ARMONÍA PARA TODOS 8 - Sexta Napolitana - Sextas Aumentadas

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 18

  • @denisleandro9781
    @denisleandro9781 4 วันที่ผ่านมา +1

    Excelente explicación sobre la 6# y la 7m

  • @anteliaofficial
    @anteliaofficial 10 วันที่ผ่านมา +1

    ¡Saludos desde Chile maestro!

  • @carloscelma
    @carloscelma 4 วันที่ผ่านมา +1

    Buenos días y muchas gracias por todos estos y los pasados vídeos. Sirven para aprender, para recordar y para estimular. En cuanto a la sexta suiza, Walter Piston la expresa interválicamante como (1, 3, X4, #6), que en su ejemplo es (Lab, Do, Re#, Fa#). Enarmónicamante es exactamente igual que la sexta alemana.

  • @AishaAbreuni-l2s
    @AishaAbreuni-l2s 10 วันที่ผ่านมา +1

    Excelente información como en todos sus videos.

  • @MrChanelaor
    @MrChanelaor 10 วันที่ผ่านมา +1

    Maestro, me encanta la claridad con la que explica los conceptos de armonía, se nota su profundo conocimiento y pasión por la materia. Desde mi humilde opinión, creo que sería aún más accesible si los ejemplos prácticos fueran apareciendo a medida que introduce cada concepto, en lugar de dejarlos todos para el final, especialmente en los momentos de mayor densidad conceptual. Pienso que esto podría ayudar a asimilar mejor la teoría en tiempo real. En cualquier caso, es solo una sugerencia personal y para nada una crítica, ya que valoro enormemente su trabajo. Muchas gracias por compartir su conocimiento y enhorabuena por el canal.

    • @ivanzignaigo
      @ivanzignaigo  10 วันที่ผ่านมา +1

      Gracias, si, no es mala idea en la medida de lo posible

    • @MrChanelaor
      @MrChanelaor 10 วันที่ผ่านมา +1

      @@ivanzignaigo Gracias por tomarse el tiempo de considerar la sugerencia. Me alegra que le parezca útil. Seguiré disfrutando de su contenido con mucho interés. ¡Un saludo!

  • @Leo-kg4zh
    @Leo-kg4zh 10 วันที่ผ่านมา +1

    Hola, maestro. Muy buen video. Quería hacer una acotación. Dentro de mi conocimiento, la sexta francesa la 4 que se genera contra el bajo es una 4#. De hecho, es la quinta del acorde a cuál se dirige esta sexta.
    S= Do - Si
    A= Fa# - Sol
    T= Re - Re
    B= Lab - Sol
    Ese vendría siendo la conducción de voces. Muchas gracias, por su conocimiento.

    • @ivanzignaigo
      @ivanzignaigo  10 วันที่ผ่านมา +1

      Muchas gracias, es posible que sea así, yo la teoría la he obtenido del libro de Piston pero puede haber errores, gracias por el dato, igual, lo confrontaré

    • @carloscelma
      @carloscelma 4 วันที่ผ่านมา +1

      Efectivamente, así es, la sexta francesa tiene la interválica (1, 3, #4, #6).

  • @carloscelma
    @carloscelma 4 วันที่ผ่านมา +1

    El tema de las sextas aumentadas es un poco complejo. Walter Piston lo intenta explicar de la mejor forma posible dentro de un paradigma clásico, pero no es fácil. Tengo dudas de si alguien sabe realmente cómo surgieron estos acordes. Como bien dice usted en el vídeo, bien pudieron surgir simplemente buscando un acorde de destino. Perdón si me entrometo demasiado, pero me gustaría aportar algo más. En armonía moderna este concepto se ha simplificado mucho, se obvia directamente su origen clásico, se enarmonizan las notas de la forma más conveniente y se tratan los cuatro acordes como variantes del sustituto tritonal (el acorde que tiene el mismo tritono) de la dominante secundaria del V grado diatónico. Así, la sexta alemana = sexta suiza = susV7/V = 1, 3, 5, b7, sexta italiana = susV7omit5/V = 1, 3, b7, sexta francesa = susV7(b5)/V = 1, 3, b5, b7, todos ellos resolviendo en el acorde que está un semitono por debajo, es decir, en el V grado. Cuando resuelven 3.5 tonos hacia abajo o 2.5 tonos hacia arriba, entonces se dice que son sustitutos tritonales que resuleven como dominantes secundarios. Por último, decir que en armonía moderna, admiten otras resoluciones alternativas, pero eso ya es mucho para comentar por aquí.

    • @ivanzignaigo
      @ivanzignaigo  4 วันที่ผ่านมา

      Mil gracias, esta explicación también es práctica

  • @dariovaldivieso1161
    @dariovaldivieso1161 10 วันที่ผ่านมา +1

    Profe hay un ruido feo....es como flyback..no deja escuchar bien...m.gracias

    • @ivanzignaigo
      @ivanzignaigo  10 วันที่ผ่านมา

      Ese es un problema que aun no puedo resolver, si uso el micro genero ese ruido y si no lo uso hay un ruido de ambiente, que creo al final es mejor

    • @plusstar4724
      @plusstar4724 10 วันที่ผ่านมา +1

      ​@@ivanzignaigo Maestro, para arreglar eso, se puede utilizar un compresor de audio, usando un poco de sonido de ambiente o las mismas fracciones del sonido este.
      Incluso puede funcionar con un simple efecto de quitar ruido :D

    • @ivanzignaigo
      @ivanzignaigo  9 วันที่ผ่านมา

      @@plusstar4724 Lo he intentado y no resuelve el problema, hoy grabe la primera parte de modulación, espero este mejor, ya me diran