Estructura y mezcla usando puntos de CUE en VirtualDJ - CLASE GRATIS 2023
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Una vez que hemos entendido la estructura de la canción, lo que toca es marcar aquellos momentos de la misma que consideramos son los necesarios, tanto para identificar una sección cómo el momento idóneo de la mezcla.
Seguimos trabajando en identificar para poder crear, partes básicas en las que hay que estar muy pendientes para conseguir mezclas cómo las que estamos buscando.
Lo hacemos usando VirtualDJ de @virtualdjofficial, el primer paso para ser profesionales es identificarnos con lo que hacemos cómo tal, y respetarnos a nosotros mismos, que es de donde nace todo.
Ser DJ no es una tarea fácil, a menudo se confunde con tocar botones o poenr listas. Esta es una profesión cómo cualquier otra, hay que formarse, desarrollarla, invertir y mantenerte al día de los requisitos de un mercado exigente. Si buscas todo gratis o prefieres no valorar lo que hay tras ésto, éstas clases no son para ti.
Suscríbete, dale like y comparte, que así te enterarás de todo !!!
Traktor Kontrol S3 - amzn.to/3R5FdKf
VirtualDJ - es.virtualdj.c...
Lenovo IdeaPad Gaming 3 - amzn.to/3H818xK
Disco duro SSD confiable y rápido - amzn.to/3H9zTmj
Mesa de trabajo + soporte - amzn.to/3OFQnU9
Auriculares Pioneer DJ HDJ-X7-K - amzn.to/3B8BogK
Auriculares de repuesto o para estudio - amzn.to/3FqEf7t
La web del DJ - www.planetadjs...
Hola, me he dado cuenta lo genial que eres con tus cosas y siempre tirando a lo práctico eres una gran persona que inicias a la gente con los pies en el suelo.Te saluda una persona que se inició en el mundo de la música Pinchando Con cintas de cassette, hace ya mucho tiempo un saludo muy grande desde Conil ,Cádiz, España.
Hola DJ!!! Que tiempos aquellos con las cintas, rezando para que el locutor no hablase y no pisasen las canciones, claro que sí, yo también pasé por ahí.
Y teníamos para comprar las de Ferro, las de cromo y metal eran para cosas muy especiales y valían un pastizal!!!
Menos mal que hemos avanzado en todo ésto, no me veo leyendo cajitas de casette 😂😂😂
Un saludo grande para lo conileños, que ganas tenemos de pasar por tu tierra,ir a la Venta Melchor 😍 y darnos un homenaje con esa Carrillada Ibérica !!!
Igual conoces un lugar mejor...uno va de turista 🤣
Hola amigo pues cuando vengas por Conil te puedo recomendar muchos lugares ,restaurantes Mirador El Roqueo,chiringuito Oasis Playa Restaurante los Corales ,etc y echamos un ratito hablando de música y todo ello tiene buenos conocimientos y siempre es grato hablar con personas de nuestro Jovi en común. Un saludo muy grande
@@trabolmix2839 ok señor, queda pendiente la visita y con mucho gusto echaremos un rato de charla musical, que es tu hobby y mi modus vivendi 😉👍
Encontre tu Canal y quede encantado con lo bien explicado y sobre todo practico, sin tantos tecnicismos que suelen aplicar otros TH-camrs.
Hola, gracias por apreciarlo, saludos
exelente gracias
Hola Marko, gracias a ti por apreciarlo, saludos
Saludos, antes tenía pocos temas y me encantaban pero quería mas y mas, ahora tengo muchos temas, dos Teras de music Fkac, pero no me siento satisfecho. Siento que falta algo. No sé si otros ritmos o es porque día a día hay nuevos temas y nos quedamos en el pasado.
Pero esta el otro extremo, valoro mas los temas del pasado porque son mejores, no se si hay una decadencia de talento actual para componer, pero algo falta. Que opinas o donde fallo?
Hola DJ, no se trata de cantidad únicamente, la calidad es lo que cuenta. Se que ésto suena a tópico, pero es bien cierto. ¿Más y más para qué? ¿Para ser el que más tiene? Crear una biblioteca musical requiere disciplina, es necesario clasificar y desechar lo que no se necesita... ¿para que quiero todo el disco de X si sólo dos canciones han tenido relevancia y el resto no las escucha ni la madre de X a las horas de comer? Es un trabajo duro, tedioso y no se acaba nunca, pero créeme, cuando llegas a ése punto de que "ya has llegado al 50% de la biblioteca organizada y ordenada, habrás llegado al punto de "no retorno", en el que conoces el 50% de toda la música que tienes. Y eso, amigo mío, ya es una barbaridad.
Mírate th-cam.com/video/8hNhuAKzGAk/w-d-xo.html y th-cam.com/video/2SxoAxOfB7w/w-d-xo.html
Hay varios componentes a tomar en cuenta, el país en el que vives y la cultura musical con la que convives, que has ido escuchando desde pequeño, que aceptas y que no cómo música, el tipo de eventos que realizas, el tipo de DJ que aspiras llegar a ser, la autocrítica... todo ello condiciona al individuo en su forma de entender y proyectar su postura ante la música, que es una expresión cultural de la que tienes una opción de gestión ante el público.
En el otro extremo que indicas, creo que hay una saturación en la que no da tiempo a asimilar nada. También los músicos lo tienen más difícil para destacar, imagina que salga una canción nueva cada minuto (salen más, pero sirve para el ejemplo). A diario saldrían 1440 canciones... y a la medianoche, el contador se resetea y vuelven a salir otras 1440 canciones. Al cabo de una semana, 10.080 canciones habrían visto la luz y tú apenas has podido escuchar fragmentos de 500/600 de ellas, así que empiezas a usar las herramientas que tenemos en la actualidad que clasifican las canciones de una modo "automatizado".
Al cabo de un mes, eres el usuario que visita la lista de los 100 que más han sonado ésta semana, dejando de lado cualquier atisbo sobre la calidad de la música y cerrando la posibilidad a otras canciones, ya sólo toca cumplir. El mercado se autodevora y al final, el público consume, el negocio es así de cruel. Esto pasaba en menor medida desde hace muchos años con las listas Billboard en territorios anglosajones y las listas de Los 40 en territorios hispanohablantes, se ha ido incrementando con el tiempo y tras la llegada de internet con alta velocidad y nuevos actores, ha sido explosivo.
Por darte un ejemplo, Shazam. El "buscador de canciones" elabora listas en base a las peticiones de búsqueda y las escuchas. Esas listas corresponden (en teoría) a búsquedas orgánicas (gente de carne y hueso cómo nosotros) que están interesadas en a, b, c... y así al infinito. ¿pueden esas listas "modificarse" para que X canciones de X artistas "se escuchen más" que otras a pesar de no haber sido tan buscadas? La respuesta te la dejo a ti.
"valoro mas los temas del pasado porque son mejores". Esto es muy subjetivo. Hay gente que se exalta con el "Jump" de Van Halen al sólo escuchar los primeros acordes del sintetizador, y a mi me parece una reverenda mmmmm. Sin embargo, Situation de Yazoo, a pesar de su simplicidad, me mantiene a full desde el primer segundo... ni te digo cuando suena el bajo, es espectacular. Todo ésto, insisto, es subjetivo, llevamos años... décadas escuchando ésa música, lo lógico es que al final, la apreciemos más porque va inequívoca y subconscientemente asociada a nuestros recuerdos, bien de infancia o porque nuestros padres/tios/primos/abuelos la escuchaban. Esta semana, sin ir más lejos, vi a un "DJ" que no llegará a los 30 años, veintipoco... "dando clases de cómo mezclar" con Sweet Dreams de Eurythmics mientras se movía de un modo extraño, cómo si estuviese convulsionando o algo parecido. Luego vi que era parte del esperpéntico show que se monta (modas de hacer el canelo circense) para culminar uniendo dos breaks, uno de la versión original y otro de un remix... quiero pensar que ha descubierto Eurythmics y ya no puede dejar de tararearlo... lo que nos pasó a muchos que peinams poco pelo o canas hace muchos años.
El 90/95% de los DJs están pasando a ser espectadores de la industria, ignorando con ello un propósito educativo, que sería lo que tendríamos que haber mantenido, comunicadores culturales por encima de modas e imposiciones, está faltando ésa rebeldía de nuestros predecesores porque se ha sucumbido a la necesidad del consumo. La tecnología ha ayudado enormemente a ello y podemos adaptarrnos manteniendo una línea de trabajo o dejarnos llevar por la corriente.
Saludos.
@@PlanetaDJs Gracias por lo sugerido, así es, antes tenía los albunes, después me quedé con solo lo mejor, salvando una o dos temas de cada uno. Clasifique por géneros, pero no por años o decadas. De mi infancia, recordé los temas y los busque por el otro Shazam Music, donde le pides el tema y te da las opciones y uno toma el que necesita. Hay temas excelentísimos que ya no se encuentran en formatos Digitales. Los tuve en Casates. A mi me hubiera gustado ser Dj de Radio. Poniendo tema y tema. De niño descompuse un gira Discos, el motor, porque quería hacer los efectos de Dj del Rap. La vida nos puso en otras profesiones y luego de ver y escuchar el planeta Dj, me voy a animar a cumplir mi sueño, voy a aprender a mezclar como los grandes. Los temas que tengo, y quienes les han escuchado, saben que tengo calidad de temas. Desde salsa, hip Hop Regueton Trap, Hard CORE, Tech House, ACID House, Rock en ingles, en español y otros géneros. Ahora luego de ver la teoría, estaré listo para la práctica. Pero me sorprenden muchos que siendo ya Dj, están Tirando la toalla, en ya no querer nada de música, en al menos un año. Por que será? Será que quieren ser parte de la fiesta y no ser el que esta en las tornamesas. O es que de tanto complacer al publico, no se complace a si mismo en como le gustaría hacer y deshacer una fiesta con sus gustos. Es todo un mundo hermoso y también puede tener sus contras.
Por el momento se agradece los consejos y aquí tenemos en cuenta ese legado de años de experiencia que nos otorgas. Un fuerte abrazo.
La teoría que se aplica en los primeros vídeos está enfocada a la pista de baile, en ellos se narran experiencias tras 35 años en el ruido.
También tuve la opción de elegir otros trabajos y desarrollar otras profesiones, pero siempre regreso a la música cómo si no hubiese nada más, porque hay un factor determinante en ello: lo que hacemos como DJs me mantiene vivo en el sentido más amplio de la palabra, la misma razón por la que decidí que tenía que hacer algo respecto a lo que se de ello
El DJ de radio hace años que pasó a ser una especie en extinción, en una suerte evolutiva hacia todo lo referente al medio. Ahora no solo selecciona y toca las canciones, las presenta, hace controles, genera espacios, hace entrevistas, atiende el teléfono, contesta e-mails, gestiona redes sociales, produce y crea todo tipo de audios...claro, con ello llega el factor decisivo, que para mantenerse en ello, vende publicidad. Los dueños de las emisoras independientes han visto en ello hace años un filón, porque tener personas con esas características es todo un comodín en el juego final, que es ganar dinero
Se tira la toalla en ésta profesión por tantas razones como en cualquier otra. No todo es fiesta, burbujas en vasos y botellas, sonrisas y alegría. De las luces y sombras, hay donde elegir. Lo que hace la diferencia es el individuo y su educación frente al desafío que representa gestionar público, la presión de siempre dar el 110%...y que funcione, más allá del talento, la selección y mezclas.
Para nosotros no existen los cumpleaños en fin de semana, las navidades o fin de año, carnaval o semana santa, todo es trabajo. Al principio no se le da importancia, con los años y cuando te empiezan a faltar personas en la mesa o en tu vida, entonces ves el peso en la balanza. A veces la presión te puede, y otras, las superas, al final, somos humanos.
El tiempo para cumplir los sueños es el que te tome hacerlos realidad.
Saludos y adelante 💪
Me cuesta mucho entender, pero se agradece el entusiasmo.
Hola, tranquilo, poco a poco. Lo que no entiendas, echas para atrás y vuelta a empezar, mira el video las veces que necesites y pregunta, sin miedo.
Saludos.
Hola Jordy, te hago una consulta: he asignado al "shift + hot cues" otra "capa" para tener mas puntos de hot cues. Pero el problema esta en que cuando lo activo, muestra los mismos puntos que de su otra capa. Es como si hubiera clonado esa funcion y lo que quisiera es tener mas puntos (se que tal vez sean muchos puntos pero es por un tema artistico). Sabes que estaria haciendo mal o si debo ir a una configuracion mas profunda? gracias y saludos!!
Hola, por defecto, al pulsar "Shift", se activa la capa para borrar "hot cues", quizás hayas cambiado algo que provoque el clonado que comentas.
Vete a la configuración, en "Ampliaciones" busca "Extended Hot Cues" y descarga "Hotcues xt", ahí tienes más 100 puntos disponibles 🫣😉👍
Saludos
Hola Jordi, una duda: como puedo hacer si tengo unos cues diferentes para cada sesion? Me toca crear una carpeta distinta con las canciones de cada sesion. No se como hacer para que cada playlist tenga sus propios cues. Gracias crack!
Hola, tendrías que duplicar los archivos, los puntos de cue sólo se pueden asignar al archivo de audio, no a la lista.
¿Sabías que con un café y galletas podríamos comprar una Numark NS4FX? ko-fi.com/planetadjs
Saludos.
@@PlanetaDJs Vale, pues para sesiones "preparadas" ya se lo que tengo que hacer, jeje. Muchas gracias crack, sigue así!!
amigoooooo...no me sale emparejar hot cue y que vaya sincronizada cuando le doy al hot cue..me sale desincronizadooo..ayuda amigooo
Hola, no entiendo que quieres decir, para sincronizar hay que pulsar el botón de SYNC, no el Hot Cue.
Saludos
@@PlanetaDJs te cuento..yo pongo un punto de cue...la cancion va sonando... y si le doy a boton de punto de cue..no sale sincronizado ese punto de cue..con el otro tema que suena..me entiendes?..una cosa es sincronizar un dos temas..le das al sync y vale..pero yo digo desde el punto de cue..a mi no me sale sincronizado..me entiendes?,,,gracias amigo
@@bauhause1 Hola, creo que lo que buscas es activar una funcionalidad de VirtualDJ que se llama "Smart Play".
Lo que hay que tener en cuenta es que funciona bien sólo si las canciones están analizadas y el grid está bien ajustado. También es posible que si no le das al play en el lugar correcto, arranques a contratiempo.
Saludos.