4. CÁLCULOS QUE SIEMPRE LLEVA UN SISTEMA FOTOVOLTAICO | Microcurso fotovoltaica TheMPVSolarReference
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Cualquier proyecto fotovoltaico, del tipo que sea y por muy particular y especial que sea, van a llevar consigo LOS MISMOS cálculos. Una vez aprender a hacer los cálculos para una instalación de paneles solares, los vas a saber hacer para cualquier proyecto de energía solar. ¡OJO! Saber calcular no es saber de fotovoltaica.
TheMPVSolarReference es la única formación en fotovoltaica que enseña a vivir del sector fotovoltaico. Más allá de la teoría, el método se centra en el día a día fotovoltaico, en cómo es el trabajo real.
🔗 Visita nuestra web y entérate de los próximos eventos formativos www.mpvsolarre...
🔗 Suscríbete al canal para disfrutar de todo el contenido gratuito
🔗 Síguenos en RRSS para recibir más contenido de valor:
LinkedIn: / thempvsolarreference
Instagram: / thempvsolarreference
Facebook: / thempvsolarreference
📩 Escríbenos a hola@mpvsolarreference.com para añadirte a la newsletter
felicidades super bien explicado .
Muy interesante. Gracias por el video.
Gracias! Te regalo un curso 😉www.mpvsolarreference.com/introfotovoltaica360
Muy Bueno!!! Muchas gracias. Que DIOS te bendiga.
Muchas gracias Marcelo. Tenemos bastantes webinars subidos que pueden resultarte muy útiles
Qué es coseno de § en la fórmula del minuto 14?
La constante (cte) es la resistividad?
Hola. Tengo una consulta, cual es la relación menor y mayor permitida entre la potencia del conjunto de paneles solares/ potencia del inversor solar.
Depende del sistema y necesidades
Una pregunta : el ángulo calculado para un panel foto voltaico, también vale para un panel de una terma solar ? Gracias.
En el caso del panel térmico el ángulo generalmente es una media de la altura solar en verano como en invierno. A diferencia de la fotovoltaica el térmico necesita generar un efecto invernadero.
hola buenas tarde para ti soy de argentina estoy estudiando para armar equipos foto voltaicos consulta Por qué cambia el ángulo de irradiación solar dependiendo nuestra posición de latitud
Hola Gabriel. Cambia en función de la latitud porque la posición respecto al sol varía
@@thempvsolarreference5532 muchas gracias saludos desde Bariloche Patagonia Argentina 🇦🇷
Me ha parecido muy interesante su vídeo, pero no se si es que hay un error o no le he entendido bien en el cálculo del ángulo o la beta optima, ya que me parece a simple vista imposible. es decir 3.7 + 0.69 x la latitud me da mas de 70% en mi caso que tengo una latitud de 28º. Agradezco aclaracion y por favor un ejemplo.
Hola Fisco, ¿Qué tal? Si aplicas la fórmula correctamente, para una latitud de 28º obtienes que el ángulo óptimo de inclinación es de 3.7 +0.69x28 = 23.02º
Saludos
@@thempvsolarreference5532 perdón por la ignorancia soy estudiante de energías renovables, el dato 3.7 y 0.69 de donde aparecen?, son estándar para todo el mundo? Gracias saludos
@@99SK así es. Son estándar para todo el mundo. Vienen de un desarrollo matemático en el que se tiene en cuenta (entre otras cosas) el ángulo de inclinación del plano ecuatorial de la tierra respecto al plano elíptico alrededor del sol
@@thempvsolarreference5532 muchas gracias!
Gracias por el video, El coseno esta mal aplicado , no corresponde en esta formula.