*Visita la tienda del canal: **www.amazon.es/shop/bernardocruz* Este es el enlace a la tienda de Amazon del canal, con todo lo usado en los vídeos y muchos más artículos. *Y LO MÁS IMPORTANTE: NO ES NECESARIO QUE COMPRES LO EXPUESTO EN LOS ESCAPARATES. SÓLO HAS DE ENTRAR A LA TIENDA USANDO ESTE ENLACE Y COMPRAR LO QUE QUIERAS.* Si compras usando este enlace estas ayudando al canal, lo cual *te agradezco enormemente.* Y el precio de los artículos comprados es exactamente el mismo. *Kits de Elegoo (Recomendados por su total compatibilidad con Arduino)* *==========================================================* Conjunto Básico de Iniciación (con Placa UNO): amzn.to/3n55hoI Conjunto Medio de Iniciación (con Placa UNO): amzn.to/3aYrLoZ Conjunto Avanzado Iniciación (con Placa UNO): amzn.to/3o2XN6L Conjunto Avanzado Iniciación (Placa Mega 2560): amzn.to/2KKf2eI Placa soporte para Rapsberry y placas Arduino: amzn.to/38G1poO ¿Te gustan las herramientas, accesorios, robots y demás objetos que ves en mis vídeos? Recorre todas las secciones de la tienda y pasa un buen rato viendo las características de todos los artículos que puedes ver en mis vídeos y de muchísimos más. No dejes de visitar escaparates como *ARDUINO, ROBÓTICA Y ELECTRÓNICA* , *HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS* o *ACCESORIOS PARA TU TALLER* entre muchos otros, de la tienda de Amazon del canal. En él podrás encontrar gran variedad de artículos de todos los temas que tocamos en este, vuestro canal. Un saludo 👍😎 Sierra circular multimaterial Evolution R185CCS amzn.to/2GeIJ1A Sierra de mesa multimaterial Evolution Fury-5 amzn.to/30Qj5JT Ingletadora telescópica Evolution R255SMS amzn.to/2Rl8XFU Lijadora manual de banda Tacklife 600W amzn.to/2GeHK1o Lijadora combinada banda/disco Einhell TC US 400 amzn.to/3aEq1yz Lijadora excéntrica TackLife 350W amzn.to/2GkQFyt Sierra de cinta Cevik CP28-182 amzn.to/37sRXDC Sierra de marquetería Leman SAC407 amzn.to/2sRaJoW Sierra De Marquetería Proxxon DS 230/E amzn.to/3az0YNn Taladro de banco Parkside PTBM710A1 710 W amzn.to/38DbC3R Atornillador de batería Parkside x20vteam amzn.to/37mELQv Atornillador inalámbrico Parkside con 14 puntas amzn.to/2GeEZgJ *OTROS ARTÍCULOS PRESENTADOS EN MIS VÍDEOS* *==========================================* MiniCar Kit de Coche Robótico Elegoo amzn.to/30PlvIX Disco sólido Samsung 860 EVO 500Gb amzn.to/2RHttjf Coche R/C Rock Crawler 2.4 GHz 4WD amzn.to/2vhNUM6 Calibre digital con Pantalla LCD 0-150mm amzn.to/2vhKlWd Maletín Mannesmann llaves y puntas (130 piezas) amzn.to/30PPu3e Destornilladores Precisión 56 Puntas Magnéticas amzn.to/2tBHeIj Banco de trabajo Black&Decker de bambú y acero amzn.to/36ojOTM
Empece este curso por este metodo................ Este fue el primer video que vi desde que lo escuche no te su compromiso por la educacion y el animo que la gente aprenda las cosas correctamente.... Muchas gracias Bernardo.
Muy amable, Sr. Carbajal. La verdad que sus muchos comentarios me hacen sentir que merece la pena la realización de este curso. Es muy gratificante. Mil gracias y un abrazo.
Bernardo me he descargado el freecad hace 3 horas, no tengo ni idea de diseño pero lo que si tengo es un banco de trabajo que necesita un diseño y despues de 2 horas y media comiendome la cabeza has llegado para salvarme la vida. Te quiero bernardo😘
Jajajajajajaja, gracias amigo!!! Siempre diré que por comentarios así merece la pena dedicar el poco tiempo libre que tengo a crear estos cursos. Por cierto, si no tienes ni idea de diseño ¿qué haces comentando en un capítulo de los finales? Empieza desde cero y aunque te resulte obvio, escucha palabra a palabra cada uno de los capítulos. Insisto, no avances lo que creas obvio y sabido. Siempre habrá algo que te sea útil. Si lo haces así te garantizo un aprendizaje SEGURO porque este curso de 85 capítulos está basado en un curso presencial que impartí a 20 alumnos a lo largo de 6 meses con un éxito rotundo, y tiene una metodología totalmente estudiada para ir avanzando en el orden de aprendizaje correcto. Un saludo y gracias por tu amable comentario. Suerte y éxitos.
Por cierto si le añado líneas de construcción en el sketch a las patas a media altura, esas líneas me sirven como punto de referencia al momento de alinear?
Encuentro muy importante esta lección por todo el añadido de información, aparte de la lección en sí, que nos enseñas. ¡La de luchas que he sufrido por estos temas! Me sumo a la opinión de que eres mi puntal, desde donde va aumentando mi conocimiento y manejo de Freecad con seguridad. Veo que van quedando pocos capítulos de este módulo y ya estoy empezando a temblar. Muchísimas gracias Bernardo por todo lo que nos aportas. No tiene precio.
Gracias Carmen, de verdad. No me cansaré de decir que eres una persona que aporta mucho aliento y ánimo; creo que es un reflejo de que eres una persona sumamente agradecida. Me siento de maravilla de leer una y otra vez en muchos capítulos que te resultan útiles y que te han resuelto dudas; es un gran placer ver que lo que he pretendido desde siempre con el curso, lo he conseguido y lo veo en todos y cada uno de vuestros comentarios, y esta vez generalizo porque a ti en particular creo que te he dado todo el agradecimiento que puedo darte, pero cada vez me lo pones más difícil, porque cada vez me halagas más y más, jajajajaja. Me dejas sin palabras, de verdad. Mil gracias porque lo que tú aportas tampoco tiene precio y es mucho más importante de lo que pueda parecer. Un atento saludo.
Bernardo: Que no escriba en cada capítulo no significa que estos no me aporten nada. Como ya te he comentado anteriormente, en TODOS los capítulos he aprendido muchas cosas, pero no escribo en todos para no repetir siempre lo mismo. Pero este concretamente es para enmarcarlo, pues creo que las luchas con los Body, organización, y por consiguiente, cosas que no funcionan como deberían, creo que es un problema extendido, no solo me pasa a mi. Nos resuelves en esta lección muchos quebraderos de cabeza
Buenos días Bernardo. Estoy encantado con tus videos, de no ser por ti hubiera abandonado free cad, no porque no sirviera sino porque no me habituaba a su uso por estar muy acostumbrado a autocad que es totalmente distinto. No lograba hacer casi nada hasta que seguí tus videos, me gusta también cuando hablas de teoría, es por eso que comencé a seguir tu tutorial, me vi todos los videos hasta el actual, capitulos 1, 2, y 3 y pienso ver los restantes. Te agradezco mucho, se nota que te apasiona explicar, porque lo haces muy bien. Tus conocimientos se aprecian mucho y se notan. Saludos y agradecimientos desde Argentina, soy tu fan en cuanto a FreeCad.
Amigo Luciano, tu comentario es realmente halagador; estas opiniones sin duda son las que animan a seguir adelante. Me alegro muchísimo de que el curso te esté sirviendo y te animes a afrontar FreeCAD gracias a él. Sin duda esa es la idea... Estoy planteando ya una 4ª temporada del curso de FreeCAD; sólo me falta encontrar el tiempo para hacer los capítulos. Muchas muchas gracias por tan amable comentario y te mando un atento saludo desde España.
Hola Bernardo. He llegado de casualidad gracias al tutorial de FREECAD, ya que soy uno de los que se liaba con el tema de los cuerpos, y he comprobado para mi satisfacción, que el contenido de tu canal da en el clavo con mis aficiones. Además da gusto aprender cuando se nota que quien te enseña disfruta con ello, y en tu caso se nota que tienes vocación didáctica. Me encanta que te vayas por las ramas y que te salgas del tema para enseñar cosas relacionadas, ya que nunca sabes el bonus que te va a tocar en cada tutorial. Otra cosa que me encanta, es que trates las cosas desde cero de verdad, ya que yo ya tenía cierta experiencia en diseño 3D, pero había muchos detalles que desconocía. Con lo cual, llegué a este video pero lo estoy viendo desde cero, y empezaré también con el de Arduino, ya que también he tocado el palo, pero creo que me va a aportar mucho. A ver si me pongo al día. Enhorabuena, ¡Sigue así! 👏👏👏👏
Me alegra muchísimo tu comentario. Has descrito en unas líneascon una exactitud total lo que pretendo con mis vídeos. De verdad, te quedo muy muy agradecido. Comentarios como el tuyo son los que sin lugar a dudas, animan a seguir adelante. Muchas gracias y bienvenido al canal.
Muchas gracias, cada vez me sorprende más el potencial de este programa, que aunque sea de software libre, poco tiene que envidiar a los de pago. Y ánimo con el arduino, es muy fácil y se pueden hacer grandes proyectos. Si juntas el freecad, la impresora 3D y el arduino, ya eres un maker en toda regla. Saludos desde Menorca.
Gracias Vier Piris. Voy a intentar realizar el curso de Arduino, sobre todo por el tema de la programación, ya que en mi entorno personal me lo están pidiendo bastantes amigos. A ver qué opina el trabajo y si me va a dejar un poco de tiempo libre ;-)
Buenos días Bernardo. Quiero indicarte un detalle que he observado en "FreeCAD 0.18". Mira he intentado innumerables veces añadir el travesaño a otro body sin éxito, porque me salia una ventana emergente en la que me decia que el objeto tenia dependencias a un objeto del mismo body, entonces después de mucho probar posibilidades he descubierto que el sketch001 estaba en el arbol de dependencias bajo el pad del tablero, y nos da una opción que dice "Mover objeto después de otro objeto", con esta opción nos llevamos el sketch001 a la raiz del body saliendo de la dependencia del tablero y así nos deja cambiarlo de body. Supongo que ya lo habrás descubierto, pero imagino que alguien que esté usando la misma versión que yo de FreeCAD tendrá este problema. Un saludo, Bernardo
Estos datos son muy valiosos porque muy a menudo hay quien no puede solucionar algunos problemas o detalles, y gracias a la experiencia de todos se puede llegar a hacer un pequeño compendio de soluciones a problemas concretos. Gracias por el apunte, Juan Carlos.
Aunque aporte poco de nuevo este video, ha estado muy bien para aclarar mejor los ensamblajes, gracias. Estoy esperando el 18, pero no te doy prisas, sigue relajandote y disfrutando lo que queda de este mes de Agosto. Hasta pronto.
Buenas noches Gema. Gracias por tus siempre amables comentarios. No tardaré en subir el 18 :-) y sí, me encuentro disfrutando de las vacaciones, que aunque me he reservado algunos días más para septiembre, ya están dando los últimos coletazos, XD. Gracias de nuevo y un abrazo.
Buenas noches Bernardo, al seguir tus pasos igualmente, no me deja extruir la pieza del bastidor de la mesa, cambio el sketch a otro body y me dice que el resultado tiene demasiados solidos, que no lo soporta, tengo la versión 0.18 de hace un mes, muchas gracias por el curso, estoy aprendiendo mucho, gracias y un cordial saludo.
Hola Pedro. La última versión estable oficial de FreeCAD, es la 0.18.4, lanzada el 9 de abril de 2019, con lo cual supera ya el año y medio. Salió con innumerables errores que hicieron que esa versión fuese algo así como el Windows Vista de Microsoft, que si no sacan rápidamente el Windows 7 podrían haber tenido serios problemas. Posteriormente creo que ha habido 2 versiones beta, no lo sé ni me interesa demasiado porque estoy a la espera de que salga una 0.19 totalmente corregida, revisada y renovada. Yo de momento sigo usando la 0.17 para mis proyectos. Te digo esto porque no puedes hacer mucho caso del funcionamiento de 0.18 y menos de sus mensajes de error. Imagínate... "demasiados sólidos"; eso es como una base de datos que arrojase el error de "demasiados registros"... En fin, no te diré que instales la 0.17 pero sí que esperes a la 0.19 y mientras tanto ten en cuenta que el uso de la 0.18 conlleva un poco de "lucha". Un saludo.
@@BernardoTutoriales gracias, cuando se cambie la versión a la 0.19 probaré de nuevo porque ayer fue desesperante no poder realizar el proceso con tu proyecto, gracias.
Hola!! lo primero muchas gracias por tu aportación, es muy muy de agradecer!!!!. YHe aprendido freecad por ti, y ya he hecho varias cosas y todo perfecto y gracias a t!! La pregunta es la siguiente: a mi no me deja entrar Placement , por lo que no puedo mover los travesaños, que he hecho mal? Saludos!!
Hola Alberto. Asegúrate de que tienes seleccionado el "Body", el que yo renombro en el vídeo como "Travesaño1", "Travesaño2", etc. Los objetos "Body" son los que tienen disponible la propiedad "Placement". Gracias por tu comentario y por seguir el curso.
Hola Franem. No existe capítulo 18 del módulo III (este es el 17 y el último que he subido). De todas formas, a día de hoy todos mis vídeos son públicos. Un saludo.
Muy buenas, me encuentro intentando realizar el ejemplo de ensamblado de objeto con la versión de FreeCAD 0.18 y me encuentro con un problema con el alineado. El programa entra en la edición para elegir los puntos, pero he detectado que no se puede mover, hacer zoom en las ventanas como aparece en el video y tampoco me deja seleccionar puntos sobre las superficies de los objetos (como en el video tutorial). No sé si en esta nueva versión necesita realizar algo más para que esta función trabaje como debe.
Pelo seu outro comentário, verifico que você viu que sim, a mesa está montada. Muito obrigado por comentar. Estou feliz que você esteja seguindo o curso. Um abraço.
Hola Juan Manuel. Tengo pendiente iniciar una cuarta temporada del curso de FreeCAD en cuanto el trabajo me permita el tiempo necesario. El módulo Draft será el que iniciará dicha temporada y veremos todas estas cosas y muchas más. Un saludo y gracias por tu comentario.
@@juanmmartin Hay bastantes formas de hacer lo mismo. Diseñar es exactamente igual que programar (de hecho en nivel avanzado se suelen utilizar comandos de consola combinados con el uso del ratón), y en programación, un problema puede ser resuelto con variados algoritmos. Si estás empezando te recomiendo empezar el curso desde el principio. Tengo subidos más de 80 capítulos en 3 temporadas. Gracias y bienvenido al canal. Un abrazo.
Hola, gracias por el tutorial. Si despues de alinear las piezas modifico las medidas del sketch de la pieza base se pierde la alineación. Digamos que al modificar el tablero de mesa de tamaño las patas se quedan en la posición original, no se mueven con el tablero. Se puede crear una restricción de posición de la pata clonada respecto al tablero? Muchas gracias
Teniendo en cuenta la naturaleza de la herramienta "alineación" con la precisión que exige en los puntos de contacto para llevarla a cabo, es normal que al redefinir una pieza se pierda en tanto en cuanto se modifican esos puntos, aunque a veces si esos puntos no se alteran, la redimensión de la pieza puede darse sin perder la posición alineada. De todas formas la alineación es el último paso antes de crear una copia simple de la pieza completada. Por otro lado, pedir a FreeCAD que redefina una cantidad de piezas adosadas a un tablero, modificando el mismo y pretendiendo que todas se vuelvan a realinear automáticamente, es pedir una gran cantidad de complicadas operaciones que de momento FreeCAD no está preparado a hacer. Un saludo.
@@BernardoTutoriales Gracias por la respuesta, y por ser tan rápido ¿como plantearías el diseño de una mesa compleja (siendo sus diferentes partes bodys independientes) para que funcione toda ella paramétricamente, para por ejemplo fabricarla en diferentes medidas?
*Visita la tienda del canal: **www.amazon.es/shop/bernardocruz*
Este es el enlace a la tienda de Amazon del canal, con todo lo usado en los vídeos y muchos más artículos. *Y LO MÁS IMPORTANTE: NO ES NECESARIO QUE COMPRES LO EXPUESTO EN LOS ESCAPARATES. SÓLO HAS DE ENTRAR A LA TIENDA USANDO ESTE ENLACE Y COMPRAR LO QUE QUIERAS.* Si compras usando este enlace estas ayudando al canal, lo cual *te agradezco enormemente.* Y el precio de los artículos comprados es exactamente el mismo.
*Kits de Elegoo (Recomendados por su total compatibilidad con Arduino)*
*==========================================================*
Conjunto Básico de Iniciación (con Placa UNO): amzn.to/3n55hoI
Conjunto Medio de Iniciación (con Placa UNO): amzn.to/3aYrLoZ
Conjunto Avanzado Iniciación (con Placa UNO): amzn.to/3o2XN6L
Conjunto Avanzado Iniciación (Placa Mega 2560): amzn.to/2KKf2eI
Placa soporte para Rapsberry y placas Arduino: amzn.to/38G1poO
¿Te gustan las herramientas, accesorios, robots y demás objetos que ves en mis vídeos? Recorre todas las secciones de la tienda y pasa un buen rato viendo las características de todos los artículos que puedes ver en mis vídeos y de muchísimos más. No dejes de visitar escaparates como *ARDUINO, ROBÓTICA Y ELECTRÓNICA* , *HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS* o *ACCESORIOS PARA TU TALLER* entre muchos otros, de la tienda de Amazon del canal. En él podrás encontrar gran variedad de artículos de todos los temas que tocamos en este, vuestro canal.
Un saludo 👍😎
Sierra circular multimaterial Evolution R185CCS amzn.to/2GeIJ1A
Sierra de mesa multimaterial Evolution Fury-5 amzn.to/30Qj5JT
Ingletadora telescópica Evolution R255SMS amzn.to/2Rl8XFU
Lijadora manual de banda Tacklife 600W amzn.to/2GeHK1o
Lijadora combinada banda/disco Einhell TC US 400 amzn.to/3aEq1yz
Lijadora excéntrica TackLife 350W amzn.to/2GkQFyt
Sierra de cinta Cevik CP28-182 amzn.to/37sRXDC
Sierra de marquetería Leman SAC407 amzn.to/2sRaJoW
Sierra De Marquetería Proxxon DS 230/E amzn.to/3az0YNn
Taladro de banco Parkside PTBM710A1 710 W amzn.to/38DbC3R
Atornillador de batería Parkside x20vteam amzn.to/37mELQv
Atornillador inalámbrico Parkside con 14 puntas amzn.to/2GeEZgJ
*OTROS ARTÍCULOS PRESENTADOS EN MIS VÍDEOS*
*==========================================*
MiniCar Kit de Coche Robótico Elegoo amzn.to/30PlvIX
Disco sólido Samsung 860 EVO 500Gb amzn.to/2RHttjf
Coche R/C Rock Crawler 2.4 GHz 4WD amzn.to/2vhNUM6
Calibre digital con Pantalla LCD 0-150mm amzn.to/2vhKlWd
Maletín Mannesmann llaves y puntas (130 piezas) amzn.to/30PPu3e
Destornilladores Precisión 56 Puntas Magnéticas amzn.to/2tBHeIj
Banco de trabajo Black&Decker de bambú y acero amzn.to/36ojOTM
Empece este curso por este metodo................ Este fue el primer video que vi desde que lo escuche no te su compromiso por la educacion y el animo que la gente aprenda las cosas correctamente.... Muchas gracias Bernardo.
Muy amable, Sr. Carbajal. La verdad que sus muchos comentarios me hacen sentir que merece la pena la realización de este curso. Es muy gratificante.
Mil gracias y un abrazo.
Ingeniero, reciba mi respeto y agradecimiento por su excelente curso.
Muchísimas gracias por tu amable comentario. Me satisface enormemente que el curso te resulte útil.
Un abrazo.
Muchísimas gracias Bernardo Cruz ... es todo un placer aprender en tus clases... recibe mis felicitaciones y VIVA EL CÓDIGO LIBRE!!!
Muchas gracias amigo. Me alegra mucho leer comentarios como el tuyo.
Un saludo 😀😀
@@BernardoTutoriales otro saludo para ti con un abrazo! :)
Bernardo me he descargado el freecad hace 3 horas, no tengo ni idea de diseño pero lo que si tengo es un banco de trabajo que necesita un diseño y despues de 2 horas y media comiendome la cabeza has llegado para salvarme la vida.
Te quiero bernardo😘
Jajajajajajaja, gracias amigo!!! Siempre diré que por comentarios así merece la pena dedicar el poco tiempo libre que tengo a crear estos cursos.
Por cierto, si no tienes ni idea de diseño ¿qué haces comentando en un capítulo de los finales? Empieza desde cero y aunque te resulte obvio, escucha palabra a palabra cada uno de los capítulos. Insisto, no avances lo que creas obvio y sabido. Siempre habrá algo que te sea útil. Si lo haces así te garantizo un aprendizaje SEGURO porque este curso de 85 capítulos está basado en un curso presencial que impartí a 20 alumnos a lo largo de 6 meses con un éxito rotundo, y tiene una metodología totalmente estudiada para ir avanzando en el orden de aprendizaje correcto.
Un saludo y gracias por tu amable comentario. Suerte y éxitos.
Por cierto si le añado líneas de construcción en el sketch a las patas a media altura, esas líneas me sirven como punto de referencia al momento de alinear?
Encuentro muy importante esta lección por todo el añadido de información, aparte de la lección en sí, que nos enseñas. ¡La de luchas que he sufrido por estos temas!
Me sumo a la opinión de que eres mi puntal, desde donde va aumentando mi conocimiento y manejo de Freecad con seguridad.
Veo que van quedando pocos capítulos de este módulo y ya estoy empezando a temblar.
Muchísimas gracias Bernardo por todo lo que nos aportas. No tiene precio.
Gracias Carmen, de verdad. No me cansaré de decir que eres una persona que aporta mucho aliento y ánimo; creo que es un reflejo de que eres una persona sumamente agradecida.
Me siento de maravilla de leer una y otra vez en muchos capítulos que te resultan útiles y que te han resuelto dudas; es un gran placer ver que lo que he pretendido desde siempre con el curso, lo he conseguido y lo veo en todos y cada uno de vuestros comentarios, y esta vez generalizo porque a ti en particular creo que te he dado todo el agradecimiento que puedo darte, pero cada vez me lo pones más difícil, porque cada vez me halagas más y más, jajajajaja. Me dejas sin palabras, de verdad.
Mil gracias porque lo que tú aportas tampoco tiene precio y es mucho más importante de lo que pueda parecer.
Un atento saludo.
Bernardo: Que no escriba en cada capítulo no significa que estos no me aporten nada. Como ya te he comentado anteriormente, en TODOS los capítulos he aprendido muchas cosas, pero no escribo en todos para no repetir siempre lo mismo. Pero este concretamente es para enmarcarlo, pues creo que las luchas con los Body, organización, y por consiguiente, cosas que no funcionan como deberían, creo que es un problema extendido, no solo me pasa a mi. Nos resuelves en esta lección muchos quebraderos de cabeza
Buenos días Bernardo. Estoy encantado con tus videos, de no ser por ti hubiera abandonado free cad, no porque no sirviera sino porque no me habituaba a su uso por estar muy acostumbrado a autocad que es totalmente distinto. No lograba hacer casi nada hasta que seguí tus videos, me gusta también cuando hablas de teoría, es por eso que comencé a seguir tu tutorial, me vi todos los videos hasta el actual, capitulos 1, 2, y 3 y pienso ver los restantes. Te agradezco mucho, se nota que te apasiona explicar, porque lo haces muy bien. Tus conocimientos se aprecian mucho y se notan. Saludos y agradecimientos desde Argentina, soy tu fan en cuanto a FreeCad.
Amigo Luciano, tu comentario es realmente halagador; estas opiniones sin duda son las que animan a seguir adelante. Me alegro muchísimo de que el curso te esté sirviendo y te animes a afrontar FreeCAD gracias a él. Sin duda esa es la idea... Estoy planteando ya una 4ª temporada del curso de FreeCAD; sólo me falta encontrar el tiempo para hacer los capítulos.
Muchas muchas gracias por tan amable comentario y te mando un atento saludo desde España.
Excelente, al fin encontré como se hace para ensamblar objetos, ¡muchas gracias!
Pues me alegro mucho Javier. Bienvenido al canal y ni que decirse tiene que quedas invitado a suscribirte.
Un atento saludo.
Excelente explicación gracias por el curso espero mas adelante se puedan ver el resto de módulos que contiene Freecad
A ver si el tiempo y el trabajo me lo permite. Espero que sí. Gracias por tu comentario, amigo.
Un saludo.
Hola Bernardo. He llegado de casualidad gracias al tutorial de FREECAD, ya que soy uno de los que se liaba con el tema de los cuerpos, y he comprobado para mi satisfacción, que el contenido de tu canal da en el clavo con mis aficiones. Además da gusto aprender cuando se nota que quien te enseña disfruta con ello, y en tu caso se nota que tienes vocación didáctica. Me encanta que te vayas por las ramas y que te salgas del tema para enseñar cosas relacionadas, ya que nunca sabes el bonus que te va a tocar en cada tutorial. Otra cosa que me encanta, es que trates las cosas desde cero de verdad, ya que yo ya tenía cierta experiencia en diseño 3D, pero había muchos detalles que desconocía. Con lo cual, llegué a este video pero lo estoy viendo desde cero, y empezaré también con el de Arduino, ya que también he tocado el palo, pero creo que me va a aportar mucho. A ver si me pongo al día. Enhorabuena, ¡Sigue así! 👏👏👏👏
Me alegra muchísimo tu comentario. Has descrito en unas líneascon una exactitud total lo que pretendo con mis vídeos.
De verdad, te quedo muy muy agradecido. Comentarios como el tuyo son los que sin lugar a dudas, animan a seguir adelante.
Muchas gracias y bienvenido al canal.
Muchas gracias, cada vez me sorprende más el potencial de este programa, que aunque sea de software libre, poco tiene que envidiar a los de pago. Y ánimo con el arduino, es muy fácil y se pueden hacer grandes proyectos. Si juntas el freecad, la impresora 3D y el arduino, ya eres un maker en toda regla.
Saludos desde Menorca.
Gracias Vier Piris. Voy a intentar realizar el curso de Arduino, sobre todo por el tema de la programación, ya que en mi entorno personal me lo están pidiendo bastantes amigos. A ver qué opina el trabajo y si me va a dejar un poco de tiempo libre ;-)
Gracias por enseñar,
Un saludo
Gracias a ti por comentar, amigo Fernando.
Un saludo.
Muchísimas gracias. Lo haces muy sencillo 👍👋👋
Gracias Jesús. Me alegro mucho de que te sea de utilidad el curso.
Un saludo.
Otra excelente lección, gracias.
Buenos días Jacinto. Muchas gracias, como siempre ;-)
trasmitís las cosas muy claramente excelente
Muchas gracias Luis. Me alegra leer tu comentario.
Un saludo.
Magnífico tutorial.
Gracias Pere; muy amable.
Un saludo.
Gracias por todos tus videossss
No hay de qué, amigo Emanuel. Me alegra que te gusten y sobre todo que te sean útiles.
Un atento saludo y gracias por comentar.
Buenos días Bernardo.
Quiero indicarte un detalle que he observado en "FreeCAD 0.18".
Mira he intentado innumerables veces añadir el travesaño a otro body sin éxito, porque me salia una ventana emergente en la que me decia que el objeto tenia dependencias a un objeto del mismo body, entonces después de mucho probar posibilidades he descubierto que el sketch001 estaba en el arbol de dependencias bajo el pad del tablero, y nos da una opción que dice "Mover objeto después de otro objeto", con esta opción nos llevamos el sketch001 a la raiz del body saliendo de la dependencia del tablero y así nos deja cambiarlo de body.
Supongo que ya lo habrás descubierto, pero imagino que alguien que esté usando la misma versión que yo de FreeCAD tendrá este problema.
Un saludo, Bernardo
Estos datos son muy valiosos porque muy a menudo hay quien no puede solucionar algunos problemas o detalles, y gracias a la experiencia de todos se puede llegar a hacer un pequeño compendio de soluciones a problemas concretos.
Gracias por el apunte, Juan Carlos.
Gracias, estupendo tutorial, como siempre.
Muchas gracias Eloy :-)
Muchas gracias por el tutorial!!
Gracias por tu comentario, D.R.O.
Un saludo.
gracias Bernardo !!! no es difícil Freecad!! claro si seguis el curso.
Exactamente José Javier, jejeje. Muchas gracias, muy amable.
¡¡Un saludo!!
Muy útil. Gracias
Gracias por comentar, Mariajo.
Un saludo.
Aunque aporte poco de nuevo este video, ha estado muy bien para aclarar mejor los ensamblajes, gracias. Estoy esperando el 18, pero no te doy prisas, sigue relajandote y disfrutando lo que queda de este mes de Agosto. Hasta pronto.
Buenas noches Gema. Gracias por tus siempre amables comentarios. No tardaré en subir el 18 :-) y sí, me encuentro disfrutando de las vacaciones, que aunque me he reservado algunos días más para septiembre, ya están dando los últimos coletazos, XD.
Gracias de nuevo y un abrazo.
Buenas noches Bernardo, al seguir tus pasos igualmente, no me deja extruir la pieza del bastidor de la mesa, cambio el sketch a otro body y me dice que el resultado tiene demasiados solidos, que no lo soporta, tengo la versión 0.18 de hace un mes, muchas gracias por el curso, estoy aprendiendo mucho, gracias y un cordial saludo.
Hola Pedro. La última versión estable oficial de FreeCAD, es la 0.18.4, lanzada el 9 de abril de 2019, con lo cual supera ya el año y medio. Salió con innumerables errores que hicieron que esa versión fuese algo así como el Windows Vista de Microsoft, que si no sacan rápidamente el Windows 7 podrían haber tenido serios problemas.
Posteriormente creo que ha habido 2 versiones beta, no lo sé ni me interesa demasiado porque estoy a la espera de que salga una 0.19 totalmente corregida, revisada y renovada. Yo de momento sigo usando la 0.17 para mis proyectos.
Te digo esto porque no puedes hacer mucho caso del funcionamiento de 0.18 y menos de sus mensajes de error. Imagínate... "demasiados sólidos"; eso es como una base de datos que arrojase el error de "demasiados registros"...
En fin, no te diré que instales la 0.17 pero sí que esperes a la 0.19 y mientras tanto ten en cuenta que el uso de la 0.18 conlleva un poco de "lucha".
Un saludo.
@@BernardoTutoriales gracias, cuando se cambie la versión a la 0.19 probaré de nuevo porque ayer fue desesperante no poder realizar el proceso con tu proyecto, gracias.
Hola!! lo primero muchas gracias por tu aportación, es muy muy de agradecer!!!!. YHe aprendido freecad por ti, y ya he hecho varias cosas y todo perfecto y gracias a t!! La pregunta es la siguiente: a mi no me deja entrar Placement , por lo que no puedo mover los travesaños, que he hecho mal? Saludos!!
Hola Alberto.
Asegúrate de que tienes seleccionado el "Body", el que yo renombro en el vídeo como "Travesaño1", "Travesaño2", etc. Los objetos "Body" son los que tienen disponible la propiedad "Placement".
Gracias por tu comentario y por seguir el curso.
@@BernardoTutoriales Ahí estaba el error(despiste) Gracias otra vez, muy agradecido.
muchas gracias Bernardo por este modulo III, el vídeo 18 del modulo III me sale como vídeo privado por lo que no puedo verlo, un saludo
Hola Franem. No existe capítulo 18 del módulo III (este es el 17 y el último que he subido). De todas formas, a día de hoy todos mis vídeos son públicos. Un saludo.
Muy buenas, me encuentro intentando realizar el ejemplo de ensamblado de objeto con la versión de FreeCAD 0.18 y me encuentro con un problema con el alineado. El programa entra en la edición para elegir los puntos, pero he detectado que no se puede mover, hacer zoom en las ventanas como aparece en el video y tampoco me deja seleccionar puntos sobre las superficies de los objetos (como en el video tutorial). No sé si en esta nueva versión necesita realizar algo más para que esta función trabaje como debe.
No le des muchas vueltas a la versión 0.18. Falla muchísimo.
Un saludo.
Se mover para o projeto as partes e excluir a união a mesa irá permanecer montada?
Pelo seu outro comentário, verifico que você viu que sim, a mesa está montada.
Muito obrigado por comentar. Estou feliz que você esteja seguindo o curso. Um abraço.
Hola ya está el capitulo donde haces lo mismo en el módulo Draft?
Hola Juan Manuel. Tengo pendiente iniciar una cuarta temporada del curso de FreeCAD en cuanto el trabajo me permita el tiempo necesario. El módulo Draft será el que iniciará dicha temporada y veremos todas estas cosas y muchas más.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Genial, me quedé intrigado de cuál es la forma correcta de hacerlo, estoy recién empezando.
@@juanmmartin Hay bastantes formas de hacer lo mismo. Diseñar es exactamente igual que programar (de hecho en nivel avanzado se suelen utilizar comandos de consola combinados con el uso del ratón), y en programación, un problema puede ser resuelto con variados algoritmos.
Si estás empezando te recomiendo empezar el curso desde el principio. Tengo subidos más de 80 capítulos en 3 temporadas.
Gracias y bienvenido al canal.
Un abrazo.
Hola, gracias por el tutorial. Si despues de alinear las piezas modifico las medidas del sketch de la pieza base se pierde la alineación. Digamos que al modificar el tablero de mesa de tamaño las patas se quedan en la posición original, no se mueven con el tablero. Se puede crear una restricción de posición de la pata clonada respecto al tablero? Muchas gracias
Teniendo en cuenta la naturaleza de la herramienta "alineación" con la precisión que exige en los puntos de contacto para llevarla a cabo, es normal que al redefinir una pieza se pierda en tanto en cuanto se modifican esos puntos, aunque a veces si esos puntos no se alteran, la redimensión de la pieza puede darse sin perder la posición alineada. De todas formas la alineación es el último paso antes de crear una copia simple de la pieza completada.
Por otro lado, pedir a FreeCAD que redefina una cantidad de piezas adosadas a un tablero, modificando el mismo y pretendiendo que todas se vuelvan a realinear automáticamente, es pedir una gran cantidad de complicadas operaciones que de momento FreeCAD no está preparado a hacer.
Un saludo.
@@BernardoTutoriales Gracias por la respuesta, y por ser tan rápido ¿como plantearías el diseño de una mesa compleja (siendo sus diferentes partes bodys independientes) para que funcione toda ella paramétricamente, para por ejemplo fabricarla en diferentes medidas?
Para estos casos el Solid Works con su modulo de ensamble parece mas claro
Gracias :.....)
De nada, amigo Steve. Un placer.
Muchas gracias por comentar. Un saludo.
Una cuestión. ¿Cómo se cambia el nombre al body? No soy capaz. .(
Te colocas sobre el objeto y pulsas "F2" o bien botón secundario del ratón (derecho) y verás la opción de "renombrar" o "cambiar nombre".