Sitio: electgpl.blogsp...
    Grupo de Facebook: / electgpl
    #bluepill #arduino #stm32

ความคิดเห็น • 97

  • @franciscofortunato1864
    @franciscofortunato1864 3 ปีที่แล้ว +2

    Magistral! Muchas, muchas gracias por enseñar! En mi caso trabajo con las dos, inicié mi andadura en cnc con armera, pero como en todo en este mundo vertiginoso en el que no movemos, aparecen nuevos productos o aplicaciones que nos procuran un mayor rendimiento. Viva el código abierto y la gente como tu, que nos hace entender mejor las cosas!
    Saludos desde Madrid!

  • @blackstrato2216
    @blackstrato2216 6 หลายเดือนก่อน

    Una clase EXCELENTE!!! Muchas gracias!!!

  • @cesareduardotrujillocarril1325
    @cesareduardotrujillocarril1325 2 ปีที่แล้ว +1

    porque los microcontroladores en enpaquetado qfp siempre vienen en placas ? no hay microcontroladores de este tipo asi solos ?

  • @AARP41298
    @AARP41298 3 ปีที่แล้ว +1

    coincidencia o destino?
    justo hoy necesitaba un video de estos, y justo hoy se estreno

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Jeje todo es posible! Espero que te sea util el vídeo! Saludos

  • @Electronics_Dreams
    @Electronics_Dreams 3 ปีที่แล้ว +1

    Particularmente uso el micro de ST y aliento al resto a que comiencen a utilizarla ya que se puede programar desde los registros sin el clásico IDE de arduino que facilita muchas cosas.. excelente video como siempre!

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas Gracias! Yo no es que vaya a migrar a stm32 pero está bueno para probarlo por el precio que tiene. Saludos

  • @DavidMartinez-jj9uv
    @DavidMartinez-jj9uv ปีที่แล้ว

    EXCELENTE TRABAJO! MUY BUENOS DATOS! FELICITACIONES!

  • @jorgejuanto1619
    @jorgejuanto1619 3 ปีที่แล้ว

    Muy bien video. Yo compre en ML los chinos (traen cks32) y no entran en modo boot para cargar programas. Lo que hice fue cambiar la R3 por una de 1k porque sino no le llega la tension al pin de boot en modo programación. Otrontema es el USB, no fuciona si no cambias la R10 por una de 4k7 o menor.

  • @frmfiction
    @frmfiction 2 หลายเดือนก่อน

    Hay algo que se debe tomar en cuenta y es que las instrucciones nativas de arduino ( como digitalWrite x ej) tarda mucho más que sí solo se controla el pin directamente desde el puerto de ese pin, como se hace en programación c. Así que para compara su velocidad bien bien, creo que se debe tener cuidado que no se están empleando instrucciones no optimizadas, ahí vi que el serial print se ejecuta cada vez, podría ser que la instrucción serial print del stm esté más optimizada que la del arduino así que yo haría otras pruebas considerando eso

  • @guillermotodaro6573
    @guillermotodaro6573 3 ปีที่แล้ว +5

    Ahora falta el vídeo STM32 vs ESP32. A mi particularmente me gusta más el ESP32 x q tenes todo en uno a pesar del q ADC no es tan preciso. Saludos y gracias.

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +1

      Jejeje bueno, es que en realidad no lo puse en la comparativa porque cuesta el doble o más, está comparativa hablaba más que nada del costo y bueno, ya que está si es del mismo precio que un NANO, al menos podés darle uso a los periféricos extra que tiene el ARM, la memoria, velocidad. Pero bueno con el ESP32 tenés más cosas aún... Esa va a estar buena, tengo una FPGA también aca jajaja esa es divertida. Saludos

    • @guillermotodaro6573
      @guillermotodaro6573 3 ปีที่แล้ว

      @@electgpl FPGA, eso son palabras mayores en velocidad. Pero su precio es otro cuento. Saludos y se espera el vídeo.

    • @fabibucci
      @fabibucci 3 ปีที่แล้ว +1

      @@electgpl Tal cual, la comparación sería muy despareja entre el STM32 y el ESP32, pero no así el STM32 y la Wemos D1 en precio. Muy bueno el video!

    • @cosmogangtube
      @cosmogangtube 3 ปีที่แล้ว

      @@electgpl Me desperto la curiosidad, Cual FPGA tenes?

    • @videoaccount5676
      @videoaccount5676 3 ปีที่แล้ว +1

      @@guillermotodaro6573 Si no vas a utilizar demasiados arreglos lógicos de una FPGA puedes usar un CPLD, mucho mas barato e igual de rápido.

  • @carlosrubio7712
    @carlosrubio7712 3 ปีที่แล้ว +2

    Muy bueno el video, estaría super que hagas algún video de esta placa(blue pill con el M3), pero usando el ide del fabricante, como ser el cube, para poder iniciarnos mejor en esta tecnologia... ya que es hora de ir despegando de los 8 bits de los AVR y dar un salto a los 32bits de los ARM! gracias esperamos con ansias ese video saludos

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Muchas Gracias! Si, el Cube lo baje pero estoy medio corto de disco por eso no lo instale, tengo un disco de 128GB y lo tengo en rojo con las cosas del trabajo. Voy a tener que hacer un upgrade para instalar el Cube y otros. En el trabajo uso mucho Simplisity studio de Sílabs, anda muy bien los ARM de Silabs. Saludos

    • @jesuspalomino1778
      @jesuspalomino1778 2 ปีที่แล้ว

      @@electgpl sílabas ese fabricante no lo conocía y eso que he desarrollado trabajos y proyectos con muchos fabricantes como Texas instruments, renesas ,nxp ,el mismo stm entre otros. Jaja parece que uno nunca acaba de saberlo todo en este mundo de la electrónica embebida.

  • @danielgallimberti6574
    @danielgallimberti6574 3 ปีที่แล้ว

    El armega tiene las interrupciones pcint por nivel en 2 puertos, excelentes tus videos. Saludos

  • @luismisardonsardon6536
    @luismisardonsardon6536 3 ปีที่แล้ว

    Excelente genial buenísimo saludos 👌

  •  3 ปีที่แล้ว

    Muy bien video... Bien explicado

  • @ezequielacevedo770
    @ezequielacevedo770 3 ปีที่แล้ว +1

    Se podria desmontar el at328 de una placa arduino UNO R3 y programar el stm32??

  • @carmeloxxx6655
    @carmeloxxx6655 3 ปีที่แล้ว

    Buenas bro buen video.. olle bro yo tengo un duda... que hago con los pines que me sobra en mi proyecto los coloco a tierra o que??

  • @eciciliani
    @eciciliani 3 ปีที่แล้ว

    es un GOLAZO!!!

  • @tiokowka
    @tiokowka 2 ปีที่แล้ว

    Hola! Minuto 10:40 en la planilla, creo que el nombre del chip está mal la T con el 8 :D

  • @DaltonNarciso
    @DaltonNarciso 3 ปีที่แล้ว

    GRacias por el video. Las librerias para arduino funcionaran para el STM ?

  • @marvicdigital
    @marvicdigital 3 ปีที่แล้ว

    Gran video. Gracias. Los STM32 se deben trabajar con el CubeMx Ide de ST que es la forma correcta de trabajarlos. Saludos desde Colombia.

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +2

      Hola! Totalmente, con cube o con algún otro IDE que maneje el set completo, Arduino IDE está muy resumido, pero quería hacer una comparación para aquellos que se manejan solo con Arduino IDE y no saben cómo migrar a otra arquitectura, después de esos primeros pasos es ideal que se pasen al IDE oficial. Saludos

    • @martinringler9243
      @martinringler9243 3 ปีที่แล้ว

      Seba estaría bueno que muestres como empezar a trabajar con microcontroladores fuera de Arduino, para ir aprendiendo y hacer cosas más profesionales

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +1

      Bueno, si, tendría que hacer eso, elegir algún micro bueno y usar el IDE directo del fabricante, normalmente uso Arduino porque es más fácil tal vez para quien quiere montar algo porque mucha gente ya tiene en su casa, pero es verdad que queda corto para muchas cosas. Saludos

  • @leonardomonteroflores8010
    @leonardomonteroflores8010 9 หลายเดือนก่อน +1

    Vengo del futuro, el Nano a 600 pesos y el Blue Pill a 500 son un regalo, compren!!!!

  • @mauroaba3860
    @mauroaba3860 3 ปีที่แล้ว

    muy bueno

  • @jjjjjj2355
    @jjjjjj2355 2 ปีที่แล้ว

    Una aclaración los stm32 también pueden ser programados por stm32 cube programmer que permite programar stm32 con el USB ,pero el st-link permite usar la técnica de debugger ,que consiste en relacionar el micro y la PC ,para que la PC haga un control externo al micro y los registros y decirle al micro procesar intrusiones paso a paso y sus registros es útil para ver por porque un programa no funciona o se buggea.
    Pero para la comunidad Arduino rara vez una el debugger .
    Esa es la diferencia entre st-link y programar stm32 con USB y UART.POR MEDIO DEL USB.

  • @marcesalta
    @marcesalta 9 หลายเดือนก่อน

    el stmf103c6 se lo puede reemplazar por el stm32fc8 ?

  • @pkzip31416
    @pkzip31416 3 หลายเดือนก่อน

    por si en la revisión de placas viste también la BLACK PILLS, que en teoría es igual a la Blueplis, o no ?¿?¿?¿ hay diferencias ? o le calza todo loque hay para blue.p?. en los clones chinos hay muchas variantes entre versiones de blue.p ? y lo mismo los BLACK P.
    el tema de programar con el serial cambiando jumper es muy incomodo cuando uno que hace 5 líneas y programa para chequear. (soy novato y malo codificando) y vi varias versione de firmware que hacen que se puede usar con el USB sin tocar nada, pero no funciona. y que segun dicen es que hay que agregar un resistencia para hacer un reset por soft, pero esto tampoco funciona sin el firmware adecuado, alguna idea de como chequear la versión de uno para machear con el soft, adecuado y si la back p tiene, o no incorporado esa resistencia, en no se donde ? creo que la explicación es todo un video aparte jejeejej.

  • @fernandojorja2685
    @fernandojorja2685 3 ปีที่แล้ว

    Te agradezco por Toda la enseñanza y conocimientos das !!! Pd. De que parte Argentina sos ? Sos Ingeniero ?

  • @tonnydavila2154
    @tonnydavila2154 3 ปีที่แล้ว +1

    Recomiendo usar el bluepill si van a usar pantallas lcd, un atmega328 o atmega2560 son LENTISIMOS

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Anda muy bien el bluepill la verdad, al menos todo lo que he probado es positivo. Saludos.

  • @rodrigovenegas4538
    @rodrigovenegas4538 3 ปีที่แล้ว +2

    para usar la funcion debuger del stlink se puede hacer desde el ide arduino o solo funciona con el cubex?

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +2

      No, Arduino no lo soporta, tenés que ir a Cube para usarla o Platformio. Saludos

  • @claypole7miguel
    @claypole7miguel ปีที่แล้ว

    pensar que el stm32 fue la primer placa de desarrollo que tuve en mis manos pero por desconocer termine usando arduino, ahora me voy a volcar al stm32 ya que en algunos proyectos me falla bastante el rendimiento del arduino...

  • @capoeira347
    @capoeira347 3 ปีที่แล้ว

    hola! que soft usas para diseñar PCBs?

  • @MartinGonzalez-vy5df
    @MartinGonzalez-vy5df 3 ปีที่แล้ว

    Buenas! Me encantó el video. Justamente estamos en la facu en Digitales 2 programando esta placa para proyectos. Y es terrible la diferencia en prestaciones con un arduino. Y eso que la bluepill es algo base. Esos 32 bits si dan diferencia. Gracias por todo Seba. Abrazo!

  • @ramir4327
    @ramir4327 3 ปีที่แล้ว

    Por experiencia no descartaría el atmega328 para tareas simples que no tienen que fallar. Una vez me volvi loco con un esp32 alimentado a batería que se reseteaba a causa de una electrovalvula y al reemplazarlo con un nano no falló más.

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Si, eso suele pasar con casi cualquier micro si está en entorno industrial, hay métodos para programación segura y métodos de inmunidad de ruido eléctrico en el hard, en ese caso no sé si es culpa del micro a utilizar sino del resto de entorno de trabajo. Por ejemplo no es lo mismo usar un ESP32 (como módulo o soc) dentro de un hardware custom para trabajar en entorno industrial, que usar un nodemcu genérico que no está pensado para trabajar en entornos ruidoso. Eso es muy común en los módulos ESP, de echo en git de esas placas Node, Wemos, etc... Tienen muchos Bugs eléctricos incluso en entorno hogareño, por eso, no es lo mismo el SoC en un hardware custom dedicado a industrial que la placa china sin ninguna norma o estándar. Se puede mejorar mucho el sistema. Saludos

    • @ramir4327
      @ramir4327 3 ปีที่แล้ว

      @@electgpl Lo que no probé, porque no sabía que se podía en ese momento, era configurar la velocidad al mínimo 20mhz en lugar de 240mhz. Un día de estos voy a pasar por ahí a hacer la prueba.
      saludos

  • @electrocsj3461
    @electrocsj3461 3 ปีที่แล้ว

    Muy buen video. Podrias hacer un video con la rpi pico usando el usb o los pio. En argentina ya llegaron y nos estan tan caros.

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola! Aún no la tengo aquí para probarla, tengo que comprarla para empezar a probar. Ni bien tenga subiré!, Saludos

  • @AlojamientoCantabriaPuntoNet
    @AlojamientoCantabriaPuntoNet ปีที่แล้ว

    Son para diferentes aplicaciones

  • @Vicentesp63
    @Vicentesp63 3 ปีที่แล้ว

    Hola. Yo recomiendo los siguientes que tienen un precio similar a lo que se está tratando y además llevan el STLINK o debugger incluídos en el mismo PCB. Se trata del STM32G431 Arm Cortex M4 170MHz 128Kb Flash , 32 Kb RAM Compatible Arduino Nano. Por otro lado el EK-TM4C123GXL Arm Cortex M4F (floating point) 80MHz 256Kb Flash, 32 Kb RAM, 2Kb EEPROM, 12 Timers (6x64bit + 6x32bit). Este último es el que más uso. Yo personalmente utilizo lenguaje assembler para su programación pero hay varias librerías para lenguaje C y también hay un entorno idéntico al IDE de Arduino llamado Energía con el mismo lenguaje y librerías de Arduino. Cualquier comentario, soy todo oídos...Saludos

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Muy bueno, tenés algún link de esa placa? Saludos

    • @Vicentesp63
      @Vicentesp63 3 ปีที่แล้ว

      @@electgpl Hola Sebastián, disculpa el retraso horario entre Argentina - España, te paso algunos link para que les eches un vistazo , a mí me gusta más trabajar con el TM4c123GXL por que considero que el datasheet de Texas Instruments está mucho mejor estructurado, es más claro y conciso que el de ST; Uso el IDE KEIL uVision, Aunque hay un IDE Energia que es idéntico al IDE Arduino para Texas Instruments, además de programación en lenguaje C. El TM4C123GXL es una Placa de evaluación ya montada, pero tu puedes usarla como tal o te puedes hacer tu versión customizada sin ningún problema. Un Saludo y para lo que necesites estoy por aquí.
      Enlaces STM32G431:
      www.st.com/en/microcontrollers-microprocessors/stm32g4x1.html
      www.digikey.com/en/products/detail/stmicroelectronics/NUCLEO-G431KB/10231583
      www.st.com/resource/en/user_manual/dm00493601-stm32g4-nucleo32-board-mb1430-stmicroelectronics.pdf
      www.mouser.hn/ProductDetail/STMicroelectronics/NUCLEO-G431KB?qs=T3oQrply3y8wb4tYAWO69g==
      Enlaces TM4C123GH6PM:
      www.ti.com/product/TM4C123GH6PM
      www.digikey.es/products/es?keywords=ek-tm4c123gxl
      www.incb.com.mx/index.php/articulos/78-microcontroladores-y-dsps/1812-conociendo-el-microcontrolador-tm4c123gh6pm-un-arm-orientado-para-automatizacion-de-texas-instruments-mic013s
      www.mouser.es/ProductDetail/Texas-Instruments/EK-TM4C123GXL?qs=TB%2FQ0sBK%2FGefKGr%252BQsiJWQ%3D%3D

  • @T0berius
    @T0berius 3 ปีที่แล้ว

    Hola, ese STM que tenes no es el original, no?

  • @MrDrosini
    @MrDrosini 3 ปีที่แล้ว +1

    Ojo que las Blue Pill baratas no traen STM32, traen un clon chino (hay varios) que depende la suerte, puede funcionar casi todo o no. Hay mucha gente quejándose que intentaron usarlo con herramientas originales de ST y no les funciona. Para suplantar a un Arduino Nano puede ir bien, pero para algo más serio y que explote toda la capacidad del STM32 puede que no sirva

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Si, sabes que me pasó que tuve que cambiar una hace tres años porque no tenía un ST, tenía uno chino, pero bueno después compre otra como está que era ST, y andaba. El tema es que algunas vienen sin bootloader, a esa china le cargue el bootloader y salió andando. Lo mismo que pasa con GigaDevices que tengo algunos micros acá y los he usado de reemplazo de stm32 andan bien y cuestan menos, pero sinceramente sirve si vas a hacer una mini producción dónde estás midiendo los centavos, sino no vale la pena caer en un clon. Para lo que es el NANO anda muy bien como reemplazo. Yo uso mucho EFM32 de Silabs para trabajar andan muy bien la verdad y no son costosos. Saludos

  • @luisfernandoalzatecastrill8977
    @luisfernandoalzatecastrill8977 3 ปีที่แล้ว

    Excelente vídeo :) ... Alguien sabe porque el stlink v2 funciona de maravilla en unos pc y en otros no sirve de nada???

  • @Sebas_Cba_82
    @Sebas_Cba_82 3 ปีที่แล้ว

    Excelente comparativa!, la verdad es mi placa favorita esa Blue Pill, y me encantan los ARM, pero aun me es compleja programarla fuera de Arduino, no quiero trabajar con Arduino IDE, estoy con el SM Cube, así lo programo en C nativo limpio, sin tanta carga de librerías cocinadas de Arduino, si claro, lo que hiciste con Arduino cambiando de placa sin tocar el código es Genial, 10 años atrás no era común eso, y casi imposible con las herramientas que había. Hoy cualquiera programa con Arduino, o mejor (peor) copia y pega, y yá! Saludos desde Córdoba!

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Muchas Gracias! Y si, la idea es trabajar con el ide del fabricante para aprovechar al máximo el micro, porque Arduino IDE con estos micros no los aprovecha, y también hablando profesionalmente en ningún trabajo que vayas van a usar ARM dentro de Arduino IDE... Pero bueno, lo muestro así porque para mucha gente puede ser el primer paso para meterse en ARM y que después le despierte curiosidad para utilizar el IDE oficial del micro en cuestión y sacarle el jugo. Saludos a Córdoba

  • @RicardoAlbertoM
    @RicardoAlbertoM 3 ปีที่แล้ว

    raspberry pico pi ? saludos, buenos videos

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas Gracias! La raspberry pi pico, esta buena, pero esta por encima en cuanto al hardware que posee, por eso no la he comparado, tambien es un poco mas costosa, trate de comparar estos dos porque cuestan mas o menos lo mismo y ambos se programan con arduino IDE y demas, para que sea algo mas compatible. Saludos!

  • @bibliopelicomic
    @bibliopelicomic ปีที่แล้ว

    El punto seria que el nano puede com voltaje análogicos de 5V

  • @inigomendiolea8021
    @inigomendiolea8021 3 ปีที่แล้ว

    ¿Y con la Arduino DUE u otras Arduino de 32bits (MKR, Portenta) tiene tanta diferencia de recursos? Aunque creo que su precio es superior.

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +1

      No, osea las otras Arduino con 32bit son similares a este stm32, algunas incluso son más potentes, pero bueno, si lo analisas desde el costo, es muy barato este stm32 respecto de las variantes de 32bit de Arduino, lo bueno es que para aquellos que quieran ingresar en ese mundo, pueden hacerlo sin invertir tanto dinero y sacarse las ganas con este pequeño stm32, luego si aparece el interese puede migrar a otros micros de 32bit, otros IDEs, etc... Pero para empezar es muy buena opción y con un costo muy bajo. Saludos

    • @inigomendiolea8021
      @inigomendiolea8021 3 ปีที่แล้ว

      @@electgpl Gracias por tu respuesta. La verdad es que hay una buena oferta de microcontroladores a bajo precio, también está la Raspberry PI PICO y a buen precio. :)

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +1

      Al pico le tengo muchas ganas jejeje ya lo compraré! Saludos

  • @PabloMiguez_
    @PabloMiguez_ 3 ปีที่แล้ว

    cundo vas a hacer algo con FPGA

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +1

      Tengo aquí en la mesa una lattice muy linda, dentro de poco subiré FPGA! Saludos

    • @PabloMiguez_
      @PabloMiguez_ 3 ปีที่แล้ว

      @@electgpl
      Joya, Vamos con las FPGA libres !!!

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +1

      Sisis de eco tengo una de la CIAA con el ICE40HX, muy lindo. Lo uso sobre Atom IDE con APIO. Saludos

  • @tatuguazuyt
    @tatuguazuyt 3 ปีที่แล้ว

    Creo que no se puede comparar, sin embargo la bluepill codificada en el mismo arduino pierde un montón... es como comprarse un Ferrari y descubrir que termina siendo igual que un fiat uno.
    Es un abismo de diferencia, pero porque estamos comparando generaciones de diferencia. Yo sigo comprando los nanos/promini porque odio ver como algo sencillo ocupa kb en el STM... y si necesito algo mas... pues phyton y los ESP o Raspberry pico
    Mis STMs estan cajoneados, y no pienso adquier mas de esos.

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +2

      Si, no es comparable son dos arquitecturas diferentes, pero el video lo encaro mas que nada desde el punto de vista de proyecto, de costos y demás, luego al final hago una pequeña evaluación de velocidad que obviamente va a ganar el core ARM, pero lo hago para que quede claro. Bueno el tema de la memoria pasa siempre, el mismo código en un ARM consume mas porque el core ARM tiene muchas mas configuraciones de base, registros de 32bits, etc.. que por naturaleza consume mas memoria, es como si comparas el código en Wiring de Arduino en el Atmega vs la misma función en ensamblador, ahí también tenes una baja sustancial de memoria., pero esta bueno estos videos porque generan debate sobre estos temas es interesante siempre que se pueda debatir y tener una idea. Saludos

    • @buda70
      @buda70 3 ปีที่แล้ว

      @@electgpl Si el programa que corre en STM hubiera hecho en STcubeIde debe andar mucho mas rapido sin todas las adaptaciones del arduinoIDE... Igualmente esta muy buena la prueba... gracias por compartir.

  • @ricardoruizdiaz7218
    @ricardoruizdiaz7218 3 ปีที่แล้ว +1

    STM es superior a AVR ,hasta el precio es mejor STM ,la ventaja de AVR es la curva de aprendizaje y la alta información en español.

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Hola!, exacto! solo que trato de hacer un video donde lo encaro desde el punto de vista de proyecto, nada que ver el ARM con el AVR, pero esta bueno tenerlo en cuenta, sobre todo por la curva de aprendizaje si usas Arduino IDE, bueno, en el video hablo de eso, en unas horas sale! Saludos

    • @ricardoruizdiaz7218
      @ricardoruizdiaz7218 3 ปีที่แล้ว

      @@electgpl Son excelente tus videos ............

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Esta bueno estos videos para debatir de los temas, todavía no hice la aberración de comparar un FPGA con un AVR jejeje aunque a pesar de la diferencia obvia hay cosas que no son tan obvias y esta bueno mencionarlo. Saludos!

    • @ricardoruizdiaz7218
      @ricardoruizdiaz7218 3 ปีที่แล้ว

      Te faltó que el stm tiene multiplicación por hardware y otra cosa negativa de stm32 es que no dispone de todas la librería que tiene Arduino si lo programas con el ide de ST , exelente tú trabajo ....

    • @cosmogangtube
      @cosmogangtube 3 ปีที่แล้ว

      ​@@electgpl Hola, No estoy seguro que sea tan asi. Creo que te dejaste un tema importante de lado: Confiabilidad. El STM32F103 es un uC con demasiados bugs a mi parecer. El el atmega328 es altamente confiable. Yo creo que seria bueno tambien mencionar los Errata sheet de lo que se este comparando.
      www.st.com/content/ccc/resource/technical/document/errata_sheet/ba/5a/ad/7b/e4/63/47/75/CD00211391.pdf/files/CD00211391.pdf/jcr:content/translations/en.CD00211391.pdf

  • @leandroquinteros257
    @leandroquinteros257 3 ปีที่แล้ว

    Muy bueno sebas! le vendiste el blue pill a un monton de personas con esto, stm te debería pagar jajajajjaja

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Muchas Gracias! Es que realmente me sirvió para unos proyectos que hice y por el precio para mí vale la pena, realmente. Después cada uno lo pensará si quiere continuar en el IDE de Arduino limitado o si quiere dar el siguiente paso con el IDE oficial aprovechando realmente las prestaciones de este micro o cualquier ARM. Pero no voy a decir que algo es bueno o que vale la pena la prueba si no me parece a mí que sea bueno. Por eso lo menciono, sale lo mismo o menos que un NANO, no está mal la verdad. Saludos

  • @midianalbertokhaiyow8195
    @midianalbertokhaiyow8195 3 ปีที่แล้ว

    Buen video cómo siempre... El smt32 tiene comparadores , DAC, y op?

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Muchas Gracias! Depende la versión de stm32 tienen más o menos periféricos. Saludos

  • @eciciliani
    @eciciliani 3 ปีที่แล้ว

    en ML venden unos chinos que no se puede debuggear. ojo

  • @principecristiano
    @principecristiano 3 ปีที่แล้ว

    stm32 tiene mas posibilidades para crear

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว

      Si, totalmente, aparte laboralmente se usa mucho ARM, es lo mejor para embebidos y los precios son los mismos que en muchos 8bit. Saludos

  • @tszulpinedo757
    @tszulpinedo757 3 ปีที่แล้ว

    No puede ser, es como poner a boxear profesionalmente a un niño de 8 años (bits) vs un ruco de 32 años (bits), la comparación es "ofensiva" jajajajajajajajaja

    • @electgpl
      @electgpl  3 ปีที่แล้ว +1

      Jajaja, si es un titulo controversial jajaja pero bueno, lo encaro desde la idea de proyecto y costos, la idea no es decir, usa ARM porque AVR es malo, la idea es usar el que corresponde en cada proyecto, hoy en día por costos tenes mucha definición de hardware. Igual, al final del video hago la pruebita de benchmark para que se saquen las ganas jajaj

    • @tszulpinedo757
      @tszulpinedo757 3 ปีที่แล้ว

      @@electgpl lo entiendo perfectamente profesor. Espero con ansias éste video porque toda palabra que expone se va a mis notas... 😎

  • @Frank_golfstein
    @Frank_golfstein 3 ปีที่แล้ว

    el Ard Nano: yaa wey!!