El rancho ´e la Cambicha - su historia
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- El rancho e´ la Cambicha, es un hermoso rasguido doble compuesto por Mario Millán Medina. Aunque fue Antonio Tormo el que lo hizo muy conocido.
Las fuentes que utilicé para realizar este video son:
-Revista Folklore N° 105
-Revista Folklore N° 292
-El libro EL CHAMAMÉ de Enrique Antonio Piñeyro
-El libro CANCIONES ARGENTINAS de Sergio Pujol
-www.fundacionme...
Uuufffff cuantos recuerdos. Mi padre me daba rl gusto de cantarme El Rancho de la Cambicha después de trabajar tido el dia en el campo. Gracias por tan lindo recuerdo. Saludos
Hermoso los detalles de como nacian los temas de mas de 70 años,hoy no hay de ese estiolo de escritores
Gracias por explicar los detalles de este hermoso tema para los que somos legos pero disfrutamos esta música tan bella!!!
Muchísimas gracias a vos por comentar. Abrazo
Gracias. Gran trabajo.
Muy buen vídeo y hermosa la narración de la historia con la explicación del significado de argunos términos en guaraní. Un tema que batió récords de ventas de un grande hoy olvidado: Mario Millán Medina.
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado el vídeo.
Qué lindo ! gracias! hermosos recuerdos❤
Gracias - Claudio desde Río gallegos
Gracias por la historia y por aclarar algunas palabras ¡qué lindo!
Gracias mi Dios tener una familia tan hermosa de niña el dolor y la alegría
¡Que te par..tió! ¡ Flor de canal te mandaste! Despierta recuerdos y sentimientos de más de medio siglo . Excelente guion, en pocos minutos una síntesis de una gran historia. Genial. Abrazo enorme.
Muchísimas gracias por tu comentario! Cometarios así dan ánimos de seguir. Sinceramente muchas gracias, abrazo!!
Buen video con la explicación de está canción 👍 clásica del folklore argentino 🇦🇷
Este es un clasico mi abuelo lo tocaba
Lo bailé cuando era pequeña me hice famosa por ése baile, a todos les gustó 😂😂
Que' bueno recordar nuestras costumbres tan olvidadas.
muy buen video.... gracias por el saber, vamos por mas videos
Te felicito por lo que cuentas en cada capítulo resien te engancho y voy a seguir escuchando y aprendiendo de vss pero te digo que soy mendocino y conocí a tormo el nació en San Juan y se crió en Mendoza 👍👍👐👐
Muchísimas gracias por las felicitaciones! Lamento sinceramente si en el video hay alguna equivocación, solo me guio por las fuentes que encuentro. A ese dato en particular lo saque de la revista "Folklore" n° 1 de 1961. Abrazo grande!
Q buenaaaa historia... miraa que eh tarareado el rancho e la cambicha eh.. Saludos !!!!!
Felicitaciones excelente el vídeo con toda la explicación de su historia me recuerda a mi abuelo.
Mii papá lo tocaba ,era un clásico de el
Excelente descripción!!
Grande Mario!👏👏👏
Excelente descripción sobre lo que narra este razguido doble tan famoso y conocido como "El Rancho e'la Cambicha" . . Todos mis tíos, mis tías y mis padres, claro, se divertían mucho bailando esta canción con la expresiva voz del querido Antonio Tormo.
Estás realizando una excelente colección de historias girando alrededor de canciones muy famosas.
Te sugiero, te pido, que cuentes la historia del chamamé "Merceditas". Por favor.
Gracias por tomarse el tiempo de escribir tan lindo mensaje! Ya he realizado el video sobre la historia de "Merceditas". Abrazo!
Si Antonio Tormo se hace famoso por este chamame ( porque en realidad es un chamame rasgado doble bien correntino) en una palabra se adueñó de lo ajeno
Qué hermosa historia felicitaciones me encantó
Son bienvenidas tus felicitaciones! Muchas gracias!
La vida es así mezcla de llanto y mezclas crea de risa así es el amor simpleza de la vida este cantos
muy buen canal ...gracias desde Ushuaia
Lindo y hermoso video, me encanto, por fa mas folcklore y ya me suscribi :)
Muchas gracias por la suscripción y por tomarte el tiempo de comentar!
Es hermosa la cancion
Hola hermano! ya estamos suscriptos! Saludos!
Gracias hermano por la suscripción y el comentario!
Volvamos a los origines.
Seamos un país normal y tradicional, eso nos dió buenos resultados.
Nadies en el mundo les fia un peso porque será 13milargentinos vendrán adarnos clases de economía
Un tema clasico
Mi querido viejo
Cómo le gustaba todo esto al viejo Pedro dome
Mario Millan Medina, el quinto Beatle correntino, si tenemos en cuenta a los que denominan los 4 fundamentales como lo son M del T. Cocomarola, Ernesto Montiel, Tarrago Ros e Isaco A bitbol. Después viene el resto.
Excelente comentario sobre el origen de esta canción. Pero debo hacerle una observación con respecto al origen de Antonio Tormo. El es sanjuanino y no mendocino. En Mendoza él inició su carrera musical pero es nacido en San Juan.
Muchísimas gracias por su comentario. Y sinceramente pido disculpas si en el video hay un error. Solo puedo decirle que a ese dato en particular lo saqué del la revista "Folklore" n° 1 de 1961. Abrazo!
Si me permiten una aclaración. Cambicha se les dice a las Carmen y no negrita. Vivo en colonia Carolina y a 3 kms de Colonia porvenir.
Te creo amigo,si no sabes tu nadie sabe...
Muchas gracias por su comentario y por la aclaración! Abrazo!
Existira aun el rancho ?
La verdad no lo sé. Gracias por comentar!
Así cantaba mi tío Antonio Jose Miranda American silvita así Miranda tu papá tío le decíamos el tío gordo era gordo de amor tío Antonio
Yo soy entonces cabecita negra Qué lindo como los pajaritos cabecita negra
Chamamé milongueado al estilo Oriental.
Otra historia cuenta que esa señora era una esclava fugitiva llegada del Brasil adentrada en nuestro territorio...llamada Chambichá, luego por deformación regional, quedó como Cambicha..lo demás,es similar;organizaba esos bailes.
Muchas gracias por aportar con tu comentario! Abrazo.
Antonio Tormo NO era mendocino. Antonio Tormo era de San Juan.
Antonio Tormo nació en maipu mendoza
El rancho 'e la cambicha. El apóstrofo indica la elisión de una letra. En este caso de la 'd'. Por lo tanto va antes de la e .
Sí, usted tiene razón. Gracias por el comentario!
Silvita a tu familia tu papá
Huaynas= en quechua y aymara mujeres jovenes.
Guaynas = muchacha en guarany
Por qué dice al estilo. Oriental. Te comiste eso camba
Porqué sería 🤔?
@@enriquegasperi5022 porque se creó argentina. Y después los demás egocentrismo le dicen
Al estilo "oriental": La región del litoral aregentino delimita al este con el rio Uruguay, pero eso no es obstáculo, puesto que al oriente del Uruguay se baila el tango, la milonga y el chamamé, con poca diferencia, pero que los lugareños identifican. por eso dice "chamammé milongueado al estilo oriental" yo soy de Chaco y reconozco la diferencia del Chamamé chaqueño del correntino cuya diferencia es muy sutil.
Raul Avalos entonces Millán se refería a un estilo uruguayo digamos. Es interesante como ambos países tienen tantas cosas en común, y mucho más acentuado en las provincias litoraleñas, para mí es todo nuevo esto. Gracias
@@enriquegasperi5022 hola Enrique fui camionero toda la vida Argentina la CONOSCO cas toda es un gran país hermoso es para estar. Mejor. Ahora nos argentino se vienen a vivir aquí a la costa y los que tienen plata a PUNTA del este. Me gusta Córdoba. Y Rosario. Viviría. En cualquiera de los 2 lados saludos