Muchas gracias por el video!. En el enlace a amazon del Lacie 5 tb sale el mini, cual es la diferencia con el que no es mini? gracias de antemano. Un saludo!
Hola Andres. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Me alegra mucho que te haya servido. En breves empezaré a hacer más vídeos sobre almacenamiento, que he aprendido mucho sobre otras opciones últimanente. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Buen video y muy buena ayuda. Tengo iMac ( 2017 ) solo para editar video ( 2Tb HDD ) y Photoshop. ( estoy ojeando Mac Minis...🙄 ) USB-C Lacie 5TB HDD para almacenar. USB-C Lacie 2TB SSD para editar. Yo también tuve mala experiencia con WD externo 1,5 Tb ( elements ). Sencillamente " murió " en su última conexión ( led blanco parpadeando sin parar ) y nunca mas pude acceder ni recuperar el contenido. Grabaciones con la videocámara ( desde el año 92 ) 😱😰😭 de VHS a PC, Por suerte en el portátil donde hice la captura y edición de las grabaciones en su día, me sirvió como " copia de seguridad " y conectando el Lacie de 5TB recuperé todo el contenido. ( 45 cintas ) Si el WD externo hubiese sido el único dispositivo con todas las grabaciones....las hubiese perdido para siempre. Y me decepciona, porque en su día WD como disco interno de 2,5" eran de los mejorcitos que podías ponerle al portátil ( época del XP y W 7 ) Tengo un WD Black HDD de 750GB a 7,200 rpm, de 2,5" para un portátil y otro con un 500GB SSD interno también para portátil ( WD Blue, para juegos M.A.M.E.) y siguen funcionando sin ningún problema, ni susto, ni aviso. Yo no sé que CO###NES han hecho con los externos ( elements y passport ) que los de WD se han estampado contra la pared y 3 tabiques mas, pero así..de pies a cabeza se han incrustados. Probablemente gracias a estas últimas malas experiencias con los externos de WD, hayan sido la oportunidad de conocer la garantía, estabilidad y seguridad de Lacie, del que solo conocía por una grabadora externa de DVD que ya tiene sus años y sigue funcionando como cuando la estrené. ( compatible para Mac y PC )
Hola Flaco. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Perdón por la tardanza, pero te respondo hoy. Mil gracias por contar tu experiencia. La verdad es que Lacie da una confianza brutal, o sea que seguiré usándolos para almacenar. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola! Tengo un disco SSD para editar vídeos y otro HDD para almacenamiento personal (típicas fotos y vídeos que no quieres perder)... Ahora quiero empezar a guardar mis proyectos profesionales pero no sé si guardarlos en el propio SSD o en el HDD... No llego a entender del todo si en el SSD solo debo editar y ya, o también puedo almacenar proyectos y editar también? O debería dejar el almacenamiento exclusivamente sí o sí al HDD? Muchas gracias!! Me serías de gran ayuda!
Hola Cristina. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al canal. Yo metería todo lo que "ya no vayas a tocar, a priori" en el HDD. Es decir, una vez termines de trabajar con un proyecto, muévelo al HDD para almacenarlo ahí. El SSD es para editar 100%, ya que se mueren súbitamente los SSD. Los HDD te pueden dar avisos antes. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
@@Chamanexperience estaba leyendo esto hasta que vi que los ssd se mueren subitamente, como es eso? tengo un ssd para guardar mis proyectos musicales ya me entro elterror
Buenas tardes, acabo de ver tu vídeo porque me gustaría comprar o el disco duro Sandisk o LaCie ambos de 1TB o 2TB, únicamente lo quiero para hacer una copia de seguridad de apuntes, fotos y vídeos por lo que busco es rapidez a la hora de pasar archivos y durabilidad. ¿Cuál crees que se asemeja más? No se si notaré diferencia de velocidad de LaCie a Sandisk o para fotos y videos ambos funcionan igual de bien. Muchas gracias!!
Una pregunta, puedo usar un disco de estado solido externamente y así poder editar videos? si es así, en cualquier momento podría desconectarlo y conectar para que no hayan errores al momento de editar, tengo la duda igual no sé si es posible, es mera curiosidad
hOLA! Muchisimas gracias por tus videos, muy útiles para los que estamos empezando. Una pregunta de novata😅😅...Entonces ¿Cómo tendría que utilizar la tarjeta SSD portátil que recomiendas? Es decir, yo grabo con mi cámara a la tarjeta ssd que le pongo (las pequeñitas extraíbles) y después de eso tengo que pasar de nuevo los archivos a la otra SSD? Es que no se muy como es el proceso. Espero haberme explicado más o menos bien . Gracias de antemano!
Hola Openacting. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al canal. No te preocupes, yo te lo explico. La tarjeta de la que tu hablas es una tarjeta SD (NO SSD). SSD, sin embargo, es el disco duro de edición. Entonces el proceso sería el siguiente: grabas el vídeo >>> pasas el contenido desde la tarjeta SD al disco duro SSD >>> editas el contenido desde el SSD >>> cuando termines el proyecto, puedes almacenar todo el contenido en un disco duro HDD (los normales de toda la vida). Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola tengo una duda, voy a necesitar sacar archivos de una MAC y pasarlos a PC e visto que se debe formatear o cambiar algo en la configuracion para usarla en diferentes sistemas, ¿tendre algun problema?
Hola amigo, estoy empezando en el mundo del PC, y no tengo mucha experiencia con esto, tengo una duda o mejor dicho una pregunta. Mi laptop tiene un 1TB de almacenamiento pero de tantos videos de editar y juegos que tengo casi no tiene espacio de almacenamiento y tengo dudas sobre si comprar un SSD o un HDD. Utilizo mi laptop principalmente para jugar y editar videos. ¿Qué me recomiendas, un SSD o un HDD?
Correcto el mensaje que enviaste, muchas gracias por tu ayuda, yo me decidí por Samsung de 2 Gb SSD, muy bueno, pero lamentablemente lo bueno no es barato, pero para ambas cosas, Edición y guardar es súper., gracias
Hola Rodolfo. En primer lugar encantado de conocerte y bienvenido al canal. Me alegro de que te haya gustado el contenido. Por otra parte, muchas gracias por recomendar el que te ha servido en loa comentarios para ayudar al resto de personas de mi audiencia y se la comunidad de videógrafos. Siempre serás bienvenido aquí. Cualquier duda puedes preguntarme. Un abrazo.
Buenas, tengo un iMac de 2018 y un catálogo de Capture One de unas 115.000 fotos, con lo que a veces, con mi WD de 8TB, se me queda corto. Estaba pensando en dar el salto y poder aprovechar el Thunderbolt 3 que trae el iMac y que nunca he podido usar (por lo que dicen, debe ir como un tiro), o bien tirar por un disco SSD. Siempre hablamos de unos 8 TB. No sé qué me recomiendas. De los SSD me dicen que van de maravilla, pero que tienen menos vida útil de grabación y borrado. Y de conexión Thunderbolt no hay muchas opciones de marcas y modelos, y andan las dos (SSD y Thunderbolt Lacie, por ejemplo) en el mismo rango económico. ¿Qué me aconsejarías? Sobre todo es para edición de fotos y algunos vídeos. Gracias.
Hola Fil. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Muchas gracias por confiar en mí tu duda. 8Tb en un catálogo de Lightroom son muchísimas fotos eh. Enhorabuena por el curro, lo primero de todo. Pues yo tiraría por un SSD sin pensármelo, para asegurarte que trabajas cómodo. El problema que comentas es que son 8Tb y no sé si hay SSD tan rápidos. El problema es que el Lacie va a ser HDD (correcto) por lo que, por mucha conexión Thunderbolt que tenga, no rendirá a las mismas velocidades que un SSD. ¿Qué opciones concretas barajas? Pásame si quieres enlaces por insta y seguimos la conversación por ahí. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Me he comprado el mismo disco duro y me ha venido el cable de USB C. Sin embargo, como tengo un Mac viejo, solo tiene USB normal, por lo que el cable no me va. He probado distintos cables y no hay manera de que el disco duro ni tan si quiera encienda la luz de encendido. Sabes dónde puedo comprar un buen cable que funcione? Gracias 🫶🏽
Hola Raquel. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al canal. Probablemente ya lo hayas solucionado, ya que he tardado bastante. Si lo has comprado por amazon, devuélvelo y cómpralo con el cable que te venga bien. Te hacen el reembolso rápido eh. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola Chaman, gracias por tus videos, tengo una pregunta ¿debo formatear el disco duro cuando lo conecto la primera vez , y que formato para editar sobre el me recomiendas MAC OS PLUs con registro, eX Fat,? muchas gracias
Hola Danny. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Formatea siempre en MacOS plus con registro, excepto que trabajes con windows de forma cotidiana. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola!! me encantó el vídeo pero tengo una duda, voy a cogerme el HDD LaCie pero no entiendo muy bien la diferencia entre el rugged mini y el rugged USB-C , gracias de antemano! :)
Hola Veranxs. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Muchas gracias, me alegra que te haya servido el vídeo. Creo que el mini viene con un cable diferente, pero tampoco lo tengo muy claro. Cuéntame a ver qué tal te han funcionado. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola, una pregunta en tiempo de vida util, cuanto tiempo me puede durar un disco hdd y un ssd, soy dj y renuevo cada año mi disco duro (Siemprre compro toshiba de 1 tera hdd) , espero su respuesta, gracias.
Hola Frank. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Pues en discos duros normales no se suele dar ese dato tanto como en un disco de NAS (los de aguja de 3,5"). De todas formas, te duran más de un año 100% (excepto que tengas una desgracia). O sea que no tengas miedo. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola Normalilia (me ha encantado el nombre). En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al canal. Los SSD para trabajar de forma fluida son imprescindibles. Mis últimos vídeos son sobre esto, o sea que échales un vistazo 😜. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola! Encantada de conocerte también! Seguiré tus videos, muchas gracias por compartir :))) Tú, cómo te llamas? Tu nickname @@Chamanexperience me hace pensar si sabes sobre las orgonitas? Saludos desde México
Hola Santiago. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Muchas gracias por el comentario. Es un placer ayudar. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola Da. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Muchas gracias por el comentario. Pues no puedo recomendarte de sonido porque no estoy familiarizado, pero creo que con cualquier SSD tendrás suficiente. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola Matricida. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Muchas gracias por el comentario. Un placer ayudar. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Yo quisiera guardar todas mis fotos en un disco duro, en su mayoría son fotos de mi iPhone 14 pro Max. pero ya estoy cansada de pagar Google fotos 😅. Cuál me recomiendas?
Hola Sele. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Hahaha totalmente de acuerdo. Te recomiendo el Lacie 5Tb sin duda. Es muy fiable y calidad precio está bien. De todas formas, si solo quieres almacenar, cualquiera te puede hacer un buen papel. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Nada Juanan. No te preocupes. Solo quería que entendieras como nos toca trabajar a veces a los freelance (que supongo que chocara con tu flujo de trabajo normal) Cualquier cosa aquí me tienes. Un abrazo.
El SSD es para editar tu proyecto desde el mismo SSD por la fluidez que tendrás, pero para almacenar los videos, fotos y demás usas el HDD de 5T, luego de que termines el proyecto puedes dejar los archivos brutos (se escribe raro eso) en el HDD y borrar los del SSD para así liberar espacio.
Hola limarty. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Lo que te ha comentado el compi AndresToro es correcto. No obstante, y para clarificarlo más, te cuento cómo lo hago yo. 1) Paso TODO al SSD. 2) Creo la biblioteca de FCP en el SSD. 3) Edito el vídeo estando todo en el SSD. 4) Una vez lo he exportado y está acabado el proyecto, lo paso TODO a un HDD para almacenarlo a largo plazo (y ahí ya lo borro del SSD). Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola! muy bueno el video, mi duda es, que tipo de disco duro necesito para tener conectado de forma constante al ordenador para extender la memoria del mismo?, solo tengo 500Gb
Hola Max Y Fernando (os respondo a ambos por este comentario). Lo primero de todo, encantado de conoceros y bienvenidos al canal. Pues tenéis diferentes opciones: 1) Si el ordenador va a estar SIEMPRE fijo. Es decir, que no vais a usarlo como portátil, entonces os recomiendo que compréis discos HDD de 3,5" (de los grandes). Os recomiendo, incluso, los discos pensados para NAS. El Seagate EXOS de 18Tb cuesta menos de 400€. Como ves, sale a unos 20€/Tb. También tienes modelos de menos TB, por supuesto. Eso sí, necesitaréis una interfaz/adaptador para conectarlo al ordenador. Venden algunos Docks para tener estos discos conectados. Disco duro --> amzn.to/3JHblCq Adaptador --> amzn.to/3HS6gWV Estos discos duros están pensados 100% para estar trabajando sin parar, ya que son discos para servidores remotos (NAS), por lo que es muy interesante si le vais a dar un uso intensivo. Este tipo de discos duros NO DEBEN DE MOVERSE MIENTRAS FUNCIONAN porque tienen una velocidad superior, tanto en cuanto a RPM como a sus velocidades de lectura y escritura. Esta última, que es la importante para el rendimiento editando es aproximadamente el doble a la del siguiente disco duro que os voy a recomendar. 2) En el caso de que alguna vez sí los vayáis a utilizar como discos duros portátiles, os recomiendo los discos duros HDD 5Tb de los que hablo en el vídeo, los Lacie Rugged 5Tb. Como veis el precio por Tb va a ser superior, pero son más resistentes y portátiles. Estos son más lentos, pero aun así más rápidos que otros discos de almacenamiento portátiles. Para mí son los más fiables y los que he acabado utilizando y recomendando con el paso del tiempo. Si tenéis más dudas podéis preguntarme. Es un placer responder y me dais ideas para futuros vídeos. Un abrazo.
@@Chamanexperience me he quedado flipando con lo bien que me respondiste, eres un crack tío, muchísimas gracias, tienes fiel suscriptor para rato hahaha. Muchas gracias y sigue así, contenido top 🤘😁
@@maxperez8247 Hola Max. A veces tardo en responder, pero siempre intento responder lo más profundamente que puedo. Un placer haberte ayudado y mil gracias por tu comentario. Aquí estaré para lo que necesites. Un abrazo.
Tengo una gran duda, si suelo trabajar con foto y videos con los archivos siempre desde el disco externo al ser SSD hay alguna ventaja? O la velocidad es simplemente para transferencia de archivos?
Hola Guido En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Las velocidades de los discos duros no hacen referencia solo al traspaso de archivos, sino a la lectura y la escritura. Cuando estás reproduciendo un vídeo en Final Cut Pro o Premiere (o, incluso, reproduciendo fotos en PhotoShop o Lightroom), el programa está leyendo esos archivos mientras trabajas con ellos, y en cada modificación que haces el programa está escribiendo nueva información. Con esto, lo que quiero decirte es que sí que aumenta la velocidad. Eso sí, has de tener TODO en el disco duro externo. Si te interesa cómo tenerlo organizado todo para ir más rápido al editar con Final Cut Pro, te dejo por aquí el pack de cursos (en el avanzado hablo de esto en el módulo de organización, de hecho). ⏩ chamanexperience.com/producto/pack-de-cursos-de-edicion-de-video-con-final-cut-pro/ Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Cual recomiendas de Lacie el mini o el rugged??? Aunque en ambos dice escribe a 130Mb/sg … esa velocidad te vale para editar desde HDD?? Pensaba era algo más rápido ?? Gracias por el vídeo !!!
Hola Ezequiel ardila. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido. Perdón por el retraso en mi respuesta. Respondo siempre, pero a veces me lleva unos días porque tengo mucho lio de curro, pero siempre intento responder y ayudar cuando puedo. Pues mira, no creo que vayas a notar ninguna diferencia si las velocidades de lectura y escritura son las mismas. Con respecto a si sirve para editar. Yo lo he hecho, pero se nota que la eficiencia es mucho menor que con un SSD. No obstante, me ha salvado de algún apuro. También depende de la complejidad de tus proyectos. Si vas a editar 4K hasta 50 fps con proyectos relativamente sencillos, puedes sin problema. SI van a tener mil efectos, etc, te recomiendo usar un SSD. Te recomiendo que lo pilles en Amazon y que pruebes (y si no te gusta lo devuelves y listo). Otra opción es que edites en tu propio Mac (que tendrá SSD) y luego lo pases al disco duro como almacenamiento. Si tienes cualquier otra duda solo has de preguntar. Un abrazo.
@@Chamanexperience Buenas! Para 4K 50 fps, que tipo de conexión dirias que es necesária? 1-. USB 4 /Thunderbolt 3/4 a 40 gb/s 2-. USB 3.2 2X2 a 20 gb/s 3-. USB-C/USB 3.2 G2 a 10 gb/s 4-. USB3 3.2 G1 a 5 gb/s Estoy montándome el setup con un mac studio, vengo de un mac pro con ssd nvme para sistema y hdd para el resto, y voy un poco perdido en tema de tasa de transferencias y requisitos para editar. Muchas gracias!
@@terrysucrana1318 Hola Terry. En primer lugar encantado de conocerte y bienvenido al canal. Pues realmente en este caso no es tan importante el tipo de conexión. Y tú dirás, ¿por qué? Porque si tienes cualquier elemento que no tiene una tasa de transferencia tan rápida, será el cuello de botella. Por ejemplo, el USB-C da una velocidad de 10Gb/s, pero si lo usas con un disco duro cuya velocidad de lectura y escritura es de 100Mb/s, va a ir 100 veces más lento que la velocidad máxima del puerto. Generalmente los Mac tienen puertos cuya velocidad teórica es más rápida (mucho mas, de hecho) que la velocidad máxima del almacenamiento que compra la mayoría de usuarios. O sea que no te obsesiones con ello y cómprate un disco duro bien rápido. Cualquier cosa me dices. Un abrazo.
Hola, he visto que tienes como equipo un Macbook air 13" te va bien para la edición en Photoshop con archivos con bastantes capas, me refiero al peso del archivo, ponle unos 800 Mb
Hola Juanma. Un placer verte por este otro vídeo también. Ya no uso ese Mac, aunque iba estupendamente (me he pasado al M1Max). La verdad es que el photoshop solo lo toco para las miniaturas de TH-cam. Realmente ahora mismo solo soy videógrafo y editor de vídeo con Final Cut Pro, o sea que no puedo ayudarte. Cualquier duda puedes preguntarme. Un abrazo.
Hola, no he entendido por completo como es que se trabaja con los SSD externos, he visto que en estudios musicales los usan mucho, pero no se de que manera son conectados o usados, estoy investigando porque me interesaría también usarlos, si se trata de mejor fluidez para trabajar
Hola Amaury. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Por supuesto que se gana fluidez. Mira, te cuento. En el disco SSD tienes que tener tanto el proyecto de vídeo/audio/foto como los brutos. Y de ahí mismo lo editas. En Final Cut Pro, por ejemplo, tendrías que hacer lo siguiente: la biblioteca la creas directamente dentro del SSD y los propios archivos de vídeo y demás archivos que estén también en este disco duro. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola Fil. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. De PC no puedo recomendarte, ya que estoy en el ecosistema Apple desde hace muchos años. Con respecto al SSD, te recomiendo el Crucial X9 (lo tengo desde hace 5 meses y va fenomenal). Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola Esau. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Pues la verdad es que me pillas. Yo nunca lo usé porque tengo la propia suscripción ya pagada de toda la vida. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
@@Chamanexperience Licencia de por vida? Cómo hago eso?? Y si nunca la usaste, no estaría mal obsequiarla a este humilde estudiante jeje saludos, gracias por responder!! 🙌🏻
@@esaugonzalez-il4dx Ay perdón que me he explicado mal. Me refiero a que la pago desde hace muchos años. Que yo sepa licencia de por vida no existe en Adobe. Me refería a que ni si quiera me acuerdo de cuando empecé a pagarla.
Hola Rubi. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Pues mira, puedes hablarle por Instagram y preguntarme lo que necesites, vale? Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola Fernando. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. No lo conocía. Acabo de buscarlo y no me ha transmitido la confianza suficiente a primera vista. 1) Lo primero porque usa el puerto micro USB-B y, la verdad, lo odio (me parece la conexión menos funcional de la historia). 2) Lo segundo, la velocidad máxima es de 440 Mb/S, que no está nada mal, pero prefiero el de 550Mb/s de SanDisk, que me transmite mucha más confianza. 3) No conozco la marca, y los discos duros son algo muy delicados. No digo que no funcione bien, simplemente que para este tipo de cosas, prefiero las marcas conocidas. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola Julio Cesar. En primer lugar encantado de conocerte y bienvenido al canal. La verdad es que no. De Premiere Pro controlo muy poquito. Lo que sí me estoy planteando es empezar a hacer estos tutoriales con Davinci Resolve en unos meses. Quizás tenga buena salida también. Cualquier duda que tengas solo has de preguntar. Un abrazo.
Hola Dualpixel. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Claro que se puede. Para que te hagas una idea, yo edito 4K 50p hasta con el propio Lacie (cuya velocidad es de unoa 130mb/s). Obviamente este último no va igual de fluido que mi SanDisk de 2050 Mb/s, pero vaya, con el que tú dices irás muy bien, a priori. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
@@Chamanexperience Hola gracias x responder. Finalmente compré el Kingstone xs2000 que tiene 2000MB/s de lectura y escritura. Yo lo uso con una Macbook Pro M2 Pro de 14" pero solo me lo toma 950MB/s en lectura y escritura, tengo entendido que es por la controladora usb que traen las Macs. Según tengo entendido la velocidad máxima del de los puertos de las Macs solo lo tenes si usas discos Thunderbolt. Que decis vos? Saludos 👋
@@dualpixelfotovideo Pues es muy posible, porque yo tengo el SanDisk 2000mb/s y nunca lo había probado y, efectivamente, me da una velocidad de 900 Mb/s aprox. Sea como sea, para editar dudo que sea el factor limitante estas velocidades, o sea que no te preocupes. Y lo de los thunderbolts no lo sé porque no he probado ninguno. Pero vaya, con la configuración que tengo ahora estoy más que contento. Cualquier cosa aquí estoy. Un abrazo.
Me encanta como te explicas y lo profesional que eres, lamento tu problema con la marca, hace poco me paso algo parecido con us disco duro de 5 TB que de repende no me leyó mi imac los archivos del disco duro y ya no confio en ese dispositivo. Pedí el reembolso a amazon a pesar de haberse acabado el plazo de devolución y ya me lo han cambiado. Estoy pensando en comprar el sandisk que dices, uno de 2 TB con la tecnología NVME, estoy editando vídeo también con un MacBook pro de 1Tb ssd y seguro se me lleganará en nads con los archivos de la cámara. Por cierto, estoy valorando adquirir tus cursos de final cut pro para aprender a controlar mas aun el programa, tienes algún video donde expliques que es lo que aprendemos con el curso? Muchas gracias, por tu contenido! 😊
Hola Jostyn. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Muchas gracias por el comentario, es un placer y fundamental para mí hacer contenido que aporte valor. Me alegra mucho que tu hayas tenido una buena experiencia con la marca. Menos mal que compramos en Amazon y nos salvamos de problemas serios. Amazon para garantías no falla la verdad. Pues el SanDisk SSD la verdad es que va de fábula. Yo estoy pensando también en actualizarlo al de 2Tb. Ya veré si lo hago en unos meses. Muchas gracias por pensar en mí para formarte más profundamente, Pues mira, en este pack de cursos tienes los 4 que tengo disponibles, y dentro de cada curso verás el temario, así como un vídeo en el que explico de qué va cada curso, de forma super resumida. www.chamanexperience.com/producto/pack-de-cursos-de-edicion-de-video-con-final-cut-pro/ Cualquier otra cosa solo tienes que preguntar, Un abrazo.
Hola Gerardo. En primer lugar encantado de conocerte y bienvenido al canal. Pues depende del disco duro del que estés hablando (entiendo que del SSD), de la cantidad de vídeos que tengas para editar y del peso de los mismos. Si tus proyectos son en 1080 50fps y tienes no muchos vídeos que editar semanalmente, entonces sí lo veo bien. Con 4k podría ser parecido. No obstante, como tengas muchos proyectos que editar a la vez y estos sean 4K, ahí es donde creo que puedes quedarte corto. Espero haberte ayudado. Cualquier duda puedes preguntarme. Un abrazo.
@@Chamanexperience Gracias por contestarme y por el tiempo y me gustó mucho el vídeo. Me refería a un Disco Sólido un SSD Pcie NVme. Para vídeos en Full HD 1080p a 60 cuadros por segundo. Más adelante buscare una Memoria más Grande.
Hola un gusto, me ha gustado tu video bien explicado y excelente voz, pero aún así me he quedado con la duda por que quiero comprar más almacenamiento para almacenar ahí los videos que grabo y no se si compro un hdd, el adobe premiere esta instalado en m.2 no sabría si habrá detalles de lentitud cuando quiera editar algún video que se encuentre en el hdd (grabo en 1080p 60fps videos de máximo 1 hora y 30 minutos aproximadamente)
Hola Ventura. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Muchas gracias por tu comentario, me alegra haberte ayudado. Yo te recomendaría que hicieras una prueba antes. Lo ideal es editar en un SSD, pero si vas a editar 100% en un HDD porque no tienes otra opción, te recomiendo que lo pruebes primero. Lo ideal es editar en SSD y luego almacenarlo en un HDD 😎. Por otra parte, tener los programas en un disco SSD está muy bien, pero si los brutos están en un HDD, este será el cuello de botella en cuanto a velocidad. Tenlo en cuenta. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
@@Chamanexperience Muchas gracias por tu pronta respuesta. Quisiera saber cual es tu recomendación para una pc de sobremesa, comprar un disco duro interno de 2tb o uno externo de 4tb
@@VenturaTempest ¿Cuál es su finalidad? Si solo va a ser para tenerlo internamente como almacenamiento extra, compra uno interno de 4Tb de 7200 rpm. Si lo vas a necesitar en alguna mínima ocasión de forma externa, entonces uno externo. Un abrazo.
Hola Jose. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Gracias por el comentario y, por supuesto, por la aclaración. Lo entendí mal haha. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Gracias a tí@@Chamanexperience . Seguiré viendo tus interesantes vídeos. LACIE lo había visto en algunas producciones en las que he trabajado. Es un habitual en las producciones audiovisuales, ya me he comprado el mío. Aún no me ha llegado. Notaré la diferencia de trabajar en ellos a nivel externo comparado con un DISCO DURO EXTERNO USB corriente, verdad? En estos, al reproducir la línea de tiempo, hasta las locuciones se cortan. Abrazo!
@@josenovoafilmmaker Hola Jose otra vez. A ver, tampoco creo que notes la diferencia de forma tan extrema, pero yo creo que sí irá más rápido. Aun así recuerda que para editar siempre es mejor un SSD. Cualquier cosa aquí me tienes. Un abrazo.
Una pregunta:@@Chamanexperience . La velocidad de lectura/escritura influye si se conecta por USB-A o USB-C? Y hay una cosa que no consigo solucionar a pesar de desactviar todas las opciones de energia en los discos duros. Cuando estoy unos minutos sin acceder al disco tarda en volver a funcionar, como si volviese a acceder y se hubiese apagado. gracias!
A ve supongo que no tienes mucho conocimiento de Discos y se que simplemente hablas de desconocimiento por 150€ tiene ssd de 5TB siempre que te lo montes tu y los hdd pues solo se usan para almacenaje y soy técnico en sistemas y redes.
Hola Juanan. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Gracias por tu aporte. Ya se que te puedes montar un SSD más barato que cualquiera ya creado de marcas como crucial, sandisk, etc, pero normalmente la gente prefiere comprarlo ya listo. Tienes que entender que una cosa es trabajar para una empresa con presupuesto ilimitado y otra ser freelance, donde todo no se hace siempre como se debería (por capacidades logísticas). En mi sector a todos nos toca alguna vez editar desde un HDD (aunque el 99% del tiempo lo hagamos con discos SSD). Yo siempre edito desde SSD, pero hay gente que no puede permitirse tener un disco de edición y uno de almacenaje, y lo quieren todo en uno, o sea que hacen lo que pueden. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
bruh, ármate un NAS, dongle de 10Gbit Ethernet para tu Mac y tu NAS custom, o tarjeta PCIe de 10Gbit Ethernet, tanto la tarjeta cómo el dongle con varios puertos ethernet. Una unidad de almacenamiento en local dentro de la máquina cómo un hdd es muy lento. un NAS es más cómodo para todo y puedes trabajar accediendo a él desde dónde quieras. te llevas el Mac con el dongle y listo.
Hola Itzel. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al canal. Ya probé el NAS y no me gustó nada la experiencia. De hecho probé diferentes marcas y ninguna me convenció. Tuve una muy mala experiencia. Pero vaya, ahora estoy usando otro método de almacenamiento. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola El guaposucio (me encanta). En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Muchas gracias por el comentario. Toda opinión es bienvenida 😎. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola Just for Fun. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Gracias por el aporte. A nivel técnico es correcto, pero la gente los llama de esta forma comúnmente y los busca de la misma forma online, por lo que si quiero que encuentren esta información lo ideal es que utilice esas palabras. Lo mismo pasa con el ruido y el grano, que se llaman indistintamente, siendo uno digital y el otro analógico. Pero vaya, si no utilizas los mismos términos de búsqueda que el usuario para crear el contenido, al final no encuentran el vídeo y no consigues ayudar a nadie. Repito, gracias por el detalle técnico. Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
Hola Ricardo. En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal. Gracias por aportar tu experiencia. Como ves, yo también he tenido una mala experiencia de usuario con ellos (aunque en mi caso principalmente por el soporte). Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí. Un abrazo.
CURSOS FCP 🖥 🍏 ➤ www.chamanexperience.com/producto/pack-de-cursos-de-edicion-de-video-con-final-cut-pro/
Disco duro 5TB Lacie ➤ amzn.to/3Rh0Vd6
Disco duro 1TB SSD Sandisk ➤ amzn.to/3EksZJV
Disco duro 5TB WD ➤ amzn.to/3ft6p7s
Muchas gracias por el video!. En el enlace a amazon del Lacie 5 tb sale el mini, cual es la diferencia con el que no es mini? gracias de antemano. Un saludo!
Más claro que el agua, conoces muy bien el tema y gracias a ti pude aclarar muchas dudas.
Hola Andres.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Me alegra mucho que te haya servido. En breves empezaré a hacer más vídeos sobre almacenamiento, que he aprendido mucho sobre otras opciones últimanente.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Buen video y muy buena ayuda.
Tengo iMac ( 2017 ) solo para editar video ( 2Tb HDD ) y Photoshop. ( estoy ojeando Mac Minis...🙄 )
USB-C Lacie 5TB HDD para almacenar.
USB-C Lacie 2TB SSD para editar.
Yo también tuve mala experiencia con WD externo 1,5 Tb ( elements ). Sencillamente " murió " en su última conexión ( led blanco parpadeando sin parar ) y nunca mas pude acceder ni recuperar el contenido.
Grabaciones con la videocámara ( desde el año 92 ) 😱😰😭 de VHS a PC,
Por suerte en el portátil donde hice la captura y edición de las grabaciones en su día, me sirvió como " copia de seguridad " y conectando el Lacie de 5TB recuperé todo el contenido. ( 45 cintas )
Si el WD externo hubiese sido el único dispositivo con todas las grabaciones....las hubiese perdido para siempre.
Y me decepciona, porque en su día WD como disco interno de 2,5" eran de los mejorcitos que podías ponerle al portátil ( época del XP y W 7 )
Tengo un WD Black HDD de 750GB a 7,200 rpm, de 2,5" para un portátil y otro con un 500GB SSD interno también para portátil ( WD Blue, para juegos M.A.M.E.) y siguen funcionando sin ningún problema, ni susto, ni aviso.
Yo no sé que CO###NES han hecho con los externos ( elements y passport ) que los de WD se han estampado contra la pared y 3 tabiques mas, pero así..de pies a cabeza se han incrustados.
Probablemente gracias a estas últimas malas experiencias con los externos de WD, hayan sido la oportunidad de conocer la garantía, estabilidad y seguridad de Lacie, del que solo conocía por una grabadora externa de DVD que ya tiene sus años y sigue funcionando como cuando la estrené. ( compatible para Mac y PC )
Hola Flaco.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Perdón por la tardanza, pero te respondo hoy.
Mil gracias por contar tu experiencia. La verdad es que Lacie da una confianza brutal, o sea que seguiré usándolos para almacenar.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Hola!
Tengo un disco SSD para editar vídeos y otro HDD para almacenamiento personal (típicas fotos y vídeos que no quieres perder)... Ahora quiero empezar a guardar mis proyectos profesionales pero no sé si guardarlos en el propio SSD o en el HDD... No llego a entender del todo si en el SSD solo debo editar y ya, o también puedo almacenar proyectos y editar también? O debería dejar el almacenamiento exclusivamente sí o sí al HDD?
Muchas gracias!! Me serías de gran ayuda!
Hola Cristina.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al canal.
Yo metería todo lo que "ya no vayas a tocar, a priori" en el HDD. Es decir, una vez termines de trabajar con un proyecto, muévelo al HDD para almacenarlo ahí. El SSD es para editar 100%, ya que se mueren súbitamente los SSD. Los HDD te pueden dar avisos antes.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
@@Chamanexperience estaba leyendo esto hasta que vi que los ssd se mueren subitamente, como es eso? tengo un ssd para guardar mis proyectos musicales ya me entro elterror
Buenas tardes, acabo de ver tu vídeo porque me gustaría comprar o el disco duro Sandisk o LaCie ambos de 1TB o 2TB, únicamente lo quiero para hacer una copia de seguridad de apuntes, fotos y vídeos por lo que busco es rapidez a la hora de pasar archivos y durabilidad. ¿Cuál crees que se asemeja más? No se si notaré diferencia de velocidad de LaCie a Sandisk o para fotos y videos ambos funcionan igual de bien.
Muchas gracias!!
Una pregunta, puedo usar un disco de estado solido externamente y así poder editar videos? si es así, en cualquier momento podría desconectarlo y conectar para que no hayan errores al momento de editar, tengo la duda igual no sé si es posible, es mera curiosidad
hOLA! Muchisimas gracias por tus videos, muy útiles para los que estamos empezando. Una pregunta de novata😅😅...Entonces ¿Cómo tendría que utilizar la tarjeta SSD portátil que recomiendas? Es decir, yo grabo con mi cámara a la tarjeta ssd que le pongo (las pequeñitas extraíbles) y después de eso tengo que pasar de nuevo los archivos a la otra SSD? Es que no se muy como es el proceso. Espero haberme explicado más o menos bien . Gracias de antemano!
Hola Openacting.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al canal.
No te preocupes, yo te lo explico. La tarjeta de la que tu hablas es una tarjeta SD (NO SSD). SSD, sin embargo, es el disco duro de edición.
Entonces el proceso sería el siguiente: grabas el vídeo >>> pasas el contenido desde la tarjeta SD al disco duro SSD >>> editas el contenido desde el SSD >>> cuando termines el proyecto, puedes almacenar todo el contenido en un disco duro HDD (los normales de toda la vida).
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Hola tengo una duda, voy a necesitar sacar archivos de una MAC y pasarlos a PC e visto que se debe formatear o cambiar algo en la configuracion para usarla en diferentes sistemas, ¿tendre algun problema?
Hola amigo, estoy empezando en el mundo del PC, y no tengo mucha experiencia con esto, tengo una duda o mejor dicho una pregunta.
Mi laptop tiene un 1TB de almacenamiento pero de tantos videos de editar y juegos que tengo casi no tiene espacio de almacenamiento y tengo dudas sobre si comprar un SSD o un HDD. Utilizo mi laptop principalmente para jugar y editar videos.
¿Qué me recomiendas, un SSD o un HDD?
Correcto el mensaje que enviaste, muchas gracias por tu ayuda, yo me decidí por Samsung de 2 Gb SSD, muy bueno, pero lamentablemente lo bueno no es barato, pero para ambas cosas, Edición y guardar es súper., gracias
Hola Rodolfo.
En primer lugar encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Me alegro de que te haya gustado el contenido.
Por otra parte, muchas gracias por recomendar el que te ha servido en loa comentarios para ayudar al resto de personas de mi audiencia y se la comunidad de videógrafos. Siempre serás bienvenido aquí.
Cualquier duda puedes preguntarme.
Un abrazo.
Buenas, tengo un iMac de 2018 y un catálogo de Capture One de unas 115.000 fotos, con lo que a veces, con mi WD de 8TB, se me queda corto. Estaba pensando en dar el salto y poder aprovechar el Thunderbolt 3 que trae el iMac y que nunca he podido usar (por lo que dicen, debe ir como un tiro), o bien tirar por un disco SSD. Siempre hablamos de unos 8 TB. No sé qué me recomiendas. De los SSD me dicen que van de maravilla, pero que tienen menos vida útil de grabación y borrado. Y de conexión Thunderbolt no hay muchas opciones de marcas y modelos, y andan las dos (SSD y Thunderbolt Lacie, por ejemplo) en el mismo rango económico. ¿Qué me aconsejarías? Sobre todo es para edición de fotos y algunos vídeos. Gracias.
Hola Fil.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Muchas gracias por confiar en mí tu duda. 8Tb en un catálogo de Lightroom son muchísimas fotos eh. Enhorabuena por el curro, lo primero de todo.
Pues yo tiraría por un SSD sin pensármelo, para asegurarte que trabajas cómodo. El problema que comentas es que son 8Tb y no sé si hay SSD tan rápidos. El problema es que el Lacie va a ser HDD (correcto) por lo que, por mucha conexión Thunderbolt que tenga, no rendirá a las mismas velocidades que un SSD.
¿Qué opciones concretas barajas? Pásame si quieres enlaces por insta y seguimos la conversación por ahí.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Me he comprado el mismo disco duro y me ha venido el cable de USB C. Sin embargo, como tengo un Mac viejo, solo tiene USB normal, por lo que el cable no me va. He probado distintos cables y no hay manera de que el disco duro ni tan si quiera encienda la luz de encendido. Sabes dónde puedo comprar un buen cable que funcione? Gracias 🫶🏽
Hola Raquel.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al canal.
Probablemente ya lo hayas solucionado, ya que he tardado bastante. Si lo has comprado por amazon, devuélvelo y cómpralo con el cable que te venga bien. Te hacen el reembolso rápido eh.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Hola Chaman, gracias por tus videos, tengo una pregunta ¿debo formatear el disco duro cuando lo conecto la primera vez , y que formato para editar sobre el me recomiendas MAC OS PLUs con registro, eX Fat,? muchas gracias
Hola Danny.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Formatea siempre en MacOS plus con registro, excepto que trabajes con windows de forma cotidiana.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
@@Chamanexperience wow super, gracias por compartir tu conocimiento, es realmente valioso
Hola!! me encantó el vídeo pero tengo una duda, voy a cogerme el HDD LaCie pero no entiendo muy bien la diferencia entre el rugged mini y el rugged USB-C , gracias de antemano! :)
Hola Veranxs.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Muchas gracias, me alegra que te haya servido el vídeo.
Creo que el mini viene con un cable diferente, pero tampoco lo tengo muy claro. Cuéntame a ver qué tal te han funcionado.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Hola, una pregunta en tiempo de vida util, cuanto tiempo me puede durar un disco hdd y un ssd, soy dj y renuevo cada año mi disco duro (Siemprre compro toshiba de 1 tera hdd) , espero su respuesta, gracias.
Hola Frank.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Pues en discos duros normales no se suele dar ese dato tanto como en un disco de NAS (los de aguja de 3,5"). De todas formas, te duran más de un año 100% (excepto que tengas una desgracia). O sea que no tengas miedo.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Muchas gracias! Yo utilizo mucho after effects, entonces creo que la tercera es mi opción :)))
Hola Normalilia (me ha encantado el nombre).
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al canal.
Los SSD para trabajar de forma fluida son imprescindibles. Mis últimos vídeos son sobre esto, o sea que échales un vistazo 😜.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Hola! Encantada de conocerte también! Seguiré tus videos, muchas gracias por compartir :))) Tú, cómo te llamas? Tu nickname @@Chamanexperience me hace pensar si sabes sobre las orgonitas?
Saludos desde México
Excelente video!
Hola Santiago.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Muchas gracias por el comentario. Es un placer ayudar.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Para uso de dj que me recomienda que sea fiable y rápido ?
Hola Da.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Muchas gracias por el comentario. Pues no puedo recomendarte de sonido porque no estoy familiarizado, pero creo que con cualquier SSD tendrás suficiente.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
@@Chamanexperience muchas gracias !
Muchas gracias hermano
Hola Matricida.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Muchas gracias por el comentario. Un placer ayudar.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Yo quisiera guardar todas mis fotos en un disco duro, en su mayoría son fotos de mi iPhone 14 pro Max. pero ya estoy cansada de pagar Google fotos 😅. Cuál me recomiendas?
Hola Sele.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Hahaha totalmente de acuerdo. Te recomiendo el Lacie 5Tb sin duda. Es muy fiable y calidad precio está bien. De todas formas, si solo quieres almacenar, cualquiera te puede hacer un buen papel.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Nada Juanan. No te preocupes. Solo quería que entendieras como nos toca trabajar a veces a los freelance (que supongo que chocara con tu flujo de trabajo normal)
Cualquier cosa aquí me tienes.
Un abrazo.
El ssd se utiliza para almacenar el video en bruto o para guardar el proyecto?
El SSD es para editar tu proyecto desde el mismo SSD por la fluidez que tendrás, pero para almacenar los videos, fotos y demás usas el HDD de 5T, luego de que termines el proyecto puedes dejar los archivos brutos (se escribe raro eso) en el HDD y borrar los del SSD para así liberar espacio.
Hola limarty.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Lo que te ha comentado el compi AndresToro es correcto. No obstante, y para clarificarlo más, te cuento cómo lo hago yo.
1) Paso TODO al SSD.
2) Creo la biblioteca de FCP en el SSD.
3) Edito el vídeo estando todo en el SSD.
4) Una vez lo he exportado y está acabado el proyecto, lo paso TODO a un HDD para almacenarlo a largo plazo (y ahí ya lo borro del SSD).
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Hola! muy bueno el video, mi duda es, que tipo de disco duro necesito para tener conectado de forma constante al ordenador para extender la memoria del mismo?, solo tengo 500Gb
X2 también tengo eso menos lo que necesita la compu para funcionar
Hola Max Y Fernando (os respondo a ambos por este comentario).
Lo primero de todo, encantado de conoceros y bienvenidos al canal.
Pues tenéis diferentes opciones:
1) Si el ordenador va a estar SIEMPRE fijo. Es decir, que no vais a usarlo como portátil, entonces os recomiendo que compréis discos HDD de 3,5" (de los grandes). Os recomiendo, incluso, los discos pensados para NAS. El Seagate EXOS de 18Tb cuesta menos de 400€. Como ves, sale a unos 20€/Tb. También tienes modelos de menos TB, por supuesto. Eso sí, necesitaréis una interfaz/adaptador para conectarlo al ordenador. Venden algunos Docks para tener estos discos conectados.
Disco duro --> amzn.to/3JHblCq
Adaptador --> amzn.to/3HS6gWV
Estos discos duros están pensados 100% para estar trabajando sin parar, ya que son discos para servidores remotos (NAS), por lo que es muy interesante si le vais a dar un uso intensivo.
Este tipo de discos duros NO DEBEN DE MOVERSE MIENTRAS FUNCIONAN porque tienen una velocidad superior, tanto en cuanto a RPM como a sus velocidades de lectura y escritura. Esta última, que es la importante para el rendimiento editando es aproximadamente el doble a la del siguiente disco duro que os voy a recomendar.
2) En el caso de que alguna vez sí los vayáis a utilizar como discos duros portátiles, os recomiendo los discos duros HDD 5Tb de los que hablo en el vídeo, los Lacie Rugged 5Tb. Como veis el precio por Tb va a ser superior, pero son más resistentes y portátiles. Estos son más lentos, pero aun así más rápidos que otros discos de almacenamiento portátiles. Para mí son los más fiables y los que he acabado utilizando y recomendando con el paso del tiempo.
Si tenéis más dudas podéis preguntarme. Es un placer responder y me dais ideas para futuros vídeos.
Un abrazo.
@@Chamanexperience me he quedado flipando con lo bien que me respondiste, eres un crack tío, muchísimas gracias, tienes fiel suscriptor para rato hahaha. Muchas gracias y sigue así, contenido top 🤘😁
@@maxperez8247 Hola Max.
A veces tardo en responder, pero siempre intento responder lo más profundamente que puedo.
Un placer haberte ayudado y mil gracias por tu comentario. Aquí estaré para lo que necesites.
Un abrazo.
@@Chamanexperience La leche tio!!
Tengo una gran duda, si suelo trabajar con foto y videos con los archivos siempre desde el disco externo al ser SSD hay alguna ventaja? O la velocidad es simplemente para transferencia de archivos?
Hola Guido
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Las velocidades de los discos duros no hacen referencia solo al traspaso de archivos, sino a la lectura y la escritura. Cuando estás reproduciendo un vídeo en Final Cut Pro o Premiere (o, incluso, reproduciendo fotos en PhotoShop o Lightroom), el programa está leyendo esos archivos mientras trabajas con ellos, y en cada modificación que haces el programa está escribiendo nueva información. Con esto, lo que quiero decirte es que sí que aumenta la velocidad. Eso sí, has de tener TODO en el disco duro externo. Si te interesa cómo tenerlo organizado todo para ir más rápido al editar con Final Cut Pro, te dejo por aquí el pack de cursos (en el avanzado hablo de esto en el módulo de organización, de hecho). ⏩ chamanexperience.com/producto/pack-de-cursos-de-edicion-de-video-con-final-cut-pro/
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Cual recomiendas de Lacie el mini o el rugged??? Aunque en ambos dice escribe a 130Mb/sg … esa velocidad te vale para editar desde HDD?? Pensaba era algo más rápido ?? Gracias por el vídeo !!!
Hola Ezequiel ardila.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido.
Perdón por el retraso en mi respuesta. Respondo siempre, pero a veces me lleva unos días porque tengo mucho lio de curro, pero siempre intento responder y ayudar cuando puedo.
Pues mira, no creo que vayas a notar ninguna diferencia si las velocidades de lectura y escritura son las mismas.
Con respecto a si sirve para editar. Yo lo he hecho, pero se nota que la eficiencia es mucho menor que con un SSD. No obstante, me ha salvado de algún apuro. También depende de la complejidad de tus proyectos. Si vas a editar 4K hasta 50 fps con proyectos relativamente sencillos, puedes sin problema. SI van a tener mil efectos, etc, te recomiendo usar un SSD. Te recomiendo que lo pilles en Amazon y que pruebes (y si no te gusta lo devuelves y listo). Otra opción es que edites en tu propio Mac (que tendrá SSD) y luego lo pases al disco duro como almacenamiento.
Si tienes cualquier otra duda solo has de preguntar.
Un abrazo.
@@Chamanexperience Buenas! Para 4K 50 fps, que tipo de conexión dirias que es necesária?
1-. USB 4 /Thunderbolt 3/4 a 40 gb/s
2-. USB 3.2 2X2 a 20 gb/s
3-. USB-C/USB 3.2 G2 a 10 gb/s
4-. USB3 3.2 G1 a 5 gb/s
Estoy montándome el setup con un mac studio, vengo de un mac pro con ssd nvme para sistema y hdd para el resto, y voy un poco perdido en tema de tasa de transferencias y requisitos para editar. Muchas gracias!
@@terrysucrana1318 Hola Terry.
En primer lugar encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Pues realmente en este caso no es tan importante el tipo de conexión. Y tú dirás, ¿por qué? Porque si tienes cualquier elemento que no tiene una tasa de transferencia tan rápida, será el cuello de botella. Por ejemplo, el USB-C da una velocidad de 10Gb/s, pero si lo usas con un disco duro cuya velocidad de lectura y escritura es de 100Mb/s, va a ir 100 veces más lento que la velocidad máxima del puerto.
Generalmente los Mac tienen puertos cuya velocidad teórica es más rápida (mucho mas, de hecho) que la velocidad máxima del almacenamiento que compra la mayoría de usuarios. O sea que no te obsesiones con ello y cómprate un disco duro bien rápido.
Cualquier cosa me dices.
Un abrazo.
@@Chamanexperience Ok, muchas gracias por tu ayuda!
Hola, he visto que tienes como equipo un Macbook air 13" te va bien para la edición en Photoshop con archivos con bastantes capas, me refiero al peso del archivo, ponle unos 800 Mb
Hola Juanma.
Un placer verte por este otro vídeo también.
Ya no uso ese Mac, aunque iba estupendamente (me he pasado al M1Max).
La verdad es que el photoshop solo lo toco para las miniaturas de TH-cam. Realmente ahora mismo solo soy videógrafo y editor de vídeo con Final Cut Pro, o sea que no puedo ayudarte.
Cualquier duda puedes preguntarme.
Un abrazo.
Hola, no he entendido por completo como es que se trabaja con los SSD externos, he visto que en estudios musicales los usan mucho, pero no se de que manera son conectados o usados, estoy investigando porque me interesaría también usarlos, si se trata de mejor fluidez para trabajar
Hola Amaury.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Por supuesto que se gana fluidez. Mira, te cuento. En el disco SSD tienes que tener tanto el proyecto de vídeo/audio/foto como los brutos. Y de ahí mismo lo editas. En Final Cut Pro, por ejemplo, tendrías que hacer lo siguiente: la biblioteca la creas directamente dentro del SSD y los propios archivos de vídeo y demás archivos que estén también en este disco duro.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Hola, Fil
Es posible que me recomiendes un pc para edición de video y una ssd para almacenar y editar?
Gracias
Hola Fil.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
De PC no puedo recomendarte, ya que estoy en el ecosistema Apple desde hace muchos años.
Con respecto al SSD, te recomiendo el Crucial X9 (lo tengo desde hace 5 meses y va fenomenal).
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Oye bro, cómo puedo aprovechar el mes gratuito de Adobe ya que compré un HDD Lacie? Actualmente tengo la licencia de estudiante... AYUDA POR FA!!
Hola Esau.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Pues la verdad es que me pillas. Yo nunca lo usé porque tengo la propia suscripción ya pagada de toda la vida.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
@@Chamanexperience Licencia de por vida? Cómo hago eso??
Y si nunca la usaste, no estaría mal obsequiarla a este humilde estudiante jeje saludos, gracias por responder!! 🙌🏻
@@esaugonzalez-il4dx Ay perdón que me he explicado mal. Me refiero a que la pago desde hace muchos años. Que yo sepa licencia de por vida no existe en Adobe. Me refería a que ni si quiera me acuerdo de cuando empecé a pagarla.
Hola me dejarías link de contacto para hablar sobre algunos cursos- gracias 🙏
Hola Rubi.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Pues mira, puedes hablarle por Instagram y preguntarme lo que necesites, vale?
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Si ya te dejé msj por aya- porfa dale una vueltica
Excelente video 😎👌🏼 ¿Que opinas del SSD Adata ASD600Q para editar?
Hola Fernando.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
No lo conocía. Acabo de buscarlo y no me ha transmitido la confianza suficiente a primera vista.
1) Lo primero porque usa el puerto micro USB-B y, la verdad, lo odio (me parece la conexión menos funcional de la historia).
2) Lo segundo, la velocidad máxima es de 440 Mb/S, que no está nada mal, pero prefiero el de 550Mb/s de SanDisk, que me transmite mucha más confianza.
3) No conozco la marca, y los discos duros son algo muy delicados. No digo que no funcione bien, simplemente que para este tipo de cosas, prefiero las marcas conocidas.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
@@Chamanexperience Muchas gracias por tu respuesta, saludos y un abrazo.
Hola, das curso de edición de video en premier?
Hola Julio Cesar.
En primer lugar encantado de conocerte y bienvenido al canal.
La verdad es que no. De Premiere Pro controlo muy poquito. Lo que sí me estoy planteando es empezar a hacer estos tutoriales con Davinci Resolve en unos meses. Quizás tenga buena salida también.
Cualquier duda que tengas solo has de preguntar.
Un abrazo.
@@Chamanexperience Hola, gracias por tu respuesta, bendiciones!
Con un Sandisk Extreme Portable Ssd 1tb Usb 3.2 Gen 2 1050mb/s. Se puede editar bien un video 4k 50p?
Hola Dualpixel.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Claro que se puede. Para que te hagas una idea, yo edito 4K 50p hasta con el propio Lacie (cuya velocidad es de unoa 130mb/s). Obviamente este último no va igual de fluido que mi SanDisk de 2050 Mb/s, pero vaya, con el que tú dices irás muy bien, a priori.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
@@Chamanexperience Hola gracias x responder. Finalmente compré el Kingstone xs2000 que tiene 2000MB/s de lectura y escritura. Yo lo uso con una Macbook Pro M2 Pro de 14" pero solo me lo toma 950MB/s en lectura y escritura, tengo entendido que es por la controladora usb que traen las Macs. Según tengo entendido la velocidad máxima del de los puertos de las Macs solo lo tenes si usas discos Thunderbolt. Que decis vos? Saludos 👋
@@dualpixelfotovideo Pues es muy posible, porque yo tengo el SanDisk 2000mb/s y nunca lo había probado y, efectivamente, me da una velocidad de 900 Mb/s aprox. Sea como sea, para editar dudo que sea el factor limitante estas velocidades, o sea que no te preocupes.
Y lo de los thunderbolts no lo sé porque no he probado ninguno. Pero vaya, con la configuración que tengo ahora estoy más que contento.
Cualquier cosa aquí estoy.
Un abrazo.
@@dualpixelfotovideo hola saludos estoy por comprar la mismo ssd de kingstone qué tal te ha salido ?
Has presentado fallas ?
@@juanpablovinasco8892Hola creo problemas. Muy buena. Recomiendo
Me encanta como te explicas y lo profesional que eres, lamento tu problema con la marca, hace poco me paso algo parecido con us disco duro de 5 TB que de repende no me leyó mi imac los archivos del disco duro y ya no confio en ese dispositivo. Pedí el reembolso a amazon a pesar de haberse acabado el plazo de devolución y ya me lo han cambiado.
Estoy pensando en comprar el sandisk que dices, uno de 2 TB con la tecnología NVME, estoy editando vídeo también con un MacBook pro de 1Tb ssd y seguro se me lleganará en nads con los archivos de la cámara.
Por cierto, estoy valorando adquirir tus cursos de final cut pro para aprender a controlar mas aun el programa, tienes algún video donde expliques que es lo que aprendemos con el curso?
Muchas gracias, por tu contenido! 😊
Hola Jostyn.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Muchas gracias por el comentario, es un placer y fundamental para mí hacer contenido que aporte valor.
Me alegra mucho que tu hayas tenido una buena experiencia con la marca. Menos mal que compramos en Amazon y nos salvamos de problemas serios. Amazon para garantías no falla la verdad.
Pues el SanDisk SSD la verdad es que va de fábula. Yo estoy pensando también en actualizarlo al de 2Tb. Ya veré si lo hago en unos meses.
Muchas gracias por pensar en mí para formarte más profundamente, Pues mira, en este pack de cursos tienes los 4 que tengo disponibles, y dentro de cada curso verás el temario, así como un vídeo en el que explico de qué va cada curso, de forma super resumida. www.chamanexperience.com/producto/pack-de-cursos-de-edicion-de-video-con-final-cut-pro/
Cualquier otra cosa solo tienes que preguntar,
Un abrazo.
Hola. Sería suficiente 500GB?
Hola Gerardo.
En primer lugar encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Pues depende del disco duro del que estés hablando (entiendo que del SSD), de la cantidad de vídeos que tengas para editar y del peso de los mismos.
Si tus proyectos son en 1080 50fps y tienes no muchos vídeos que editar semanalmente, entonces sí lo veo bien. Con 4k podría ser parecido. No obstante, como tengas muchos proyectos que editar a la vez y estos sean 4K, ahí es donde creo que puedes quedarte corto.
Espero haberte ayudado. Cualquier duda puedes preguntarme.
Un abrazo.
@@Chamanexperience Gracias por contestarme y por el tiempo y me gustó mucho el vídeo.
Me refería a un Disco Sólido un SSD Pcie NVme.
Para vídeos en Full HD 1080p a 60 cuadros por segundo. Más adelante buscare una Memoria más Grande.
@@gerardobautista3361 Pues yo creo que tendrás más que suficiente, o sea que te animo a ello.
Cualquier cosa me puedes preguntar.
Un abrazo.
Hola un gusto, me ha gustado tu video bien explicado y excelente voz, pero aún así me he quedado con la duda por que quiero comprar más almacenamiento para almacenar ahí los videos que grabo y no se si compro un hdd, el adobe premiere esta instalado en m.2 no sabría si habrá detalles de lentitud cuando quiera editar algún video que se encuentre en el hdd (grabo en 1080p 60fps videos de máximo 1 hora y 30 minutos aproximadamente)
Hola Ventura.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Muchas gracias por tu comentario, me alegra haberte ayudado. Yo te recomendaría que hicieras una prueba antes. Lo ideal es editar en un SSD, pero si vas a editar 100% en un HDD porque no tienes otra opción, te recomiendo que lo pruebes primero. Lo ideal es editar en SSD y luego almacenarlo en un HDD 😎.
Por otra parte, tener los programas en un disco SSD está muy bien, pero si los brutos están en un HDD, este será el cuello de botella en cuanto a velocidad. Tenlo en cuenta.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
@@Chamanexperience Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Quisiera saber cual es tu recomendación para una pc de sobremesa, comprar un disco duro interno de 2tb o uno externo de 4tb
@@VenturaTempest ¿Cuál es su finalidad? Si solo va a ser para tenerlo internamente como almacenamiento extra, compra uno interno de 4Tb de 7200 rpm. Si lo vas a necesitar en alguna mínima ocasión de forma externa, entonces uno externo.
Un abrazo.
Gran vídeo, pero corrijo una cosa: suscripción de 1 mes a creative cloud, no un año :)
Hola Jose.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Gracias por el comentario y, por supuesto, por la aclaración. Lo entendí mal haha.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Gracias a tí@@Chamanexperience . Seguiré viendo tus interesantes vídeos. LACIE lo había visto en algunas producciones en las que he trabajado. Es un habitual en las producciones audiovisuales, ya me he comprado el mío. Aún no me ha llegado. Notaré la diferencia de trabajar en ellos a nivel externo comparado con un DISCO DURO EXTERNO USB corriente, verdad? En estos, al reproducir la línea de tiempo, hasta las locuciones se cortan. Abrazo!
@@josenovoafilmmaker Hola Jose otra vez. A ver, tampoco creo que notes la diferencia de forma tan extrema, pero yo creo que sí irá más rápido. Aun así recuerda que para editar siempre es mejor un SSD.
Cualquier cosa aquí me tienes.
Un abrazo.
Muchas gracias!@@Chamanexperience Ya te contaré cuando edite el siguiente trabajo! Un abrazo!
Una pregunta:@@Chamanexperience . La velocidad de lectura/escritura influye si se conecta por USB-A o USB-C? Y hay una cosa que no consigo solucionar a pesar de desactviar todas las opciones de energia en los discos duros. Cuando estoy unos minutos sin acceder al disco tarda en volver a funcionar, como si volviese a acceder y se hubiese apagado. gracias!
A ve supongo que no tienes mucho conocimiento de Discos y se que simplemente hablas de desconocimiento por 150€ tiene ssd de 5TB siempre que te lo montes tu y los hdd pues solo se usan para almacenaje y soy técnico en sistemas y redes.
Hola Juanan.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Gracias por tu aporte. Ya se que te puedes montar un SSD más barato que cualquiera ya creado de marcas como crucial, sandisk, etc, pero normalmente la gente prefiere comprarlo ya listo.
Tienes que entender que una cosa es trabajar para una empresa con presupuesto ilimitado y otra ser freelance, donde todo no se hace siempre como se debería (por capacidades logísticas). En mi sector a todos nos toca alguna vez editar desde un HDD (aunque el 99% del tiempo lo hagamos con discos SSD). Yo siempre edito desde SSD, pero hay gente que no puede permitirse tener un disco de edición y uno de almacenaje, y lo quieren todo en uno, o sea que hacen lo que pueden.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
bruh, ármate un NAS, dongle de 10Gbit Ethernet para tu Mac y tu NAS custom, o tarjeta PCIe de 10Gbit Ethernet, tanto la tarjeta cómo el dongle con varios puertos ethernet.
Una unidad de almacenamiento en local dentro de la máquina cómo un hdd es muy lento. un NAS es más cómodo para todo y puedes trabajar accediendo a él desde dónde quieras. te llevas el Mac con el dongle y listo.
Hola Itzel.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al canal.
Ya probé el NAS y no me gustó nada la experiencia. De hecho probé diferentes marcas y ninguna me convenció. Tuve una muy mala experiencia. Pero vaya, ahora estoy usando otro método de almacenamiento.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
y las devoluciones hagas en la compra de amazon no lo hagas por chat hazlo siempre por teléfono y que sea amazon quien te lo haga
Otra vez Juanan, gracias por tu aporte. Por desgracia en esta caso, tengo experiencia en devoluciones de Amazon haha.
Un abrazo.
Mis dos comentarios no lo hice a malas solo que tu video me llamo la atención un abrazo y gracias por el video
@@Chamanexperience
@@juanan1986 Nada, no te preocupes Juanan. Está todo bien. Un abrazo.
Buen video solo que marea mucho que todo el video utilices zooms
Hola El guaposucio (me encanta).
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Muchas gracias por el comentario. Toda opinión es bienvenida 😎.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Estás hablando de unidades de almacenamiento, de discos duros HDD y de unidades de estado sólido SDD no de "discos duros solidos eso no existe"
Hola Just for Fun.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Gracias por el aporte. A nivel técnico es correcto, pero la gente los llama de esta forma comúnmente y los busca de la misma forma online, por lo que si quiero que encuentren esta información lo ideal es que utilice esas palabras. Lo mismo pasa con el ruido y el grano, que se llaman indistintamente, siendo uno digital y el otro analógico. Pero vaya, si no utilizas los mismos términos de búsqueda que el usuario para crear el contenido, al final no encuentran el vídeo y no consigues ayudar a nadie.
Repito, gracias por el detalle técnico.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Los WD son los peores discos le hice la cruz a esa marca perdi muchos trabajos en esos discos por que se dañan de la nada
Hola Ricardo.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al canal.
Gracias por aportar tu experiencia. Como ves, yo también he tenido una mala experiencia de usuario con ellos (aunque en mi caso principalmente por el soporte).
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.