Yo no quiero que mis alumnitos sean iguales pero si ayudarles a explotar su potencial y que entiendan cómo funciona el mundo que los rodea para que sufran menos frustración o sentimientos de no encajar...Es un reto tener a tantos peques juntos y trabajar su escencia individual y al mismo tiempo mantener un equilibrio armónico grupal pero lo intento con mucho amor y toda mi conciencia espiritual ✨💖☺️
Hay si mucha tristeza agobiada mi nieta empezó con mucha tristeza bajo mucho de peso bueno yo como abuela y sus papás bien preocupados pero hasta hoy le detectaron esa condición hoy como abue la amo mucho mucho y ayudo a mi hija con mi nieta sus consejos son un tesoro gracias 🙏 con sus guías abue preocupada🙏🙏
Mientras la escuchaba, lloraba al ver tanta realidad en sus palabras. Precisamente hoy hace dos semanas que comenzaron las clases y una maestra me escribió para decirme que mi hijo es un irrespetuoso porque le ordenó que se sentara en dos ocasiones y el no la obedeció. Mi hijo llegó frustrado y lloró explicándome lo que habia sucedido. Pude notar el nivel de cuanto le afectó la situación. Ojalá y los maestros entendieran.
Desgraciadamente el ser humano común aún no está preparado para escuchar a éstos niños, no se quieren dar la oportunidad por temor a lo que desconocen🙏🏻gracias.
Hermoso video doctora apenas la comence a seguir y yo como mama primeriza aveces me siento perdida y se que nos efrentamos a comentarios por ignorancia de la gente principalmente de las maestras me dijeron a mi que era complicado trabajar con mi hijo ,el no obedece ordenes y no concluye las actividades en la escuela me senti mal porque aveces uno se pregunta si va a tener una vida normal o si va a poder con la escuela pero estoy desidida a ocuparme y a seguir viendo videos capacitandome para descubrír a mi hijo
Yo veo que mi hija no le pone atención a su escuela y me da mucha tristeza que no hay en la escuela preparación para ayudarlos a motivarlos.muchas gracias doctora por ayudarnos a nosotros como padres para entender más a nuestros hijos❤🙏
Martica, le cuento que por primera vez encuentro una persona con un pensamiento igual al mío, me duele cada vez que encuentro comentarios de niños maltratados en una escuela y cuyos padres creen que estando en las escuelas van a socializar a mejorar su condición y son ciegos al potencial de sus hijos, quieren meterlo en una camiseta escolar con una sola talla para todos la usen, sin importar si esa le queda pequeña o grande, aprende o aprende en un sistema obsoleto. Gracias por traer este video que ayudar a entender a muchos padres de familia que la escuela no es la solución.
Totalmente es la realidad a mi hijo nunca le pusieron la atención adecuada en el prescolar siempre dibujar o con la play-doh y siempre lo querían medicado y ahora que entró a la primaria solo duró 3 días pues la maestra me lo etiqueto como el peor de toda la escuela y duele mucho que no tengan capacidad para entender a estos angelitos especiales hoy comenzamos nuevamente en una escuela especial y que sea lo que mi dios padre decida pero muchas gracias doctora lo tendré en cuenta de ahora en adelante dios la bendiga
Hola Martika 😘 Tal como explicas en el vídeo es lo que mi hijo vive en la secundaria, no es tan agusto ahí y si efectivamente lo tienen tachado cómo el niño problema 😞 cada que lo llevo me quedo preocupada por lo que pueda suceder durante ese día y los maestros no ayudan para nada por qué son así de ese contexto antiguo quieren robots en vez de niños y no tienen la preparación para ayudarlos a mejorar tendré que sacarlo de la escuela por qué el no se siente agusto por lo mismo y ya me cansé de tantos reclamos y reportes por culpa de su incomprensión , gracias por el video ya me siento tranquila por que ya se cual es la razón por la que el no se adapta a ciertos lugares ojalá y muchos maestros y autoridades escolares vieran las cosas como tú así los niños serían mas felices y el mundo cambiaria y sería un mundo de luz ❤️ mil Gracias por tu apoyo saludos y bendiciones 🙏🏽❤️❤️❤️❤️
Triste realidad me está pasando lo mismo con mi niño en el kinder la maestra lo quiere medicado y el Maestro disque de apoyo solo sabe darme quejas y me estresa diciendo que es mal portado y los otros niños no le hablan y la maestra les dice a los demás que se defiendan y pues ya le pegan duele mucho la verdad está situación
Ojalá todos pensaran así, los sistemas de ahora siguen obsoletos, ojalá pronto haya verdaderos cambios para tratar a todos por igual y explorar sus verdaderas habilidades, sea un niño neurodivergente o no.
Ojalá los profesores de hoy en día puedan escucharla hay muchos que no entienden todo lo que se está viviendo hoy en día y es más fácil para los profesores tachar a los niños de niño problema y que no pueden hacer nada mi hijo esta esperando un diagnóstico y me va a tocar sacarlo del colegio porque no tengo ayuda ni de la profe ni del personal de apoyo
Buen día , mi hija tiene dislexia y déficit de atención, ella no es hiperactiva es muy tranquila es introvertida muy calmada pero tiene carácter fuerte y aveces desafiante, y es demasiado creativa es muy buena cc reando cosas con sus manos y está terminando su 1er año de secundaria y le fue mal en las calificaciones , en la escuela los maestros no le ayudan para nada, al contrario son maestros que dejan mucho que desar en su forma de enseñar menos le van a andar apoyando a niños con este tipo de problemas , hemos andado colegio en colegio desde que estaba en el kinder ya ni porque es de paga no existe apoyo ni conocimiento de cómo apoyarlos, por parte de los maestros no están capacitados ni para enseñar cómo debieran ya digamos menos para enfrentar niños así, ella es ciudadana americana y con mucha dificultad la llevaré a meter a escuela pública a Estados Unidos no me queda de otra ya que aquí nunca encontré ningun apoyo, tal vez ni allá pero ojalá le vaya mejor no se que más hacer para ayudarle
Victoria, así te vayas para otro país, la situación será, en esencia, la misma porque es un problema del sistema, ni siquiera de los maestros. De hecho muchos maestros hacen grandes esfuerzos, per no puedes salirse del encasillamiento que significan los currículos, las planeaciones y el control que les piden. Por eso, muchos padres están buscando soluciones alternas como estudio en casa (home school), que permite trabajar en los talentos y la emocionalidad de los niños. Por eso, el primer trabajo a realizar es el que debemos hacer con nosotros mismos. En este sentido te dejo estas recomendaciones: Sana tu niño interior, sé luz para tus hijos pedagogiasana.com/videos/26-desarrollo-personal/153-sana-tu-nino-interior-se-luz-para-tus-hijos Reflexiona sobre la crianza de tu hijo pedagogiasana.com/videos/23-crianza/155-reflexiona-sobre-la-crianza-con-tu-hijo-con-deficit-de-atencion Cuida la salud emocional de tu hijo pedagogiasana.com/videos/23-crianza/173-cuida-la-salud-emocional-de-tu-hijo-con-tdah 25 cosas que hacen feliz a tu hijo con problemas de aprendizaje th-cam.com/video/6JlsgRNGJyU/w-d-xo.html
hace un año mi niña de 5 años entro a la escuela, la verdad anteriormente no la mande por lo de la pandemia y ya que tiene actualmente diagnosticada diabetes tipo 1 me hacin referencia la maestra que se distraia mucho, no prestaba atencion, no permanecia sentda, y muchos problemas en el area de matematicas y español fui a un especialista y le hisieron muchas pruebas y estudios, vieron que veia bien y oia bien, y hace 3 dias el neurologo me dijo que tiene discalculia con dislexia, tdha y disgrafia realmente me siento abrumada, el dijo que era necesario darle pastillas para hacer que se este calmada, ella cuando tenia dos años fue diagnosticada con retraso global del neurodesarrollos y apneas centrales neuronales de intensidad severa, y tuvo sufrimiento fetal la verdad es que yo no la quiero medicar pues tiene aun muchos problemitas de salud y la verdad no se como ayudarla los numeros no emos podido pasar del 4 y se estresa y lora, en español confunde la vocal a y e la o con la u, no se si meterla a la escuela y sigan ejerciendo la presion que ejercian o enseñarle yo no se que hacer y el neurologo me dejo mas dudas que tranquilidad
Hola, Patricia. Frente a la medicación, te recomiendo el siguiente video: studio.th-cam.com/users/videonf7hqT4Apj4/edit En cuanto al estudio, te dejo la reflexión del siguiente video: pedagogiasana.com/videos/25-problemas-de-aprendizaje/264-por-que-la-escuela-no-comprende-a-tu-hijo-con-deficit-de-atencion
Martita tengo una hija con problemas de aprendizaje ya va a pasar a 5to. Año y tiene conocimientos apenas de 2do. Que me recomiendas hacer?... requiero ayuda urgente.
Mi hijo está en la misma situación y es angustiosa porque en España parece que no quieran que los niños repitan y les fuerzan a estar en un aula en la no entienden nada y les hace daño a su autoestima y genera frustración. Yo me gasto una fortuna en el psicólogo por culpa del colegio.
Gerard, lo digo con frecuencia el déficit de atención NO es un enfermedad, no es un trastorno. Tu hijita no está enferma, ni es una trastornada. Por supuesto que hay que apoyarla para que sea más funcional. Puedes contactarme por medio del WA +57 3148146346
Mi hijo tiene 8 años, yo creo q tiene el déficit de atención ya que todo lo que mencionas le pasa a él. Es muy inteligente pero lamentablemente en la escuela su profesora siempre se queja de su indisciplina. Ella incluso lo ha sentado aparte de los otros niños buscando q no se distraiga ni distraiga a los demás, pero mi hijo no cambia! Justo el lunes me han citado para hablar sobre eso y no sé si será para decirme q busque ayuda médica o algo, no sé! Es complicado también para nosotros porq no sabemos como manejar la situación!
Diana, el proceso de apoyo inicia con nuestra sanación interior, como adultos. Por eso, te sugiero los siguientes videos: Sana tu niño interior, sé luz para tus hijos pedagogiasana.com/videos/26-desarrollo-personal/153-sana-tu-nino-interior-se-luz-para-tus-hijos Cuida la salud emocional de tu hijo pedagogiasana.com/videos/23-crianza/173-cuida-la-salud-emocional-de-tu-hijo-con-tdah Reflexiona sobre la crianza de tu hijo pedagogiasana.com/videos/23-crianza/155-reflexiona-sobre-la-crianza-con-tu-hijo-con-deficit-de-atencion 10 actividades para niños con déficit de atención pedagogiasana.com/videos/25-problemas-de-aprendizaje/157-10-actividades-para-ninos-con-deficit-de-atencion 10 pautas para manejar la ansiedad en los niños pedagogiasana.com/videos/27-conducta-lenguaje/142-10-pautas-para-manejar-la-ansiedad-en-ninnos-con-tdah Motiva la vida de tu hijo con deficit de atención pedagogiasana.com/videos/25-problemas-de-aprendizaje/162-motiva-la-vida-de-tu-hijo-con-deficit-de-atencion
@@PedagogiaSana muchas gracias. Miraré los videos recomendados. En realidad nosotros estamos pasando una situación de separación y no es q esté de mucho ánimo, pero intento q mi hijo lo note lo menos posible Si en algún momento veo la necesidad, te contactaré para solicitar tu ayuda Gracias!
El sistema viene obsoleto desde hace muchos años... yo tengo diagnóstico de tdah y ahora entiendo por qué tuve tantos conflictos en el colegio, pero no porque fuera necia sino porque era distraída y supuestamente no aprendía. No sabían enseñarme. Ahora lo vivo con mi hijo también diagnosticado tdah predominio hiperactivo, académicamente es excelente, no saben tratarlo porque es acelerado, de rápido aprendizaje, pero no saben manejar su impulsividad. Me mantengo de reunión en reunión en el colegio.
Por eso, lo he mencionado en varios momentos: debemos buscar colegios en los que los niños se sientan aceptados, apoyados, amados y respetados. Que sientan que se expanden, no que los llenan de quejas, juicios y críticas porque los está anulando y afectando muchísimo en su autoestima y eso es algo muy delicado. Un abrazo
Muchos padres tampoco aceptan hacer algo por sus hijos , esto no pasa en todas las escuelas, claro, hay que recordar que las escuelas de gobierno no todas cuentan con USAER, por lo tanto son pocas las herramientas con las que se cuentan para trabajar con los niños con una BAP, si todas las escuelas contarán con aulas de apoyo, Psicologa, trabajo social y terapia de lenguaje, otra cosa sería . Pero aún así los docentes hacemos todo lo que se pueda por apoyar a los niños 😉
Hola, Victoria. Gracias por tu comentario. Tres puntos sobre lo que dices: Primero, lo que expongo no es sobre los maestros y maestras, sino sobre el sistema educativo, el cual debe actualizarse para estos nuevos niños, niñas y jóvenes (Por supuesto, hay maestras y maestros maravillosos que están haciendo consciencia; también, están los que siguen anclados en el pasado). Segundo, es fundamental que como adultos sanemos nuestro "niño interior" herido, para no proyectar nuestro dolor interno en ellos. Tercero, la actualización implica un despertar de consciencia para comprender la nueva dimensión que ellos vienen a mostrar. Un abrazo.
Yo no quiero que mis alumnitos sean iguales pero si ayudarles a explotar su potencial y que entiendan cómo funciona el mundo que los rodea para que sufran menos frustración o sentimientos de no encajar...Es un reto tener a tantos peques juntos y trabajar su escencia individual y al mismo tiempo mantener un equilibrio armónico grupal pero lo intento con mucho amor y toda mi conciencia espiritual ✨💖☺️
Hay si mucha tristeza agobiada mi nieta empezó con mucha tristeza bajo mucho de peso bueno yo como abuela y sus papás bien preocupados pero hasta hoy le detectaron esa condición hoy como abue la amo mucho mucho y ayudo a mi hija con mi nieta sus consejos son un tesoro gracias 🙏 con sus guías abue preocupada🙏🙏
Mientras la escuchaba, lloraba al ver tanta realidad en sus palabras. Precisamente hoy hace dos semanas que comenzaron las clases y una maestra me escribió para decirme que mi hijo es un irrespetuoso porque le ordenó que se sentara en dos ocasiones y el no la obedeció. Mi hijo llegó frustrado y lloró explicándome lo que habia sucedido. Pude notar el nivel de cuanto le afectó la situación. Ojalá y los maestros entendieran.
Gracias me hizo llorar🙏🙏😢
Desgraciadamente el ser humano común aún no está preparado para escuchar a éstos niños, no se quieren dar la oportunidad por temor a lo que desconocen🙏🏻gracias.
Hermoso video doctora apenas la comence a seguir y yo como mama primeriza aveces me siento perdida y se que nos efrentamos a comentarios por ignorancia de la gente principalmente de las maestras me dijeron a mi que era complicado trabajar con mi hijo ,el no obedece ordenes y no concluye las actividades en la escuela me senti mal porque aveces uno se pregunta si va a tener una vida normal o si va a poder con la escuela pero estoy desidida a ocuparme y a seguir viendo videos capacitandome para descubrír a mi hijo
Muy bien, Daniela. Recuerda que tienes a disposición numerosos artículos y videos para tu formación en mi sitio web: pedagogiasana.com
Un abrazo
Yo veo que mi hija no le pone atención a su escuela y me da mucha tristeza que no hay en la escuela preparación para ayudarlos a motivarlos.muchas gracias doctora por ayudarnos a nosotros como padres para entender más a nuestros hijos❤🙏
Gracias por la información son muy buenas
Martica, le cuento que por primera vez encuentro una persona con un pensamiento igual al mío, me duele cada vez que encuentro comentarios de niños maltratados en una escuela y cuyos padres creen que estando en las escuelas van a socializar a mejorar su condición y son ciegos al potencial de sus hijos, quieren meterlo en una camiseta escolar con una sola talla para todos la usen, sin importar si esa le queda pequeña o grande, aprende o aprende en un sistema obsoleto. Gracias por traer este video que ayudar a entender a muchos padres de familia que la escuela no es la solución.
Totalmente es la realidad a mi hijo nunca le pusieron la atención adecuada en el prescolar siempre dibujar o con la play-doh y siempre lo querían medicado y ahora que entró a la primaria solo duró 3 días pues la maestra me lo etiqueto como el peor de toda la escuela y duele mucho que no tengan capacidad para entender a estos angelitos especiales hoy comenzamos nuevamente en una escuela especial y que sea lo que mi dios padre decida pero muchas gracias doctora lo tendré en cuenta de ahora en adelante dios la bendiga
Hola Martika 😘
Tal como explicas en el vídeo es lo que mi hijo vive en la secundaria, no es tan agusto ahí y si efectivamente lo tienen tachado cómo el niño problema 😞 cada que lo llevo me quedo preocupada por lo que pueda suceder durante ese día y los maestros no ayudan para nada por qué son así de ese contexto antiguo quieren robots en vez de niños y no tienen la preparación para ayudarlos a mejorar tendré que sacarlo de la escuela por qué el no se siente agusto por lo mismo y ya me cansé de tantos reclamos y reportes por culpa de su incomprensión , gracias por el video ya me siento tranquila por que ya se cual es la razón por la que el no se adapta a ciertos lugares ojalá y muchos maestros y autoridades escolares vieran las cosas como tú así los niños serían mas felices y el mundo cambiaria y sería un mundo de luz ❤️ mil Gracias por tu apoyo saludos y bendiciones 🙏🏽❤️❤️❤️❤️
Triste realidad me está pasando lo mismo con mi niño en el kinder la maestra lo quiere medicado y el Maestro disque de apoyo solo sabe darme quejas y me estresa diciendo que es mal portado y los otros niños no le hablan y la maestra les dice a los demás que se defiendan y pues ya le pegan duele mucho la verdad está situación
Ojalá todos pensaran así, los sistemas de ahora siguen obsoletos, ojalá pronto haya verdaderos cambios para tratar a todos por igual y explorar sus verdaderas habilidades, sea un niño neurodivergente o no.
Ojalá los profesores de hoy en día puedan escucharla hay muchos que no entienden todo lo que se está viviendo hoy en día y es más fácil para los profesores tachar a los niños de niño problema y que no pueden hacer nada mi hijo esta esperando un diagnóstico y me va a tocar sacarlo del colegio porque no tengo ayuda ni de la profe ni del personal de apoyo
Buen día , mi hija tiene dislexia y déficit de atención, ella no es hiperactiva es muy tranquila es introvertida muy calmada pero tiene carácter fuerte y aveces desafiante, y es demasiado creativa es muy buena cc reando cosas con sus manos y está terminando su 1er año de secundaria y le fue mal en las calificaciones , en la escuela los maestros no le ayudan para nada, al contrario son maestros que dejan mucho que desar en su forma de enseñar menos le van a andar apoyando a niños con este tipo de problemas , hemos andado colegio en colegio desde que estaba en el kinder ya ni porque es de paga no existe apoyo ni conocimiento de cómo apoyarlos, por parte de los maestros no están capacitados ni para enseñar cómo debieran ya digamos menos para enfrentar niños así, ella es ciudadana americana y con mucha dificultad la llevaré a meter a escuela pública a Estados Unidos no me queda de otra ya que aquí nunca encontré ningun apoyo, tal vez ni allá pero ojalá le vaya mejor no se que más hacer para ayudarle
Victoria, así te vayas para otro país, la situación será, en esencia, la misma porque es un problema del sistema, ni siquiera de los maestros. De hecho muchos maestros hacen grandes esfuerzos, per no puedes salirse del encasillamiento que significan los currículos, las planeaciones y el control que les piden. Por eso, muchos padres están buscando soluciones alternas como estudio en casa (home school), que permite trabajar en los talentos y la emocionalidad de los niños.
Por eso, el primer trabajo a realizar es el que debemos hacer con nosotros mismos. En este sentido te dejo estas recomendaciones:
Sana tu niño interior, sé luz para tus hijos
pedagogiasana.com/videos/26-desarrollo-personal/153-sana-tu-nino-interior-se-luz-para-tus-hijos
Reflexiona sobre la crianza de tu hijo
pedagogiasana.com/videos/23-crianza/155-reflexiona-sobre-la-crianza-con-tu-hijo-con-deficit-de-atencion
Cuida la salud emocional de tu hijo
pedagogiasana.com/videos/23-crianza/173-cuida-la-salud-emocional-de-tu-hijo-con-tdah
25 cosas que hacen feliz a tu hijo con problemas de aprendizaje
th-cam.com/video/6JlsgRNGJyU/w-d-xo.html
💯%verdad
Hola si es muy difícil para ambas partes nos sentimos muy preocupados como ayudar les a salir
hace un año mi niña de 5 años entro a la escuela, la verdad anteriormente no la mande por lo de la pandemia y ya que tiene actualmente diagnosticada diabetes tipo 1 me hacin referencia la maestra que se distraia mucho, no prestaba atencion, no permanecia sentda, y muchos problemas en el area de matematicas y español fui a un especialista y le hisieron muchas pruebas y estudios, vieron que veia bien y oia bien, y hace 3 dias el neurologo me dijo que tiene discalculia con dislexia, tdha y disgrafia realmente me siento abrumada, el dijo que era necesario darle pastillas para hacer que se este calmada, ella cuando tenia dos años fue diagnosticada con retraso global del neurodesarrollos y apneas centrales neuronales de intensidad severa, y tuvo sufrimiento fetal la verdad es que yo no la quiero medicar pues tiene aun muchos problemitas de salud y la verdad no se como ayudarla los numeros no emos podido pasar del 4 y se estresa y lora, en español confunde la vocal a y e la o con la u, no se si meterla a la escuela y sigan ejerciendo la presion que ejercian o enseñarle yo no se que hacer y el neurologo me dejo mas dudas que tranquilidad
Hola, Patricia. Frente a la medicación, te recomiendo el siguiente video:
studio.th-cam.com/users/videonf7hqT4Apj4/edit
En cuanto al estudio, te dejo la reflexión del siguiente video:
pedagogiasana.com/videos/25-problemas-de-aprendizaje/264-por-que-la-escuela-no-comprende-a-tu-hijo-con-deficit-de-atencion
@@PedagogiaSana agradezco se haya tomado el tiempo de contestarme y aclarar mis dudas
Martita tengo una hija con problemas de aprendizaje ya va a pasar a 5to. Año y tiene conocimientos apenas de 2do. Que me recomiendas hacer?... requiero ayuda urgente.
Connie le recomiendo que le envíe un WattSapp, saludos desde México
Mi hijo está en la misma situación y es angustiosa porque en España parece que no quieran que los niños repitan y les fuerzan a estar en un aula en la no entienden nada y les hace daño a su autoestima y genera frustración. Yo me gasto una fortuna en el psicólogo por culpa del colegio.
Nuestra realidad al 100%.
Yo nesecito ayuda con mi hija va cumplir 10 años y ahora fue q describí está enfermedad
Gerard, lo digo con frecuencia el déficit de atención NO es un enfermedad, no es un trastorno. Tu hijita no está enferma, ni es una trastornada. Por supuesto que hay que apoyarla para que sea más funcional. Puedes contactarme por medio del WA +57 3148146346
Mi hijo tiene 8 años, yo creo q tiene el déficit de atención ya que todo lo que mencionas le pasa a él. Es muy inteligente pero lamentablemente en la escuela su profesora siempre se queja de su indisciplina. Ella incluso lo ha sentado aparte de los otros niños buscando q no se distraiga ni distraiga a los demás, pero mi hijo no cambia! Justo el lunes me han citado para hablar sobre eso y no sé si será para decirme q busque ayuda médica o algo, no sé! Es complicado también para nosotros porq no sabemos como manejar la situación!
Diana, el proceso de apoyo inicia con nuestra sanación interior, como adultos. Por eso, te sugiero los siguientes videos:
Sana tu niño interior, sé luz para tus hijos
pedagogiasana.com/videos/26-desarrollo-personal/153-sana-tu-nino-interior-se-luz-para-tus-hijos
Cuida la salud emocional de tu hijo
pedagogiasana.com/videos/23-crianza/173-cuida-la-salud-emocional-de-tu-hijo-con-tdah
Reflexiona sobre la crianza de tu hijo
pedagogiasana.com/videos/23-crianza/155-reflexiona-sobre-la-crianza-con-tu-hijo-con-deficit-de-atencion
10 actividades para niños con déficit de atención
pedagogiasana.com/videos/25-problemas-de-aprendizaje/157-10-actividades-para-ninos-con-deficit-de-atencion
10 pautas para manejar la ansiedad en los niños
pedagogiasana.com/videos/27-conducta-lenguaje/142-10-pautas-para-manejar-la-ansiedad-en-ninnos-con-tdah
Motiva la vida de tu hijo con deficit de atención
pedagogiasana.com/videos/25-problemas-de-aprendizaje/162-motiva-la-vida-de-tu-hijo-con-deficit-de-atencion
@@PedagogiaSana muchas gracias. Miraré los videos recomendados. En realidad nosotros estamos pasando una situación de separación y no es q esté de mucho ánimo, pero intento q mi hijo lo note lo menos posible Si en algún momento veo la necesidad, te contactaré para solicitar tu ayuda Gracias!
@@PedagogiaSana nesecito ayuda
Gerard, puedes comunicarte por medio de un mensaje al WA +57 3148146346
Un abrazo
El sistema viene obsoleto desde hace muchos años... yo tengo diagnóstico de tdah y ahora entiendo por qué tuve tantos conflictos en el colegio, pero no porque fuera necia sino porque era distraída y supuestamente no aprendía. No sabían enseñarme. Ahora lo vivo con mi hijo también diagnosticado tdah predominio hiperactivo, académicamente es excelente, no saben tratarlo porque es acelerado, de rápido aprendizaje, pero no saben manejar su impulsividad. Me mantengo de reunión en reunión en el colegio.
Por eso, lo he mencionado en varios momentos: debemos buscar colegios en los que los niños se sientan aceptados, apoyados, amados y respetados. Que sientan que se expanden, no que los llenan de quejas, juicios y críticas porque los está anulando y afectando muchísimo en su autoestima y eso es algo muy delicado.
Un abrazo
Muchos padres tampoco aceptan hacer algo por sus hijos , esto no pasa en todas las escuelas, claro, hay que recordar que las escuelas de gobierno no todas cuentan con USAER, por lo tanto son pocas las herramientas con las que se cuentan para trabajar con los niños con una BAP, si todas las escuelas contarán con aulas de apoyo, Psicologa, trabajo social y terapia de lenguaje, otra cosa sería . Pero aún así los docentes hacemos todo lo que se pueda por apoyar a los niños 😉
Hola, Victoria. Gracias por tu comentario. Tres puntos sobre lo que dices: Primero, lo que expongo no es sobre los maestros y maestras, sino sobre el sistema educativo, el cual debe actualizarse para estos nuevos niños, niñas y jóvenes (Por supuesto, hay maestras y maestros maravillosos que están haciendo consciencia; también, están los que siguen anclados en el pasado). Segundo, es fundamental que como adultos sanemos nuestro "niño interior" herido, para no proyectar nuestro dolor interno en ellos. Tercero, la actualización implica un despertar de consciencia para comprender la nueva dimensión que ellos vienen a mostrar.
Un abrazo.